semana 3 control

5
Condiciones laborales a exposición sonora. Gregorio Isaac Briones Aretio Higiene Industrial I Instituto IACC 07 – 06 – 2015

Upload: nicolas-patricio-penailillo-aretio

Post on 05-Feb-2016

69 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

iacc semana 3 higiene industrial

TRANSCRIPT

Page 1: Semana 3 Control

Condiciones laborales a exposición sonora.

Gregorio Isaac Briones Aretio

Higiene Industrial I

Instituto IACC

07 – 06 – 2015

Page 2: Semana 3 Control

Desarrollo

OBJETIVO DEL CONTROL: Implementar un sistema de control de ruido y protección laboral.

Existen tres máquinas en un taller, estas tres máquinas efectúan cortes, dimensionamiento yuniones de piezas metálicas, presentando las siguientes mediciones de ruido para las 8 horasde trabajo.

En NPS ponderado de las tres máquinas arroja 99,3 db. (a), ante esta situación se solicita austed.

1. Determinar el tiempo permitido máximo al que se deben exponer los trabajadores.

De acuerdo a lo establecido en el decreto supremo 594 Of. 2015, de acuerdo a la última actualización, el tiempo de exposición será de 18,90 minutos de exposición continuos por día máximo.

Puesto que el taller depende de la utilización de estas máquinas, no se pueden detener. Si no que son los trabajadores expuestos al ruido, quienes cada 18,90 minutos, o en un tiempo inferior deben realizar una pausa en su faena, lejos de la fuente emisora del agente físico. Lo que podría ser cansador para el trabajador tener que pausar su tarea cada 18 minutos aproximadamente.

2. Mencionar tres soluciones de control y reducción de ruido para el taller.

Una primera medida sería, el verificar si existe en el mercado una oferta mejor a la máquina que se está utilizando en este momento, es decir un equipo más silencioso o que genere una cantidad mucho menor de ruido, con tal de sustituirla, a fin de conseguir un proceso más silencioso. En caso de no encontrar estas tres maquinarias, en versiones más silenciosas, o alguna de ellas.

Una segunda medida de control y reducción de ruido, para el taller sería la de aislamiento de esta, a través de controles técnicos tales como:Pantalla que bloquee el ruido, con tal de disminuir los decibeles que, son recibidos por el trabajador directamente. Considerando que materiales se utilizaran para el bloqueo aéreo de ruido ya que no todos los elementos tendrán un mismo coeficiente de absorción, por lo tanto no servirá apantallar al operario con un material que no signifique una mejora.Ejemplo un biombo construido de un material ligero como tela, no traerá mayor beneficio. A diferencia de un material o componente especializado en aislar transmisión de ruido aérea. Como los utilizados en los estudios de grabación.

Page 3: Semana 3 Control

Una tercera medida de control sería una redistribución de las maquinas dentro del taller, a fin de alejarlas lo más posible de donde están realizando sus labores, puesto que quizás se pueda encontrar un lugar más cómodo para la maquinaria.

Donde coexistirán de manera más amigable las máquinas, el agente contaminante y los operarios.

Ahora bien a estas medidas, de carácter técnico y administrativas. Podemos sumar el uso de elementos de protección personal, tales como tapones auditivos y/o fonos protectores auditivos, pero no considerarlos como única medida de control, sino como un complemento.

Page 4: Semana 3 Control

Bibliografía

IACC (2013). Condiciones laborales de exposición sonora. Higiene Industrial. Semana 3.