segunda competencia d

9
TALLER DE INVESTIGACIÓN 1 UNIDAD 2. ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN COMPETENCIA 2. Elaborar un protocolo de investigación en el área de su formación profesional, de acuerdo a los lineamientos establecidos.

Upload: gretelcilla-flores

Post on 19-Jan-2017

1.087 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Segunda competencia d

TALLER DE

INVESTIGACIÓN

1UNIDAD 2.

ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

COMPETENCIA 2.Elaborar un protocolo de investigación en el área de su formación

profesional, de acuerdo a los lineamientos establecidos.

Page 2: Segunda competencia d

JUSTIFICACIÓN DE LA

INVESTIGACIÓN

La Justificación de la Investigación muestra las

razones por las que se debe realizar el estudio.

Ésta debe ser porque se tiene un propósito bien

definido, de tal manera que demuestre la

realización de la investigación y presente los

beneficios que se obtendrán de ella.

Es importante que la justificación de la

investigación responda a todas o algunas de las

siguientes preguntas:

Page 3: Segunda competencia d

JUSTIFICACIÓN DE LA

INVESTIGACIÓN

¿Para que sirve?

¿Quiénes se beneficiarán con el resultado?

¿Ayuda a resolver un problema real?

La información que se obtenga, ¿puede servir para revisar, desarrollar o apoyar una teoría?

JUSTIFICACIÓN

Page 4: Segunda competencia d

HIPÓTESIS

Presenta los alcances del Proyecto, sugiere unaexplicación o solución del problema que se planteó.

Son enunciados acerca de un acontecimiento futuro ocuyo resultado se desconoce en el momento de laformulación, redactada de manera que puedadescartarse.

“La hipótesis puede ser desarrollada desde distintospuntos de vista, puede estar basada en una conjetura,en el resultado de otros estudios, en la posibilidad deuna relación semejante entre dos variablesrepresentadas en un estudio, o puede estar basada enuna teoría mediante la cual una suposición deproceso nos lleva a la pretensión de que si se danciertas condiciones se pueden obtener ciertosresultados, es decir, la relación causa-efecto.”(Tamayo y Tamayo, 2003)

Page 5: Segunda competencia d

HIPÓTESIS

Para realizar la(s) hipótesis se debe considerar:

Establecer las variables a estudiar ( fijar límites)

Establecer relación entre variables

Mantener consistencia entre hechos e hipótesis, de tal manera que no sean contradictorios.

Page 6: Segunda competencia d

REFERENCIAS

Gómez Bastar, S. (2012). Metodología de la

Investigación. México: Red Tercer Milenio.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., &

Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la

Investigación. México: Mc Graw Hill.

Tamayo y Tamayo, M. (2003). El Proceso de la

Investigación Científica. México: Limusa.

Page 7: Segunda competencia d

ACTIVIDAD 11.

“JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN”

Esta actividad se resuelve en equipo (el mismo equipo que

formaste desde la actividad 5)

El trabajo deberá contener:

Portada con la siguiente información: Nombre de la Institución,

Carrera, Nombre de la Materia, Nombre del Profesor, Nombre

del trabajo, Nombre de los alumnos, Fecha de entrega.

Desarrollo: debe presentar la Justificación de la Investigación

explicando de manera lógica y con claridad la relevancia e

impacto del proyecto. Debe demostrar que el estudio es

necesario e importante, contestando a todas o algunas de las

preguntas planteadas en la diapositiva 3.

En formato pdf, los títulos con fuente arial tamaño 14, en

negritas y centrado, el resto del trabajo con fuente arial tamaño

11 y justificado, interlineado 1.5.

Deberás entregarlo a partir del viernes 20 hasta el martes 24 de

mayo de 2016 a las 23:55 hrs.

NOTA: SE ENTREGA INDIVIDUAL AUNQUE EL TRABAJO DEBE

INDICAR EL NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO.

Page 8: Segunda competencia d

ACTIVIDAD 12.

“JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN”

Esta actividad se resuelve en equipo (el mismo equipo que formastedesde la actividad 5)

El trabajo deberá contener:

Portada con la siguiente información: Nombre de la Institución,Carrera, Nombre de la Materia, Nombre del Profesor, Nombre deltrabajo, Nombre de los alumnos, Fecha de entrega.

Desarrollo: debe presentar la Justificación de la Investigaciónexplicando de manera lógica y con claridad la relevancia e impactodel proyecto. Debe demostrar que el estudio es necesario eimportante, contestando a todas o algunas de las preguntasplanteadas en la diapositiva 3. Deberá presentarse en Inglés.

En formato pdf, los títulos con fuente arial tamaño 14, en negritas ycentrado, el resto del trabajo con fuente arial tamaño 11 y justificado,interlineado 1.5.

Deberás entregarlo a partir del martes 24 hasta el jueves 26 de mayode 2016 a las 23:55 hrs.

NOTA: LA ENTREGA DE LA JUSTIFICACIÓN EN INGLÉS ES DECARÁCTER OBLIGATORIO, EN CASO DE NO ENTREGAR ESTAACTIVIDAD 12, ANULA LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD 11.

NOTA: SE ENTREGA INDIVIDUAL AUNQUE EL TRABAJO DEBEINDICAR EL NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO.

Page 9: Segunda competencia d

ACTIVIDAD 13.

“HIPÓTESIS”

Esta actividad se resuelve en equipo (el que formastepara la actividad anterior)

El trabajo deberá contener:

Portada con la siguiente información: Nombre de laInstitución, Carrera, Nombre de la Materia, Nombre delProfesor, Nombre del trabajo, Nombre de los alumnos,Fecha de entrega.

Desarrollo: debe presentar los alcances del proyecto,pudiendo ser uno o varios enunciados tomando en cuentalas consideraciones presentadas en la diapositiva 5.

En formato pdf, los títulos con fuente arial tamaño 14, ennegritas y centrado, el resto del trabajo con fuente arialtamaño 11 y justificado, interlineado 1.5.

Deberás entregarlo a partir del sábado 28 hasta el martes 31de mayo de 2016 a las 23:55 hrs.

NOTA: SE ENTREGA INDIVIDUAL AUNQUE EL TRABAJODEBE INDICAR EL NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DELEQUIPO.