seguimiento de una noticia

16
SEGUIMIENTO DE UNA NOTICIA

Upload: floresfa

Post on 12-Jun-2015

15.809 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguimiento de Una Noticia

SEGUIMIENTO DE UNA NOTICIA

Page 2: Seguimiento de Una Noticia

Síntesis Informativa, con seguimiento a una noticia

Resumen de las noticias relacionadas al tema que elegimos, publicadas en los distintos medios de comunicación, organizado para una rápida lectura de los datos relevantes.

Page 3: Seguimiento de Una Noticia

Resalta la información que está relacionada con el tema.

Page 4: Seguimiento de Una Noticia

Características

Clara.

Breve.

Organizada.

Page 5: Seguimiento de Una Noticia

Material necesario

Periódicos locales.Periódicos regionales y

nacionales.Revistas locales y

regionales.Periódicos y revistas en

línea.

Page 6: Seguimiento de Una Noticia

Material necesario

Carpetas para archivarMarcadores de textoHojas blancas (reciclables)TijerasPegamento

Page 7: Seguimiento de Una Noticia

Pasos para su Pasos para su elaboración…elaboración…

¿Cómo hacer una síntesis?

Page 8: Seguimiento de Una Noticia

1. Primera revisión

Leer los encabezados y titulares de los principales periódicos.

Identificar referencias al tema que estamos investigando.

Identificar fuentes citadas en la nota, para acudir a ellas y ampliar la información.

Titulares (8 columnas)

Encabezados

Page 9: Seguimiento de Una Noticia

2. Segunda revisión

Se revisan los periódicos uno a uno, por secciones.

Se recortan las notas identificadas, y se subrayan los datos sobresalientes.

Page 10: Seguimiento de Una Noticia

3. Concentración de la información

Se pegan las notas en una hoja, con el nombre del periódico, la página donde apareció la nota, y la fecha en la que se publicó.

Se archivan en una carpeta, en orden cronológico, para facilitar su ubicación para la consulta.

Page 11: Seguimiento de Una Noticia

4. Organización de la información

En un documento electrónico se recopila la información, y se detalla lo siguiente:

La fecha El nombre del periódico El encabezado de la nota Los subtítulos o balazos de la nota La página donde se ubica la nota en el periódico El nombre del reportero que realizó la nota Resumen, que responda a las preguntas: QUIÉN, QUÉ,

CÓMO, CUÁNDO DÓNDE, POR QUÉ.

Page 12: Seguimiento de Una Noticia

5. Archivo de síntesis

La síntesis se puede recopilar en un documento diario, semanal o mensual.

El nombre de los documentos debe permitir un orden descendente, que facilite la ubicación de fechas.

Page 13: Seguimiento de Una Noticia

6. Diagnóstico mensual

Hacer un diagnóstico al final de cada mes, para saber el balance de notas publicadas sobre el tema:

El nombre del periódico El número de notas publicadas Los encabezados de cada nota con el

nombre del reportero que la hizo Balance de notas negativas contra

notas positivas Hacer una gráfica por mes.

Page 14: Seguimiento de Una Noticia

7. Ejemplos

Page 15: Seguimiento de Una Noticia

7. EjemplosSíntesis de Prensa Ooapas Morelia

Domingo 21 de septiembre

LA VOZ

NAVEGADOR CIUDADANO (4 A)

MÁS OBRAS INCOMPLETAS

En la colonia Chapultepec, los del OOAPAS arreglaron una fuga en el Blvd. Arriaga Rivera, a la altura de las tortas ahogadas y dejaron ahí toda la tierra, con la lluvia se hizo lo y no pueden pasar los carros. Es un peligro circular por ahí, dijo Alejandra Domínguez.

CAMBIO

AFECTADOS DE TRENAZO ESPERAN SU PAGO (p. 9)

En el lugar aún no concluye el retiro de materiales y vagones

Redacción

Sigue en suspenso la liquidación de gastos a las tres familias afectadas en Tenencia Morelos, donde aún no concluye el retiro de materiales y vagones. Ayer sábado aún se realizaban tareas de limpieza de la zona, por lo que no se ha concluido el dictamen que evaluará los daños totales. Hasta el momento, ninguna familia afectada ha decidido demandar penalmente a la empresa por daños ocasionados, pues espera que se les liquide sin llegar a la presión por la vía legal.

Page 16: Seguimiento de Una Noticia

8. Ejemplos

Dejan en suspenso a relevos del IFE Reforma, p. 1 PrimeraClaudia Salazar

Habrá que esperar a febrero de 2008 para conocer los nombres del nuevo presidente del Consejo del IFE -que sustituirá a Luis Carlos Ugalde- y de dos consejeros electorales más. Por falta de consenso, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados decidió postergar la elección para la primera semana de ese mes. La decisión fue tomada por la insistencia de PAN, PRD y PRI de vetar las propuestas de aspirantes presentadas por cada uno. Vetaron tanto a los candidatos de renombre, como a aquellos aspirantes que fueron vistos como segunda opción. (271)

Partidos causan crisis El Universal, p. 1 PrimeraRicardo Gómez

La decisión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, de aplazar a febrero la designación de los tres consejeros del IFE, desató un debate por una eventual ruptura constitucional. “No hemos llegado a un consenso, y a petición del PRD, decidimos postergar la decisión a más tardar en la primera semana de febrero del próximo año”, anunció el panista Héctor Larios, presidente de la Jucopo. Varios legisladores consideraron la medida una violación a la Constitución. En el mismo sentido, expertos en materia electoral, juristas y politólogos afirmaron que los diputados infringieron la ley, viciaron el proceso de selección y dejaron al IFE en una situación crítica. (271)

Síntesis Informativa IFE

15 de abril de 2007