secuencia didÁctica de espaÑol

5
ESCUELA:JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN CLAVE:26DPR0456V ZONA:083 SEXTO GRADO BLOQUE: 5 PROYECTO 2 Proyecto para dos semanas LUGAR: SAN LUIS RÍO COLORADO, SON . SECUENCIA DIDÁCTICA CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación. ASIGNATURA:ESPAÑOL ÁMBITO DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR. PROYECTO: Hacer un álbum de recuerdos de la primaria. COMPETENCIA: Los alumnos elaboran un álbum de recuerdos de primaria tomando en cuenta su estructura, la descripción de los personajes y los eventos, así como las partes de los textos informativos (Introducción, desarrollo y cierre), apoyado en la búsqueda de material(fotos) en equipos y posteriormente dándolo a conocer a la comunidad escolar. ACTIVIDADES No. Pág. Libro del alumno MATERIALES INICIO 1. ACUERDAN ELABORAR UN ÁLBUM En grupo comentan las ventajas de contar con un álbum que contenga información y evidencias de los momentos más significativos del grupo a lo largo de la primaria. DESARROLLO 2. ORGANIZAN LA ESTRUCTURA DE LAS SECCIONES DEL ÁLBUM Comentan entre todos las secciones que podría tener su álbum, ya sean personajes o eventos, por ejemplo: maestros y otros adultos en mi escuela, mis compañeros, visitas y excursiones, anécdotas, trabajos interesantes, mensajes y dedicatorias. 128 -Plan y programas de estudio 2009 http:// primariabelem.blogspot.co m/ Hojas blancas o de colores, fotos de primero a sexto, engargolado.

Upload: ramirez-moreno

Post on 25-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Secuencia didáctica de Español de sexto grado de primaria del quinto bloque. proyecto títulado: "Elaboración de un álbum de primaria",

TRANSCRIPT

Page 1: SECUENCIA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL

ESCUELA:JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN

CLAVE:26DPR0456V ZONA:083

SEXTO GRADOBLOQUE: 5PROYECTO 2Proyecto para dos semanas

LUGAR: SAN LUIS RÍO COLORADO, SON.

SECUENCIA DIDÁCTICACAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación.

ASIGNATURA:ESPAÑOL ÁMBITO DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR.PROYECTO: Hacer un álbum de recuerdos de la primaria.

COMPETENCIA: Los alumnos elaboran un álbum de recuerdos de primaria tomando en cuenta su estructura, la descripción de los personajes y los eventos, así como las partes de los textos informativos (Introducción, desarrollo y cierre), apoyado en la búsqueda de material(fotos) en equipos y posteriormente dándolo a conocer a la comunidad escolar.

ACTIVIDADESNo. Pág. Libro del alumno

MATERIALES

INICIO1. ACUERDAN ELABORAR UN ÁLBUMEn grupo comentan las ventajas de contar con un álbum que contenga información y evidencias de los momentos más significativos del grupo a lo largo de la primaria.

DESARROLLO2. ORGANIZAN LA ESTRUCTURA DE LAS SECCIONES DEL ÁLBUMComentan entre todos las secciones que podría tener su álbum, ya sean personajes o eventos, por ejemplo: maestros y otros adultos en mi escuela, mis compañeros, visitas y excursiones, anécdotas, trabajos interesantes, mensajes y dedicatorias.Acuerdan el orden de las secciones.

3. RECUERDAN INFORMACIÓNEl docente organiza a los alumnos en equipos y asigna una sección a cada uno; sin incluir la de mensajes y dedicatorias para ser realizada más adelante. Los equipos hacen un listado de personas o eventos que podrían incluir en su sección.

4. PRESENTAN SU LISTADO A SUS COMPAÑEROS

128

129

-Plan y programas de estudio 2009

http://primariabelem.blogspot.com/

Hojas blancas o de colores, fotos de primero a sexto, engargolado.

Page 2: SECUENCIA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL

Cada equipo presenta una lista de las personas o eventos que incluyen en cada sección. Entre todos verifican que no se hayan olvidado de algo que debiera ser incluido. Acuerdan la información y el formato que tendrá cada sección y toman notas.

5. RECOPILAN MATERIAL y LO ORGANIZANLos equipos recopilan las evidencias (trabajos y fotos).Preguntan a los otros la información que no recuerdan y toman notas.6. DISTRIBUYEN EL TRABAJO EN LOS EQUIPOSy ESCRIBEN LAS SECCIONESCon base en sus notas, dividen el trabajo entre los miembros de su equipo. Cada quien hace uno o varios textos en los que describan los eventos o los personajes (compañeros, maestros y otros trabajadores de la escuela). Incluyen expresiones o frases que den cuenta de los sentimientos evocados o describan brevemente la situación.Recuerdan los elementos de la descripción consultar blog: http://primariabelem.blogspot.com/

La estructura del escrito debe ser en Introducción desarrollo y Cierre. consultar blog: http://primariabelem.blogspot.com/

7. CORRIGEN y EDITAN SUS TEXTOSCada uno de los autores de los textos trabaja con un compañero para hacer correcciones. Verifican que el texto sea claro, breve e interesante.Corrigen puntuación y ortografía. Los autores pasan en limpio sus textos.Eligen trabajos, fotos o dibujos que los acompañen.Cuidan que el formato seleccionado sea respetado.

8. ORGANIZAN SU SECCIÓNEl equipo decide el orden en el que deberán aparecer los trabajos de su sección. Arreglan las páginas.Cuidan que la sección inicie con un título

Page 3: SECUENCIA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL

apropiado.

9. JUNTAN LAS SECCIONES y HACEN UNA PORTADATrabajando en equipo juntan las secciones en el orden acordado. Escriben el título general, incluyendo el nombre de la escuela y los años que corresponden a su generación escolar.

10. FOTOCOPIAN y ENCUADERNAN SU COPIA INDIVIDUALDe ser posible, fotocopian su álbum para que cada alumno tenga su propia copia. Dejan unas hojas en blanco al final y encuadernan o engargolan.

CIERRE11. INTERCAMBIAN MENSAJES CON DEDICATORIASEn las hojas blancas al final de cada álbum, los alumnos escriben un mensaje firmado por sus compañeros.

ADECUACIÓN CURRICULAR MATERIALES

APRENDIZAJES ESPERADOSRecupera información pertinente y busca material (fotos, trabajos escolares y datos) que la complemente.Describe personas de forma precisa.Narra eventos de manera breve.Usa expresiones llamativas para introducir o finalizar los textos.Organiza un trabajo extenso por secciones temáticas.Retoma lo que dice otro hablante al hacer contribuciones a una conversación grupal.

RÚBRICAS (ASPECTOS A EVALUAR) NO EN PROCESO LOGRADO

Identificó las características de los álbunes, organizándolo por secciones temáticas.

Recuperó información y buscó material de apoyo para su álbum.

Utilizó la descripción para sus escritos en las fotografías.

Page 4: SECUENCIA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL

Usó expresiones narrativas para iniciar o finalizar los textos.

Trabajó en equipo de manera colaborativa.

ACTIVIDADES PERMANENTESPalabras y frases adjetivas para describir adecuadamente personas y situaciones.Estructura de los álbumes.Puntuación adecuada.Ortografía correcta.

Elaborado por: Daniel Valenzuela Reyes

Benjamín Poqui Campas

Belem Ramírez Moreno