secuencia didáctica: binomio fantástico - rodari

4

Click here to load reader

Upload: literaturainfantilpfc

Post on 15-Aug-2015

44 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGAPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA LITERATURA INFANTIL II

Integrantes: Grado: 1301-B

-Angie Marcela Basto Mutis -Diana Marcela Rueda Uribe

-Paula Fernanda Flórez Alvarado -Angie Viviana Ruiz Pérez

-Daniela Andrea Gómez Galvis -Silvia Juliana Salazar Herrera

-Katherine Lozano Mora - Ana María Solano Rodríguez

-María Camila Parody Moros - Sergio Iván Uribe Osorio

-Rafael Alejandro Rojas Marín - Alejandra Vergel Santiago

TEMA: Binomio Fantástico GRADO: Tercero

LIBRO: Gramática de la fantasía

Preguntas guía Respuestas a las preguntas¿Qué voy a enseñar? Elaborar enunciados para crear historias, usando para

ello el binomio fantástico.¿Para qué lo voy a enseñar? El fin de esta estrategia (binomio fantástico), es

desarrollar en los niños las capacidades para crear textos. Más explícitamente es llevar un proceso en el que el resultado sea la producción autónoma de textos en los niños del grado tercero primaria.Esta estrategia pretende que los niños escriban de una manera más improvisada, cambiando la monotonía de escribir un texto totalmente predecible.

¿A quiénes lo voy a enseñar? Esta actividad, va dirigida para niños de tercero de primaria.

¿Cómo lo voy a enseñar? 1.El maestro realizara la bienvenida a los estudiantes con el saludo y la rutina de la clase2. El maestro realizara la estrategia llamada ´´Binomio Fantástico´´.3. La estrategia se llevara a cabo por medio de un tablero con todos caras (una visible y otra invisible).4. En el tablero se ubicaron en la parte visible una serie de palabras que no tengan ningún tipo de relación entre sí, tales comoY en la cara invisible también se ubicaran una serie de palabras que no tengan ningún tipo de relación entre sí, tales comoCasatrenmanzanatigre

Page 2: Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGAPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA LITERATURA INFANTIL II

pollitolagartochimpancéreglaosozorrocarrouvasplatoflormesaárboldiamantepezuñalagrimaespadafuego5. El maestro orientara la actividad con los estudiantes, de la siguiente manera, voluntariamente le pedirá a cierta cantidad de estudiantes pasar al frente y tomar una palabra de ambas caras del tablero.6. Se tomara como ejemplo a un estudiante con las dos palabras que escogió.7. Con las dos palabras, entre todos los estudiantes se construirá un enunciado de ejemplo con ambas palabras sin verbos.8. El maestro muestra su ejemplo del enunciado y del cuento aplicando el Binomio Fantástico.9. Para finalizar el maestro orienta a los niños para la construcción del cuento final.

¿Con qué lo voy a enseñar? Para el desarrollo de esta actividad, se utilizarán los siguientes materiales: Para explicarles a los niños la temática se utilizaran palabras en cartulina, imágenes y el tablero.En el momento de modelar la actividad, se hará con un cuento escrito en papel bond, a su vez, unas imágenes impresas para la narración del mismo.

¿Cómo evalúo lo que enseño? La evaluación se hará por la participación que tenga el estudiante durante todo el desarrollo de la actividad. Y como producto final, se evaluará la producción textual que realicen los estudiantes.

¿Qué evalúo? Se pretende que los estudiantes desarrollen habilidades de comprensión e interpretación textual, especificando en la comprensión de textos que diferentes formatos y finalidades:

Page 3: Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGAPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA LITERATURA INFANTIL II

Leo diferentes clases de textos, manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos, etc.

Elaboro hipótesis acerca del sentido global de los textos, antes y durante el proceso de lectura; para el efecto me apoyo en mis conocimientos previos, las imágenes y los títulos.

Como también habilidades de comunicación al demostrar que:

Expongo oralmente lo que me dicen mensajes cifrados en pictogramas, jeroglíficos, etc.

Relaciono gráficas, ya sea completándolas o explicándolas.

Es de gran importancia que el niño desarrolle su habilidad comunicativa tanto como pueda.