secuencia didáctica 3 geometría analítica

11
INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDACTICA B) IDENTIFICACION (3) INSTITUCION: DGETI PLANTEL: C.B.T.i.s. 15 PROFESOR(ES): ING. GERMAN MORALES TURRUBIATES ASIGNATURA/ MODULO GEOMETRIA ANALITICA SEMESTRE: III PERIODO DE APLICACIÓN: AGOSTO 2011-ENERO 2012 FECHA: 21/06/2011 SUBMODULO: ESPECIALIDAD: TODAS DURACION EN HORAS:

Upload: m-en-c-arturo-vazquez-cordova

Post on 13-Jun-2015

4.305 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia didáctica 3 Geometría analítica

INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDACTICA

B) IDENTIFICACION (3)INSTITUCION: DGETI PLANTEL: C.B.T.i.s. 15

PROFESOR(ES): ING. GERMAN MORALES TURRUBIATES

ASIGNATURA/ MODULO GEOMETRIA ANALITICA

SEMESTRE: III PERIODO DE APLICACIÓN:

AGOSTO 2011-ENERO 2012

FECHA:

21/06/2011SUBMODULO: ESPECIALIDAD: TODAS DURACION EN HORAS:

7 HRS.C) INTENCIONES FORMATIVAS

Propósito de la secuencia didáctica

Page 2: Secuencia didáctica 3 Geometría analítica

Aprender los conceptos de línea recta, sus propiedades, sus diferentes formas de ecuación y sus transformaciones, así como su aplicación en la intersección, relación y las rectas notables de los triángulos, esto a través del análisis de las funciones, ejemplos y ejercicios que servirán para entender los conceptos de movimiento rectilíneo, construir modelos lineales y en los cursos posteriores de matemáticas y física. Aprender los conceptos de línea recta, sus propiedades, sus diferentes formas de ecuación y sus transformaciones, así como su aplicación en la intersección, relación y las rectas notables de los triángulos, esto a través del análisis de las funciones, ejemplos y ejercicios que servirán para entender los conceptos de movimiento rectilíneo, construir modelos lineales y en los cursos posteriores de matemáticas y física.

TEMA INTEGRADOR: (1) VIAS DE COMUNICACIONOtras Asignaturas, Módulos o submodulo que trabajan el tema integrador: (1) Asignaturas Módulos y/o Submodulos con los que se relacionan: (1)FISICA

CATEGORIAS: (2) Espacio ( X ) Energia ( ) Diversidad ( X ) Tiempo ( ) Materia ( )

ING. CARLOS FERNADO BARBOSA VAZQUEZ M.CE. CATALINA ZUNIGA GLZPRESIDENTA DE LA ACADEMIA LOCAL DE LA A CADEMIA DE MATEMATICAS JEFA DEL DPTO. DE SERV. DOC. T.V.

Page 3: Secuencia didáctica 3 Geometría analítica

Contenido fácticoPropiedades, formas de la ecuación de una recta, intersección de rectas, relación entre rectas, rectas notables del triángulo.

Conceptos fundamentalesLugares geométricos

Conceptos subsidiarios

La recta

Contenidos procedimentalesAplicación de:Pendiente de una recta, ángulo de inclinación, diferentes ecuaciones en sus distintas formas y su transformación a ecuación general, punto y ángulos en la intersección de dos rectas (sistema de ecuaciones) y la bisectriz, mediatriz, mediana y altura en un triangulo.

Fórmulas de:

m=y2− y1x2−x1

θ=tg−1m

y2− y1=m (x2−x1 ) y=mx+bxa+ yb=1 Ax+By+C=0

tan (α−β )= tanα−tanβ1+( tanα )( tanβ)

Contenidos actitudinales Solidaridad (respeto, tolerancia, honestidad, disciplina, responsabilidad, lealtad)Competencias genéricas y atributos

Page 4: Secuencia didáctica 3 Geometría analítica

Competencia 4Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Atributos: *Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue *Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

Competencia 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

Competencia 6Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

Competencias disciplinaresCompetencia 6Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente magnitudes del espacio que lo rodeo.Competencia 8Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos

A) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEApertura

Actividad Competencias Producto de aprendizaje Evaluación

ACTIVIDAD 1El facilitador propiciaría la lluvia de ideas de los alumnos para determinar el concepto de línea recta.ACTIVIDAD 2Con ayuda del facilitador, los alumnos en forma individual, darán respuesta a las siguientes preguntas.¿Qué entiendes por pendiente?¿Qué entiendes por inclinación?

Genéricas y sus atributos

DisciplinaresIdentificación de conceptos

Guía de observación

Participación individual y grupal

C6 Estructura ideas …..

C6

C4, Escucha, interpreta….

C6 Estructura ideas ….

C6

Page 5: Secuencia didáctica 3 Geometría analítica

¿Cómo relacionas la inclinación de una línea recta con la pendiente?Si ya sabes localizar puntos en un sistema de coordenadas, trazar la gráfica de ecuaciones sencillas con dos variables y calcular la distancia entre dos puntos.¿Qué sería para ti una línea recta?(el facilitador dará un ejemplo donde grafique la ecuación que implique una línea recta)De acuerdo a un triángulo rectángulo ¿a que es igual la tangente de un ángulp?¿Qué es intersección entre dos rectas?

DesarrolloActividad Competencia Producto de aprendizaje Evaluación

ACTIVIDAD 3Utilizando los apuntes o consultado la biblioteca virtual anotar en el cuaderno los conceptos de:

Pendiente Ángulo de inclinación

Y completa las siguientes tablas 0 45 60 180 90 120 13

020

m 1 0

m 1 3 1/5 -2 -0.7 -1 0 135 0

ACTIVIDAD 4 (4 SESIONES) El facilitador conjuntamente con el alumno determinaran los diferentes tipos de la ecuación de la recta.

Punto-pendiente

Competencias y atributos

Disciplinares

Concepto de pendiente y angulo de inclinación

Exposición por equipos, de estrategias empleadas en la solución de los ejercicios

Evaluación de conceptos

Guía de observaciónY revisión de ejercicios

C4, Escucha, interpreta y……..

C5, Desarrolla innovaciones y……..

C8

C6

Page 6: Secuencia didáctica 3 Geometría analítica

Pendiente ordenada al origen General Simétrica o canónica Normal

ACTIVIDAD 5 (UNA SESION)Realizar las actividades/facilitadorACTIVIDAD 6Utilizando la biblioteca virtual y los conocimientos adquiridos con respecto a la recta, determinar los requerimientos necesarios para obtener el punto de intersección de dos rectas y los ángulos que se forman.ACTIVIDAD 7Un automovilista trata de alcanzar a un motociclista que va por la misma carretera recta, en un momento determinado la motocicleta presenta una falla mecánica ocasionando la pérdida de control y queda tirada en el punto P de coordenadas (14, -2); el automóvil se mueve sobre la trayectoria

descrita por la ecuación x7+ y2=1.

Se estrellará el auto contra la motocicleta (justifica tu respuesta)Encuentra una ecuación traza la gráfica y calcula el ángulo de inclinación de una línea recta que pasa por el punto de coordenadas (0, 3) y es paralela a la línea recta que pasa por los puntos A(2, -3) y B(3, 5)Una fábrica produce aparatos electrónicos los

C5, Desarrolla innovaciones y …

C5 Utiliza las tecnologías……Elige fuentes …..

C5 Ordena información…..

C6

C6

Solución de ejercicios

Fórmulas de ángulos entre rectas, Análisis de la información resolución de sistemas de ecuaciones

Aplicación de fórmulas en la solución de problemas

Revisión de ejercicios

Problemas propuestos

Resultados de los problemas propuestos

Page 7: Secuencia didáctica 3 Geometría analítica

cuales utilizan circuitos integrados y transistores, el aparato 1 requiere de 5 circuitos integrados y 6 transistores para producir 600 aparatos, el aparato 2 requiere de un circuito integrado y dos transistores para producir 160 aparatos.Obtener las ecuaciones y graficarlas, sus pendientes, el ángulo de inclinación y el punto de intersección de las rectas.Una empresa produce alimentos balanceados de dos tipos, tipo A tiene 20 gr de proteínas y 5 gr de carbohidratos y se pueden producir 2000 dosis, el tipo B tiene 10 gr de proteínas y 20 gr de carbohidratos y se producen 1500 dosis, obtener las ecuaciones y graficarlas, sus pendientes, el ángulo de inclinación y el punto de intersección de las rectas..Cierre

Actividad Competencia Producto de aprendizaje Evaluación

ACTIVIDAD 8Mapa conceptual de la recta

Examen propuesto por el facilitador

Competencias y atributos

DisciplinaresMapa conceptual

Aplicación de fórmulas

Lista de cotejoRúbrica

Solución del examen

C5 Ordena información ….

C6

B) ELEMENTOS DE APOYOEquipo Material Fuentes de Información

Computadora, proyector, calculadora cientifica

Cuaderno de apuntes para geometría analítica, cartulina, escuadras, cinta canela, objetos, etc.

GeometriaAnálitica de la DGETI, biblioteca virtualGeometría Analítica de Eugenio Filloy

Page 8: Secuencia didáctica 3 Geometría analítica

Apuntes propuestos por el facilitador.

C) EVALUACIÓNCriterio(s) Indicador(es) Momentos, actividades, situaciones o

tareasInstrumento

Dominio de procedimientos, aplicación de contenidos (considerando: orden, limpieza, identificación de datos, utilización de fórmulas, sustitución de valores)

Trabajos realizados, disposición de trabajo en equipo, problemas propuestos, portafolio de evidencias

Se evaluaran las actividades en sus momentos (apertura, desarrollo y cierre)

Problemas representados gráfica y analíticamente.Portafolio de evidencias.

A) VALIDACIONELABORA:

ING. GERMAN MORALES TURRUBIATESPROFESOR.

RECIBE:

L.A.T. JUANITA DE LEON CASTROCOORDINADORA DEL COMPONENTE DE FORM. BASICA

AVALA:

LIC. CATALINA ZUNIGA GONZALEZJEFA DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTE TURNO VESPERTINO

Page 9: Secuencia didáctica 3 Geometría analítica