secretarÍa de hacienda y crÉdito pÚblico · boleros y canciones universa-les dedicadas a la...

48

Upload: others

Post on 03-Mar-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

Carlos Urzúa MacíasSecretario de Hacienda y Crédito Público

Raquel Buenrostro Sánchez

Oficial Mayor

Adriana Castillo RománDirectora General de Promoción Cultural

y Acervo Patrimonial

Dolores Saucedo RuzDirectora de Acervo Patrimonial

Edgar Eduardo Espejel PérezSubdirector de Promoción Cultural

María de los Ángeles Sobrino FigueroaSubdirectora de Control de Colecciones

Carlos Mújica SuárezSubdirector de Recintos

Dirección de Colecciones y Promoción Cultural

Subdirección del Museo de Arte de la SHCP

Subdirección de Bibliotecas

CONSULTANUESTRA

CARTELERA CULTURAL

Informes sobre esta cartelera:3688 1602, 3688 1657, 3688 1666

[email protected]

http://bit.ly/1j5qaiZ

Programación sujeta a cambios

Todas las actividades son parapúblico en general, excepto las

que se mencionan.

CONTENIDO

RECINTO DE HOMENAJE A DON BENITO JUÁREZPalacio NacionalSegundo Patio Mariano 20

22

PALACIO NACIONALPlaza de la Constitución s/nCentro Histórico

MUSEO DE ARTE DE LA SHCPAntiguo Palacio del ArzobispadoMoneda 4,Centro Histórico 4

31

CENTRO CULTURAL DE LA SHCPGuatemala 80,Centro Histórico

28

29

30

MUSEO HISTÓRICO DE PALACIO NACIONALPlaza de la Constitución s/nMezanine, Primer Patio Mariano

RECINTO PARLAMENTARIOPalacio NacionalPatio Central, Segundo Piso

BIBLIOTECA MIGUEL LERDO DE TEJADARepública de El Salvador 49,Centro Histórico

19

GALERÍA DE LA SHCPGuatemala 8,Centro Histórico

4

MUSEO DE ARTE DE LA SHCP ∙ANTIGUO PALACIO DEL ARZOBISPADO ∙ Moneda 4 , Centro Histórico

Luis Filcer. La delegación, 2004.Acrílico sobre tela.Donación al Acervo Patrimonial de la SHCP, 2006

La exposición la integra una selección de obra que ha sido donada al Museo de Arte de la SHCP por 184 artistas, durante un periodo de quince años, de 1999 a 2014.

EXPOSICIÓN TEMPORAL

GENEROSIDAD Y COMPROMISO. DONACIONES AL MUSEO DE ARTE DE LA SHCP

5

Moneda 4, Centro Histórico ∙ MUSEO DE ARTE DE LA SHCP ∙ ANTIGUO PALACIO DEL ARZOBISPADO

Exhibe arte novohispano, arte europeo, mobiliario y artes aplicadas de distintas épocas, que muestran la heterogeneidad de las coleccionesde Arte de la SHCP, “Pago en Especie” y “Acervo Patrimonial”.

PATRIMONIO EN CONCORDANCIA DELMUSEO DE ARTE DE LA SHCP

An

ónim

o. A

rcá

ng

el S

an

Ga

bri

el, s

/f. T

alla

en

mad

era.

Ace

rvo

Pat

rim

onia

l de

la S

HC

PEXPOSICIÓN TEMPORAL

Horario del Museo: martes a domingo de 10:00 a 17:00 h / Entrada libre.Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 [email protected]

6

MUSEO DE ARTE DE LA SHCP ∙ANTIGUO PALACIO DEL ARZOBISPADO ∙ Moneda 4 , Centro Histórico

EXPOSICIÓN PERMANENTE

ANTONIO RUIZ. EL CORZOLo

s m

iner

os, 1

940.

Óle

o so

bre

tela

. Ace

rvo

Pat

rim

onia

l de

la S

HC

P

La temática de Antonio Ruiz se ca-racteriza por abordar la vida cotidia-na, en la que retrata la transforma-ción y modernización de la Ciudad de México.

Entre las obras que conocerás se encuentran: “Los paranoicos”, “La soprano” y “Autorretrato”, entre otras.

Betsabeé Romero. Milagro en puerta IV, 2013.Pintura sobre soporte no convencional.Colección Pago en Especie, SHCP

La exposición presenta 58 obras de 31 artistas, entregadas a través del Pro-grama Pago en Especie, de 2013 a 2016. La pluralidad de esta muestra refleja la diversidad de técnicas de los artistas participantes.

PERCEPTIBLE. RECAUDACIÓN PAGO EN ESPECIE

EXPOSICIÓN TEMPORAL

7

Moneda 4, Centro Histórico ∙ MUSEO DE ARTE DE LA SHCP ∙ ANTIGUO PALACIO DEL ARZOBISPADO

Horario del Museo: martes a domingo de 10:00 a 17:00 h / Entrada libre.Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 [email protected]

CICLO: PRESENTACIONES DE LOS COROS DE LA CDMX

Coro Pléyade en Magdalena ContrerasSergio Abraham Peña Cisneros, director

Sábado 6, 12:00 h

Coro Infantil y Juvenil en IztapalapaMariana Catherine Magaña, directora

Coro Infantil y Juvenil Ollin YoliztliIritzi Menchaca Aroche, directora

Domingo 14, 17:00 h

Entrada libre Aforo 350 personas.

Informes: 3688 1657 y 3688 1602En colaboración con la Secretaría de

Cultura de la CDMX – Centro Cultural Ollin Yoliztli

8

MUSEO DE ARTE DE LA SHCP ∙ANTIGUO PALACIO DEL ARZOBISPADO ∙ Moneda 4 , Centro Histórico

CICLO: CONCIERTOS DE BELLAS ARTES

Sergio Ortiz, viola

El programa de este concierto incluye música para viola de autores clásicos y contemporáneos.

Domingo 7, 12:00 h

Entrada libreAforo 350 personas.

Informes: 3688 1657 y 3688 1602En colaboración con la Coordinación Nacionalde Música y Ópera del INBAL

RECITAL DE PIANO

Ricardo Rámer, piano

El pianista interpretará un recital integrado por obras de Johannes Brahms, Franz Liszt y Robert Schumann.

Domingo 7, 17:00 h

Entrada libreAforo 350 personas.

Informes: 3688 1657 y 3688 1602

9

Moneda 4, Centro Histórico ∙ MUSEO DE ARTE DE LA SHCP ∙ ANTIGUO PALACIO DEL ARZOBISPADO

CICLO: PRESENTACIONES DEL CONSERVATORIONACIONAL DE MÚSICA

Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de MúsicaSolistas Ensamble del CNMMtro. Germán Tort, director

Coro del Conservatorio Nacional de MúsicaMtro. David Arontes, director

Ensamble Vocal Juvenil delConservatorio Nacional de MúsicaMtro. Nahum Aquino, director

Jóvenes Cantores del Conservatorio Nacional de MúsicaMtro. Fernando Palacios, director

El programa que presentarán está dividido en tres partes: arias de ópera, zarzuela y opereta. De autores como: Mozart, Verdi, Puccini, Bach, Torroba, Rossini y Lehar.

Jueves 11, 19:00 h

Entrada libreAforo 350 personas.

Informes: 3688 1657 y 3688 1602En colaboración con el ConservatorioNacional de Música del INBAL

GALA DE ÓPERA, OPERETA Y ZARZUELA

Horario del Museo: martes a domingo de 10:00 a 17:00 h / Entrada libre.Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 [email protected]

10

MUSEO DE ARTE DE LA SHCP ∙ANTIGUO PALACIO DEL ARZOBISPADO ∙ Moneda 4 , Centro Histórico

CICLO: LA OCBA CONTIGO.CONCIERTOS INFANTILES

Público infantil

Orquesta de Cámara de Bellas ArtesLuis Manuel Sánchez, director huésped

Esta agrupación musical mexicana se ha dedicado a difundir yexplorar la música orquestal de cámara, tanto mexicana comointernacional.

El programa incluye obras de Leroy Anderson y Joaquín Gutiérrez H.

Viernes 12, 10:00 h

Entrada libreAforo 350 personas.

Informes: 3688 1657 y 3688 1602En colaboración con la Extensión Cultural del INBAL

11

Moneda 4, Centro Histórico ∙ MUSEO DE ARTE DE LA SHCP ∙ ANTIGUO PALACIO DEL ARZOBISPADO

Manuel Santamaría, cantautor y guitarrista

Boleros y canciones universa-les dedicadas a la muerte, el amor, la vida, la libertad y la jus-ticia, serán interpretadas por el guitarrista.

Sábado 13, 12:00 h

Entrada libreAforo 350 personas.

Informes: 3688 1657 y 3688 1602

MÚSICA

TROVA Y BOLEROS

JOFRANKA

Ensamble Musical

Por medio de la combinación de melodías de tradición gitana y mexicana, el espectáculo fomenta el respeto por la equidad social.

Sábado 13, 18:00 h

Entrada libreAforo 350 personas.

Informes: 3688 1657 y 3688 1602

Horario del Museo: martes a domingo de 10:00 a 17:00 h / Entrada libre.Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 [email protected]

12

MUSEO DE ARTE DE LA SHCP ∙ANTIGUO PALACIO DEL ARZOBISPADO ∙ Moneda 4 , Centro Histórico

Público familiar

Juan Pablo Millán, tallerista

Ven y conoce parte de la Colección Pago en Especie, sus múltiples formatos y la diversidad de técnicas que los artistas utilizan para su creación.

Acompáñanos y experimenta el proceso creativo de una obra plásti-ca, con pasos sencillos y materiales que utilizas en la vida cotidiana.

Domingo 14, 14:00 h

Entrada libre Aforo 30 personas.

Informes: 3688 1261 y 3688 [email protected]

ACTIVIDAD LÚDICO-PLÁSTICA

¡TODO EL MUNDO PUEDE HACER ARTE!

Víc

tor

Gu

adal

ajar

a. A

gu

a, 2

012

. Téc

nic

a m

ixta

. Col

. Pag

o en

Esp

ecie

13

Moneda 4, Centro Histórico ∙ MUSEO DE ARTE DE LA SHCP ∙ ANTIGUO PALACIO DEL ARZOBISPADO

CONCIERTO

ASOCIACIÓN VOCE IN TEMPORE

Coral Femenino HarmonniaDavid Arontes, director

Repertorio de música coral internacional y obras originales de com-positores mexicanos.

Domingo 21, 17:00 h

Entrada libre Aforo 350 personas.

Informes: 3688 1657 y 3688 1602En colaboración con la Asociación Voce In Tempore, A. C.

Horario del Museo: martes a domingo de 10:00 a 17:00 h / Entrada libre.Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 [email protected]

14

MUSEO DE ARTE DE LA SHCP ∙ANTIGUO PALACIO DEL ARZOBISPADO ∙ Moneda 4 , Centro Histórico

VISITA GUIADA. NOCHE DE MUSEOS

Recorrido por las exposiciones de la Colección Pago en Especie.

Miércoles 24, 18:00 h

Entrada libreAforo 30 personas.

Informes para visitas guiadas: 3688 1261 y [email protected]

HORARIO NOCHE DE MUSEOS:Exposiciones abiertas de 10:00 a 21:30 h

EXPOSICIONES MUSEO DE ARTE DE LA SHCP

15

Moneda 4, Centro Histórico ∙ MUSEO DE ARTE DE LA SHCP ∙ ANTIGUO PALACIO DEL ARZOBISPADO

Público infantil

Ballet Folklórico HuitzitzilinGisela Rivera Márquez, directora

El Ballet interpretará un programa de bailes tradicionales de distin-tos estados de la República Mexicana.

Sábado 27, 15:00 h

Entrada libre Aforo 350 personas.

Informes: 3688 1657 y 3688 1602

DANZA FOLKLÓRICA

Horario del Museo: martes a domingo de 10:00 a 17:00 h / Entrada libre.Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 [email protected]

16

MUSEO DE ARTE DE LA SHCP ∙ANTIGUO PALACIO DEL ARZOBISPADO ∙ Moneda 4 , Centro Histórico

CONCIERTO

“EL DISCURSO IMAGINARIO”

Ensamble Navío

El programa comprende una serie de sonatas representativas del barroco temprano italiano para cuerda y basso continuo.

Este repertorio es muestra de un sello estilístico muy característico de la primera mitad del siglo XVII: el “stylus phantasticus”.

Obras de Darío Castello, Giovanni Battista Fontana, Tarquinio Meru-la, Marco Uccellini y Giovanni Pandolfi

Sábado 27, 18:00 h

Entrada libre Aforo 350 personas.

Informes: 3688 1657 y 3688 1602

17

Moneda 4, Centro Histórico ∙ MUSEO DE ARTE DE LA SHCP ∙ ANTIGUO PALACIO DEL ARZOBISPADO

Horario del Museo: martes a domingo de 10:00 a 17:00 h / Entrada libre.Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 [email protected]

Comparsa La Bulla En el marco del Día de las Niñas y los Niños, a partir de la una de la tarde, te invitamos a llegar al Centro Cultural de la SHCP en Guatemala 80, para participar en un pasacalles y vivir la libertad de bailar y reír por las calles del Centro Histórico. Estaremos acompañados por la agrupa-ción Comparsa La Bulla, hasta llegar al Museo de Arte de la SHCP. En el Museo, Comparsa La Bulla compañía de multidisciplina escéni-ca, con 18 años de trayectoria y especializada en la representación de técnicas teatrales con elementos de circo, clown y música en vivo, nos deleitará con el espectáculo “Vagary”, teatro clown para toda la familia. “Vagary”, nos contará la travesía de una tropa de gitanos, que con su alegre caravana llevan un mensaje de paz y unidad. Con todo tipo de suertes y habilidades estos estrafalarios personajes buscan celebrar una gran fiesta multicultural y étnica, invitándonos al goce de la vida. Domingo 2813:00 h Inicia recorrido del pasacalles en Guatemala 80.13:30 h Presentación del espectáculo en el Museo de Arte de la SHCP. Entrada libre / Cupo limitado

TEATRO CLOWN

“VAGARY”

18

MUSEO DE ARTE DE LA SHCP ∙ANTIGUO PALACIO DEL ARZOBISPADO ∙ Moneda 4 , Centro Histórico

RECITAL DE PIANO

Luis Alberto Álvarez Escobar, pianoKarla Serrano Benítez, piano Rodrigo Acevedo Traba, piano

Jóvenes pianistas interpretarán piezas de Chopin, Debussy, Beetho-ven y Pomar.

Domingo 28, 17:00 h

Entrada libre Aforo 350 personas.

Informes: 3688 1657 y 3688 1602

Guatemala 8, Centro Histórico ∙ GALERÍA DE LA SHCP

19

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Exposición integrada por piezas de cerámica contemporánea de di-ferentes técnicas, de artistas miembros de las colecciones "Pago en Especie" y "Acervo Patrimonial", como Francisco Toledo, Gerda Gru-ber, Javier y Jorge Marín, Rosario Guillermo, Gustavo Pérez, Gloria Carrasco, entre otros.

Abierta de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 hEntrada libre

ÍGNEO. COLECCIONES DE LA SHCP

Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 [email protected]

Gloria Carrasco. Las firmas del agua, 2010. Cerámica de alta temperatura y esmaltes. Donación alAcervo Patrimonial de la SHCP, 2017

RECINTO DE HOMENAJE A DON BENITO JUÁREZ ∙ Palacio Nacional, Segundo Patio Mariano

20

Aviso:

Esta programación estará sujeta a las condiciones exteriores del Palacio Nacional.

Para ingresar a Palacio Nacional es indispensable presentar

identificación vigente con fotografía.

CONFERENCIAS

Este mes concluimos el ciclo de conferencias de las agrupaciones científicas del siglo XIX, que tra-bajaron por promover el aprovechamiento

de los recursos naturales, humanos y geográficos del territorio mexicano.

Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, 1839-1910

Patricia Gómez ReyMartes 2, 17:00 h

Agrupaciones de Ingeniería, Física y Matemáticas,

1867-1930María de la Paz Ramos Lara

Martes 9, 17:00 h

Sociedad Científica AntonioAlzate, 1884-1920

José Daniel Serrano JuárezMartes 16, 17:00 h

Las agrupaciones mineras mexicanas, 1870-1913

Rodrigo Antonio Vega y Ortega BáezMartes 23, 17:00 h

Academias de Medicina de México, 1910-1940María Elena Ramírez de Lara

Martes 30, 17:00 h

Entrada libreAforo 140 personas

Informes: 3688 1256 y 3688 1249

AGRUPACIONES CIENTÍFICAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, SIGLOS XIX Y XX

Palacio Nacional, Segundo Patio Mariano ∙ RECINTO DE HOMENAJE A DON BENITO JUÁREZ

21Museo de Sitio: abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 h / Entrada libreVisitas guiadas: 3688 1261 y 1255 [email protected]

CONCIERTO

A CARGO DEL CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA

Ensamble Paax

José Alfredo Vargas, guitarraAlván Emmanuel Rodríguez Fernández, guitarraSofía y Sara Raquel Flores, piano

El programa incluye música hispana para concierto, con temas naci-dos en distintos puntos de Iberoamérica, cuyas notas llevarán al pú-blico de España a Argentina y de Cuba a México.

Sábado 6, 12:00 h

Entrada libreAforo 140 personas

Informes: 3688 1256 y 3688 1249

Aviso:

Esta programación estará sujeta a las condiciones exteriores del Palacio Nacional.

Para ingresar a Palacio Nacional es indispensable presentar

identificación vigente con fotografía.

PALACIO NACIONAL ∙ Plaza de la Constitución s/n, Centro Histórico

22

Aviso:

Esta programación estará sujeta a las condiciones exteriores del Palacio Nacional.

Para ingresar a Palacio Nacional es indispensable presentar

identificación vigente con fotografía.

Acompañados de un asesor educativo, te invitamos a conocer la his-toria de Palacio Nacional y algunos de los sitios que lo conforman. El recorrido contempla: los Murales de Diego Rivera, el Recinto Parla-mentario, el Jardín Botánico, el Recinto de Homenaje a Don Beni-to Juárez y el Museo Histórico de Palacio Nacional.

Solicita tu visita al correo electrónico:[email protected]/o a los teléfonos: 3688 1261, 3688 1100 ext. 21153 de 10:00 a 17:00 h

Te invitamos a los recorridos en el marco de la Noche de Museos el miércoles 24, en tres horarios:

18:00 h Murales de Diego Rivera.19:00 h Museo Histórico de Palacio Nacional, acompañado de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana.20:00 h Museo Histórico de Palacio Nacional.

Entrada LibreAforo 30 personas por visita

Informes:3688 1261, 3688 1262 y 3688 1255 de 10:00 a 17:00 [email protected]

VISITAS GUIADAS

EN PALACIO NACIONAL

Plaza de la Constitución s/n, Centro Histórico ∙ PALACIO NACIONAL

23

“El jinete Zapata, su vida y legado”

Juan Pablo Millán, tallerista

En esta actividad podrás realizar una marioneta con diversos ma-teriales, en homenaje a los 100 años del fallecimiento del General Emiliano Zapata.

Domingo 7 y 21, 14:00 h

Sábado 13, 14:00 h

Entrada libreAforo 40 personas por día

Informes: 3688 1261, 3688 1262 y 3688 1255 de 10:00 a 17:00 [email protected]

Aviso:

Esta programación estará sujeta a las condiciones exteriores del Palacio Nacional.

Para ingresar a Palacio Nacional es indispensable presentar

identificación vigente con fotografía.

ACTIVIDADES FAMILIARES

TALLERES LÚDICO - PLÁSTICOS

Alberto Gironella. Homenaje a Emiliano Zapata, 1991.Mixta sobre papel y madera.

Col. Pago en Especie

Museo de Sitio: abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 h / Entrada libreVisitas guiadas: 3688 1261 y 1255 [email protected]

PALACIO NACIONAL ∙ Plaza de la Constitución s/n, Centro Histórico

24

ACTIVIDADES FAMILIARES

“Una batalla en Chinameca”

Apolonio Mondragón, narrador

Te invitamos a escuchar la historia que la gente cuenta sobre la muerte de Zapata, conocido como “El Caudillo del Sur”, acompaña-do de un personaje caracterizado.

Domingo 7 y 21, 13:00 h

NARRACIONES

Aviso:

Esta programación estará sujeta a las condiciones exteriores del Palacio Nacional.

Para ingresar a Palacio Nacional es indispensable presentar

identificación vigente con fotografía.

“Mi amigo Emiliano Zapata y otra historia de la Revolución Mexicana”

Jorge Castillo, narrador

Ven y conoce más sobre Emiliano Zapata y su amiga María, la niña a quien la Revolución Mexicana le cambió el destino.

Sábado 13, 13:00 h

Entrada libreAforo 100 personas por día

Adolfo Best Maugard. Zapata, 1954.Óleo sobre masonite.Acervo Patrimonial de la SHCP

Plaza de la Constitución s/n, Centro Histórico ∙ PALACIO NACIONAL

25

SALA DE LECTURA

Te invitamos a consultar el acervo bibliográfico, proporcionado por la Dirección de Publicaciones de la Secretaría de Cultura, en el cual encontrarás libros para todas las edades que te ayudarán a fomen-tar tu hábito de lectura.

Todos los miércoles de 12:00 a 14:00 h

Actividad por el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor:

Las lecturas de un Palacio. ¡Érase una vez…!

Ven a leer, intercambiar opiniones y reflexionar sobre algún tema de tu interés, por medio del trabajo grupal.

Martes 23De 13:00 a 14:30 h y de 14:30 a 16:00 h

Entrada Libre Informes: 3688 1261, 3688 1262 y 3688 1255 [email protected]

LETRAS TRAS PALACIO

Aviso:

Esta programación estará sujeta a las condiciones exteriores del Palacio Nacional.

Para ingresar a Palacio Nacional es indispensable presentar

identificación vigente con fotografía.

Museo de Sitio: abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 h / Entrada libreVisitas guiadas: 3688 1261 y 1255 [email protected]

PALACIO NACIONAL ∙ Plaza de la Constitución s/n, Centro Histórico

26

Tema: Empoderamiento femenino

“Los ojos del mar”Director: José ÁlvarezAño: 2017

Hortensia, una mujer oriunda de Tuxpan, emprende un viaje por mar y tierra para recuperar testimonios y recuerdos de la tripulación de un barco pesquero que naufragó en los mares veracruzanos.

Jueves 25

15:00 h / Para trabajadores de la SHCP

17:00 h / Para adolescentes y adultos

Entrada LibreAforo 50 personas.

Informes: 3688 1657 y 3688 1602En colaboración con la Unidad de Igualdad de Género de la SHCP

CINE

DEBATE SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO VIOLENCIA

Aviso:

Esta programación estará sujeta a las condiciones exteriores del Palacio Nacional.

Para ingresar a Palacio Nacional es indispensable presentar

identificación vigente con fotografía.

Plaza de la Constitución s/n, Centro Histórico ∙ PALACIO NACIONAL

27Museo de Sitio: abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 h / Entrada libreVisitas guiadas: 3688 1261 y 1255 [email protected]

Aviso:

Esta programación estará sujeta a las condiciones exteriores del Palacio Nacional.

Para ingresar a Palacio Nacional es indispensable presentar

identificación vigente con fotografía.

Muestra integrada por 12 esculturas de artistas como: Adolfo Riestra, Se-bastián, Heriberto Juárez, Flor Minor, Felipe Pérez Whitaker, Javier y Jorge Marín, entre otros.

Palacio Nacional, Jardines.

Abierta de martes a domingode 10:00 a 17:00 h / Entrada libre

EXPOSICIONES TEMPORALES

ESCULTURAS DE LAS COLECCIONES SHCP

Raúl Anguiano plasmó en sus obras las fiestas, las tradiciones y la religión de la cultura mexicana.

Abierta de martes a domingo de 10:00 a 17:00 h / Entrada libre

SALA RAÚL ANGUIANO. ROSTROS DE LA NACIÓN

MUSEO HISTÓRICO DE PALACIO NACIONAL ∙ Palacio Nacional, Plaza de la Constitución S/N

28

Palacio Nacional, Mezanine.

Este museo exhibe 400 piezas entre documentos, objetos, mobilia-rio, fotografías y representaciones multimedia, que narran la histo-ria de Palacio Nacional.

Abierto de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 h / Entrada libre

EXPOSICIÓN PERMANENTE

MUSEO HISTÓRICO DE PALACIO NACIONAL

Aviso:

Esta programación estará sujeta a las condiciones exteriores del Palacio Nacional.

Para ingresar a Palacio Nacional es indispensable presentar

identificación vigente con fotografía.

Palacio Nacional, Plaza de la Constitución s/n ∙ RECINTO PARLAMENTARIO

29

Aviso:

Esta programación estará sujeta a las condiciones exteriores del Palacio Nacional.

Para ingresar a Palacio Nacional es indispensable presentar

identificación vigente con fotografía.

Palacio Nacional, Patio Principal, Segundo Piso.

Esta exhibición pretende rememorar generaciones que dejaron como legado ideas políticas, normas, planes, programas, proyectos y formas de disidencia que, en conjunto, sientan las bases para formar la legali-dad de nuestra nación.

Abierta de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 h / Entrada libre

EXPOSICIÓN TEMPORAL

PATRIA ÍNTIMA

Ped

ro G

ual

di.

Rec

into

Par

lam

enta

rio.

Gra

bad

o

Museo de Sitio: abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 h / Entrada libreVisitas guiadas: 3688 1261 y 1255 [email protected]

BIBLIOTECA MIGUEL LERDO DE TEJADA ∙ República de El Salvador 49, Centro Histórico

30

El recorrido contempla el vestíbulo y la sala de consulta, donde se podrán apreciar las revoluciones políticas de Cromwell y Lenin, la Independencia Americana y la toma de la Bastilla.

Miércoles 24, 18:00 y 19:00 h

Entrada libreAforo 25 personas por visita

Informes: 3688 1255, 3688 1261 y 3688 1262 [email protected]

VISITAS GUIADAS

MURALES DE VLADY

Servicio de Hemeroteca y Biblioteca de lunes a viernes de 9:00 a 17:30 h Tels.: 3688 9837 y 3688 9833 [email protected]

Det

alle

: Mu

ral V

lad

y. B

iblio

teca

Mig

uel

Ler

do

de

Teja

da

Guatemala 80, Centro Histórico ∙ CENTRO CULTURAL DE LA SHCP

31

SALA DE LECTURA

Silvia Fernández, imparte

Te invitamos cada lunes a compartir lecturas, intercambiar opinio-nes y reflexionar sobre algún tema, en la Sala “Pascuala Corona”.

Este espacio forma parte de una gran red de fomento a la lectura, con un interesante acervo bibliográfico, proporcionado por la Direc-ción de Publicaciones de la Secretaría de Cultura.

Lunes, 12:00 h

Entrada Libre Aforo 20 personas

Informes:Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hTel. 5148 [email protected] colaboración con el Programa de Fomentoal Libro y la Lectura de la Secretaría de Cultura.

PASCUALA CORONA

Informes: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 h / Tel.: 51 48 77 [email protected]

CENTRO CULTURAL DE LA SHCP ∙ Guatemala 80, Centro Histórico

32

Público de 14 años en adelante

Ven a disfrutar de los "Talleres Libres de Iniciación Artística", en sus diferentes disciplinas.

Chi kungDra. Edelmira RamírezLunes 1 y 8, 10:00 a 12:00 h

BachataPablo BautistaLunes, 17:00 a 19:00 h

Hip HopAnali EscottoMiércoles, 15:00 a 17:00 h

MalabaresArmando OropezaSábados 6 y 13, 9:00 a 11:00 h

MeditaciónCuauhtémoc ParedesSábados 6 y 13, 11:00 a 12:30 h

Entrada LibreAforo 20 participantes por taller

Requisitos:• Puntualidad, disposición y disciplina.• Tolerancia de 10 minutos, siempre y cuando exista lugar.

Materiales:• Ropa cómoda y buena condición física.

Informes:Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hTel. 5148 [email protected]

TALLERES LIBRES

Guatemala 80, Centro Histórico ∙ CENTRO CULTURAL DE LA SHCP

33Informes: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 h / Tel.: 51 48 77 [email protected]

Imparten: Alumnos de la Academia de la Danza Mexicana, INBAL

Los alumnos de Licenciatura de la Academia de la Danza Mexicana, como parte de su formación, impartirán talleres de danza y baile para sensibilizar al público sobre la importancia de conocer y disfru-tar estas disciplinas.

Entrada LibreAforo 20 participantes por taller

Requisitos:• Puntualidad, disposición y disciplina.• Tolerancia de 10 minutos, siempre y cuando exista lugar.

Materiales:• Ropa cómoda y buena condición física.

Informes:Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hTel. 5148 [email protected] colaboración con la Academia de la Danza Mexicana, INBAL

TALLERES DE DANZA Y BAILE

CENTRO CULTURAL DE LA SHCP ∙ Guatemala 80, Centro Histórico

34

Ponentes: Xóchitl Celaya, Anadshieli Morales, Eréndira Carpio,Tania León y Leonardo Bastida

Sesión 4: Versos sublimes. Poetisas latinoamericanas

“Yo no quiero que a mi niña la vayan a hacer princesa. Con zapatitos de oro ¿cómo juega en las praderas? Y cuando llegue la noche a mi lado no se acuesta... Yo no quiero que a mi niña la vayan a hacer princesa…” Fragmento poesía de Gabriela Mistral.

En esta sesión se abordará la obra de Gabriela Mistral y otras mujeres poetas latinoamericanas que hablan de la vida, del amor, del machismo, de los conflictos bélicos y del dolor, a través de la poesía.

Jueves 4 de 16:00 a 18:00 h

Entrada LibreAforo 20 participantes

Informes:Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hTel. 5148 [email protected] colaboración con el Grupo de Estudios sobre Derechos, Géneros y Diversidades DGEDI, A.C.

CÍRCULO DE LECTURA

“EL MUNDO DESDE LAS GAFAS LITERARIAS FEMENINAS LATINOAMERICANAS”

Guatemala 80, Centro Histórico ∙ CENTRO CULTURAL DE LA SHCP

35

VIERNES DE ARTE RECREATIVO

Para niños y niñas de 6 a 12 años

Ricardo Zaldívar, tallerista

Te invitamos a realizar un tapete huichol, bailar, leer cuentos y ver una interesante película.

¡Ven a convivir y a conocer nuevos amigos!

Requisitos:• Ropa cómoda.• Bata o mandil.• Almohada o tapete.• Refrigerio y palomitas para el cine.

Viernes 5 de 9:00 a 14:00 h

Entrada libreAforo para 30 participantes

Informes:Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hTel. 5148 [email protected]

Informes: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 h / Tel.: 51 48 77 [email protected]

CENTRO CULTURAL DE LA SHCP ∙ Guatemala 80, Centro Histórico

36

TALLER LÚDICO - PLÁSTICO

Público familiar

Isabel Granados, tallerista

¡Un mural para la UNAM!

Conoce el significado del mural “Representación Histórica de la Cultura”, que pintó el artista mexicano Juan O'Gorman, en la Biblio-teca Central de la UNAM.

Ven a realizar tu propia pintura de este mural, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, en 2007.

Sábado 6, 12:00 a 13:00 h

¡La fiesta de la Madre Tierra!

Asiste a la actividad que hemos planeado para ti, en donde pondrás en práctica tu imaginación para crear un regalo dedicado a la Ma-dre Tierra.

Sábado 13, 12:00 a 13:00 h

Entrada libreAforo 20 participantes por taller

Informes:Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hTel. 5148 [email protected]

Detalle: Mural Biblioteca Central de la UNAM

Guatemala 80, Centro Histórico ∙ CENTRO CULTURAL DE LA SHCP

37

LECTURAS “CUENTOS DEL MONTÓN”

Participan: Alumnos del Curso Leer para Escribir del Centro Cul-tural de la SHCP y Egresados del Diplomado de Profesionaliza-ción de la Lectura de la Secretaría de Cultura. Te invitamos a festejar el “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”, declarado por la UNESCO el 23 de abril de 1995.

Profesionales de la promoción a la lectura, narradores y autores de cuentos, leerán para ti.

Programa: Martes 23, 10:00 h “Pásele, pásele, puro cuento por mayoreo”.

Miércoles 24, 17:00 h Noche de Museos. “Historias de abril”.

Jueves 25, 11:00 h “Leo, luego escribo”.

Entrada libreAforo para 50 participantes por día

Informes:Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hTel. 5148 [email protected] colaboración con Salas de Lectura y el Programa de Fomento al Libro y la Lectura de la Secretaría de Cultura.

EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR

Informes: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 h / Tel.: 51 48 77 [email protected]

CENTRO CULTURAL DE LA SHCP ∙ Guatemala 80, Centro Histórico

38

Adolescentes y adultos

Comenta: Liduvina Juárez

La joven con el arete de perla Director: Peter WebberAño: 2003

El artista danés Johannes Vermeer retrata a su sirvienta, cautivado por su misteriosa hermosura. Miércoles 24, 11:00 h

Entrada libre Aforo 20 participantes

Informes:Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hTel. 5148 [email protected]

REFLEXIÓN SOBRE DIVERSIDAD, ARTE Y FAMILIA

CINE

Guatemala 80, Centro Histórico ∙ CENTRO CULTURAL DE LA SHCP

39

Laura M. Elías Mortera, autora

Se presenta el libro: “Cuchicheos de la infancia”, que cuenta las his-torias de nueve niños y niñas que sobreviven a un entorno amena-zador y desprovisto de derechos humanos. En el marco del “Día del Niño y la Niña”.

Sábado 27, 11:00 h

Entrada libreAforo 50 participantes

Informes:Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hTel. 5148 [email protected]

“CUCHICHEOS DE LA INFANCIA. AUSENCIA DE DERECHOS”

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

Informes: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 h / Tel.: 51 48 77 [email protected]

CENTRO CULTURAL DE LA SHCP ∙ Guatemala 80, Centro Histórico

40

Te invitamos, a partir de las diez de la mañana, a participar en talle-res lúdicos, que te permitirán divertirte, convivir y disfrutar con tu familia. A la una de la tarde, al término de los talleres, intégrate a nuestropasacalles para que juntos recorramos las calles del Centro Históri-co, con destino al Museo de Arte de la SHCP en Moneda 4, acom-pañados por la agrupación Comparsa La Bulla. Llegando a este majestuoso Palacio, Comparsa La Bulla, compañía de multidisciplina escénica, con 18 años de trayectoria, nos regalará un espectáculo de teatro clown, amenizado con música en vivo. Domingo 28 de 10:00 a 13:00 h Entrada libre

Informes:Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hTel. 5148 [email protected]

ACTIVIDADES FAMILIARESEN EL DÍA DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS

Guatemala 80, Centro Histórico ∙ CENTRO CULTURAL DE LA SHCP

41

El Centro de Documentación alberga un acervo bibliográfico de al-rededor de 400 títulos, con temas especializados en gestión cultural. También, ofrece el servicio de préstamo a exalumnos y alumnos de los diferentes diplomados, impartidos en la SHCP, así como, a traba-jadores de museos. Cuenta con una sala de consulta abierta al público interesado.

Abierto de lunes a viernes de 9:30 a 15:00 h y de 15:30 a 18:30 hSábados de 9:30 a 15:00 h Informes: 3688 5807

“ESPECIALIZADO EN GESTIÓN CULTURAL”

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Informes: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 h / Tel.: 51 48 77 [email protected]

RECINTOS CULTURALES DE LA SHCP

1. Zócalo2. Catedral Metropolitana3. Palacio Nacional4. Fondo Histórico de Hacienda "Antonio Ortiz Mena"5. Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez6. Recinto Parlamentario7. Museo de Arte de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado

8. Galería de la SHCP9. Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada10. Centro Cultural de la SHCP11. Torre Latinoamericana12. Palacio de Bellas Artes13. Hemiciclo a Juárez14. Alameda Central

Estaciones TuribúsEstaciones del MetroEstacionamiento Público

Material de distribución gratuita ⁄ Prohibida su venta

Promoción Cultural SHCP

Estela Munguía CaballeroJefa del Departamento de Difusión

María de la Luz Gómez AriasCoordinadora de Información

Rodolfo Salazar GallagaDiseño Gráfico

Ana Mireya Sánchez SanrománXóchitl Carolina Lara Cisneros

Norma Sánchez Mendoza Coordinación de Actividades Artísticas y

Culturales

Ana Laura Jacinto BravoVinculación Interinstitucional

Edith Corona PatiñoMartha González García

Gabriela Manriquez MecalcoEdgar Paz Cárdenas

Distribución