seace3m2a

Upload: elmer-pacheco

Post on 14-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asda

TRANSCRIPT

  • MDULO DOSM2

    A travs del presente mdulo, el proveedor conocer las funciones ms importantes del portal web del S i s t e m a E l e c t r n i c o d e Contrataciones del Estado - SEACE V3.0

    Palabras claves:?conos?Bsqueda bsica?Bsqueda avanzada

    Qu aprender

    SECCIONES MS IMPORTANTES DEL PORTAL WEBDEL SEACE V3.0

    Cmo consultar oportunidades de negocio en el SEACE V2.0.Cmo buscar procesos programados en el Plan Anual de Contrataciones (PAC) de las entidades pblicas.Cmo buscar procedimientos en el SEACE V3.0. - Bsqueda de datos (bsqueda bsica). - Bsqueda avanzadaCmo Ingresar a los videostutoriales.

    Nota.- Considerar que, de forma peridica, el Sistema Electrnico de Contrataciones del Estado - SEACE realiza actualizaciones a sus funcionalidades, por lo que algunas imgenes podran ser distintas a las que el sistema muestra a la fecha.

  • M

    DU

    LO 0

    2 El presente ejercicio tiene como objetivo brindar una visin general del portal pblico del SEACE, as como sus principales funciones.

    Secciones y funcionalidades del portal

    11 SECCIONES MS IMPORTANTES DEL PORTAL WEB DEL SEACE 3.0

    I II III IV V VI VII

    a

    b

    f

    VIII

    c

    d

    ge

    SECCIONES MS IMPORTANTES DEL PORTAL WEB DEL SEACE 3.0 12

    I. Pestaa de inicioII. Pestaa de consultasIII. Pestaa de estadsticasIV. Pestaa de documentosV.Pestaa de serviciosVI. Pestaa de tutorialesVII. Pestaa de preguntas frecuentesVIII. Pestaa de contctenos

    Identifique las pestaas del portal

    a. Ingreso de usuariob. Consultas ms usadasc. Bases estandarizadasd. Enlacese. Bsquedas orientadasf. Convenio marcog. Resoluciones de arbitraje

    Identifique las secciones de lapestaa de inicio

    Aqu, podr realizar consultas sobre informacin de los diferentes procesos de seleccin convocados por el Estado.

    Paso 1. Presione en la opcin Oportunidad de Negocio.

    Paso 2: A continuacin se mostrar el listado de consultas que podr realizar tanto en el SEACE v2.0 como en el SEACE v3.0

    Paso 3. Presione en la opcin Oportunidad de Negocio (SEACE V2.0).

    Paso 4. En esta seccin, encontrar un formulario que servir para buscar los procesos de seleccin convocados por las entidades del Estado. Utilice los parmetros que requiere el sistema; luego, presione el botn Buscar. Aparecer una relacin de los procesos de seleccin que cumplen con los parmetros solicitados.

    P a s o 5 . R e g r e s e nuevamente al listado de consultas y seleccione la opcin Consultar procesos

    II. Pestaa de consultas

    12

    3

    4

    5

    8

  • M

    DU

    LO 0

    2 El presente ejercicio tiene como objetivo brindar una visin general del portal pblico del SEACE, as como sus principales funciones.

    Secciones y funcionalidades del portal

    11 SECCIONES MS IMPORTANTES DEL PORTAL WEB DEL SEACE 3.0

    I II III IV V VI VII

    a

    b

    f

    VIII

    c

    d

    ge

    SECCIONES MS IMPORTANTES DEL PORTAL WEB DEL SEACE 3.0 12

    I. Pestaa de inicioII. Pestaa de consultasIII. Pestaa de estadsticasIV. Pestaa de documentosV.Pestaa de serviciosVI. Pestaa de tutorialesVII. Pestaa de preguntas frecuentesVIII. Pestaa de contctenos

    Identifique las pestaas del portal

    a. Ingreso de usuariob. Consultas ms usadasc. Bases estandarizadasd. Enlacese. Bsquedas orientadasf. Convenio marcog. Resoluciones de arbitraje

    Identifique las secciones de lapestaa de inicio

    Aqu, podr realizar consultas sobre informacin de los diferentes procesos de seleccin convocados por el Estado.

    Paso 1. Presione en la opcin Oportunidad de Negocio.

    Paso 2: A continuacin se mostrar el listado de consultas que podr realizar tanto en el SEACE v2.0 como en el SEACE v3.0

    Paso 3. Presione en la opcin Oportunidad de Negocio (SEACE V2.0).

    Paso 4. En esta seccin, encontrar un formulario que servir para buscar los procesos de seleccin convocados por las entidades del Estado. Utilice los parmetros que requiere el sistema; luego, presione el botn Buscar. Aparecer una relacin de los procesos de seleccin que cumplen con los parmetros solicitados.

    P a s o 5 . R e g r e s e nuevamente al listado de consultas y seleccione la opcin Consultar procesos

    II. Pestaa de consultas

    12

    3

    4

    5

    8

  • programados del Plan Anual (SEACE V3.0), con el fin de conocer el buscador del PAC de las entidades pblicas.

    Paso 6. Llene los siguientes campos:

    a) Seleccione el ao.b) Luego, haga una breve descripcin.c) Seleccione la entidad.

    Paso 7. Presione Buscar. El sistema mostrar el resultado de la bsqueda.

    Paso 8. Regrese nuevamente al listado de consultas y seleccione la opcin Buscar Procedimientos (SEACE V3.0).

    Paso 9. A continuacin, el sistema mostrar el formulario de bsqueda dividido en dos partes (Bsqueda Bsica y Bsqueda Avanzada).

    6

    7

    Paso 10. Identifique los campos de la seccin Bsqueda bsica. ?Nombre o siglas de la Entidad?Tipo de seleccin?Modalidad de seleccin ?Nmero de seleccin ?Ao de la nomenclatura?Sigla de la entidad?Descripcin del objeto?Estado?Fecha de inicio ?Fecha de fin

    Paso 11. Presione en el cono lupa que est al lado derecho del campo Nombre o Siglas de la Entidad.

    Paso 12. A continuacin, aparecer una pantalla en la que podr buscar el nombre de la entidad colocando algunos datos.

    9

    10 11

    13

    Paso 13. Retorne a la pantalla Buscar Procedimientos de Seleccin e identifique los campos de la seccin Bsqueda avanzada y llene los campos solicitados:

    ? Objeto de la contratacin ? Moneda? Valor referencial desde? Valor referencial hasta? Normativa? Tipo de compra o seleccin ? Departamento? Provincia? Distrito? Causal? Nmero de expediente del tribunal ? Ao de expediente del tribunal

    Paso 14. Verifique la informacin que aparece en los resultados de la bsqueda realizada.?Nmero?Nombre o sigla de la entidad

    ?Fecha y hora de la publicacin?Nomenclatura?Reiniciado desde?Objeto de contratacin?Descripcin del objeto?Valor referencial ?Acciones

    Nota: Cabe indicar que el usuario podr exportar esta informacin al formato Excel.

    Paso 15. Fije su atencin en los conos que aparecen en la ltima columna Acciones y seleccione el primer cono: Historial de Contrataciones.

    Paso 16. A continuacin, el sistema muestra una pgina con las siguiente secciones:

    a) El resumen de tems del procedimiento de Seleccin

    b) L a b s q u e d a d e t e m s d e l

    15

    14

    12

    16a

    b

    c

    17

    13 SECCIONES MS IMPORTANTES DEL PORTAL WEB DEL SEACE 3.0 SECCIONES MS IMPORTANTES DEL PORTAL WEB DEL SEACE 3.0 14

  • programados del Plan Anual (SEACE V3.0), con el fin de conocer el buscador del PAC de las entidades pblicas.

    Paso 6. Llene los siguientes campos:

    a) Seleccione el ao.b) Luego, haga una breve descripcin.c) Seleccione la entidad.

    Paso 7. Presione Buscar. El sistema mostrar el resultado de la bsqueda.

    Paso 8. Regrese nuevamente al listado de consultas y seleccione la opcin Buscar Procedimientos (SEACE V3.0).

    Paso 9. A continuacin, el sistema mostrar el formulario de bsqueda dividido en dos partes (Bsqueda Bsica y Bsqueda Avanzada).

    6

    7

    Paso 10. Identifique los campos de la seccin Bsqueda bsica. ?Nombre o siglas de la Entidad?Tipo de seleccin?Modalidad de seleccin ?Nmero de seleccin ?Ao de la nomenclatura?Sigla de la entidad?Descripcin del objeto?Estado?Fecha de inicio ?Fecha de fin

    Paso 11. Presione en el cono lupa que est al lado derecho del campo Nombre o Siglas de la Entidad.

    Paso 12. A continuacin, aparecer una pantalla en la que podr buscar el nombre de la entidad colocando algunos datos.

    9

    10 11

    13

    Paso 13. Retorne a la pantalla Buscar Procedimientos de Seleccin e identifique los campos de la seccin Bsqueda avanzada y llene los campos solicitados:

    ? Objeto de la contratacin ? Moneda? Valor referencial desde? Valor referencial hasta? Normativa? Tipo de compra o seleccin ? Departamento? Provincia? Distrito? Causal? Nmero de expediente del tribunal ? Ao de expediente del tribunal

    Paso 14. Verifique la informacin que aparece en los resultados de la bsqueda realizada.?Nmero?Nombre o sigla de la entidad

    ?Fecha y hora de la publicacin?Nomenclatura?Reiniciado desde?Objeto de contratacin?Descripcin del objeto?Valor referencial ?Acciones

    Nota: Cabe indicar que el usuario podr exportar esta informacin al formato Excel.

    Paso 15. Fije su atencin en los conos que aparecen en la ltima columna Acciones y seleccione el primer cono: Historial de Contrataciones.

    Paso 16. A continuacin, el sistema muestra una pgina con las siguiente secciones:

    a) El resumen de tems del procedimiento de Seleccin

    b) L a b s q u e d a d e t e m s d e l

    15

    14

    12

    16a

    b

    c

    17

    13 SECCIONES MS IMPORTANTES DEL PORTAL WEB DEL SEACE 3.0 SECCIONES MS IMPORTANTES DEL PORTAL WEB DEL SEACE 3.0 14

  • procedimiento de seleccin c ) La Lista de tems del procedimiento de

    seleccin.

    Paso 17. Regrese nuevamente a la pantalla Resultados de bsqueda y fije su atencin en los conos que aparecen en la ltima columna Acciones. Presione en el cono de la Ficha de seleccin.

    Paso 18. A continuacin, el sistema muestra el formulario Visualizar Ficha de Seleccin. A travs de ste, podr obtener la siguiente informacin:

    a) Datos de la convocatoriab) Cronogramac) Documentos por Etapad) Listado de tems e) Opciones del procedimiento

    a b

    c

    d

    e

    18

    III. Pestaa de estadsticas

    En esta opcin, el usuario podr encontrar informacin estadstica variada, como:

    Proveedores con buena pro: m u e s t ra l a r e l a c i n d e proveedores de una entidad y la relacin de clientes estatales de un proveedor. Proveedores con buena pro por producto: muestra la re l a c i n d e l a s l t i m a s contrataciones realizadas con relacin a un producto buscado.

    Estadsticas por ubicacin geogrfica: seleccione un departamento y el sistema mostrar datos estadsticos de l a s c o n t r a t a c i o n e s programadas y convocadas por las provincias y distritos que la conforman.

    Indicadores de ejecucin y cumplimiento: con este reporte, se puede determinar el porcentaje del avance en la ejecucin del plan anual, comparado con las compras convocadas.

    IV. Pestaa de documentos

    En esta opcin, el usuario podr encontrar manuales de usuario, listados y otros documentos relacionados con el registro de informacin del SEACE. Adems, encontrar documentos y guas para usuarios de entidades y para proveedores.

    ?Compra Foncodes (ncleos ejecutores)?Compras corporativas (documentos) ?Convenio marco (documentos)?Manuales y otros (histrico)?Manuales y otros (entidades)

    V. Pestaa de servicios

    En esta opcin, podr seleccionar los siguientes mdulos:

    a) CUBSO: contiene informacin vinculada al catlogo (informacin general, archivo del CUBSO, manuales y video tutoriales). 1

    ?Manuales y otros (proveedores)?SEACE (avisos)?SEACE (formularios)?Subasta Inversa (documentos)

    a

    b

    c

    d

    15 SECCIONES MS IMPORTANTES DEL PORTAL WEB DEL SEACE 3.0 SECCIONES MS IMPORTANTES DEL PORTAL WEB DEL SEACE 3.0 16

  • procedimiento de seleccin c ) La Lista de tems del procedimiento de

    seleccin.

    Paso 17. Regrese nuevamente a la pantalla Resultados de bsqueda y fije su atencin en los conos que aparecen en la ltima columna Acciones. Presione en el cono de la Ficha de seleccin.

    Paso 18. A continuacin, el sistema muestra el formulario Visualizar Ficha de Seleccin. A travs de ste, podr obtener la siguiente informacin:

    a) Datos de la convocatoriab) Cronogramac) Documentos por Etapad) Listado de tems e) Opciones del procedimiento

    a b

    c

    d

    e

    18

    III. Pestaa de estadsticas

    En esta opcin, el usuario podr encontrar informacin estadstica variada, como:

    Proveedores con buena pro: m u e s t ra l a r e l a c i n d e proveedores de una entidad y la relacin de clientes estatales de un proveedor. Proveedores con buena pro por producto: muestra la re l a c i n d e l a s l t i m a s contrataciones realizadas con relacin a un producto buscado.

    Estadsticas por ubicacin geogrfica: seleccione un departamento y el sistema mostrar datos estadsticos de l a s c o n t r a t a c i o n e s programadas y convocadas por las provincias y distritos que la conforman.

    Indicadores de ejecucin y cumplimiento: con este reporte, se puede determinar el porcentaje del avance en la ejecucin del plan anual, comparado con las compras convocadas.

    IV. Pestaa de documentos

    En esta opcin, el usuario podr encontrar manuales de usuario, listados y otros documentos relacionados con el registro de informacin del SEACE. Adems, encontrar documentos y guas para usuarios de entidades y para proveedores.

    ?Compra Foncodes (ncleos ejecutores)?Compras corporativas (documentos) ?Convenio marco (documentos)?Manuales y otros (histrico)?Manuales y otros (entidades)

    V. Pestaa de servicios

    En esta opcin, podr seleccionar los siguientes mdulos:

    a) CUBSO: contiene informacin vinculada al catlogo (informacin general, archivo del CUBSO, manuales y video tutoriales). 1

    ?Manuales y otros (proveedores)?SEACE (avisos)?SEACE (formularios)?Subasta Inversa (documentos)

    a

    b

    c

    d

    15 SECCIONES MS IMPORTANTES DEL PORTAL WEB DEL SEACE 3.0 SECCIONES MS IMPORTANTES DEL PORTAL WEB DEL SEACE 3.0 16

  • b) Convenio marco: contiene informacin general y normativa vinculada a la modalidad de contratacin que se efecta a travs de un catlogo electrnico, en el cual se exhibe una variedad de productos. Las entidades pblicas se encuentran obligadas a adquirir dichos productos empleando esta modalidad.

    c) Compras corporativas: contiene las normas vinculadas a las compras corporativas y los procesos de seleccin realizados bajo esta modalidad.

    d) Subasta inversa: para ingresar a esta opcin, realice los siguientes pasos:

    Paso 1. Presione Subasta Inversa.

    Paso 2. Aparecer la siguiente informacin:

    ?Listado de bienes y servicios Comunes: contiene el conjunto de bienes que debern ser adquiridos por una entidad a travs de la modalidad de subasta inversa, salvo que se justifique el uso de otro procedimiento o modalidad ms eficiente.?Fichas en evaluacin y otros estados:

    muestra el listado de proyectos de ficha tcnica que se encuentran en etapa de evaluacin o cualquier otro estado. ?Proyectos de ficha tcnica: Puede

    hacer llegar sus sugerencias respecto del contenido de los proyectos de ficha tcnica de los Bienes, cuya inclusin en el listado de bienes comunes se recomienda.?Normativa y manuales: se puede

    acceder desde aqu al Reglamento de Subasta Inversa y las normas pertinentes del Reglamento de la Ley, as como a los manuales de subasta inversa.

    VI. Pestaa de tutoriales

    Esta seccin muestra los videos tutoriales dirigidos a entidades y proveedores del estado para que conozcan las diversas funcionalidades que contiene el SEACE.

    En esta opcin, se encuentran clasificadas las consultas que con mayor frecuencia realizan las entidades pblicas y los proveedores cuando interactan con el sistema.

    I. Usuario Entidad (Preguntas Frecuentes del Mdulo de Plan Anual, Mdulo Procesos yMdulo Contratos).

    II. Usuario Proveedor (Preguntas Frecuentes Proveedores).

    VII. Pestaa de preguntas frecuentes:

    En esta pestaa, puede ver los telfonos de consultas del Centro de Consultas del OSCE.

    VIII. Pestaa de contctenos

    17 SECCIONES MS IMPORTANTES DEL PORTAL WEB DEL SEACE 3.0

    Existen dos opciones: 1. Para entidades.2. Para proveedores.

    1: Portada2: Izq3: Der4: Izq5: Der6: Der7: Izq8: Izq