se prome xjco - promexico.mx · promÉxico _ se_ estado de actividades del 01 de enero al30 de...

31
SE - ---- - SECR.ET. ArtiA DE .E CONOMiA Lic. Carlos Flores Salinas Director Fiduciar io Banco de Comercio Exterior, S.N.C. (BANCOMEXT) Presente. # PRO Me XJC O Inversión y Comercio Unidad de Administración y Finanzas Dirección Ejecutivn de Finanzas Oficio No. UAF/DEF/344/2016 Asunto: Es tados Fina nci eros junio de 2016. Ciudad de México, a 12 de julio de 2016. En cumplimiento con lo establecido en la fracción n) , de la cláusula Décima Primera del Convenio Modificatorio al Contrato del Fídeicorniso Público considerado Entidad Paraestatal y denominado ProMéxico, adjunto al presente los Estados Fíoancieros co n cifras al30 de junio de 2016 y cifras dictaminadas al 31 de diciembre de 2015. Sin otro particular, le envío un cordial saludo. Atentamente, Alberto Nicolás 1 Dirtctor Ejecu · Pro éxico c.c.p. Frartdscó N. González. Díu.- Direc:tor de PcoMWCko. - Presente. UoMad de Adm.inism.ci óo y Fur.uw.as.- Pn:Wflte. Camlno a San r:l TeteS'3. No.1 679, Coi.Jatdines del Podtegsl. CP 01900, Del egación Á.Jvaro Obregón, México D.F., Tel. 54477000 www pmmoim ggb m

Upload: dinhque

Post on 27-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SE - -----SECR.ET.ArtiA DE .ECONOMiA

Lic. Carlos Flores Salinas

Director Fiduciario

Banco de Comercio Exterior, S.N.C. (BANCOMEXT)

Presente.

#

PROMeXJCO Inversión y Comercio

Unidad de Administración y Finanzas

Dirección Ejecutivn de Finanzas

Oficio No. UAF/DEF/344/2016

Asunto: Estados Financieros junio de 2016.

Ciudad de México, a 12 de julio de 2016.

En cumplimiento con lo establecido en la fracción n), de la cláusula Décima Primera del Convenio Modificatorio

al Contrato del Fídeicorniso Público considerado Entidad Paraestatal y denominado ProMéxico, adjunto al

presente los Estados Fíoancieros con cifras al30 de junio de 2016 y cifras dictaminadas al 31 de diciembre de

2015.

Sin otro particular, le envío un cordial saludo.

Atentamente,

Alberto Nicolás 1

Dirtctor Ejecu ·

Pro éxico

c.c.p. Frartdscó N. González. Díu.- Direc:tor Gene~ de PcoMWCko.- Presente.

UoMad de Adm.inism.cióo y Fur.uw.as.- Pn:Wflte.

tciS~ Camlno a Sanr:l TeteS'3. No.1679, Coi.Jatdines del Podtegsl. CP 01900, Delegación Á.Jvaro Obregón, México D.F.,

Tel. 54477000 www pmmoim ggb m

SE -----~

!iliCR.E.TAR.Íi\ Ofl ll.CON<..)MiA PRO MéXICO

;

PROMEXICO

ESTADOS FINANCIEROS CIFRAS AL 30 DE JUNIO DE 2016

y

Inversión y Comercio

CIFRAS DICTAMINADAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 201S

Cami1lO a Santa Teresa No. 1679. Cot JMdinr..'S del Pcdl'egn1. C.P. O 1900. Oeltgació1l Álvaro Obregl~lt Mé:~ico. D.F .. Ttl.: (55) s.a477000 www.prom<:Xito.t,"Ob.mx

SE ..... 1 <ft•CJI.tlo"'·"' 1'-

PROMÉXlCO

Estado de Situación Financiera Cifras al 30 de junio del 2016 y dictaminadas al 31 de diciembre del 2015

(cifras en pesos)

PR ~

Me~:ICO .... f~l107.2016

Periodo: 01 aJ 06 Pág;\a: 1/l

CUlNT A 2016 2015 CUfNTA 2016 201.5

1 ACTIVO

Ll ACTIVO CIRCULANT[

1.1.1 Efertivo y Equivalentes 1.1.1.1 Efectivo 1.1.1.2 8MC(Is/Te$0fCC(ól l.l.L4lnversiones Tempor~les (HUtl 3 mtMJ) L1.2 Derechos o Equivalentes a Redblr (fectivo Ll.l.2 Cuentas por Cobrar~ Cono Plazo Ll.2.3 Oeudocts Oivtrsos por Cobtar a Cono Ptuo 1.1.2.8 Otros ll<r«hos •-(loaiYo ~..,, .. a Corto Plazo 1..1..4 lstimación pan c.uentas Incobrable~ 1.1.6.1 ~paRC.....W lntobtal>les

L2 ACTIVO HO OR.CULAHTE

1..2.3 B~ Inmuebles. lnf'raestructura y Construcciones en Proceso 1.2.3.1 Terrenos 1.2.3.3 -Edifidos no HabttJ.aon.a.les L2.4 Bienes Muebles 1.2.4.1 Mobiliario y Equipo de Admfnlsttaclón 1.2.4.4 Equipo de Tral\!porte 1.2.4.6 Ma(luinaria, Otros Equipos v HefTamlentas 1.2..5 Activos lntanglbtes 1.2.5.1 Software

$

1.2., Depreciad6n. Dettrioto v Atnorth:::adón Acumulada de Bienes tntar 1.2.6.1 Depredación Ac.umutada de BH:ne:slnmuebles 1.2..6.3 Depreciación Acumulada dt 8ienes Muebles 1.2.6.5 Amottización Acumulitda de ActiVos lntangibf.e:s

22P.787.787 149,975,13-6

63.068,$21 92,815,645 100.000 o

23,413,722 363.037 39.<94.799 92,452,608

2·<&1.303.274 231,743,.499 112,410 l-48,723

17.493.712 14.754.346 223,697,152 216,640.430 7.C,51A,oot 74.514,008 74,$84.008 74,584.00&

204,911.0U 110,S7S,,U .3

259,1A6.S85 259,146.3.85 92,873,910 92,873.910

166.272,475 166,l7l.47S 37,456,747 37,4$6,747 29.860,466 29,860.466

4,055.974 4,0 SS,97-4 3,540,307 3,540,307

31,635 31,635 31.635 31.635

9 1,65$.748 86,059,634 62,309.765 58.152.953 29.312.348 27.875,046

31.635 31.635

TOTAL Oll. ACTIVO $ 434.7fi.8Q.S 1f9.$$0,l68

l,lA4,399 9 ,581,701

Las notas a los Htados fina.nd~ros que s.c adjuntan forman p.art_e int.ep-a.nte 61 este estado.

Subáwectora do Contabilidad

2 PASIVO

2.1 PASIVO CIRCULANTE

2.l..l. Cuentas por Pagat a Corto Pluo 2.1.1.1 Servicios P'l'$onllt$1)0t Pa¡ar a Corto Plazo 2.1.1.2 Provet<IOtes por Pa¡v ¡,Corto Plato 2. LL7 ~~tenclones y Conttlbudones por Pagat a Corto Plazo 2.1.1.9 Devoludooc:s dt la ley dt ln¡resos por P¡¡M a CortO Plato 2.1.5 Pasivos Diferidos a Corto Plato 2.1.5.lln¡resos Cobrados por Adelantado a Cano Plazo

TOTAL PASIVO

3 HAOO<OAP08UCA / PATRJMONJO

3.1 HACIENDA PÚBLICA 1 PAT~.1MOHJO CONTRI1lUIOO

J..Ll Aportaciones 3.1.1.2 Patrimonio o Caprtal Social 3.1.2 Donaciones do CapttaJ 3.1.2.1 Donaóones (lnc;orporaci6n o Dtsincorporaci6n 6e Activo rijo)

3.2 HACIENDA P0BUCA 1 PA TRIMOHIO GENERADO

3.2.1 Resultados del Ejercido CAhorro/Oesahorro) 3.2.1.1 Resultados del (jtrdclo (Ahorro/Oesahorro) (Valor Histórico) 3.2..l Resultados de l:jen:ic~s Anteriores 3.2.2.1 ResUltados de: Eje:rclclos Anteriores CVW Histórico)

TOTAl HAOENDA P08UCA 1 PATRIMONIO

TOTAl. O D. PASIVO Y HACJENOA.PÚBUCA / PA.TRIMONIO

S 8 8,903.2:19

31,268,797 1.970,775

20.984,241 15,313.711

o 63-4.,122 634.422

3i,i0Jt2ii

1.050,7S1.0S7

1 .041,171,239 1.0<8.878,239

1,855.818 1,855.818

-654,868.470

91,645,134 91.645, 134

-746.513.604 ·746.513.604

!f!.IZ!.!Ii

$ 1S4.768.105

Director Ejecutivo 61 J".n.anau

-·f ·-

156,329,816

155,769,764 2,396,0 32

105,304,772 30,981,218 17,087,742

560.05~ 560.051

1.S6,329;at6

1.050,734,057

1.,048,878.239 1,048,878,239

1.855,818 1.855,818

-746,513,604

76.570,644 76,570.644

-823,084,249 ·823.084.249

! 01.220.452

460.550.268

PROMÉXICO Estado de Actividades

_ sE_ . """•"-''' del 01 de enero al30 de junio del 2016 y dictaminados del 01 de enero al 31 de ditiembre del201~

(cifras en pesos)

Fec;h~1 L07.20J6 Periodo: o 1 .111 06

P.i~a:l/1

CVENTA 20.16 20l.S

4 INGR!SOS Y OTROS B[ NEfiCIOS

••• IHGR!SOS Dt LA GESTtON $ n .S4s,u.a $ 'll. l41,301 4.1.7 Ingresos por' Vent;a de Bienes y Servidos ll.$48,11.8 'l;&.141,301 U.7.S ilgttsos.potVtnta de81enes vS~ de Ot~smos 11.548.118 21,14 1,30l

4 .2 PARTICIPACIONES. APORT., TRANSf,, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS 141.~?2,725 1.878,465,224 4 .2.1 Tr .ansfc:rc:nci;¡s. Asisn:r.ciqnc:s. Subsidios y Otr.as Ayud;as 8.41,4?2.7;15 l ,878,46$,2l4 11.1.2.1 Transferem:ias ;d Resto del Scc:tor Públic.o ... 1.070.027 1.2:,?.741,985 4 .2.2.1 S\lbsidios y SubwmdOiles 360,025,]1.4 1176,268,556 4.l.lA Ayvd.ls Sociales 1~'.591,$84 101.4$<t,683

4.3 011\0$ INGflESOS Y 8EN:EACtOS 6,063,605 11.843.131 4.3.1 tngrcsos Financieros 1,044,745 2,366,201 4.3.1.111\ttresesGanados de Valores, CtMltos.,.8ooos y Ovos 1,044,745 2.366,207 4..3,.9 Otl'os tneresos y Bo:nflfWo s Voa.rios $,018.860 9,4(1.1, '114 4.3.9,3 Difermci:l!. par Tipo de Cambio a ~;avm o en ElectiYoy Equivakntes 2.914.1$1 1.'92.9.310 4.3.9.'J Ouos 1rcresosy 8enefldos Vilflos 2.10-'1,603 7.SS2.6l4

Total d e ln¡rt$o&;l$ 859,304,448 l ,?U.4S4.6S6

S GASTOS, OTRAS P[ROIDAS Y COSTOS DE Vt NT A

S.1 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $ l91,9?7,8SQ $ 1,142.87?,6?8 $.1.1 S~ldos Pcnonalf':S 1:ZS,IOS,J:28 4~4¡811,1?5

$, 1.1.1 Rem~er~nes :.! Per::~.onafdeC~c:tcr Pelf'fQ~te 1,$97,7$1 7.764.320 5.1.1 .. 2 St.emonerxiones al ~rsooaldeCatácter Transitorio 170,027.19] 383,271.179 5.1.1 .. 3 ll.emw'!et'Mionts Adidon:.lt':S y [ !.peci:lles 43,993 4$.86'9.847 S.l.L<I Se~r!dad Soda! 1.163,486 2,697,009 S.LLS Otr~ Ptest;¡,donesSol'illl6 y CtonbmK;a.s 51.17$,'905 15,209,$39 S.l.:l Mateñalts y Sumlnlstros 78'1,60? 10,1.13,55<4 S.1.1.1 M¡t('ri;Jie$ efe: A,dmini$\~1'1. t mi$ión de: Ooet.mento 384.815 9,012,861 5.1.2..2 AllmtntO\ y Uten~los 163,723 422.263 S. l-.2..4 MatCfi;W:$y Arti.;!Jo; de Ccnwuccióny de R.cp;ara ?.H1 $2,'}75 S.1.2.5 PfockKtos Qumk:os. farmacéutkos y de Laboratorio o o 5.1.2,6 Combusliblt$,lubric;~ntes y Aditivos UJ.924 533.316 5.1.2.7 Vestuar». Blancos. Prefldas de P1oteccf6n y Artfc'-'os Oeporthtos o 68,0 1S S.l.2.9 Hcn;amient:ls, Rd'iX<ianes y Acce;orio~ Mmor'C$ o 19.124 S.l.S S~Mcios Gtner:.des. 1 66,099,913 161,951,949 S.t.3~1 Servidos &;.sitos 3~007,420 8,313.40 6 S. l .3.l 5etvkios de Ntenclltl*nto 5,6\9,602 23,79!,9~7 $,1.3.3 ~ióos Profc:$ion~ Citnlif!W$ y T«;ni.;o$ yO~rO$ SC'fYitio" 37,284..658 9?,165.1&<1 S. l . J..4 Senidos ftlancieros.sancattos vcomerdales 2 ,960.429 7,668,1SS S.J.3.S SC'f'l'irios de ln:;t;abción. Rcparación.M:mwimicatoy Úln$GVaáOn 1.131.492 4.S7~470 5.1.3.6 5a-'oidos de comoolcadOO SOCial y Pl.lbllddad 1,.495.294 38,856.524 5.1.3.,7 St:t~os de Tra.$1ado y \oW!~i~os. 7.1'il.S.883 1<t,675,630 5.1.3.8 Set*rosOtlcbles 56,248,983 421,672.223 $,),3;,9 OliO$ 5~ios~ne.ta!c~ S.O,J$$.).$1 139.232,360

$.2 'TR.ANSFERt:HCIA$, ASIGNACJONU, $U8SIOIO$ Y OTRAS AYUDA$ 367,7SJ.,S62 577.688,689 5.2.4 A_yudu Sod:.tcs 367.751,$61 577,688.689 5.2..<1.1 AyudasSod ales atlst!tudof\f!s 7,726,.f.C9 101,420.133 $.2.4.3 St:bsidios p11ra~ Inversión 360.02$.114 476,268,556 5.2.~ Tranderendu a Fidckomisos. Mand-a los y Ccmlratos. Análo&os o o S.2.6J Translftcnd.l~ a fiddtoi'Qisos, M.lncl;.tos y CQiuratos M$.to¡os aiGobicrno o o

s.s OTROS GMTOS Y PfR.OIDAS EXTRAORDINARIAS 1,90?,90'l 14.31S,62S S.S.1 lstirnll.:ion4s. Oepr~d.ac.ionu .. Oetllrioros. ObsohtfKi.as y Amortl~acionu S,S94.ll4 10,984,4$9 S.S.l.l htimWot~e~M ActivO:t Clf(IAflnt~ o · 2:87.027 5.5.1,3 Deprc.claci6tl de &il:nes ~mvc~s .... 156,812 8,313,624 S.S.1.5 Depredaci6tl de B~lfl Mudllts 1,417,)02 US7.86l 5. $..1 .• 1 Amortizor.ciOn 01:: ~ rntanr;tiiC$ o o $,$.9 Otro$ G<1stos 2 .31$,788 3 .)31.166 5.S.M Oifetendaspol Tipo de CambloNeg:<~dVM en Efectivo vtq'*"alentes 1.383.596 3,54<1.6SS S.$.9,9 Otros G:i!oiO\ V:.rios 93l. l9l ·1 13.489

TOt;;,l de G:utos. 'f Otras Pérdid:u 767,6S9,3"14 1,8S4,884,01.l

AHORRO {DESAHORRO) DEL EJERCICIO $ 91,645,134 $ 76,570,64-4

Las no tas a Jos estados fíndncl~ros qu:e st adJuntan forMa n part~l tqrAnt~ M este estado.

Direttor [jecutivo de f'manr.1s

~--¡t.-

PRO MÉXICO Estado de Resultados _ SE_

Del 01 de enero al 30 de junio del 2016 MéXICO

~ .,e_..,,,,

y dictaminadas del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

(Cifras en pesos )

Fecha: ll.o7.2016 Periodo: 0 1 al 06

Página: 111

CU~NTA 2016 2015

INGRESOS $ 11,S48,118 $ 21.141,301

Venta de Bienes y Servicios 11,548,118 21,141.301 4.1.7.5 Jnyesos por Vet1ta de Bienes y Servidos 11.548,118 21,141.301

COSTOS 367,7S1,562 S77,688,689 Costo de Ventas Costo de Pr~stadón de S~vk~ Costo de Comercial jzación 367,751,562 577,688,689

fondo ProMéxic:o 360,025,114 476,268,556 Fondo ProAudiovisual Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 7.726,449 101,420,133

RESUL TADD BRUTO 3S6,203,444 S56,S47,388

GASTOS DE OPERACIÓN 391,997,850 1,24:l,879,698

Gastos de Venta 322,702,306 1,027,213 ,366

5.1.1 Servido-s Pe1sonaJcs 189,844,250 376,463,216 5.1.2 Materiales y Suministros 336,8 52 8,699,292 5.1.3 Sei'Viclos Generales 132.521,20 4 642,050.858

Gastos de Adminisuadón 69,29S,543 215,666,331

5.1.1 Servid os Persooak:~ 35.264,078 88,348,979 5.1.2 Materiales y Suministros 452,757 1,414,262 S.LJ Servicios Generales 33,578.708 125,903,0 91

RESULTADO DE OPERACIÓN 748,201,294 1..,799,427,086

Subsidios y Transfcrtnda.s 4. 2.2 Tran~ft:rend3s aJ Resto del Sector Público 841,692,725 1,878,465.224

RESULTADO DESPUE5 DE APliCAR LOS SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIA 93,491,431 79,038,138

Resu1tad o Int egral de Financiamiento 2,575,406 750,862 Intereses 1,044,745 2,366,207 Fluctuación cambíaria 1,530,661 1.615.345

fngresos y Gastos Virtuales 4A21,703 3,ll8,3S6 Otros Ingresos Virtuales 2.104.603 7,552,614 Otros Gastos VirtuaJes 6,526,306 10,770,970

RESULTADO ANTES DEL ISR Y PTU 91,645,134 16,$70,644

15RYPTU

RESULTADO DEL EJERCICIO $ 91,645,134 $ 76,570,644

Las notas a los estados financieros que se adjuntan fo an parte integrante de este estado.

Subdirectora de Contabilidad Director Ejecutivo de Finanzas

~~ Sandra Olivera Cruz

SE 1:,_.,,\~

3-11'~. 't 'll>:f

- S-IC_m:_:ul<-:-DI_I_C:O.O_ OM-;-IA- ~.1'-

:r.~t." :;<r

Neto al Final del Ejercicio 2014 de Result.iodos de Ej. Anteriores

lnic:i:al Ajustado del Ejercicio

Recibidas iones del Ejerddo Ahorro 1 (Desahorrol de la Partkip.adón en otras Entidades

o InsufiCiencia et~la acwalización dd Patrimonio

al Final del Ejercicio lOlS

final del Ejercicio anterior de Resultados del Ejercicio Anterior

lnid aJ Ajustado del Ejercicio Anterior

Cllpltal Recibidas S

del EjctcAcio: Ahorro 1 (OesahO<Tol de la Patcfclpaci6n en otras Entidades

1 Patrimonio aJ final del Ejercicio

1

1

PROMÉXICO Estado de Variaciones en el Patrimonio Del 01 de enero al 30 de junio del 2016

(cifras en pesos)

1,050.734.057 -826.536,116 3,451.868 3,451,868 -3.451.868

76,570,644

1,050,734,057 -823,084,2A9 76,570.644

1.050,734,057 ·823.084,249 76,570,644 76,570,644 · 76,570,644

91.645,134

·746,513,604 91,645,134

Las notas a los estados financieros que se adjuntan forman parte intecrante de este estado.

Subdirectora de Conubifodad

Sandra Olivera Cruz.

~

PROMeU

o

o

l~~<~e~ión y ~memo

Fecha: ll.o7.2016 Periodo: 01 ol 06

Págp>a: 1/1

o

o o

91.645,134 o

395,865,516

Director Ejeartivo de F"&nanxas

Alberto NicolásAI Adame

_SE_ ... __ .. __ PROMÉXICO , ..

:!f Estado de Flujos de Efectivo Al lO de junio del 2016 y dictaminado al 31 de diciembre del 2015

(Cifras en pesos )

MéXICO -·-ft<ha: 11.07.2016

PeriOdo: o 1 al 06 Plgln•.J/1

CUENTA 2016 1015

FlujoJ de Efectivo por Actividades de Operación

Or~c.n $ h'ftl~$ de Operaóón de Entidades P;w-aestataJes no (m(lf~tl~es y no rin3./lcler.u T ransl erencias al Resto del Sector Público {(ntidadts de Contt ol Prtsupunurlo lndireao) Gufa 11.1.E St.lbsidiDs y Subvcnclonc:s Ayvdas Sodai<S !~-.«eses ~de Valores. Créditos ,ISonos y Otros Oiff!l"~ por r~podi:Canüoa favor'otnlJ«Uvo y(~aletU$ Otros ~np.-y ll<nd"dos Vatios

~ StrftóosPtt~~ Móltttla1 y S&.mnistros S<rAclos G<nefal« Trans.tertnelas. A.signadones.. Subsidios y OtJ¡s Ayudu

Subsidios v Subvenciones Ayudas Sotial6 Transrertf'C:Ias a Fideic-Omisos. M;tnthtos v ConUJtOS An61ogos Ooo<ltlvos

Jl'ujo Neto de! Efectivo por Actividades de Operación

Flulot de Erectivo de las Actividades de Inversión

o,;,.., Conttlbu<iones do Capital Vtnta o Oisf>osicióo de Activos Físicos Otro.

Apllud6n --y­Consttuc:Oones en Proceso <Obra Públc~> OUos

f'lufo Neto de tfectivo POf' Actividades de lnvenión

nujo de (fecthto de l;u Actividades de fin3Jl.Ciamiento

Oritcn Ohmlroclón de Actfvos Flnantieros. ~:xclu(do Ell Elcttlvo y EquivaiC!ntc

Incremento de Otfos Pasivos

Aplkad6n lnc.tcmento de Activos t.,ando'os, exdurdo el (ftctlvo y (~lvalr.ntés OU.mii'Utlón doe Ol1'os Pasivos

flujo neto d• Efectivo por ActMdades ele llnandamlento

II'IC'ttfncntoi(Dlsminuci6n> Neta en el r:¡uricio dd rtectivo y tquivalcntcs de Efectivo $ .

859,304,·448 $ 1.911.454,656 11,5-tB.lU 21.141,301

461.070,027 1,299,741,985 360.025.114 476.268.556

19.597.58• 102.454.683 1,044,745 2.366.107 2.91<.257 1.9l9.Jl0 2.104.603 1.SS2.614

759,749,411 1.12:0,S68.387 225.101.321 464.811.19S

719.609 10,113.$54 166,099,913 767,953,949

367,751,561 sn.688,6B9

367.751.562 577.688.689

99,555,036 90,886,2(j9

l.lU,7U 3,216,433 ~-4.733

2.31S.7U l.lll.l66

1.315,711 3,281S,.33

310,613 l9,621,42S

136,313

14.370 29,611.415

U7,1,.05S 510, 195,805 9,796.088 78.267.978

117.500.967 11.927 •• 26

U6,916,312 60,$74,379

19,747.11.4 3 27.025 .. 57

Subcflrecton d~ Contabi6dad Dó~rn do Proc Oir«tor l:jecutlvo de Fin~nus

PrtJup

S rlo MI anda Garduño

SE ~fll(<."l.l~~

. jt!lo ..

~~1' ~l' .. ll

PROMÉXICO

Balanza de comprobacíón al 30 de junio del 2016 (Pesos)

~

PROMeXICC l.w••••"l~i y(f'lfiW'fr

Fe<h¡; 11.07.2016 Periodo: 01 ill 06

SE -------ltC!IilWW.ÓI~A

~~' 1;_.~ lb ~·~ ~«· ~~.~

PROMÉXICO

Balanza de comprobación al 30 de junio del 2016 (Pesos)

~ío tlt."randa Garduño

PROMéXICC !¡~fW )11 ( ·~Ml"'+·-

FeCha, 11.07.2016 Period"' 01 al 06

# SE - - ------SKREl::\.RiA DE fCONO,\t(A

PROMe ICO PROMÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dictaminados al 31 de diciembre del 2015

Nota 1 - Autorización e historia:

Inversión y Comercio

ProMéxico es un Fideicomiso Público creado mediante Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación ell3 de junio de 2007. considerado Entidad Paraestatal en términos del mismo decret o de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 3 fracción 111 y 4 7 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal: 2 y 40 de la Ley de Ent idades Paraestatales y 9 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría, sectorizado a la Secretaría de Economía.

El cont rato de Fideicomiso se firmó el 9 de julio de 2007, regist rado en la Unidad de Asuntos Jurídicos ell7 de julio de 2007, y su Contrato Modificatorio No. C0?/2009 de 18 de diciembre de 2008, a efecto de complementar el decreto de constitución, actuando como fideicomitente del Gobierno Federal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y como fiduciario el Banco Nacional de Comercio Exterior, Sociedad Nacional de Crédito.

Nota 2 - Objeto social y organización:

a. Obieto social . ProMéxico es un Fideicomiso Público considerado Entidad Paraest atal que t iene la responsabilidad de aplicar la legislación Ley de Entidades Paraest at ales y de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría, con el f in de promover la atracción de inversión ext ranjera directa y las exportaciones de productos y servicios. así como la internacionalización de las empresas mexicanas para cont ribuir al desarrollo económico social del país, y al fortalecimiento de la imagen de México como socio est ratégico para hacer negocios.

Ent re sus principales atribuciones, atendiendo el objet o principal de prestar un servicio público. se encuentran:

La Entidad tiene las siguientes atribuciones:

• Coadyuvar en la conducción, coordinación y ejecución de las acciones que en materia de promoción al comercio exterior y atracción de inversión extranjera directa realicen las dependencias y entidades de la Administ ración Pública FederaL

• Promover y apoyar la actividad exportadora y la internacionalización de las empresas mexicanas, a través de medidas que reordenen, refuercen, mejoren e innoven los mecanismos de fomento a la oferta exportable competitiva, principalmente de las pequeñas y medianas empresas.

• Difundir y brindar asesoría. especialmente a las pequeñas y medianas empresas. respecto de los be­neficios contenidos en los tratados internacionales o negociaciones en materia comercial, promoviendo la colocación de sus product os y servicios en el mercado interhacional. de manera direct a o indirecta.

Página l de 21

SE SECli..Eil).\IU.A OE CCONQ.\tiA

PRO MÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dictaminados al 31 de diciembre del 2015

Inversión y Comercio

• Brindar asesoría y asistencia t écnica a las empresas mexicanas en materia de exportaciones.

• Organizar y apoyar la participación de empresas y productores en misiones, ferias y exposiciones comerciales que se realicen en el extranjero, para difundir los productos nacionales y promover el establecimiento de centros de distribución de dichos productos en otras naciones.

• Promover las actividades tendientes a la atracción de inversión extranjera directa que lleven a cabo las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como apoyar a las Ent idades Federat ivas en la ubicación de Inversión ext ranjera directa en el territorio nacional.

• Los ingresos necesarios para la operación y realización de las actividades antes descritas. provienen de transf erencias y subsidios que le otorga el Gobierno Federal y se encuentran cont emplados en el Presupuesto de Flujo de Efectivo Anual que le es autorizado dentro del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación al ramo 10 Economía.

• A partir de 2009, el Fideicomiso inició el otorgamiento de apoyos del Programa de Proyectos Estratégicos para la Atracción de Inversión Extranjera aprobados. En lo sucesivo, este programa se denomina como Fondo ProMéxico. Al 30 de junio de 2016 y al 31 de diciembre de 2015, se otorgaron apoyos por $360,025,114 y $476,268,556. respectivamente.

• A partir de marzo 201 o. el Fideicomiso inició el otorgamiento de apoyos a través del programa Fondo Proaudiovisual. el cual tiene como objetivo general promover la inversión en la Industria Cinemat ográfica y Audiovisual por medio de apoyos a proyectos nacionales y ext ranjeros de produc­ción Cinematográfica y Audiovisual, que impulsen su internacionalización y que f oment en la exporta­ción de los servicios de la industria y el desarrollo económico nacional.

b. (iercjcio fiscal

El 16 de diciembre de 201 S mediante oficio número 712.201 S .28 7 2. la Secretaría de Economía informó el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016, el cual entra en vigor el 1 de enero de 2016 y t iene por f inalidad que el ejercicio del gasto público estatal deberá sujetarse a los criterios de objetividad, equidad, austeridad, transparencia, publicidad, selectividad y temporalidad, con base en las disposiciones.

c. Régimen iurídico

ProMéxico se rige, por las siguientes leyes y demás disposiciones:

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. • Presupuesto de Egresos de la Federación.

Página 2 de 21

SE - -- ---SI!CRFJ:o\RiA 1>1~ ECONOMiA

PROMÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dictaminados al 31 de diciembre del 2015

Inversión y Comen·io

• Acuerdo que establece las disposiciones que deberán observar los servidores públicos al separarse de su empleo, cargo o comisión, para realizar la ent rega-recepción del informe de los asunt os a su cargo y de los recursos que tengan asignados. • Decreto para realízar la ent rega-recepción del informe de los asuntos a cargo de los servidores públicos y de los recursos que tengan asignados al momento de separarse de su empleo, cargo o comisión. • Decret o de constitución del fideicomiso público considerado entidad paraestat al denominado ProMéxico. • Decreto que reforma. deroga y adiciona el diverso por el que se ordena la constitución del fideicomiso público considerado entidad paraestatal denominado ProMéxico. • Estatuto orgánico del fideicomiso públíco considerado ent idad paraestatal denominado ProMéxico (marzo 2011). • Ley de Comercio Exterior. • Ley de Adquisiciones. Arrendamientos y Servicios del Sector Público. • Ley Federal de las Ent idades Paraest atales. • ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. • Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. • Ley Federal de Presupuest o y Responsabilidad Hacendaría. • Ley Federal del Trabajo. • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. • Normas que regulan los viáticos y pasajes para las comisiones en el desempeño de funciones en la Administración Pública Federal. • Reformas al Estatu to Orgánico de ProMéxico del6 de junio de 2014.

Reglamentos:

• Reglamento de la Ley de Adquisiciones. Arrendamientos y Servicios del Sect or Público. • Reglamento de la Ley de Comercio Exterior. • Reglament o de la Ley Federal de las Entidades Paraestat ales. • Reglamento de la ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría. • Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernament al.

d. Régimen fiscal

Para fines fiscales ProMéxico no es contribuyente del impuesto sobre la renta con base en lo dispuesto en la ley del impuest o Sobre la Renta, titulo XXIII. articulo 79. "La Federación, las ent idades federat ivas. los municipios y las instit uciones que por Ley est én obligadas a ent regar al Gobierno Federal el importe íntegro de su remanente de operación."

Las obligaciones fiscales del Fideicomiso est án representadas principalmente por retenciones de impuesto sobre la renta. impuest o al valor agregado y aportaciones de seguridad social.

Página 3 de 21

~ SE ------SfCIU TARtA Ot LCONOMÍA

PROMeXI O PROMÉXJCO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dictaminados a l 31 de diciembre del 2015

Nota 3 - Resumen de políticas contables s ignificativas:

lnver\ion y ComerCIO

A continuación se resumen las polfticas contables más significativas utilizadas para la elaboración de estos estados financieros, las cuales han sido aplicadas consistentemente en los años que se presentan, a menos que se especifique lo contrario.

El Marco Conceptual de Contabilidad Gubernamental (MCCG) requiere realizar ciertas estimaciones contables críticas para preparar los estados financieros. Asimismo. requiere que la administración ejerza su juicio para definir las políticas contables de ProMéxico. Los rubros que involucran un mayor grado de juicio o complejidad o en los que los supuestos y estimaciones son significativos para los estados financieros se describen en la Nota 4.

3.1 Bases de preooroción de los estados [inooderos:

Los estados financieros al 30 de junio de 2016 y 31 de diciembre de 2015, que se acompañan, cumplen cabalmente las disposiciones establecidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAO y conforme a lo dispuesto por el Manual de Contabilidad Gubernamental para el Sector Paraestatal Federal, las Normas de Información Financiera Gubernamental Generales para el Sector Paraestatal (NIFGG) y las Normas de Información Financiera Gubernamental Especificas para el Sector Paraestatal (NIFGE), emitidas por la Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública (UCG) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público <SHCP) y oficios de autorización sobre ciertas transacciones específicas, para mostrar una presentación raionable de la situación financiera de la Entidad.

Efectos de la inflación en la información financiera.

De conformidad con la NIFGGSP-004 Norma de Información Financiera General Gubernamental para el Sector Paraestatal, "Reexpresión" la entidad no reconoció los efectos de la inflación en la información financiera correspondiente a los ejercicios 2015 y 2014.

Lo anterior debido a que la NIFGG-SP-004 Norma de Información Financiera General Gubernamental para el Sector Paraestatal, "Reexpresión", establece que ante el cambio de un entorno económico inflacionario a uno no inflacionario es decir, cuando la inflación acumulada de los t res Ejercicios anuales anteriores es menor que el 26% (promedio anual de 8%). no deben reconocerse los efectos de la inflación del periodo.

A continuación se presentan los porcentajes de la inflación, según se indica:

Del año Acumulada en los últ imos tres años

31 de diciembre de 201S 2014 ( % )

2.13 10.19

( %) 4.08

11.62

Página 4 de 21

SE - -------

Inversión y Comercio

PROMÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dictaminados al 31 de diciembre del 2015

3.1.1 Cambios en políticas contables revelaciones·

a) Nuevas normas y modificaciones a normas adoptadas por ProMéxico.

las siguientes normas han sido adoptadas las cuales tuvieron un impacto en ProMéxico:

Normas emit idas por el CONAC:

• Modificaciones a la l ey General de Contabilidad Gubernamental. • Modificaciones al Clasificador por Tipo de Gasto. • Modificaciones Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas. • Modificaciones al capítulo 111 Plan de Cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental. • Modificaciones al capitulo IV Instructivo de Cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental. • Modificaciones al capítulo V Modelos de Asientos para el Registro Contable del Manual de Contabilidad

Gubernamental. • Modificaciones al capítulo VI Guías Contabilizadoras del Manual de Contabilidad Gubernamental. • Modificaciones al Capítulo VIl del Manual de Contabilidad Gubernamental, de los estados financieros

e informes contables. presupuestarios, programáticos y de los indicadores de postura fiscal. • Modificaciones al Estado Analít ico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos. • Modificaciones a la Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del

Presupuesto de Egresos. • Modificaciones al Anexo 1 Matrices de conversión.

3.1 2 La Entidad para el reconocimiento. valuación y revelación de la información financiera aplicó la sjgujente normatjvidad:

• Normas emitidas por el CONAC. • Normas de Información Financiera Gubernamental Generales para el Sector Paraestatal. • Normas de Información Financiera Gubernamental Especificas para el Sector Paraestatal. • ley General de Contabilidad Gubernamental.

3.1.3 Las bases para el reconocimiento contable utilizadas para la elaboración de los estados financieros ~

• Costo de adquisición. • Costo histórico (adquisicíones). • Valor presente. • Valor de recuperación. • Valor razonable (donaciones).

Página S de 21

~

SECIU:TARI.\ l)tl. ECONOMlA PROMeXI O SE ------

PROMÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dictaminados al 31 de diciembre del 201S

Inversión yCornerdo

3.1.4 A continuación se presentan los Postulados Bósicos de Contabilidad Gubernamental CPBCGJ aplicados por la fntjdad·

• Sustancia económica. • Entes públicos. • Existencia permanente. • Revelación suficiente. • Importancia relativa. • Registro e integración presupuestaria. • Devengo contable. • Valuación. • Dualidad económica. • Consistencia .

.J..2...Qpergciones en monedas extranjeras:

Transacciones y saldos.

Las operaciones en moneda extranjera se reconocen utilizando los tipos de cambio vigentes en la fecha en que se llevó a cabo la transacción o el tipo de cambio vigente a la fecha de valuación cuando las partidas son revaluadas. Las utilidades y pérdidas por fluctuaciones en los tipos de cambio que resultan ya sea por la liquidación de tales operaciones o por la conversión de los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera a los t ipos de cambio de cierre del ejercicio. se reconocen en el est ado de actividades.

J.J..Efectiyo y equivalentes de e fectivo:

El efectivo y equivalente de ef ectivo están representados principalmente por depósitos bancarios e inver­siones en instrumentos de alta liquidez. con liquidez diar ia. y se presentan valuadas a su costo de adquisición más intereses devengados no cobrados. impor te que es similar al valor de mercado de esas inversiones.

3.4 Derechos a recibir e fectivo o egujyaleotes:

Los derechos a recibir ef ect ivo o equivalent es representan importes por recuperar que corresponde al Impuesto al Valor Agregado (IV A) a favor acumulado que le ha sido trasladado a partir de enero de 201 1 y hasta el 30 de junio del 2016.

Página 6 de 21

SE ------SECRHARiA O~ E<.."'ONOMiA

PROMÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dictaminados al 31 de diciembre del 201S

3 5 Bienes muebles e inmuebles:

Inversión y Comerdu

los inmuebles mobiliario y equipo se registran a su valor de adquisición. la depreciación se determina sobre el valor de los activos. utilizando el método de línea recta y con base en la vida útil estimada, de acuerdo con los siguientes porcentajes:

Tasa de depreciación anual Inmuebles 5% Edificios v construcciones 30% Plantas y subestaciones 30% Mobiliario y equipo de oficina 10% Eauioo de transporte 25% Eauioo de cómputo 30%

3. 6 Cuentas por pagar:

Esta cuenta incluye obligaciones con proveedores por compra de bienes o prestación de servicios adquiridos en el curso normal de las actividades de ProMéxico además de impuestos y contribuciones ret enidos a terceros. Cuando se espera pagarlas en un periodo de un año o menos desde la fecha de cierre, se presentan en el pasivo circulante. En caso de no cumplir lo anteriormente mencionado se presentan en el pasivo no circulante. ·

3. 7 Estimación para cuent as incobrables:

la preparación de los estados financieros de conformidad con las NIFGG5P requiere del uso de estimaciones en la valuación de algunos de sus renglones. los resultados que finalmente se obt engan pueden diferir de las estimaciones realizadas. Al 30 de junio de 2016. ProMéxico t iene registrado dentro del rubro "Otros Derechos a Recibir Efectivo Equivalente a Corto Plazo" en el Estado de Situación Financiera un importe por $220,075,758 que corresponde al Impuesto al Valor Agregado (IV A) a favor acumulado que le ha sido trasladado a partir de enero de 2011 y hasta el 30 de junio de 2016. El IVA que le fue trasladado a ProMéxico en los ejercicios de 2009, 2010 y los meses de febrero, marzo y abril del ejercicio 2011, le fue devuelto en su oportunidad por la autoridad relativa. Con base en dicho antecedente ha solicitado a la aut oridad fiscal la devolución parcial del importe a favor actual, solicitud que no ha prosperado; por lo tanto. la Administración de ProMéxico al 31 de diciembre de 2013 percibía como poco probable pudiera recuperar dicho importe por tal cuestión se decidió realizar una estimación contable por $7 4,584,008. A la fecha siguen las gestiones con la Autoridad Fiscal, por lo que la Administración al 30 de junio de 2016 ha decidido no constituir estimaciones contables adicionales, hasta no recibir pronunciamiento expreso oficial a favor o en contra por parte de la Autoridad Fiscal.

Actualmente nos encontramos haciendo las gestiones necesarias ante la Aut oridad Fiscal a fin de obtener la devolución parcial o total del mismo, asf como confirmar el crit erio contable que el Fideicomiso debe

Página 7 de 21

SE SECR.ITARIJ\ Ot t.t"UNOMlA

R PROMÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dict aminados al 31 d e diciembre del 2015

~

MeXI O lnvcrsaón y Comer do

aplicar para el acredít amíento de dicho Impuesto. Derivado de lo ant erior. en el mes de septiembre 201 S se presentaron nuevamente las solicitudes de devolución correspondientes a los meses de enero y mayo del ejercicio 2011 por un importe t ot al de $5,942,097.00 pesos.

Al dfa se ha entregado toda la información que la autoridad ha solicitado y estamos en espera de la resolución de la misma, asimismo se ha realizado consulta ante la Procuraduría de la Defensa del Cotribuyente respecto a ésta situación, se obtuvo respuesta sugiriendo levantar una queja para que la procuraduría intervenga ante el SAT. sin embargo esperaremos la respuesta de la Autoridad para tomar una decisión.

3,8 Beneficios a los empleados:

Las relaciones laborales de los servidores públicos de ProMéxico se rigen por el Apartado "A" del Artículo 12 3 constit ucional y su legislación reglamentaria.

De acuerdo con la Norma de Información Financiera Gubernamental General para el Sect or Paraestatal NIFGG SP OS- "Obligaciones Laborales" vigente, emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. las entidades paraestatales cuyas relaciones de trabajo están sujetas al Apartado "A" del Artículo 123 constitucional y su legislación reglamentaria. es de aplicación obligatoria la normatlvidad establecida en la NIF D-3 "Beneficios a los Empleados" la cuantificación y registro del monto de estos pasivos y su divulgación en los estados financieros de las reglas del reconocimiento y revelación se hace, siempre y cuando, no implique la determinación de un resultado del ejercicio de naturaleza desfavorable.

3 9 Hacieacfa pública/Patrimonio·

Las aportaciones. las donaciones de capital, las utilidades acumuladas (pérdidas), el exceso (insuficiencia) en la actualización de la hacienda pública/ patrimonio y revaluación originado por su reconocimiento inicial se expresan a su costo histórico.

3,10 Reconocimiento de ingresos:

Los Ingresos por servicios tales como venta de espacios en ferias y exposiciones. convenios de colaboración, estudios e investigaciones de mercado: entre otros se reconocen cuando se cobran y/o se tiene el derecho jurldico de cobro.

los ingresos por transferencias del Gobierno Federal se reconocen en el momento en que se autoriza la cuenta por liquidar certificada y, de acuerdo con la NIFGG SP 02 · subsidios y Transferencias Corrientes y de Capital en sus diferentes modalidades·. se presentan después del déficit del periodo.

Los ingresos se reconocen en resultados cuando se cobran y no cuando se devengan.

Página 8 de 21

~ SE ------SU.:.RL rAtUA OC LCO:-..•OMiA RO Me 1 o

PROMÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dictaminados a l 31 de diciembre del 201S

3.11 Operaciones en monedas extranjeros·

1nvers1on y Comer do

Las operaciones en moneda extranjera se reconocen a los t ipos de cambio vigentes en la fecha en que se llevó a cabo la transacción y los saldos monetarios expresados en moneda extranjera se revalúan al tipo de cambio vigente a la fecha de cierre. Las utilidades y pérdidas por fluctuaciones en los tipos de cambio. se reconocen en el estado de actividades.

3 12 Resultado lnt~ra~

El resultado integral está compuesto por la utilidad neta y por aquellas partidas que por disposición espedfica sean requeridas. la cual se refleja en el patrimonio y no constituye aportaciones. reducciones y distribuciones de capital. los importes del resultado integral de 2015 y 2014 se expresan en pesos históricos.

3 13 Subsidios y transferencias del Gobjerno Federal:

De conformidad a la NIFGGSP-02 "Subsidios y Transferencias Corrientes y de Capital en sus diferentes modalidades". emitida por la Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública; se reconocen en la cuenta de aportaciones del Gobierno Federal en el año en curso las transferencias recibidas para inversión trsica y en resultados los apoyos para gastos de servicios generales.

Nota 4 - Estimaciones y juicios contables críticos:

ProMéxico realiza estimaciones y proyecciones sobre eventos futuros para reconocer ciertos rubros de los estados financieros. Las estimaciones contables reconocidas pueden diferir de los resultados o eventos finales. las estimaciones y proyecciones que t ienen mayor r iesgo de ajuste material. se detallan a conti­nuación:

(a) Estimación de cuentas incobrables

ProMéxlco reaiiia constantemente el análisis de cobrabilídad que corresponde al Impuesto al Valor Agregado (IV Al a favor acumulado que le ha sido trasladado a part.ir de enero de 2011 y hasta el30 de junio de 2016, identificando aquellas con caracterfsticas de incobrabilidad. por las cuales se elabora la constancia de incobrabilidad.

Página 9 de 21

# SE -------SECilt:TARIA DE (CONOMÍA

PROMeXI O PROMÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dictaminados al 31 de diciembre del 2015

Nota S - Administración de Riesgos Financieros:

Factores de los riesgos financieros.

La Entidad identifica, evalúa y cubre los riesgos financieros.

(a) Riesgo cambiario

lnverslon y Comerdo

La Entidad tiene operaciones internacionales y está expuesta al riesgo cambiario derivado de las exposiciones a diversas monedas, principalmente con respecto al dólar estadounidense. El riesgo cambiarlo surge de operaciones comerciales futuras, de actívos y pasivos reconocidos en monedas extranjeras.

El riesgo cambiarlo resulta de operaciones comerciales futuras o de activos o pasivos reconocidos que están denominadas en una moneda que no es la moneda funcional.

(b) Riesgo de liquidez

La Dirección Ejecutiva de Finanzas monitorea continuamente las proyecciones de flujo de efectivo y los requerimientos de liquidez asegurándose de mantener suficiente efectivo e inversión con realización inmediata para cumplir con las necesidades operativas.

Nota 6 - Efectivo y equivalentes:

El saldo de efectivo y equivalentes se Integra como sigue:

Efectivo Bancos Inversiones en Valores Temporales Total

2016 100,000

23,473,722 39.494 799

S 63,068,S21

201S o

363,037 92,452,608

S 92,81S,64S

Las inversiones se realizan en sociedades de Inversión, cuyo régimen de inversión tiene como activos valores gubernamentales de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría.

Página 10 de 21

#

- ---=-S E=--- ROMeXICO PROMÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dictaminados al 31 de diciembre del 2015

Nota 7 - Cuentas por cobrar a corto plazo:

El saldo de cuentas por cobrar a corto plazo se integra como sigue:

Gobierno del Estado de Chihuahua Tesorerfa de la Federación Ot ros Clientes Total

Nota 8 - Deudores diversos por cobrar a corto plazo:

2016 o o

112.410 $112.410

El saldo de deudores diversos por cobrar a corto plazo se int egra como sigue:

Anticipo de viáticos Anticipo para gastos a comprobar Adeudos por gastos de tarjeta corporativa Gastos de instalación por comprobar Adeudo de proveedores Cuentas por cobrar oficinas en el exterior Remesas para eventos especiales Total

2016 550,586 480,206

1,063,377 226,117

56,022 3,630,840

11,486.564 $17,493,712

Nota 9 - Otros derechos a recibir efectivo equivalentes a corto plazo:

Inversión y Comercio

2015 72,050

234,542 42,131

$348,723

2015 4,102

75,767 937.279 287,528

56.022 5,498,219 7.895,429

$ 14,754,346

El saldo de Ot ros derechos a recibir efectivo equivalentes a corto plazo se integra como sigue:

Impuesto al valor agregado Total

2016 223,697.152

$223,697,152

2015 216,640,430

$ 216,640,430

Página 11 de 21

• SE PROMe 1 O StCJl.lTARI" DE lCQNO.MlA

lnver~lón y Comercio

PROMÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 d e junio d el 2016

Y dictaminados al 31 de diciembre del 2015

Nota 10 - Estimaciones v d et erioros:

El saldo de la estimación para cuentas Incobrables se integra como sigue:

2016 74,584,008 Estimación de cuentas incobrables

Tota l $ 74,584,008

Dicha estimación deriva del saldo a favor del IVA de los ejercicios 2011, 2012 y 2013.

Nota 11 - Bienes Inmuebles, Infraestructura v Construcciones en Proceso:

201S 74,584,008

$ 74,S84,008

El saldo de Bienes Inmuebles, Infraest ructura y Construcciones en Proceso se integra como sigue:

Terrenos Edificios no habitacionales Suma Depreciación acumulada de inmuebles Total

Nota 12 - Bienes Muebles:

El saldo de bienes muebles se integra como sigue:

Mobiliario y equipo de administración Equipo de t ransporte Maquinaria. otros equipos y herramientas Suma Depreciación acumulada de muebles Total

Tasa O% S%

Tasa lO% y 30%

25% 30%

2016 92,873,910

166,272,475 259,146,385 - 62,309,765

$ 196,836,620

2016 29,860,466

4,055,974 3,540,307

37,456,747 - 29,312,348 $8,144,399

2015 92,873,910

166,272,475 259,146,385 - 58.152,953

$ 200,993,432

2015 29,860,466

4,055,974 3,540.307

37,456,747 - 27,875,046 $9,581,701

Página 12 de 21

-----=-S E....::....___ ~

Me ICO IJIVersJón y Comercio

PROMÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del2016

Y dictaminados al 31 de diciembre del 201S

Nota 13 - Intangibles:

El saldo de intangibles se integra como sigue:

Software Suma Amortización acumulada de intangibles Total

Nota 14 - Cuentas por pagar a corto plazo:

Tasa

El saldo de cuentas por pagar a corto plazo se integra como sigue:

Proveedores por pagar a corto plazo Servicios personales Total

Los proveedores más representativos al 30 de junio de 2016 son:

Creatividad y Espectáculos, S.A. de C.V. Secretada de Economfa Aetna Life and Casualty Bermuda Singapore Exhibit ion Services Pte Ltd Datavisión Digital, S.A. de C.V. Palazuelos Hermanos. S.A. de C.V. Subtotal• Otros Proveedores Total

2016 2015 31,635 31,635

- 31,635 so

31,635 31,635

- 31,635

so

2016 2015 20,984,241

1,970,775 S 22,955,016

105,304,772 2,396,032

S 107,700,804

16,347,465 1,910,318 1,098,199

6S6,438

632,768 20S,S61

S 20,850,749 133,492

S 20,984.2.41 • l a muestra representa el 99.36% del t otal de los proveedores por pagar a corto plazo. • Para la muest ra se consideraron los proveedores cuyo saldo es igual o mayor a $100,000.00

Nota 15 - Beneficios a los empleados:

las relaciones laborales de los servidores públicos de ProMéxico se rigen por el Apar tado "A" del Articulo 123 constitucional y su legislación reglament aria.

De acuerdo con la Norma de Información Financiera Gubernamental General para el Sector Paraestatal NIFGG SP os- "Obligaciones laborales" vigente, emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, las

Página 13 de 21

# SE --- -----,-SECRtlli\RiJ\ OS l~(.;ONOMÍA

MeXICO Inversión y Cornerclo

PROMÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dictaminados a l 31 de diciembre del 2015

entidades paraestatales cuyas relaciones de trabajo están sujetas al Apartado "A" del Art ículo 123 constitucional y su legislación reglamentaria, es de aplicación obligatoria la normatlvidad establecida en la NIF D-3 "Beneficios a los Empleados" la cuantificación y registro del monto de estos pasivos y su divulgación en los estados f inancieros de las reglas del reconocimiento y revelación se hace, siempre y cuando, no implique la determinación de un resultado del ejercicio de naturaleza desfavorable.

El Fideicomiso cuantificó sus pasivos laborales como sigue:

Año que terminó al 31 de diciembre de 201S 2014

Benef icios terminación Beneficios por retiro

Prima de Antigüedad

$ 462,126 561,867

$1,023,993

Beneficios por separación

$12.129,325

$12,129,325

Prima de Beneficios por antigüedad

., separacron

S 358,846 $13,564,648 407,907

$766,753 $13,564,648

En lo que respecta a los pagos realizados por terminación de la relación laboral de conformidad con lo establecido en la Ley Federal del t rabajo, éstos se aplican a resultados en el ejercicio en que ocurren.

Nota 16 - Retenciones y contribuciones por pagar:

El saldo de retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo se integra como sigue:

Impuesto sobre la renta retenido IMSS Cesantía y vejez lnfonavit Seguro de vida y de gastos médicos Impuesto sobre nómina IVA retenido IVA trasladado Otros Total

2016 8,368,154 1.052.590 1,566,861 1.625.703

73,063 827,997

2,208 615,644

1.181.561 $ 15,313,781

2015 22,885,003

1,3 52,676 2,056,258 2,227,718

8,505 2,261.282

-2,014 197,361

- 5,571 $ 30,981,218

Página 14 de 21

-~S E...::...___ ~ Mex1·o

PROMÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dictaminados al 31 de diciembre del 2015

Nota 17 - Ingresos cobrados por adelantado a corto plazo:

El saldo de ingresos cobrados por adelantado a corto plazo se integra como sigue:

Anticipo de Clientes Total

Nota 18 - Hacienda pública 1 patrimonio:

El saldo de la hacienda pública 1 patrimonio se integra como sigue

2016 634,422

$634,422

1 nversio11 y Co111ercio

2015 560,051

$560,051

Una aportación inicial por la cantidad de $792,800,000 correspondiente a la transmisión del fideicomitente con cargo al presupuesto asignado a la Secretaría de Economía.

Con los rendimientos de los recursos líquidos que invierta en términos de las disposiciones aplicables.

Con los donativos en dinero o en especie que hicieren a su favor personas ffsicas o morales. públicas o privadas, nacionales o extranjeras, a t ítulo gratuito, sin que por ello puedan ser considerados como f ideicomitentes o fideicomisarios, o adquieran algún derecho frente al patrimonio del Fideicomiso.

Por las transferencias del Gobierno Federal autorizadas en el presupuesto anual de flujo de efectivo y recibidas para adquisición de bienes muebles e inmuebles y obra pública, que de acuerdo con la NIFGG 02 "Subsidios y Transferencias Corrientes y de Capital en sus diferentes modalidades· deben ser capitalizadas incrementando el Patrimonio.

a. La hacienda pública/patrimonio contribuido. se integra como sigue:

Saldo inicial Aportaciones Donaciones de capital

2016 1,050,734,057

2015 1,050,577,80 6

156,251

Actualización de la hacienda pública 1 patrimonio Patrimonio contribuído $1,050,734,057 $1.050,734,057

Página 15 de 21

PROMéXI O SE StCRrTARIA D• lCOI<OMiA

lnvers•ón y Comercio

PROMÉ.XICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dictaminados al 31 de diciembre del2015

b. La hacienda pública 1 patrimonio generado, se integra como sigue:

Saldo Inicial Resultado del ejercicio Patrimonio generado

Nota 19 -Ingresos por ventas de bienes y servidos:

2016 746,S13,604 -91,645,134

$ 654,868,470

El saldo de ingresos por ventas de bienes y servicios se Integra como sigue:

Ingresos por vent a de bienes y servicios de organismos Total

2016 11,548,118

$ 11,548,118

Nota 20 - Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras ayudas:

El saldo de Transferencias, Asignaciones. Subsidios y ot ras ayudas se int egra como sigue:

Transferencias Internas y asignaciones al sector público Transferencias al resto público Subsidios y subvenciones Ayudas sociales

2016 462,070,027 360,025,114

19.597,584

2015 823,084,248 -76.570,644

$746,513,604

201S 21,141,301

$ 21,141,301

2015 1,299,741,985

476,268,556 102.454,683

Total $841,692,725 $1,878,46S,224

Nota 21 - Ingresos fina ncieros:

El saldo de Ingresos financieros se integra como sigue:

Intereses ganados de valores, créditos. bonos y otros Otros ingresos financieros Total

2016 1,044,745 5,018.860

$6,063,605

201S 2,366,207 9,481,924

$11,848,131

Página 16 de 21

SE - -----.StUU.fARIA. OF r('"QNOMiA

OMé ICO PROMÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dictaminados a l 31 de diciembre del 201S

Nota 22 - Otros ingresos y beneficios varios

El saldo de otros ingresos y beneficios varios se Integran como sigue:

Diferencias por tipo de cambio a favor en efectivo o equivalentes Otros ingresos y beneficios varios

2016 2,914,257 2,104,603

lnverslon y Co01erdo

201S 1,929,310 7,552,614

Total $S.018,860 $9,481,924

Nota 23 - Gastos de funcionamiento:

Los gastos de funcionamient o por servicios personales. mat eriales y suministros y servicios generales por clase, se Integran como sigue:

Servicios Personales: Remuneraciones al personal de carácter permanente Remuneraciones al personal de carácter transitorio Remuneraciones adicionales y especiales Seguridad social Otras prestaciones sociales y económicas Total

Materiales y suministros: Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales Alimentos y utensilios Materiales y artículos de const rucción y de reparación Combustibles, lubricantes y aditivos Vestuario, blancos. prendas de protección y artfculos depor tivos Herramientas, refacciones y accesoríos menores Total

2016 1,597,751

170,027.193 43,993

1.163.486 52.275,905

$225,108,328

2016 384,815

163,723 9,147

231,924

$789,609

2015 7,764,320

383,271,179 45,869,847

2,697,009 25,209,839

$464,812,194

2015 9,012,861

422.263 52,975

538,316 68,015 19,124

$10,113,554

Página 17 de 21

# SE ------- p OMe ICO lnvt'fstón y Comercio

PRO MÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de ju nio del 2016

Y dict a minados a l 31 de diciembre del 2015

Servicios gene ra les : Servicios básicos Servicios de arrendamiento Servicios profesionales, cientfficos y técnicos y otrs servicios Servicios financieros. bancarios y comerciales Servicios de instalación, reparación, mantenimiento conservación Servicios de comunicación social y publicidad Servicio de t raslado y viáticos Servicios oficiales Otros servicios generales Total

2016 3,007,420 5,619,602

37.284,6S8 2,960,429

y 2,132,492

1,495,294 7,195,883

56,248,983 50,155,151

$166,099,913

Nota 24 - Transfe rencias , as ignaciones, subsidios y otras ayudas:

El saldo de transferencias. asignaciones. subsidios y otras ayudas se integra como sigue:

Ayudas Sociales: Ayudas sociales a personas Becas Ayudas sociales a Instituciones Ayudas sociales por desastres naturales y otros siniestros Total

Nota 2S - Otros gastos y pé rdidas extraordina rias:

2016 7,726.448

360,025,114

$367,7Sl,562

El saldo de otros gastos y pérdidas extraordinarias se integra como sigue:

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obs olescencia y amortizaciones: Estimaciones por pérdida o deterioro de activos circulantes Depreciación de bienes inmuebles Depreciación de bienes muebles Total

Otros g astos: Diferencias por tipo de cambio negativos en efectivo y equivalentes Otros gastos varios Total

2016

4,156,812 1,437,302

$5,594,114

2016 1,383,596

932.192 $2,315,788

2015 8,313,406

23,793,997 99,165,184

7,668,155 4,576,470

38,856,524 24,675,630

421,672,223 139,232,360

$767,9S3,949

2015 101,420,133

476.268,556

$ 577,688,689

201S

-287,027 8,313,624 2,957,862

$10,984,459

2015 3,544,655

-213,489 $3,331,166

Página 18 de 21

-~S E....:____

PROMÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dictaminados al 31 de diciembre del 2015

Nota 26- Compromisios y contingencias:

lnver~ion y Con•ercro

Al 31 de marzo de 2016, el Fideicomiso tiene en proceso juícios laborales promovidos en su contra por un importe estimado de $ 40,381,927. En opinión del área jurídica del Fideicomiso, la probabilidad de recuperación es media, por lo que no se ha reconocido ningún pasivo por este concepto.

Nota 27 - Reporte analítico del activo:

El reporte analít ico del activo representa los saldos de movimientos por t ipo de activo durant e el ejercicio y de sus correspondientes disminuciones de valor o revaluaciones.

El reporte muestra la siguiente información:

• Vida út il o porcentajes de depreciación, deterioro o amortización utílizados en los diferentes t ipos de activos.

• Cambios en el porcentaje de depreciación o valor residual de los activos.

• Importe de los gastos capitalizados en el ejercicio, tanto financieros como de investigación y desarrollo.

• Riegos por tipo de cambio o t ipo de interés de las inversiones financieras.

• Valor activado en el ejercicio de los bienes construidos por la entidad.

• Otras circunstancias de carácter significativo que afecten el activo, tales como: bienes en garant ía, señalados en embargos. lit igios. títulos de inversiones entregados en garantías, baja significativa del valor de inversiones financieras, etc.

• Desmantelamiento de activos, procedimientos. implicaciones. efectos contables.

• Administración de activos; planeación con el objetivo de que el ent e los ut ilice de manera más efectiva.

Página 19 de 21

~

SfCtu:TARI ,\ OL LCONOMÍA ROMeXI O SE

PROMÉXICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 d e junio del 2016

Y dictaminados al 31 de diciembre del 2015

Al 30 de junio del 2016 el estado analítico del activo es el siguiente:

~,.,;:SE \tc •••••u Utll.__,..,.,

Con.cq~oto

1 ACTYVO

L1 ACTfVO ClltCVI.AHTl

Ul Uectlw y Cqul.,.alw tu 1 1.1.1 rr.-c tlvo 11,1,2 ~ICO\Ihwtetia lU,<~ ltrttrib.'ln 'l.mpor.II~S(Hzt.l ~mMe') LL2 Deredu~• a R«:ibir Cfe<.ti'IO o [quivllh:ntu l .. U ,2 C\1~ flOI Cob1.ar ;aCorto Pbzo ¡u.n ~IIOtnOi~SpotCobr.waCOHO~tO 11.2,3 Olt~ Otl'l!li'o$ "Al'tb- Uect"M:> o fCJ.Ii".lfelllt'S ¡CORO I'WO LI.A btlm.dón p.,-,. Ctl!t'nW llntobnlblu ¡u.u [ltifN<:Ióft ¡Nr.l O.KI!US IIICObri)bb

LJ ACf1ti0NOOitct.lt..4NTr

PROMÉXICO

Estado Analltlco del Activo Al30 do junio del 2016

(Cifras en pesos)

..... ... d ..

:Ut,f7S.U.

n,.IUS,64S

361.0)1 9t.4~U~

uU•MH" 34.72)

1•-.754.346 116.041)..4) 0

'""''* .,.~511400&

llQ,S7S,U:

LU 11-·~ln,fr-~y~aeftProcno "'·!~ 1-U.t '"'- tUJl.tl 1.2.1) r•~110~:a.as. 1 .. ~~ ... -- ».-.>., U<l ~, ~~·ldlrristnl:iórl.

,._ ... 11~· r.,¡po.t,_,~ C.0Ss.974 u .... •••Mttll•kula Quos C91ipos y l•urwitutn ,,....,., ... Acd"" tntMJ,iblc:s IUlS

~ ~·~·"' ....... :Jl,6.U ... D•r•dMi&n. Od~o y AmortiudOn Ac,~m~l.l,•a •• lkn•t •kttM&t»k• a6.on,O<t LU,I Otprtdlc.IO•-.~,(W\f""''ól d• e'iltNs nnutD~ W.lS'l,'JSl l l.U o.¡¡""-üd{nt~llll'l.l~3 *8i.•d!16Mutblt'S l7.87S,04Q 12.6.$ ll•notl.lrociOII Atu~tt.•~ dt A.cd~o<0s. kll::mcillln J,l,G)S

TOTAl. O(l AcnVo A60,SS0,.248

~os.4d Pcrio4o .......

l :LU4),17&,..61

lo.lOUJ;.~ 100.

7.~ 1 8.11S.SJ2

?..S8S.~lS,6311 1.l.S6,<>4S.44

9J2.4n.l17 202.5}'9.776 41.6}),))7

.

.

u • .J60,ni.ll6

-·~ ....... . ...... l.I.3.0.H4,010

lt;UJ. II71U 4S

7.$95,(10.1.8118 2.63U7l.•Otl

1.1A7,oti,4U tn.701,.6 .. o lf9 • .1Kl0,.«W 307'-61 S

......... , . .

. S.S94.LU 4,1$UU l.<ll1.)()J

tt.:nS.lf9,1PS

lnlle151on y Con1ercto

.......... Fkljo4d Periodo Pei.o•o

2».717.7t1 -2(),187.,..

.),06a.Sll ~.2'1, 747,12

"'"·""' UXl.<X< U ,<17l.722 23,110.635 H,4~,7H -S2,9S1,1109

t.4l,:WJ.274 9,5St,n

l ll,~~~ -2.36.lU 11,41).712 2,739.161

UJ.697.n;z 1,QSG,112 7",A4IJO.II 74,534,()()8

,.,_,,.UI •S.S<J4.U

lJt,U4JI; . tt.aJ.Ul

'".lnA1 »......,...., .. ,_ .. ~ ....

)1.63 91,.5.1.14 ...... ll

6l.J09.7f .usuu H .lJ2.l48 1.A37.302

l U JS

0 4,71\UO -15,711.44

Página 20 de 21

SE - -.,..- - - -:­~SCI\.ET.-\RiA O f! f:CONO M iA

PROMÉ.XICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio del 2016

Y dictaminados al 31 de diciembre del 2015

Nota 28 - Es tado analítico de pasivos:

Al 30 de junio del 2016 el est ado analftico de pasivos es el siguiente:

2

2.1

2.1.1 2.1.1.1 2.1.1.2 2.1.1.7 ll.1.9

:u .s 2.1.5.1

Conce.pto

PASIVO

PASIVO CIRCCilANTt

Cu•nta$pQr P"'"' ;aCorto Plato Servidos Pwsona11/s por Pagou t\ Corto Plá~O

Ptoveedor~ por P.:tgat ll Corto Plazo

PROMÉXICO Est a do Analítico de Pasivos

Al 30 de junio del 2016 (Cifras e n peso s )

Monod~ dC S'aldosaJ

Contro.:t.xi6n Jñkiodd P~riodo

154-.32,,8 16

155,769,764

Peso~ 2,396,032 Pesos 10$,304,772

R.etenclOI'II:$ y ComóbudonesporPagar a Cono P1azo Pesos 30.981.218 Devoluciones de: l:ll.~delngretó1.potPa:gar a Cono Pbzo P"os 17.087.742

Pa.fivo:s Diferido,; ;, Corto Pbuo 560.1)$1

!hgre$0$ C(lbr:ldos pot AdelóWado a ConoPiaz.o Pesos S60.0S1

TOTAL PASIVOS J$6,3U,816

Movimi~~.olo'. ddpcriodC> C-ondiJ:W6n

(117,426,S97)

(117,S00,767) -425.251

•84,3lO..Sll ·lS.667.437 ·17.087.74 l

1 4,370 74.370

(U7,42.6,S9"7)

1 nversíón y Com~rciu

Oc:P'fr.aa ón Saldo

• fin~ dd Condliadón Periodo

3&,9'03,219

38.,2,8,797

1.970,775 20 .98<1,241 IS.l l l ,78 1

o

6314,421 634,412

38.P03,2U

Bajo protest a de decir verdad declaramos que los est ados financieros y sus notas son razonablement e correctos y son responsabilidad del emisor.

Sagrarío Miranda Garduño Direct ora de Programación y

Presupuesto

Alberto Nicol' Castillo Adame Direct or Eje ivo de Finanzas

Página 21 de 2 1