sanvitaleenravena

49
Nacimiento de la estética medieval

Upload: jenn-tm

Post on 11-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

arquitectura

TRANSCRIPT

Page 1: sanvitaleenravena

Nacimiento de la estética medieval

Page 2: sanvitaleenravena

OBJETIVOS:

•Ejemplificar dicha relación en el arte del período Paleocristiano y Bizantino. •Constatar el mantenimiento del sentido de la obra de arte como alegoría, en este caso como materialización del dogma. •Introducir a la noción del concepto de programa iconográfico.

•Ejemplificar dicha relación en el arte del período Paleocristiano y Bizantino. •Constatar el mantenimiento del sentido de la obra de arte como alegoría, en este caso como materialización del dogma. •Introducir a la noción del concepto de programa iconográfico.

• Ejemplificar dicha relación en el arte del período Paleocristiano y Bizantino.

• Constatar el mantenimiento del sentido de la obra de arte como alegoría, en este caso como materialización del dogma.

• Introducir a la noción del concepto de programa iconográfico.

Page 3: sanvitaleenravena

Bibliografía

Teórico• GRABAR, André, 2007.

Los orígenes de la estética medieval. Siruela. Madrid. Pp. 17 a 112/

Práctico• LAGRECA, Lía, 2003,

Ubicación y temática de los mosaicos de la iglesia de San Vitale, Ravenna. Texto de circulación interna de la Cátedra.

Bibliografía temática complementaria:

• BECWITH, John: (1997) Arte paleocristiano y bizantino, Madrid, Cátedra; Cap. 5, pp. 113-158

Page 4: sanvitaleenravena

San Vitale en RAVENNA

Page 5: sanvitaleenravena
Page 6: sanvitaleenravena

Su construcción comenzó en el 522 D.C, bajo la dominación Ostrogoda, encargada por el obispo Eclessio. Consagrada en el 547 D.C bajo la dominación Bizantina

Page 7: sanvitaleenravena
Page 8: sanvitaleenravena
Page 9: sanvitaleenravena

Características formales:-Planta central.-Núcleo central octogonal abovedado delimitado por ocho pilares.-Deambulatorio.-Por encima del deambulatorio una tribuna.-Nártex: Salido de la unión de dos lados del octógono exterior

Page 10: sanvitaleenravena

Planta.

Page 11: sanvitaleenravena
Page 12: sanvitaleenravena

Los Mosaicos El Plan iconográfico esta referido

totalmente al sacrificio de la eucaristía.

Page 13: sanvitaleenravena
Page 14: sanvitaleenravena
Page 15: sanvitaleenravena
Page 16: sanvitaleenravena
Page 17: sanvitaleenravena
Page 18: sanvitaleenravena

Bóveda del ábside: Cristo entronado, los arcángeles Gabriel y Miguel San Vitale y el Obispo.

Page 19: sanvitaleenravena

El emperador Justiniano, fragmento.La emperatriz Teodora,

fragmento.

Page 20: sanvitaleenravena

La corte de la emperatriz, fragmento.

Page 21: sanvitaleenravena

La emperatriz y su corte. Realizado antes del 548 D.C

Page 22: sanvitaleenravena

Teodora

Cáliz de oro

Dignatarios de la corte Mujer e hija de Belisario

Damas de honor

Page 23: sanvitaleenravena

Los tres reyes magos.

Page 24: sanvitaleenravena

El emperador Justiniano y su corte.

Page 25: sanvitaleenravena

Justiniano Maximiano

Juliano Argentarius

clero

General Belisario

General Narsés

GuardiaPersonal.

Misal

incienso

Page 26: sanvitaleenravena
Page 27: sanvitaleenravena

Agnus Dei o Cordero místico

Page 28: sanvitaleenravena
Page 29: sanvitaleenravena

Cristo y los dos arcángeles.

Page 30: sanvitaleenravena
Page 31: sanvitaleenravena

El obispo Ursus

Page 32: sanvitaleenravena

Cortejo de las mujeres santas.

Page 33: sanvitaleenravena

Arcángel Miguel

Page 34: sanvitaleenravena

Mausoleo de Gala Placidia

Page 35: sanvitaleenravena

Gala Placidia era hija de Teodosio el Grande. En el año 410 fue apresada por Alarico cuando Roma fue saqueada por los visigodos. Cuatro años más tarde contrajo matrimonio con Ataulfo, el rey visigodo a la muerte de Alarico. Gala y Ataulfo se trasladaron a Hispania, donde estuvieron hasta la muerte del visigodo en el año 415. Gala volvió a casarse con Constancio, general de Honorio, haciendo de regente durante la minoría de Valentiniano III, su hijo.

Page 36: sanvitaleenravena
Page 37: sanvitaleenravena

Mausoleo Gala Placidia. Interior

Page 38: sanvitaleenravena

Mausoleo Gala Placidia. Interior.

Page 39: sanvitaleenravena
Page 40: sanvitaleenravena
Page 41: sanvitaleenravena

Gala Placidia. Hija de Teodosio. Casa con Ataulfo.

Page 42: sanvitaleenravena

Mausoleo de Gala Placidia, vista de la cúpula, Ravena, 425-450.

Page 43: sanvitaleenravena

Basílica de Santa María Maggiore

Page 44: sanvitaleenravena
Page 45: sanvitaleenravena
Page 46: sanvitaleenravena
Page 47: sanvitaleenravena
Page 48: sanvitaleenravena
Page 49: sanvitaleenravena

Visión de Abraham bajo la encina de Mambré432-440.Mosaico de la nave de Santa Maria MaggioreRoma