saneamiento informe l

Upload: rubendariolopezrodriguez

Post on 20-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Saneamiento Informe l

    1/9

    AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA YDEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

    FACULTAD DE ECOLOGA

    DEPARTAMENTO ACADMICO DE CIENCIAS AMBIENTALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA SANITARIA.

    Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento Rural

    Asignatura : Saneamiento Ambiental

    Prctica Campo : N 01

    Lugar de Prctica : Moyobamba

    Fecha de Prctica : 19 de Junio del 2015

    Alumna : Kelly Oblitas Da!

    Docente : "ng# $merson %ela &oriega

    Moyobamba - Per.

    !"#

    "# "&'ROD(CC")

  • 7/24/2019 Saneamiento Informe l

    2/9

    El Saneamiento Ambiental cumple un rol muy importante en el desarrollo

    sostenible de los pueblos as como tambin en el cuidado de nuestro

    ecosistema !n sistema de abastecimiento de a"ua potable para las poblaciones

    "aranti#a la buena salud$ e%i"e la participaci&n de las poblaciones or"ani#adas

    promo'iendo la sostenibilidad del ser'icio (omo parte del proceso de )ormaci&n

    del )uturo in"eniero sanitario de la !NSM*+E es necesario el conocimiento in sita

    de los componentes de un sistema de abastecimiento de a"ua potable y

    saneamiento b,sico a implementar en una #ona rural y*o urbana

    respecti'amente

    -as caractersticas cla'es de las a"uas residuales .ue deben considerarse al

    momento de dise/ar una (E incluyen el )luo y las caractersticas )sicas$

    .umicas y biol&"icas de las a"uas residuales El )luo de a"uas residuales$

    com3nmente e%presado en m4 *da$ determina el tama/o de una (E -as

    tasas mnimas y m,%imas de )luo deben calcularse de la manera m,s precisa

    posible ya .ue a)ectan a los c,lculos idr,ulicos y la medici&n de canales y

    tuberas de distribuci&n -os )luos del dise/o tambin deben incluir )uturos

    incrementos pre'istos -as "randes 'ariaciones temporales de los )luos 6por

    eemplo$ )luctuaciones diurnas$ respuesta de a)luencia*in)iltraci&n )rente a la

    precipitaci&n7 pueden re.uerir el uso de la"unas o tan.ues de compensaci&n a

    )in de permitir un ni'el constante o casi constante de )luo para los procesos de

    tratamiento a"uas abao 8tro bene)icio de los tan.ues de compensaciones

    reducir el e)ecto del e%ceso de t&%icos sobre los procesos de tratamiento

    causado por descar"as accidentales de sustancias t&%icas Esta reducci&n se

    lo"ra al me#clar a"uas residuales con concentraciones in)eriores en el estan.ue

    de compensaci&n

    ""# O*+$'"%OS:

  • 7/24/2019 Saneamiento Informe l

    3/9

    denti)icar in situ los di)erentes componentes de un sistema de abastecimiento

    de a"ua potable

    (onocer la importancia .ue tiene un sistema de a"ua potable como parte del

    Saneamiento Ambiental para las comunidades

    (onocer los componentes de saneamiento b,sico indi'idual en #ona rural

    """# ,A'$R"L$S- ,$'ODOS . DA'OS R$F$R$&C"AL$S D$L L(/AR:

    o ,A'$R"AL$S: -ibreta de campo

    -apicero

  • 7/24/2019 Saneamiento Informe l

    4/9

    (,mara )oto"r,)ica di"ital

    :opa apropiada

    E.uipo de protecci&n 6 #apatos de campo7

    o ,$'ODOS:

    E%plicati'a y e%perimental$ con participaci&n acti'a de los estudiantes$

    docente e in"eniero responsable del proyecto

    """#0# La 1uente de captaci2n de la naciente 'ioyacu#

    -a )uente de captaci&n de la naciente ioyacu de encuentra ubicado en el distrito

    peruano de Elas Sopln ;ar"as es uno de los oco distritos .ue con)orman la

    ro'incia de :ioa en el

  • 7/24/2019 Saneamiento Informe l

    5/9

    otros tipos de nutrientes .ue pasan a )ormar parte de una comunidad di'ersa de

    plantas y ecosistema bacteriano acu,tico-ue"o de este proceso$ el a"ua super)icial de las la"unas .ueda libre entre un ?0 y

    un =5@ de demanda .umica o biol&"ica de o%"eno$ los cuales son est,ndares

    apropiados para la liberaci&n de estas a"uas super)iciales acia la naturale#a de

    )orma .ue esta 3ltima pueda absorber los residuos sin peli"ro para el medio

    ambiente y sus especiesE%isten otras )ormas de la"unas para el tratamiento de a"uas residuales$ se"3n su

    )orma de operaci&n pueden ser clasi)icadas en

    B-a"unas de o%idaci&n aerobias 6aireadas7 (uando e%iste o%"eno en todos los

    ni'eles de pro)undidadB-a"unas de o%idaci&n anaerobias 6sin aireaci&n7 cuando la car"a or",nica es tan

    "rande .ue predomina la )ermentaci&n sin o%"enoB-a"unas de o%idaci&n )acultati'as es el caso .ue opere como una me#cla de las

    dos anteriores$ la parte superior aerobia y el )ondo anaerobioB-a"unas de acabado Son a.uellas .ue se utili#an para meorar la calidad de los

    e)luentes de las plantas de tratamiento-as la"unas de o%idaci&n son tambin una tecnolo"a e)ecti'a y se"ura para el

    tratamiento y recirculaci&n de a"ua si se mantienen y operan correctamente

    "%# R$S(L'ADOS . D"SC(S"O&$S:

    "%#0# S"S'$,A D$ A*AS'$C","$&'O D$ A/(A PO'A*L$#

    Es el conunto de tuberas$ instalaciones y accesorios destinados a conducir las a"uas

    re.ueridas por una poblaci&n y determinada con el )in de satis)acer sus necesidades$ desde

    su lu"ar de e%istencia natural o )uente asta el o"ar de los usuarios -os sistemas de

    abastecimiento de a"ua potable se pueden clasi)icar por la )uente del a"ua$ de la .ue se

    obtienen en

  • 7/24/2019 Saneamiento Informe l

    6/9

    A"ua de llu'ia almacenada en alibes

    A"ua pro'eniente de manantialesnaturales$ donde el a"ua subterr,nea a)lora a la

    super)icie>

    A"ua subterr,nea$ captada a tra's de po#oso "aleras )iltrantes

    A"ua super)icial$ pro'eniente de ros$ arroyos$embalseso la"osnaturales A"ua de mar

    El sistema de abastecimiento de a"ua tambin se clasi)ica dependiendo del tipo de usuario$

    en urbano o rural -os sistemas de abastecimientos rurales suelen ser sencillos y no

    cuentan en su mayora con redes de distribuci&n e)icientes -os sistemas de abastecimiento

    urbano son sistemas compleos .ue cuentan con una serie de componentes

    "%#0#0# CO,PO&$&'$S D$ (& S"S'$,A D$ A*AS'$C","$&'O D$ A/(APO'A*L$#

    Fuente:es el espacio natural desde el cual se deri'an los caudales demandados porla poblaci&n a ser abastecida

  • 7/24/2019 Saneamiento Informe l

    7/9

    Red de Distribuci2n:Es el conunto de tuberas y accesorios destinados a conducirlas a"uas a todos y cada una de los usuarios a tra's de las calles

    Acometida Domiciliaria: Es el tramo de tubera .ue conduce las a"uas desde la redde distribuci&n asta el interior de la 'i'ienda En este tramo de tubera se colocanlos contadores o medidores .ue son e.uipos destinados a medir la cantidad de a"ua

    .ue utili#a cada usuario

    %# R$S(L'ADOS:

    (on todo este tratamiento .ue tiene la municipalidad se a podido apreciar

    .ue el a"ua est, en los par,metros aptos para el consumo umano -a 'entaa de esta captaci&n es .ue la )uente de donde se est, a)lorando se

    est, captando -as a"uas residuales tratadas en las la"unas de o%idaci&n son una buena

    opci&n por su "ran n3mero de nutrientes .ue ayudan al crecimiento de las

    plantas debido a su "ran contenido de nitr&"eno y otros elementos .ue son)a'orables para los 'e"etales#

    %"# CO&CL(S"O&$S#

    Se identi)ic& los di)erentes componentes .ue contiene un sistema de a"ua

    potable

    Se conoci& .ue el a"ua del -a )uente de captaci&n de la naciente ioyacu

    est, en los par,metros aptos para el consumo umano

  • 7/24/2019 Saneamiento Informe l

    8/9

    -as la"unas de o%idaci&n sir'en como tratamiento de las a"uas residuales y

    reco"en una serie de reacciones di"esti'as y )ementidas lle'adas a cabo por

    bacterias y son empleadas "eneralmente para tratar a"uas con un "ran

    contenido en materia or",nica 6y por tanto$ con

  • 7/24/2019 Saneamiento Informe l

    9/9

    Figura 03Par'e %&'er&a (e )a %(roe)/$'r%$a.

    Figura 04 P)a&'a (e 'ra'am%e&'o (ea01a re2%(1a)e2