salarios y productividad

8
SALARIOS Y PRODUCTIVIDAD EN EL SECTOR INDUSTRIAL VIVIANA PAOLA RIVERA SIERRA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL PROGRAMA ECONOMÍA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 2013

Upload: vivipao-rivera

Post on 13-Apr-2017

126 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Salarios y productividad

SALARIOS Y

PRODUCTIVIDAD EN EL

SECTOR INDUSTRIALVIVIANA PAOLA RIVERA SIERRA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

PROGRAMA ECONOMÍAFACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y

ECONOMÍAUNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE

CUNDINAMARCA2013

Page 2: Salarios y productividad

El promedio de productividad del sector

agropecuario es aproximadamente 3

veces menor que en el sector manufacturero.

Por ejemplo, si en el sector del campo fuera $100 por trabajador, en

la industria sería de $300 por trabajador.

Esto explica la brecha salarial entre el sector

rural y el fabril.

En el sector artesanal hay baja productividad

comparado con la industria moderna y con el sector agropecuario.

Algunas nacientes industrias de

comercialización internacional de

productos artesanales han gastado en nuevas técnicas de producción, mejorando la calidad,

disminuyendo los costos y aumentando la

producción.

Page 3: Salarios y productividad

Estrategia para la

generación de empleo

Apoyar al sector

informal de la industria

La micro empresa es

un ente productivo de

pequeña escala

Pueden crear nuevos

empleos con poca

inversión.

Page 4: Salarios y productividad

Mejores empleos

Aumenta la

productividad

Atrae inversión

Genera más

empleo

Page 5: Salarios y productividad

Elevado costo de las prestaciones.

Recargos inflexibles para horas nocturnas, días festivos y domingos.

No son factores favorables para el

crecimiento del sector.

Page 6: Salarios y productividad
Page 7: Salarios y productividad

La ley 50 de 1990 desmontó la retroactividad de las cesantías

Esta ley se necesitaba con o sin apertura

Misiones como la de la OIT hacia el pleno empleo y la Chenery

Señalaron la necesidad de flexibilizar algunos puntos en la legislación colombiana

Si no se hacían esos cambios iban a terminar produciendo un nivel elevado de desempleo

Page 8: Salarios y productividad

RECOMENDACIONES

Revisar el periodo de

prueba (sugerían

aumentarlo a 6 meses)

Sistema de cesantías

(su administració

n pasa a manos

privadas diferentes de la empresa según la ley

50)

Contratos a término fijo(pasaron de

un límite máximo de 3

meses a 1 año, gracias a

la ley 50)