saia

7
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad De Ingeniería Escuela De Telecomunicaciones Las competencias Emprendedoras del líder en una Empresa Publica o Privada

Upload: genesisavg

Post on 11-Jul-2015

121 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Saia

Universidad Fermín Toro

Vicerrectorado Académico

Facultad De Ingeniería

Escuela De Telecomunicaciones

Las competencias Emprendedoras del líder en una

Empresa Publica o Privada

Page 2: Saia

Define adecuadamente los conceptos sobre; enfoque del liderazgo, acción efectiva

del liderazgo , la creatividad y la iniciativa emprendedora; los aplica en su

desarrollo personal y en la resolución de los problemas empresariales y valora la

importancia del conocimiento de los mismos en su formación personal.

• Energía y motivación.

• Paciencia y perseverancia.

• Capacidad para detectar oportunidades.

• Capacidad para asumir riesgos.

• Capacidad de liderazgo.

• Capacidad para adaptarse a los cambios.

a) Actitudes hacia el emprendimiento

Tipos de competencia

• Las competencias básicas o

instrumentales.

• Las competencias genéricas o

transversales.

• Las competencias

especializadas, especificas o

técnicas.

El empresario emprendedor

Desde la perspectiva del Global

Entrepreneurship research: entre los aspectos

relacionados con las actitudes hacia el emprendimiento

destaca el grado en que la gente piensa que hay una buena

oportunidad para crear una empresa, así como las

capacidades propias para lograrlo. También se toma en cuenta

el miedo al fracaso o el nivel de riesgo que los individuos

estarían dispuestos a asumir para iniciar un negocio.

Page 3: Saia

Líder

Corresponde a un perfil de individuo

que resulta vital para gestionar una

empresa eficientemente.

Actitudes

• Respeto a la persona.

• Honestidad, solidaridad, cumplimiento de

compromiso.

• Equidad y Justicia.

• Trabajo en equipo.

• Actitud innovadora.

Page 4: Saia

Desarrollo de las Competencias

emprendedoras en la empresaEvaluación

Las competencias que han de adquirirse son de dos tipos:

- Competencias actitudinales : que bien pueden definirse como en nuestro caso a partir de los valores. De esta forma

cobran sentido éstos como forma de identificación del proyecto empresarial.

- Competencias de capacitación, técnicas en primer lugar y de liderazgo después.

Son estas de liderazgo las claramente relacionadas con el carácter intraemprendedor, pero si previamente no se

dispone de la capacitación técnica y de la actitud necesaria, esta característica emprendedora es muy difícil que aflore

y, sobre todo, que de resultados.

Cada año se van evaluando dichas competencias para ver la progresión de las personas y de la organización en su

conjunto.

Pensamiento Emprendedor

Pensar como emprendedor significa buscar el

cambio, responder a él y aprovecharlo como una

oportunidad. Significa contar con un espíritu natural de

transformación aplicado a la vida cotidiana. Es poseer

iniciativa y talento para los negocios. Vivir y sentir la

actividad empresarial.

Las 6 reglas del liderazgo, según Jack Welch

son:

1. Actuar como líder y no como director.

2. No temerle al cambio.

3. Enfrentar la realidad de forma rápida y decisiva.

4. Centrarse en las personas más que en las cifras.

5. Manejar las prioridades.

6. Manejar la comunicación, inspirando a otros.

Page 5: Saia

Proceso

Como se puede apreciar en la tabla, los ejes en los que se clasifican los procesos para cada ámbito, tienen

que ver con tres aspectos clave en el ciclo de un emprendedor y que se mencionan en el Marco de

Referencia del Capital Humano Emprendedor:

- Desarrollo: Tiene que ver con la parte creativa (la idea), con explorar lo nuevo y ver hacia donde

encaminarse.

- Gestión: La idea hay que gestionarla para que llegue a ser una realidad, en definitiva, asumir el riesgo de

ponerlo en marcha. Para ello hay que relacionarse con distintas personas: equipo interno, colaboradores o

clientes.

- Resultado: Finalmente, todas estas iniciativas y procesos desarrollados y gestionados han de orientarse a

la consecución de aporte de valor para la organización.

A partir de este guión las personas van tomando conciencia de todas las competencias a adquirir, para

posteriormente ponerlas en práctica en el día a día y periódicamente responder de los avances alcanzados

en las reuniones de grupo.

Page 6: Saia

Algunos emprendedores y lideres

Ray Kroc (fundador de Mc

Donald’s) supervisaba su

primer restaurant revisando

personalmente la cocina y

despegando los chicles de las

mesas con una espátula.

http://mivisionempresarial.blogs

pot.com/2013/03/empresarios-

ray-kroc-y-el-negocio-de.html

Mi padre de siempre se mostro escéptico ante mis

ambiciones y mis sueños de construir una fabrica de

automóviles. Me decía “nunca alcanzaras el éxito con

eso. Nunca se venderán” Ford.

La vida de Akio Morita dio un vuelco tras visitar la

sede de la multinacional holandesa Phillips en

Europa. Hacía poco había fundado una pequeña

empresa de electrónica junto a Masaru Ibuka

llamada Tokio Telecommunicatinos Engineering

Company A raíz de aquella visita cambió

radicalmente su plan estratégico y su empresa pasó

a llamarse …..Sony.

Page 7: Saia

Algunas paginas web y

blogs de emprendedores y

lideres:

http://www.tallerparaemp

rendedores.es/

http://potencialideres.com

/blog

http://potencialideres.com

/blog/educacion-

financiera-para-

emprendedores

http://www.aulafacil.com/

emprendedores-guia-

facil/curso/emprendedore

s.htm

http://www1.serbi.luz.edu

.ve/egresado/?page_id=12

9