s650220470a12so

Upload: begona-lorite-jimenez

Post on 08-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

uned

TRANSCRIPT

  • Cdigo asignatura Nombre asignatura

    65022047 Introduccin al Marketing

    Fecha alta y origen Convocatoria 09/06/2014

    Septiembre 2012 (Original Tipo A) Curso Virtual

  • 1- De los siguientes criterios de segmentacin cul se corresponde con un criterio especfico del comportamiento de compra? A) El nivel educativo B) La edad C) La frecuencia de compra D) La personalidad (PAG. 36) 2- Normalmente el valor percibido que el comprador tiene de una oferta es una combinacin de tres factores: (PAG.37) A) Calidad, servicio y precio B) Diseo, precio y calidad C) Servicio, precio y diseo D) Precio, cantidad y servicio 3- Cul de los canales de marketing sirve para exhibir, vender o entregar los bienes y servicios fsicos al consumidor o usuario?: A) Los canales de comunicacin B) Los canales de distribucin C) Los canales de servicio D) Ninguna de las anteriores es correcta (PAG. 38) 4- De entre las siguientes estrategias, seale cul es considerada una estrategia basada en los consumidores: A) El posicionamiento competitivo B) La diferenciacin C) La diversificacin D) La penetracin en el mercado P.50 5- En base a su naturaleza, los productos se pueden clasificar en: A) Productos de consumo B) Productos industriales C) Bienes y servicios D) Productos puros PAG. 69 6- De los siguientes elementos cul es considerado un componente de la marca? PAG. 80 A) El precio B) El logotipo C) La etiqueta D) La calidad 7- Dentro del modelo genrico del ciclo de vida del producto, durante la fase de crecimiento: PAG.75 A) Se produce un crecimiento lento de las ventas B) Se produce un crecimiento lento de los beneficios C) El nmero de competidores disminuye D) La tasa de crecimiento de las ventas aumenta 8- De las siguientes consideraciones con respecto al precio, seale cul podra considerarse verdadera: P.101 A) Es una variable con poca influencia sobre la imagen del producto B) No produce efectos sobre la demanda C) No influye directamente sobre el beneficio de la empresa D) La poltica de precios es una de las herramientas ms directa frente a la competencia 9- Si una empresa fija el precio de su producto en funcin del cliente, estara empleando un mtodo de determinacin de precios: P.106 A) En funcin de los costes B) En funcin de la C) En funcin de objetivos de venta D) En funcin de la demanda 10- De los siguientes conceptos cul es considerado una de las orientaciones bsicas a tener en cuenta en la fijacin del precio?: PAG.117 A) Los costes B) La segmentacin C) La venta directa D) El producto 11- Seale de entre las siguientes actividades, la que NO es llevada a cabo por la direccin de distribucin comercial de una empresa fabricante: PAG.139 A) La seleccin del canal B) El diseo del producto C) La distribucin fsica D) Las decisiones sobre los puntos de venta 12- Cul de los siguientes se corresponde con un canal de distribucin en el que uno o varios intermediarios toman el ttulo de propiedad de los bienes?: PAG.142 A) Canal corto B) Canal directo C) Canal electrnico D) Canal indirecto

    13- De los siguientes ejemplos cul podra identificarse con el caso de empresas que intentan operar con el mismo sistema de distribucin que su competencia?: PAG.143 A) Avon B) Burger King C) Thermomix D) Nestle-Nesspreso 14- De entre los siguientes cul NO se corresponde con un tipo de distribucin en los servicios?: PAG.146 A) La venta directa B) Los servicios adicionales C) Las franquicias D) Los canales electrnicos 15- Una de las razones por las que los fabricantes deciden distribuir sus productos mediante intermediarios es porque: A) Generan economas de escala B) Permiten una bajada del precio del producto C) Permiten un mayor control del canal D) Reducen costes de produccin P.148 16- De entre las siguientes cul se corresponde con una de las tareas que generalmente realiza un intermediario?: A) Diseo del envase B) Creacin del surtido de marcas C) Diseo del producto D) Diseo del concepto del producto P.149 17- Cuando una empresa ofrece su producto en el mayor nmero de segmentos del mercado posible, estar llevando a cabo una estrategia de distribucin: PAG. 150 A) Exclusiva B) Intensiva C) Selectiva D) De presin 18- Seale de entre las siguientes afirmaciones con respecto a la venta personal, la que considere FALSA: A) Es una de las herramientas del mix de comunicacin B) Desde el punto de vista del marketing estratgico es muy importante C) Se trata de un proceso interactivo D) Es un proceso unidireccional PAG. 163 19- De los siguientes elementos cules intervienen en las acciones publicitarias de una empresa?: PAG. 163 A) Los vendedores B) Los medios de comunicacin C) La fuerza de ventas D) Los incentivos 20- De los tipos de vendedores cul tiene como misin principal entregar el producto fsicamente?: PAG. 164 A) El representante itinerante B) El tcnico-comercial C) El promotor D) El representante-repartidor 21- Cuando una empresa ofrece al comprador un incentivo a corto plazo, estara llevando a cabo una actividad de: A) Marketing directo B) Relaciones pblicas C) Publicidad D) Promocin de ventas PAG. 166 22- Cul de los siguientes NO es uno de los objetivos de la estrategia publicitaria?: PAG. 169 A) Crear necesidades B) Persuadir a la compra C) Informar sobre el producto D) Recordar la existencia del producto 23- La parte, o porcentaje, del pblico objetivo de una campaa publicitaria que es adems parte de la audiencia, se conoce como: PAG. 171 A) Audiencia B) Frecuencia C) Cobertura D) GRP 24- Cul de las siguientes NO se corresponde con una funcin estratgica que realicen los vendedores?: PAG. 175 A) Estrategias de negociacin B) Estrategias de comunicacin C) Estrategias de planificacin D) Estrategias selectivas 25- De las siguientes herramientas de marketing cul NO es considerada una herramienta de Marketing Directo? PAG. 222 A) El Mailing B) El patrocinio C) El buzoneo D) El telemarketing

    SISTEMA DE PUNTUACIN: Las preguntas tienen una nica respuesta correcta (0,4 puntos). Los desaciertos puntan -0,2 puntos y las preguntas no contestadas 0 puntos. Para aprobar el examen ser necesario obtener 5 puntos.

    S650220470A12SOSeptiembre 2012 Mod. A