s1 - historia de la logística

Upload: per555

Post on 20-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 S1 - Historia de La Logstica

    1/3

    HISTORIA DE LA LOGSTICA

    El nacimiento de la logstica se remonta al origen del ser humano, desarrollndose paralelamente.

    Su concepto no fue considerado en aquella poca, pero ya los individuos o familias empleaban la logstica en su vidacotidiana. De esta manera almacenaban la comida en las cuevas (ya que slo haba abundancia de alimentos en ciertas

    pocas del a!o" con el propsito de tener comida durante el fro y largo invierno, gestionando desde el desconocimiento el

    proceso de aprovisionamiento y el control de inventarios.

    En los orgenes los productos no se transportaban, sino que se consuman en donde se producan o encontraban. #penas

    e$ista un %simple transporte particular& para mover los bienes hacia las cuevas para ser almacenados, obligando a los

    humanos a vivir cerca de los lugares de produccin ma$imi'ando la rentabilidad presente y futura de la civili'acin, entrminos de costos y efectividad. a logstica se hace fundamental en el comercio.

    # medida que el ser humano y la sociedad evolucionaba, comen'aron a presentarse problemas de coordinacin en la lnea

    de produccin, de abastecimiento de materias primas, almacenamiento del producto y su distribucin. )omen'aba a

    hacerse ms comple*a la cadena logstica.

    #l mismo tiempo que laproduccinaumentaba, se inverta en infraestructuras, redes de comunicaciny transportepara

    su me*ora. Supondra el nacimiento de la Empresa Industrial Moderna, que marca el inicio en el proceso deindustriali'acin en la economa, permitiendo los ob*etivos esenciales de la empresa industrial en la forma ms eficiente y

    con el mnimo esfuer'o, a travs de un grupo de traba*o y una fuer'a dirigida+ a cada miembro de la organi'acin se le

    asignan responsabilidades.

    # finales del siglo -, las grandes empresas llegaron a obtener ms beneficios y redu*eron ms sus gastosque laspeque!as. as inversiones en me*oras para el transporte aumentan, se inyecta ms capital y desarrollo en tecnologas para

    aumentar el tama!o de las empresas, el crecimiento globali'ado est en su fase de apogeo.

    Evidentemente las empresas que han soportado los cambios en la logstica de su cadena de produccin se posicionaroncomo lderes durante esa poca, adquiriendo grandes ventajas competitivas.

    tros autores afirman que la logstica modernatiene su origen en el mbito de la ingeniera militar que se ocupa de la

    organi'acin del movimiento de las tropas en campa!a, su alo*amiento, transporte y avituallamiento.

    Logstica militar

    En el rea militar, los expertos en logstica determinan cmo y cundo movili'ar determinados recursos a los puntos

    donde son necesarios. En situaciones de guerra, la eficiencia para transportar y almacenar los materiales y vveres resulta

    vital.

    a logstica militar se incorpora al mundo empresarial desde dnde las tcnicas logsticas evolucionaron hasta su

    concepto moderno.

    )on la comple*idad de la tecnologa de cada era, la guerra ha requerido de un apoyo logstico cada ve' ms comple*o.

    Origen del trmino

    Seg/n los historiadores, la palabra logstica proviene de la ra' griega Logis, que significa clculo y del latn logstica,trmino con el que se identificaba en pocas de la Antigua Romaal administrador o -ntendente de los e*rcitos del

    -mperio. 0ambin se cree que procede del vocablo loger, de origen francs, cuyo significado es habitar o alo*ar.-gualmente, se hace referencia al Mayor General des Logis, miembro de un Estado 1ayor, encargado del

    acomodamiento o acantonamiento de las tropas en las diferentes campa!as.

    S1

  • 7/24/2019 S1 - Historia de La Logstica

    2/3

    Fases evolutivas

    Se pueden diferenciar las siguientes fases evolutivas por las que transcurre la logstica+

    2345 %El origen del trmino&

    En aquel tiempo, en Estados Unidosy Europa Occidentalla infraestructura de transporte por ferrocarrily decomunicaciones forman una red bsica de comunicaciones y transporte+ telgrafos y ferrocarriles. levando

    mercancas de un lugar a otro favorecan la produccin y tambin el consumo. En ese momento sucede latransicin hacia una economa caracteri'ada por la especializacin, antes con carcter de autosuficiencia.

    2675 %La logstica militar&

    rigen de la logstica en los campos militares, destacan los acontecimientos relativos a la egunda Guerra

    Mundial. Se empie'a a relacionar la logstica militar con la produccin industrial.

    2685 %!onceptuali"aci#n de la logstica&

    a logstica toma mayor importancia debido a la transicin que atraviesan los pases ms desarrollados, de una

    economa caracteri'ada por el e$ceso de demanda a una economa con e$ceso de oferta, siendo estas susprincipales caractersticas+

    o 9rimeros desarrollos de coste total de las operaciones logsticas.

    o Surge la preocupacin por satisfacer al cliente.

    o #dquieren especial importancia los canales de distribucin. Se quiere vender cualquier producto en

    cualquier lugar.

    o #umentan los nuevos productos, como consecuencia se originan las lneas de producto.

    o

    2647 %El concepto de la logstica en prue$a&

    En esta fase, se describe lo siguiente+

    o El servicio al cliente se convierte en requisito imprescindible para continuar compitiendo con los

    lderes del mercado.

    o #vances en el concepto de distribucin fsica.

    o Se originan periodos de recesin y crecimiento en la economa a nivel mundial.

    o Desarrollo de la estrategia degestin de inventarios.

    o

    # partir de los a!os 35 %Modi%icaci#n en las pre%erencias&

    o a crisis energtica del momento propulsa el movimiento hacia la me*ora del transporte y

    almacenamiento.

    S1

  • 7/24/2019 S1 - Historia de La Logstica

    3/3

    o )ambios en las preferencias de la cadena de suministro+ se presta especial atencin a los

    proveedores, distribuidores y servicio al cliente, definiendo la demanda del usuario final.

    o Se reducen los inventarios, los costes logsticos totales, y se acortan los tiempos de entrega.

    o as operaciones logsticasson intensivas en energa+ nace la preocupacin ambiental-ecolgica.

    o

    1990 Fomento de la logstica

    # finales del siglo las grandes empresas obtienen ms beneficios y reducen ms sus gastos que una peque!a

    compa!a.

    o a tecnologa contin/a posicionndose en los procesos convencionales de ogstica y en los canales

    de Distribucin.

    o E$ternali'acin de servicios

    o a demanda de servicios logsticos se e$pande.

    S1