s ant o tomas de a qui no) · 6. no est á l a f el i ci dad en vi vi r, si no en saber vi vi r....

6
1. Cuando el ser humano es feliz, está en armonía consigo mismo y con los demás.( Óscar Wilde) Lo que esto quiere decir es que cuando una persona es feliz tiene una buena convivencia con los demás, transmite una buena vibra. 2. De que seas feliz se lo debes a Dios, de que continúes siéndolo, te lo debes a ti mismo.( John Milton) Dios nos da felicidad, pero en nosotros está que no dejemos que esa felicidad nos la arrebaten o decaiga. 3. Dios es un padre que busca por todos los medios hacer felices a sus propios hijos. Dios siempre va a querer que nosotros seamos felices y disfrutemos. 4. El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace.(León Tolstoi) Muchas personas creen que la felicidad solo se logra haciendo algo que quieren, pero la verdadera felicidad se trata de aprender a querer lo que ya tenemos o hacemos. 5. El fundamento verdadero de la felicidad: la educación .( Simón Bolívar) La educación nos ayuda a tener éxito en nuestros propósitos y metas y cuando logramos eso, nos llenamos de felicidad. 6. No está la felicidad en vivir, sino en saber vivir.(Diego de Saavedra Fajardo) La felicidad se alcanza sabiendo vivir la vida, disfrutando los buenos momentos y aprovechando las cosas buenas. 7. Quien no es feliz con poco no lo será con mucho. (Lao Tsé) La persona que no valore las pequeñas cosas tampoco lo hará con las grandes cosas ya que siempre querrá más y nunca se sentirá satisfecho. 8. Se necesita muy poco para tener una vida feliz. Todo está dentro de ti mismo, de tu manera de pensar.( Marco Aurelio) Las personas con mente y corazón abierto son aquellas que logran la felicidad. 9. Vivir para los demás no es solo la ley del deber, es también la ley de la felicidad. (Augusto Comte) El servir a los demás es un acto que nos genera satisfacción y alegría. 10.No le pidas a Dios que te haga feliz, pídele que te haga útil. Tu felicidad llegará sola. (Maurice Mitchell) Una persona útil puede aprovechar eso para hacer algún tipo de servicio que ame, aquello hará que esa persona sea feliz. 11.No permitas que nadie venga a vosotros y se vaya sin ser mejor y más feliz. (Madre Teresa de Calcuta) Cada uno de nosotros debería, más allá de buscar nuestra propia felicidad, hacer que otra persona lo sea y se convierta en mejor persona. Así, la felicidad se convertiría en una felicidad compartida. 12.La felicidad no se encuentra al final del camino, sino a lo largo de él. ( John F, Kennedy) Somos felices cuando hacemos todo para lograrlo, no cuando lo logramos.

Upload: others

Post on 11-May-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S ant o Tomas de A qui no) · 6. No est á l a f el i ci dad en vi vi r, si no en saber vi vi r. (Di ego de S aavedra F aj ardo) La f el i ci dad se al canza sabi endo vi vi r l a

1. Cuando el ser humano es feliz, está en armonía consigo mismo y con losdemás.( Óscar Wilde)Lo que esto quiere decir es que cuando una persona es feliz tiene unabuena convivencia con los demás, transmite una buena vibra.2. De que seas feliz se lo debes a Dios, de que continúes siéndolo, te lo debesa ti mismo.( John Milton)Dios nos da felicidad, pero en nosotros está que no dejemos que esafelicidad nos la arrebaten o decaiga.3. Dios es un padre que busca por todos los medios hacer felices a suspropios hijos.Dios siempre va a querer que nosotros seamos felices y disfrutemos.

4. El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino enquerer siempre lo que se hace.(León Tolstoi)Muchas personas creen que la felicidad solo se logra haciendo algo quequieren, pero la verdadera felicidad se trata de aprender a querer lo que yatenemos o hacemos.5. El fundamento verdadero de la felicidad: la educación .( Simón Bolívar)La educación nos ayuda a tener éxito en nuestros propósitos y metas ycuando logramos eso, nos llenamos de felicidad.6. No está la felicidad en vivir, sino en saber vivir.(Diego de Saavedra Fajardo)La felicidad se alcanza sabiendo vivir la vida, disfrutando los buenosmomentos y aprovechando las cosas buenas.7. Quien no es feliz con poco no lo será con mucho. (Lao Tsé)La persona que no valore las pequeñas cosas tampoco lo hará con lasgrandes cosas ya que siempre querrá más y nunca se sentirá satisfecho.8. Se necesita muy poco para tener una vida feliz. Todo está dentro de timismo, de tu manera de pensar.( Marco Aurelio)Las personas con mente y corazón abierto son aquellas que logran lafelicidad.9. Vivir para los demás no es solo la ley del deber, es también la ley de lafelicidad. (Augusto Comte)El servir a los demás es un acto que nos genera satisfacción y alegría.10.No le pidas a Dios que te haga feliz, pídele que te haga útil. Tu felicidadllegará sola. (Maurice Mitchell)Una persona útil puede aprovechar eso para hacer algún tipo de servicioque ame, aquello hará que esa persona sea feliz.11.No permitas que nadie venga a vosotros y se vaya sin ser mejor y más feliz.(Madre Teresa de Calcuta)Cada uno de nosotros debería, más allá de buscar nuestra propia felicidad,hacer que otra persona lo sea y se convierta en mejor persona. Así, lafelicidad se convertiría en una felicidad compartida.12.La felicidad no se encuentra al final del camino, sino a lo largo de él. ( JohnF, Kennedy)Somos felices cuando hacemos todo para lograrlo, no cuando lo logramos.

Page 2: S ant o Tomas de A qui no) · 6. No est á l a f el i ci dad en vi vi r, si no en saber vi vi r. (Di ego de S aavedra F aj ardo) La f el i ci dad se al canza sabi endo vi vi r l a

13.La felicidad del hombre se encuentra en la contemplación de la verdad.(Santo Tomas de Aquino)El entendimiento de las cosas es lo más precioso que existe en nosotros yese hecho nos conduce a la felicidad.14.Hay que saber florecer donde Dios ha sembrado. Saber vivir felices y hacerfelices a los demás. (Sor Emilia Mosca)Debemos saber disfrutar nuestra vida con alegría y gratitud, e igualmente lomejor de nosotros ya que lo que sembremos es lo que recogeremos.15.El hombre será sabio y feliz si rodea del mismo amor a todos sussemejantes, sin excluir a los débiles, a los equivocados, a los ingratos, nisiquiera a los enemigos. De él se exige una generosidad sin límites.( MarcoAurelio)La felicidad también se trata de hacer felices a los demás, tratar con amor,comprensión y solidaridad, después de todo esto tendremos nuestrarecompensa de parte de Dios

Page 3: S ant o Tomas de A qui no) · 6. No est á l a f el i ci dad en vi vi r, si no en saber vi vi r. (Di ego de S aavedra F aj ardo) La f el i ci dad se al canza sabi endo vi vi r l a
Page 4: S ant o Tomas de A qui no) · 6. No est á l a f el i ci dad en vi vi r, si no en saber vi vi r. (Di ego de S aavedra F aj ardo) La f el i ci dad se al canza sabi endo vi vi r l a
Page 5: S ant o Tomas de A qui no) · 6. No est á l a f el i ci dad en vi vi r, si no en saber vi vi r. (Di ego de S aavedra F aj ardo) La f el i ci dad se al canza sabi endo vi vi r l a
Page 6: S ant o Tomas de A qui no) · 6. No est á l a f el i ci dad en vi vi r, si no en saber vi vi r. (Di ego de S aavedra F aj ardo) La f el i ci dad se al canza sabi endo vi vi r l a