ruta de mejora

Upload: rosales-gonzalez-ivan

Post on 14-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ruta de mejora

TRANSCRIPT

  • 22/6/2015 RUTADEMEJORA

    http://www.educacionbasicasinaloa.gob.mx/index.php/informaciondecontacto/consejostecnicosescolares/905tecn55gmochaveztalamantes8?tmpl=co 1/4

    RUTADEMEJORA

    SESION TEMAS ACCIONESQUEEMPRENDEREMOS

    RESPONSABLES METAS ACCIONESDESEGUIMIENTOYEVALUACION

    FECHASDECUMPLIMIENTO

    PRIMERA La importancia de la lectura,escrituraylamatemtica.

    Anlisis y aplicacin delprograma11+5.

    Concientizar al alumno de laimportancia de la prctica de lalectoescrituraylasmatemticas

    Utilizandodiferentesestrategias.

    Elaborar banner del programa deruta de mejora desde y para laescuela.

    Elaborar un peridico informativosobre las actividades realizadas y arealizarduranteelcicloescolar.

    Analizar el programa 11+5 enreunindeCTE.

    Distribuir lasactividadesmensualesarealizaracadaunodelosdocentessegn corresponda su asignatura ydndoleatencinalprograma11+5

    Planeacin de las actividades arealizar en cada una de lasasignaturas y seleccin de losmaterialesautilizar.

    Todoelpersonal.

    Profr.Gildardo

    Profa.Sujey

    Marcela

    Eneyda

    AnaLuisa

    Marcela

    Eneyda

    AnaLuisa

    DocentesdeCTE

    Lograrqueel 100%de losalumnos reciban lainformacin importancia dela prctica de lalectoescritura y lasmatemticas.

    ElaborarunbannersobrelaPRM

    Elaborar un peridicomensual durante el cicloescolar.

    Lograrqueel100%delCTEconozcaelprograma11+5.

    Distribuir al 100 % lasactividades, comprendidasenelprograma11+5.

    Lograr al 100% laplaneacin y realizacin delasactividades.

    Formatosdeencuestas.

    Colocarelbannerenunlugarestratgico.

    Elaborarunformatodeseguimiento.

    AplicacindeencuestasalCTE.

    Elaborarformatodeentregadematerial.

    Elaboraruncronogramadeactividadesarealizar.

    Del17al20deseptiembredel2013.

    30deAgostode2013

    27deseptiembredel2013.

    27deseptiembredel2013.

    27deseptiembredel2013

    SEGUNDA Cuales son las actividades,estrategias y ambientes deaprendizajequeposibilitanalosalumnos el dominio de lalectura, escritura y lasmatemticas.

    Retomarelprograma20mindelecturadiariosencasa.

    Implementarelproyectorevsamelalibreta.

    AlumnoPadredefamilia,tutoresymaestrasdeespaol.

    Todoslosdocentesdecadaunadelasasignaturas.

    Lograrqueel100%delospadresdefamiliaseintegrenalprograma20mindelecturaalda.

    Lograrqueel100%delospadresdefamiliaapoyenelproyecto.

    Elaborarunformatoderegistroyseguimientodelecturaencasa.

    Elaborarlistadecontrolyseguimientoencadaunadelasasignaturas.

    Cada15dasduranteelcicloescolar.

    Detalles Categora:ConsejosTcnicosEscolares Publicadoel30Noviembre0001Escritopor25DST0055USECUNDARIATECNICANUM.55

  • 22/6/2015 RUTADEMEJORA

    http://www.educacionbasicasinaloa.gob.mx/index.php/informaciondecontacto/consejostecnicosescolares/905tecn55gmochaveztalamantes8?tmpl=co 2/4

    Tcnicas y estrategias demejora en la prctica lectoescritura y matemtica en losprofesores de las diferentesasignaturas.

    RealizarunDiagnstico.

    Autoevaluacin

    Realizarejerciciosparapracticarla

    lectoescrituraylasmatemticas.

    Hacercrculosdelecturas.

    LeerunlibroySocializarconlosalumnosylosmiembrosdelC.T.E.

    Profa.GladisAide

    C.T.E

    Profa.GladisAid

    Profa.Esperanza

    C.T.E

    Queel100%delosintegrantesdelC.T.E

    participeeneldiagnostico

    Queel100%delosintegrantesdelC.T.E

    participeenlaautoevaluacin

    Queel100%delosintegrantesdelC.T.Erealicelosejerciciosde

    practica

    Integraral100%delC.T.Ealcrculodelectura.

    Leerysocializarunlibroalmestodoslosmiembros

    delC.T.E.

    Elaboracindetest.

    Redaccindeescritossobredebilidadespersonales.

    Darseguimientoalosresultadosobtenidos.

    ListadeasistenciadelC.T.E.

    Fichabibliogrficadeloledo.

    25deOctubredel2013

    25deOctubredel2013

    25deOctubredel2013

    25deOctubredel2013

    Entodaslassesiones

    TERCERA Comoseorganiza la escuelay losprofesoresparapromoverque losalumnosconsolidensudominio de la lectura y laescritura,ylasmatemticas.

    De qu manera podemosinvolucrar a los padres defamilia en la ruta demejora delaescuela.

    Informar al padre de familia yalumnos acerca de la ruta demejora desde y para la escuela,con la que se trabajara durante elcicloescolar.

    Dar seguimiento a la ruta demejoradesdeyparalaescuela.

    Invitar a un padre de familia porgrupo a la reunin del CTE paraintercambiarexperiencias.

    C.T.E

    C.T.E

    Profr.Gildardo

    Queel100%delospadresdefamiliaconozcaelavancedelPRM.

    Queel100%delCTE,verifiqueelavancedela

    PRM

    Queasistaenrepresentacindela

    escuela8padresdefamilia.

    ListadeAsistenciaydecotejo.

    Formatodeseguimientoyevaluacin

    Listadeasistenciaycronogramadeactividades.

    CadabimestreduranteelCiclo

    CadabimestreduranteelCiclo

    29deNoviembrede2013

  • 22/6/2015 RUTADEMEJORA

    http://www.educacionbasicasinaloa.gob.mx/index.php/informaciondecontacto/consejostecnicosescolares/905tecn55gmochaveztalamantes8?tmpl=co 3/4

    CUARTA Usos de las Tics comoherramienta de inters yseguimiento.

    Crear un grupo en redes socialesparapromover lamejorade la lectoescriturayhabilidadesmatemticas.

    Todos los maestrosencargados de cadauna de lasasignaturas.

    Lograrqueel 100%de losdocentes creen una cuentaen Facebook para reforzarelaprendizajeenfocadoalalectoescritura ymatemticas.

    CreacindelacuentadeFacebook

    30deAgostode2013

    QUINTA Comohacermsinteresantelalectura,escrituraymatemticas.

    Aprendizajes a travs de losnodos.

    Crear actividadesms dinmicas yatractivas que despierten el intersde los alumnos de acuerdo a lasnecesidadesdecadamateria.

    Motivar a los alumnos que msparticipen en cada una de lasasignaturas.

    Conformar los nodos de cada unadelasasignaturas.

    Todoslosdocentes

    Todoslosdocentes

    Todoslosdocentes

    Que el 100 % de losdocentes creen actividadesdinmicas y atractivas encada una de lasasignaturas.

    Motivaral100%delosalumnos.

    Queel100%delosalumnosquedeintegradoen

    nodos.

    Incluirenlaplaneacintcnicasdidcticasydinmicas.

    Entregadereconocimientosalosalumnos ms participativos encada una de las asignaturasreferente a la lectoescritura,matemtica.

    Bitcoradelmaestro

    Formatodecontrol.

    Encadaunadelasfichasdeplaneamientoquincenal.

    CadabimestreduranteelCiclo

    Durantetodoelcicloescolar

    SEXTA Pertinencia del uso dematerialesyrecursosentemasespecficos.

    Como optimizar los tiemposencadaasignaturaparaapoyarel programa de lectoescritura,matemticas.

    Seleccionar materiales apropiadospara el logro de los aprendizajesesperados en cada una de lasasignaturas.

    Registrar a qu horas comienzan yterminanlasclasestodoslosdasdelasemana.

    Revisar los tiempos reales que sedestinan a las propuestas deaprendizaje.

    Todoslosdocentes

    MaricelaCastro

    Nereyda

    Fabiola

    Coordinadoresytodoslosdocentes.

    Lograrqueel 100%de losdocentes seleccione yutilicen los materiales encada una de lasasignaturas.

    Registrarel100%delasincidencias.

    Detectarel100%delostiemposrealesquese

    destinanalaspropuestasdeaprendizaje.

    FormatodePlaneacin.

    Librodefirmas

    Formatodeincidencias

    Formatoderegistro.

    Encadaunadelasfichasdeplaneamientoquincenal.

    Durantetodoelcicloescolar

    Durantetodoelcicloescolar

  • 22/6/2015 RUTADEMEJORA

    http://www.educacionbasicasinaloa.gob.mx/index.php/informaciondecontacto/consejostecnicosescolares/905tecn55gmochaveztalamantes8?tmpl=co 4/4

    Examinar los tiempos que sedestinanpara la formacinyentradaa los salones, recesos, activacinfsica, asambleas escolares,reuniones de docentes durante lajornada escolar, revisin de tareas,pase de lista y atencinpersonalizadaapadresdefamilia.

    CTE

    Examinarel100%delostiemposrealesenlas

    actividades.

    Formatoderegistro.

    Durantetodoelcicloescolar

    SEPTIMA La prctica y buen uso de lalectura, escritura y lasmatemticas en la vidacotidiana.

    Cul es el avance de laaplicacin de las estrategias yactividadesrealizadas.

    Destinar al alumno actividadesprcticasenrelacinasucontexto.

    Revisarelavancedelasestrategiasylasactividadesrealizadas.

    Todoslosdocentes.

    CTE

    Que el 100 % de losdocentes implementenactividades en relacin conloscontextos.

    Que el 100 % del CTE,revise las estrategias yactividadesrealizadas.

    Relacindeactividadesadesarrollar.

    Fichasdeplaneacin.

    Formatosderegistrodeevaluacinyseguimiento.

    Durantetodoelcicloescolar

    Fechasdesesionesyaprogramadas.

    OCTAVA Que nivel de dominio seobtuvodelalectura,escrituraylas matemticas por parte delosalumnosal finalizarel cicloescolar.

    Comocerramoselcicloescolarenlaaplicacindelasestrategiaennuestrainstitucin.

    Analizarlosresultadosobtenidosencada una de las asignaturas alfinalizarelcicloescolar.

    Evaluacin general de la aplicacinde lasestrategias implementadasenlainstitucin.

    CTE

    CTE

    Que el 100% de losresultados obtenidos hayansidoanalizadosporelCTE.

    Que el 100 % de losintegrantes el CTE,participenenlaevaluacin.

    Formatosderegistrodeevaluacinyseguimiento.

    Instrumentosdeevaluacin