rubrica y bitácora

23
1 Rúbrica - Rubric Asignatura: EVALUACION EDUCATIVA Asignatura: EVALUACION EDUCATIVA

Upload: universidad-central-del-ecuador

Post on 29-Jun-2015

721 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica y bitácora

1

Rúbrica - Rubric

Asignatura: EVALUACION EDUCATIVAAsignatura: EVALUACION EDUCATIVA

Page 2: Rubrica y bitácora

Listado del conjunto de criterios específicos y fundamentales que permiten valorar el aprendizaje, los conocimientos y/o las competencias, logrados por el estudiante en un trabajo o materia particular.

La rúbrica pude ser usada para ambos tipos de evaluación :sumativa y formativa.

Rúbrica¿Qué es?

2

Page 3: Rubrica y bitácora

3

Rúbricas Rúbricas Se define las rubricas como “un descriptor cualitativo que

establece la naturaleza de un desempeño” (Simon, 2001) La rubrica (matriz de valoración) facilita la calificación del

desempeño de los estudiantes, en áreas que son complejas, imprecisas y subjetivas, a través de un conjunto de criterios graduados que permiten valorar el aprendizaje, los conocimientos y/o competencias logradas por el estudiante.

Se diseñan para realizar una evaluación objetiva y consistente de actividades como trabajos, presentaciones o reportes escritos.

Permiten evaluar las competencias relacionadas con síntesis, aplicación, crítica, producción de trabajos, etc. explicitando el mayor o menor dominio de una competencia.

Page 4: Rubrica y bitácora

¿Cómo se distribuye la información en una rúbrica?

4

Page 5: Rubrica y bitácora

Los criterios reflejan los objetivos de aprendizaje para esa actividad.

En la primera columna vertical se ubican los aspectos o elementos que se han seleccionado para evaluar.

Por lo general, la escala de calidad, para calificar los diversos aspectos a evaluar, se ubica en la fila horizontal superior, con una gradación que va de mejor a peor.

5

Page 6: Rubrica y bitácora

Paso 1: Generar las dimensiones de evaluación potenciales. ¿Qué vamos a evaluar?

Paso 1: Generar las dimensiones de evaluación potenciales. ¿Qué vamos a evaluar?

Si la tarea consiste en: posibles dimensiones:

Una presentación oral

-La proyección de la voz-El lenguaje corporal-La gramática-La pronunciación

Una presentación en PowerPoint

-La calidad técnica-La estética-La gramática-El vocabulario

6

Page 7: Rubrica y bitácora

Paso 2: Seleccionar un número razonable de dimensiones. ¿Cuál es el número adecuado?

Una compilaciónLos criterios de selecciónLos criterios de organización

Un producto escrito

La gramáticaEl vocabularioLa organizaciónEl formato

7

Page 8: Rubrica y bitácora

Paso 3: Escribir las descripciones de la rúbrica.Hacer una descripción breve y clara.

CATEGORÍA EXCELENTE BUENO REGULARNECESITA

AYUDA

Uso de la Internet

Usa con éxito enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia.

Puede usar enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia.

Puede usar ocasionalmente enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia.

Necesita asistencia o supervisión para usar los enlaces sugeridos de la Internet y/o navegar a través de los sitios.

8

Page 9: Rubrica y bitácora

CATEGORÍA EXCELENTE BUENO REGULAR NECESITA AYUDA

Uso de la Internet

Usa con éxito enlaces sugeridos de la Internet

para encontrar información y navega a

través de los sitios fácilmente y sin

asistencia.

Puede usar enlaces sugeridos de la

Internet para encontrar información y navega a través de los sitios

fácilmente y sin asistencia.

Puede usar ocasionalmente enlaces sugeridos de la Internet

para encontrar información y navega a

través de los sitios fácilmente y sin

asistencia.

Necesita asistencia o supervisión para usar los enlaces sugeridos de la

Internet y/o navegar a través de los sitios.

Organización La información está muy bien organizada

con párrafos bien redactados y con

subtítulos.

La información está organizada con párrafos bien redactados.

La información está organizada, pero los

párrafos no están bien redactados.

La información proporcionada no

parece estar organizada.

Imágenes y fotografías  

 

Las imágenes y fotografías  son

ordenados, precisos y añaden al entendimiento

del tema.

Las imágenes y fotografías son

precisos y añaden al entendimiento del

tema.

Las imágenes y fotografías son

ordenados y precisos y algunas veces añaden al entendimiento del tema.

Las imágenes y fotografías  no son

precisos o no añaden al entendimiento del

tema.

Argumento 

El argumento del tríptico impacta es

convincente e invita a la acción de los lectores

El argumento del tríptico es convincente e invita a la acción de

los lectores

El argumento del tríptico es convincente

pero no invita a la acción de los lectores

El argumento y del tríptico no es

convincente , no invita a la acción de

los lectores

Nivel de participación

Participa activamente en la elaboración del

trabajo grupal cumpliendo todos los valores propuestos.

Participa en la elaboración del trabajo grupal

cumpliendo todos los valores propuestos.

Participa en la elaboración del trabajo

grupal cumpliendo algunos de los valores

propuestos.

No participa en la elaboración del trabajo grupal ni

cumple los valores propuestos.

Moises Logroño G. 9

Page 10: Rubrica y bitácora

Clarifica las expectativas.

Fácil de utilizar y de explicar.

Promueve la auto- evaluación

Minimiza la subjetividad en la calificación.

Retroalimentación constante.(Fortalezas y debilidades)

10

Page 11: Rubrica y bitácora

11

Utilidad de la rúbricaUtilidad de la rúbrica

Muestra a los estudiantes los diferentes niveles de logro que Muestra a los estudiantes los diferentes niveles de logro que pueden alcanzar en un trabajo, proporcionando los aspectos pueden alcanzar en un trabajo, proporcionando los aspectos que deben cumplir para alcanzar niveles altos de calificación.que deben cumplir para alcanzar niveles altos de calificación.

Posibilita la que los estudiantes realicen la evaluación de sus Posibilita la que los estudiantes realicen la evaluación de sus propias realizaciones (autoevaluación, heteroevaluación), propias realizaciones (autoevaluación, heteroevaluación), conociendo los criterios de calificación con que serán conociendo los criterios de calificación con que serán evaluados.evaluados.

Posibilita al docentes una evaluación objetiva, justa e imparcial Posibilita al docentes una evaluación objetiva, justa e imparcial de los trabajos de los estudiantes mediante una escala que de los trabajos de los estudiantes mediante una escala que mide las habilidades y desempeño de los estudiantes.mide las habilidades y desempeño de los estudiantes.

Page 12: Rubrica y bitácora

12

Diseño de rúbricasDiseño de rúbricasEs necesario considerar: Producto esperado, trabajo concreto terminado realizado por

el estudiante y que puede ser evaluado. (ejm. informe, proyecto, maqueta, trabajo de laboratorio, de investigación, ensayo, etc.)

Aspectos a evaluar, referido a los elementos que debe contener el producto (ejm. informe: introducción, desarrollo, conclusiones, bibliografía ) determinando los indicadores de logro (ejm. desarrollo: originalidad, profundidad, claridad en la redacción, capacidad de síntesis)

Niveles de adquisición de las competencias, específica las diferencias en cuanto a lo aprendido por el estudiante (escalas: avanzado, excelente, destacado), evaluados mediante criterios desglosados de los indicadores con mayor detalle especificando las diferencias en cuánto a lo aprendido.

Page 13: Rubrica y bitácora

13

Diseño de rúbricasDiseño de rúbricas

Page 14: Rubrica y bitácora

14

Diseño de rúbricasDiseño de rúbricas

Ubicar la escala para calificar los criterios en la fila superior, Ubicar la escala para calificar los criterios en la fila superior, establezca los niveles de desempeño que pueden alcanzar los establezca los niveles de desempeño que pueden alcanzar los estudiantes, empleé una escala de graduación estudiantes, empleé una escala de graduación (Excelente, (Excelente, buena,…)buena,…) o una escala progresiva en números o letras o una escala progresiva en números o letras (5,4,3,2,1; E, D, C, B, A)(5,4,3,2,1; E, D, C, B, A)

En la primera columna considerar los aspectos o categorías a En la primera columna considerar los aspectos o categorías a evaluar de acuerdo a los objetivos, competencias, desempeños, evaluar de acuerdo a los objetivos, competencias, desempeños, o actividades.o actividades.

En las celdas centrales se describen con la mayor precisión En las celdas centrales se describen con la mayor precisión posible los criterios para evaluar esos aspectos, estos describen posible los criterios para evaluar esos aspectos, estos describen los rasgos específicos que reflejan los distintos niveles de los rasgos específicos que reflejan los distintos niveles de consecución con respecto a cada una de las categorías. consecución con respecto a cada una de las categorías.

Page 15: Rubrica y bitácora

15

Escala y criterios de evaluaciónEscala y criterios de evaluación

Calificación Descripción

5. Excelente (Destacado) (A)

• Nivel excepcional de desempeño, excediendo todo lo esperado. Propone o desarrolla nuevas acciones• Demuestra total comprensión del problema.• Todos los requerimientos de la tarea están incluidos en la respuesta

4. Buena(Satisfactoria) (B)

• Nivel de desempeño que supera lo esperado. Mínimo nivel de error, altamente recomendable.• Demuestra considerable comprensión del problema• Casi todos los requerimientos de la tarea están incluidos en la respuesta

3. Regular (Moderadamente satisfactoria) (C)

• Nivel de desempeño estándar. Los errores no constituyen amenaza los errores.• Demuestra comprensión parcial del problema• La mayor cantidad de requerimientos de la tarea están comprendidos en la respuesta

Page 16: Rubrica y bitácora

16

Escala y criterios de evaluaciónEscala y criterios de evaluaciónCalificación Descripción

2. Deficiente (D) • Nivel de desempeño por debajo de lo esperado. Presenta frecuencia de errores.• Demuestra poca comprensión del problema.• Muchos de los requerimientos de la tarea faltan en la respuesta

1. No aceptable (Rechazado) (E)

• No satisface prácticamente nada de los requerimientos de desempeño.• No comprende el problema• No aplica los requerimientos para la tarea

0. Nulo • No responde. No intentó hacer la tarea

Page 17: Rubrica y bitácora

17

Ejemplo: Rúbrica de evaluaciónEjemplo: Rúbrica de evaluaciónDiseña actividades de aprendizaje mediante las Web Quest para generar aprendizajes por descubrimiento mediante el Internet

Producto esperado: Diseño de WebQuestAspectos a evaluar: Presentación global: - Presentación visual

- Navegación y flujo- Aspectos manuales

Introducción: - Eficacia motivacional- Eficacia cognitiva

Tarea: - Conexión a los estándares- Nivel de la tarea

Proceso: - Claridad del proceso- Andamiaje- Riqueza

Page 18: Rubrica y bitácora

18

Ejemplo: Rúbrica de evaluaciónEjemplo: Rúbrica de evaluación Recursos: - Importancia y cantidad

- Calidad de los recursos Evaluación: - Claridad de los criterios

Niveles de desempeño: Excelente (4 puntos) Bueno (2 puntos) Malo (0 puntos)

Page 19: Rubrica y bitácora

19Moises Logroño G.

Page 20: Rubrica y bitácora

20

Rubistar: Herramienta para construir rúbricasRubistar: Herramienta para construir rúbricas

Herramienta de Internet para ayudar la construcción de rúbricas, Herramienta de Internet para ayudar la construcción de rúbricas,

Ofrece:Ofrece: Matrices típicas para muchos casos en distintas materias: Matrices típicas para muchos casos en distintas materias:

proyectos, multimedia, matemáticas, escritura, productos, proyectos, multimedia, matemáticas, escritura, productos, lectura, arte, destrezas, ciencias, músicalectura, arte, destrezas, ciencias, música

Posibilidad de modificar y adaptar las matrices típicas a Posibilidad de modificar y adaptar las matrices típicas a necesidades particularesnecesidades particulares

Ayuda aportando ideas sobre los aspectos o categorías a Ayuda aportando ideas sobre los aspectos o categorías a evaluar.evaluar.

Page 21: Rubrica y bitácora

21

rubistarrubistar

Moises Logroño G.

Page 22: Rubrica y bitácora

22

DIARIOS Y BITÁCORAS

Son registros escritos. Incluyen gráficos para evaluar y autoevaluar el progreso de los estudiantes. Ayudan a tomar conciencia de lo comprehendido, a comunicar pensamientos, a intercambiar opiniones, por lo tanto, contribuyen a la cognición y a la metacognición, para el aprehendizajesignificativo y productivo. Se reflexiona sobre actividades desarrolladas ensituaciones cotidianas.

Page 23: Rubrica y bitácora

23

“El gobierno es bueno cuando hace felices a los que viven bajo él y atrae a los que viven lejos.” ConfucioConfucio