rubrica de evaluación taller de investigacion i

2
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA PROYECTOS DE TALL. DE INV. I TITULO DEL PROYECTO______________________________________ A1) Presentación conforme a Guía = 65% Visión No Concepto / Elemento Ptje. Max. Evaluación Eval. Pond. Presentación del Documento 1 Portada 2 7 SUBTOTAL x .65 2 Índice y paginación del documento 2 3 Introducción (Inicia con la página Nº 1) 3 Planteamiento del Problema 4 Planteamiento del Problema Antecedentes del Caso de Estudio 5 20 38 Delimitación Tiempo - Espacio 3 Preguntas de Investigación 6 Objetivos 3 Justificación 3 5 Variables e Indicadores Variables 2 4 Indicadores 2 6 Viabilidad o Factibilidad Recursos Humanos 2 9 Recursos Materiales 3 Recursos Financieros 2 Recursos de Información 2 7 Relevancia de la Investigación 5 Sustento Teórico 8 Marco Teórico Marco Teórico 5 15 Marco Histórico 5 Marco Conceptual 2 Marco Legal 3 Diseño Metodológico del Estudio 9 Metodología Tipo(s) de Estudio(s) a utilizar 5 30 Hipótesis (según tipo de estudio) Universo 3 Criterios inclusión - exclusión 3 Población Muestral 3 Métodos y Tamaño de Muestra 3 Unidades de análisis 3 Instrumentos de Recolección de Información 4 Recursos y Presupuesto (Viabilidad del Estudio) 4 Cronograma 2 Análisis de Resultados 10 Plan de análisis Estadístico 5 Anexos y Fuentes de Información 11 Fuentes de información (según APA) 5 Subtotal 100 A2) Contenido y Presentación = 35% No Concepto / Elemento Ptje. Max. Evaluación Evaluación Pond. 1 Orden 20 SUBTOTAL X .35 2 Congruencia 20 3 Consistencia 20 4 Profundidad 20 5 Ortografía 10 6 Limpieza 10 Subtotal 100 B) Exposición del Trabajo B1) Coordinación antes y durante la exposición = 35% No Concepto / Elemento Ptje. Max. Evaluación Evaluación Pond. 1 Respeto al tiempo (puntualidad) 20 SUBTOTAL X .35 2 Vestuario (uniformidad) 20 3 Orden y Coordinación (Diversidad de funciones) 25 4 Contingencia (Presentación de otras opciones de exposición) 15 5 Espíritu de Equipo (Compañerismo) 20 Subtotal 100 B2) Calidad y Contenido de la presentación = 65% No Concepto / Elemento Ptje. Max. Evaluación Evaluación Pond. 1 Presentación del equipo (Presentación de los integrantes del equipo) 05 SUBTOTAL X .65 2 Contenido de la presentación (Amplitud y profundidad conocimiento) 30 3 Secuencia de temas (lógica y cronológica) 15 4 Congruencia y Consistencia de información (apoyo y respaldo entre temas) 30 5 Claridad en la exposición (elocuencia sencillez de términos) 10 6 Seguridad en la exposición (aplomo y dominio de nervios) 10 Subtotal 100 C) PUNTOS ADICIONALES POR UNA PRESENTACIÓN SOBRESALIENTE A SUMA DE A1 + A2 B SUMA DE B1 + B2 TOTAL SUMA DE A + B + C Nombre de los Estudiantes A) Documento

Upload: instituto-tecnologico-de-colima

Post on 19-Jul-2015

333 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica de evaluación taller de investigacion i

RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA PROYECTOS DE TALL. DE INV. I

TITULO DEL PROYECTO______________________________________

A1) Presentación conforme a Guía = 65%

Visión No Concepto / Elemento Ptje. Max. Evaluación Eval.

Pond.

Presentación del

Documento

1 Portada 2 7 SUBTOTAL

x .65 2 Índice y paginación del documento 2

3 Introducción (Inicia con la página Nº 1) 3

Planteamiento del

Problema

4 Planteamiento

del Problema

Antecedentes del Caso de Estudio 5 20 38

Delimitación Tiempo - Espacio 3

Preguntas de Investigación 6

Objetivos 3

Justificación 3

5 Variables e

Indicadores

Variables 2 4

Indicadores 2

6 Viabilidad o

Factibilidad

Recursos Humanos 2 9

Recursos Materiales 3

Recursos Financieros 2

Recursos de Información 2

7 Relevancia de la Investigación 5

Sustento Teórico 8 Marco Teórico

Marco Teórico 5 15

Marco Histórico 5

Marco Conceptual 2

Marco Legal 3

Diseño Metodológico del

Estudio

9 Metodología

Tipo(s) de Estudio(s) a utilizar 5 30

Hipótesis (según tipo de estudio)

Universo 3

Criterios inclusión - exclusión 3

Población Muestral 3

Métodos y Tamaño de Muestra 3

Unidades de análisis 3

Instrumentos de Recolección de Información 4

Recursos y Presupuesto (Viabilidad del Estudio) 4

Cronograma 2

Análisis de

Resultados 10 Plan de análisis Estadístico

5

Anexos y Fuentes

de Información 11 Fuentes de información (según APA)

5

Subtotal 100

A2) Contenido y Presentación = 35% No Concepto / Elemento Ptje. Max. Evaluación Evaluación Pond.

1 Orden 20 SUBTOTAL X .35

2 Congruencia 20

3 Consistencia 20

4 Profundidad 20

5 Ortografía 10

6 Limpieza 10

Subtotal 100

B) Exposición del Trabajo

B1) Coordinación antes y durante la exposición = 35% No Concepto / Elemento Ptje. Max. Evaluación Evaluación Pond.

1 Respeto al tiempo (puntualidad) 20 SUBTOTAL X .35

2 Vestuario (uniformidad) 20

3 Orden y Coordinación (Diversidad de funciones) 25

4 Contingencia (Presentación de otras opciones de exposición) 15

5 Espíritu de Equipo (Compañerismo) 20

Subtotal 100

B2) Calidad y Contenido de la presentación = 65% No Concepto / Elemento Ptje. Max. Evaluación Evaluación Pond.

1 Presentación del equipo (Presentación de los integrantes del equipo) 05 SUBTOTAL X .65

2 Contenido de la presentación (Amplitud y profundidad – conocimiento) 30

3 Secuencia de temas (lógica y cronológica) 15

4 Congruencia y Consistencia de información (apoyo y respaldo entre temas) 30

5 Claridad en la exposición (elocuencia – sencillez de términos) 10

6 Seguridad en la exposición (aplomo y dominio de nervios) 10

Subtotal 100

C) PUNTOS ADICIONALES POR UNA PRESENTACIÓN SOBRESALIENTE

A SUMA DE A1 + A2 B SUMA DE B1 + B2 TOTAL SUMA DE A + B + C

Nombre de los Estudiantes

A) Documento

Page 2: Rubrica de evaluación taller de investigacion i