rúbrica de evaluación 2

4
Universidad Politécnica Territorial ”Andrés Eloy Blanco”. Programa Nacional de Formación en ……. PNF: Contaduría Pública EJE DE FORMACION: Trabajo Productivo UNIDAD CURRICULAR: Ajuste por Inflación Financiero TRAYECTO:III UNIDAD CREDITO: 2 HTE: 60 HTA: 30 HTI: 30 CODIGO: PRO630321 LAPSO ACADEMICO: I -2016 UNIDAD DE APRENDIZAJE I: FUNDAMENTACIÓN DEL AJUSTE POR INFLACIÓN FINANCIERO PROPÓSITO (S): Desarrollar y aplicar las técnicas y herramientas que permitan conocer las bases que sustentan el ajuste por inflación financiero CONTENIDOS TIPO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN C P A CONTENIDOS: Definición de inflación Estudiar aspectos conceptuales de la norma internacional ajuste por inflación Apreciar la importancia de la aplicación de la norma internacional ajuste por inflación Conceptualizar las cuentas monetarias y no monetarias Identificar y clasificar las cuentas monetarias y no monetarias Valorar la importancia de diferenciar las cuentas monetarias de las no monetarias X X X X X X Revisión de conocimientos previos Lluvia de ideas Técnica de la pregunta Exposición interactiva y motivadora por parte del facilitador Revisión de material impreso sugerido Discusiones socializadas Exposiciones Grupales Taller Grupal Interacción docente-estudiante Realizar un mapa mental con el contenido de la clase, subirlo a Slideshare y defenderlo en clase. Elabora un cuadro con clasificación de cuentas y subirlo en archivo PDF En el foro dar su opinión sobre el tema Ponderación: 30% (Presencial 15% y Virtual 15%) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BÁSICAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COMPLEMENTARIAS - Catacora Fernando (2009) REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. Caracas. REDCONTABLE - NIC NRO-29, NIC 1, BA-VEN-NIF, BOLETINES VIGENTES DE LA FCPV, NIIF PARA PYMES, BCV RESOLUCIÓN 08-04-01, INE PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA NRO-7

Upload: esgdavid

Post on 09-Apr-2017

13 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rúbrica de evaluación 2

Universidad Politécnica Territorial ”Andrés Eloy Blanco”. Programa Nacional de Formación en …….

PNF: Contaduría Pública

EJE DE FORMACION: Trabajo Productivo

UNIDAD CURRICULAR: Ajuste por Inflación Financiero

TRAYECTO:III UNIDAD CREDITO: 2

HTE: 60 HTA: 30 HTI: 30 CODIGO: PRO630321 LAPSO ACADEMICO: I -2016

UNIDAD DE APRENDIZAJE I: FUNDAMENTACIÓN DEL AJUSTE POR INFLACIÓN FINANCIERO

PROPÓSITO (S): Desarrollar y aplicar las técnicas y herramientas que permitan conocer las bases que sustentan el ajuste por inflación financiero

CONTENIDOS TIPO

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN C P A

CONTENIDOS:

Definición de inflación

Estudiar aspectos conceptuales de la

norma internacional ajuste por inflación

Apreciar la importancia de la aplicación de

la norma internacional ajuste por inflación

Conceptualizar las cuentas monetarias y no

monetarias

Identificar y clasificar las cuentas monetarias y no

monetarias

Valorar la importancia de diferenciar las cuentas

monetarias de las no monetarias

X

X

X

X

X

X

Revisión de conocimientos previos

Lluvia de ideas

Técnica de la pregunta

Exposición interactiva y motivadora por parte del

facilitador

Revisión de material impreso sugerido

Discusiones socializadas

Exposiciones Grupales

Taller Grupal

Interacción docente-estudiante

Realizar un mapa mental con el

contenido de la clase, subirlo a

Slideshare y defenderlo en

clase.

Elabora un cuadro con

clasificación de cuentas y

subirlo en archivo PDF

En el foro dar su opinión sobre

el tema

Ponderación: 30% (Presencial

15% y Virtual 15%)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BÁSICAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COMPLEMENTARIAS

- Catacora Fernando (2009) REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.

Caracas.

REDCONTABLE

- NIC NRO-29, NIC 1, BA-VEN-NIF, BOLETINES VIGENTES DE LA FCPV, NIIF PARA

PYMES, BCV

RESOLUCIÓN 08-04-01, INE PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA NRO-7

Page 2: Rúbrica de evaluación 2

Universidad Politécnica Territorial ”Andrés Eloy Blanco”. Programa Nacional de Formación en …….

PNF: Contaduría Pública EJE DE FORMACION: Trabajo Productivo

UNIDAD CURRICULAR: Ajuste por Inflación Financiera

TRAYECTO:III UNIDAD CREDITO: 2

HTE: 60 HTA: 30 HTI: 30 CODIGO: PRO630321 LAPSO ACADEMICO: I -2016

UNIDAD DE APRENDIZAJE II: MARCO LEGAL DEL AJUSTE POR INFLACIÓN FINANCIERO

PROPÓSITO (S) Analizar el manejo de la normativa que sustenta el ajuste por inflación

CONTENIDOS TIPO

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN C P A

Establecer los criterios para la aplicación de las

normas de ajuste por inflación

Establecer el alcance de la norma internacional

Nro.-29

Apreciar la importancia de la aplicación de la

norma internacional Nro-29

X

X

X

Contenido en la página virtual Archivos en PDF sobre el contenido

Objetividad en la percepción y análisis de las

situaciones. Actitud ética ante los resultados

responsabilidad en el ejercicios de los deberes y

derechos como miembro en equipo de trabajo

intertransición y multidisciplinario

presentación en forma clara y precisa, ordenada de

los resultados de trabajo escrito, informe y glosario

coherencia en la realización de foro y dominio del

tema.

Subir imagen relacionada con el

tema

Elaboración de un ensayo no

mayor de 3 cuartilla google doc

Colocar un tema de interés en el

foro

Ponderación: Virtual 10%

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BÁSICAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COMPLEMENTARIAS

- Catacora Fernando (2009) REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.

Caracas.

REDCONTABLE

- NIC NRO-29, NIC 1, BA-VEN-NIF, BOLETINES VIGENTES DE LA FCPV, NIIF PARA

PYMES, GLOSARIO DE TERMINOS NIIF-NIC, CINIIF 7

Page 3: Rúbrica de evaluación 2

Universidad Politécnica Territorial ”Andrés Eloy Blanco”. Programa Nacional de Formación en …….

PNF: Contaduría Pública EJE DE FORMACION: Trabajo Productivo

UNIDAD CURRICULAR: Ajuste por Inflación Financiera

TRAYECTO:III UNIDAD CREDITO: 2

HTE: 60 HTA: 30 HTI: 30 CODIGO: PRO630321 LAPSO ACADEMICO: I -2016

UNIDAD DE APRENDIZAJE III: DETERMINACIÓN DEL AJUSTE POR INFLACIÓN FINANCIERO

PROPÓSITO (S) Conocer los métodos de ajuste por inflación financiero

CONTENIDOS TIPO

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN C P A

Conocer los métodos de ajuste por inflación

Estructurar los estados financieros en base al

método de costo histórico.

Estructurar los estados financieros en base al

método de costo corriente.

Sensibilizar la importancia de la aplicación de

métodos costo histórico y método costo corriente

X

X

X

X

Información del contenidos mediante presentación de

powerpoint

Aplica con sentido ético, los métodos de ajuste por

inflación.

Responsabilidad en el ejercicios de los deberes y

derechos como miembro en equipo de trabajo

intertransicion y multidisciplinario

presentación en forma clara y precisa, ordenada de

los resultados de trabajo escrito e informe

coherencia en la realización de la actividad y

dominio del tema

Realizar un matriz con todo el

contenido utilizando el

contenido suministrato y

aportar otros adicionales y

publicarlo en site para que sus

compañeros den sus aportes

Resolver ejercicio practico

subirlo en Slideshare enviar el

URL y defenderlo en clase

presencial.

Ponderación: 30% (Virtual 15%

y Presencial 15%)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BÁSICAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COMPLEMENTARIAS

-Catacora Fernando (2009) REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.

Caracas. REDCONTABLE.

-NIC NRO-29

Page 4: Rúbrica de evaluación 2

Universidad Politécnica Territorial ”Andrés Eloy Blanco”. Programa Nacional de Formación en …….

PNF: Contaduría Pública EJE DE FORMACION: Trabajo Productivo

UNIDAD CURRICULAR: Ajuste por Inflación Financiera

TRAYECTO:III UNIDAD CREDITO: 2

HTE: 60 HTA: 30 HTI: 30 CODIGO: PRO630321 LAPSO ACADEMICO: I -2016

UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: APLICAR RE EXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

PROPÓSITO (S) Desarrollar y aplicar las técnicas y herramientas que permitan re expresar los estados financieros

CONTENIDOS TIPO

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN C P A

Definir re expresión de estados financieros

Aplicar re expresión de estados financieros

Establecer notas a revelar en los estados financieros

Elaborar el resultado monetario del ejercicio

(REME)

Analizar las economías que dejan de ser

hiperinflacionaria

X

X

X

X

X

Informacion de contenido mediante presentación de

powerpoint.

Paginas web sugeridas.

Responsabilidad en el ejercicios de los deberes y

derechos como miembro en equipo de trabajo

intertransicion y multidisciplinario.

Presentacion en forma clara y precisa, ordenada de

los resultados de revista y informe

coherencia en la realización de talleres y dominio del

tema.

Glosario de términos

Resolver ejercicio practico

subirlo en Slideshare enviar el

URL y defenderlo en clase

presencial.

Elaborar una revista en sladier

y compartir sus experiencia al

utilizar esta herramienta.

Ponderación: 30% (Virtual

15% y Presencial 15%)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BÁSICAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COMPLEMENTARIAS

-Catacora Fernando (2009) REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.

Caracas. REDCONTABLE.

-NIC NRO-29