rresumen ejecutivo

Upload: lampers2015

Post on 06-Mar-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo proyecto

TRANSCRIPT

Taller n 1 Modulo 1

ProyectoLAMPARAS EN FIQUE

Ubicacin del Proyecto carrera 3 2c 9-36 barrio santa Anacel.: 321 491 6134 313 336 0631Gachancip Cundinamarca

SectorComercial

ActividadElaboracin de lmparas decorativas para cualquier parte de la casa, en los cuartos para nios la puedes decorar con accesorios infantiles.

DescripcinLas lmparas en fique son elaboradas artesanalmente; fabricados principalmente con fique, triple, instalacin, bombillo roseta y botellas de vidrio para reciclar.

Responsable del Proyecto: Katherin Dayana Amaya Mora Karen Tatiana Rodrguez Cepeda

2.DESCRIPCION DEL PROYECTO

El proceso productivo es el siguiente: la llegada de materia prima a nuestra empresa por medio de una compaa transportadora. Luego de ello se realiza una inspeccin o revisin. A continuacin se procede con respectiva elaboracin pasando por la zona de produccin aqu lo que se realiza es transformar la materia prima es decir la elaboracin de las bolas de fique. En la siguiente mesa de esa misma zona se ubica la electricidad todo lo que tiene que ver con el sistema de y la unin del circuito elctrico, utilizamos una tercera mesa en esta se hace la parte de ensamble. Por ultimo pasa por la mesa de empaque donde ya sale el producto terminado.

Para continuar con nuestro proceso productivo se procede con la siguiente manera. El producto terminado se enva a la zona de producto terminado en este se prepara el siguiente paso ya sea la venta inmediata o el almacenamiento en la bodega, por ltimo se distribuye a los diferentes puntos de venta y llega a su consumidor.

La conformidad del cliente con nuestro producto es importante por eso nos comprometemos con el procede produccin, siguiendo la cadena de abastecimiento.

3. VENTAJAS COMPETITIVAS

Potencial InnovadorLa innovacin es dar ms brillo en los hogares y enfocarse un poco ms a la artesana ya que en nuestro municipio no hay cosas innovadoras queremos que las lmparas sean reconocida ya que en el municipio no hay un almacn o negocio de artesanas en este caso lmparas de fique.

DiferenciacinGama amplia de colores, y diseos.

AlianzasNo aplica

4. MERCADO

Perfil del usuario Nuestros clientes son personas que oscilan entre 18 60 aos, que quieran decorar su hogar de forma creativa y dar un buen brillo en el hogar, tambin dar a su venta en un precio estable para el consumidor mirando su economa y el precio de cada lmpara

Competencia Directa

Las empresas que hacen el mismo producto o la comercializanCOMO CUALES:

Lmparas crocetex (Bogot) Lmparas formas de luz (Tocancipa)

Mezcla de Mercados

Dependiendo el precio al que este la artesana en el mercado debido a que no podemos abusar del consumidor. Prcticamente su precio sera por debajo del mercado ya que es vital para nosotros la opinin del cliente.

5. ANALISIS DOFA

Fortalezas Recursos econmicos

Conocimiento de elaboracin del producto

Producto artesanal de alta calidad

Debilidades No contamos con los recursos necesarios para nuestros proyectos. Falta de conocimientos sobre el manejo de triple y fique

No contamos con las instalaciones para nuestra empresa

Oportunidades Cursos de electricidad

Financiamiento de alguna entidad comercializadora de elementos decorativos

Cursos sobre el manejo de fique. Medios de comunicacin del pueblo

Amenazas Posibilidad de entrada de nuevos productores Los habitantes del municipio no invierten mucho dinero en la decoracin

Los impuestos son muy altos.

6. MISION

La empresa lampers se dedica a la fabricacin de lmparas y fique para la decoracin del hogar teniendo en cuenta el nivel econmico de la poblacin y reutilizando materiales para la elaboracin de nuestro producto.

7. VISION

La empresa lampers se proyecta a cinco (5) aos a ser reconocida en el municipio de Gachancip por ser una empresa fabricadora de lmparas abajo precios y de buena calidad re utilizadora de distintos materiales para la disminucin de costo de nuestro producto.

8. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

9. PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Productos o servicios

Servicios ComplementariosOtros productos serian adicional a las lmparas podramos ofrecer manillas u aretes artesanales para que nuestros clientes se sientan ms cmodos con nuestro producto

10. EQUIPO DE TRABAJO

Recurso Humano Requerido

Administrador

Contador

Jefe

Gerente

Secretario

11. ASPECTOS TECNICOS DEL PROYECTO

Ubicacin del proyecto

Distribucin de la planta

Procesos para la prestacin del servicio.

12. DATOS EVALUACION ECONOMICA

Inversin InicialINVERCION INICIAL DEL NEGOCIO: 3156.000 Se va a financiar de la siguiente manera:

En el banco Davivienda

Aportes del grupo: $600.000 20%

Fondo multilateral de inversin: $500.000 16%

Tasa de inters: 2,14

Davivienda nos presta la suma de 2000.000 64%

Ingresos Anuales 7639.642.254x12=

9167.570.707

Egresos Anuales1095.195.868x12= 1314.595.0427207.209.677x12= 8648.651.612

Punto de Equilibrio en unidades y en pesosPUNTO DE EQUILIBRIO:

20.000 VALOR DE CADA UNIDAD

78.850 VARIABLE POR UNIDAD

A) 20.000XQ=1866.238 + (78.850XQ)

B) 20.000XQ-78.850=1866.238

C) -58.85XQ=1866.238D) Q=1866.238 -58.85

E) Q=317.117

Precio de ventaCada lmpara tiene un precio por su fsico la primera lmpara que es de una esfera vale $20.000 la de dos esferas vale $30.000 y la ltima que es de tres esferas vale $60.000 Lmpara de una esfera:

Venta: $20.000 compra: 10.000

Lmpara de dos esferas:

Venta : $30.000 compra: $15.000

Lmpara de tres esferas:

Venta: $60.000 compra: $20.00

Margen de Utilidadproducto

Margen de utilidad

Una esfera

30

Dos esferas

16.6

Tres esferas

16.6

INFORMACION GENERAL

Resumen Ejecutivo Proyecto