rosario robles berlanga - el portal único del … menciones honorí cas 23 daniel carro lópez...

28

Upload: ledang

Post on 01-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Av. Paseo de la Reforma Núm. 333, 1er pisoCol. Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06500

Tel. 50 93 60 00 y 01 800 800 9006 124

Enrique Peña NietoPresidente de los Estados Unidos Mexicanos

Rosario Robles BerlangaSecretaria de Desarrollo Social

Liliana Romero MedinaDirectora General del Fondo Nacional

para el Fomento de las Artesanías

FONARTCentros de Venta

PATRIOTISMOAv. Patriotismo Núm. 691, Col. Mixcoac CP 03910

Delegación Benito JuárezTel. 5093 6060 y 5093 6061

E-mail: [email protected]

JUÁREZAv. Juárez Núm. 89, Col. Centro CP 06040

Delegación CuauhtémocTel. 5521 01 71 y 5512 3267

E-mail: [email protected]

REFORMAAv. Paseo de la Reforma Núm. 116 Planta Baja, Col. Juárez

CP 06600, Delegación CuauhtémocTel. 5546 7163

E-mail: [email protected]

AEROPUERTO ( A I C M )Terminal 2 Local IS-18 Sala de última espera internacional Av. Fuerza Aérea Mexicana, esq. Alberto Santos Dumont

Delegación Venustiano CarranzaTel. 4313 1445

E-mail: [email protected]

PALACIO NACIONALPatio Principal, Plaza de la Constitución S/N

Col. Centro Histórico, Delegación CuauhtémocTel. 5093 5300 ext. 4120

E-mail: [email protected]

232 Menciones Honorí�cas

Daniel Carro LópezPinotepa de Don Luis, Estado de Oaxaca

“Nacimiento del niño Dios” Jícara labrada a mano.

Plácido Hernández LópezNacajuca, Tabasco.

Nacimiento chontal elaborado en hueso.

Sebastiana Guzmán HernándezPinotepa de Don Luis, Estado de Oaxaca

Nacimiento del niño Dios, de servilleta en añilhecho en telar de cintura,

brocado de caracol púrpura con diferentes tipos de algodón.

La Secretaría de Desarrollo Social, (SEDESOL), a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, (FONART), y Fomento Cultural Banamex, A.C. convocaron a los artesanos mexicanos, dedicados a la elaboración de nacimientos, que utilizan técnicas y materiales tradicionales; para que participaran en la edición correspondiente a este Concurso Nacional.

Este año se contó con la participación de 188 artesanos, logrando impulsar la creatividad, el rescate y la preservaciónde las técnicas y diseños que caracterizan la originalidad de estas obras.

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías con este concurso, bene�ció a 58 artesanos, con premios que suman un total de $ 1,141,000.00 repartidos en las siguientes categorías: un Galardón Nacional de $ 125,000.00; tres Galardones Nacionales “Nacimientos Mexicanos” de $100,000.00 el primero, $ 70,000.00 el segundo y $ 50,000.00 el tercero; trece categorías que constan de trece primeros lugares de $ 20,000.00 cada uno, trece segundos lugares de $ 17,000.00 cada uno y trece terceros lugares de $ 15,000.00 cada uno; y quince Menciones Honorí�cas de $ 8,000.00 cada una.

Para la realización de este certamen se invitaron a todos los artesanos de la República Mexicana que se dediquen a la elaboración de nacimientos.

Esta ocasión se celebrará la Ceremonia de Premiación en la Ciudad de México, en el Museo Nacional de Culturas Populares donde podrán deleitarse con la exposición de las piezas ganadoras.

Menciones Honorí�cas 322

Categorías de Participación

Galardón Nacional

Galardón Nacional “Nacimientos Mexicanos”

a. Barro al natural y barro bruñido.b. Barro policromado y barro decorado con engobes minerales.c. Barro vidriado sin plomo, mayólica, talavera y cerámica de alta temperatura.d. Textiles bordados y deshilados.e. Maque y laca, madera estofada y madera tallada.f. Fibras vegetales duras y semiduras, tejidas o torcidas.g. Papel, cartonería y hoja de maíz. h. Pintura popular, (con popotillo, semillas, grabados en madera y linóleum, amates y plumaria).i. Cerería.j. Metalistería y metales preciosos (cobre, plomo, plata, hojalata).k. Miniaturas no mayores a 7 centímetros.l. Materiales diversos: hueso, cuerno, concha, coco, vidrio.m. Cantería y lapidaria.

Mención Honorí�caGonzalo Rodríguez Gerónimo

Nacajuca, Estado de TabascoNacimiento miniatura elaborado con �bra de Jacinto,

tule, jolodzin y varita de palma.

Alba Noemí López ZárateOcotlán de Morelos, Estado de Oaxaca

“Pastorcitos Arrullando al niño Dios”

Rodrigo de la Cruz CabreraSan Agustín Oapan, Tepecoacuilco de Trujano,

Estado de GuerreroNacimiento con iglesia desarmable.

Menciones Honorí�cas 214 GALARDONES

María Luisa Andrade ZavaletaSan Miguel Aguasuelos, Naolinco, Estado de Veracruz

Nacimiento bruñido y alisado

Cynthia Yadira Rodríguez VieyraMetepec, Estado de México

Sirena con nacimientos en las manos dentro de una almeja.

SEGUNDO GALARDÓN NACIONAL“NACIMIENTOS MEXICANOS”

Luis Murillo OrdazPurépero, Estado de Michoacán

Nacimiento de niño Dios elaborado en cera con vestimenta en plumas de aves.

PRIMER GALARDÓN NACIONAL“NACIMIENTOS MEXICANOS”

Santiago Montoya VázquezMetepec, Estado de México

Nacimiento silbato elaborado de barro natural.

Héctor Íñiguez SaldañaTlaquepaque, Estado de Jalisco

Nacimiento Pamela, elaborado en barro policromado tradicional.

Menciones Honorí�cas 520 GALARDONES

Marcelo Montoya VázquezMetepec, Estado de México

Nacimiento vidriado esmalte color rojo.

Lucero Guerrero Aguilar San Agustín Oapan, Tepecoacuilco de Trujano,

Estado de GuerreroNacimiento de barro decorado con engobe natural.

TERCER GALARDÓN NACIONAL“NACIMIENTOS MEXICANOS”

Marcelino Eduardo Sánchez RodríguezEscobedo, Monterrey, Nuevo León

Manos de México, nacimientos y arte popular.

GALARDÓN NACIONALCrispina Navarro Gómez

Santo Tomás Jalieza, Estado de OaxacaNacimiento divina constelación, tejido en telar de cintura con hilos de algodón.

Luis Lorenzo SalvadorSan Agustín Oapan, Tepecoacuilco de Trujano,

Estado de GuerreroNacimiento de barro decorado con engobes naturales.

Menciones Honorí�cas 196 a) Barro al natural y barro bruñido

Juan Zeferino RiveraTemalacatzingo, Estado de Guerrero

Nacimiento en laca con fondo azul con techo de paja.

PRIMER LUGARTeresa Cruz Jiménez

Tamazulapam del Espíritu Santo, Estado de OaxacaLa llegada del Nacimiento en Belem, elaborado a mano

con barro natural y cocida a ras de tierra.

TERCER LUGARRu�no Cruz Jiménez

Tierra Caliente, Tamazulapam del Espíritu Santo,Estado de Oaxaca

Nacimiento antiguo, elaborado a mano cocidos a ras de tierra.

SEGUNDO LUGARSergio Adrián Sandoval Martínez

Tlaquepaque, Estado de JaliscoMisterio Campesino, elaborado en barro natural

bajo la técnica de moldeado,modelado y pastillaje, quemado en horno tradicional.

Juan Lucio HernándezCalpulalpan, Tlaxcala.

Nacimiento de hoja de maíz sobre penca de nopal.

Jaqueline Martínez DelgadoSan Felipe Santiago, Villa de Allende, Estado de México

Carpeta de nacimiento bordado �no con diseños de elotes y jarros.

718 b) Barro Policromado y barro decorado con engobes mineralesm) Cantería y lapidaria

PRIMER LUGARJesús Hernández Torres

San Martín Tilcajete, Estado de OaxacaNacimiento Mexicano tradicional tallado a mano,

elaborado en madera de copal decoradas con pinturas acrílicas.(Cedido a la categoría E)

SEGUNDO LUGARJ. Félix Muro Arenas

Zacatecas, ZacatecasNacimiento zacatecano, labrado tallado a mano.

TERCER LUGARLilia Jiménez Chino

Huauchinango, Estado de PueblaNacimiento de hoja de maíz,

representación con la vida en el campo.(Cedido a la categoría F)

SEGUNDO LUGARAdaly Vásquez Torres

Santa María Atzompa, Estado de OaxacaContemplación del nacimiento del niño Dios,

elaborada a mano con barro naturalcon aplicación de pastillaje y engobes naturales.

TERCER LUGARZenaida Rafael Julián

Charapan, Estado de MichoacánNacimiento michoacano.

PRIMER LUGARCarmen Gutiérrez Flores

San Miguel Aguasuelos, Naolinco, VeracruzNacimiento jarocho esgra�ado con engobe y empastillado.

178 c) Barro vidriado sin plomo, mayólica, talavera y cerámica de alta temperatura l) Materiales diversos: hueso, cuerno, concha, coco, vidrio

PRIMER LUGARGermán Montoya Vázquez

Metepec, Estado de MéxicoNacimiento de Árbol vidriado sin plomo esmalte en color azul.

SEGUNDO LUGARMariana Esthela Montoya Vázquez

Metepec, Estado de MéxicoNacimiento de Portal vidriado.

TERCER LUGARRosario Angelina Lara Pérez

Santa María Atzompa, Estado de OaxacaNacimiento Mexicano elaborado a mano

con aplicación de engobes naturales.(Cedido a la categoría B)

PRIMER LUGARMarco Antonio Cruz Santiago

Pinotepa de Don Luis, Estado de OaxacaNacimiento del niño Dios de jícara labrada a mano.

SEGUNDO LUGARReina Esther Valle Perera

Cozumel, Quintana RooNacimiento de coco de agua y coroco, cortado ensamblado,

tallado con base de madera.

TERCER LUGARJan Cristhian Mata Ferrer

San Felipe Santiago, Villa de Allende, Estado de MéxicoNacimiento Mazahua con tres muñecos con traje tradicional

antiguo bordado de pepenado y dos agujas.

916 d) Textiles bordados y deshiladosk) Miniaturas (no mayores a 7 cm)

SEGUNDO LUGARJesús Edel Bustamante Cruz

Miahuatlán de Por�rio Díaz, Estado de OaxacaNacimiento del niño Jesús miniatura tallado en hueso de res

y madera de ébano.

TERCER LUGARJuan Hernández Arzaluz

Metepec, Estado de MéxicoSonidos Navideños, campana miniatura con reyes magos

y piñatas en colores ocres, con base.

PRIMER LUGARFrancisca Carro Fuentes

Pinotepa de Don Luis, Estado de OaxacaNacimiento en Belem, servilleta tejida en telar de cintura

con brocado de caracol púrpura y cochinilla.

SEGUNDO LUGARDulce Rosario Bernardino Cenobio

San Felipe Santiago, Villa de Allende, Estado de MéxicoNacimiento de textil miniatura bordado �no.

TERCER LUGAROscar Martín Soteno Elías

Metepec, Estado de MéxicoNacimiento adorando al niño con trajinera policromada en color azul.

(Cedido a la categoría B)

PRIMER LUGARSilvia Gallardo Osorio

Chigmecatitlán, Estado de PueblaNacimiento de palma tejido a mano miniatura.

1510 e) Maque y laca, madera estofada y madera tallada j) Metalistería y metales preciosos (cobre, plomo, plata, hojalata)

SEGUNDO LUGARSamuel Torres Briones

San Tadeo Huiloapan, TlaxcalaNacimiento Tradicional adoración del niño Jesús,

elaborada en madera de tlaxistle,tallado con gurbias y formones.

TERCER LUGARJuliana Flores Ibarra

Valle de Chalco Solidaridad, Estado de MéxicoLa visita de los pastores del niño Dios,

tallada en madera con base, maderas �nas.

PRIMER LUGARNorma Vázquez Gutiérrez

San Miguel Aguasuelos, Naolinco, Estado de VeracruzÁrbol de nacimiento con aplicaciones de engobes.

(Cedido a la categoría B)

SEGUNDO LUGARE�genia Marcial Carro

Pinotepa de Don Luis, Estado de OaxacaNacimiento en Belem servilleta tejida.

(Cedido a la categoría D)

TERCER LUGARIgnacia Domínguez Ramírez

Naucalpan de Juárez, Estado de MéxicoJuego de Nacimiento elaborado en metalistería pintados con anilina.

PRIMER LUGARAlma Dominga Zeferino Acevedo

Santa Cruz Lomalapa, Olinalá, GuerreroNacimiento de Laca con base rojo carmín.

1114 f) Fibras vegetales duras y semiduras, tejidas o torcidasi) Cerería

PRIMER LUGARJuan Ángel Castro Valencia

Purépero, MichoacánNacimiento navidad Michoacana, con nicho de madera

con manta de tela bordado en punto de cruz.

SEGUNDO LUGARJosé Francisco Alemán Cerda

Purépero, MichoacánNacimiento ranchero elaborado en cera.

PRIMER LUGARAlicia Disciplina Trejo

Tecozautla, Estado de HidalgoNacimiento tejido en carrizo con portal.

SEGUNDO LUGARFilomena Flores Carrillo

Tzinacapan, Cuetzalan del Progreso, Estado de PueblaNacimiento en jonote con pesebre.

TERCER LUGARAntonio Cornelio Rendón

Tzintzutzan, Estado de MichoacánNacimiento de panhikua con estrellas en plataforma de triplay.

TERCER LUGARAlcibidiades Camilo AltamiranoSan Agustín Oapan, Estado de Guerrero

Nacimiento con pesebre con estrellas en el techo.(Cedido a la categoría B)

1312 h) Pintura popular (con popotillo, semillas, grabados en madera y linóleum, amates y plumería)g) Papel, cartonería y hoja de maíz

PRIMER LUGARAntonio Hernández Sánchez

Metepec, Estado de MéxicoPortal miniatura de barro policromado.

(Cedido a la categoría K)

TERCER LUGARAdriana Bautista de la Rosa

Guadalajara, JaliscoNacimiento Wixarika,

elaborado en �bra de vidrio combinado con madera,con mantel bordado a mano y con chaquiras decoradas.

(Cedido a la categoría L)

PRIMER LUGARMaribel Maya Aguirre

Morelia, Estado de MichoacánNacimiento mosaico elaborado de plumaria.

SEGUNDO LUGARZuriel Bustamante Flores

Oaxaca de Juárez, OaxacaNacimiento del niño PA, 24 de diciembre.

TERCER LUGAREldalinda Pérez Velázquez

Maxela, Tepecuacuilco de Trujano, Estado de GuerreroNacimiento elaborado en papel amate a color.

SEGUNDO LUGARMaría Edith Hernández Rojas

Azcapotzalco, D.F.Nacimiento grande de cartón

acabado en acrílico mate.

1312 h) Pintura popular (con popotillo, semillas, grabados en madera y linóleum, amates y plumería)g) Papel, cartonería y hoja de maíz

PRIMER LUGARAntonio Hernández Sánchez

Metepec, Estado de MéxicoPortal miniatura de barro policromado.

(Cedido a la categoría K)

TERCER LUGARAdriana Bautista de la Rosa

Guadalajara, JaliscoNacimiento Wixarika,

elaborado en �bra de vidrio combinado con madera,con mantel bordado a mano y con chaquiras decoradas.

(Cedido a la categoría L)

PRIMER LUGARMaribel Maya Aguirre

Morelia, Estado de MichoacánNacimiento mosaico elaborado de plumaria.

SEGUNDO LUGARZuriel Bustamante Flores

Oaxaca de Juárez, OaxacaNacimiento del niño PA, 24 de diciembre.

TERCER LUGAREldalinda Pérez Velázquez

Maxela, Tepecuacuilco de Trujano, Estado de GuerreroNacimiento elaborado en papel amate a color.

SEGUNDO LUGARMaría Edith Hernández Rojas

Azcapotzalco, D.F.Nacimiento grande de cartón

acabado en acrílico mate.

1114 f) Fibras vegetales duras y semiduras, tejidas o torcidasi) Cerería

PRIMER LUGARJuan Ángel Castro Valencia

Purépero, MichoacánNacimiento navidad Michoacana, con nicho de madera

con manta de tela bordado en punto de cruz.

SEGUNDO LUGARJosé Francisco Alemán Cerda

Purépero, MichoacánNacimiento ranchero elaborado en cera.

PRIMER LUGARAlicia Disciplina Trejo

Tecozautla, Estado de HidalgoNacimiento tejido en carrizo con portal.

SEGUNDO LUGARFilomena Flores Carrillo

Tzinacapan, Cuetzalan del Progreso, Estado de PueblaNacimiento en jonote con pesebre.

TERCER LUGARAntonio Cornelio Rendón

Tzintzutzan, Estado de MichoacánNacimiento de panhikua con estrellas en plataforma de triplay.

TERCER LUGARAlcibidiades Camilo AltamiranoSan Agustín Oapan, Estado de Guerrero

Nacimiento con pesebre con estrellas en el techo.(Cedido a la categoría B)

1510 e) Maque y laca, madera estofada y madera tallada j) Metalistería y metales preciosos (cobre, plomo, plata, hojalata)

SEGUNDO LUGARSamuel Torres Briones

San Tadeo Huiloapan, TlaxcalaNacimiento Tradicional adoración del niño Jesús,

elaborada en madera de tlaxistle,tallado con gurbias y formones.

TERCER LUGARJuliana Flores Ibarra

Valle de Chalco Solidaridad, Estado de MéxicoLa visita de los pastores del niño Dios,

tallada en madera con base, maderas �nas.

PRIMER LUGARNorma Vázquez Gutiérrez

San Miguel Aguasuelos, Naolinco, Estado de VeracruzÁrbol de nacimiento con aplicaciones de engobes.

(Cedido a la categoría B)

SEGUNDO LUGARE�genia Marcial Carro

Pinotepa de Don Luis, Estado de OaxacaNacimiento en Belem servilleta tejida.

(Cedido a la categoría D)

TERCER LUGARIgnacia Domínguez Ramírez

Naucalpan de Juárez, Estado de MéxicoJuego de Nacimiento elaborado en metalistería pintados con anilina.

PRIMER LUGARAlma Dominga Zeferino Acevedo

Santa Cruz Lomalapa, Olinalá, GuerreroNacimiento de Laca con base rojo carmín.

916 d) Textiles bordados y deshiladosk) Miniaturas (no mayores a 7 cm)

SEGUNDO LUGARJesús Edel Bustamante Cruz

Miahuatlán de Por�rio Díaz, Estado de OaxacaNacimiento del niño Jesús miniatura tallado en hueso de res

y madera de ébano.

TERCER LUGARJuan Hernández Arzaluz

Metepec, Estado de MéxicoSonidos Navideños, campana miniatura con reyes magos

y piñatas en colores ocres, con base.

PRIMER LUGARFrancisca Carro Fuentes

Pinotepa de Don Luis, Estado de OaxacaNacimiento en Belem, servilleta tejida en telar de cintura

con brocado de caracol púrpura y cochinilla.

SEGUNDO LUGARDulce Rosario Bernardino Cenobio

San Felipe Santiago, Villa de Allende, Estado de MéxicoNacimiento de textil miniatura bordado �no.

TERCER LUGAROscar Martín Soteno Elías

Metepec, Estado de MéxicoNacimiento adorando al niño con trajinera policromada en color azul.

(Cedido a la categoría B)

PRIMER LUGARSilvia Gallardo Osorio

Chigmecatitlán, Estado de PueblaNacimiento de palma tejido a mano miniatura.

178 c) Barro vidriado sin plomo, mayólica, talavera y cerámica de alta temperatura l) Materiales diversos: hueso, cuerno, concha, coco, vidrio

PRIMER LUGARGermán Montoya Vázquez

Metepec, Estado de MéxicoNacimiento de Árbol vidriado sin plomo esmalte en color azul.

SEGUNDO LUGARMariana Esthela Montoya Vázquez

Metepec, Estado de MéxicoNacimiento de Portal vidriado.

TERCER LUGARRosario Angelina Lara Pérez

Santa María Atzompa, Estado de OaxacaNacimiento Mexicano elaborado a mano

con aplicación de engobes naturales.(Cedido a la categoría B)

PRIMER LUGARMarco Antonio Cruz Santiago

Pinotepa de Don Luis, Estado de OaxacaNacimiento del niño Dios de jícara labrada a mano.

SEGUNDO LUGARReina Esther Valle Perera

Cozumel, Quintana RooNacimiento de coco de agua y coroco, cortado ensamblado,

tallado con base de madera.

TERCER LUGARJan Cristhian Mata Ferrer

San Felipe Santiago, Villa de Allende, Estado de MéxicoNacimiento Mazahua con tres muñecos con traje tradicional

antiguo bordado de pepenado y dos agujas.

718 b) Barro Policromado y barro decorado con engobes mineralesm) Cantería y lapidaria

PRIMER LUGARJesús Hernández Torres

San Martín Tilcajete, Estado de OaxacaNacimiento Mexicano tradicional tallado a mano,

elaborado en madera de copal decoradas con pinturas acrílicas.(Cedido a la categoría E)

SEGUNDO LUGARJ. Félix Muro Arenas

Zacatecas, ZacatecasNacimiento zacatecano, labrado tallado a mano.

TERCER LUGARLilia Jiménez Chino

Huauchinango, Estado de PueblaNacimiento de hoja de maíz,

representación con la vida en el campo.(Cedido a la categoría F)

SEGUNDO LUGARAdaly Vásquez Torres

Santa María Atzompa, Estado de OaxacaContemplación del nacimiento del niño Dios,

elaborada a mano con barro naturalcon aplicación de pastillaje y engobes naturales.

TERCER LUGARZenaida Rafael Julián

Charapan, Estado de MichoacánNacimiento michoacano.

PRIMER LUGARCarmen Gutiérrez Flores

San Miguel Aguasuelos, Naolinco, VeracruzNacimiento jarocho esgra�ado con engobe y empastillado.

Menciones Honorí�cas 196 a) Barro al natural y barro bruñido

Juan Zeferino RiveraTemalacatzingo, Estado de Guerrero

Nacimiento en laca con fondo azul con techo de paja.

PRIMER LUGARTeresa Cruz Jiménez

Tamazulapam del Espíritu Santo, Estado de OaxacaLa llegada del Nacimiento en Belem, elaborado a mano

con barro natural y cocida a ras de tierra.

TERCER LUGARRu�no Cruz Jiménez

Tierra Caliente, Tamazulapam del Espíritu Santo,Estado de Oaxaca

Nacimiento antiguo, elaborado a mano cocidos a ras de tierra.

SEGUNDO LUGARSergio Adrián Sandoval Martínez

Tlaquepaque, Estado de JaliscoMisterio Campesino, elaborado en barro natural

bajo la técnica de moldeado,modelado y pastillaje, quemado en horno tradicional.

Juan Lucio HernándezCalpulalpan, Tlaxcala.

Nacimiento de hoja de maíz sobre penca de nopal.

Jaqueline Martínez DelgadoSan Felipe Santiago, Villa de Allende, Estado de México

Carpeta de nacimiento bordado �no con diseños de elotes y jarros.

Menciones Honorí�cas 520 GALARDONES

Marcelo Montoya VázquezMetepec, Estado de México

Nacimiento vidriado esmalte color rojo.

Lucero Guerrero Aguilar San Agustín Oapan, Tepecoacuilco de Trujano,

Estado de GuerreroNacimiento de barro decorado con engobe natural.

TERCER GALARDÓN NACIONAL“NACIMIENTOS MEXICANOS”

Marcelino Eduardo Sánchez RodríguezEscobedo, Monterrey, Nuevo León

Manos de México, nacimientos y arte popular.

GALARDÓN NACIONALCrispina Navarro Gómez

Santo Tomás Jalieza, Estado de OaxacaNacimiento divina constelación, tejido en telar de cintura con hilos de algodón.

Luis Lorenzo SalvadorSan Agustín Oapan, Tepecoacuilco de Trujano,

Estado de GuerreroNacimiento de barro decorado con engobes naturales.

Menciones Honorí�cas 214 GALARDONES

María Luisa Andrade ZavaletaSan Miguel Aguasuelos, Naolinco, Estado de Veracruz

Nacimiento bruñido y alisado

Cynthia Yadira Rodríguez VieyraMetepec, Estado de México

Sirena con nacimientos en las manos dentro de una almeja.

SEGUNDO GALARDÓN NACIONAL“NACIMIENTOS MEXICANOS”

Luis Murillo OrdazPurépero, Estado de Michoacán

Nacimiento de niño Dios elaborado en cera con vestimenta en plumas de aves.

PRIMER GALARDÓN NACIONAL“NACIMIENTOS MEXICANOS”

Santiago Montoya VázquezMetepec, Estado de México

Nacimiento silbato elaborado de barro natural.

Héctor Íñiguez SaldañaTlaquepaque, Estado de Jalisco

Nacimiento Pamela, elaborado en barro policromado tradicional.

Menciones Honorí�cas 322

Categorías de Participación

Galardón Nacional

Galardón Nacional “Nacimientos Mexicanos”

a. Barro al natural y barro bruñido.b. Barro policromado y barro decorado con engobes minerales.c. Barro vidriado sin plomo, mayólica, talavera y cerámica de alta temperatura.d. Textiles bordados y deshilados.e. Maque y laca, madera estofada y madera tallada.f. Fibras vegetales duras y semiduras, tejidas o torcidas.g. Papel, cartonería y hoja de maíz. h. Pintura popular, (con popotillo, semillas, grabados en madera y linóleum, amates y plumaria).i. Cerería.j. Metalistería y metales preciosos (cobre, plomo, plata, hojalata).k. Miniaturas no mayores a 7 centímetros.l. Materiales diversos: hueso, cuerno, concha, coco, vidrio.m. Cantería y lapidaria.

Mención Honorí�caGonzalo Rodríguez Gerónimo

Nacajuca, Estado de TabascoNacimiento miniatura elaborado con �bra de Jacinto,

tule, jolodzin y varita de palma.

Alba Noemí López ZárateOcotlán de Morelos, Estado de Oaxaca

“Pastorcitos Arrullando al niño Dios”

Rodrigo de la Cruz CabreraSan Agustín Oapan, Tepecoacuilco de Trujano,

Estado de GuerreroNacimiento con iglesia desarmable.

232 Menciones Honorí�cas

Daniel Carro LópezPinotepa de Don Luis, Estado de Oaxaca

“Nacimiento del niño Dios” Jícara labrada a mano.

Plácido Hernández LópezNacajuca, Tabasco.

Nacimiento chontal elaborado en hueso.

Sebastiana Guzmán HernándezPinotepa de Don Luis, Estado de Oaxaca

Nacimiento del niño Dios, de servilleta en añilhecho en telar de cintura,

brocado de caracol púrpura con diferentes tipos de algodón.

La Secretaría de Desarrollo Social, (SEDESOL), a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, (FONART), y Fomento Cultural Banamex, A.C. convocaron a los artesanos mexicanos, dedicados a la elaboración de nacimientos, que utilizan técnicas y materiales tradicionales; para que participaran en la edición correspondiente a este Concurso Nacional.

Este año se contó con la participación de 188 artesanos, logrando impulsar la creatividad, el rescate y la preservaciónde las técnicas y diseños que caracterizan la originalidad de estas obras.

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías con este concurso, bene�ció a 58 artesanos, con premios que suman un total de $ 1,141,000.00 repartidos en las siguientes categorías: un Galardón Nacional de $ 125,000.00; tres Galardones Nacionales “Nacimientos Mexicanos” de $100,000.00 el primero, $ 70,000.00 el segundo y $ 50,000.00 el tercero; trece categorías que constan de trece primeros lugares de $ 20,000.00 cada uno, trece segundos lugares de $ 17,000.00 cada uno y trece terceros lugares de $ 15,000.00 cada uno; y quince Menciones Honorí�cas de $ 8,000.00 cada una.

Para la realización de este certamen se invitaron a todos los artesanos de la República Mexicana que se dediquen a la elaboración de nacimientos.

Esta ocasión se celebrará la Ceremonia de Premiación en la Ciudad de México, en el Museo Nacional de Culturas Populares donde podrán deleitarse con la exposición de las piezas ganadoras.

Av. Paseo de la Reforma Núm. 333, 1er pisoCol. Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06500

Tel. 50 93 60 00 y 01 800 800 9006 124

Enrique Peña NietoPresidente de los Estados Unidos Mexicanos

Rosario Robles BerlangaSecretaria de Desarrollo Social

Liliana Romero MedinaDirectora General del Fondo Nacional

para el Fomento de las Artesanías

FONARTCentros de Venta

PATRIOTISMOAv. Patriotismo Núm. 691, Col. Mixcoac CP 03910

Delegación Benito JuárezTel. 5093 6060 y 5093 6061

E-mail: [email protected]

JUÁREZAv. Juárez Núm. 89, Col. Centro CP 06040

Delegación CuauhtémocTel. 5521 01 71 y 5512 3267

E-mail: [email protected]

REFORMAAv. Paseo de la Reforma Núm. 116 Planta Baja, Col. Juárez

CP 06600, Delegación CuauhtémocTel. 5546 7163

E-mail: [email protected]

AEROPUERTO ( A I C M )Terminal 2 Local IS-18 Sala de última espera internacional Av. Fuerza Aérea Mexicana, esq. Alberto Santos Dumont

Delegación Venustiano CarranzaTel. 4313 1445

E-mail: [email protected]

PALACIO NACIONALPatio Principal, Plaza de la Constitución S/N

Col. Centro Histórico, Delegación CuauhtémocTel. 5093 5300 ext. 4120

E-mail: [email protected]