fernando-mata-labrada. xochitlali y la santa cruz

Download Fernando-Mata-Labrada. Xochitlali y La Santa Cruz

If you can't read please download the document

Upload: blank-namish

Post on 18-Aug-2015

315 views

Category:

Documents


22 download

DESCRIPTION

Etnografia realizada en Guatemala

TRANSCRIPT

ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA DIVISIN DE POSGRADOSPOSGRADO EN HISTORIA Y ETNOHISTORIA ____________________________________________________________________ INAH SEP LA UTILIZACIN DE LA FLORA Y LA RELIGIOSIDAD EN TEQUILA, VERACRUZ: UN ESTUDIO ETNOHISTRICO E INTERDISCIPLINARIO DE UN PUEBLO ENCLAVADO EN EL BOSQUE MESFILO DE MONTAA T E S I S QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE MAESTRO EN HISTORIA Y ETNOHISTORIA PRESENTA: FERNANDO ALBERTO MATA LABRADA DIRECTORA DE TESIS: DRA. JOHANNA BRODA PRUCHA Mxico, D. F. Octubre de 2011 Investigacin realizada gracias al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa (CONACYT) 2 NDICE Agradecimientos 5 Introduccin6 Mtodo de estudio13 Captulo1.ConsideracionestericasI.Acercadelacosmovisin,elestudiodelanaturaleza y la cultura17 1.1 Planteamiento inicial17 1.2 Etnohistoria y antropologa19 1.3 Etnobotnica21 1.4 Fitoantropologa 24 1.5 Cosmovisin y naturaleza25 1. 6 Modos de apropiacin de la naturaleza27 1.7 Estudio del conocimiento ecolgico tradicional 29 Captulo 2. Consideraciones tericas II. Acerca de la religiosidad popular32 2.1 Religiosidad popular 32 2.2 La fiesta de la Santa Cruz41 2.2.1 Etnografa41 2.2.2 Etnohistoria46 2.3 El Da de Muertos48 2.4 Cosmovisin y religiosidad51 Captulo 3. El pueblo de Tequila. Historia y situacin actual55 3 3.1 Periodo prehispnico55 3.2 Periodo colonial57 3.3 Una referencia de Tequila en los primeros aos despus de la Independencia62 3.4 Una versin popular acerca de la fundacin de Tequila 63 3.5 poca contempornea64 Captulo 4. El bosque mesfilo de montaa y la transformacin de ecosistemas72 4.1 Caractersticas del bosque mesfilo de montaa72 4.2 Biodiversidad 76 4.3 Descripciones del bosque mesfilo a mediados del siglo XIX77 4.4 Transformacin del bosque79 4.4.1 Vegetacin primaria y vegetacin secundaria81 4.5 Consideraciones acerca del manejo de ecosistemas83 4.6 El uso del suelo en Tequila87 Captulo 5. Trabajo de campo en Tequila, Ver.91 5.1 Zona 1. Bosque mesfilo de montaa91 5.1.1 Historia de la planta Gaultheria acuminata o axocopa y su descripcin 94 5.2 Zona 2. Acahuales97 5.2.1 El xochitlalli103 Captulo 6. Trabajo de campo en el acahual habitado y en dos festividades en Tequila115 6.1 Zona 3. Acahual de la zona habitacional, jardines domsticos-huertos familiares115 4 6.1.1 Trabajo de campo en Da de Muertos122 6.1.2Trabajo de campo el da de la Santa Cruz127 Captulo 7. Anlisis de los resultados138 7.1 Utilizacin de la flora y transformacin del paisaje138 7.2 La etnografa: acerca de la ceremonia delxochitlalli151 7.2.1 El cuadrngulo del xochitlalli155 7.2.2 El Tlalocan mtico156 7.2.3 La dualidad: Tlalocan Tata, Tlalocan Nana156 7.2.4 La agrupacin en 7 unidades158 7.2.5 Acerca del nombramiento de los cerros y la peticin de lluvia161 7.2.6 Los santos catlicos en el xochitlalli164 Captulo 8. A modo de conclusin168 8.1 Respecto al xochitlalli168 8.2 Respecto a la fiesta de la Santa Cruz173 8.3 Respecto a la conmemoracin del Da de Muertos177 8.4 Reflexin final179 Glosario de trminos de biologa y ecologa188 Bibliografa consultada y citada191 Anexo Fotogrfico 201 5 Agradecimientos AgradezcoalaDra.JohannaBrodasusvaliosasenseanzasyaportacionesparalograrintegrar este trabajo interdisciplinario con respecto del estudio de la naturaleza y la cultura. Sus puntuales observacionesmepermitieroncomprendermuchomejorlasexpresionesdelaculturanahua,en especial en torno al ciclo agrcola mesoamericano. TambinagradezcoaArturoGmezquemehayasugeridorealizarenTequila,la investigacinqueahoraconformaestelibro.Ademssustrabajosacercadelasofrendas aritmticas en la Huasteca veracruzana, fueron de gran utilidad paraanalizar la ofrenda agrcola del xochitlalli. Asimismo hago una mencin y reconocimiento a los bilogos Roberto V. Ortega Ortiz, y JosF.OrtegaOrtiz,quienesfueronmismaestrosenlaFacultaddeBiologadelaUniversidad Veracruzana-Xalapa. QuieroagradecerdemanerasinceraaloshabitantesdeTequilayAtlahuilcoVeracruz, haciendo mencin especial de: Sr. Bernardo Quechulpa Tlaxcala, Sr. Antonio Cosme Meza, Jos Tzitzhua Xocua, Jos Bartolom Tzitzhua Xocua, Sr. Irineo Tzopitl, Sra. Mara Antonia Ayohua, ElenoTzopitl,Sr.Antonio,Sr.Amado,EstelaZepahuaCocotle,ClaraTzontehua,Catalina Tzontehua,EdvinaTexcahuaPalacios,MauricioIxmatlahuacXocua,CutbertoApale,Jos Tzontehua, Pedro Tepixtla. Comounaparteimportantequierodedicarestelibroamifamilia,aVanessaLabrada Martagn,JonathanMagallnLabrada,DoloresLabradaMartnez,MarcoAntonioLabrada Martnez,RosaMaraLabradaMartnez,AntonioLabradaVillafranca,RigobertoMagalln Solrzano, Mateo Mata Vargas, Paola Snchez Ros, y en especial a mi sobrino Oscar Damin, a mi sobrina Ana Sofa (en este 2011, ao de su nacimiento) y con todo cario a mi abuela Mara del Pilar Martnez Hernndez. Octubre de 2011 6 Introduccin La utilizacin de la flora y la apropiacin de ecosistemas por parte del humano son inherentes a la bsqueda de elementos para el establecimiento de mbitos sociales, para su desarrollo, dominio y extensin territorial. En cada momento histrico de los pueblos, la cultura ha dictado el patrn de utilizacin de dichos recursos naturales y el grado de transformacin de los ecosistemas. Por una parte,laflorahasidobasematerialparalavidadelhumano,quienlautilizaparaconstruir viviendas,utensilios,embarcaciones,armas,ytambinhasidoparteimportanteparala alimentacin por recoleccin o mediante la siembra y plantacin de especies seleccionadas por el hombre.Porotrapartehasidofundamentalparaprocesosreligiosos,rituales,curativos,enlos cualeslasplantashanservidoparasacralizarespaciosmediantesupresenciayaroma,han servidocomoofrendayenotrasocasionescomovehculoparaentrarentrancesalucinatorios mediante la intoxicacin debida a la ingestin de plantas psicotrpicas. Es por eso que no es raro encontrarencelebracionesreligiosasdetodandoleyentodoelmundo,lapresenciadeciertas plantas, algunas sustituibles otras inmanentes a cada celebracin.En cuanto a la utilizacin de ecosistemas, el humano siguiendo pautas culturales a lo largo deltiempo,hamodificadolacubiertavegetalenmayoromenormedida,prcticaqueen ocasiones implica un radical cambio de uso del suelo. Casos que causan un cambio drstico en el paisajesonlosmonocultivos,laganaderaylaurbanizacin.Casosdistintosdeperturbacin antropognicasonlaextraccindeproductosmaderablesynomaderables.Latalahormiga, constante pero a baja escala, resulta en una gran cantidad de material extrado ya que la lea es la mejor fuente de energa en los medios rurales. La extraccin de flora no maderable, por ejemplo especmenescomoorqudeasybromeliasquesonatractivascomoornamento,tambinesuna 7 prcticaconstante,quejuntoconlaextraccindemadera,tienegrandesefectosenla composicinylaestructuradeunecosistema.Seacualfuereelfinyeltipodeintervencin humana en el ecosistema, hay una importante relacin y dependencia con ste. Hay casos en que unapoblacinhumanaqueviveenmediodeunbosquesubsisteaprovechandolosrecursos disponibles, en otros casos, el remanente de bosque (y la biodiversidad que representa) es el que intenta sobrevivir en medio de un territorio completamente deforestado.De gran inters ha sido conocer qu tipo de relacin humano naturaleza existe en un sitio montaosodelestadodeVeracruz,ubicadoenlaSierradeZongolica.Merefieroalpueblode Tequila, que est enclavado en una zona de distribucin natural del bosque mesfilo de montaa.Brevemente,elbosquemesfilodemontaaesunconjuntodeecosistemasquese caracteriza por la presencia de rboles en varios estratos, por la abundancia de helechos, una gran cantidaddeplantasepfitas1.Tienelapeculiaridaddeestarconformadoporvegetacin provenientedelnortedelcontinenteascomodelaszonastropicalesdelhemisferiosur,esto genera una gran diversidad de especies.Elaltogradodeprecipitacinyhumedaddurantelamayorpartedelaoesotradesus caractersticas, incluso este bosque se conoce tambin como bosque de niebla debido a la bruma que se forma al conjuntarse la precipitacin con el fro montaoso principalmente en los meses de invierno.Desdeelpuntodevistabiolgico,estaformacinvegetaldemontaaesaltamente valorable no obstante su distribucin nfima en nuestro pas, ya que en los aos 70 slo ocupaba el .87%2 del territorio nacional. Sin embargo segn datos ms recientes de Guadalupe Williams- 1Williams-Linera,G.ElbosquedeniebladelcentrodeVeracruz:ecologa,historiaydestinoentiemposde fragmentacinycambioclimtico.Mxico,D.F:InstitutodeEcologaA.C.ConsejoNacionalparael Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, 2007, p. 17. 2 Rzedowski, J. La vegetacin de Mxico. Mxico, D. F: Limusa, 1978, p. 316. 8 Linera,sureaoriginalrepresentabael1%delpas,peroahorasloquedaenpieladcima parte3, sea que del territorio nacional slo el 0.1% pertenece a este conjunto de ecosistemas. Ahorabien,estarepresentatividadbiolgicatanespecialincentivpararealizarla presenteinvestigacin,enlacualsepretendiconocerlasignificacinhistricayactualdel multicitadobosqueparalaspersonasquehabitanensureadedistribucin,precisamenteen Tequilayen la localidad aledaa Atlahuilco. A partir de mi formacin como bilogo mi inters principalradicaenconocerlaaccinhumanasobrelosecosistemas,principalmentesobreel componentevegetal,seanrboles,arbustos,hierbas,plantasnovasculares,etc.,enparticular aquellas nativas de la regin del bosque mesfilo de montaa.Sin embargo, la investigacin no terminah,yaqueduranteeltrabajodecampo,elestudiobiolgicoyecolgicodiopieala investigacinantropolgica,etnogrficayetnohistrica,debidoalregistrodeunaseriede costumbresquedenotabanrasgosdecosmovisinmesoamericanaexpresadaenunritualquese realiza al inicio del ciclo agrcola y en dos conmemoraciones religiosas que practican los nahuas y mestizos de los poblados antes mencionados.De particular inters result el conocer cules de las plantas de ese bosque son utilizadas por los habitantes, en usos que fueran ms all del maderableyel uso de lea para combustin, as plantee el estudio de la cultura a travs de la observacin de los hbitos de utilizacin de las plantasyecosistemas.Elbosquehasidofragmentadoytransformado,bsicamentesepueden reconocer en el paisaje tres zonas bien definidas que a su vez conforman un territorio en el que se llevanacabodistintasactividadeshumanas:sereconocena)fragmentosdebosqueconservado, b) acahuales en los que hay zonas en barbecho y milpas, c) acahuales en donde habita la gente. 3Williams-Linera,Guadalupe.EcologadelpaisajeyelbosquemesfilodemontaaenelcentrodeVeracruz. Mxico, D. F: Revista Ciencia y Desarrollo. Vol. XIII, Nm. 105, 1992, p. 133. 9 En cada zona se observa una dinmica social distinta, es por eso que fue necesario aplicar unmtodointerdisciplinariodeinvestigacinparadaracadaeventounanlisispertinente.Por ejemplo, en trminos biolgicos y ecolgicos se pudo observar la diversidad que posee el bosque mesfilodemontaa,queaunquemuyfragmentado,esunecosistemamuyricoenespecies vegetales, su exuberancia y su cantidad de especies es comparable con una selva tropical.Entrminossocialesyculturales,seintentconocerqusignificaestamegadiversidad paraloshumanosquevivenencolindanciaconestebosque.Deprimeraimpresininferque gran nmero de especies formaran parte de su cultura, ya que tena el referente que el mnimo de especies presentes en el bosque mesfilo de montaa es de 7484.La oportunidad de observar los hbitos y dialogar con actores sociales que han estado en contacto directamente con el bosque fue fundamental para conocer aspectos relevantes de la participacin de la flora en la vida cotidiana y ceremonial de los habitantes de Tequila y Atlahuilco.Elestudiodelosusosdelaflorapartiendodelabotnica,llevalconocimientodeuna especie nativa del bosque, la Gaultheria acuminata, conocida localmente como axocopa, misma quesirvicomouncatalizadorparaquelainvestigacinseenriquecieradeaspectos socioculturales.FueobservadalautilizacindeaxocopaenlafiestadelaSantaCruzyenla conmemoracindelDadeMuertos,lashojasdeestaplantaposeenunaromacaracterstico, razn por la cual es utilizada como ofrenda para la cruz, y para los muertos. Cabe mencionar que enotraspartesdelEstadodeVeracruztambinseharegistradoelusodeestaplantaen celebracionesreligiosas.Estereferentediolugaralestablecimientodeuntrabajocomparativo paralacorrectainterpretacindemisobservacionesencampo,seintegraronunaseriede consideraciones tericas partiendo de la botnica, la ecologa, la fitoantropologa y la etnografa. 4CastilloCampos,G.yJ,Laborde.LaVegetacin.EnGuevaraS,J.LabordeyG.Snchez-Ros(eds.)Los Tuxtlas. El paisaje de la sierra. Xalapa, Ver: Instituto de Ecologa A. C. y Unin Europea, 2006, p. 238. 10 Eltrabajofitoantropolgicoutilizadosirviparaelestudiodetalesfestividadesque manifiestan el sincretismo religioso en el cual podemos notar una base cultural nahua adems de un proceso dominical y de re significacin, que da como resultado mltiples variantes del uso de una misma planta.Enlosacahuales,quesonlugaresendondeelbosquehasidotaladoparaestablecer milpas, existe la tradicin de hacer una ofrenda para la tierra llamada xochitlalli, antes de sembrar el maz. Este ritual agrcola consta de distintos elementos que en su momento se describirn, los cuales tienen ciertos rasgoscompartidos con el ceremonialy la tradicinmesoamericanaque se realizaduranteeliniciodelcicloagrcoladealgunascomunidadesnahuasytlapanecasde Guerrero,porcitarunejemplo.Eltrabajoetnogrficosirvipararegistrarloselementosdela ofrenda, entre los cuales podemos mencionar la ofrenda contada de racimos florales y otros dones paralosdueosdelosalimentos.Otroselementospresentessonelnombramientodeloscerros paralapeticindelalluviaydeunbuentemporal.Estosdatosdecampofueroncontrastados conlainformacinetnohistricaquediferentesinvestigadoreshanrecabadoduranteaosde estudiodelasfuenteshistricasyqueserefierenalaculturanahuaprehispnicaydelos primerosaosdespusdelaConquista5.Recordemosqueenlatradicinmesoamericanalos diosesrepresentabanlasfuerzasdelanaturaleza,yquelameteorologa,elpaisaje,la numerologaylacalendricaeranelementosconstitutivosdelareligin6.Elxochitlallirene algunos de estos elementos reinterpretados a partir del proceso colonial y la religin catlica.Este trabajo se estructur en siete captulos: 5 Cfr. Broda, J. 1971, 2007a, 2008, Broda y Bez-Jorge 2001, Broda y Good Eshelman 2004, Lpez-Austin 1994. 6Broda,J.ReligiosidadpopularycosmovisionesindgenasenlahistoriadeMxico.EnBroda,J.(coord.) ReligiosidadpopularycosmovisionesindgenasenlahistoriadeMxico.Mxico,D.F:InstitutoNacionalde Antropologa e Historia, 2009, p. 14. 11 En los captulos 1y 2, se abordarn los planteamientos tericos que sirvieron como base pararealizareltrabajodeinvestigacin.ElprimercaptulosetitulaConsideracionestericasI. Acercadelacosmovisin,elestudiodelanaturalezaylacultura,yahseexponendiversos enfoques que se han utilizado para el estudio de la naturaleza y la cultura a travs de la botnica, laetnobotnica,lafitoantropologa,ylaetnografa.Tambinsedescribendistintosmodosde apropiacin de la naturaleza segn las herramientas utilizadas y el grado de transformacin de los ecosistemas.Ademsseexponeunametodologaparaelestudiodelconocimientoecolgico tradicional. ElsegundocaptulotituladoConsideracionestericasII.Acercadelareligiosidad popular contiene las consideraciones tericas acerca del estudio de la religiosidad y sus procesos desincretismoyre-interpretacinsimblica.Fuedegranayudaeltomarcomoreferenciael estudio de la ritualidad agrcola y las significaciones mesoamericanas presentes en la fiesta de la Santa Cruz entre los nahuas de Guerrero7. Asimismo en lo referente al significado de la ofrenda y su relacin con lo sagrado en la conmemoracin del Da de Muertos, fue de gran ayuda el incluir investigaciones realizadas en comunidades nahuas de la Huasteca veracruzana8. En el captulo 3 se aborda una breveinvestigacin histrica para conocer el devenir y el presente del poblado de Tequila. La regin en donde se sita el poblado ha tenido distintas fases deocupacinalolargodeltiempo,enlapocaprehispnicalaltimafuelaconquistadelos territoriosdelaSierradeZongolicaporpartedelosmexicas.Asullegada,losespaoles introdujeron otra religin y otros modos de organizar y explotar a los indgenas a conveniencia de las autoridades Coloniales. Ese proceso de confrontacin dio como consecuencia una comunidad 7 El fundamento de esos referentes fueronprincipalmente los trabajos de Johanna Broda, adems de los de Catharine GoodEshelman,contenidosprincipalmenteenloslibros:BezJorge,F.yJ.Broda(coordinadores).Cosmovisin, ritual e identidad de los pueblos indgenas de Mxico. Mxico, D. F: Fondo de Cultura Econmica, 2001; Broda, J. y C.Good Eshelman.Historiayvida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritosagrcolas. Mxico, D. F: CONACULTA-INAH-UNAM-IIH, 2004. 8 Las investigaciones referidas son de Arturo Gmez Martnez. Ver bibliografa al final del documento. 12 nahua que en cierta medida ha conformado una cultura dentro de unaregin de refugio9, misma queseapreciaenmltiplesaspectosdesuvida,talescomosulengua,artesana,ritualidad, cosmovisin, y otros tantos mbitos, de los cuales he elegido para su estudio algunos aspectos de lautilizacindelaflora,lareligiosidadylaritualidadagrcola,cuyosresultadosseexponenen los siguientes captulos. En el captulo 4 se muestran con mayor detalle las caractersticasfsicasy biolgicas del bosque mesfilo de montaa,adems de ciertos testimonios de viajeros que visitaron los bosques siempreverdesdelaregincentraldeVeracruzenelsigloXIX.Seabordanalgunas consideracionessobreelmanejodeecosistemasyseexponelasituacindestosenTequilay sus alrededores.Apartirdelcaptulo5semuestranlosresultadosdelainvestigacindecampo. Precisamenteenelquintocaptulosemuestraloobtenidoenlaprimerazonadeestudio conformada por el bosque mesfilo de montaa, en donde se encontr laGaultheria acuminata. Se establece una descripcin de sus caractersticas, su historia y la etnografa relacionada con los usosceremonialesdeestaplanta.Tambinenelcaptulo5seexponeeltrabajorealizadoenla segundazonadeestudio,enlosacahuales,dondeseencuentranalgunasmilpas.Podremosver algunas referencias de trabajos antropolgicos que han descrito el xochitlalli, adems de algunos testimonios de las personas que realizan esaceremonia agrcola en Tequila y Atlahuilco. En el captulo 6 se presenta la continuacin del trabajo de campo, ahora en lo referente al acahualhabitado,queeslazonaendondelaspersonashanconstruidosusviviendas conformando una serie de barrios entre la vegetacin referida. En esta zona de estudio se realiz unreconocimientodelasespeciesdeplantaspresentesenlosjardinesdomsticosyhuertos 9AguirreBeltrn,G.ObraAntropolgicaIX.RegionesdeRefugio.Mxico,D.F:FondodeCulturaEconmica, 1991, p. 31. 13 familiares,ademsdelaetnografadedoscelebracionesimportantesdelbarrio,la conmemoracin del Da de Muertosyla fiesta de la Santa Cruz. Cabe mencionar que cada uno de los captulos cuenta con una pequea sntesis al inicio, que describe la temtica abordada.En el captulo 7 se presenta el anlisis de los resultados obtenidos en el trabajo de campo. Elcaptuloconstadediferentesapartadosenloscualesseanalizacadaunodelosaspectos abordados,tantoenelaspectoflorsticoydetransformacindelosecosistemas,comoenel aspecto etnogrfico de las festividades, conmemoraciones y ritualidad. Porltimoenelcaptulo8seexponenunaseriedeconclusionesderivadasdelanlisis realizado a partir de los datos de campo y la investigacin etnohistrica. Al final del escrito, presento un glosario de trminos biolgicos y ecolgicos ya que parte dellenguajeempleadoderivadeesasciencias,asesprecisoconocersusignificadoparauna mejorcomprensindeltrabajointerdisciplinarioquesepresenta.Ademsincluyounanexo fotogrficoquedocumentapartedeloobservadoenTequilayAtlahuilco,Veracruz.Laparte visualservirdeevidenciadocumentalquenosaproximaalcontextoenelquesedesarrollaron los eventos descritos. Lasmanifestacionessocioculturalesaunadasalconocimientodelaflorayaldela transformacin de los ecosistemas dieron en su conjunto una aproximacin para el conocimiento delaideologa,cosmovisinyrelacinhumanonaturalezaendospobladosdelaSierrade Zongolica, en el centro de Veracruz. A continuacin se describe el mtodo de estudio: Mtodo de estudio Enelestudiodelarelacinhumanonaturalezayelusodelaflora,deciddividirelcampode estudio en 3 zonas con base en el patrn de transformacin de los ecosistemas. Dicho patrn fue tomado como punto departida delestudioya que demuestra los hbitoshumanos de utilizacin 14 delanaturaleza.Ademselcomportamientodentrodecadazonadeestudiomostrdinmicas socialesdistintas,yaqueenlazonadebosquelaprincipalactividadeslarecoleccin,mientras queenlosacahuales,hayseleccindeespecies,construccindeecosistemashumanizados,y muchamayoractividadceremonial,yaseaenlasmilpasoenlosespacioscomunitariosy habitacionales, mismos que conforman barrios en la periferia del centro de la cabecera municipal (Tequila). Es por eso que en cada zona del territorio, bsicamente se trata de tres zonas (bosque, acahualyacahual habitado), se aplicaron tcnicas de investigacin acordes a los requerimientos tantobiolgicoscomoantropolgicos.Estemosaicodevegetacinendondeserealizala socializacin (vida cotidiana y ceremonial) y el ritual agrcola, est representado en la Figura 1. El esquema se explica con detalle a continuacin:La primera zona de estudio es el Bosque primario y lo representa el bosque mesfilo de montaa, ecosistema original que es consecuencia de un proceso evolutivo a travs del tiempo geolgico, representa la comunidad vegetal menos afectada por la transformacin antropognica aunque no est ajena a sta. Ah se hizo recoleccin de datos florsticos por medio de muestreos a partir de recorridos en dicha comunidad vegetal. Tambin se colectaron datos etnogrficos para conocer los usos que se les da a las plantas de este bosque. La segunda zona de estudio est representada por los Acahuales, que son zonas en donde la vegetacin del bosque mesfilo ha sido modificada, extirpada o sustituida por el humano para cambiarelusodesuelo,endondesepuedenobservartierrasabandonadas,enbarbecho,y milpas, que conforman un sub campo de trabajo dentro del acahual.La tercera zona de estudio es el Acahual habitado, como su nombre lo indica es la parte del acahual donde se han construido viviendas. Ah design un sub campo denominado jardines domsticos-huertos familiares en donde se realiz un listado de las plantas tiles y medicinales. Tanto en el acahual como en el acahual habitado se colectaron datos florsticos para compararlos 15 conlosdatosdelbosque,conlafinalidaddeconocerelrecambiodeespeciesentrelostres campos.Asimismosedocumentaronlosusosdelasplantasysuorigen,yserealiztrabajo etnogrficoparaconocerlasprcticasasociadasalasiembra,yparadocumentarlacelebracin religiosa del da de la Santa Cruz, la conmemoracin de Todos Santos y Da de Muertos, ya que en ambas fechas del calendario se encontr que se usan plantas nativas del bosque mesfilo. Una de ellas es la Gaultheria acuminata o axocopa. Para documentar y analizar la ceremonia agrcola xochitlalli, fue necesario adems de la observacin, el dilogo y las entrevistas con los diferentes actoressociales.Porejemplo,serecopilaronlostestimoniosdelosespecialistasenlasiembra quienes aportaron datos de la tcnica de preparacin del terreno y de la ceremonia del xochitlalli. CabemencionarqueestasprcticaspreviasalasiembraserealizanenAtlahuilco,unpueblo aledao a Tequila en dnde hay ms agricultores. Por medio de los enfoques dela antropologa y la etnohistoria aunadas a la biologa, se desarrolla un conjunto metodolgico con la intencin de lograrunaadecuadainterpretacindelosdatosquerevelanladinmicadelacosmovisinyel uso histrico y cultural de la naturaleza. 16 Figura 1. Esquema del rea de estudio, en donde se aprecia la zonificacin que sirvi de base para el trabajo de campo florstico y etnogrfico. 17 Captulo1.ConsideracionestericasI.Acercadelacosmovisin,elestudiodelanaturaleza y la cultura. Enloscaptulos1y2seabordarnlosplanteamientostericosquesirvieroncomobasepara realizareltrabajodeinvestigacin,tantoensuaspectobotnico,etnogrficoyetnohistrico. Debidoasuextensin,hedivididolasconsideracionestericasendoscaptulos,elprimerose titula Acerca de la cosmovisin, el estudio de la naturaleza y la cultura, y el segundo Acerca de lareligiosidadpopular.Enelpresentecaptuloseexponendiversosenfoquesquesehan utilizado para el estudio de la naturaleza y la cultura a travs de la botnica, de la etnobotnica y la fitoantropologa, y de la etnografa. 1.1 Planteamiento inicial Unodelosaspectosenquesehacentradoelestudiodelacosmovisinplanteaexplorarlas mltiplesdimensionesdecmosepercibelanaturaleza,tantoensuaspectoabitico (componentesfsico-qumicos)comoenelaspectobitico(seresvivos).Talcomolodefine JohannaBroda,lapercepcindelanaturalezaylasituacindelhumanoconrespectodesta varasegneltiempoyelespacioalcualhagamosreferencia,asimismodependedelactor social,grupotnicoolaculturaquepretendemosestudiar:Enestesentidovemosquela naturalezaoelmundonaturaltambinsehanconceptualizadodemaneradiferenteenlas diferentes etapas histricas y en las culturas.Sin embargo, si bien se trata de estudiar la variacin en las representaciones o imgenes de la naturaleza que las culturas han creado,partimos aqu de la posicin de que el mundo real (lanaturaleza)efectivamenteexistesiendopercibidoeinterpretadodediferentesmaneraspor lasculturas,perolasrepresentacionesnotienenlaprimacasobreelmundoreal.Esta aclaracinsirvaencuantoalaposturadeciertascorrientestericasquedanlaprimacaala 18 idea sobre la realidad10. Coincido con el hecho fundamental de que la naturaleza es una realidad material cuya existencia, no depende de conceptosypercepciones humanos.La naturalezaes la basematerialdelaexistenciaydelasubsistenciadelhumano,porendeestsujetaauna modificacin y una apropiacin conforme lo dictan las pautas sociales y culturales de un grupo en busca de la subsistencia.Cabe reiterar que en el presente trabajo de investigacin se estudi la relacin del humano con la naturaleza, poniendo especial nfasis en el medio ambiente bitico, especficamente en la vegetacin.Miformacinprofesionaldelicenciaturafueenelcampodelabiologa.Conlos conocimientosahadquiridospudeemprenderlainvestigacinnecesariaparaidentificarlos elementosconstituyentesdelbosquemesfilopresentesenlosusosycostumbresdelos pobladores de Tequila. Asimismo me permitieron constatar que el bosque citado se encuentra en unestadodefragmentacinyqueahoraconformaelpaisajejuntoconzonasdevegetacin secundaria, sembrados, espacios habitados y huertos familiares.Entrminosecolgicos,alrealizarelpresenteestudiomeenfrentanteunasituacin heterogneaenlacualhayuncontinuocambiodelacubiertavegetal,locualimpactaenla biodiversidadyenlosflujosdenutrientesentrelosdiferentesecosistemas.Peroademsesta fragmentacindelecosistema,resultadodelaactividad,indicapatronesdecomportamiento, modosdeapropiacindelanaturalezaydinmicassocialesdiferentesencadaunodelos fragmentos. No es idntica la manera en que se desarrolla la vida de los tequileos dentro del bosque,enelacahualyenelacahualhabitado.Poresosehadiseadoeltrabajodecampo zonificadoquesemostrenelcaptuloanterior,mismoqueconstadeuntrabajo interdisciplinario paraestablecer un puente entrelos estudios biolgicosy sociales con el fin de 10Broda,J.Ritualidadycosmovisin:procesosdetransformacindelascomunidadesmesoamericanashasta nuestros das. En Diario de Campo. Boletn 93 julio-agosto. Mxico, D. F: Coordinacin Nacional de Antropologa INAH, 2007a., p. 70. 19 estudiarladinmicasocialyculturaldeloshabitantesdeTequilaenelespacio-tiempo.Esta adicin fue fundamental para dar explicacin y sentido a la hora de intentar conocer el porqu de talescambiosenelpaisajeinducidosporelhumanoyelmododeutilizacindelavegetacin. Podremosverquestaltimaformapartedelavidamaterialcomodelaceremonialdela comunidad. Porquhaytalfragmentacindelhbitat?Culessonlasrazonesporlasquealgunas plantas son conservadas y otras son extirpadas? Cul es el modo de apropiacin de la naturaleza yculessonlosusosqueselesdaalosrecursosdeellaobtenidos?Estoscuestionamientos pudieron ser encaminados para obtener respuestas utilizando distintas herramientas de trabajo que a continuacin se describirn. 1.2 Etnohistoria y antropologaEnTequilayengeneralenlaSierradeZongolica,existeunafuertetradicinnahuaquese manifiesta de diversas maneras en la poca contempornea, tal es el caso de su artesana, comida, lenguaje,ritualidad,cosmovisinyreligiosidad.Precisamentelostresltimosaspectos mencionados fueron objeto de estudio, en tres mbitos a su vez relacionados entre s, estos son: la integracindelanaturalezaenlacultura,suobservacinyaprovechamiento;elceremonial agrcola previo a la siembra llamado xochitlalli; la conmemoracin de la Santa Cruz y del Da de muertos.Entoncesfuefundamentalrecurriralaetnohistoria,queeslasumadeherramientas intelectuales que combinando tcnicas etnogrficas con anlisis literario, nos permite ir ms all de lo aparente en las fuentes escritas e incluso en las pinturas y dems testimonios del pasado11. El ceremonial y la ofrenda poseen elementos cuyas races se encuentran en pocas prehispnicas, porejemploenlasofrendascontadas.Espertinenteacotarqueelestudiosecentraenuna 11 Martnez Marn, C. ( 1976: 73) citado por Mateos Segovia, E. (2009: 10). 20 comunidad contempornea y que hubo que recurrir a fuentes escritas para conocer su pasado y as tener un sustento para el anlisis de los datos obtenidos en campo. Johanna Broda ha mencionado que uno de los aspectos ms apasionantes de las investigaciones de las comunidades indgenas a partirdelaConquista,escombinarelanlisishistricodelpasadoprehispnicoconeldelas actualesculturasindgenascampesinasquehanmantenido,atravsdesiglosdecolonizacin, rasgospropiosquelasdistinguendelaculturanacionalLaposicintericaquepermite abordar este tipo de estudios implica concebir las manifestaciones culturales indgenas no como continuidaddirectaeininterrumpidadelpasadoprehispnico,nicomoarcasmos,sino visualizarlasenunprocesocreativodereelaboracinconstante,sustentadoalavezenraces muy remotas12. Peter Van der Loo ha mencionado que el estudio del ritual vivo es una parte fundamental en el estudio de la religin mesoamericana, se puede considerar que la investigacin de campo es indispensable13.Asserecurritambinalaantropologa,disciplinaquealdedicarsealestudio delassociedadeshumanasysuculturamedianteelregistroinsitu,ofrecelaposibilidadde observarunarealidadvisiblequepuedeserdocumentadaalentablarconversacinconlos miembrosdelacomunidadencuestinyasobtenerdeprimeramanosuspercepcionescon respecto al bosque, alciclo agrcolay otras temticas que iremos exponiendo. Cabe sealar que seutilizelmtodocomparativodelaantropologaparadarmayorcuerpoaltrabajode investigacin.Veremosdemanerarecurrentecontrastacionesdelceremonialagrcolaylas ofrendasdevariascomunidadesnahuasdeMxico,yalgunosejemploscomparativosdela utilizacindelanaturaleza,enparticularlaGaultheriaacuminata,arbustocuyashojas 12Broda, J. La etnografa dela fiesta dela Santa Cruz: una perspectiva histrica. EnBroda, J. y F.Bez-Jorge (coordinadores).Cosmovisin,ritualeidentidaddelospueblosindgenasdeMxico.Mxico,D.F:Fondode Cultura Econmica, 2001, p. 167. 13VanderLoo,P.Cdices,costumbres,continuidad.Unestudiodelareligiosidadmesoamericana.Leiden: ArcheologischCentrumR.U.,1987.TomadodeDehouve,D.Laofrendasacrificialentrelostlapanecosde Guerrero. Mxico: Plaza y Valds, 2007, p. 25. 21 aromticastienenusoceremonialenTequilayenelEstadodeVeracruz,yelDasylirion acrotriche,profusamenteusadoendistintoslugaresdeVeracruztambinencelebraciones religiosas.Cabemencionarqueparaunamejorcomprensindelosdatosdecampo,la antropologa se abre a la dimensin histrica, como lo menciona Bez-Jorge: De acuerdo con la visintericadelaantropologasocialinteresadaenestudiarloshechoscomoprocesosde formacin,loqueconsideramospresente,slopuedeseraprehendidoensucomplejidad estructural si partimos de su desarrollo histrico14. 1.3 Etnobotnica Unadisciplinaquesehadedicadoaconocerlosusosdelasplantaseslaetnobotnica,quees definidacomoelestudiodelasplantasrelacionadasconelhombre.Evidentementeserefiereaun amplio campo de estudio en el que se han desarrollado diferentes subdisciplinas tales como laetnobotnica general, que se encarga de la metodologa y la taxonoma, la psicoetnobotnica, y la socioetnobotnica,elestudiodelasplantasrelacionadasconelfolklore.Tambinexistela arqueobotnica,paleoetnobotnica,agroetnobotnicayenfinotrastantasdisciplinasquese encargan del estudio de la gastronoma, farmacologa, toxicologa, tecnologa, desde el punto de vista de la relacin utilitaria entre el hombre y las plantas15. EnelcampodelaetnobotnicasehandestacadolosinvestigadoresRichardEvans Schultes,bilogoetnobotnicoyRobertF.Rafauff,profesordefarmacognosiayqumica mdica, cuyos trabajos se han enfocado en la farmacologa, toxicologa y usos rituales de plantas, algunas de ellas consideradas sagradas en la Amazonia. Como ejemplos se pueden mencionar el 14Bez-Jorge,F.Entrelosnagualesylossantos.ReliginpopularyejercicioclericalenelMxicoindgena. Xalapa: Universidad Veracruzana, 1998. 15Sensarma,P.yA.Gosh.EthnobotanyandPhytoanthropology.EnR.EvansSchultes&SirivonReis(Eds). Ethnobotany: evolution of a discipline. U. S. A: Dioscorides Press, 1995, p. 69. 22 libro The healing forest, en cuyo contenido se descubren 1479 especies de plantas, pertenecientes a596gnerosy145familias,utilizadascomomedicinasovenenossloenlaAmazonia occidental.Tambinsedescribenlasplantasalucingenasutilizadasporlospays(mdicos tradicionalesochamanes)ascomolasplantasutilizadasporlapoblacinengeneral.La investigacinfarmacolgicaetnobotnicaesdegranrelevanciayaquelosqumicosproducidos por estas plantas pueden tener un uso mdico e industrial16. Otrolibrodeestosdosautoresqueversasobrelasplantasutilizadasporlosmdicos tradicionalesdelaAmazoniacolombianaesElbejucodelalma,enelcualsedescribenlas plantas psicoactivas que utilizan los pays de las diversas etnias de esta regin colombiana, para entrar en un sus trances por medio de los cuales dicen obtener respuestas para curar, o para tomar decisiones importantes para su comunidad. Tambin se describen plantas comestibles, utilitarias, venenosasentreotras,untotalde64especies.Medianteeltrabajobotnico,qumicoy farmacolgico,EvansSchultesyRaffauflograrondescribirnoslolasfamilias,gnerosy especies de las plantas, adems analizan los principios activos de algunas de ellas y los procesos ymezclasqueutilizanlospaysparacombinarlasplantasparahacermsefectivoelpoder alucingenodelasmismas17.TomandoelejemplodelBanisteriopsiscaapi,delafamilia botnica Malpighiaceae, el bejuco del alma como lo llaman los autores o ayahuasca, caapi y yaj como es conocida localmente esta liana alucingena, la investigacin revel que el Banisteriopsis esunaplantaconsideradasagradaporlospaysyeselcomponenteprincipaldelabebida psicoactivadesumismonombre,peroademsselogridentificarquelabebidapuedeser complementadaconlashojasdeoco-yajoDiplopteryscabrerana(familiaMalpighiaceae), chacrumaoPsychotriaviridis(familiaRubiaceae,mismadelcaf),chiricaspioBrunfelsia 16 Schultes, R. E. y R. F. Raffauf. The Healing Forest. U.S.A: Dioscorides Press. 2003. 17Schultes,R.E.yR.F.Raffauf.Elbejucodelalma.LosmdicostradicionalesdelaAmazoniacolombiana,sus plantas y sus rituales. Colombia: El Ancora Editores- Fondo de Cultura Econmica, 2004. 23 chiricaspi,yvariasespeciesdelgneroBrugmansia,(familiaSolanaceae,mismadelchile, jitomate).La botnica se hace notoria para identificar si la planta en cuestin es nativa de la regin o provenientedeotrolugar.Estopuededarinformacinacercadeltiempoquellevasiendo utilizadaalgunaespecieyaquesilaplantaesnativa,haymsprobabilidadesquesuutilizacin sea antigua. Si se encuentra una planta introducida, se puede rastrear su origen para determinar en qumomentopudohabersidotradaalaregin.Tambinsepuededeterminarsilaplantaes cultivada o si es colectada directamente de su hbitat, al observarla domesticada, al detectar sus variedades locales o registrar una amplia rea de distribucin inter e intracontinental. En palabras deletnobotnicomexicanoyestudiosodelossistemasagrcolasenMxico,EframHernndez Xolocotzi,laexploracinetnobotnicaesunartebasadoenvariasdisciplinascientficasy requiere, para su xito, de la colaboracin de institutos y profesionistas interesadosy entrenados enconcordanciaconlosproblemasinherentesdecoleccin,depropagacinydeconservacin. Debeconstituirelpuenteintelectualymaterialentreelagricultorindgenayelhortelano,el agrnomo; el etnobotnico, el bioqumico, el genetista y el fitomejorador18. Un pertinente trabajo botnicopermitealinvestigadorpercatarsedelacomplejidadquepuedeexistiralahorade utilizarlafloraparalaconstruccindebienesparaalgunacomunidadhumana.Hernndez Xolocotzi,ensuexploracinbotnicaporSanAgustn,departamentodeHuila,Colombia, escribiuntextosumamenteinteresanteconrespectoalosflujosdeespeciestilesparael hombre que se han dado a travs de distintos mecanismos y de manera diacrnica:Estosinstantesrecapitulanelesfuerzodomesticadordelindio,lasinvasiones conquistadoras,lainfiltracinsocialpacfica,lasmigraciones,losperodosdehambre,la 18 Hernndez X., E. Exploracin etnobotnica y su metodologa. Documento reproducido de la edicin hecha por El Colegio de Posgraduados-Escuela Nacional de Agricultura-SAG. Chapingo, Mxico, 1971, p. 4. 24 invasindeplagas,elataquedeenfermedades.Juntoconelmaterialindgena,aparecenlos productos de especies exticas tradas conscientemente o por accidente. Se notan plantas ligadas a la esclavitud humana, a episodios de violencia, al esfuerzo del misionero. En San Agustn hay plantas de todo el mundo: arroz, sorgo y pltano del sur de Asia; puntero (Hyparrhenia rufa), kikuyu(Pennisetumclandestinum),gordura(Melinisminutiflora),euforbiascactiformesy sabila (Aloe) de frica; yuca, pia y man de Brasil; quinoa (Chenopodium quinoa), oca (Oxalis tuberosa) y ulluco (Ullucuatuberosus) de Per; ctricos de China va el Mediterrneo; pastomazdeCentroamrica;caadeazcar,cocoypltanodeOceana;dalia,florde nochebuena(Euphorbiapuicherrima),maguey(Agaveamericana),chilacayoteycalabazade Mxico; manzana, pera, haba, arvejn y lenteja de Europa; caf de Etiopa19. 1.4 Fitoantropologa LosautoresSensarmayGoshdefinenlafitoantropologacomoelestudiodelascomunidades humanasdesdelaperspectivadelabotnicaparticularquecadacomunidadhadesarrollado, de la observacin de sus diferencias y similitudes, y de las razones de las variantes observadas20. Ellostomancomobaseelhechodequecadacomunidadrespondedediferentemaneraantelas plantas,notodasvenalamismaplantaconigualreverenciaoelmismouso.Inclusoaquellas vecinas que comparten el mismo hbitat. Conocer el porqu de las actitudes divergentes es labor del fitoantroplogo. Tal variacin puede deberse ala religin, a los tabes sociales y prejuicios, o incluso a la carencia de comunicacin entre comunidades vecinas, sealan los autores. Destaco que este postulado terico esel que sirve de sustento para mi trabajo de investigacin siendo la fitoantropologa un campo realmente atractivo, sobre todo si lo analizamos precisamente desde la 19 Ibd. 20 Sensarma, P. y A. Gosh, Op. cit., p. 70. 25 perspectivadelosjuiciosyprejuicioshumanosconrespectoalanaturaleza,loscuales,ami entender, articulan prcticas sociales que surgen a partir del empirismo y de la supersticin.Por otra parte mas no de manera ajena, se forman creencias, en parte como una manera de abstraerlacotidianeidadconvirtindolaenrito,generandoactitudesantelanaturalezay cosmovisionesenconstantetransformacin21.Elcontactoentregruposhumanosesunfactor importante tanto en la modificacin como en la transmisin de tales creencias. 1.5 Cosmovisin y naturaleza Esporesoqueconsideronecesarioconectarlosdatosobtenidosmediantelaetnografayel trabajo de cambo biolgico con el estudio de la cosmovisin, para tener bases para discernir cada rasgoconstitutivodelasdiversasactitudesantelanaturaleza,mismasquesehandesarrollado comoprocesoshistricosysincrticosproductodelcontactoentrediversassociedadesyde muchosaosdeobservacinyexperimentacin.Cosmovisineslavisinestructuradaenla cuallosmiembrosdeunacomunidadcombinandemaneracoherentesusnocionessobreel medio ambiente en que viven, y sobre el cosmos en que sitan la vida del hombre22. UnaspectoimportantedelestudiodelacosmovisinsegnloexpresaJohannaBroda, planteaexplorarlasmltiplesdimensionesdecmosepercibeculturalmentelanaturaleza23, estas se encuentran ligadas estrechamente a su observacin.Ahorabien,lacosmovisinsurgedelasprcticascotidianas,delarelacindelhumano con su entorno, de las concepciones que se tienen de la naturaleza partiendo de las construcciones 21 Tales cosmovisiones pueden ser vehculos para reafirmar la ideologa dominante, segn lo ha abordado J. Broda en diversos estudios con respecto a las sociedades prehispnicas.22Broda,J.Cosmovisinyobservacindelanaturaleza:Elejemplodelcultodeloscerros.EnJohannaBroda, Stanislaw Iwaniszewski y Lucrecia Maupom (eds). Arqueoastronoma y Etnoastronoma en Mesoamrica. Mxico, D. F: IIH, UNAM, 1991, p. 462. 23Broda, J. La etnografa dela fiesta dela Santa Cruz: una perspectiva histrica. EnBroda, J.y F.Bez-Jorge (coordinadores).Cosmovisin,ritualeidentidaddelospueblosindgenasdeMxico.Mxico,D.F:Fondode Cultura Econmica, 2001, p. 166. 26 socialesyculturalesenunmomentohistricodado.Talesconcepcionesmoldeanel comportamientodelserhumanoensociedadydeterminanlosmecanismosdeapropiaciny utilizacindelanaturaleza.Estasconstruccionessocialesestncondicionadasporlasnormas civiles y religiosas.JohannaBrodahaconfiguradounplanteamientoparaelestudiodelacosmovisin prehispnicaprecisamenteapartirdelreconocimientodelaexistenciaancestraldeuna observacinprecisaysistemticadelanaturalezaquellevaraaldesarrollodeunconocimiento cientfico de los ciclos naturales del temporal, de la ubicacin de los lugares en donde se generan las tormentas, los cerros, de los indicios que anuncian la lluvia tales como el viento y los truenos, semejantes a los rugidos del jaguar. Esa meteorologa, junto con la observacin astronmica y del movimientoaparentedelsol,puestasalserviciodelaagriculturafuelabasedeunsistema ideolgicoquederivenlaconstruccindeuncalendarioagrcola,alaritualidadycultos asociadosalmismo,aladeterminacindellugardelhombreenelmundo,yaestableceruna relacin con la naturaleza en el intento del control de los fenmenos naturales24. As la naturaleza enprimerainstancia,esgeneradoradecosmovisionesycomoconsecuencia,essujetaala manipulacinhumanacuandosehaconformadounsistemadepensamientoparautilizarla, modificarla e insertarla en la cultura. 1. 6 Modos de apropiacin de la naturaleza La apropiacin de la naturaleza califica el acto por el cual un sujeto social hace suya unacosa y seaplicaenestecasoalaaccinporlacuallossereshumanosextraenunfragmentodela 24Cfr.Broda,J:Cosmovisinyobservacindelanaturaleza:Elejemplodelcultodeloscerros.EnJohanna Broda,StanislawIwaniszewskiyLucreciaMaupom(eds).Op.cit.1991;LaetnografadelafiestadelaSanta Cruz:unaperspectivahistrica.EnBroda,J.yF.Bez-Jorge(coordinadores)Op.cit.,2001;Eltiempoyel espacio,dimensionesdelcalendarioylaastronomaenMesoamrica.EnGuedea,V.(coord.)Elhistoriador frentealahistoria.EltiempoenMesoamrica,seriedivulgacin/5.Mxico,D.F:InstitutodeInvestigaciones Histricas de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 2004a, pp. 75-108.27 naturalezaparavolverlounelementosocial.Entalsentidoesunactodeinternalizacino asimilacindeelementosnaturalesalorganismosocial.Desdeunpuntodevistaecolgico,la formaenquesonextradosloselementosnaturales,determinarlosefectosqueestaoperacin tengasobrelanaturaleza25.Generalmentelosefectosecolgicosnosontomadosen consideracincuandoseejercelaaccinsobrelanaturaleza.Elhumanosatisfacesu metabolismo, es decir, comienza la produccin con base en los recursos naturales pero lo hace en el entorno social, de esa manera no hay una reciprocidad entre lo que se toma y lo que se regresa. Estovacreandounahuellaecolgicaenlosecosistemas,recordemosquestossonuna red entrelazada de intercambio de materia y energa entre los organismos vivos. Si una especie se apropia de la mayora de los recursos, las dems especies no pueden obtener suficientes recursos parasobrevivir.Unamaneradecaracterizarlosmodosenqueelhumanoseapropiadela naturaleza puede ser atendiendo los siguientes criterios: a.el grado de transformacin de los ecosistemas b.el tipo de energa empleada durante la apropiacin c.eltipodemanipulacinefectuadosobreloscomponentesyprocesosdelos ecosistemas26. Unmodoprimarioserefierealaextraccindeelementosnaturalespormediodela recoleccin o la caza. Si bien hay una extraccin, sta es menos agresiva con el funcionamiento internodelecosistema.Laenergautilizadaprovienedesupropiafuerzadetrabajoy herramientas simples. La manipulacin efectuada post-colecta es mnima ya que por lo general es paramanutencinysubsistencia.Poresarazn,laincidenciaenlosprocesosdelecosistema tambin es baja, ya que los desechos son degradables. Sin embargo, es pertinente mencionar que 25 Toledo, V., en Boada, M. y V. Toledo. El planeta, nuestro cuerpo. La ecologa, el ambientalismo y la crisis de la modernidad. Mxico, D. F: Fondo de Cultura Econmica, 2003 p. 140. 26 Ibd. p. 141. 28 una sobreexplotacin del recurso aunque sea con herramientas simples, puede llegar a la prdida totaldelmismo.Taleselcasodelasextincionesdelamegafaunanorteamericanaduranteel Pleistoceno,endondeenmenosdemilaosdesaparecieron28gnerosdemamferosyun gnerodetortuga.Laspautasdeextincinreflejanlacronologadelasmigracionesdegrupos humanos y su desarrollo como cazadores de grandes presas27. Un modo secundario implica una transformacin del paisaje, no slo la extraccin de sus elementos. Hay un proceso de domesticacin de elementos, proceso que implica una selectividad y una reproduccin. Como lo mencion, hay un cambio de paisaje ya que el ambiente primario es sustituido en mayor o menor medida para crear espacios de cultivo. La energa utilizada durante laapropiacinsiguesiendonaturalengranmedidayaquelaenergasolaressuficienteparael crecimiento de los cultivos. El grado de afectacin sobrelos componentesy procesos es mayor, yaquealsustituirlacubiertavegetalporotraantropizadaseincideenelnmero,cantidady composicin de especies. Hay introduccin de especies ajenas a la regin incluso al continente, lo que puede ocasionar enel peor de los casos la substitucin completa de ecosistemas. El proceso de sustitucin de vegetacin primaria para dar paso a otro uso del suelo est ntimamente ligado alestablecimientodecultivos,generalmentemonocultivosquenecesitanmuchaluzparaque crezcanplantascomoelmaz.Lamentablementeestaprcticaesaltamentenocivaypoco productiva en zonas tropicales y subtropicales, en dnde se han deforestado enormes extensiones de bosques y selvas.Dependiendodelmomentohistricoestemodosecundarioseaproximaraltercermodo deapropiacinyaquelacaractersticaprincipaldesteesquemsalldelautilizacinde fuentesnaturalesdeenerga,seempiezaautilizarcombustiblesdeorigenmineralcomoel 27Martin,P.S.Pleistoceneextintions.Thesearchforacause.NewHeaven:YaleUniversityPress,1967.Citado porChallenger,A.UtilizacinyconservacindelosecosistemasterrestresenMxico:pasado,presenteyfuturo. Mxico, D. F: Comisin Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad, 1998, p. 75. 29 carbn,petrleoysusderivados.Assegeneraunacontaminacinmuchomayoralmismo tiempo, la intervencin puede ser extensiva. Las cubiertas vegetales otrora mayora, se convierten enparchesdispersosenocasionesconectadosporlosecosistemascreadosporelhombre.Por ejemplouncafetalpuedeinterconectardosislasdebosquemesfilo.Noobstanteelequilibrio ecolgicoy la biodiversidad son ampliamente afectados,ya que hay agentes qumicos como los fertilizantes que los afectan, empezando por lacontaminacin delagua.Tambin se modificael microclimadeunareginylosefectosdelaslluviassonmsintensosalnohaberunacubierta vegetal que los contenga. 1.7 Estudio del conocimiento ecolgico tradicional Paracomplementarlainvestigacindecampo,setomarencuentaelconocimientoecolgico tradicional(traditionalecologicalknowledge),trminoquesedifundienlos80,siendolos antroplogosquienesrealizaronlosprimerosestudiosalrespecto.Conocimientoecolgico tradicionalsepuededefinircomoelconocimientoempricoadquiridoporunindividuoo comunidadatravsdelasrelacionesquesostieneconelambienteenelcualhabita.stese expresaatravsdesuscreenciasyprcticasdeutilizacindeespecies(animalesovegetales), hbitosymanejodelecosistema(marino,terrestre,etc.),usosdelsuelo,entrelosquepodemos mencionarlaagriculturaylaconstruccindeespacioshabitacionales.Cabesealarqueeste conocimientoademsdeseracumulativoestsujetoaactualizacindebidoaprocesos adaptativosyesmantenidoatravsdegeneracionesporlatransmisinculturalacercadela relacin entre los seres vivos entre s y con su ambiente28. 28 Berkes, Fikert. Sacred Ecology. New York: Routledge, 2008., p. 7. 30 Ahorabien,enelpresentetrabajodeestudiodelaecologayfitoantropologa,sehan establecidonivelesdeanlisisbasadosenlataxonomadelasespecies,usosdelasmismas, manejo de ecosistemas, instituciones existentes, prcticas sociales y la cosmovisin (Figura 2). Figura 2. Niveles de anlisis del conocimiento ecolgico tradicional29 Elprimerniveldeanlisislorepresentaelconocimientoempricodeplantasypaisaje (animalesysuelos),incluyeidentificacinytaxonomaqueservirnparadeterminarla procedencia de las plantas, historias de vida.Elsegundoniveldeanlisisserefierealsistemademanejodelatierraydelos ecosistemas,instrumentos,tcnicasyprcticas.Ahseverreflejadoelconocimientoadquirido paracomprenderlosprocesosecolgicos,talcomolasrelacionesfuncionalesentrelasespecies claves y la comprensin de la sucesin forestal.Eltercero,serefierealmanejodelecosistemaconlineamientosestablecidosporlas institucionessocialesapropiadas,reglasenuso,cdigosdelasrelacionessociales.Paragrupos 29 Modificado a partir de Berkes, F. Op. cit., p.17 31 interdependientes de cazadores, pescadores, agricultores, debe de existir una organizacin social para la coordinacin, cooperacin y la creacin de reglas.Finalmente el cuarto nivel de anlisis es la visin del mundo o cosmovisin, que da forma a la percepcin del ambiente y da sentido a las observaciones acerca del mismo. El conocimiento contiene los componentes de orden observacionales y de orden conceptuales. El primero de ellos es constituido por las observacionesy percepciones directas. El segundo est constituido por las manerasenqueseconcibeeluniverso.Delcampoconceptual,lacosmovisin,invariablemente proveelainterpretacindenuestrasobservacionesdelmundoquenosrodea.Estecuartonivel incluye la religin, tica y sistemas de creencias, tema del siguiente captulo. 32 Captulo 2. Consideraciones tericas II. Acerca de la religiosidad popularEstesegundocaptulopresentalacontinuacindelasconsideracionestericasutilizadaspara realizareltrabajodeinvestigacin.Pormediodeenfoquesantropolgicosehistricos,se estudianlasmanifestacionesdelareligiosidadpopularyelsincretismodeelementos mesoamericanosycatlicosqueestnpresentesenlaritualidadagrcolayenlascelebraciones religiosas.Comopartesustancialdereferencia,heutilizadodosejemplos:lacelebracindela fiestadelaSantaCruzentrelosNahuasdeGuerrero,registradaetnogrficamenteporJohanna BrodayCatharineGood,ylaconmemoracindeDadeMuertosenlaHuastecaveracruzana, trabajo realizado por Arturo Gmez Martnez. 2.1 Religiosidad popularEltemadelareligiosidadpopularhasidoampliamentedebatidoenelsenoeclesistico,enel antropolgico e histrico. Durante el desarrollo de la presente investigacin fue necesario abordar tal temtica, ya que al estudiar la vegetacin y sus usos se observaron algunas prcticas religiosas que implicaban la utilizacin de la flora como parte del ritual. El discurso de la religin oficial se centraenelgradodedesviacinquerepresentalareligiosidadpopularconrespectoalcanon catlico que dicta cmo debiera ser aprendiday practicada la fe, distinguiendo lo oficial y lo no oficial,juzgandolovlidoyloinvlido.Entoncessusactitudesfrentealareliginpopular bsicamente pueden ser dos: descalificarla abiertamente a partir de criterios teolgicos pastorales, obien,valorizarconsusdebidasreservas,demanerapositivalareligiosidadpopularcomo expresin de la cultura del pueblo y elemento de identidad30. 30 Gmez, Arzpalo, R. Mayordomos, santos y rituales en Xalatlaco, Estado de Mxico. Reproduccin cultural en el contextode la religiosidad popular. Tesis de maestra en historia y etnohistoria. ENAH, 2004, p. 19. 33 En este punto es preciso sealar que no se ahondaren los debates en torno a la postura eclesistica con respecto a lo que considera oficial o no, y se optar por abordar el tema con base enlosestudiosantropolgicosyetnogrficosrespectoaltema.Assepodrllegaraunmejor conocimientodelasfestividadesreligiosascomounfenmenosocial,histricoycultural, siempreresaltandoloobservadoencamposobrelossupuestostericosquesloservirncomo materialdeconsultayapoyoparaelanlisis.GilbertoGimnezapuntaquesedeberechazara priori toda definicin de la religin popular sobre las bases de lo aprobado y lo no aprobado, lo religioso y lo mgico, lo cristiano y lo pagano. No es misin de las ciencias sociales separar el trigo de la cizaa31.Hayquemencionarquelaantropologanoseproponeestudiarlareligincomoalgo verdadero, falso o errneo, ni como etapa de la evolucin histrica, ni el fin, como producto de la conciencia individual. La antropologa considera la religin como un fenmeno socialy cultural que,comolosotrosfenmenosdelmismoorden,analizaaplicandounmtododeobservacin directa,enotraspalabras,unantroplogonoabordalareligincomountelogo,filsofoo psiclogo, y est muy cercano a ciertos historiadores32.Haciendo el anlisis antropolgico de la llamada religiosidad popular podemos distinguir algunas de sus caractersticas: su praxis poco intelectualista en la que predominael sentimiento, elafectoylaimaginacin.Esunareliginvvida,lamayoradeloscreyentesnodistinguelos fenmenosmgicosdelosreligiososylosusaindiscriminadamenteenfuncindesuutilidad. Frente a la racionalizacin de la fe que llevan a cabo los telogos, el pueblo convive sin excesiva preocupacinconlosmisteriosyloshechosextraordinarios.Ademspuedenobservarseciertos 31 Gimnez Montiel, G. Cultura popular y religin en el Anhuac. Mxico, D. F: Centro de Estudios Ecumnicos A. C., 1978. 32Mallart,1981,enRodrguezBecerraReliginyFiesta.AntropologadelascreenciasyritualesenAndaluca. Sevilla: Signatura, 2000, p. 28. 34 elementos pertenecientes de las religiones y las culturas anteriores a la conversin al cristianismo, tanto en las creencias como en los objetos utilizados ceremonialmente.EnlaconformacindelaprcticareligiosaenMxicohanintervenidodiversosfactores cuyospolosformativoshansidolascreenciasreligiosasmesoamericanaycatlica,surgidasa raz de la conquista de Mxico y el periodo colonial. El devenir de esta religin mestiza ha sido tema en los estudios antropolgicos de la religiosidad popular desde Manuel Gamioa principios delsigloXXhastaelpresente.Agrupandolasdirectricestomadasporlosinvestigadores,se puede apreciar que los temas han estado centrados en tres aspectos33: A)la represin de cultos B)los ncleos devocionales C)sincretismo y niveles de integracin de creencias A)LarepresinaloscultosnativosdeAmricafueunadirectrizfundamentalparalasrdenes mendicantesyposteriormenteparaelclerosecular,elcualigualmenteintervinoenlatareade convertiralapoblacinindgena.ClaramenteenlasinstruccionesdeElTercerConcilio Provincial Mexicano se expresa que para que los indios perseveren estables en la fe catlica que recibieron por el singular beneficio de dios, se ha de evitar con suma diligencia que no quede en ellos impreso vestigio alguno de su antigua impiedad, del cual tomen ocasin y, engaados por laastuciadiablica,vuelvanotravezcomoperrosalvmitodelaidolatra34.Esteintentopor cortardetajoelcultopopularfueineficazysloatravsdetantosaos deintentosporejercer contotalautoridadlahegemona,laIglesiaysuoportunismoparafiltrarseenelimaginario 33 Categorizacin basada en lo expuesto por Flix Bez-Jorge, Op. cti., 1998.34 Lara Cisneros, G. Los concilios provinciales y lareligin de los indios en Nueva Espaa. Martnez Lpez-Cano, M.yF.J.CervantesBello.LosconciliosprovincialesenNuevaEspaa.Mxico,D.F:UniversidadNacional Autnoma de Mxico- Benemrita Universidad Autnoma de Puebla, 2005, p. 203. 35 colectivo logr instaurar el culto catlico. Sin embargo, la represin de los cultos populares estnuevamente presente entre los nahuas de Chicontepec, Veracruz. Arturo Gmez Martnez seala que sacerdotes y catequistas bilinges pertenecientes a la dicesis de Tuxpan desmantelan altares domsticos,obliganadestruirlasimgenestradicionalesdepapelysusofrendas,yerigen capillasenlugardelosxochicalli(construccionesdestinadasalosritualesindgenas).Estas accionessecumplencomopartedelaimplantacindesantospatronosenlascomunidadesque carecen de ellos35. Enestesentido,lareliginpopularemergeysedesarrollaenrelacindialcticaconla religin y cultura hegemnicas. De tal manera, si bien sus contenidos rituales e ideacionales son contrariosalaideologadominante,mantienenrelacinpermanenteconella36.Susmutuas influenciasasumendiversasmodalidades(queoscilanentrelarepresineclesisticayla tolerancia) manifiestas en los mbitos estructurales y regionales de la formacin social mexicana. Sus diferentes expresiones resultan de un largo proceso de dominacin que da inicio en la colonia y se prolonga hasta nuestros das37. B)Otroaspectointeresantedeobservarsonlosncleosdevocionalesqueformanpartedela religin popular. Dicho de otro modo, los investigadores se han ocupado en determinar a quin y/o a qu est dirigida la devocin que practican los feligreses? Los ncleos devocionales de las comunidades indgenasestn arraigados en motivos existenciales de inters personal (la vida, la muerte, la salud, la alegra, etc.)as como la preocupacincolectivarespecto delentornofsico, losespaciossagrados,laintegracincomunitaria,laobtencindebienesparalasubsistencia. 35 Gmez Martnez, A. en Bez-Jorge, F. Entre los naguales y los santos. Religin popular y el ejercicio clerical en el Mxico indgena. Xalapa: Universidad Veracruzana, 1998. 36 Bez-Jorge, F. Op. cit. 1998. 37 Ibd. p. 230. 36 Como veremos a continuacin, el inculcar la devocin hacia los santos fue un factor importante del adoctrinamiento y el arraigo del ncleo devocional cristiano en la mentalidad indgena. Serge Gruzinski aporta las siguientes reflexiones: Ensuintentoporapoderarsedelimaginariodevocionaldelosindgenas,elconcilio mexicanofavorecielcultodelossantos,delospatronosdelasiglesiasydelospueblos,as comoeldelavirgenensusdiversasadvocaciones,conlocualalespaciosaturadodedolos suceda un nuevo espacio poblado de santos38.Estautilizacindelossantosfuelamaneradehacerasequibleelcambiodelncleo devocional que perteneca a los dioses mesoamericanos hacia las divinidades catlicas. Se pueden distinguirquelossantossefueronmezclandoenlaceremoniaindgena:Elsantocristianocon frecuencia es slo una denominacin suplementaria agregada a una divinidad antigua, conforme alconceptotradicionaldeesemodoladivinidaddelfuego,eldiosviejoXiutecuhtliera llamado tambin Xoxeptzin San Jos- y Ximeontzin San Simn, tomando en consideracin laavanzadaedaddelossantos.EnciertoscontextoselEsprituSantollegaadesignarbajola forma el pjaro, el espritu in tototl in spiritu el agente que ataca al enfermo y lo hace impuro39.Esteprocesodecaptacinyabsorcingradual,esparaGruzinskiunodelosresortes esenciales de la idolatra colonial40 Elncleodevocionalqueobservanloscampesinos,sobretodoaquelrelacionadoconel ceremonialagrcola,muestraquemsalldepertenecersolamentealossantosy representacionescatlicas,estdedicadoafuerzasdelanaturalezayseresqueprovienendel cultomesoamericano,porejemploalgunascomunidadesnahuasserefierenalTalokan(o 38 Gruzinski, S. La guerra de las imgenes. De Cristbal Coln a Blade Runner (1492-2019). Mxico, D. F: Fondo de Cultura Econmica, 1994, p. 110. 39 Gruzinski, S. La colonizacin de lo imaginario. Sociedades indgenas y occidentalizacin en el Mxico espaol. Siglos XVI-XVIII. Mxico, D.F: Fondo de Cultura Econmica, 1991 Mxico, D.F: Fondo de Cultura Econmica, 1991, p. 181. 40 Ibd., pp. 180, 181. 37 Tlalocan)TatayNanaalahoradeofrendarparaquestosfavorezcanlabuenasiembray cosecha41.ArturoGmezMartnezmuestraquelosnahuasdelaHuastecaveracruzanaposeenun complejo ceremonial constituido por ofrendas contadas y rituales ejecutados conforme a un orden interno estructurado. En las ceremonias se representan con figuras de papel entidades numinosas talescomoTlacatecolotl(hombreBho),Mikilliztli(muerte),Tzizimitl(mujeresfantasmales)y Tlasolehecameh (vientos nefastos) entre otros42. EnloquerespectaalafiestadelaSantaCruzenelEstadodeGuerrero,JohannaBroda destacqueaunquelafiestasededicaalaSantaCruz,elsimbolismodesta,talcomolo podemosinterpretarapartirdelmaterialetnogrficoreferido,nopertenecealateologay liturgia cristianas. Abarca uncomplejo simbolismo quemuestra variantes locales en los ritos y enlascreencias43.SibienlacruzseinvocacomonuestrasantsimaVirgen(NuestraMadre [Tonantzin], estrechamente relacionada con el culto a la Virgen Mara), esta advocacin se hace enelsentidodelasantacruzdenuestromantenimiento,odenuestraseora(oseor)dela tierra que sembramos44. O en advocacin del tonacaquahuitl, (el rbol de nuestro sustento)45. Se trata de una deidad masculina femenina a la vez, en el sentido de la concepcin prehispnica de la tierra referente a la fertilidad y a los mantenimientos (tonacayotl 46. Una interpretacin distinta eslaexpresadaporLuisMaldonadoquinproponequedemaneracontempornealosncleos 41Aramoni,Ma.Elena.Talokantata,talokannana:nuestrasraces.Hierofanasytestimoniosdeunmundo indgena.Mxico,D.F:ConsejoNacionalparalaCulturaylasArtes,1990.Msadelanteseabordarconms detalle el trabajo realizado por la autora. 42GmezMartnez,A.LasofrendasaritmticasentrelosnahuasdelaHuastecaveracruzana.EnBroda,J. (coord.). Ofrendas y ritualidad indgenas: una perspectiva histrica y antropolgica. En prensa. 43Broda, J. La etnografa dela fiesta dela Santa Cruz: una perspectiva histrica. EnBroda, J. y F.Bez-Jorge (coordinadores).Cosmovisin,ritualeidentidaddelospueblosindgenasdeMxico.Mxico,D.F:Fondode Cultura Econmica, 2001, p. 196. 44 Olivera, M. Huemit de mayo en Citlala ofrendas para Chicomecoatlo parala Santa Cruz?. En Broda J. Op. cit., 2001, p. 196. 45 Celestino Solis, E. Gotas de maz: sistema de cargos y ritual agrcola en San Juan Tetelcingo, Guerrero. En Broda J. Op. cit., 2001, p. 196. 46 Broda, J. Ibd., p. 196. 38 devocionales pertenecen a referentes catlicos y no a deidades ancestrales, al referir: Se dice, >; alestilodelaIsis.Lasafirmaciones anteriorestienenalgodeverdad,peronosontodalaverdad.Lagente,elpueblo,noveneraa unadiosa.VeneraaMara,querepresentayrecogevaloresdeladiosa(losimbolizadoporla diosa), pero rebasndolos y trascendindolos, cristianizndolos47. Despus de haber visto estos dos ejemplos diametralmente opuestos, se puede agregar que esdesumaimportanciaellugar,eltiempoyelcontextoenelcualsedesarrollanlas manifestaciones de la religiosidad popular, para poder interpretar con un mayor grado de certeza los hechos histricos que han conformado las creencias religiosas que se pueden registrar durante la investigacin etnogrfica. C)Debidoalaexistenciadeelementosdismilesenlareligiosidadpopular,sehaestudiadolos procesos que han dado lugar al sincretismo religioso y sus niveles de integracin de religiones y creenciascomoprocesoshistricosdelargaduracin,desdelaperspectivahistricay antropolgica. Esto ante el innegable mestizaje cultural y mezcla de religiones que tiene casi 500 aos de historia.SergeGruzinskipropusounareconstruccindecmoempezelprocesodela colonizacin del imaginario indgena y la creacin de la prctica de la religin catlica mexicana. Msalldeexistirunacristianizacinhomogneayefectiva,elautordistinguedosintentosde catequizacin, uno ms efectivo que el otro con base en el grado de penetracin en la mentalidad autctona. El primero fue la cristianizacin general o global y el segundo la posterior invasin de 47Maldonado,L.Lareligiosidadpopular.EnlvarezSantal,C.,M.BuxiRey,S.Lareligiosidadpopular Tomo I. Barcelona: Anthropos, 1989, p. 39. 39 lascreenciasdomsticasparalaconversindelimaginarioindgena.Gruzinskidicequela cristianizacingeneraloglobalsedioenelcontextoexteriordelsenodomstico,enlacualno hubounainteriorizacindelimaginariocatlico,porlomenosinicialmente.Enesecontexto exteriorlaprcticaocultoalosdiosesprehispnicospudohabersidofcilmentedetenidopor partedelosreligiosos.Gruzinskinosmencionaquehaciaelinteriordelhogar,enelncleo familiar pervivieron ciertas prcticas ancestrales que no pudieron ser desarraigadas por los curas, quienes no pudieron establecer un dominio individual ni una conversin efectiva.Muchos maceguales eran cristianos a los ojos de los religiosos por el simple hecho de que fueronbautizados,dequesepersignabanoibanamisa.Sinembargo,esetipodecultopblico representabaunaaccinmecnicaoinducida,talvezconsuetudinariayenaumentosegndeja verelautor,perohubounagranbrechaexistencialdebidaaquelaevangelizacinfueuna empresademasasenlaquelaiglesianoseacercalindividuofueradelbautismooel matrimonio. Si bien la barrera del lenguaje no fue un gran obstculo, si lo fue el de los conceptos y el de las categoras cristianas y mesoamericanas, incompatibles entre s.Gruzinskimencionaquelainvasindelascreenciasdomsticasfuefundamentalparael xitoenlaconversindelimaginarioindgena,algoquehubierasidoimposiblesloconla cristianizacinglobal.Lacaptacinyabsorcindefrmulascristianasfuedemaneragradualy como se describir segn la propuesta del autor, se dio como consecuencia de una modificacin depreceptosenelquehacerevangelizador.Enmedidaquehubounamayoraperturadelculto popular,elimaginariocristianopudopenetraralmbitohogareoyalritualrelacionadoconel cicloagrcola,queesunaactividaddesubsistenciaporexcelencia,sepropicilaparticipacin delindividuoeneluniversodelossantos,laconversindispersaydemasaslogrentonces focalizarseenlosactoressociales,dotndolesdeuncampodeadoracintangibleyaplicablea sus preocupaciones y necesidades diarias.40 Entonceselcultoseconvirtienalgoasimilablequedabarazndeseralos acontecimientos favorables y desfavorables. Fue entonces cuando lleg a ser una manera efectiva decomprenderelmundo,msalldelhechocristianodelbautismo(nacimiento)yexequias (muerte)48.Tenemosquelainvasindelavidacotidianaydesubsistenciaporpartedelas representacionescristianasdadorasdeproteccinfuefundamentalparalacomprensindelos conceptosyloscriteriosqueorganizabanlarealidaddefinidaporlaiglesia.Enunprincipiola terminologacristianafueincompatibleconelnahuatlatolliolenguajecifradodelosindgenas. Sinembargo,pocoapocofuemayorlaparticipacindelamenteindgenaenelpanten cristiano,laritualidadyrelacinconlossantossefuehaciendocotidianalocualfuehaciendo asequible una realidad tan distinta y tan distante.La catequizacin tuvo que adaptar el contenido para que funcionara como una membrana permeable,enambossentidosyascrearunmensajeycdigostangiblesymaleables, representadoporsantosyvrgenesmorenosydadoresdebeneficiosnecesariosparala subsistencia.Asseiniciunsincretismobipartita,unaidolatracolonialcuyoresultanteesla religin mestiza de nuestros das. Johanna Broda propone que para entender el papel activo que lossantoshanjugadoenlosciclosfestivosdelascomunidadesbasadosenlaagriculturadel maz y la observacin de los ciclos meteorolgicos, es necesario profundizar en el estudio de la implantacindelareliginoficialCatlicaylaactivareinterpretacinquelascomunidades mesoamericanashanhechodeellaapartirdesusantiguascosmovisionesMereceser estudiado como un proceso cultural de una extraordinaria riqueza que ha resistido los embates delosprocesoshegemnicoshastanuestrosdas.Sinembargo,almismotiempoestamos 48 Gruzinski, Op. cit. 1991, captulos IV-VI, pp. 149-228. 41 conscientes de que la tradicin mesoamericana, hoy slo se ha conservado en aspectos parciales de la vida social, y que existen numerosas contradicciones internas en el proceso49.Porellolaautoramencionalautilidaddeemplearelconceptodereligiosidadpopular comounaherramientaanalticadinmica.Asimismolaautoraentiendeelsincretismocomola reelaboracin simblica de creencias y formas culturales lo cual acontece por lo general en un contexto de dominio y de la imposicin por la fuerza (sobre todo en un contexto multi tnico)50. A continuacin mostrar ejemplos de la religiosidad popular en torno a la fiesta de la Santa Cruz y conmemoracin de Da de muertos, a partir de datos etnogrficos e investigacin etnohistrica. 2.2 Ejemplo de la fiesta de la Santa Cruz 2.2.1 Etnografa Primeramente citar los datos etnogrficos que Johanna Broda analiza procedentes de los pueblos nahuasdeAmeyaltepec,SanJuanTetelcingo,Oapanyotroslugaresqueseencuentranenla cuenca del Ro Balsas en el noreste de Guerrero. Esta festividad forma parte del santoral catlico, no obstante, muchas de las ceremonias se realizan fuera de la iglesia de Ameyaltepec, incluso los ritosmsimportantestienenlugarenlacspidedelosdoscerrosmsaltosqueseencuentran cercanos al pueblo, el Cerro de San Juan y el de Ameyaltepec, los das 1 y 2 de mayo. De hecho el nombre de la fiesta en nhuatl es yalo tepetl (la ida al cerro)51.EnlacimadelCerrodeSanJuanhayunaltardetoscaspiedras,allseelevancuatro crucesadornadasconcadenasdefloresylistonesdesatndevarioscoloresyvestidasconuna 49Broda,J.ReligiosidadpopularycosmovisionesindgenasenlahistoriadeMxico.EnBroda,J.(coord.) ReligiosidadpopularycosmovisionesindgenasenlahistoriadeMxico.Mxico,D.F:InstitutoNacionalde Antropologa e Historia, 2009, p. 7. 50 Ibd., p. 9. 51Broda,J.LaetnografadelafiestadelaSantaCruz:unaperspectivahistrica.EnBroda,J.yF.Bez-Jorge. Cosmovisin,ritualeidentidaddelospueblosindgenasdeMxico.Mxico,D.F:FondodeculturaEconmica, 2001, p. 172. 42 especiededelantalesconencajes(tlaquenti).Enfrentedelascrucessecolocanunosarcosde hojasverdesadornadosconcadenasdecempoalxochitlycacaloxochitl,ysobreelaltarse colocanofrendasdecomida52.Cabesealarqueotrasceremoniasserealizanenlosaltarescon crucesqueseencuentranenlosdiferentesbarrios,aorillasdelpuebloyenlacercanadelos pozos.Brodadescribequeelritualdeyalotepetlabarcaunasecuenciadefiestasntimamente relacionadas con el ciclo agrcola: el 1 y 2 de mayo, destacando que la fiesta no se realiza el tres de mayo como lo indica el canon, el 15 de agosto y el 13 de septiembre.Laritualidadyceremoniasquehedescritohastaelmomentotienenlaparticularidadde realizarse en la poca previa a la siembra, momento sumamente crtico para los agricultores y la poblacinengeneral,quienesdependendeunbuenciclodelluviasparaobtenerlacosechatan necesaria para su manutencin.En tierra calientela siembra tiene lugaren junioy principios de julio,yloshabitantesdeAmeyaltepecusanaquellassemillasqueseconsagrarondurantelas ceremonias [de mayo]. El cerro en este caso funge como lugar ritual sin ser casualidad alguna, ya queesunlugarconsideradocomoreservoriodeabundancia,deaguayalimentosenel pensamiento mesoamericano, vigente en la mentalidad de los campesinos de Guerrero.Es en la cima, justo donde se conjuntan las fuerzas que propician el favor de la lluviaes dondeselescolocalaofrenda:alascrucescargadasdesimbolismosqueatraerneltiempode verdoroxopantla53,yalviento,comosucedeelda2demayoenSanAgustnOapan, especficamenteenelcerromsaltodelaregin,elMishuehue.Brodasealaqueestecerroes unantiguolugardecultoalosaires,losyeyecame(ehecame),desdoblamientodeehecatl,el viento, cuya representacin prehispnica Ehecatl-Quetzalcoatl barra los caminos para la lluvia y 52 Ibd., p. 173. 53 Cfr. el anlisis que realiza J. Broda con respecto al simbolismo de las cruces y los elementos con que sonvestidas enlasceremoniasantesmencionadas.Broda,J.LaetnografadelafiestadelaSantaCruz:unaperspectiva histrica. En Broda J. y F. Bez-Jorge Op. cit., 2001. 43 estabantimamenterelacionadoconTlaloc54.Seadornanlascrucesahpresentesysecolocan pequeas canastas con semilla que va a sembrarse en el prximo temporal. La cazuela con mole eslaofrendareservadaparaloszopilotes,yaqueexistelacreenciadequestossonla manifestacin del viento, el que bajen y coman la ofrenda es visto como una buena seal para el prximo temporal55. CatharineGoodEshelmantambinharealizadounimportantetrabajoconrespectoal ritualagrcola,eltrabajocomunitario,elarteycomercioentrelosnahuasdeGuerrero,en especial en Oapan, Osotempany Ameyaltepec. Su trabajo etnogrfico, antropolgico e histrico nos aproxima al conocimiento de una cosmovisin integrada que da sentido a la reproduccin del pensamiento mesoamericano en torno a la siembra y el crecimiento del maz cada ciclo agrcola. Esta gramnea es tonacayotl, el sustento sin el cual no podramos comer, y por eso no podramos vivir,segnexpresanlosnahuasconlosquelaautoraharealizadoeltrabajodecampo etnogrfico.Estegradodeimportanciaqueimplicaelmaz-sustentoexplicaengranmedidala minuciosa construccin ritual y de ofrendas que existe en torno a la siembra. Del extenso trabajo de Catharine Good, cito interesantes aspectos acerca del ritual en torno a los muertos y las cruces, en la fecha prxima al da de la Santa Cruz.Losnahuasdicenquelosmuertostrabajanjuntoconlosvivosenlaagriculturay benefician directamente a la comunidad al controlar la lluvia y la productividad de las plantas y latierralosmuertospuedentraeralvientoylasnubescargadasdeaguayhablan directamenteconlossantos,losdiosesyTonantzinparaqueellosmandenlalluvia56.La incorporeidaddelasalmaseslacualidadporlacuallosmuertospuedenestableceruncontacto 54 Id., p. 180. 55 Id., p. 180. 56 Good, C. El ritual y la reproduccin de la cultura. En Broda, J. y F. Bez-Jorge. Cosmovisin, ritual e identidad de los pueblos indgenas de Mxico. Mxico, D. F: Fondo de cultura Econmica, 2001, p. 265.44 directo con los encargados de mandar la lluvia y as se convierten en los efectivos portadores del mensajedelosvivossegnrelataGoodEshelman57.As,enlapocadesequalosmuertos recibenofrendas,porejemploenAmeyaltepecloscantoresllamanalpuebloparaponer ofrendas a los muertos y ellos deciden qu comidas debern preparar58. Tambinesdegranimportancialaofrendaparalascruces,yaquestasmsalldeser smbolos cristianos, estn cargadas de cierto poder o fuerza denominadachicahualiztli, a la cual se puede acceder por medio de las manipulaciones a las que son sujetas. Por ejemplo se les dan regalos de ropa, telas cubiertas con encaje y ofrendas de comida, copal, hojas verdes y flores de mayo. Cada cruz tiene una personalidad propia y su potencia reside en la asociacin que tiene con ellugarespecficoendondeestubicada,tambintienenpoderporsuidentificacinconlas bases de piedra que las ancla59. Hay variantes segn la localidad que ejecuta la ofrenda y el ritual, por ejemplo en Ameyaltepec las cruces son llevadas a la iglesia y se les lleva en procesin como parte de la ceremonia, contrariamente en Oapan, las cruces no son movidas de los cerros sino que ah mismo reciben su ofrenda60.Ademsenelmesdemayo,grancantidaddepersonasprocedentesdediversas comunidadesubicadasenlacuencadelRoBalsasacudenaOztotempan,unaformacin geolgica que es un enorme hoyo redondo y de gran profundidad. Los nahuas lo denominan ixictl mundo (ombligo del mundo) uozotl (cueva),yah cada 1, 2y 3 de mayodepositan ofrendasy realizan ritos para las cruces ah presentes61. CatharineGoodreflexionaacercadelossmboloscristianosylosritualesobservados durante su trabajo etnolgico. Si bien sus informantes se dicen catlicos, la autora destaca que la 57 Ibd., 266. 58 Id., 266. 59 Id., pp. 260, 261. 60 Id., p. 260 61Good,C.Elritualylareproduccindelacultura:ceremoniasagrcolas,losmuertosylaexpresinesttica entre los nahuas de Guerrero. En Broda, J. y F. Bez-Jorge, Op. cit., p. 280. 45 ceremoniaenrelacinalcicloagrcolayloselementosahpresentes,algunosdeellosdescritos anteriormente, poco tienen que ver con la ortodoxia cristiana. Ms bien estn relacionados con la capacidadcreativadelaculturanahua,queincluyeunaapropiacindeelementosimpuestos duranteunahistoriadepueblosconquistados,paraascrearunacosmologaintegradaquese mantieneenlaactualidad:utilizaronlosnuevossmbolosparatransmitirlalgica fundamental delatradicinculturalmesoamericana62.Goodinsisteenquelosnahuasnodistinguenentre elementos europeos e indgenas, los manejan en un solo sistema coherente para ellos63. LostrabajosdeJohannaBrodayCatharineGoodrepresentanejemplosetnogrficoslos cualesconsidercomomarcosreferencialesparaelanlisisdelaritualidadenlaofrendadel xochitlalliydelaSantaCruzenAtlhuilcoyTequila,Veracruz.Aunqueobservaremosquehay variantes en la ejecucin ritualya que los contextos sociales son diferentes, el fondo observado, esdecirlapresenciadeelementosmesoamericanosarticuladosconelementosiconogrficosy verbales cristianos, la reminiscencia pertenece a una tradicin agrcola que expresa la veneracin aelementosypotenciasdelanaturalezaqueactuarnafavordelabuenacosechasiserealiza conpericialaofrendaypeticin.Larevisindeestasexperienciasetnogrficashaservidode aprendizaje para la construccin de un mtodo para el anlisis de mis datos de campo. Ahora bien, es de suma importancia relacionar la etnografa con la etnohistoria para tener unamplioespectrodeanlisisyunamiradadiacrnica.Esporesoqueacontinuacinhago mencindeuntrabajointerdisciplinariodeinvestigacindelaDra.Brodaenelqueseha contrastadoinformacinetnohistricacondatosetnogrficos,conelfindeexplicarmuchos elementosque forman parte de la ritualidad indgena contempornea entre los nahuas. 62 Ibd., p. 260. 63 Id. 46 2.2.2 Etnohistoria Johanna Broda correlaciona la celebracin de la fiesta de la Santa Cruz con el ritual prehispnico yfiestadelasiembraqueocurraenIVHueyTozoztli,elcualmarcabalatransicinentrela estacinsecaydelluvias64afinesdeabrilyquecoincidecalendricamenteconlafiesta contemporneadelaSantaCruz65.Lafiestapropiamentedichaqueiniciabaritualmentela siembradetemporaleraelIVHueyTozoztli.Enellaseusabanlasmatasverdesdelmazdel regadoparaatraerlafertilidadparaelciclodetemporal.Lafiestagirabaalrededordela bendicindelmazparalasiembra.Estasmazorcassehabanguardado enmanojosdeasiete desde la cosecha del ao pasado66.DuranteHueyTozoztlihabaunaceremoniadeespecialimportancia,aquelladedicadaa Tlaloc,loscerrosyvolcanesdelacuencadeMxico.DiegoDurndescribiqueenlacumbre del cerro Tlaloc haba un gran patio cuadrado en donde estaba una figura de Tlaloc en medio. A su alrededor haba cantidad de idolillos pequeos que lo tenan en medio como a principal seor suyo,stossignificabantodoslosdemscerrosyquebradasquestegrancerrotenaala redonda.Todostenanunnombreconformealcerroquerepresentaban67.Alrespecto,Johanna Broda apunt que el culto a los cerros era fundamental en los ritos prehispnicos de la peticin delluviasydelafertilidadagrcola.Loscerrosencuyascumbresseengendranlasnubes 64 Broda, J. Op. cit., 2004, p. 43. 65 Broda Op. cit., 2001, p. 197, 205.66Broda,J.Ciclosagrcolasenlacosmovisinprehispnica:elritualmexica.EnBroda,J.yC.GoodEshelman. Historiayvidaceremonialenlascomunidadesmesoamericanas:losritosagrcolas.Etnografadelospueblos indgenas de Mxico. Mxico, D. F: CONACULTA-INAH-UNAM-IIH, 2004b, p. 48. 67 Duran, D. Historia de las Indias de Nueva Espaa y islas de tierra firme. Tomo II. Mxico: Imprenta de Ignacio Escalante, 1880. Versin digital en lnea a cargo de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Sitio WEB www.cervantesvirtual.com 47 portadorasdelalluviaeraninvocadosparasolicitarlasaguasquesenecesitabanparael crecimiento de las milpas68. Conrespectoalafiesta,lacomparacincondatosetnogrficosmodernosessumamente relevante.JohannaBrodamencionaquelafiestadelaSantaCruzquesecelebrahoydaen numerosascomunidadesindgenasdeMxicoyGuatemalaconstituye,juntoconelDade Muertos, la fiesta catlica que ha recogido ms elementos de la tradicin prehispnica. Se trata precisamente de la fiesta de la bendicin del maz para la siembra que da inicio al ciclo agrcola de temporal, en el que se invoca, adems a la deidad del maz, a la tierra y a las lluvias. Ah,la diosa prehispnica de los mantenimientos, Chicomecoatl se fusiona con la deidad de la tierra y ambas llegan a ser personificadas en el smbolo de la Santa Cruz69. Con respecto al culto a los cerros,JohannaBrodamencionaqueerafundamentalenlosritosprehispnicosdepeticinde lluvias y de lafertilidad agrcola. Los cerros en cuyas cumbres se engendran las nubes portadoras delluviaeraninvocadosparasolicitarlasaguasquesenecesitabanparaelcrecimientodelas milpas.Cerros,lluviaymazformabanunaunidadconceptualenlacosmovisinyelritual prehispnicos. Estos cultos han sobrevivido a la Conquista, han sido reelaborados de mil formas y aunquedemanerafragmentada,encontramossuimportanciaenlosritosactualesdelaSanta Cruz.Poresto,entrelospueblosdelAltoBalsaselritualdepeticindelluviassellamayalo tepetl (la ida al cerro)70.JohannaBrodahadesarrolladounahiptesisconrespectoalasituacinenelcalendario de lafiesta de la SantaCruz el 3 de mayo. Destaca su importancia como uno de los principales momentos del ao, debido a una serie de fenmenos que parecen haber influidoen la elaboracin 68 Broda, J. La etnografa de la fiesta de la Santa Cruz: una perspectiva histrica. En Broda, J. y F. Bez-Jorge. Op. cit., 2001, p. 218. 69Broda,J.Ciclosagrcolasenlacosmovisinprehispnica:elritualmexica.EnBroda,J.yC.GoodEshelman. Op. cit., 2004b, p. 48, 49. 70 Ibd., 218. 48 delcalendarioprehispnicoentiemposremotosyquehastahoymantienesuvigencia.Primero mencionaquelafechaconstituyeundenominadorcomnparalasiembraenlasdiferentes regiones de la antigua Mesoamrica. Adems se trata del periodo de calor ms intenso, por ende laimportanciadelapeticindelluviasquesehaceenesafecha.Elprimerpasodelsolporel cenit, ocurre segn la latitud geogrfica, entre el 30 de abril y el 17 de mayo, este fenmeno solar marca el mximo grado de calor71.Lassiguientesfechas:el12defebrero,dainicialdelaomexica,el30deabril correspondiente al Huey Tozoztli, el 13 de agosto, da inicial de la cuenta larga Maya y el 30 de octubrequemarcabaelfindelcicloagrcola,eranfundamentalesenelcalendariosolar mesoamericano y lo dividan en cuatro partes simtricas, circunstancia que era significativa para losmexicas.J.Brodaapuntaqueesaimportanciaprehispnicapuedeserpercibidaencierto modoenelcalendarioagrcoladefiestasactualescelebradasencomunidadesindgenas,estas son: la Candelaria el 2 de febrero, la Santa Cruz el 3 de mayo, la Asuncin el 15 de agosto y el 30 deoctubre-1y2denoviembre,DadeTodosSantosyDadeMuertos.Estascuatrofiestas conspicuasentrminossincrticosconstituyenelmarcofundamentalparalacelebracindelos ritos agrcolas en Mxico72. Laceremoniaagrcoladelxochitlalliposeeelementosqueestnligadosconlatradicin mesoamericana respecto a la siembra, algunos de ellos son el nombramiento de los cerros, ya que los campesinos que realizan la ceremonia creen en su importancia para la generacin de la lluvia. Elagrupamientoensieteunidadesdelasofrendasesotroelementoqueveremosqueestah presente. 71 Id. 223. 72 Id., pp. 225,226. 49 2.3 Ejemplo del Da de Muertos AcontinuacincitolacelebracinenhonoralosmuertosenlaHuastecaveracruzana, investigacinrealizadaporArturoGmezMartnez73.EnChicontepeclaesperadelosmuertos empieza el29 de septiembre da de San Miguel, cuando se ponen altares domsticos adornados con velas, flores, y comida. Contina el 18 de octubre, los altares son iluminados por una o ms velas de cera amarilla, son sahumados con copal y en ellos se pone, refrescos, dulces, mole, flores decempaschil.Setomanunasmazorcasqueparaesafechayaestnmacizasyseelaboran algunos tamales para la ofrenda. Del30deoctubreal2denoviembreempiezalafiestagrandedelosmuertosquese conoce localmente como Mihcailhuitl y Xantolo, aunque el primer nombre es ms comn. El 31 deoctubrelleganlosdifuntosinfantesesporesoqueselesdedicaenelaltar,unarcode cempaschilymanodelen,enelquecuelganfrutas,muecosypanesquerepresentanlos difuntos infantiles. Ese da tambin se ponen dos altares en casa, uno adentro que es el principal y otro fuera que sirve para recibir al nima sola. ste es muy sencillo, tiene poca comida y una sola vela,queseponeconelpropsitodequeelalmaconsumasusalimentosafuera.Enelaltar principalconstademuchasmsvelaslascualesseinsertanenuntallodepltanollamado cuaxiloteshuatl.El 1 de noviembrese ofrendan tamales, chocolate, pan, atole, esto se considera como el desayuno de los muertos pequeos. A las 12 del da se espera la llegada de los muertos grandes. Enelaltarseponenalimentostalescomocochino,gallina,mole,cervezas,aguardiente,yotros comestiblesquelosdifuntosdisfrutaban.Afueraseenciendedenuevounasolavelaparael 73GmezMartnez,A.Elcicloagrcolayelcultoalosmuertosentrelosnahuasdelahuastecaveracruzana.En broda, J. y C. Good Eshelman (coordinadoras). Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritosagrcolas.EtnografadelospueblosindgenasdeMxico.Mxico,D.F:CONACULTA-INAH-UNAM-IIH, 2004a, pp. 197-214. 50 nima sola. Tras acomodar las ofrendas, la familia consume los alimentos en una mesa colocada junto al altar; en cuanto terminan de comer vuelven a sahumar y la gente agradece a sus muertos porhaberlosacompaadoyporhaberobtenidounabuenacosecha.Eldosdenoviembreporla maanaseofrendannuevamentetamalesydemscomidaquesirvecomodesayunoparalos grandesypequeosdifuntos.Esedaseconocecomotlachichicuilhuistli,dadeofrenda dedicado a visitar a sus familiares y llevarles ofrenda de comida, tamales, etc. En agradecimiento la persona visitada otorga presentes como ropa, gallinas y guajolotes.El3denoviembresedespidenlosmuertosconmsicaceremonialycomidasobresus tumbas,llevantambincomoofrendaunapequeaplantademazenmaceta.Elnuevede noviembresedespidealosmuertosporsegundavez.Serindecultoencasaysevisitanlos cementeriosparadejariralasalmas.Esedaseretiranlosaltaresylasofrendas,lascualesse trasladanalpanten.Lasofrendasseinstalanencimadelastumbas,encuyacabeceraseclava una cruz hecha con palo mulato. Gente especializada reza ya sea en nhuatl o en espaol. Cuando ellosterminan,empiezanaconsumirlasofrendasjuntoconlafamiliadelmuerto.El30de noviembre se despiden por tercera ocasin de los muertos; la ofrenda se pone en el altar de casa y consta de tamales hechos el da anterior, caf, chocolate y frutas. Se ilumina con velas, se prende copal y se pronuncian algunos rezos74. VeremosqueenlaconmemoracindelDadeMuertosenTequila,Ver.,hayelementos de la ritualidady de la religiosidad que son compartidos con la perspectiva nahua ejemplificada entornoalrecibimientodelosmuertos.Taleselcasodelapuestadelaofrendatantoenel mbito domstico como en el panten. Otro elemento que guarda una importancia fundamental es lautilizacindelosolorescomovadecomunicacinconlosmuertos,yaqueelaromaque desprende el cempaschil y la planta axocopa, se usa para guiarlos al altar y tambin se coloca en 74 Arturo Gmez Martnez. Op. cit. 2004a. 51 lastumbas.Elaromaeslapartefundamentaldelaofrendavegetal,yaquecomoveremos,las personasentrevistadascreenquesirveparaalimentaralosmuertos,quienesyanopueden consumir cosas materiales. 2.4 Cosmovisin y religiosidad Durante el trabajo de campo hubo que enfrentar situaciones en las cuales el ritual, la ofrenda, la festividad y conmemoracin religiosa estuvieron presentes. De ah que lo expuesto anteriormente con respectoal tema dela religiosidad popular, las distintas posiciones tericas para su estudio, ascomoelpardeejemplosmostrados(SantaCruzyDadeMuertos),resultaronunreferente directo para el anlisis de las observaciones en campo. En el captulo anterior (ver 1.5) se expres que la cosmovisin surge de prcticas cotidianas, tales como la observacin de la naturaleza y el contactoconloselementosquelaconforman,delaabstraccinylasimbolizacindela cotidianidad, lo cual resulta en la creacin de mitos y en explicaciones del origen y el devenir del mundo.Ahorasepretendeestudiarlacosmovisincuandosereflejaenaccionescotidianas poseedorasdesignificadosintrnsecos,comosonlaofrenda,elritoylafestividad.stos conforman una parte visible de la cosmovisin, la cual se recrea, se hace viva y se muestra unida a la religiosidad. SegnexpresaJohannaBrodaparafraseandoaMauriceBloch,elritual,sindudarefleja lacosmovisinylascreencias,suparticularidadresideenelhechodeconstituirseamediasentreelstatementandaction,entrelaafirmacinverbaldenocionesycreenciasyaccin75. Ademslaautoramencionaqueelritualimplicaunamayorparticipacinsocialporel 75Broda, J. La etnografa dela fiesta dela Santa Cruz: una perspectiva histrica. EnBroda, J.y F.Bez-Jorge Op. cit., 2001, p. 166. 52 involucramientocomunitariodirectoenlarecreacindelasfiestas,enlasquelareligines accin, es vida social.En el caso del presente estudio, se abord la fiesta de la Santa Cruz, la Conmemoracin de Da de Muertos y el ritual agrcola xochitlalli, en los tres casos existe la ofrenda, el ritual y en el casodeldadelaSantaCruz,lafestividad.Cadaocasinpresentasusrasgosparticulares,sin embargo, la cosmovisin se recrea continuamente y est presente en los ritmos internos y formas en que se hace una ofrenda. Sugerentemente doselementos vegetales tales como los ptalos del cempaschil y las hojas de Gaultheria acuminata o axocopa, son elegidos por los actores sociales paraestarpresentescumpliendounasignificacintcitaenciertosentido,perotambin representan un sentido metafrico y polismico, tal como lo veremos ms adelante. Amijuicio,ritualyofrendaexpresantantolacosmovisincomolareligiosidaddelas personasquelosejecutanyconmemoran.Enelsubcaptulo2.1(incisosByCpp.31-36)se abordlaconformacindelareliginamericanadesdetiemposcoloniales.Semostraron diferentesperspectivasrespectoalainteriorizacindelimaginariocatlicoenlacotidianidad indgena,ensuaccionar,ensulenguajeyoraciones.Sinllegaradesplazarsiglosdetradicin prehispnica,destacoqueestanuevasintaxisysemnticaresultantedelabruptocambiosocial, result ser un envoltorio y un adhesivo que orden coherentemente muchos de los elementos del pensamientomesoamericano,garantizandosurecreacinenelperiodocolonialyenlapoca contempornea. Me pregunto si existira la ritualidad agrcola cuya raz es mesoamericana, de no haberencontradounportadordesignificados,comoSanMarcos,porejemplo,olafusinde Tonantzin-Mara,Cristo-Totatze-Sol,Cruz-Tonantzin-Totatze.TalcomoloexpresaDanile 53 Dehouve,sepuedehablarentoncesdelaexistenciadeprincipiosestructuralesde funcionamiento social que reglamentan modos de actuar y de pensar76.Dehouve cita como ejemplo a los indgenas nahuas, tlapanecos y mixtecos de la regin de Tlapa,EstadodeGuerrero,quienesensupeticindelluviasedirigenaunaentidadmuy semejante a Tlaloc prehispnico. Sin embargo le llaman San Marcos y la festejan el 25 de abril. En este caso no sirve mucho hablar de sincretismo sera ms importante preguntar cul es el contextodelaveneracindeSanMarcos?Qusentidoleatribuyenlosactoresrituales?...El sentidoenunciadoporlosactoresreligiososeselquepermitesaberconseguridadsiSan Marcos debe considerarse en el marco del culto local a los cerros o en la hagiografa europea. La bsqueda del sentido consciente de los rituales es un postulado metodolgico fundamental77. Considerando el contexto, Dehouve seala que detrs del nombre del santo, de la fecha de sufiestaydesurepresentacincatlica,semantienetodalac