rojas de freitas_presentacionfinal

13
Comunidades virtuales Christian Luis Rojas Fuertes C.I. 21.013.152 [email protected] Enmanuel De Freitas. C.I. 20.801.727 [email protected] Grupo: 3º TÉCNICAS PARA GESTIONAR INFORMACIÓN. Integrant es: Haz click sobre el nombre y verás…

Upload: christian-rojas

Post on 13-Apr-2017

240 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rojas de freitas_presentacionfinal

Comunidades virtuales

•Christian Luis Rojas FuertesC.I. [email protected]

•Enmanuel De Freitas. C.I. [email protected]

Grupo: 3º

TÉCNICAS PARA GESTIONAR INFORMACIÓN.

Integrantes:

Haz click sobre el nombre y verás…

Page 2: Rojas de freitas_presentacionfinal

Enmanuel De Freitas

Christian Rojas

Fecha de nacimiento: 22/03/1993. Sexo: Masculino.

Edad: 18.Profesión: Estudiante

Carrera: Ingeniería Civil.

Fecha de nacimiento: 28/08/1992.Sexo: Masculino.

Edad:19 años.Profesión: Estudiante.

Carrera: Administración de Empresas.¿Por qué elegimos

este tema?

Click AQUI

Menú Principal

Page 3: Rojas de freitas_presentacionfinal

Seleccionamos este tema porque….

…A la hora de seleccionar el tema, el que mas despertó interés en nosotros fue el de las comunidades virtuales, ya que sabíamos sólo un poco acerca de ellas y es algo que usamos en el día a día. Al leer “comunidades virtuales”, de inmediato nuestra cabeza pensó en Facebook y Twitter y es principalmente por eso que nos pareció interesante trabajar con un tema de nuestra generación; pero al estudiarlas vimos que éstas van mucho más allá de eso. También, gracias a esta materia, tuvimos la oportunidad de conocer mucho más acerca de todos los beneficios que otorgan las comunidades virtuales. Ha sido bastante satisfactorio para nosotros porque aprendimos que ellas nos pueden llegar a ayudar en nuestra formación académica.

Menú Principal

Page 4: Rojas de freitas_presentacionfinal

Índice

Haz click y ve a cada

una de ellas…

•Definición de comunidad virtual

•Características principales (1) •Características principales (2)

•Usabilidad y sociabilidad

•Importancia general

•Tipos de comunidades virtuales

•Beneficios en los jóvenes

•Las más frecuentadas

Page 5: Rojas de freitas_presentacionfinal

Definimos ….

Menú Principal

comunidades virtuales como:

Todas aquellas comunidades que tienen vínculos, interacciones y relaciones en un espacio virtual como lo es el

Internet. También, son grandes

grupos de personas con algunos intereses similares y que comparten, aportan y esperan recibir información en

común acerca de un tema.

Page 6: Rojas de freitas_presentacionfinal

Principales (1)Características

• Objetivos comunes relacionados con determinadas necesidades de sus integrantes.

• Sentido de pertenencia a un grupo.• Se utilizan unas mismas infraestructuras telemáticas,

basadas en servicios de Internet, permitiendo comunicaciones o interacciones entre personas; básicamente se utilizan portales, espacios de desarrollo en red, foros, páginas web, etc.

• Sus miembros realizan actividades para el mantenimiento del grupo (moderación, actualización de la página web, entre otras).

Menú Principal

Page 7: Rojas de freitas_presentacionfinal

• Hay una cultura común: valores, normas y lenguaje compartido en un clima de confianza y respeto.

• Se realizan actividades que propician interacciones entre los integrantes de la comunidad: preguntas, discusiones, aportaciones informativas, ideas, etc.

• Los integrantes, la mayoría del tiempo, se proporcionan ayuda, bien sea: emotiva (compañía virtual) y/o cognitiva (suministro de información).

Principales (2)Características

Menú Principal

Page 8: Rojas de freitas_presentacionfinal

yUsabilidad sociabilidad La usabilidad de las

comunidades virtuales viene referida como una cualidad de tipo social, la

cual permite el uso productivo de una

aplicación interactiva. Un medio es usable cuando el

individuo logra la aceptación del mismo, es fácil de aprender, previene

errores, etc.

la sociabilidad viene definida como la cualidad que permite que se logren los objetivos sociales de

la aplicación: comunicación

colaborativa, sentido de pertenencia, sus

propósitos, ganas de comunicarse mediante

este medio, etc.

Es importante mencionar que la usabilidad es condición fundamental para lograr la sociabilidad. Menú Principal

Page 9: Rojas de freitas_presentacionfinal

Stop

Importancia C General

La importancia general de las comunidades virtuales es que nos ofrecen oportunidades importantes para la formación de las personas: ideas, información, experiencia, conocimientos y, un factor fundamental, las visiones distintas que permiten enriquecer nuestras formas de pensar, resolver nuestros problemas y satisfacer algunas necesidades.

Menú Principal

Page 10: Rojas de freitas_presentacionfinal

Tipos de comunidades virtuales

Comunidad centrada en

personas

Comunidad centrada en

acontecimientos

Comunidad centrada en

temas

Menú Principal

El más conocido y popular de todos. La

gente se reúne fundamentalmente para disfrutar del placer de su mutua compañía. A esta

clase pertenecen los chats o cuartos de charla.

Requiere que las personas que la

componen sientan un interés concreto hacia

algo externo. Es decir, se reúnen para charlar de algo concreto o para

contribuir juntos con la creación de un contenido

o de un proyecto.

Es una agrupación de personas interesadas en

un acontecimiento externo concreto, como pueden ser los oyentes

de un programa de radio o los participantes en un

chat con invitados.

Page 11: Rojas de freitas_presentacionfinal

Beneficios en los “Los Jóvenes” Los estudiantes se ven

motivados a trabajar y

a desarrollar

actividades a través del

mundo virtual; esto

viene dado por todas

las facilidades que el

mismo te puede llegar

a otorgar.

Entre cada uno de los

miembros haya una importante

colaboración y/o cooperación

para que se haga más fácil el

intercambio de contenidos o ideas.

Las comunidades virtuales ayudan a que esa

importante interacción entre un estudiante y otro, o

entre profesor y alumno, sea siempre más fácil y

efectiva

Los grupos que trabajan a través de la red se organizan de manera más eficiente y, por ello, llevan a cabo un aprendizaje colaborativo más fundamentado

El aprendizaje colaborativo es

importante para los jóvenes en

desarrollo, ya que éstos mejoran su nivel intelectual cuando realizan actividades en

grupos pequeños y son capaces de

interactuar con los demás estudiantes

Importante

Menú Principal

Page 12: Rojas de freitas_presentacionfinal

las + Frecuentadas

33%

20%

47%A pesar de ser un

entorno para desarrollar el aprendizaje, ofrece

importantes posibilidades para lograr la interacción social de

un grupo y así se pueda llegar a una interacción personal agradable y

efectiva entre personas con fines comunes.

Twitter

Faceboook Foros, Chats…

Menú Principal

Page 13: Rojas de freitas_presentacionfinal

FinEsperamos que lo

hayan disfrutado…

¡Gracias por su atención!

Ver la presentación de nuevo