rodaje motores paramotor · ración. vamos a ir programando - introduciendo las nuevas rpm de...

10
RODAJE MOTORES PARAMOTOR https://motormeter.app

Upload: others

Post on 02-Oct-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RODAJE MOTORES PARAMOTOR · ración. Vamos a ir programando - introduciendo las nuevas RPM de nuestro motor a la Aplicación. Tenemos que programar los 5 tipos de RPM que tene - mos,

RODAJE MOTORESPARAMOTOR

https://motormeter.app

Page 2: RODAJE MOTORES PARAMOTOR · ración. Vamos a ir programando - introduciendo las nuevas RPM de nuestro motor a la Aplicación. Tenemos que programar los 5 tipos de RPM que tene - mos,

En esta parte vamos a poder hacer el RODAJE de nuestros motores por pasos / fases y todoordenadamente.

Este Rodaje de motores está basado en las Instrucciones del motor Moster de Vittorazi peropuede ser aplicable a cualquier otro tipo de motor, lo único que tenemos que hacer es cam-biar las Revoluciones x minuto - RPM y adaptarlas a nuestro motor si no es un motor Mosterde Vittorazi o tiene otro tipo de RPM. Ver RPM máximas en el manual o consulta con el fa-bricante de tu motor. Por supuesto tenemos que hacer todo correctamente para la futuravida de nuestro motor.

Pasamos a ver en EXTRAS - “RODAJE”

Motor MeterUN ROBOT QUE

NUNCA PARA DE TRA-BAJAR, POR HORAS

Y HORAS SERÁ TU MEJOR AMIGO

Page 3: RODAJE MOTORES PARAMOTOR · ración. Vamos a ir programando - introduciendo las nuevas RPM de nuestro motor a la Aplicación. Tenemos que programar los 5 tipos de RPM que tene - mos,

Es muy sencillo, pero lo primero que vamos a hacer es leer las Instrucciones y Nota deResponsabilidad.

NOTA - LEER - IMPORTANTE:

Este Rodaje de Motores está basado en el Motor Moster de Vittorazi (Max RPM = 8000), esaplicable a cualquier otro tipo de Motor, (tienes que tener en cuenta las Revoluciones x mi-nuto = RPM de tu motor y cambiar según ellas a más o menos en la parte Configuración =botón "CONFIGURAR +", ver abajo "Como Configurar RPM") pero NO nos hacemosresponsables de cualquier tipo de futura responsabilidad, problema, reclamación o rotura -daño que puedas tener en su uso.

Recuerda el Responsable y Usuario eres solo tú, tienes que asumir tu responsabilidad antecualquier problema que puedas tener de hacerlo o no hacerlo según estas Instrucciones, site quedan dudas recomendamos consultes con el fabricante de tu Motor antes del uso.

HACER EL RODAJE DEL MOTOR MOSTER

MEZCLA DE ACEITE

1 - DE 1 A 15 LITROS USAR ACEITE SINTETICO AL 3 % o 33 : 1

2 - DE 15 LITROS EN ADELANTE USAR ACEITE SINTETICO AL 2.5 % o 40:1

(Basado en el Rodaje del motor Moster de Vittorazi, si tienes otro tipo de motor, consultalas proporciones de mezcla de aceite con el fabricante o en su manual)

Page 4: RODAJE MOTORES PARAMOTOR · ración. Vamos a ir programando - introduciendo las nuevas RPM de nuestro motor a la Aplicación. Tenemos que programar los 5 tipos de RPM que tene - mos,

Primera Fase de Rodaje

La primera fase del Rodaje se hará en la tierra, durará alrededor de 2 horas: con ciclo deoperación de 14 : 30 minutos y el siguiente ciclo de otros 15 minutos, en lo que permitire-mos que el motor se enfríe.

Con la ayuda de un tacómetro RPM y un cronómetro, seguir las indicaciones hacia efectode la primera secuencia:

- 4000 Rpm -> 4 min, dejar en ralentín = 1 min

- 5000 Rpm -> 3 min, dejar en ralentín = 1 min

- 6000 Rpm -> 2 min, dejar en ralentín = 1 min

- 7000 Rpm -> 1 min, dejar en ralentín = 1 min

- 8000 Rpm -> 30 seg, luego se para el motor y dejar enfriar durante 15 minutos.

Repetir lo mismo que se describe arriba por 4 veces.

Al final de la última Fase (serie - ciclo), parar el motor y comprobar la bujía.

Cuando el motor está completamente frío, hacer el primer ajuste de las tuercas de la Cu-lata a una fuerza de 16 - 17 N/m.

Page 5: RODAJE MOTORES PARAMOTOR · ración. Vamos a ir programando - introduciendo las nuevas RPM de nuestro motor a la Aplicación. Tenemos que programar los 5 tipos de RPM que tene - mos,

Como Configurar RPM

Como hemos dicho arriba este Rodaje de Motor está basado en el motor Moster de Vittorazi,pero podemos aplicarlo a otros tipos de Motores, bien lo único que nos pueden cambiar sonla Revoluciones x minuto / RPM del motor en el que vamos a hacer el Rodaje.

Vamos a ver que en la pantalla tenemos el botón "CONFIGURAR +", pulsamos sobre estebotón y se nos abre una nueva ventana, aquí podemos cambiar - introducir las nuevas RPMsegún el motor al que queremos hacer el rodaje, por ejemplo vamos a cambiar el motor aun Sky Engines modelo 110 S que tiene como RPM máximas = 11000 / 11300.

Entonces en 8000 Rpm ponemos 11000 (cerca RPM máximas, significa poner el motor almáximo por 30 Segundos), en 7000 Rpm ponemos 10000, en 6000 Rpm ponemos 8000, en5000 Rpm ponemos 7000 y en 4000 Rpm ponemos 6000 (significa poner el motor en RPMbajas donde más o menos empieza a entregar el empuje).

Si nos damos cuenta el Rodaje significa ir subiendo las RPM y bajando el Tiempo. Vamos aadaptar las RPM a nuestro tipo de Motor, muy sencillo.

Segunda fase de Rodaje

Hacer vuelos o pruebas sobre el terreno por un máximo de 30 minutos hasta la completar15 litros de gasolina (aproximadamente 4 horas de operación).

No utilice el motor a la mismas revoluciones durante mucho tiempo, tener una aceleracióngradual y desaceleración gradual también es recomendado.

Page 6: RODAJE MOTORES PARAMOTOR · ración. Vamos a ir programando - introduciendo las nuevas RPM de nuestro motor a la Aplicación. Tenemos que programar los 5 tipos de RPM que tene - mos,

Hacer un Control general de los Tornillos y Componentes.

Uso Regular

Reducir el porcentaje de aceite al 2,5%. Como uso regular del motor. Repetir los controlessiguientes hasta 10 horas de uso.

Primer chequeo

A continuación la lista de chequeos que se deben hacer durante las 10 primeras horas defuncionamiento.

No será necesario repetir estos controles después de las 10 horas.

1 - Aprietes de la tuercas de Culata (16 -17 N/m) después de 2 horas y 10 horas, siempreque el el motor este frío.

2 - Comprobar el color de la bujía después de la primera fase del rodaje.

3 - Verificar la tensión de la correa después de 5h y 10h.

4 - El raletin o baja tiene que estar estable entre 2.000 - 2.200 Rpm.

5 - Apretar y Revisar todos los tornillos, pernos y tuercas.

6 - Verificación de fugas de aceite, grasa o gasolina.

7 - Verificación y Control de Rotura de los Silemblock que sujetan el Motor al Chasis.

8 - Antes de cada vuelo, comprobar el apriete de los tornillos de la Hélice.

Page 7: RODAJE MOTORES PARAMOTOR · ración. Vamos a ir programando - introduciendo las nuevas RPM de nuestro motor a la Aplicación. Tenemos que programar los 5 tipos de RPM que tene - mos,

Bien una vez hemos leído la Instrucciones y Notade Responsabilidad y tenemos claro en que se basael RODAJE de nuestro motor, vamos a ver como loaplicamos en nuestro móvil - tablet.

Tenemos varios Botones:

Botón “REINICIAR TODO”, con este botón volve-remos a reiniciar la operación. Empezamos de 0.

- Botón “INICIAR”, iniciamos Cronometro, inicia-mos Rodaje del motor. Vemos todo más adelante.

- Botón “CONFIGURAR +”, se nos abre una nueva ventana donde podemos cambiar las Revolucio-nes x minuto y adaptarlas a nuestro motor. Vemostodo más adelante.

- Botón “ABRIR INSTRUCCIONES +”, se nosabre una nueva ventana con las Instrucciones, paraleerlas es obligatorio el estar conectado a Internet.

Tenemos los botones de “- CERRAR” las ventanasde Configurar + e Instrucciones.

Abajo tenemos los botones de LINKSque nos llevan a pantalla “PXP Meter”y a la pantalla “Español”.

Page 8: RODAJE MOTORES PARAMOTOR · ración. Vamos a ir programando - introduciendo las nuevas RPM de nuestro motor a la Aplicación. Tenemos que programar los 5 tipos de RPM que tene - mos,

Como hemos mencionado anteriormente tenemos laparte Configurar + en la cual vamos a poder adaptarlas RPM de nuestro motor al proceso de RODAJE.

Para ello pulsamos sobre el botón “CONFIGURAR +”y se nos abre una nueva ventana con la parte Configu-ración. Vamos a ir programando - introduciendo lasnuevas RPM de nuestro motor a la Aplicación.

Tenemos que programar los 5 tipos de RPM que tene-mos, pulsamos sobre la parte gris de texto y se nosabre el teclado numérico de nuestro móvil - tablet, bo-rramos las RPM antiguas e introducimos las nuevas, asísucesivamente con todas. Ver en Instrucciones la parteComo Configurar RPM.

Una vez tengamos todas la nuevas RPM vamos a pulsarsobre el botón “GUARDAR NUEVAS RPM” , guarda-mos las nuevas RPM y ya en adelante la aplicación RO-DAJE va a trabajar bajo los nuevos valoresintroducidos.

Tenemos el botón “BORRAR CONFIGURAR”, borra-mos todo y volvemos a los valores standard, comenza-mos de 0.

Tenemos el botón “- CERRAR CONFIGURAR” dondecerramos la parte Configurar +.

Page 9: RODAJE MOTORES PARAMOTOR · ración. Vamos a ir programando - introduciendo las nuevas RPM de nuestro motor a la Aplicación. Tenemos que programar los 5 tipos de RPM que tene - mos,

Cuando le damos al botón “INICIAR”, ini-ciamos el Cronómetro y la fase de RODAJE.

En la parte de PASOS nos va indicar enletra roja el Paso en el cual estamos, siem-pre nos va a avisar 15 segundos antes deun cambio de Paso para estar preparados ypoder anticiparnos.

Una vez ha pasado el Tiempo del Paso, senos pone abajo con letra gris y nos indica elnuevo paso a seguir con letra roja arriba.

Page 10: RODAJE MOTORES PARAMOTOR · ración. Vamos a ir programando - introduciendo las nuevas RPM de nuestro motor a la Aplicación. Tenemos que programar los 5 tipos de RPM que tene - mos,

Una vez hemos completado los 9 Pasos(todos en gris en la parte de abajo) yTiempo transcurrido de 00 : 14 : 30, nos vaa indicar - notificar que la Fase ha sido ter-minada !!! TERMINADA FASE !!!, paramosel motor y comienza automáticamente elCronómetro de cuenta atrás de 15 minutospara dejar enfriar el motor.

Cuando han pasado los 15 minutos de en-friar el motor, nos va a indicar - notificar queha terminado la Fase, que el motor ya estáfrio y tenemos el botón “REINICIAR

TODO” lo pulsamos y comenzamos con otranueva Fase.Recuerda que en Total son 4 Fases.

Una vez completadas las 4 Fases, ya tene-mos realizado el RODAJE de nuestro motor.

Seguiremos con la Segunda Fase de Ro-

daje, Uso Regular y tenemos que hacer elPrimer Chequeo.