robinson mora

1
Robinson Mora Nació en Linares e ingresó a estudiar Bellas Artes en 1965, en el palacio del Museo de Arte Contemporáneo en la Quinta Normal. En su proceso de formación influyeron figuras como Camilo Mori, Ramón Vergara Grez y Ximena Cristi. Junto a estos dos últimos formó parte del grupo Forma y Espacio en 1969, calificado como un “joven geométrico”. En 1969 expuso en el Instituto Chileno-Británico de Cultura en la muestra colectiva “Cinco jóvenes geométricos”, en la cual participaron Miguel Cosgrove, Ernesto Muñoz, Robinson Mora. A lo largo de su carrera, trabajó durante 30 años como docente en un Liceo de Coyhaique, en la XI Región de Aysén. En cuanto a la producción de obra, Mora no incluye elementos “extrapictóricos” a la obra, de hecho su investigación se enfoca en “la pintura en sí”, experimentando con las posibilidades pictóricas del cuadro, en cuanto al soporte (que fabrica él mismo) y a la materia (óleo y gama de colores). De acuerdo a sus propios términos, su eje temático es la “pictoricidad”.

Upload: catherina-voyeuse

Post on 15-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Robinson Mora

TRANSCRIPT

Page 1: Robinson Mora

Robinson Mora

Nació en Linares e ingresó a estudiar Bellas Artes en 1965, en el palacio del Museo de Arte Contemporáneo en la Quinta Normal. En su proceso de formación influyeron figuras como Camilo Mori, Ramón Vergara Grez y Ximena Cristi. Junto a estos dos últimos formó parte del grupo Forma y Espacio en 1969, calificado como un “joven geométrico”. En 1969 expuso en el Instituto Chileno-Británico de Cultura en la muestra colectiva “Cinco jóvenes geométricos”, en la cual participaron Miguel Cosgrove, Ernesto Muñoz, Robinson Mora.

A lo largo de su carrera, trabajó durante 30 años como docente en un Liceo de Coyhaique, en la XI Región de Aysén.

En cuanto a la producción de obra, Mora no incluye elementos “extrapictóricos” a la obra, de hecho su investigación se enfoca en “la pintura en sí”, experimentando con las posibilidades pictóricas del cuadro, en cuanto al soporte (que fabrica él mismo) y a la materia (óleo y gama de colores). De acuerdo a sus propios términos, su eje temático es la “pictoricidad”.