ricardo peÑa

Upload: ricardo-pena

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 RICARDO PEÑA

    1/7

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO

    CÁTEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS

    ANALISIS CRÍTICO

    REALIZADO POR:

    RICARDO PEÑA

    C.I. 21.684.233

    MARACAIBO, MAYO DEL 2016

  • 8/16/2019 RICARDO PEÑA

    2/7

    ANALISIS CRÍTICO

    Una de las necesidades básicas en el área de la ingeniería es tener conocimientos sobrelos comportamientos de los materiales y elementos a los cuales se les aplican diferentestipos de esfuerzos para determinar su resistencia y comportamiento durante su uso encualquier tipo de estructura. Todos los elementos o materiales a los que se le aplicanfuerzas tienden a deformarse. En la aplicación de estos elementos, en todos los casosestos se deforman pero para determinar su deformación esto se hace normalmenteutilizando instrumentos específicos para estos casos. Se puede decir que la deformaciónes una especie de alteración del estado físico del elemento debido a la aplicación de unafuerza mecánica externa, o a una variación de temperatura, etc. La deformación puedeser elástica, cuando desaparece al cesar la acción que lo produce, por lo que laspartículas elementales del cuerpo vuelven a su posición inicial; y permanente, cuandopersiste después de desaparecerla causa que lo haya producido. El elemento en el primercaso tiene un comportamiento elástico y en el segundo un comportamiento plástico oinelástico. En la Naturaleza no existen deformaciones exclusivamente elásticas oexclusivamente permanentes, pues cualquier cuerpo estructural, después de serdeformado, al cesar la acción, no vuelve nunca a las condiciones iníciales; así, aplicandoun esfuerzo pequeño a un cuerpo muy poco elástico, la deformación tiende a anularse almenos en parte. En la práctica se dice que el cuerpo se comporta elásticamente cuandola deformación permanente que sufre es casi imperceptible.

    La finalidad de estudiar estas unidades es para darnos cuenta el comportamiento de casauno de los materiales o elementos que pueden ser empleados en una construcción, yasean edificaciones, equipos, etc. Para que estemos consientes que la resistencia y ladeformación que pueden llegar a tener cada uno de ellos.

    Todo lo antes estudiado se aplica en todos los campos de la ingeniería. Algunas de estosse encuentra el ingeniero civil, que utiliza estas ecuación para determinar la resistencia decada elemento al momento de proyectar puentes, presas y todo tipo de estructuras,también están los ingenieros mecánicos los cuales las utilizan al momento de lafabricación de maquinarias, recipientes de presión, entre otras cosas. Los ingenieroseléctricos, para el proyecto de máquinas y equipos eléctricos. También son utilizadas poringenieros químicos, de minas, metalúrgicos, aeronáuticos, entre otros…

  • 8/16/2019 RICARDO PEÑA

    3/7

    EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE TENSIONES Y DEFORMACIONES

  • 8/16/2019 RICARDO PEÑA

    4/7

  • 8/16/2019 RICARDO PEÑA

    5/7

  • 8/16/2019 RICARDO PEÑA

    6/7

  • 8/16/2019 RICARDO PEÑA

    7/7