revistagosto_

40
 LAS PRO ‘TOMAN’ EL CAMPO DE LERMA

Upload: golfypadel-burgos

Post on 10-Jul-2015

7.345 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 1/40

LAS PRO

‘TOMAN’

EL CAMPO DE LERMA

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 2/40

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 3/40

4

sumario

COMPETICIÓN:Final Liga de pádelSociedad Deportiva

Golf y Pádel BurgosDepósito Legal: BU-450-2009

ISSN 2171-2425Edita:

Celébritas

Diseño y Maquetación:Celébritas

[email protected]

Imprime:Imprenta Amábar 

14BANESTO TOUR:

PRO-AM enel Golf de Lerma

24COMPETICIÓN:IV Torneo de pádelMaristas-The Game

28COMPETICIÓN:I Copa Clubde Golf Riocerezo

30COMPETICIÓN:III Torneo de golf Caja Burgos

38COMPETICIÓN:I Liga de EmpresasGolf Lerma

COMPETICIÓN:III Torneo de pádelAFAEM

32

3

20

facebook.com/golfypadel.burgos

www.golfypadel.com

@GolfPadelBurgos

10COMPETICIÓN:

II Liga de EmpresasSaldaña Golf 2011

COMPETICIÓN:VIII Liga de pádelClub el Soto

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 4/40

competición

I I I TORNEO DE PÁD EL SOLIDARI O A FAVOR DE AFAEM

pádel

Los días 18 y 19 de junio se celebró en las pistas del Centro De- portivo Villalonquéjar el III Torneo solidario de pádel a beneficiode la Asociación de Familiares y Afectados de Esclerosis Múlti-

 ple de Burgos. Desde la Asociación burgalesa se quiere agradecer a todoslos participantes y colaboradores su solidaridad. Con lo recaudado enesta ocasión se podrá seguir llevando a cabo el Proyecto de Rehabilita-ción Integral del que se benefician muchos de ellos. Afaem es una enti-dad sin ánimo de lucro que pretende mejorar la calidad de vida de los

familiares y afectados por esta patología, para ello intentan sensibilizar a la sociedad con diversas campañas y torneos como este. La Asociacióndispone de un centro donde se ofrecen servicios de información ademásde atención integral, fisioterapia, psicologia, terapia ocupacionasl, lo-gopedia y trabajo social. En cuanto a los resultados del torneo, losmejores en esta tercera edición en categoría masculina y repitiendo orofueron Eneko Galdona y Jorge Gómez, mientras que entre las chicaslas campeonas fueron Susana Díez y Cristina Delgado.

4

Susana Díez y Cristina Delgando

Jorge Gómez y Eneko Galdona

Chusma Gutiérrez y Jorge Rodríguez

Eneko Galdona y Jorge Gómez con Jorge Rodríguez y Chusma Gutiérrez Carolina Nicolás y Silvia Mazo

Silvia Mazo, Carolina Nicolás, María del Pozo y Olga Hierro

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 5/40

competición

C I R C U I T O G O L F P R E M I U M N A C I O N A L 2 0 1 1golf 

Todo un éxito resultó el Circuito Premium Nacional 2011 celebradoen el Saldaña Golf los día 4 y 5 de junio. El circuito en Burgoscontó con la asistencia de 180 participantes. Los dos primeros cla-

sificados de cada categoría acudirán a la Final Nacional, que se celebrarádel 15 al 18 de octubre en el Meliá Golf Vichy Catalán y PGA Golf Ca-talunya. CLASIFICACIONES:Primera categoría masculina (día 4): 1º Ignacio Sicilia Doménech, 2ºÓscar Ángel Ruiz García, 3º Enrique Hevia Sánchez. Segunda categoría

masculina (día 4): 1º Rodrigo González García, 2º Fernando HernandoConde, 3º Raúl Moreno Espeja. Categoría femenina (día 4): 1ª GloriaGiménez Antoja, 2ª Belén González Ortega, 3ª Elena Andrés Gonzalo.Categoría scratch (día 4): 1º Alejandro Martínez Pérez, 2º Óscar ÁngelRuiz García, 3º José Ignacio González Andrés. Primera categoría (día5): 1º Iñigo Gil Sanmartí, 2ª Alba López González, 3º Guillermo Her-nández del Castillo. Segunda categoría (día 5): 1º Rafael Martínez Ar-naiz, 2º Javier Barinagarrementería Egía, 3º José Luis Hernández Sánchez.

Alejandro MartínezFernando Hernando e Iñaki SiciliaFernando Hernando

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 6/40

PONTE A PUNTO

E n t r e n a c o n P a l e o t r a i n i n g

Ejercicios, estiramientos y consejos para hacer dela práctica de tu deporte favorito una fuente de salud

El Paleotraining, tal como indica su nombre, derivado del término griego ‘antiguo’ –como paleolítico-es un método de entrenamiento basado en los movimientos naturales que realizaban los humanos pri-mitivos, cuya vida como cazadores les mantenía en un óptimo estado de forma, con bajos niveles degrasa y una enorme resistencia a las enfermedades. Acercar nuestro estilo de vida al de los primeroshumanos, tanto en lo físico como en lo nutricional es, en suma, el propósito del Paleotraining, que com-bate el sedentarismo mediante el fomento de la actividad al aire libre, la ingesta de alimentos naturalesy la realización de ejercicio (preferentemente descalzos) basado en los movimientos que nuestros an-tepasados realizaban de manera cotidiana en pos de la supervivencia.

TEST INICIAL:

6

Ejecución:Realizar estos 4 ejercicios hasta que no se pueda más:burpees, sentadillas, flexiones y plank balance. Demanera sucesiva descansando tres minutos entre unoy otro.

Consideraciones:>Si no eres capaz de realizar más de 10 flexiones se-

guidas, hazlas con las rodillas apoyadas.>Anotar el número de repeticiones de cada ejercicio.>El número de repeticiones tope de esta sesión son 30burpees, 100 sentadillas, 50 flexiones, 100 plank ba-

lance. Si alcanzas en uno o varios de estos movimien-tos estas repeticiones, no es necesario que sigas.

BURPEES Descripción del ejercicio:Movimiento por el cual saltamos,nos tiramos al suelo y nos levan-tamos de manera continuada.

Beneficios:·Gran trabajo global.·Impacto cardiovascular de altaintensidad.

Atención:·Levantar los pies del suelo y dar una palmada por encima de la

cabeza.·Tocar con el pecho en el suelo.

Fases de movimiento:A.En bipedestación con los pies si-

tuados al ancho de los hombros, brazos a lo largo del cuerpo.

B.Realizo un pequeño salto haciaarriba y una palmada por en-cima de la cabeza.

C.Apoyo las dos manos en elsuelo justo delante de los pies.

D.Realizo un salto con ambos pies hacia detrás y me colocoen posición de flexión.

E.Drop excéntrico hasta el con-tacto del pecho con el suelo.

F.Contracción enérgica de ambos pies hacia delante a la vez quedespego las manos para buscar la posición pre-bipedestación.

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 7/40Podéis enviar cualquier duda o consulta sobre mantenimiento físico al correo electrónico [email protected]

Ana Celia Ortizf i s i o t e r a p e u t a

7

SENTADILLADescripción del ejercicio:Movimiento básico del ser humano

 por el cuál nos sentamos o agachamosdesde la posición de bipedestación.

Beneficios:·Gran trabajo de la musculatura ex-tensora de cadera y rodilla.

·Implicación de los extensores lum- bares y dorsales.

Atención:·Sentarse detrás.·Que las rodillas no rebasen la per- pendicular de los dedos de los pies.·Mantener paralelismos entre suelo ymuslo y entre tronco y pierna.

·Mirada alta.·Peso en los talones.

Fases de movimiento:A.Desde la posición de bipedesta-

ción, se realiza un drop excéntricodel cuerpo dirigiendo las caderashacia detrás y abajo, a la vez quemantenemos la lordosis lumbar (curvatura fisiológica de la co-lumna en la región lumbar) y ele-vamos los brazos hacia delante,hasta que la cadera esté a la alturade la rodilla o esté paralela al suelo.

Los brazos ascienden hasta buscar otro paralelismo con el suelo.

B.Realizamos una contracción con-céntrica de la musculatura exten-sora de rodillas y caderas ydejamos caer los brazos hasta la

 posición de firme.

FLEXIONES ESTRICTAS 

Descripción del ejercicio:Movimiento desde la posiciónde brazos extendidos y apoyoen los pies hasta el contacto deltorso a través de la flexión decodos.

Beneficios:·Gran inspiración de la muscu-latura ventral.

·Enorme trabajo de la muscula-tura extensora de brazos.

·Máxima exigencia de la mus-culatura estabilizadora de tronco.

·Requerimiento de la muscula-tura estabilizadora de columna.

Atención:·Extender codos.

·Contactar zona media consuelo.·Mirar hacia delante.

Fases de movimiento:A.Manos un palmo por fuera

del ancho de los hombros ycodos extendidos. Mirada alfrente.

B.Drop excéntrico del cuerpohasta el contacto de la zonadiafragmática del torso con elsuelo. Los codos llegan a fle-

xionarse más de 90º.

C.Extensión de codos hasta la posición de partida.

PLANK BALANCE 

Descripción del ejercicio:Posición de plank y realizamosun movimiento paralelo alsuelo de avance y retroceso,mantenidos sobre los codos yla punta de los pies.

Beneficios:·Gran trabajo de la musculaturade la cintura abdomino-lumbar.

·Mayor reclamo de la muscula-tura de hombros.

Atención:·Buscar el paralelismo con elsuelo.

·Mirada al frente.·Buscar un desplazamiento am-

 plio al máximo de la movili-dad del tobillo.

Fases de movimiento:A.Tumbado boca abajo con las

 piernas extendidas, antebra-zos y dedos de los pies apo-yados en el suelo y mirada alfrente.

B.Levanto las caderas de tres aseis pulgadas del suelo y man-tengo el cuerpo en línea recta.

C.Contracción de los músculosabdominales, respirando nor-malmente y bajando los hom-

 bros lejos de las orejas.

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 8/40

competición

I I J O RNADAS DE DESAF Í O CO RP O RAT I VOpádel

El 18 de julio se disputaron las II Jornadas de Desafío Corpora-tivo, organizadas por Sprintem y Alcance. Se trata de unas ‘miniolimpiadas’ para empresas que enfrentan deportivamente a sus

trabajadores en varias modalidades. En esta edición fue Autismo Bur-gos la asociación que colaboró y quien se benefició de esta competición.A lo largo de esos días, Autismo Burgos dio a conocer la labor profesio-nal que realizan y qué papel desarrollan la personas con autismo en nues-

tra sociedad. Los premios para cada categoría consistieron en cuadrosrealizados por ellos mismos. En esta segunda edición participaron lassiguientes empresas: UBU, Grupo Antolín, Caja Círculo, Autismo Bur-gos, Hispanofil, Campofrío, Randstad, Sprintem e Iberdrola. Los parti-dos se disputaron en las pistas del Centro Deportivo José Luis Talamilloy en las del Complejo Deportivo San Amaro. Los ganadores fueron losrepresentantes de Sprintem, Arturo Hernando e Iñaki Marcos.

Fotos Umberto Valladares

SPRINTEM

HISPANOFILIBERDROLA

GRUPO ANTOLÍN

UBU Y CAMPOFRIOUBU Y CAMPOFRIO

GRUPO ANTOLÍN

8

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 9/40

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 10/40

competición

SOCIEDAD DEPORTIVA: FINAL DE LIGA 2010-11pádel

El mismo día en que finalizó el II Torneo Social de pádelde la Sociedad Deportiva, se aprovechó la ocasión parahacer la entrega de trofeos a los ganadores de la Liga dePádel 2010-2011. Estos fueron los ganadores tras dispu-tarse las distintas fases:

LIGA FEMENINA:Grupo 1F: Yolanda Martín y Pilar LaquidaínGrupo 2F: Yolanda Merino y Ana Inés PérezGrupo 3F: Ángela Moliner y Loreto AymerichGrupo 4F: Celia García y Sara PeñaGrupo 5F: Amaya Aguarón y Carmen AguarónGrupo 6F: Gloria Ortuñez y Marta MayoralGrupo 7F: Ana Arroyo e Idoya De Diego

LIGA MASCULINA:Grupo 1M: Alfonso Galán y Emilio FernándezGrupo 2M: Gonzalo Nuño y Gonzalo BarrioGrupo 3M: Víctor Cámara y David CámaraGrupo 4M: Carlos Gallo y Fco. Javier Santamaría

Grupo 5M: David Palomar y Javier MasipGrupo 6M: Javier García y José Ignacio ÁgredaGrupo 7M: Fernando Pérez y Carlos LastraGrupo 8M: Juan Carlos Hernández y Mario HonradoGrupo 9M: David Sanz y Julio GüemesGrupo 10M: Víctor Espinosa y Juan Luis Ayala

10

Fco Javier Santamaría David Palomar y Fco Javier González

David Cámara y Víctor Cámara Víctor Espinosa

Yolanda Merino y Ana Inés Pérez Mario Honrado y Juan Carlos Hernández

Los participantes en la Liga toman un aperitivo

Ángela Moliner y Loreto Aymerich

Marta Mayoral y Gloria OrtuñezEl organizador de la Liga, Nacho Cabrera y Nano Tobar, que entregó los trofeosIdoya de Diego y Ana Arroyo

Carmen Aguarón

Las jugadoras no se perdieron la entrega de trofeos

Celia García

Julio Güemes y David Sanz

Fotos Carlos Cabeza

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 11/40

CANTAR O DESAFINAR (I)

En el pádel, como en todos los de- portes, la deportividad debe ser lacondiciòn sine qua non para em-

 pezar a disputar un partidito, perola ‘competitividad’ de algunos ju-gadores/as hace que algunas vecesse haga difícil su aplicación.Por ello, os remito algunos conse-

 jos para no ‘desafinar’ demasiado:

- El compañero del jugador queresta es el más indicado para can-tar la bola de saque. Es conve-niente que lo haga nada más

cometerse la supuesta infracción yno ‘después’ de que su compañerofalle el resto.- Si tocas la red durante el juego,deberás ser tú el que pare el puntoy no esperar a que el contrario telo recrimine. Normalmente esta-rán más pendientes de seguir latrayectoria de tu golpe.

Cuando una bola caiga de otra pista, siempre hay que parar el punto. Es la manera de evitar queun jugador ‘desafine’ diciendo que

 perdió el punto porque la bola leestaba molestando.

ADIÓS A LAS DISCUSIONESRubén Monzón Mayo es Juez Árbitro Nacional de Pádel y Presidente delComité de jueces-árbitros de la Federación de Castilla y León de Pádel.

Estimados amigos, es un placer para mi unirme al elenco de profesionales que co-laboran en Golf y Pádel para tratar de resolver las dudas que surgen a diario enlas pistas de juego. Para cualquier consulta o pregunta al respecto podeis dirigirosa [email protected] y estaré encantado de atenderlas y resolverlas.

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 12/40

competición

I I I   L I G A D E P Á D E L C L U B D E T E N I Spádel

El 17 de junio finalizó la tercera edición de la Liga de Primavera de pádel del Club de Tenis de Burgos. Así quedaron las clasificaciones: CampeonesCategoría Mixta: Roberto López y Ana Gil-Peralta. Campeonas Categoría Femenina Oro: Pilar Delgado y Ana Gil-Peralta. Campeonas CategoríaFemenina Plata: Aurita Ruiz y Raquel Gónzalez. Campeonas Categoría Femenina Bronce: Lourdes Alfageme y Pilar López. Campeones Cate-goría Masculina Grupo A: Pedro Carretero y Roberto López. Campeones Categoría Masculina Grupo B: Óscar Unzaga y Javier Llorente.

Ana Gil Peralta y Pilar Delgado

Óscar Unzaga y Javier Llorente

Roberto López y Ana Gil Peralta

Aurita Ruiz y Raquel GonzálezRoberto López y Pedro Carretero

Lourdes Alfageme y Pilar LópezLos ganadores con sus trofeos

Participantes de la III Liga de Pádel con el monitor del Club Sergio Blanco

12

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 13/40

competición

M I R A N D A G O L F : T O R N E O S A N J U A N D E L M O N T Egolf 

El pasado 19 de junio se jugó, en el campo de Golf deRiocerezo, el tercer partido de la Órden de Mérito queel Miranda Club de Golf e Ideamos Publicidad vienen

organizando durante el 2011. Estos fueron los ganadores:Primera Categoría Masculina: 1º Alberto Ruiz Ortiz. 2ºFernando Domínguez Casquero. Segunda Categoría Mas-culina: 1º Eugenio Remiro Calvo. 2º José Ignacio EstíbalezCuenca. Tercera Categoría Masculina: 1º Enrique Fernán-dez Martínez. 2º Francisco Gorraez Fernández. CategoríaFemenina: 1ª Valvanera Lasanta García. 2ª Mónica Gutié-rrez Martínez. Categoría scratch: Álvaro Gutiérrez Caubi-lla. Bola más cercana: Andrés Abad Ruiz.

Álvaro Gutiérrez Caubilla

Eugenio Remiro CalvoValvanera Lasanta García

Andrés Abad Ruiz Alberto Ruiz Ortiz

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 14/40

SededelatercerapruebadelBanestoTour2011Club de Golf Lerma

Matia

Maffiuletti

Laura

Cabanillas

El equipo formado por la profesional italianaMatia Maffiuletti y los amateur RamónArroyo, Domingo Arotzarena, Carlos Arotza-rena y José Ramón Arroyo, con 22 golpes

 bajo par, fueron los ganadores del Pro-Am.

Como aperitivo de la prueba del Banesto Tour que llevó al Golf deLerma del 9 al 11 de junio el mejor golf femenino europeo, las pro-fesionales de este circuito patrio compartieron campo con los ama-teur en una jornada que resultó tan inolvidable como instructiva

 para numerosas jugadoras y jugadores locales. En la prueba oficial,que se disputó el fin de semana, se impuso la española Laura Ca-banillas, que hizo 134 golpes al final de las dos rondas, 70 y 64.

La presentación del torneo tuvo lugar el día 9 en un acto presidido por Pedro Izquierdo, presidente del Club de Golf de Lerma, Juan

 Nicolás Gese, Director Territorial de Banesto Premium, Carlos Gar-cía-Hirschfeld, Director General de La Nuez Producciones y res-

 ponsable de la organización del Banesto Tour, Itziar Elguezábal, profesional de golf y asesora técnica de Banesto Tour y FernandoLópez, Gerente de la Federación de golf de Castilla y León.

Elguezábal, Gese, Izquierdo, López y García-Hirschfeld

CAMPEONES PRO-AM

SUBCAMPEONES PRO-AM

14

La profesional Laura Cabanillas lideró el

equipo que quedó en segunda posición, a tansolo un golpe de diferencia, formado por Jesús Portal, José Antonio Rodríguez,Eduardo Hernaez y Javier Cob del Val.

UN PRO-AM DE ALTURA ABRIÓ EL BANESTO TOUR

LAS PRO TOMAN EL CAMPO DE LERMA

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 15/40

9-11dejunioBanesto Tour

Fotos de portada e interior: Banesto Tour (La Nuez Producciones)

15

PARTICIPARON NUMEROSOS AMATEUR BURGALESES

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 16/40

competición

I I T O R N E O S O C I A L D E P

pádel

A finales del mes de junio se disputó el II TorneoSocial de pádel que organizó la Sociedad Deportiva deBurgos. Dividido en tres categorías: femenina, masculinay padres e hijos, participaron 72 parejas. El día 26 de

 junio se llevó a cabo la entrega de trofeos a los mejores.Estas fueron las clasificaciones:CATEGORÍA MASCULINA A:

Campeones: Arturo Hernando y Eloy González. Sub-campeones: Nacho Cabrera y Javier Hurtado.CATEGORÍA MASCULINA B:Campeones: Marcos Sandoval y Jesús Herrera. Subcam-

 peones: Santiago Mediavilla y Carlos del Álamo.CATEGORÍA MASCULINA C:Campeones: Jaime Martínez y Luis Serrano. Subcampe-ones: J.Javier Fernández y José Mª Revilla.CATEGORÍA MASCULINA D:Campeones: Iván Pérez y Jesús Villarrubia. Subcampe-ones: Ángel Bercedo y David Sanz.CATEGORÍA FEMENINA A:Campeonas: Arancha Baruque y Carmen Tella. Subcam-

 peonas: Pilar Lapuerta y Begoña García.

CATEGORÍA FEMENINA B:Campeonas: Ana Paula Ayala y Mª Ángeles Ayala. Sub-campeonas: Mª José Carballo y Marta Romero.CATEGORÍA FEMENINA C:Campeonas: Mª Luisa Peña y Magdalena Lobera. Sub-campeonas: Encarnación Navazo y Zuriñe Uribe.CATEGORÍA FEMENINA D:Campeonas: Pilar Peña y Mª Carmen Delgado. Subcam-

 peonas: Victoria González y Esther González.CATEGORÍA PADRES-HIJOS A:Campeones: Juanjo Martínez de Septiem y Juanjo Mar-tínez de Septiem Romano. Subcampeones: Natalia Ca-

 brera y Nacho Cabrera.CATEGORÍA PADRES-HIJOS B:

Campeones: Luis Romay y Nacho Romay. Subcampeo-nes: José J. García y Javier García.CATEGORÍA PADRES-HIJOS C:Campeones: Yolanda Martín e Istar Redondo. Subcam-

 peones: Juan Carlos del Val y Rodrigo del Val.CATEGORÍA PADRES-HIJOS D:Campeones: David González y Fco Javier González.Subcampeones: Jesús Javier Sáiz y Guzmán Sáiz.

16

Zuriñe Uribe y Encarnación Navazo Mª Ángeles Ayala y Ana Paula Ayala

 Natalia Cabrera y Nacho Cabrera Víctor Cámara y David Cámara

Arturo Hernando y Eloy González Arancha Baruque y Carmen Tella

David González y Fco Javier González Magdalena Lobera y Mª Luisa Peña

Victoria González y Esther GonzálezJavier Hurtado y Nacho CabreraJesús Herrera y Marcos Sandoval

Juan Carlos del Val y Rodrigo del Val

Jesús Javier Sáiz y Guzmán Sáiz Jaime Martínez y Luis Serrano

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 17/40

D E L L A D E P O R T I V A Fotos Carlos Cabeza

Pilar Peña Mª José Carballo Santiago Mediavilla Begoña García

Juanjo Martínez de SeptiemJavier HurtadoRoberto González e Ignacio VillanuevaJesús Villarrubia

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 18/40

Sectores ofensivos

El color ROJO significa PELIGRO. Se trata deuna zona en la que si el jugador realiza golpesarriesgados generalmente cometerá errores.

El color AMARILLOAMARILLO indica PRECAUCIÓNPRECAUCIÓN, yaque se pueden hacer tiros algo más ofensivossin tomar demasiados riesgos.

El color VERDE equivale a AVANCE, de modoque el jugador debe intentar atacar y, por 

tanto, realizar golpes agresivos paraobtener el mayor beneficio.

MEJORA TU JUEGO

Bitxori Barcinam o n i t o r a d e p á d e l

Todos los secretos técnicos del pádel, desdenociones elementales hasta ‘trucos’ de profesional

d i v i d i m o s e l c a m p o ( I I )Nuestra posición en la pista condiciona buena parte del juego. Para explicar cómo hay queactuar en función de la zona en que nos encontremos, ‘partiremos’ el terreno en dos sectores:defensa y ataque. En esta segunda entrega analizamos cómo abordar las situaciones ofensivas

18

s   e    c    t     o    r    e    s    

d     e     a   t     a   q    u    e    

s   e   c    t     o   r    e   s    

d     e    d     e   f     e   n   s   a   

LA TEORÍA DEL SEMÁFORO

DÓNDE: El sector rojo de ataque está justo delante del sector verdedefensivo, con un ancho de 2,5 metros hacia la red. En esta zona, el jugador está en posición de ataque, pero lejos de la red, mientras elrival está cerca de la línea de fondo intentando contraatacar. Por ello,el jugador no debe realizar golpes demasiado ofensivos y sí intentar recuperar una mejor posición en ataque, por ejemplo en el sector amarillo.

ASPECTOS TÁCTICOS: Normalmente estará golpeando de bandeja oremate exigente. Los golpes deberán ir cruzados, profundos, haciendo jugar a los rivales con los rebotes de pared para poder, mientras ellosdevuelven, ubicarse en el sector amarillo de ataque. No convienetomar mucho riesgo. Los rivales estarán situados sobre la línea desaque o algo más dentro, intentando coger la zona de ataque.

DÓNDE: El sector amarillo ofensivo está ubicado delante del sector rojo de ataque, con un ancho de 2 metros hacian la red. Cuando el ju-gador se encuentra en esta zona, está en posición de ataque, pero amedia distancia de la red y con el rival seguramente parado a mediometro detrás de la línea de saque esperando la oportunidad de realizar un golpe mejor.

ASPECTOS TÁCTICOS: Ya en esta posición, los jugadores noserán tan cautos y podrán mostrarse un poco más ofensivos, ya queante buenas devoluciones de los rivales podrán cubrir mejor los ángu-los de los golpes, intentando no perder esta ubicación en la pista. Por este motivo, el jugador debería realizar golpes profundos sintomar demasiados riesgos.

DÓNDE: El sector verde de ataque se ubica delante del sector amari-llo y llega hasta la red. Cuando el jugador aparece en esta zona deataque, podrá hacer golpes ganadores con potencia o precisión. Es laubicación ideal de juego para el que ataca y, normalmente, conllevaque los rivales estarán situados detrás de la línea de saque en actitudclaramente defensiva.

ASPECTOS TÁCTICOS: Ésta es la posición más ventajosa,donde los jugadores podrán ser muy ofensivos, tanto con voleas comocon las diversas variantes del smash, e incluso sacando bolas fuerade pista con remates de potencia, trayendo la bola a nuestro campo omediante voleas anguladas a la verja. Cuando estamos en este sector,los rivales suelen encontrarse en su zona roja de defensa.

  s  e  c   t  o  r    v  e  r  d  e

   a   t  a  q   u  e

  s  e  c   t  o  r    a  m  a

  r   i   l   l  o    a   t  a  q   u  e

  s  e  c   t  o  r    r  o   j   o

   a   t  a  q   u  e

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 19/40

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 20/40

competición

I I L I G A D E E M P R E S A Sgolf 

El domingo 19 de junio finalizó la II Liga de Empresas, que se disputó en el campo de Golf de Saldaña durante los meses de mayo y junio. Par-ticiparon cuatro empresas: el día 22 de mayo se jugó el torneo Reale Seguros, el 29 de junio Cleveland Golf. Ya en el mes de junio, el día 12 letocó el turno a Bodegas David Sebastián, rematandose la liga el día 19 con el Premio Volvo-Grupo Julián y la entrega de trofeos en sus instalacionesComo en la anterior edición, los participantes en los cuatro torneos pudieron optar a la Orden de Mérito de la Liga. En esta ocasión la ganadorafue Elma Ruiz, seguida por Rodrigo Mínguez en segunda posición y Enzo López, que quedó en el tercer puesto.

20

Alba Merino y M.Ángel Marcos de Reale Andrés López de Foronda J. Méndez recoge el trofeo de Losada Elma Ruiz Arnaiz y M.Ángel Marcos

José Alonso con David SebastiánÓscar Ruiz y M.Ángel Marcos

Félix Marín y David SebastiánJesús de Roman SomavillaRodrigo Mínguez con M.Ángel Marcos

 Nicolás García con M. Ángel MarcosJavier Glez de la Viuda y M.Ángel Marcos Enzo López Martínez

Miguel Ángel González y Sebastián

Blanca Sáinz

Héctor Gómez y David Sebastián

PREMIOREALE SEGUROS

Primera Categoría:1º Javier Gzlez de la Viuda

2º Óscar Ángel Ruiz Garcia3º Luis Javier Arnaiz Alonso

Segunda Categoría:1º Rodrigo Mínguez Ramos

2º Nicolás García López3º Concha Alonso Alonso

Tercera Categoría:1º Elma Ruiz Arnaiz

2º Alba Merino Mediavilla3º Alberto Zamora Samperio

PREMIOCLEVELAND GOLF

Primera Categoría:1º Jesús De Román Somavilla2º Óscar Ángel Ruiz García3º Luis Javier Arnaiz Alonso

Segunda Categoría:1º Enzo López Martínez

2º Rodrigo Mínguez Ramos3º Antonio Martín Rojo

Tercera Categoría:1º Andrés López de Foronda

2º Blanca Sainz Barranco3º Irene Perdiguero Díez

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 21/40

S A L D A Ñ A G O L F 2 0 1 1

21

PREMIOBODEGAS DAVID SEBASTIÁN

Primera Categoría:1º José Alonso Pérez

2º Óscar Ángel Ruiz García3º J. María Fernández López

Segunda Categoría:

1º Félix Marín Murga2º M. Ángel González Salvador 3º Gregorio Méndez Ordoñez

Tercera Categoría:1º Héctor Gómez Ortega

2º Diego Quintanilla López3º Jorge Losada Montero

Rafael Martínez

Premios Especiales:·Mejor approach hoyo 4:

José María Fernández·Mejor approach hoyo 6:

Enrique Bañuelos·Mejor approach hoyo 9:Julio Iglesias González

·Mejor approach hoyo 12:Óscar Ángel Ruiz García

·Mejor approach hoyo 17:Rafael Martínez

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 22/40

competición

I I L I G A D E E M P R E S A S G O L F S A L D A Ñ A 2 0 1 1golf 

PREMIO VOLVO/GRUPO JULIÁN

Primera Categoría:1º Óscar Ángel Ruiz García

2º J. María Rojo Campos3ª Alba López González

Tercera Categoría:1º Elma Ruiz Arnaiz

2º Fernando López Iglesias3º Concha Jiménez Monreal

Segunda Categoría:1º Darío Otal Ruzafa

2º Antonio Castilla Marigil3º J. María Reguera del Arroyo

Premio Especial: Mejor approach hoyo 4:José Ramón Alonso

Óscar Ángel Ruiz García con Julián A. Alonso

Elma Ruiz Arnaiz y Julián A. Alonso José María Rojo Campos

Fernando López Iglesias Julián A. Alonso y Antonio Castilla Marigil

Julián A. Alonso con Darío Otal Ruzafa y su hija

22

¿Qué es Grupo Julián?Es una empresa fundada por Julián Alfonso Alonso en 1995,con una plantilla de 108 trabajadores, cuya actividad funda-mental es la distribución exclusiva en Burgos de 11 marcas:Opel, Kia, Hyundai, Honda, Suzuki, Subaru, Saab, Ssanyong,Volvo, Tata e Infiniti, de reciente incorporación. Además ofre-cemos todos los servicios relacionados posibles, tales como ta-ller mecánico y de chapa y pintura en horario continuo,almacén y venta de recambios y accesorios, departamento definanciaciones y seguros... Todo ello bajo un mismo edificio,que, con 28.000 metros cuadrados construidos, es el másgrande de España dedicado a tal actividad.

¿Cuál es la relación de Grupo Julián con el golf?

Hace ya muchos años que organizamos nuestro primer torneode SAAB en el campo de Lerma y desde entonces hemos ve-nido apoyando el golf en Burgos patrocinando otros muchoseventos, como los torneos sociales del campo de Riocerezocon Cadillac, Subaru y SAAB. De igual modo, colaboramosen el torneo Graciliano Urbaneja, en Valdorros, y en otrascompeticiones celebradas con SAAB en Vil larías (Villarcayo).Los dos últimos años hemos hecho los torneos de Volvo en elSaldaña Golf, realizando la posterior entrega de trofeos ennuestras instalaciones.

¿Qué novedades presenta el Grupo Julián?La verdad es que muchas. Gracias al dinamismo de nuestrasmarcas, en Volvo hemos presentado los nuevos S60 y V60

con sus diferentes motorizaciones y con unos niveles de di-seño, calidades y prestaciones espectaculares. En otras fir-mas, podemos destacar el nuevo SAAB 9-5, los nuevos OpelAstra, Meriva y Antara. En Kia se han presentado los Spor-tage, Picanto y ahora el Rio. En Hyundai son muchos los lan-zamientos, como el Veloster, el i40 y el nuevo Elantra, sinolvidarnos del recién lanzado Subaru Trecia, el Ssanyong Ko-rando o el nuevo Suzuki Swift. Y, por supuesto, todos los mo-delos nuevos de la marca Infiniti, que empezamos acomercializar en breve.

¿Qué planes tenéis con respecto al golf y el pádel?Grupo Julian ha demostrado con creces ser uno de los vale-dores del deporte burgalés en sus muy diferentes displinas.

En cuanto al golf, muy probablemente seguiremos patroci-nando torneos, ya que la respuesta por parte de organiza-dores y participantes ha sido fantástica y les estamos muyagradecidos. Respecto al pádel, por supuesto que estudia-remos para este próximo año la posibilidad de organizaralguna competición, sabedores del crecimiento que esta dis-plina está teniendo en el deporte burgalés.

GUILLERMO DÍAZ QUESADA(Director Comercial)

Conoce un poco mejor el

GRUPO JULIÁN

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 23/40

competición

V T O R N E O F I E S T A S D E S A N P E D R Opádel

Los días 17,18 y 19 de junio se disputó en las instalaciones de Padelroom el V Torneo Padel Mixto Fiestas de San Pedro 2011. En Categoría Orofueron campeones los hermanos Sandra y Diego Gil, a los que siguieron los también hermanos Cristina y Roberto Delgado. El tercer puesto fue

 para la pareja formada por Rosa Sancho y Moncho Criado. En Categoría Plata se impusieron Javier Martín y su hija Ana Martín. Los segundosclasificados fueron Mónica Crespo y Víctor Hernando, seguidos por Victoria Plantalamor y Luis Gómez, que completaron el podio.

Roberto Delgado y Cristina Delgado Diego Gil y Sandra Gil Moncho Criado y Rosa Sancho

Luis Gómez y Victoria Plantalamor Javier Martín y Ana Martín Mónica Crespo y Víctor Hernando

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 24/40

competición

I V T O R N E O D E P Á D E Lpádel

La AMPA del Colegio Maristas organizó su IV Torneo de Pádel en co-laboración con The Game Pádel y Golf. Los partidos se disputaron en

las pistas del Hotel La Galería entre los días 6 y 19. Participaron padresdel colegio Maristas-Liceo Castilla y padres de alumnos de otros centroso institutos de Burgos. El domingo 19, tras disputarse las finales, se llevóa cabo la entrega de trofeos a los mejores y el sorteo de los regalos apor-

tados por un gran número de colaboradores. CLASIFICACIONES:CATEGORÍA ABSOLUTA FEMENINA: Campeonas: Arancha Baru-que e Inmaculada Robador. Subcampeonas: Silvia Martín Cors y Flori Re-viriego. CATEGORÍA CONSOLACIÓN FEMENINA: Campeonas:

Covadonga Lera y Carmen Villameriel. Subcampeonas: Mª Ángeles Maríne Idoya Vadillo. CATEGORÍA ABSOLUTA MASCULINA: Campeo-nes: Manolo García y Arturo Hernando. Subcampeones: Javier González-Marrón y Javier Martín. CATEGORÍA CONSOLACIÓN MASCULINA:Campeones: Fernando Sáiz Estrada y José Piedra Cabestrero. Subcampe-ones: Miguel Ángel Salas y Ricardo García. CATEGORÍA MIXTA:

Campeones: Carmen Fernández y Juanjo Martínez de Septiem. Subcam- peones: María Fernández y Javier Ruiz. CATEGORÍA CONSOLACIÓNMIXTA: Campeones: Mª Jesús Celorrio y Santiago Mediavilla. Subcam-

 peones: Javier González-Marrón y Mariluz Gutiérrez.

24

Arancha Baruque e Inma Robador  Manolo García y Arturo Hernando

Carmen Fernández y Juanjo Martínez de Septiem

Fernando Sáiz y José Piedra

Flori Reviriego y Silvia MartínJavier González-Marrón y Javier Martín

Javier Ruiz y María Fernández

Mª Jesús Celorrio y Santiago Mediavilla Covadonga Lera

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 25/40

25

M A R I S T A S - T H E G A M E

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 26/40

Lo que llevo en la bolsa

nuestro proEl burgalés Joaquín Feded es el nuevo profesionaltitular del Club de Golf Riocerezo, al que llega avaladopor una gran trayectoria docente en Madrid y Levante

Mi driver es un Cleveland Launcher TL310 con un loft de 8,5 grados y una varilla Miyazaki Kusala61S, diseñada para no elevar demasiado la bola y facilitar una trayectoria penetrante. Además, la ca- beza es de ‘solo’ 440c.c. -algo menor del máximo reglamentario- lo que potencia la manejabilidad.Como en todos los palos, llevo un grip ‘mid-size’ , algo más grueso de lo habitual. La mádera #3 estambién de Cleveland, de la serie FL, que destaca por su ligereza, y con 13 grados.

Juego los Cleveland CG1 TOUR, del hierro 3 hasta el pitching, con varillas

Rifle Proyect X 6.0 -extra duras-. Se trata de un juego de tipo mixto, de modoque los hierros cortos y medios son blades puros -‘muscle back’-, mientras quelos largos cuentan con algo de cavidad posterior que les confiere tolerancia.

Llevo un putter tipo ‘blade’ de Oddyssey, el Black Series Tour Design #1.

Es un palo de aspecto tradicional, pero con un buen arsenal de tecnologías.Destaca la pieza de tungsteno que conforma la trasera del palo y que

mejora la rodada de la bola. El  grip, ‘de camuflaje’, aporta una nota

de color al palo, de 33 pulgadas.

WEDGESLlevo uno de 52 grados y otro de 56. Ambos son Cleveland CG15 DSGcon acabado oxidado. Se trata de palos bastante clásicos en cuanto a forma y materiales,aunque cuentan con los últimos avances, por ejemplo en la construcción de las estrías, para proporcionar el máximo spin a la bola.

HIERROS

PUTTER

DRIVER Y MADERA 3

Joaquín Feced, profesional de Riocerezo y cuya trayectoria yadetallamos en una entrevista recogida en el número 9

de Golf y Pádel , es tan pegador -hace volar la bola 265 metros con el driver-, como poco maniático a la hora de elegir suequipamiento. Sus únicas ‘rare-zas’ confesadas son la necesidad

de llevar los palos limpios y orde-nados, cada uno siempre en su exacto lugar en

la bolsa. Por lo demás, sus ‘herramientas’ son  bastante sencillas, sin otra adaptación queunos grip algo más gruesos de lo normal. Su bolaes la Srixon Z-Star XV, que marca con una línea bajolos logotipos. En color rojo para la que juega, y en azul laque reserva por si necesitara una provisional.

Tees largos de madera, un libro de reglas y algo de comida com- pletan el equipamiento de Joaquín cada vez que sale a competir.

Eso sí, como buen amante de la última tecnología apli-cada al juego -y a sus clases, por supuesto-, lleva desde haceaños un medidor láser que le permite determinar con preci-

sión la distancia exacta hasta la bandera -o a cualquier otro punto del recorrido- así como su elevación.

Como explica con entusiasmo, ahora en muchostorneos profesionales su empleo está aceptado, de

modo que, además de mejorar la precisión en los gol- pes, posibilita que el juego vaya mucho más fluido

que ‘en aquellos tiempos’ en los que había que estar continuamente consultando el cuaderno en que se lle-vaban anotadas las distancias... que previamente elcaddie había comprobado también con un láser.

Como ‘equivalentes’ de los hierros #1 y #2, tengo dos híbridos Cleveland Mashie. Tienen 15,5y 18 grados y montan varillas Rifle Proyect X 6.0 de grafito. Uso uno u otro según el campo.

HÍBRIDOS

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 27/40

competición

P R E M I O D E G O L F P R O S E G U R 2 0 1 1

golf 

José Marcos Belén González

Alberto Casado Begoña Codón

Ramón San Juan

Oana Valenina Moghioroiu

José Manuel Pérez Gonzalo AlonsoRafael Muñoz

27

En el Campo de Golf de Lerma se jugó el día 18 de junio el PremioProsegur 2011. Esta edición reunió a 130 jugadores, que se repartieronen dos categorías masculinas y una femenina. En Primera CategoríaMasculina el mejor fue Alberto Casado Rasero seguido en segunda po-sición por José Marcos Martínez. En Segunda Categoría se hizo con el

 primer puesto José Manuel Pérez Seoane, mientras que Ramón San

Juan fue segundo. Entre las damas se impuso Belén González Ortega,a la que acompañó en el podium ocupando la segunda posición OanaValentina Moghioroiu. Además de los premiados en las distintas cate-gorías, hubo trofeos para Rafael Muñoz, que consiguió el driver máslargo masculino, Begoña Codón, por el driver más largo femenino y

 para Gonzalo Alonso por el mejor approach en par 3.

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 28/40

competición

I C O P A C L U B D Egolf 

28

El sábado 9 de julio se celebró en el Campo de Golf de Riocerezo la I Copa Club, organizada por el Club como homenaje a los socios. La salidafue al tiro a las nueve de la mañana y se jugó bajo la modalidad stableford. Se obsequió a todos los participantes con un ‘welcome pack’ y un

desayuno. Hacia las tres de la tarde y mientras disfrutaban de un vino español, tuvo lugar la entrega de trofeos a los mejores de cada categoría.Entre los premios especiales, el driver más largo fue para Benjamín Santillana Achiaga y el mejor  approach lo consiguió África Arce Frias.

Jesús Díez y Javier Barinagarrementería Egía Jesús García y Víctor Encinas Miguel Ángel Güemes Carmelo Muñoz Ruipérez

Jesús García y África Arce Frías Mª Jesús González y Mi Wha Park J. Luis Andrés y Mª Nieves Ibarguchi Marín

Miguel Ángel Güemes y Carlos Urban Orozco Benjamín Santillana y Luis Navarro Leiva Jesús Díez y José Luis Presa Medina

Miguel Ángel Güemes y Alberto Delgado Sanquirce Jesús Díez y Benjamín Santillana Achiaga

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 29/40

G O L F R I O C E R E Z O

29

PRIMERA

CATEGORÍA MASCULINA

1º Carlos Urban Orozco2º José Luis Presa Medina

3º Luis Navarro Leiva4º José Luis Andrés García

5º Alberto Delgado Sanquirce6º J. Manuel Nebreda Rodríguez

7º José María Gómez Alonso8º Julio de la Fuente Vela9º Jesús Aldea Espinosa

10º Diego Salvador Ceballos

SEGUNDACATEGORÍA MASCULINA

1º Carmelo Muñoz Ruipérez2º Víctor Encinas Montes

3º Javier Barinagarrementería Egía4º Guillermo Angulo Villanueva

5º Carlos Ortega Pérez6º Alberto García González7º Martiniano Escudero Antón

8º Jorge Quintanilla Flores9º Jesús García Vargas

10º Faustino Ordóñez Obregón

CATEGORÍA SCRATCH 

1º Alberto Delgado Sanquirce2º José Luis Presa Medina

3º Carmelo Mardaras Cedrún4º J. Manuel Nebreda Rodríguez

5º Carlos Urban Orozco6º Luis Navarro Leiva7º José María Gómez Alonso

8º Julio de la Fuente Vela9º Víctor Encinas Montes

10º Javier Barinagarrementería Egía

CATEGORÍA

FEMENINA

1ª Mi Wha Park 2º África Arce Frías

3ª Mª Nieves Ibarguchi Marín4ª Mª Teresa López Preciado

5ª Belén Ruiz Pérez6ª Dolores Díaz Pérez

7ª Josefina González Ruiz8ª Magdalena Valenciano Fuente9ª Mª Jesús González Ibarguchi10ª Mª Jesús Santamaría Castresana

Teresa López y Belén RuizJorge Quintanilla Pedro María González

Los ganadores posan junto a sus trofeos

Luis Ruiz, Jesús García, Mª Jesús González, Quirino González y Josefina González Jesús Aldea, Javier Barinagarrementería, Julio de la Fuente y Pedro Torres

M.Ángel Marcos y Fernando Saenz B. Santillana y Miguel Ángel Sedano

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 30/40

competición

I I I T O R N E O D E G O L Fgolf 

Caja de Burgos celebró a principios del mes de julio, en el campo de Saldaña, la tercera edición de su torneo de golf. Al final de la jornada se ofrecióen el Palacio de Saldañuela un vino español a los participantes mientras se entregaban los trofeos. Estos fueron los mejor clasificados: Primera Ca-tegoría : 1º Alberto Adolfo Fresno López, 2º Antonio Martínez Azcona, 3º Juan Carlos Escorial Esteban. Segunda Categoría: 1º Teodoro del FraileMartínez, 2º Miguel Ángel Martín Rojo, 3º Carlos Ramos Fernández. Tercera Categoría: 1º Roberto Merino López, 2º Ignacio de las Heras Achirica,3º Luis Ángel Rivero Friera. Categoría scratch:1º Eduardo Hernaez Barrio, 2º Antonio Martínez Azcona, 3º José Ignacio González Andrés.

30

Luis Ángel Rivero Alberto Adolfo Fresno Antonio Martínez

Eduardo Hernaez

Ignacio de las Heras Roberto Merino Juan Carlos Escorial

Juan Casero y Aurelio Peña

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 31/40

C A J A D E B U R G O S Fotos Rafa Sáiz

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 32/40

competición

V I I I O P E N D E P Á

pádel

El viernes 17 de junio finalizó la octava edición del Open de pádel delClub El Soto. En esta ocasión participaron más de 100 jugadores entremujeres, hombres y niños. La liga contó con tres fases más un play-off 

final. Se disputaron más de 150 partidos, que dejaron el siguiente pal-marés: TORNEO INFANTIL: Grupo IV Femenino: Campeonas: PaulaAlonso y Marta Ruiz. Subcampeonas: Ángela González y María Martín.

Grupo III Femenino: Campeonas: Ana Vallés y Ana Gómez. Subcam- peonas: Inés Salinas y Lucía Simón. Grupo II Mixto: Campeones: JuanVillanueva y Diego Martín. Subcampeones: Álvaro Achirica y Álvaro

Pérez. Campeones Consolación:Pablo Melo y María Rico. Subcampeo-nes Consolación: Juan Melo y Gonzalo Sáez. Grupo I Masculino: Cam-

 peones: Javier Ruiz y Jorge Martínez de Septiem. Subcampeones: PabloAusín y Álvaro Ausín. Campeones Consolación: Ignacio Villanueva yManuel Barrio. Subcampeones Consolación: Jesús Bañuelos y JaimeAguado. TORNEO ADULTOS: Categoría Femenina: Campeonas:

Casti Sánchez y Sonia Buitrago. Subcampeonas: Amaya Sáiz y CarminaHoyos. Categoría Masculina: Campeones: Carlos Díez y José LuisMelo. Subcampeones: Jorge Barriuso y Rodrigo Revilla.

32

Ángela González y María MartinJuan Melo y Gonzalo Sáez

Pablo Melo y María RicoÁlvaro Achirica y Álvaro Pérez Jaime Aguado y Jesús Bañuelos

Pablo Ausín y Álvaro Ausín Ignacio Villanueva y Manuel Barrio (ausente) Rodrigo Revilla y Jorge Barriuso

Marta Romero, J.Manuel Barrio y Virginia Linaje Carmina Hoyos y Amaya Sáiz Un gran número de niños participaron en el open

Juan Melo, Gonzalo Säez, María Rico y Pablo Melo Ana Gómez, Ana Vallés, Lucía Simón e Inés Salinas Sonia Buitrago, Casti Sánchez, Amaya Sáiz y Carmina Hoyos

Inés Salinas y Lucía Simón (ausente)

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 33/40

D E L C L U B E L S O T O

Sonia Buitrago y Casti SánchezJavier Ruiz y Jorge Martínez de Septiem Diego Martín y Juan Villanueva

Ana Vallés y Ana Gómez Carlos Díez y José Luis Melo Paula Alonso y Marta Ruiz

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 34/40

competición

I I I C I R C U I T O I N D E P E N D I E N T E S C Y L

golf 

En el campo de Golf de Riocerezo se jugó el lunes 4 de julio el III Circuito para jugadores independientes, campos rústicos y clubessin campo de Castilla y León. A estos se unieron socios del Club, que solo podían participar en su prueba local, no en la totalidad delCircuito. En Primera Categoría el campeón fue Carmelo Mardaras Cedrún, en Segunda Categoría el mejor resultó ser Enrique García

Pérez, mientras que Carlos Ortega Pérez fue el ganador de la Tercera Categoría. En la modalidad  scratch el mejor fue Alberto Delgado.

Es tradición que al menos una vez al año, dos de las ‘peñas’con más solera del Club de Golf de Lerma, los Albatros y LaPeñita, midan sus fuerzas en el campo. En esta ocasión los

mejores fueron los Albatros, aunque a buen seguro el año que vieneLa Peñita tratará de tomarse la revancha.

competicióngolf I I I C O P A C A S T I L L A

Como en ediciones anteriores, el día del Curpillos volvió a ce-lebrarse el Torneo Copa Castilla, promovido por Edu Mau-león (Saldaña Golf) e Iñaki Sicilia (Hotel Velada), en el que

se enfrentan amigos de Madrid y Burgos. En esta tercera edición fueel equipo visitante el que se llevó ‘el gato al agua’. ¡Enhorabuena!

Carmelo Mardaras Cedrún Alberto Delgado Sanquirce

Enrique García Pérez Carlos Ortega Pérez

El equipo de Burgos

El equipo de Madrid

Los Albatros

Los Albatros y La Peñita

34

competicióngolf A L B A T R O S & L A P E Ñ I TA

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 35/40

competiciónI X C I R C U I T O N A C I O N A L D E G O L F H A L C Ó N V I A J E S

golf 

Aurelio Peña César Carlón, Luciano Díaz y Alba López

Manuel Salvador Oana Valentina Moghioroiu Alberto Casado y Estaella Halffter  

El 25 de junio más de 200 jugadores se dieron cita en el Club de Golf de Lerma para disputar el IX Circuito Nacional de Golf HalcónViajes. El primer clasificado de cada categoría asistirá a la Gran Final, que se celebrará en octubre en Palma de Mallorca. Estos fueronlos ganadores: Primera Categoría: 1º Alberto Casado Rasero, 39 puntos. 2º Estaella Halffter, 38 puntos. 3º Mauri Ortega Rodríguez, 38

 puntos. Segunda Categoría: Juan Carlos Val Ortega, 43. 2º Aurelio Peña Álvaro. 3º Oana Valentina Moghioroiu. Premios Especiales: MejorDama: Oana Valentina Moghioroiu. Mejor Sénior: Mauri Ortega Rodríguez. Driver más largo caballeros: Álvaro Alonso Guzón. Driver máslargo femenino: Alba López González. Mejor approach hoyo 5: Luciano Díaz Castroverde. Mejor approach hoyo 9: César Carlón.

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 36/40

competición

I L I G A D E E M P R E S A Sgolf 

El Club de Golf de Lerma organizó este año su I Liga de Empresas durante los meses de junio y julio. Las tres empresas que participaron fueron:Bodegas Prado Rey, el día 26 de junio; Ascensores CAAS, el 3 de julio y Vigilantia, el 17 de julio, día en el que también se llevó a cabo la entregade trofeos. Esta primera edición resultó todo un éxito de participación, ya que se dieron cita un total de 270 jugadores, que se batieron bajo la mo-dalidad stableford individual. El ganador de la Orden de Mérito de la Liga fue Nicolás Garcia López, seguido por Javier Arnaiz y J. Ramón Rojo.

36

Diego Rodríguez y Fernando Rodríguez de Prado Rey Nicolás García López y Fernando Rodríguez

César Díez recoge el premio de otro clasificado

Fernando Rodríguez y Javier Arnaiz Alonso

Fernando Rodríguez y Germán Pérez Ojeda

Eugenio del Campo con Andrés Pérez Casado

Carmen Mínguez y Eugenio del Campo

Eugenio del Campo yJosé Ramón Rojo Campos

Segundo Blanco con Eugenio del Campo de CAAS

PREMIOASCENSORES CAAS

Primera Categoría:1º José Ramón Rojo Campos

2º Nicolás García López3º Guillermo Botaz Badiola

Segunda Categoría:1º Gonzalo del Campo Pérez

2º Ignacio del Campo Pérez3º Andrés Pérez Casado

Premio Especial:Mejor approach ( hoyo 9)Tomás Pérez Mazuelas

PREMIOBODEGAS PRADO REY

Primera Categoría:1º Javier Arnáiz Alonso

2º Javier Alcalde Martínez3º Bernardo Rodríguez Villaescusa

Segunda Categoría:1º Nicolás García López2º Diego Rodríguez Ruiz

3º Oana Valentina Moghioroiu

Tercera Categoría:1º Javier Arribas Quintana

2º Aurelio Peña Álvaro3º Ignacio Hernández

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 37/40

G O L F L E R M A 2 0 1 1

37

Nicolás García López

ORDEN DE MÉRITO

1º Nicolás García López2º Luis Javier Arnáiz Alonso3º José Ramón Rojo Campos

4º Miguel Ángel Escorial Esteban5º José María Reguera del Arroyo

6º Oana Valentina Moghioroiu7º Diego Rodríguez Ruiz

8º Guillermo Botaz Badiola9º Carmen Martorel del Rio

10º Mauricio Ortega Rodríguez11º Juan Ignacio González Romero

12º Alberto Santiago Fernández13º Juan Carlos Escorial Esteban14º José Javier Alcalde Martínez

15º Gonzalo del Campo Pérez16º Bernardo Rodríguez Villaescusa17º Miguel Ángel San Martín Ruiz

18º Óscar Ángel Ruiz García19º Fco Javier Requejo Martín

20º Ignacio Campo Pérez21º José Ramón Camarero Merino

22º Antonio Castilla Marigil23º Pilar Acha Cárcamo

24º Begoña Codón Miravalles

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 38/40

competición

I L I G A D E E M P R E S A S G O L F L E R M A 2 0 1 1golf 

Francisco Javier Requejo Martín, mejor approach Guaty entrega su premio a José Luis Presa Medina, driver más largo

Óscar Ángel Ruiz García, 3º 1ª C.MasculinaJosé Mª Reguera del Arroyo, 1º 1ª C.MasculinaJuan Ignacio González Romero, 2º 2ª C.Masculina

Jesús García Vargas, 3º 2ª C.Masculina y Guaty

Guaty y Alberto Santiago Fernández, 2º 2ª C.MasculinaEl Guaty y Miguel Ángel Escorial Esteban, 1º 2ª C.Masculina

Carmen Martorell del Rio, 1ª C.Femenina

Guaty, pro del Saldaña Club, con Oana Valentina Moghioroiu, 2ª C.Femenina Begoña Codón Miravalles, 3ª C.Femenina

38

TORNEOVIGILANTIA

Primera Categoría Masculina:1º José Mª Reguera del Arroyo

2º Juan Ignacio González Romero3º Óscar Ángel Ruiz García

Segunda Categoría Masculina:1º Miguel Ángel Escorial Esteban

2º Alberto Santiago Fernández3º Jesús García Vargas

Categoría Femenina:1º Carmen Martorell del Rio

2º Oana Valentina Moghioroiu3º Begoña Codón Miravalles

Premios Especiales: Driver más largo (hoyo 1):

José Luis Presa MedinaMejor approach (hoyo 9):Fco Javier Requejo Martín

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 39/40

5/11/2018 REVISTAGOSTO_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revistagosto 40/40