revista junio 17 › revistas › revista n 12 junio 17.pdfcantera de el sauce, luego me jubilé y...

8
conexión Publicación de la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, Sociales y Desarrollo Regional de Agua de Oro y Sierras Chicas Ltda. Agua de Oro El Manzano Villa Cerro Azul Junio 2017 N°12 la coope Av. General Peñaloza 125 (Agua de Oro) - Tel 03525 493291 - Guardia 03525 15488832

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Junio 17 › revistas › Revista N 12 Junio 17.pdfcantera de El Sauce, luego me jubilé y actualmente soy sodero. Tengo tres hijos: un varón y dos mujeres, una de ellas es

conexiónPublicación de la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, Sociales y Desarrollo Regional de Agua de Oro y Sierras Chicas Ltda.

Agua de OroEl Manzano

Villa Cerro Azul

Junio2017

N°12

la coopeAv. General Peñaloza 125 (Agua de Oro) - Tel 03525 493291 - Guardia 03525 15488832

Page 2: Revista Junio 17 › revistas › Revista N 12 Junio 17.pdfcantera de El Sauce, luego me jubilé y actualmente soy sodero. Tengo tres hijos: un varón y dos mujeres, una de ellas es

EditorialVíctor Alberto MicheliPresidente

PresidenteVíctor Alberto Micheli

VicepresidenteSegundo Torres

SecretariaAngélica Alarcón

Pro SecretarioMarisol González

TesoreroHernán Javier Amor

ProtesoreroCamila Jaime Moyano

Vocales TitularesJuan Domingo Pinto

Oscar Luis Fernández Rogelio Pascual Barale

Vocales SuplentesAlejandra Jorja

José Luca RomeroAlejandro Molina

Síndico TitularSusana Chaves

Síndico SuplenteLucindo Miranda

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Comunicación y DiseñoLic. Melina V. BlancLic. Laura A. Bonfigli

la coope02

El 08 de Abril próximo pasado, se realizó la Asamblea General Ordinaria correspondiente al Ejercicio Nº 64. Si bien se trataron varios puntos, lo más importante para rescatar es la propia Asamblea. Con ella cumplimos con un aspecto crucial, porque uno de los elementos esenciales del sistema Coopera�vo, es la Democracia. Fue obje�vo de este Consejo, hacer hincapié en este fundamento, porque comprendimos los valores intrínsecos que brinda este sistema.

Si hemos de definir uno de los principios de la democracia, implica cualidades de disciplina, tolerancia, autocontrol, cooperación y solidaridad. Convivir con otros, se basa en un sen�miento de responsabilidad compar�da y respeto. Hay una tendencia hacia la colaboración para alcanzar obje�vos comunes y superar las diferencias o contradicciones de forma pacífica y legal a través de procedimientos de negociación y concertación de forma tal, que lleve a la construcción de soluciones colec�vas, legi�mas y aceptables para todos.¹

Si observamos detenidamente lo expresado, veremos, que hay una coincidencia importante, casi absoluta, entre coopera�vismo y la democracia, a lo que debemos agregar a la persona humana, como una de las principales caracterís�cas, que dis�ngue a las Coopera�vas de las Empresas controladas primordialmente, por los intereses capitales.

Siempre creímos en el sistema democrá�co, porque, como decía Churchill “si bien la democracia no es la mejor manera de gobierno, hasta el día de hoy no se demostró nada mejor”.

Es por lo expuesto que rescatamos que uno de los componentes principales del funcionamiento es la par�cipación de los socios en general, quienes nos acompañan de manera más numerosa cada año en la concurrencia de las Asambleas, comprendiendo de esta manera la importancia del trabajo de la Coopera�va.

Finalmente queremos resaltar, un concepto que creemos que tendría que estar fuertemente arraigado en todos los socios de la ins�tución, y comprender de este modo que todos somos uno.

Solamente esta comprensión pedimos, dado que uno de los conceptos del éxito es la Unidad.

-------------------------------------------¹ LORENA MONTAÑO ALVAREZ en “Problema�zación de la vida democrá�ca y sus valores”.

Page 3: Revista Junio 17 › revistas › Revista N 12 Junio 17.pdfcantera de El Sauce, luego me jubilé y actualmente soy sodero. Tengo tres hijos: un varón y dos mujeres, una de ellas es

la coope 03

Mesa de Ges�ónAGUA DE ORO Y VILLA CERRO AZUL

Desde sus inicios, allá por el año 2013, la Mesa de Ges�ón de Agua de Oro y Villa Cerro Azul, fue un espacio para aportar, ayudar, crecer, realizar, organizar y ges�onar colec�vamente.

Desde la Mesa de Ges�ón se han organizado muchas reuniones sobre Huerta Orgánica Familiar y Entregas de Semillas a través del ProHuerta del INTA, del mismo programa surgió a pedido de los vecinos la entrega de pollitas ponedoras a dis�ntas familias.

Otra de las ges�ones realizadas fue la venta de lácteos y pescados a través del programa nacional de la Economía Popular, en las mismas se integraron artesanos de la zona.

Uno de los logros más importantes de la Mesa, fue el trabajo conjunto con los Jóvenes con quienes se organizó una jornada educa�va abierta a todo público en el Club de Agua de Oro cuyo tema central fue Educación y Ambiente, por aquellos meses el peligro del fuego nos acechaba y gran parte de la jornada giro en torno a él, con par�cipación los bomberos de Ver�entes de La Granja, la Asamblea de Vecinos del Chavascate, además Ginés del Cas�llo dio una charla sobre educación, también par�ciparon de esa jornada bandas de músicas locales y el MusiCaj de El Pueblito.

A par�r de esta ac�vidad comienza a gestarse la Mesa Jóven conformada por jóvenes de dis�ntos colegios de la zona, quienes organizaron sus propias

ac�vidades con el acompañamiento de la Mesa de Ges�ón, por ejemplo las Jornadas del 24 de Marzo, el Fes�val Estudian�l en el Polidepor�vo, Taller de Serigra�a, fueron parte del proyecto Mesa Joven Sierras Chicas, y ganaron el concurso Nuestro Lugar.

Por otro lado la Mesa impulsó espacios para pensar y deba�r sobre polí�ca, así fue que se organizó una charla-debate con un reconocido economista y se promovió el primer debate de candidatos a intendente municipal de Agua de Oro.

Desde este espacio se han puesto a disposición de los vecinos muchos de los beneficios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación como el Programa Progresar, el Monotributo Social, el Banquito de la Buena Fé, entre muchas otras cosas.

Por otra parte desde este espacio se comenzó a pensar la necesidad de trabajar en torno a la Comunicación. Se armó una productora local que creó varias piezas audiovisuales, se organizaron proyecciones de documentales como por ejemplo “Km 674, Voltear a Obregón” y se comenzó a pensar, bocetar y ges�onar la creación de un medio de comunicación en nuestra zona.

Es importante destacar que la Mesa no cuenta con aportes gubernamentales ni con el auspicio de nadie, todos los vecinos que trabajan en la Mesa de Ges�ón lo hacen de manera autoconvocada, entregando su

Actualmente la Mesa de Ges�ón trabaja en varias líneas de acción, algunas de ellas son: el cuidado del ambiente, la creación de un medio

de comunicación local y conformación de Centros Vecinales.

Integración

Charla sobre Huerta Orgánica Familiar y Entregas de Semillas en el Club de Agua de Oro

¿Cuándo se reúnen? Los Jueves, cada 15 días, a las 19 hs en la Coope // FanPage: @mesadeges�on.2013

S IN

FO

Page 4: Revista Junio 17 › revistas › Revista N 12 Junio 17.pdfcantera de El Sauce, luego me jubilé y actualmente soy sodero. Tengo tres hijos: un varón y dos mujeres, una de ellas es

la coope04

�empo y sus ganas de hacer cosas, creyendo que si trabajamos conjuntamente son más las cosas que se pueden lograr a través de una buena ges�ón.

¿En qué trabajan actualmente?Hoy la Mesa de Ges�ón sigue en pie, a pesar de los

cambios en las polí�cas públicas y la caída de la mayoría de los programas estatales, sin embargo los integrantes de la Mesa aseguran que “es fundamental con�nuar con este espacio para abordar las problemá�cas sociales, ar�culando con otras organizaciones e ins�tuciones de nuestra sociedad”.

Actualmente son varias las líneas de acción que organizan el trabajo, una de ellas es la Comunicación Social y la necesidad de la creación de un Medio de Comunicación Local. Otro es el cuidado del Ambiente, desde allí se ar�cula con el INTA, el INTI y el programa de Economía Social.

Otra línea de acción es la ar�culación de polí�cas con los Municipios y Comunas, en este sen�do se trabajó respecto a la necesidad de organizar la Defensa Civil en nuestros pueblos, fueron El Manzano y Villa Cerro Azul las comunas que tomaron la posta y

recientemente el municipio de Agua de Oro ha creado, vía ordenanza, la Junta Municipal de Defensa Civil. Este es un gran avance y nos mantendrá alertas y organizados ante los efectos de los fenómenos naturales.

En la actualidad la Mesa remi�ó un proyecto de ordenanza para la Creación de Centros Vecinales, a fin de que en cada pueblo exista un marco regulatorio que legi�me este �po de organización vecinal. Para esto es importante que los vecinos se acerquen, se interioricen y par�cipen.

Para finalizar los integrantes de la Mesa de Ges�ón nos aclaran que “los temas alrededor de los cuales ges�onamos y trabajamos, van surgiendo de acuerdo a las necesidades que plantean los vecinos que se acercan a la Mesa y estén dispuestos a sostener el proceso de trabajo para resolver las problemá�cas planteadas. Este es un espacio abierto a todos los vecinos que está en constante movimiento.”

Si alguno de estos temas es de tu interés, o si tenes nuevas cosas para proponer acercate a la Mesa de Ges�ón!

Debate de candidatos a intendente por Agua de Oro Mesa Joven: Ac�vidad 24 de marzo.

El MusiCaj en las Jornadas de Educación y Ambiente La Mesa Joven en acción

Page 5: Revista Junio 17 › revistas › Revista N 12 Junio 17.pdfcantera de El Sauce, luego me jubilé y actualmente soy sodero. Tengo tres hijos: un varón y dos mujeres, una de ellas es

la coope 05

¿Cómo quedó conformado el nuevo

Consejo de Administración?Después de la úl�ma Asamblea y a través del voto de los socios, se renovaron los cargos

de un tercio del Consejo de Administración que dirige la Coopera�va. En esta nota te contamos quiénes son los vecinos que conforman el Consejo.

El mes pasado, después de una concurrida Asamblea General Ordinaria se renovaron tres de los nueves consejeros por un plazo de tres años, también se renovaron los cargos de tres consejeros suplentes por un año.

Según el estatuto, en la primera reunión los miembros designan el cargo que cada consejero ocupará. Destacamos la variedad y diversidad de la composición del nuevo Consejo, que refleja la heterogeneidad social y cultural de los tres pueblos, Agua de Oro, El Manzano y Villa Cerro Azul.

“Nací en La Plata y viví en Alejandro Korn (Buenos Aires) hasta hace 7 años que me vine a vivir a Agua de Oro en Barrio Tres Cóndores. Actualmente trabajo como docente de g ra d o e n l a e s c u e l a Bartolomé Mitre en Río

“Nací en Córdoba, hace 18 años que vivo en Agua de Oro porque siempre me gustó vivir en las S i e r ra s . S o y m i l i t a r re�rado, veterano de guerra en Malv inas , geógrafo matemá�co (topógrafo), piloto de

“Nací en El Algodonal, Agua de Oro. A los 12 años ingresé al seminario de los f ranc iscanos, e s t u v e a l l í 4 a ñ o s . Cuando regresé comencé a trabajar en el Correo como cadete, 40 años después me re�ré del

“Nací en la Isla de Chiloé (Chile), soy Licenciada en Trabajo Social, estudié en la Universidad Nacional de la Plata, desde hace 7 años vivo en Agua de Oro. D e s d e l o s 1 5 a ñ o s par�cipo en diversas organizaciones sociales y

Ceballos y también soy maestra integradora. Me gusta prac�car deportes y soy mamá de dos hijos”

avión, paracaidista, integré la dotación Antár�ca en el año ´84 durante 400 días, también estudié Licenciatura en Historia en la UNC, soy padre de una hija, hincha de boca y peronista.”

Correo como jefe. En el año ́ 88 perdí la elección a intendente por 21 votos. Soy papá de 4 hijos: 3 varones y 1 mujer, y soy abuelo de 11 nietos. Desde el 2010 estoy en la Coopera�va como consejero”

polí�cas. Mi trayectoria laboral en diversos Ministerios en áreas sociales, me permi�ó aprender sobre dis�ntas temá�cas como género, educación, jus�cia, salud. Actualmente coordino el CAJ (Centro de Ac�vidades Juveniles) en el IPEA Agus�n Tosco de Villa Animí, par�cipo de la Mesa de Ges�ón y soy mamá de dos hijos”

Ins�tucional

Victor MichelPresidente

Marisol “Coty” GonzálezProSecretaria

Angélica AlarcónSecretaria

Segundo “Pepé” TorresVicePresidente

“Nací en Capital Federal pero estoy en Córdoba desde los 8 años, y hace 6 años que vivo en Agua de O r o e n b a r r i o Tr e s Cóndores. Soy gestor de empresas, consultor, couch, constelador, padre de un hijo y actualmente

coordino el equipo de logís�ca y ges�ón administra�va en la empresa Sayri Tabacos”

Hernán AmorTesorero

Page 6: Revista Junio 17 › revistas › Revista N 12 Junio 17.pdfcantera de El Sauce, luego me jubilé y actualmente soy sodero. Tengo tres hijos: un varón y dos mujeres, una de ellas es

la coope06

“Nací en la ciudad de Córdoba hace 54 años. Trabajo en la ac�vidad de la construcción como electricista desde hace un poco más de 30 años. Tengo dos hijas y un hijo de mi primer matrimonio y ahora actualmente vivo

“Nací en 1948 en E l M a n z a n o , a l b a ñ i l , ca m i o n e ro, ta m b i é n manejé maquinarias en la cantera de El Sauce, luego me jubilé y actualmente soy sodero. Tengo tres hijos: un varón y dos mujeres, una de ellas es

“Desde siempre vivo en Agua de Oro, soy de una familia �pica de aquí. Trabajo de comerciante hace 24 años en el maxi kiosco familiar GiCa. Soy catequista y encargada de Cáritas, allí colaboro en la asistencia y atención a la

“Soy de origen italiano, p i a m o n t é s , n a c í e n Colonia Caroya, hace más de 60 años que vivo en Agua de Oro, en barrio Industr ia l , cerca del Secundario Viejo. Mi padre fue uno de los f u n d a d o r e s d e l a

con Graciela y Rocío hija de mi esposa. Hace muchos años conocí Agua de Oro, con mis padres veníamos de vacaciones, hace 4 años decidimos radicarnos aquí. Par�cipo de la Asamblea de Vecinos del Chavascate y colaboro ac�vamente con el Club Social y Depor�vo Agua de Oro”.

hija del corazón. Me gusta el fútbol, soy hincha de Calmur donde tuve el orgullo de jugar desde muy chico, allí conocí por primera vez una pelota. Calmur es la abreviatura de Cal para Muros, nombre de una fábrica radicada en El Manzano, el clásico era Calmur vs El Sauce.”

gente, mi tarea principal es escuchar al otro. Me gusta el fútbol, leer y escuchar música, tengo una hija de 14 años.”

Coopera�va. Siempre me dediqué a la venta de materiales de construcción. Actualmente estoy jubilado y soy padre de dos hijos”

Camila Jaime MoyanoProtesorera

Juan Domingo PintoVocal Titular

Rogelio BaraleVocal Titular

Oscar FernándezVocal Titular

SEGURIDAD “La poda de árboles es una medida preven�va”

En la encuesta realizada a los socios de la Coopera�va en Enero de este año surgió como problemá�ca el método de poda de los árboles de nuestros pueblos. En esta nota

te contamos cómo estamos trabajando para mejorar esta tarea.

Informamos la necesidad de realizar poda selec�va de árboles sobre las líneas eléctricas para la prevención de incendios forestales por descargas eléctricas, prevención de roturas de líneas por caídas o golpes de ramas, por efectos ambientales (fuertes vientos, tormentas, etc), con la consecuencia de la falta de servicio y la posibilidad de caída de cables con tensión sobre la calle haciendo peligrar la vida de las personas.

CON LA PODA HACEMOS PREVENCIÓN

Por Lic. Guillermo Sa�ler Especialista en Seguridad

Es responsabilidad y obligación de la Coopera�va mantener las líneas de media y baja tensión libres y despejadas de plantas y ramas, tanto para garan�zar la seguridad de todos los ciudadanos, como para brindar un buen servicio. Comienza el frío, es el momento ideal para hacerlo.

Sabemos que es un tema complejo que demanda la planificación y acción conjunta, es decir que entre todos nos hagamos cargo de la necesidad de un trabajo organizado: vecinos, Municipalidad, comuna, organizaciones y Coopera�va.

Por parte de la Coopera�va, la tarea que nos corresponde es la de limpieza de líneas, es decir despejar los cables de árboles y ramas en un radio de 2 metros; en cambio podar un árbol es una tarea que

Page 7: Revista Junio 17 › revistas › Revista N 12 Junio 17.pdfcantera de El Sauce, luego me jubilé y actualmente soy sodero. Tengo tres hijos: un varón y dos mujeres, una de ellas es

la coope 07

¿Qué especies recomiendan plantar en esta zona?Se recomiendan las especies que �ene bajo requerimiento

hídrico y tolerancia al suelo. Pueden ser autóctonas o exó�cas, porque no cualquier ejemplar tolera la poda. También depende del tamaño de vereda, hay ejemplares de gran porte, mediano y pequeño.

¿Quién es el responsable de la poda, el Municipio o los vecinos?

En este momento el responsable es el Municipio, pero está elaborándose una ordenanza para que el fren�sta sea el responsable de su vereda y de sus árboles, como en la

Cortes programados: Todos los Miércoles de 8:15 a 10:45 por podas en dis�ntos sectores de las tres localidades.

Consulten en nuestro Facebook las zonas afectadas

ENTREVISTARenato Sassola

Director de Medio Ambiente y Desarrollo Local Municipio de Agua de Oro

excede a la Coopera�va y que queda en mano de los Municipios y Comunas conjuntamente con los vecinos, la misma responsabilidad les toca a la hora de elegir que especie pondrán frente a su casa.

PLAN DE TRABAJO 2017La Coopera�va �ene previsto este año hacer la

limpieza de líneas en un total aproximado de 100 kms del tendido eléctrico y telefónico en las tres localidades, Agua de Oro, El Manzano y Villa Cerro Azul.

La limpieza implica despejar los cables en un radio de 2 mts, priorizando la seguridad de los vecinos y protegiendo la infraestructura de los servicios, que tanto nos cuestan a todos los socios.

Esta limpieza de líneas se realizará todos los días M i é rc o l e s , e n t re l a s 8 : 1 5 y l a s 1 0 : 4 5 h s . aproximadamente, siempre en nuestro Facebook informamos la zona donde se trabajará.

Además, este año con�nuará el trabajo coordinado que venimos realizando con los Municipio y Comunas,

es necesario que así sea ya que hay especies realmente peligrosas en cuanto a su estructura como el Olmos y el Eucaliptus, que no sólo pueden provocar un incendio con sus ramas o cortar el tendido, sino también que son de raíces extensas que pueden dañar las cañerías de agua.

NOS CAPACITAMOSRecientemente la Secretaria del Ambiente y Cambio

Climá�co de la Provincia de Córdoba dictó una capacitación sobre poda de árboles, a la misma asis�eron Carlos Montoya, Ezequiel Urquía y Renato Sassola por la Municipalidad de Agua de Oro, y Sebas�án Sangoi y Nicolás Bustos por la Coopera�va.

De esa experiencia destacan que siempre hay que buscar la manera de minimizar el daño, hacer una poda racional y selec�va, considerando que la poda es necesaria ya que cuando los cables quedan en contacto con las ramas perjudican y secan el árbol que toca el cable. Y reafirman que los meses ideales para la poda son los meses que no �enen R en su nombre, es decir mayo, junio, julio y agosto.

mayoría de las localidades.¿Cuándo entrará en vigencia esa ordenanza?Calculo que para fin de este año ya estará lista, junto con la

ordenanza se implementará un estricto control.¿Cómo debe hacerse la poda?Cada ejemplar �ene sus caracterís�cas de poda, siempre

las ramas deben cortase en ver�cal o diagonal para que no se acumule el agua y no se pudra el árbol. Es importante también mantener la estructura del árbol. Otra cosa importante es que no se deben quemar las hojas, se deben amontonar en un rincón del jardín y solas se compostan.

Situaciones de riesgo en el tendido eléctrico

Page 8: Revista Junio 17 › revistas › Revista N 12 Junio 17.pdfcantera de El Sauce, luego me jubilé y actualmente soy sodero. Tengo tres hijos: un varón y dos mujeres, una de ellas es

la coope

¿Sabés qué significa el símbolo

del coopera�vismo?

El árbol del pino es un an�guo símbolo de vida, de inmortalidad y de fecundidad. R e p r e s e n t a l a p e r e n n i d a d , l a perseverancia y la solidaridad, tres de los grandes pilares sobre los cuales se asienta el movimiento coopera�vo.

Por otra parte, su afán de ascender a los c i e l o s , e s i d é n � c o a l i d e a l d e perseverancia coopera�vista de escalar las alturas de una idea. De allí que los dos pinos unidos simbolizan la hermandad, la unión y la necesidad de un trabajo conjunto.

El círculo implica la eternidad, no �ene horizonte ni final y también representa el mundo que todo lo con�ene y todo lo abarca.

El fondo amarillo oro del círculo, recrea la idea del sol como fuente de luz y de vida y el color verde oscuro refiere a la clorofila, principio vital de la naturaleza.

03525-493291

3525628833

03525-15488832 114 [email protected]

La Coope

Lunes a Viernes de 7:30 a 13:30 hs.

Lunes a Viernes de 7:30 a 13:30 hs. / Sábados de 9:00 a 12 hs.

Administración

Enviá un whatsapp con la palabra #info para recibirinformación en tu celu.

Caja

Guardia

Guardia (Desde un tel. fijo)