revista institucional interétnica

15
año 1 / número 1 / febrero 3, 2015 Revista Institucional

Upload: iricas-organizacion

Post on 07-Apr-2016

226 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Revista institucional Interétnica

año 1 / número 1 / febrero 3, 2015

Revista Institucional

Page 2: Revista institucional Interétnica

ÍNDICE4 Presentación

5 Editorial6 Juegos Tradicionales Originarios en Perú. Un paso más

hacia la interculturalidad - Edgar Pariguana10 La inclusión en Bolivia. Un camino para los pueblos

indígenas del Abya-Yala - Karla Ipanaqué13 Mujer indígena. Aspectos jurídicos y sociales -

Katerin Alayo19 Reflexiones en torno a la Primera Reunión del Grupo

de Lectura “Sin Fronteras Culturales”22 Sección TIERRA ADENTRO:

Enlazando vocesNación QuechuaNación AymaraNación GuaraníNación Awajún

Nación Mapuche26 Amenidades

27 Nuestros Planes de Vida

Socios:Wilfredo Chau (Presidente)Loida BixculGloria RiosJosé QuirilaoJorge RivasKikey RodríguezMaría de la HozJesús Gómez

Equipo Editorial:Katerin Alayo Edgar PariguanaRodrigo MelgarejoKarla IpanaquéLayla Arredondo

Edición:Rodrigo Melgarejo

Diseño de portada:Layla Arredondo

Escríbanos, participa:[email protected]

Teléfono: 1 (212) 8658721N.Y., N.Y.USA

IRICAS.ORG

Page 3: Revista institucional Interétnica

año

1 / n

úmer

o 1

/ ene

ro 3

1

4

año 1 / número 1 / enero 31

5

A lo largo del tiempo, las sociedades antiguas han tenido múltiples filosofías y pensamientos, siempre expresados a través de voces y escrituras que, con el paso de los años, cayeron debilitadas y otras se extinguieron para nunca más poder expresar esas particularidades socio-culturales.

Hasta fines del siglo XX aquellas voces y escritos con mensajes multiculturales se han centrado en solo unas cuantas lenguas hegemónicas y modelos comunicacionales, que han tomado como sustento los paradigmas planteados desde la tradición occidental.

La revista Interétnica es la introducción a nuevos escenarios comunicacionales que apuestan por el respeto profundo a la particularidad interétnica en torno a indicadores informativos geoculturales e interdisciplinarios, considerando como

espíritu el derecho a la diversidad cultural. Este espacio es un territorio de encuentro e integración con respecto a los procesos sociales indígenas y esperamos sirva de inspiración para construir propuestas y soluciones a éstos.

Las voces y escritos de los pueblos indígenas originarios en manos de los mismos buscan fortalecer y dar mayor seguridad jurídica a la comunicación indígena; además de articular e impulsar la comunicación intercultural.

Con gran satisfacción OIDI PERÚ, primera oficina representativa de IRICAS.ORG, entrega a la sociedad del nuevo siglo este material institucional, producto de la memoria y pensamiento de nuestros ancestros, quienes gracias a sus espirítus, nos impulsan a seguir comunicando desde una óptica que aporte a la sociedad de la información.

Más de medio siglo, la humanidad de nuestra Abya Yala ha sido enmarcada desde un solo paradigma, sembrando en las mentes de nuestros abuelos y padres modelos de vida, formas de pensar y anhelos ajenos, apartándonos de lo nuestro; de nuestro origen ancestral.

En las dos últimas décadas del siglo XX, en nuestros territorios, la voz de los vientos y los sueños en las noches de luna despertaron la memoria a los hijos y nietos de nuestros antepasados que fueron extirpados forzadamente de su etnicidad, de su identidad; esto gracias a miles de indígenas que decidieron adentrarse en su visión del mundo, así como en los rasgos profundos de su etnicidad. Por su parte, la madre naturaleza, madre de la humanidad, ha expresado desde fines del siglo pasado su dolor como consecuencia de sus males y enfermedades – el mundo occidental los denomina “fenómenos naturales”– por aquellos paradigmas hegemónicos, que han tratado de homogenizar a toda la humanidad. Pero este diagnóstico sobre la madre tierra ha sido conocido globalmente solo cuando las sociedades occidentales han notado que se van a ver afectadas directamente. Por su parte los pueblos indígenas con sus saberes ancestrales, representados en las autoridades espirituales y los guardianes de la naturaleza, siempre han prevenido a la humanidad del daño que se viene causando a nuestra Pachamama. ¿Qué quiere decir esto? ¿Qué significa esto? Básicamente estamos

hablando de conocimientos ancestrales, aquellos que preservan nuestros pueblos indígenas originarios hermanos de esta parte del planeta.

Nuestra institución OIDI PERU, como parte de IRICAS.ORG, tiene como mandato difundir los derechos de los pueblos indígenas, pero es de mayor importancia el sensibilizar, fortalecer y promover el derecho propio de los pueblos indígenas originarios hermanos, porque está comprobado que la diversidad del conocimiento construye nuevas fórmulas de solución a las necesidades de la humanidad de este nuevo siglo.

En este sentido, el contenido de nuestra revista Interétnica presentará varios artículos relacionados a derechos indígenas y derecho propio u originario, a cargo de hermanos indígenas de todas las edades y jóvenes no indígenas con mucho sentido propio de acercarse al mundo originarios de los pueblos, pero que además tienen como valores el sentido de multiculturalidad, interculturalidad, pluralidad, interculturalismo, etnicidad, entre otros más; además del principio de sensibilidad y responsabilidad social.

Los contenidos que les ofrecemos en este número son el resultado de un trabajo desde el enfoque técnico epistemológico interdisciplinario y siempre con nuestro espíritu indígena de herencia milenaria que busca hacer propuestas a la sociedad con el objetivo seguir sembrando el buen vivir.

Por Wilfredo Chau [email protected]

Presentación Editorial

Page 4: Revista institucional Interétnica

año

1 / n

úmer

o 1

/ ene

ro 3

1

6

año 1 / número 1 / enero 31

7

Juegos Tradicionales Originarios en Perú Un paso más hacia la Interculturalidad

Para finales del 2014, la Organización Internacional de Derechos Indígenas en Perú (OIDI-PERÚ) conjuntamente

con el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y la Municipalidad Distrital de Pangoa, a través de la Oficina de Desarrollo de la Nación Nomatsigenga y Asháninka (DENNA), trabajaron de la mano para la realización del I Encuentro Macro Regional de Juegos Tradicionales Originarios de los Pueblos Indígenas del Perú (I EMJTOPIP) mediante una coordinación inter-institucional. El evento intercultural se llevó a cabo del 20 al 23 de noviembre, en la Comunidad Nativa de Santa Clara, ubicado en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín.

Como parte del proceso previo para hacer realidad el I-EMJTOPIP, se ejecutaron las coordinaciones correspondientes: reuniones de trabajo, diálogos transversales e intercambios de propuestas e investigación entre las instituciones comprometidas; posteriormente se pasó hacer extensiva la invitación a los delegados de cada Equipo Indígena Organizador y Articulador (EIOA).

La inauguración del encuentro fue un hecho histórico y sin precedentes en territorio ancestral y con actores sociales indígenas. Se contó con la participación de delegaciones andinas y amazónicas del Perú, quienes se dieron cita en la comunidad nativa antes mencionada. El evento tuvo naturaleza propiamente indígena, lo cual marcó un valioso hito para

los juegos tradicionales originarios, que son practicados por los pueblos, pero a su vez, son desconocidos por la sociedad mestiza o descendientes criollos.

Los objetivos del proyecto de juegos son: investigar, sensibilizar, fortalecer y difundir a nivel nacional las actividades ancestrales comunales de sana distracción y esparcimiento que los pueblos y naciones indígenas originarias vienen cultivando desde tiempos inmemoriales.

Estas actividades tradicionales con el transcurrir del tiempo llegaron a ser consideradas juegos; donde niños, jóvenes y adultos de ambos géneros demostraban sus destrezas y habilidades con la finalidad de obtener prestigio social, como es el reconocimiento y respeto por sus congéneres indígenas del lugar.

Siguiendo con la práctica ancestral de los pueblos indígenas, para el encuentro se hizo mención de que todos los guerreros –participantes– tenían derecho a jugar, pues para los hermanos del mundo indígena cuando se trata de participar no existen perdedores ni ganadores, sino que por el contrario la cuestión es celebrar jugando para recibir a cambio el prestigio comunal.

En cuanto a las delegaciones que se hicieron presentes, en el encuentro Macroregional representando al

mundo andino fueron: los Chopccas (Huancavelica), los Wankas (Junín), los K´anas, Q´eros y Alqawisas-Chumpiwillkas (Cusco). Cada una de las delegaciones se hizo presente compartiendo las actividades ancestrales patrimonio inmaterial y material de la humanidad, cuales son de tipo corporal como el cuchuscha (Chopccas), chuicash (Wankas), de habilidades como la huaraca y chasqui (K´anas, Q´eros y Chimpiwillkas), y por último el takanakuy (Chumpiwillkas).

La práctica de estas actividades ancestrales son bases importantes de la vida comunitaria que no son percibidas con total facilidad por el mundo occidental; será tal vez por ello que son ignorados, y rechazados por su forma “agresiva” o “violenta”.

En el mundo andino aún falta mucho por descubrir en el tema de los juegos tradicionales originarios puesto que se vienen practicando en el transcurso del tiempo, siendo en definitiva expresiones culturales relacionadas a actividades ancestrales de trabajo, ceremoniales, sentimentales y entre otras que se han convertido con el transcurrir de los años, desde la lectura hegemónica en una especie de competencia, tildándolos de deporte en algunos casos o introduciéndolos en el showbiz, desnaturalizando su esencia milenaria.

Además, en el grupo de los Pueblos Indígenas amazónicos estuvieron presentes varias delegaciones en

Por Edgar [email protected]

Page 5: Revista institucional Interétnica

año

1 / n

úmer

o 1

/ ene

ro 3

1

8

año 1 / número 1 / enero 31

9

representación de sus respectivas comunidades nativas. Tal es el caso de Comunidad Indígena Bawaaja Kuiñaji (Infierno) y Comunidad Del Pilar, representando a la Nación Originaria Ese Eja y Harakmbut respectivamente, ambos de la región Madre de Dios. Así también la Comunidad Nativa Nuevo San Juan (Nación Originaria Shipibo-Konibo de la Región Ucayali). Por su parte, como representantes anfitriones del distrito de Pangoa no podían faltar las Comunidades Nativas Nomatsigenga y Ashaninka, tales como: Santa Clara, Mazaronquiari, Chavini, San Ramón de Pangoa, San Antonio Sonomoro y otros más; todos estos últimos grupos indígenas residentes de la región Junín.

Continuando con lo anterior, los juegos tradicionales originarios que los pueblos indígenas amazónicos practican y presentaron fueron tiro con arco y flecha, tiro de lanza, chotanka o shontari, palo movible, nado en rio, balsa entre

otros. Cabe resaltar que todas estas actividades ancestrales mencionadas vienen transmitiéndose de generación en generación desde tiempos antiguos. Por ello, deseo compartir en este párrafo una parte de testimonio de un hermano indígena del lugar, respecto a los juegos tradicionales originarios en el marco de la actividad. “...aquí en la comunidad –nativa de Santa Clara- estas actividades venimos practicándolas desde nuestros ancestros y abuelos; quienes nos transmitieron su conocimiento desde cuando nosotros éramos niños”.

Ciertamente, lo que manifiesta el hermano amazónico, en cuanto a la importancia de transmitir ese conocimiento y sobre los quehaceres cotidianos que los mayores realizan dentro del territorio, tiene como único fin preservar conocimientos y técnicas consuetudinarias, por ende no dejar que con el tiempo queden en olvido y

desaparezcan de la vida de las nuevas generaciones indígenas.

Como parte de la interculturalidad, los valores que priman en los juegos son el respeto y reconocimiento mutuo de todos los valores culturales que ostentan los quereros y pueblos que participan en el encuentro. Demás esta decir que se observó durante el desarrollo de las actividades esa positiva interacción étnico-cultural.

Con respecto a las prácticas espirituales, la forma particular de hacer la ofrenda respectiva a la naturaleza, a nuestra pachamama (madre tierra), el río (agua), seres naturales y sagrados por ambos grupos indígenas (amazónicos y andinos) mantuvo su originalidad. La integración de estos grupos indígenas en territorio ancestral amazónico, permite que ambas partes puedan entablar relaciones de intercambios étnicos históricos con la finalidad de revalorar las expresiones culturales, actividades físicas corporales, pensamientos, usos y costumbres, de expresar sus ofrendas a la naturaleza, etc. Sin embargo, es importante saber que los mismos pueblos identifican que tienen un mismo problema,

la distorsión de su historia como originarios y la vulneración de sus derechos específicos, como pueblos indígenas.

Este primer encuentro de hermandad entre pueblos indígenas peruanos, a través de sus juegos propios, es una muestra más de la capacidad de creación individual y/o colectiva que tienen los pueblos milenarios para actividades lúdicas. Por lo tanto con este proyecto buscamos visibilizar estas actividades consuetudinarias para que sean protegidas por los derechos colectivos de los pueblos indígenas de acuerdo a la normativa internacional.

Se espera que para este nuevo año, se realicen tres encuentros macro regionales a nivel nacional, los cuales están aún por definirse, siempre con miras de poder hacer realidad la participación de una representación indígena intercultural en los Primeros Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas del Brasil para este septiembre 2015. Para esto, esperamos que las iniciativas de OIDI PERÚ se hagan realidad; así también que el dialogo intercultural sea sincero para lograr el anhelo de los indígenas de representar al Perú como país multicultural.

Fotografías: IRICAS.ORG

Page 6: Revista institucional Interétnica

año

1 / n

úmer

o 1

/ ene

ro 3

1

10

año 1 / número 1 / enero 31

11

sociales sustanciales, pues se mantuvo la matriz de desigualdad y por ende se conservó el lazo excluyente que concibió las diversas formas de discrepancias por parte de las minorías hacia la población étnica. Con relación a la independencia peruana, su proclamación tampoco generó algún cambio dentro de los acontecimientos sociales, puesto que se mantuvo el sistema de esclavitud por muchos años más.

Retomando al tema boliviano, esta época republicana fue testigo de muchas diferencias en la política; es decir, al tener conciencia de un estado con diversas naciones, en su mayoría étnica, podemos entender que cada nación concibe de diferente manera la política, así como su manera de organizarse. En otras palabras, no existe solo una forma

de ejercer la política en un estado si no se tiene en cuenta que existe diversidad cultural dentro de éste. Es por ello que en el parlamento boliviano son partícipes siete diputados indígenas, quienes fueron elegidos dentro de sus naciones originarias mediante sus usos y costumbres, todo esto, para que los grupos minoritarios que mantienen un sistema político generalizado, puedan comprender los sistemas políticos diversos de las naciones indígenas. Este hecho fue sumamente importante como parte de la inclusión boliviana, buscando disminuir la desigualdad social.

Respecto a lo económico, en la coyuntura de la privatización de las empresas nacionales -para beneficio de las transnacionales- se da una mala distribución bajo el control del estado. Sin embargo, con la nacionalización de las empresas se dan nuevas políticas de estado, incrementando el salario, dando mayores beneficios a los trabajadores, etc. lo cual permitió el crecimiento de la economía. Consecuentemente, todos estos aspectos permitieron concretar y fortalecer al Estado Plurinacional Boliviano entendido como un estado que procure conllevar una convivencia bajo los principios de la armonía.

En tal sentido, a través de la inclusión incentivada por parte del gobierno y mediante las políticas estatales bolivianas se creó este Estado Plurinacional, admitiendo un camino de reconocimiento, con mayor participación y oportunidades para los pueblos indígenas, así también como forma de conocer las diversas formas de pensamiento, organización y convivencia social en el estado boliviano. Cabe resaltar que esto ha generado, en los grupos minoritarios, un descontento puesto que ahora las poblaciones mayoritarias son escuchadas y tomadas en cuenta como parte de la agenda en políticas estatales. En este caso, se

La inclusión en Bolivia Un camino para los pueblos indígenas del Abya-yala

Hace unos días se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración de la creación del Estado

Plurinacional de Bolivia, su embajador Sr. Gustavo Rodríguez Ostria presentó un discurso muy sustancial haciendo una rememoración histórica, política, social, cultural y económica sobre los procesos de transformación y movimientos tradicionales por los que pasó el país boliviano para entender las razones de la creación del Estado Plurinacional. Con ello, la inclusión y la diversidad de las diferentes culturas que conviven dentro de un territorio heterogéneo logran insertarse en las políticas de Estado.

Lo más rescatable de este discurso es que Bolivia, poco a poco, ha logrado ser una nación inclusiva reconociendo las diversidades culturales a pesar de las luchas que se mantuvieron durante muchos siglos entre las mayorías étnicas y el Estado. Es así que nace la idea del Pachacuti como una tendencia fortalecida por la visión andina, la cual permitió llegar a la concepción del Estado Plurinacional. Situándonos en el Perú, dicha cosmovisión es análoga a lo que conocemos como mito del Inkarri, el cual proclamaba la llegada del nuevo Inca para organizar a la población y mantener la armonía. Hay que destacar que este hecho es mencionado por el embajador como parte de la “coyuntura de larga duración”. Asimismo, consideró como “coyuntura de media duración”, el periodo de cambios y trasformaciones de la Reforma Agraria, perteneciendo a la nación monocultural, donde solo predominaban los intereses de las

minorías del Estado. Esto funcionaba de tal manera que las minorías ejercían el poder y la fuerza sobre la población mayoritaria indígena, sin tener en cuenta sus intereses. Ello ocasionó, en muchos casos, un rechazo en la población boliviana.

A pesar de que la independencia en Bolivia se haya proclamado el 6 de agosto de 1825, no se generaron cambios

Por Karla Ipanaqué[email protected]

Page 7: Revista institucional Interétnica

año

1 / n

úmer

o 1

/ ene

ro 3

1

12

año 1 / número 1 / enero 31

13

pretende manifestar una horizontalidad promovida desde el estado.

También es concerniente mencionar que los logros obtenidos en el vecino país se realizaron en el gobierno del Presidente Evo Morales, quien permitió a través de sus políticas estatales insertar los intereses y motivar los deseos de los pueblos indígenas para conllevar un mejor desarrollo y convivencia en armonía entre todos sus ciudadanos. Esta confianza otorgada, tanto por el gobierno como por la población, ha logrado que se conduzca mejor su economía, se respeten los derechos de los muchos como de los pocos, respetando su manera de pensar y de vivir, para que todos tengan oportunidades como parte de este estado. En efecto, los censos nacionales realizados años anteriores nos permiten inferir que los bolivianos ven en su gobernante a un representante igual a ellos. Con esto nos referimos a que una gran mayoría de los bolivianos le dan confianza a Morales por su identificación indígena y por cumplir sus propuestas políticas.

Hace un par de años en nuestro país, se debatió una posible

inclusión de variables indígenas en los próximos censos nacionales, como el caso del censo 2017, en el que instituciones, organizaciones y algunas universidades en conjunto serían aportantes para que se pueda realizar y mejorar un cuestionario de variables adecuadas y concisas. Este censo se daría con el fin de conocer y motivar a una autoidentificación de todos los peruanos, y no solo con las poblaciones indígenas, sino que el censo se aplicaría para todos por igual. Sin embargo, hay interrogantes latentes: ¿qué tanto nos ayudaría conocer estos resultados posteriores? y ¿de qué manera el Estado Peruano desarrollaría nuevas y mejoradas propuestas ante estos resultados para adquirir un mayor énfasis inclusivo? Ante ello esperemos que se pueda lograr lo que otros países sudamericanos, como Bolivia, lograron con sus políticas estatales, para así podamos generar políticas interculturales de estado, donde se vele por el respeto de nosotros y de los “otros”, dialogando ambas partes para un mejor desarrollo armónico con pertinencias culturales, siendo todos uno solo sin exclusiones sociales, políticas y económicas.

Mujer indígena Aspectos jurídicos y sociales

En las últimas décadas la agudización de las crisis sociales y las contradicciones presentes

han llevado a la búsqueda de la mujer occidental a tener un “espacio” en el mundo, siendo rebajada, ninguneada y doblemente explotada cuando inicia su lucha contra el sistema que, justamente, la ha venido explotando ( junto al hombre). Entre las precursoras de estas luchas sociales tenemos a Olimpe de Gougues, quien fue a la guillotina durante la Revolución Francesa por propugnar la igualdad de derechos para las mujeres. En el Perú tenemos a Máxima Acuña, pobladora rural e indígena cuya lucha contra la minera Yanacocha fue recientemente

ganada convirtiéndose en un símbolo de la mujer peruana y más aún de la mujer indígena originaria.

Sin embargo hoy en el tema a abordar nos encontramos con una encrucijada respecto a las poblaciones indígenas reconocidas internacionalmente, cuyo estilo de vida ha trascendido notablemente en nuestra historia no solo por la preservación cultural, sino por el constante roce social al que nos enfrentamos día a día, pues por un lado están los pueblos originarios defendiendo sus recursos y territorios y por el otro estamos “nosotros” (nuestro modelo, nuestro sistema) pretendiendo apropiarnos de todo.

Por Katerin [email protected]

Fotografías: Agencia Plurinacional de Comunicación / Embajada de Dinamarca en Bolivia

Page 8: Revista institucional Interétnica

año

1 / n

úmer

o 1

/ ene

ro 3

1

14

año 1 / número 1 / enero 31

15

En principio sobre el tema tenemos que definir el enfoque de género como el papel que el hombre y la mujer desarrollan en la sociedad, vale decir que en el siglo XIX si eras hombre tu papel sería trabajar y darle de comer a tu familia, si eras mujer tenías que cuidar de los hijos y cocinar. Estos roles marcados y vinculados principalmente a la “potencialidad genética” significaron en su momento una fuerte expresión de sexismo en la sociedad impidiendo que cada individuo pudiera desarrollarse a su estilo1, esta situación no es diferente en las poblaciones indígenas de las zonas andinas y amazónicas de nuestro país, donde los papeles de hombre y mujer son aún más marcados y acentuados, razón por la que se hace necesario analizar sociológica y jurídicamente el asunto. En las últimas décadas ha sido común relacionar los roles de género al creciente feminismo occidental, que no ha tenido problemas en detenerse incluso al tratarse de pueblos indígenas, donde los roles de género son bastante marcados, restringiendo a la mujer el acceso a participación política, educación, decisión del matrimonio, etc2. En la mayoría de comunidades los roles no se basan en una primacía o superioridad masculina, sino que buscan un asidero en el funcionamiento del universo y la dualidad tales como el caso de los pueblos Mayas.

En un comienzo, las diferencias son biológicas, pero eso cambia cuando los patrones culturales evolucionan.

1 http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=15345&opcion=documento Consulta en línea 25/01/15.2 Judith Bocos Ruiz: Situación de las mujeres en los pueblos indígenas de América latina y el Cari-be. Obstáculos y retos. Análisis con perspectiva de género. Máster de Cooperación Internacio-nal y Ayuda Humanitaria 2011, proyecto Kalú del Centro de Estudios de Ayuda Humanitaria.

Se debe aclarar que en pueblos como el Aymara, el Quechua y el Maya no se habla de una superioridad sino de una complementariedad armónica, es la injerencia capitalista muchas veces la que ha generado el despojo y la disminución del poder femenino, ello no implica que puedan resurgir. Por ello es que asociaciones pro mujer indígena viven luchando fervientemente, sin embargo, ello no quita que todavía exista sujeción y problemas de género en pueblos indígenas como también los hay en el mundo “civilizado”. Existen casos como la participación política exclusiva de varones, la amputación del clítoris, las uniones forzosas, la exclusión de mujeres en determinados rituales, etc, esto solo ha implicado la injerencia de organizaciones feministas que muchas veces erróneamente enfocadas han

querido destruir la cultura indígena no sabiendo identificar el valor de la misma, ayudando con esto a grupos de poder que están buscando destruir a los Pueblos Indígenas.

Nuestro país tiene 54 Pueblos Indígenas reconocidos según el Ministerio de Cultura3 y más de 15 familias lingüísticas, deducimos que la variedad de costumbres y tradiciones culturales es increíblemente variada y por ende compleja. Según el informe de la ONU sobre la mujer indígena, ellas son protegidas en principio por nuestra Constitución que en su artículo 2 reconoce los derechos fundamentales por igual a hombres y mujeres expresando

3 http://bdpi.cultura.gob.pe/lista-de-pueblos-indigenas Consulta en línea 23/01/15.

la no discriminación por sexo de manera literal, aunque a su vez esta situación choca con el derecho a la identidad cultural y étnica, que permitiría que los pueblos indígenas puedan desarrollarse con su propia autonomía, existiendo determinados “peros” al respecto pues como sabemos esto avalaría la actual situación de desventaja de la mujer en dichas comunidades. Por otro lado tenemos en el 2007, la Ley 28983, Ley de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, promulgada con el fin de erradicar la gran brecha que existe en el tratamiento entre hombres y mujeres en todos los aspectos, teniendo por objeto el establecimiento de un marco normativo que permita el ejercicio de los derechos a hombres y mujeres por igual. Esta Ley significa un gran avance jurídico social a la situación de la mujer que impulsa el desarrollo del Plan Nacional de Igualdad de género (PLANIG) 2012-2017, cuya elaboración obedeció a un acuerdo internacional que conformó la Plataforma de Beijing en el año 1995, donde se convino que por el interés de la humanidad se debía promover la igualdad entre hombres y mujeres para el desarrollo y la paz, también se implementó la Ley de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres como un instrumento de políticas públicas. El PLANIG se constituye así como un importante resultado de la participación activa de mujeres de distintos grupos sociales, mujeres sindicalistas, empresarias, rurales e

Page 9: Revista institucional Interétnica

año

1 / n

úmer

o 1

/ ene

ro 3

1

16

año 1 / número 1 / enero 31

17

indígenas, ello con el fin de convertir el Plan en un instrumento de acción para el ejercicio libre e igualitario de derechos, este plan tiene como objetivo principal la transversalización del enfoque de género en todos los niveles de gobierno, lo que implicaría que se creen normas y mecanismos para su implementación.

Estos instrumentos no son de mucha utilidad si no se establecen los mecanismos necesarios para su implementación, pues para la transversalización del enfoque de género se debe abarcar todas las esferas de la gestión pública como el presupuesto, planificación, normatividad, etc. Incluso cuando ya han pasado dos años de su emisión, el PLANIG tiene una anónima existencia, la cual no ayuda a que se genere atención a los derechos e igualdad, notándose en el mismo una carencia de atención a grupos vulnerables como mujeres indígenas o pertenecientes a colectivos LGTB. Pese a que supuestamente participaron en la formulación de dicho Plan no se encuentra un diagnóstico preciso de la situación de la mujer indígena y por ende no hay políticas públicas de inclusión al respecto.

Aunque existen numerosas declaraciones sobre la situación de la mujer para nuestro tema, tomaremos en particular dos elementos de referencia. En el primero sería la que emitió la Organización Internacional de Trabajo (OIT), que establece el ejercicio de derechos sin discriminación para hombres y mujeres, al respecto debemos tener en cuenta que este Convenio fue ratificado por el Estado Peruano en 1994 estableciéndose así el compromiso de implementar las normas y políticas necesarias para respetar este convenio, que tiene carácter vinculante y en el cual los

Estados que lo ratificaron están en supervisión. El segundo documento internacional es la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que también reconoce la situación de igualdad en garantía de derechos para el hombre y la mujer indígena, debemos resaltar que esta declaración no tiene carácter vinculante, pero aun así hay un

compromiso por parte de nuestro país, el cual lo aprobó. Los documentos referidos son generales y es que uno de los problemas justamente es la falta de normatividad sobre el tema de la mujer indígena, es por ello que la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) ha venido organizando conferencias que aborden el tema de la mujer indígena; claro ejemplo de ello aconteció en el 2007 en la X Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe donde se aprobó La Declaración de

Mujeres Indígenas de las Américas en la cual participaron representantes de las mujeres indígenas y donde señalaron como principales problemas: El desconocimiento de sus derechos colectivos por políticas de crecimiento macroeconómico sumadas al racismo, la discriminación, tráfico de mujeres y niñas. Se autodenominan además como

pilares de la preservación cultural de sus pueblos por la elaboración de alimentos y la reproducción de sus valores culturales, pero lo más importante resaltar es que sus propuestas apuntan a la desigualdad de género haciendo la aclaración de que tienen libre autodeterminación y que por ende no aprueban el modelo educativo occidental que para ellas desmedra su cultura, por lo que las políticas que se tomen deben considerar las necesidades de los pueblos.

En las sociedades indígenas nos encontramos con una marcada posición de roles como mencionamos, sin embargo el intento desesperado de colectivos feministas por injerir en la identidad de las comunidades hacen cada día más complicada su situación, entendiendo que ésta se deba desarrollar según los propios criterios o patrones culturales que las mismas tengan. La mujer indígena tiene un rol importante; no existe imposición o dominación de hombre o mujer, existen papeles diferentes para que respectivamente se desenvuelvan en la comunidad indígena parte de la sociedad. En ese sentido lo que nuestro sistema normativo permite es que la mujer se desarrolle, pero la elección de la forma de desarrollo que quiera sigue siendo de ella, es así que existe liderazgo femenino en algunas comunidades también existen prejuicios y taras como en toda sociedad, cuyo desarrollo tiene que ir de la mano de su propia concepción del desarrollo.

La creciente occidentalización de pueblos cercanos a las comunidades de campesinos y nativos ha hecho que se generen conflictos de identidad en la misma población, por lo que la alienación puede afectarlos al punto de desaparecer por completo su cultura. Es en ese sentido razonable que sean las mismas mujeres indígenas quienes orienten su lucha por la igualdad y hasta el momento se han presentado notables avances con la formación de colectivos como la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú – ONAMIAP y la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FEMUCARINAP), a ello se

Page 10: Revista institucional Interétnica

año

1 / n

úmer

o 1

/ ene

ro 3

1

18

año 1 / número 1 / enero 31

19

le suma la elección de autoridades indígenas como Hilaria Supa.

Sobre la normatividad podemos decir que no existe Ley específica sobre la situación de la mujer indígena y la Ley de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres que se complementa con el PLANIG hasta la fecha no ha tenido un avance significativo para la situación de la mujer indígena.

Finalmente debemos asumir que la mujer indígena ya ha tomado una decisión sobre su situación y es la de buscar la igualdad sin socavar sus valores culturales, por ello la injerencia externa, asimilación pasiva para la liberalización de la mujer debe ser orientada respetando la cosmovisión indígena, no debiendo dar cabida a grupos de poder que usen como pretexto estos problemas, para emprender una lucha que va en contra de los mismos pueblos indígenas, pues así como existen problemas en nuestra sociedad, existen también los problemas que atañen solo a los pueblos indígenas originarios, pero que van en camino a superarse.

Bibliografía:

Transversalización del enfoque de género en programas y proyectos del sector de gobernabilidad. GIZ, 2012.

Indicadores para para la incorporación del enfoque de género en los presupuestos de los gobiernos Regionales, Defensoría del pueblo, 2012.

Plan Nacional de Igualdad de género (PLANIG) 2012-2017, Ministerio de la Mujer

Mujer Indígena en México: Un análisis desde la perspectiva de género.

Judith Bocos Ruiz: Situación de las mujeres en los pueblos indígenas de América latina y el Caribe. Obstáculos y retos. Análisis con perspectiva de género. Máster de Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria 2011, proyecto Kalú del Centro de Estudios de Ayuda Humanitaria.

Fotografías: IRICAS.ORG / Telemetro / La Gazzeta (México) / ONAMIAP / Nuestra mirada

Reflexiones en torno a la Primera Reunión del Grupo de Lectura “Sin Fronteras Culturales”

Este primer encuentro se realizó el día viernes 30 de enero a las seis de la tarde en las inmediaciones de la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia

Memoria generalLuego de semanas de planeamiento, el día 30 de enero se dio la primera sesión del grupo de lectura “Sin fronteras culturales”, que en esta ocasión contó con la participación del Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia, dos hermanos del pueblo Shipibo-Konibo, dos hermanos del pueblo quechua y una hermana del pueblo Machiguenga. En la primera parte de la reunión, cada integrante expuso sobre las lecturas designadas para esta sesión, sobre la primera “Ciencia moderna y conocimiento nativo” se indicó que el conocimiento nativo -a diferencia del moderno- tiene una fuerte carga espiritual de transmisión oral, a la vez es poco difundido y hasta ignorado por la ciencia moderna, por lo que se hace necesario una complementación. La otra lectura analizada fue “La necesidad política de una reconstrucción epistémica de los saberes ancestrales”, donde se señala que los pueblos indígenas tienen una lucha social y política para ser escuchados, lo que hace necesaria la existencia de una democracia representativa y participativa, que permita a los pueblos expresarse sin ser tachados como

“subversivos”. Para lograr esto debemos tener en cuenta también la necesidad de un nuevo régimen económico y una mejora en las comunicaciones, pues no se puede analizar una realidad son usar su mismo elementos andinos. La tercera lectura compartida fue “Acercamiento hacia una propuesta epistemológica andina” donde se señala en principio valoración que debemos tener de nuestros recursos y la valoración de los conocimientos ancestrales, por lo que se hace necesario construir una ciencia a partir de lo andino. Finalmente la última lectura “Las geopolíticas del conocimiento y la colonialidad del poder”, que es una entrevista a Walter Mignolo nos hace entender que la visión actual del conocimiento está excesivamente occidentalizada, producto del colonialismo, el cual consideraba en el siglo XVI que no había más conocimiento sostenible que el europeo, que no se podía concebir análisis sin la postura europea, he ahí la necesidad de una universidad intercultural, que no sea exclusiva para nativos sino para todos, que podamos así valorar el conocimiento indígena.

Page 11: Revista institucional Interétnica

año

1 / n

úmer

o 1

/ ene

ro 3

1

20

año 1 / número 1 / enero 31

21

Pensamiento sobre la ciencia occidentalCuando escuchas la palabra “occidente” ¿Qué es lo primero que se viene a tu mente? Algunos dirán progreso, otros ciencia, la mayoría tecnología avanzada; en menor cantidad dirán globalización, o quizás capitalismo.

La primera sesión del círculo de lectura “Sin fronteras culturales” sin duda alguna ha sido fructífera, puesto que no solo se discutió desde una perspectiva indigenista neta, sino de cómo esta podría aportar al gran fenómeno de la globalización. Las posturas son muchas, unas más marcadas que otras, pero el fin el mismo, apuntar hacia una convivencia, un desarrollo pacífico y equitativo. No se

trata de criticar, sino de ver una solución en conjunto para así lograr el bienestar común.

Visto desde esa perspectiva, consideramos que tanto la ciencia occidental como la indigenista o nativa tienen gran relevancia, si bien la indigenista es en muchos casos más efectiva y menos invasiva que la occidental, esta última se ha desarrollado a gran escala en los últimos años y, queramos aceptarlo o no, tiene muchas veces la solución para algunos males que la ciencia nativa no llega a remediar. Ambas deben ir de la mano, y no solo en el campo de la ciencia, sino también en el de la tecnología, del conocimiento, de los saberes.

Pensamiento sobre la ciencia nativa¿Qué es el conocimiento? Es la primera pregunta que nos debemos plantear antes de ver que es el conocimiento nativo. La respuesta a esta pregunta la podemos brindar de la siguiente manera: entendemos por conocimiento a la construcción de saberes a través del tiempo y la historia, que son propias de un territorio, de una cultura; que es

manifestado por medio de la traducción oral o escrita. A través de la historia en todas las sociedades la principal forma de transmisión del conocimiento ha sido de manera oral.

El conocimiento nativo debe ser entendido como los saberes construidos social e históricamente a través del

tiempo, que han sido transmitidos de generación en generación a través de la traducción oral de los saberes.

Este conocimiento se diferencia del conocimiento occidental, porque el nativo tiene sus respectivos contextos y valores, principios organizativos, habilidades y procedimientos, que se encuentran en función a los patrones sociales del grupo. Este tipo de conocimiento no sigue el estricto método científico, sino que se construye por una dinámica de ensayo/error.

El conocimiento nativo no tiene una visión vertical de los hechos, lo que tiene es una visión cíclica u holística, que todo se encuentra en constante movimiento. En la visión indígena se ven las cosas como un todo y que dentro de este todo existe una tendencia natural al equilibrio que se basa en el respeto mutuo entre la naturaleza y el ser humano. Para el conocimiento indígena la naturaleza es la madre y el hombre debe cuidar de ella, pues ella nos brinda la vida.

Pensamiento finalAmbos conocimientos, tanto el occidental como el nativo, pueden co-existir como sistemas paralelos de convivencia siempre y cuando no se focalicen en alcanzar la generalidad o

busque una homogeneidad (o universalidad) de la humanidad, sino más bien deben proponer soluciones heterogéneas según los paradigmas existentes en determinado espacio geográfico.

Page 12: Revista institucional Interétnica

año

1 / n

úmer

o 1

/ ene

ro 3

1

22

año 1 / número 1 / enero 31

23

Una lengua indígena que se resiste a morir

A pesar de que el Perú es uno de los países donde el quechua ha prevalecido a pesar de la colonización, las cifras indican que el uso de esta lengua se encuentra en disminución debido al rechazo y a la discriminación.

Fuente: Diario El Peruano

Demetrio Túpac Yupanqui: El amauta que lucha para

preservar el quechuaA sus 91 años, Demetrio Túpac ha dedicado gran parte de su vida al estudio y enseñanza de esta lengua originaria, siendo a la vez testimonio vivo de la lucha de los pueblos por preservar su identidad.

Fuente: RPP

Puno: Danzas más representativas e históricas se

encuentran en Acora

Distrito aymara de Acora, denominada la “Capital del Folklore Aymara“ presentaría la mayor cantidad de danzas de la zona en concurso regional, demostrando así su riqueza ancestral y cultural.

Fuente: Los Andes

El guaraní avanzó en los simbólico, no en el uso

Disminuye uso de la lengua indígena guaraní a pesar de tener mayor presencia en marcos normativos paraguayos, según Miguel Ángel Verón, miembro de la Academia de la Lengua Guaraní.

Fuente: Diario Última Hora

TIERRA ADENTRO

Aquí encontrarás noticias de cinco pueblos indígenas del Abya-yala.

Page 13: Revista institucional Interétnica

año

1 / n

úmer

o 1

/ ene

ro 3

1

24

año 1 / número 1 / enero 31

25

Santiago Manuin, un guerrero por la paz

Pese a recibir ocho impactos de AKM durante el levantamiento de Bagua (Baguazo), el Líder indígena de la etnia awajún-wampis, todavía continúa luchando por los derechos de su pueblo y el respeto a su territorio.

Fuente: Diario La República

Cuando la justicia ordinaria colisiona con la justicia

indígena en la Amazonía

Ministerio de Justicia y Poder Judicial vienen ejecutando en los últimos años protocolos de actuación desde un enfoque intercultural.

Fuente: Diario La República

Central Neltume: Parlamento Mapuche de

Koz Koz acusa que consulta indígena fue ilegítima

Parlamento Mapuche de Koz Koz denuncia al Servicio de Evaluación Ambiental (Chile) de haber realizado consulta indígena “de manera raudulenta, impositiva y dictatorial”. Mayoría de comunidades de opone a ejecución del proyecto.

Fuente: UChile

Siete comunidades Mapuche Williche reiniciaron la defensa del territorio ante amenaza

minera

Poblaciones mapuche buscan defender sus tierras de la destrucción ambiental y hacer respetar sus derechos frente a los proyectos mineros. Familias del sector dan señal clara de que no están dispuestos a admitir el ingreso consecionarios mineros.

Fuente: Futawillimapu

Page 14: Revista institucional Interétnica

año

1 / n

úmer

o 1

/ ene

ro 3

1

26

año 1 / número 1 / enero 31

27

SecciónAmenidades Nuestros Planes de Vida

Nuestro objetivo es rescatar, sensibilizar, fortalecer y promover los juegos milenarios tradicionales por ser patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, que contribuye a la diversidad étnica mundial, en especial a la existente en el territorio peruano. Cabe resaltar que estos juegos son tutelados por la normativa jurídica internacional, regional y local como derechos de los pueblos indígenas. En otro sentido, nuestros antepasados nos otorgaron un mandato el pervivir, que desde el trabajo institucional indígena, desde los mismos pueblos, desde las comunidades, consideramos vital el conservar nuestro habitad comunitario y espiritual los cuales son parte de una sola armonía natural que llamamos “el buen vivir”.

Plan de Juegos Tradicionales Originarios

¡Visita nuestras últimas publicaciones en Juegos Tradicionales Originarios - IRICAS Organización!

Page 15: Revista institucional Interétnica

año

1 / n

úmer

o 1

/ ene

ro 3

1

28IRICAS.ORG

Indigenous Rights International Organization

Revista Institucional Interétnica - Año 1 - Número 1 - 3 de febrero - 2015