revista en equipo.docx

7
GEOGRAFIA EL ESPACIO Detectaron una ráfaga radio energética emisiones explosivas de corta duración Universidad de Manchester UM investigadores pudieron gravar de esos extraños ruidos duraban apenas una décima de segunda potencia era notable llegaron a la fascinante conclusión tipo de emisiones ocurría hasta 10,000 veces diariamente estrellas de neutrones o agujeros negros aún sigue siendo un misterio Los Planetas En el espacio MERCURIO es el planeta cercano al sol y es uno de los más brillantes proviene de latín Mercurios mensajeros de los dioses romanos satélites naturales y se sabe que no tiene atmosfera.

Upload: oscarmartinez

Post on 08-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: revista en equipo.docx

GEOGRAFIA

EL ESPACIO

Detectaron una ráfaga radio energética emisiones explosivas de corta duración Universidad de Manchester UM investigadores pudieron gravar de esos extraños ruidos duraban apenas una décima de segunda potencia era notable llegaron a la fascinante conclusión tipo de emisiones ocurría hasta 10,000 veces diariamente estrellas de neutrones o agujeros negros aún sigue siendo un misterio

Los Planetas En el espacio

MERCURIO es el planeta cercano al sol y es uno de los más brillantes proviene de latín Mercurios mensajeros de los dioses romanos satélites naturales y se sabe que no tiene atmosfera.

Planeta Mercurio en el espacio

Page 2: revista en equipo.docx

VENUS alude a la diosa romana de la belleza cielo como si fuera una estrella es el planeta más cercano a la tierra distancia de 42 billones de KM.

Planeta Venus

TIERRA procede del latín teyúes la mitología romana era la diosa de la tierra técnicamente hablando esfera achatada en los polos con su satélite en la luna

Planeta Tierra

MARTE ´´El planeta rojo´´ romano de la guerra 2 satélites descubiertos en 1877 astrónomo norteamericano Asaph Hall terror los míticos hijos del dios marte.

Page 3: revista en equipo.docx

Planeta Marte

JUPITER planeta del sistema solar es casi 12 veces el de la tierra su eje muy rápidamente Galileo Galilei

Planeta Júpiter

SATURNO Romano de la agricultura 31 lunas atlas calipso rea y titán y partículas meteóricas circulan a su alrededor en forma de anillos.

Planeta Saturno

Page 4: revista en equipo.docx

URANO Dios romano del cielo acompaña 27 satélites sigue bautizado como Ariel umbral titán y obregón 1977 posee 5 anillos forman un cinturón.

Planeta Urano

COMETA Los cometas cuerpos celestes constituidos por hielo orbitan alrededor de sol siguiendo trayectorias elípticas, parabólicas o hiperbólicas los asteroides planetas y satélites forman parte del Sistema Solar .Órbitas elípticas produce su acercamiento al Sol con los cometas cuerpos solidos que se subliman cercanías del Sol .5-10 UA atmosfera que envuelve al núcleo llamada coma o cabellera formada por gas y polvo .El viento azota y genera la cola. La cola formada por polvo y gas.

Cometa

LUNA la luna es el único satélite natural de la TIERRA diámetro ecuatorial 3474 km1 es el satélite más grande es además el segundo satélite más denso relación síncrona con la tierra el hemisferio visible está marcado con oscuros mares lunares de origen volcánico entre las brillantes montañas antiguas y los destacados astro lemas el objeto más brillante en el cielo después del sol.

Page 5: revista en equipo.docx

Luna

ASTEROIDES asteroide cuerpo rocoso, carbonícelo o metálico planeta y mayor meteoro gira alrededor del SOL NEPTUNO. La mayoría orbita MARTE Y JÚPITER sistema solar conocida cinturón de asteroides, La gran ge de júpiter cruza las orbitas de los planetas asteroide griego ÁOTEPOEIONS de figura estelar aspecto telescopio acuñada por WILLIAM HERSHEL en 1802 durante la mayor parte del siglo XIX denominaran planetas. 24 de marzo de 2006 asteroides planetoides o planetas menores.

Asteroide

Page 6: revista en equipo.docx

METEORO Concepto que reserva para distinguir el fenómeno luminoso cuando atraviesa, sinónimo de estrella fugas

Meteoro

Muy Interesante

Septiembre 2016 página 40-42

Octubre 2015 página 70-71-NO.OO

Lamina BOB sistema Solar NO.2 M 499

CREDITO

Emilio Andrés, María Fernanda, Melanie Astrid, Jocelyn Itzel,

Camila Montserrat y Guadalupe Sarahi

PATROCINADOR Daniel Negrete Ruiz