revista de la facultad de ciencias ... -...

220
UNMSM 1 SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 13/ SETIEMBRE 1999 LIMA-PERU REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Upload: hacong

Post on 20-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNMSM 1

SEGUNDA EPOCAAÑO 4 / Nº 13/ SETIEMBRE 1999

LIMA-PERU

REVISTADE LA FACULTAD DE

CIENCIAS ECONÓMICASDE LA UNIVERSIDAD

NACIONAL MAYOR DESAN MARCOS

2 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Comisión de Reorganización de laUNMSM

PresidenteManuel Paredes Manrique

MiembrosGabriel Huerta Díaz,

Roberto Rendón Vásquez,Fernando Perales Calderón, Jaime

Descailleaux Dulanto.

Consejo Académico de laFacultad de Ciencias Económicas

Decano de la FacultadHugo Lezama Coca

MiembrosHumberto Campodónico,

Gaby Cortez,Vicente Fernández,Guillermo Socla, Javier Espinoza,Antonio Lama, César Sanabria.

REVISTADE LA FACULTAD DE

CIENCIAS ECONÓMICASDE LA UNIVERSIDAD

NACIONAL MAYOR DESAN MARCOS

Director de la RevistaHugo Lezama CocaComité Directivo

Alberto Mosquera Moquillaza,Vicente Fernández Saldívar,César Sanabria Montañez,

Antonio Lama More, Jorge Cabrejos Polo.Comité Consultivo

Juan Sierra Contreras,Virgilio Roel Pineda,Eduardo Anaya Franco, Aurelio Valdez Caro,

Manuel Vásquez Perales,Germán Suárez Chávez.

CorresponsalesArístides Torche y Ernesto Miranda (Chile)

Joan Rovira y Rosa Duarte (España)Laura Amira Santillán (Argentina)

Marco Kamiya (Japón)Víctor Ariosa Abreu (Cuba)

SecretariosMarita Grández Grández

Julio López Champa

Producción y Edición [email protected]

Telf.: 8607984

Diseño de CarátulaClaudia Cárdenas Vargadá

ImpresiónDanik Servicios Gráficos S.R.L.

Telfs. 4240450, 4333777

Correspondencia y canjeFacultad de Ciencias Económicas,

Ciudad Universitaria de San Marcos,Av. Venezuela s/n . Lima, PERU

Telefax: 4525485; Telf: 4510888-4528053E-Mail: [email protected]

URL: http://www.unmsm.edu.pe/economia

ISSN 1561-0845Hecho el depósito de ley

Registro nº 1453-97

Segunda Época, Año IV, Nº 13Lima, Setiembre 1999

UNMSM 3

Sumario

Presentación 4

Tema Central:Reformas y DesarrolloEconómicoAcerca de las Reformas Económicasy el Desarrollo en América LatinaHugo Lezama Coca 7

Crecimiento, flujos de Capital y res-tricción externa en la década de losnoventaHumberto Campodónico Sánchez 19

Balance de la privatización enhidrocarburosJorge Manco Zaconetti 33

Fusiones y Adquisiciones: Tiburonesy Peces chicosGaby Cortez Cortez 55

Ingeniería financiera de laprivatizaciónCarlos Palomino Selem 67

Privatización y servicios de saludCésar Sanabria Montañez 79

AnálisisLa economía global y los países envías de desarrollo: una visión desdeadentroAlejandro Sancho R. 91

Los grandes cambios revolucionariosen la post-modernidadVirgilio Roel Pineda 115

El desarrollo económico chino ydesafíos ante el nuevo milenioCarlos Aquino Rodríguez 129

¿Qué es y qué está haciendo laeconomía de la salud?Armando Arredondo 143

Las estadísticas básicas y losagregados macroeconómicosGustavo Chávez Villacorta 159

Formación matemática deleconomistaLuis Mejía Marcatinco 171

DocumentosLa inequidad en el campo de lasalud pública en América LatinaBernardo Kliksberg 183

Bolívar y el «Che» en el BancoMundialNorberto Alayón 205

Cultura peruanaLima: un monstruo con nombrede mujerAlberto Mosquera Moquillaza 207

Normas para loscolaboradores 220

4 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Presentación

Esta nueva entrega editorial, que la hacemos en el marco de unproceso de definiciones políticas que pueden tener honda trascendenciaen la vida nacional, está dedicada centralmente a un tema neurálgico: elexamen de los efectos de algunas de las reformas liberales, como porejemplo la privatización, y su impacto o no en el desarrollo del país, porende en el bienestar de nuestros pueblos.

Esta preocupación, expresada desde el plano académico, coincidecon inquietudes similares que se vienen suscitando en diferentes escena-rios del quehacer local y del extranjero, involucrando incluso a organis-mos y funcionarios internacionales de alto nivel, como se observa en eldocumento de Bernardo Kliksberg, que publicamos en la presente edi-ción.

En la hora actual, el debate sobre las reformas económicas, suslogros, limitaciones e incongruencias en relación a sus objetivos, asícomo el marco neoliberal en el que fueron diseñadas y aplicadas, debenser a juicio nuestro los puntos centrales de la agenda de discusión nacio-nal. En gran medida, el futuro del país se está jugando en los resultadosde esa reflexión, que debe ser rigurosa en cuanto a la exactitud de losmateriales a enjuiciar, transparente en lo que atañe a sus propósitos ydemocrática en lo que respecta a sus protagonistas, no siendo ésta laprimera oportunidad que reclamamos la aplicación de esta manera deabordar los graves problemas económicos y sociales del país.

Nada más alejado de nuestro espíritu científico que la afirmaciónreligiosa en las reformas ejecutadas, como su contraparte: la negación arajatabla de ellas. Del mismo modo, somos contrarios a constreñir ladiscusión a determinados ámbitos, el de entendidos, porque es hora deque quienes sufren principalmente los efectos de las políticas económi-cas, para bien o para mal, expresen con total autonomía sus criterios; enel camino - como bien señalaba hace poco un representante del BancoMundial - de su participación real y no ficticia, ni demagógica, en latoma de decisiones que afecten su futuro.

En ese mismo sentido, somos opuestos a la unilateralidad de losenfoques, que nos lleva, en la discusión, a plantearnos falsas disyuntivas,como aquella que se expresa en la controversia: o congelamos los suel-dos del sector público (incluyendo la anunciada reducción de los altos

UNMSM 5

sueldos de los funcionarios y asesores gubernamentales) para noincrementar el gasto corriente, o se incrementa el desempleo en laactividad privada, si acaso el Gobierno aplicase un nuevo impuestopara solventar un hipotético aumento salarial entre los empleadosestatales; soslayándose, en esta falsa encrucijada, por ejemplo, elanálisis del peso mortal del pago inmisericorde de la deuda externa yel trasfondo del modelo económico que se está aplicando, que llevaprecisamente a priorizar dicho pago, en desmedro de la atención aurgencias productivas, expresadas sobre todo por los pueblos delinterior del país.

Este es también el contexto en el que debe incluirse la discu-sión sobre el uso que se está dando a los recursos provenientes de laprivatización de las empresas públicas. Mas allá de los intereses decapilla, que suelen azuzar pasiones, el país merece una respuestasólida sobre las diversas interrogantes que se están formulando.Porque orientar esos recursos al pago del servicio de la deuda exter-na o a la compra de armamentos resulta realmente reñido con lasnociones de desarrollo que hoy se manejan.

A ese debate queremos asistir con la solvencia académica yprofesional de nuestros docentes y amigos, como el Dr. Kliksberg,en torno a cuyas formulaciones tuvimos oportunidad de dialogar enWashington (en ocasión de la realización del “Curso para Formadoresen Gerencia Social” que se efectuó entre el 14 de Junio y 2 de Juliodel año en curso, bajo el auspicio del BID), con otros especialistaslatinoamericanos, urgidos por la búsqueda de respuestas a las ca-rencias económicas y sociales que presenta toda Latinoamérica

En este empeño agradecemos a todos y cada uno de loscolaboradores del presente número, en especial a nuestros amigosde afuera: Norberto Alayón, de la Universidad de Buenos Aíres,por su agudeza reflexiva, a Armando Arredondo, quien estará connosotros en las próximas semanas, convocado por la Unidad dePost Grado y a Alejandro Sancho, de la Universidad del Pacífico.

Finalmente, nuestro reconocimiento al Consejo Superior deInvestigaciones de nuestra Universidad, por su colaboración econó-mica para hacer realidad la presente edición.

Ciudad Universitaria, Setiembre de 1999.

Dr. HUGO LEZAMA COCA Decano

6 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

TEMA CENTRAL

REFORMAS Y DESARROLLO ECONÓMICO

Taquile, Comida vespertina en común. Foto: Walter Andritzky

UNMSM 7

HUGO LEZAMA COCA*

RESUMENSe presentan reflexiones del autor generadas en el Curso Regio-

nal de Diseño y Gestión de Políticas Sociales organizado por el Institutopara el Desarrollo Social (INDES), creado por el Banco Interamericanode Desarrollo (BID) y al cual fue invitado en junio del presente año.

*Doctor en Ciencias Económicas e Investigador del Instituto de InvestigacionesEconómicas. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM.E-Mail: [email protected]

En los últimos años de la décadadel 80, gran parte deLatinoamérica se había sumido

en un grave deterioro de su economía,reflejado en la caída de su producción,un creciente periodo inflacionario y undeterioro de su posición con el exterior.En vista de aquella situación se diseña-ron una serie de medidas de política ten-dentes a liberalizar sus economías, re-guladas por la acción del Estado.

Sin embargo, la acción fundamen-tal para el cambio de política estuvo porel lado de los Organismos Internaciona-les, propulsores del viraje en la política

ACERCA DE LAS REFORMAS ECONÓMICAS Y EL DESARROLLO

EN AMÉRICA LATINA 1

económica de los países de Latinoa-mérica. “El llamado “Consenso de Was-hington” entre funcionarios económicosde EE.UU., el Fondo Monetario Inter-nacional (FMI) y el Banco Mundial, seformó en los años ochenta en medio dela crisis latinoamericana de endeuda-miento. Fue una respuesta al funciona-miento defectuoso del mercado, obser-vado en una región durante un periodo:déficit fiscales insostenibles, grandes eimproductivos sectores estatales, contro-les comerciales que disminuían la com-petencia, administración tributaria pobrey una alta como extremadamente varia-ble inflación”2.

8 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

HUGO LEZAMA COCA

Primera fase Segunda fase

PRIORIDADES • Reducir la inflación.• Restablecer el crecimiento.

• Mejorar las condiciones sociales.• Mejorar la competitividad internacional.• Mantener la estabilidad macroeconómica.

ESTRATEGIA DEREFORMA

• Modificar las reglasmacroeconómicas

• Reducir el tamaño y elámbito del Estado.

• Desmantelar institucionesdel proteccionismo y

estatismo.

• Creación y rehabilitación institucional.• Elevar la competitividad del sector privado• Reformar la producción, financiación y prestación de la sanidad, la educación y otros servicios públicos.• Crear “instituciones económicas del capitalismo”.• Desarrollar nueva “inserción económica internacional”.

INSTRUMENTOSTÍPICOS(Objetivos dereforma)

• Recortes presupuestariosdrásticos y reforma fiscal.

• Liberalización de precios (incluyendo el tipo de cambio y la tasa de interés).• Liberalización del

comercio internacional y de la inversión extranjera.• Desregulación del sector

privado.• Creación de “fondos sociales de emergencia” al margen de los Ministerios sociales.• Privatizaciones “fáciles” (compañías aéreas, hoteles, y algunas empresas manufactureras).

• Reformar la legislación y prácticaslaborales.

• Reforma de la administración pública.• Reformular estructura organizativa del gobierno central.• Modernizar y mejorar la administración de justicia.• Modernizar la capacidad reguladora (de los servicios privatizados y de otros monopolios, supervisión antitrust y antidumping, sector financiero, medio ambiente, trabajo, etc.).• Mejorar la capacidad para recaudar impuestos• Conversión y reestructuración sectorial (industria, agricultura, banca, servicios, minería, etc.).• Privatizaciones “complejas” (infraestructura, servicios, minería, otros servicios públicos).• Desarrollar la capacidad de fomento a las

exportaciones.• Reestructurar las relaciones entre el

Gobierno central y los gobiernos regionales.• Modernizar el Congreso.

TABLA 1 Metas, objetivos y retos institucionales en las distintas fases de las

reformas económicas

Fuente: Tomado de “Instituciones: el eslabón perdido en las reformas económicasde América Latina” de Moisés Naim. Ponencia presentada en el Seminario sobre crecimiento económico, Bogotá, 27 y 28 de Junio de 1994, INDES – BID.

UNMSM 9

El proceso de liberalización de laseconomías latinoamericanas tuvo susmatices y grados de intensidad; sin em-bargo, en su conjunto asumió priorida-des, estrategias e instrumentos casi co-munes y que muy bien los vemos expli-cados en la tabla 1. También, no es tanexacta la determinación de lo que se hahecho en la primera fase de las refor-mas y lo que queda por hacer en la se-gunda; por el contrario, los problemasderivados de la crisis asiática y las con-secuencias de ella en el Brasil han puestosobre el tapete la discusión de profundi-zar las reformas (pasar a la fase segun-da de la Tabla) o, por el contrario, en-contrarle un rostro humano a ellas, re-duciendo los sacrificios que la implemen-tación de las políticas económicas hancausado. Sobre todo cuando existe laevidencia de que, a pesar de los buenosresultados en materia económica, la po-breza en la región no ha disminuido.

Los resultados positivos obtenidoscon la primera ola de reformas econó-micas e institucionales que se dieron handado paso a verdaderas preocupacionespor la suerte que correrán las empresasprivatizadas, los gastos fiscales ya ajus-tados, la inversión extranjera, los flujosde capital y, sobre todo, las tasas espe-radas de crecimiento. Cada día asistimosa marchas y contramarchas acerca delas proyecciones sobre el crecimiento delas economías; por ejemplo, en la pe-ruana, desde la primera proyección has-ta la fecha, por lo menos hay unaveintena de ellas, que difieren unas de

otras, dadas no sólo por el Gobierno sinopor instituciones nacionales y extranje-ras tan formalmente confiables como losfamosos bancos de inversión.

UN BALANCE NECESARIO

A casi una década de las refor-mas y de los procesos de estabilizaciónse pueden clarificar dos periodos: por unlado, uno de auge que va desde 1991hasta 1996, en el cual “dos terceras par-tes de los países latinoamericanos tuvie-ron tasas de crecimiento más altas en elperíodo (1991-1996) que en los añosochenta. La tasa promedio de inflaciónen América Latina y el Caribe (exceptoBrasil) bajó de alrededor de 300% en1980-1990 al 31% en 1991-1996. Losdéficit del sector público bajaron en pro-medio de 6.5% del PBI durante losochenta al 1.2% del PBI durante 1991-1996. Las exportaciones han crecido confuerza: las exportaciones latinoamerica-nas de mercancías crecieron un 155%entre 1980 y 1996, mientras cambiabande productos primarios a manufacturas.Los flujos de capital internacional regre-saron a la región: la inversión extranjeradirecta, por ejemplo, creció de un pro-medio de 0.8% del PBI en 1980 al 2.1%en 1996”3.

Por otro lado, aun cuando en 1997se observa un crecimiento significativoe importante para América Latina y elCaribe (5.3% según la CEPAL), diver-sos factores que se presentaron a partirdel segundo trimestre de 1997 pusieron

ACERCA DE LAS REFORMAS ECONÓMICAS Y EL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA

10 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

en jaque las medidas de política que sevenían implementando, como son losefectos de la crisis asiática que se inicióen Junio de 1997 en Tailandia, los pro-blemas de la economía japonesa y losefectos del fenómeno de El Niño queperjudicaron enormemente la pesca y laagricultura de consumo y de exportación.A partir de ese año los buenos resulta-dos que se venían dando se tornaron encifras preocupantes para la región. Exis-te la comprobación de menores resulta-dos en 1998 y similares expectativaspara el cierre de 1999.

¿Cómo se han manifestado estasdesaceleraciones? La crisis asiática, enprimer lugar, afectó la entrada de capi-tales que había permitido no solo cubrirlos déficits de cuenta corriente sino elaumento de las reservas internacionales.Aún cuando la situación no es angus-tiante para la región, como en la décadadel 80, algunos países se verán más afec-tados que otros: especialmente aquellosque también fueron impactados por losestragos de El Niño, que tenían un co-mercio exterior importante con países delAsía, así como también los que desme-suradamente abrieron sus puertas a losflujos de capital especulativo, que im-pulsaron sus bolsas de valores, man-tuvieron un tipo de cambio estable yrecurríeron al mercado internacional parapréstamos externos.

Los menores volúmenes de ex-portación dirigidos al Asía, la competen-cia de productos asiáticos con los pro-

ductos manufacturados de América La-tina y los menores flujos financieros oca-sionaron que los países tomaran medi-das en el campo fiscal y monetario conel fin de minimizar los efectos de la cri-sis que se estaban importando. Optaronen su mayoría por políticas restrictivasque han originado el recrudecimiento dealgunos males que para muchos habíandesaparecido o se habían minimizado,como son el nivel inflacionario, un au-mento del déficit en cuenta corrientemás allá de lo esperado, como del des-empleo, que se había paliado durante losaños anteriores y, en fin, una retracciónen el proceso de crecimiento del PBI.

Según la misma CEPAL el creci-miento de la región en 1998 es de 3.0%,inferior en un poco más de dos puntoscon respecto al obtenido en 1997; bastaechar una mirada a los acontecimientosque se han venido sucediendo durantelos últimos meses en países como Co-lombia, Venezuela, Brasil, Perú y, porsupuesto, México, para presentir queeste año será de menor crecimiento. Sinembargo, se dice que esta crisis ha sidomorigerada por las medidas de políticaque implementaron los países de la re-gión, por lo que su impacto negativo noes alarmante y que bastaría una recupe-ración de la economía mundial para vol-ver a impulsar las economías.

Si nos remitimos a la misma fuen-te4, y ayudados por el gráfico N° 1, lasproyecciones que se hicieron antes de lacrisis asiática daban como resultado una

HUGO LEZAMA COCA

UNMSM 11

disminución de 1% con respecto al añoanterior, atribuible a El Niño, a la bajadel precio del petróleo y a los reca-lentamientos de algunas economías. Sinembargo, esta proyección, a nuestro cri-terio, explica o encierra algo más quesimples fallas coyunturales, ya que alparecer las medidas adoptadas comen-zaban a dar muestras de entrabar odebilitar el modelo. De no ser así, losefectos de la crisis asiática no hubiesengolpeado tan fuertemente. Urge enton-ces una revisión de todas ellas a fin deque lo que se prevé en la economía mun-dial no eche por tierra todo lo andado.

Según CEPAL, la región deberíamantenerse cautelosa. La recesión quese ha producido en el este y sudeste asiá-ticos podría prolongarse más de lo pre-visto. Siempre en el Asia, los bancos ja-

poneses podrían observar mayores de-terioros: China podría devaluar su mo-neda, con repercusiones en EE.UU yEuropa y en las exportaciones de Amé-rica Latina y, por último, acentuarse losproblemas climáticos, como La Niña5.La comprobación del decaimiento de laeconomía de la región produce un deba-te sobre las actitudes que se deben detomar; por un lado, están los que opinanque se deben profundizar las reformaseconómicas e institucionales que, al pa-recer se interrumpieron por los proble-mas originados por la crisis asiática y,por otro lado, los que manifiestan que elmodelo implementado adolece de unaserie de limitaciones que hacen difícilque bajo sus expresiones se llegue a so-lucionar los graves problemas por losque sigue atravesando América Latina yel Caribe.

Gráfico 1.1AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: EFECTOS GLOBALES DE LA CRISIS ASIÁTICA

(Porcentaje de crecimiento del PIB)

1997 1998 sin crisis 1998 con crisis

Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales

5.3

4.3

3.0

6

4

2

0

1.3

ACERCA DE LAS REFORMAS ECONÓMICAS Y EL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA

12 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

ESTRATEGIAS COMPLEMEN-TARIAS O IMPOSIBILIDAD DELMODELO

El «Consenso de Washington» ha-bía determinado que la acción del Esta-do debía de cesar en el sentido de reti-rarse de la actividad productiva, paradarle al sector privado la manija en lapolítica económica, en tanto que la ac-ción de aquél no había permitido el fun-cionamiento del mercado al distribuir mallos recursos y provocar, entre otrasdistorsiones, una acelerada inflación. Porello, la principal tarea era combatir la in-flación para que se creen las condicio-nes para una acelerada inversión. Unade las señales importantes para toda cla-se de inversionistas es el mantenimientode una baja tasa de inflación.

Esa tarea se ha logrado en casi latotalidad de los países de la región y, sibien ha sido un factor importante parala estabilización de los mercados, no hatenido el mismo efecto positivo para elcomportamiento de otras variables. Elmantenimiento de bajas tasas infla-cionarias, para no incurrir en costos, seconvirtió en una obsesión para algunospaíses y, al parecer, se les pasó la mano,pues si bien existen estudios que prue-ban que un nivel de inflación más alládel 40% es costoso y produce un bajocrecimiento, no existen investigacionesempíricas que demuestren que por de-bajo de ese nivel sea también perjudi-cial6. Trabajos recientes han sugeridoque niveles de inflación bajos pueden me-

jorar el desempeño económico relativode lo que éste sería en condiciones deinflación cero7.

Lo cierto es que, a pesar de losbajos niveles de inflación, no ha mejo-rado el funcionamiento del mercado, enel sentido de crear mayores y mejoresempleos y, por ende, reducir el desem-pleo, reactivar el aparato productivo in-terno o mejorar las condiciones finan-cieras. Al parecer, lo que puede haberlogrado el comportamiento de la infla-ción es distorsionar las políticas econó-micas, evitando en parte que la econo-mía alcance su potencial total de creci-miento y de producción e incluso causararreglos institucionales que reduzcan laflexibilidad económica sin ganar benefi-cios de crecimiento importantes8.

Basta con mirar la guerra men-sual que existe entre las encuestadorasprivadas y el gobierno por destacar conmayor precisión el nivel de precios queha tenido la economía de un país. Enotras palabras, centrar el debate en al-canzar niveles bajos de inflación no tie-ne la importancia económica que puedelograrse con mayores y mejores nivelesde producción, con incrementos del em-pleo o con mejores niveles de compe-titividad. Conscientemente se ha toma-do a rajatabla que niveles altos de infla-ción son perjudiciales y de alto costo,sin percatarse que una estabilidad deprecios lograda a todo costo puede re-sentir el funcionamiento potencial de al-gunas variables importantes para la eco-

HUGO LEZAMA COCA

UNMSM 13

nomía. Y la variable inflación hainfluenciado la actuación de los gobier-nos para actuar en dos campos: en elmanejo del déficit fiscal y en el de lacuenta corriente.

Aún cuando el déficit fiscal en losaños anteriores, con un Estado mante-niendo una participación importante enlas economías, era un factor perjudicialpara el desempeño económico, el man-tenimiento de niveles bajos e inclusivede superávit fiscal, resulta también limi-tado al no tenerse en cuenta las particu-laridades de las economías, de sus espa-cios, de las necesidades de gasto que tie-nen los Estados, tampoco los niveles deahorro y de inversión nacionales. Al pa-recer, los niveles de déficit fiscal atadosa un porcentaje del PBI sólo tienen unfin que es el de satisfacer las corridaseconométricas que realiza el Fondo Mo-netario Internacional para cuadrar los flu-jos internos de una economía antes queel de permitir desarrollar sus potenciali-dades. Y gran parte de estos encuadressabemos que están relacionados con lasreservas que deben guardarse para pa-gar puntualmente el servicio de la deudaexterna.

En cuanto al déficit en cuenta co-rriente, por definición se dice que se in-curre en tal cuando un país está invir-tiendo más de lo que ahorra. El proble-ma es saber cómo están viniendo esasinversiones: si se están importando másbienes de capital que de consumo puedeque haya una retribución en el futuro.

Aún cuando históricamente mucho hadependido del tipo de proyecto aimplementarse, pues gran parte de lacuantiosa deuda externa que se ha paga-do y reestructurado deviene de proyec-tos de inversión que nunca generaron losrecursos necesarios para su devolución.

Lo de la inversión extranjera di-recta también tiene sus bemoles. Dejaren libertad a los inversionistas externospara producir en el territorio no sólo pue-de traer aparejada una tecnología queno es la apropiada para desarrollar losrecursos que poseemos, sino tambiénpuede contribuir al deterioro de bosques,ríos y tierras. Por ello, es importante laacción del Estado, para no dejar en ab-soluta libertad a los inversionistas, sinoque su actuación deberá de propender afortalecer los sectores económicos quesean más rentables y saludables para elpaís.

Mención aparte merecen los flu-jos de capital de corto plazo que, atraí-dos por la alta rentabilidad, son usadosmuchas veces para financiar proyectosen moneda nacional y que, por su ca-racterística, son muy volátiles. Gran par-te de los problemas que enfrentan lospaíses con altos déficit en cuenta corrien-te se deben al uso frecuente de esta fuen-te. Por ello, algunos países les han im-puesto limites, porque en realidad sonespeculativos y no se observa en ellosuna transferencia de tecnología que sípuede existir en las inversiones de largoplazo.

ACERCA DE LAS REFORMAS ECONÓMICAS Y EL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA

14 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

De lo anterior podemos extraerque la estabilización de las economíasincidió muy poco sobre dos variables im-portantes: la producción y el desempleo.En el caso de la producción, al parecerlas acciones no estuvieron orientadas altipo de productos que genera la econo-mía con mayor eficiencia y productivi-dad; en algunos casos se exacerban sec-tores que son coyunturales y de pocopeso en la generación de industrias, osectores complementarios, sólo con elafán de mostrar cifras positivas de cre-cimiento. Y eso se verifica cuando losniveles de desempleo comienzan a au-mentar, inclusive bajo la forma desubempleo. ¿Qué tipo de producción es-tamos incentivando, cuando existe undesempleo a gran escala que lo que hacees incrementar los costos sociales y eco-nómicos con consecuencias devastado-ras para los individuos y sus familias,acentuando la pobreza y los bajos nive-les de vida?

Los efectos, entonces, en la co-munidad, a largo plazo, son deses-timulantes; la pérdida del empleo, su pocamovilidad, pues no se está capacitandopara labores que demandan mayores co-nocimientos; su no participación en elmercado de bienes y servicios, ofertandoo demandando, crea condiciones adver-sas, inclusive para el desarrollo del capi-tal humano. Algo en lo que han puestomucho énfasis organismos como el Ban-co Mundial y el Banco Interamericanode Desarrollo, para el reforzamiento delos cambios económicos, que ellos apo-

yan entusiastamente con créditos exter-nos. Se ha mirado el empleo como elefecto de liberalizar la economía y nocomo una forma de proporcionar a lapoblación las posibilidades y las venta-jas de un mundo globalizado; ha faltadoponer al individuo delante de las refor-mas económicas a implementarse.

Para llevar adelante los correc-tivos a la crisis, voces de todas partesseñalan que el talón de Aquiles de lasreformas ha sido el sistema financiero yreclaman que los Estados implementenhoy una serie de medidas tendentes a laconstrucción de un marco regulatorio quegarantice un sistema financiero efectivo.Que propugne una sana competenciaantes que una simple desregulación, quemuchas veces no encierra una conductaprudencial de los bancos y de la bolsade valores.

Si bien se reconoce que el siste-ma financiero resulta clave para laimplementación de políticas, es tambiéncierto que la desregulación propiciada pordichos organismos internacionales no hasido eficaz. Por ejemplo, que se elimi-nara en países como el Perú la banca defomento estatal, causante de los gran-des déficits fiscales. Pero, en la actuali-dad, a causa de las liberalizaciones, seobserva una serie de dificultades porlas que atraviesa el sistema bancario na-cional, incluidos los bancos que tienenparticipación extranjera, por el no pagoen que el sector productivo de bienes yservicios está incurriendo durante los úl-

HUGO LEZAMA COCA

UNMSM 15

timos meses. Aesto, ¿cómo lopodemos lla-mar?, ¿sectoresafectados por lacrisis internacio-nal, por el fenó-meno de El Ni-ño, o malas co-locaciones de labanca privada?Los grandes de-sembolsos queel Estado estárealizando parael saneamientofinanciero, in-cluso con prés-tamos de losOrganismos In-ternacionales,requieren queesa socializa-ción de las deu-das afecte enmenor medidaa los sectores nacionales ya duramentegolpeados con los efectos de la crisiseconómica.

Aunado a los esfuerzos que de-ben hacerse en el sector financiero delas economías, se enumera una serie demedidas complementarias que, por suletanía, parecen más de lo mismo. Sinembargo, encierran algo que las hace di-ferentes de lo que se dijo en el «Con-senso de Washington», que sólo iba di-rigido a frenar la inflación y los déficit

fiscales. Por ejemplo, se aboga ahora porpromover aún más la competencia, en-tendida ésta ya no simplemente comouna liberalización de los mercados finan-ciero y comercial. En el caso del finan-ciero, como ya lo habíamos manifesta-do, con la creación de nuevos sistemasregulatorios y, respecto al comercial,creando una economía competitiva.

Y una economía competitiva sefortalece con una acentuación del librecomercio, no con la vuelta al proteccio-

ACERCA DE LAS REFORMAS ECONÓMICAS Y EL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA

Andenes cultivados, Colca. Foto: R. Shippe y G. Johnson

16 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

nismo; pero ello pasa, en primer lugar,por un combate frontal a los monopo-lios y a sus prácticas, y por una adecua-da promoción de las exportaciones. Ellibre comercio tendrá sentido en la re-gión si distribuimos la renta generada porlos monopolios con una sana competen-cia que incentive la disminución de losprecios. Y, por otro lado, facilitando quemás exportadores se incorporen al co-mercio exterior. Esta constituye una po-lítica de aprovechamiento al máximo denuestras ventajas comparativas.

Otra de las medidas de políticaeconómica que se sugiere acentuar estáreferida a la privatización, ante la com-probación de que ésta no había mostra-do efectos positivos en el comportamien-to de los mercados, por haberse practi-cado sólo por el argumento de que lasempresas públicas provocaban grandesdéficit fiscales. La privatización, en mu-chos casos, sólo fue el traslado de unmonopolio público a uno privado, y coniguales y hasta superiores problemas encuanto a su papel dentro de la econo-mía. Los monopolios, al actuar sin unmarco regulatorio en mercados no com-petitivos, no alcanzaron objetivos públi-cos, como son la eficiencia y la equidad.

A nuestro entender, el tema de laprivatización resulta fundamental paramirar con otras perspectivas el creci-miento económico, sólo así se justificaun proceso que comprenda el estableci-miento de un marco regulatorio, quetome en cuenta las particularidades de

la región y de cada país en particular.Un marco regulatorio que incentive lacompetencia, que fortalezca los merca-dos y que, sobre todo, los haga eficien-tes. También, un adecuado manejo dela privatización o de lo que queda porprivatizar debería tener en cuenta las le-gislaciones antimonopólicas; y en esecampo la acción de los Estados vuelve ajugar un papel fundamental como com-plemento de los mercados. No se abogapor una vuelta al proteccionismo, tam-poco por el mantenimiento de un Esta-do pequeño que sólo tenga que ver conla construcción de carreteras y hospita-les.

Menos aún la acción del Estadodebe constreñirse a actuar en lo que seconoce como acciones para que el mer-cado funcione mejor, corrigiendo fallasdel mercado; por el contrario, puede consu accionar impulsar algunos campos enlos que por su magnitud e importanciano puede o no desea intervenir el sectorprivado. El asunto es que debería ha-cerlo por un tiempo prudencial y no crearuna burocracia que después es difícil deerradicar. Pero, dadas las corrientes dedesarrollo, lo fundamental de un Estadoen la actualidad es velar por el desarro-llo de su población, y eso se hace conuna mejora sustancial en los niveles edu-cativos. No hay mejor inversión para lasfuturas generaciones que elevar el nivelde conocimiento. No hay mejor refor-ma económica que la que provee a losciudadanos de herramientas para el de-sarrollo de sus recursos naturales, de sus

HUGO LEZAMA COCA

UNMSM 17

niveles de vida, de tecnología para im-pulsar un crecimiento económico.

Los ciudadanos de la región, de-bidamente implementados con altos ni-veles educativos y con conocimientos deuna tecnología adecuada para el desa-rrollo de sus recursos económicos, esta-rán en condiciones de impulsar nuevosy mejores ciudadanos con una visión dis-tinta y soluciones mejores a los proble-mas que hoy se presentan. Para buscarlo que Paul Samuelson manifiesta conrelación a las nuevas corrientes de pen-samiento económico y a la búsqueda deuna que resuelva los grandes problemaspor los que atraviesan economías comolas de la región, “las nuevas escuelas depensamiento (económico) surgen, difun-den su influencia y convencen a los es-cépticos. Tal vez en algunas de las es-cuelas (...) se encuentren las semillas dela nueva teoría que resolverá los doloro-sos dilemas de la economía mixta demercado”9.

NOTAS

1 Las opiniones vertidas en este artículo co-rresponden a los debates y reflexiones ge-nerados en el curso regional de diseño ygestión de políticas sociales organizado porel Instituto para el Desarrollo Social(INDES), creado por el Banco Interameri-cano de Desarrollo (BID) y al cual fuigentilmente invitado. En este curso, que sedesarrolló en el mes de junio del presenteaño, contamos con una variada gama delecturas, una de las cuales hemos tomadocomo guía y es la de Joseph Stiglitz, Vice-presidente y Economista en Jefe del BancoMundial, a propósito de una disertación quehiciera en Abril de 1998 en el seminario:

«Estabilidad y desarrollo económico enCosta Rica: las reformas pendientes».

2 Stiglitz, Joseph: “Mas instrumentos y metasmás amplias: desde Washington hasta San-tiago, p. 4. Publicación del Banco Mundial.1998.

3 Stiglitz, Joseph: Ibid.4 CEPAL, “Estudio Económico de América

Latina y el Caribe 1997 – 1998. NacionesUnidas 1998.

5 CEPAL, Ibid. pág. 15.6 Stiglitz, Joseph: “Mas instrumentos y metas

más amplias: desde Washington hasta San-tiago Publicación del Banco Mundial.1998, pp. 6 y 7.

7 Stiglitz, Joseph: Ibid. pag. 78 Stiglitz, Joseph: ,Ibid. pag. 7.9 Samuelson, P; Nordhaus, W: Economía,

Décimo quinta edición. Mc Graw – Hill,1996.

BIBLIOGRAFÍA

Stiglitz, Joseph: «Mas instrumentos y metasmás amplias: desde Washington hasta San-tiago». Banco Mundial 1998.

Iglesias, Enrique: «La búsqueda de un nuevoconsenso económico en América Latina».BID 1993.

Naim, Moisés:«Instituciones: el eslabón per-dido en las reformas económicas de Améri-ca latina». INDES, BID 1994.

Alarcón, Diana: «Espacios de articulación en-tre la política económica y la política so-cial». INDES, manuscrito 1999.

Tokman, Victor: «Empleo y Solidaridad: losdesafíos que enfrentan América Latina des-pués del ajuste», BID 1997.

CEPAL: «Estudio Económico de América La-tina y el Caribe 1997 – 1998», NacionesUnidas 1998.

F.M.I.: «Informe Anual 1998» – Washington1998.

Lezama Coca, Hugo: «Importancia de la po-lítica social», Diario Síntesis Julio 1999.

Lezama Coca, Hugo: «Nuevas recetas delFMI», Diario Síntesis, Mayo 1999.

ACERCA DE LAS REFORMAS ECONÓMICAS Y EL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA

18 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Manhattan, New York

UNMSM 19

Una de las características mássaltantes de la economía peruana en el periodo 1990-98 es el

elevado y recurrente déficit de la cuentacorriente de la Balanza de Pagos, situa-ción similar a la de otros países de Amé-rica Latina que, como el nuestro, adop-taron programas de ajuste estructural.Desde 1992, el déficit ha sido, comomínimo, 5% del PBI, alcanzando su pun-to más alto en 1995 con 7,3%.

En términos monetarios, el défi-cit de cuenta corriente acumulado parael periodo alcanzó la impresionante ci-

fra de casi US$ 25 000 millones. La aper-tura comercial iniciada en 1990-91 (re-ducción arancelaria y liberalización deimportaciones) provocó un importantedéficit de la balanza comercial, el mis-mo que ascendió a US$ 10 000 millonesen el periodo, cerca del 40% del total.La balanza de servicios no financierostambién fue negativa en el periodo (-US$5 185 millones), mientras que las trans-ferencias corrientes (que incluyen lasremesas de dinero al país de los perua-nos en el exterior) fueron positivas enUS$ 5 000 millones.

CRECIMIENTO,FLUJOS DE CAPITAL Y

RESTRICCIÓN EXTERNAEN LA DÉCADA DE LOS NOVENTA

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ*

RESUMENSe analiza la dinámica del flujo de capitales al país, enfatizando

el papel preponderante de factores externos a la economía nacional quehan adquirido importancia como consecuencia de la aplicación del es-quema neoliberal.

* Magister en Economía, graduado en la Universidad de París I. Profesor Princi-pal de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM y Director de la Unidadde Post Grado. E-Mail: [email protected]

20 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

La renta de factores (pago de in-tereses de la deuda pública y privada,más remesa de utilidades al exterior delas empresas extranjeras) fue el rubromás importante del déficit de la cuentacorriente: US$ 14 740 millones, cercadel 55% del total.

Como se puede apreciar en el cua-dro 2, la renta de factores pública y pri-vada ha tenido distinto comportamientoen el periodo: al inicio, los egresos delsector público1 eran ampliamente supe-riores a los del sector privado, situaciónque poco a poco fue evolucionando detal manera que, en 1997, los egresos delsector privado fueron superiores a losdel sector público, ampliándose la dife-rencia en 1998.

El mayor pago de renta de facto-res por parte del sector privado se debe,tanto al mayor pago de intereses (lo queindica que el stock de deuda externa pri-vada ha aumentado), como al mayormonto de Utilidades y Dividendosremesados al exterior.

El financiamiento de la cuentacorriente

Que el Perú haya tenido un ele-vado y sostenido déficit de la cuenta co-rriente de la Balanza de Pagos constitu-ye una de las características mássaltantes de la aplicación del programaneoliberal. En efecto, en décadas ante-riores, la persistencia de este déficit hu-biera sido materia de intensa preocupa-ción y se habría tratado de «corregir»rápidamente a través de una serie de

Balanza Balanza Renta de Transfer. TOTAL TOTALComercial Servicios Factores Corrientes % del PBI

1990 399 -365 -1733 316 -1383 -3.81991 -189 -413 -1367 459 -1510 -3.61992 -341 -575 -1632 446 -2102 -5.01993 -607 -575 -1615 495 -2302 -5.61994 -997 -502 -1799 650 -2648 -5.31995 -2165 -763 -1999 621 -4306 -7.31996 -1988 -685 -1639 689 -3623 -5.91997 -1721 -767 -1472 681 -3279 -5.01998 -2465 -540 -1484 698 -3791 -6.0

TOTAL PERIODO -10074 -5185 -14740 5055 -24944

Fuente: Banco Central de Reserva, Memoria 1998.

Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos 1990-1998(en US$ millones)

Cuadro 1

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

UNMSM 21

medidas de política económica. Éstasincluirían la devaluación de la monedanacional (para disminuir las importacio-nes y aumentar las exportaciones, redu-ciendo así el déficit de la Balanza Co-mercial) y una política de contracciónde la demanda agregada (vía la reduc-ción de la emisión monetaria, el alza dela tasa de interés y/o la reducción delgasto fiscal) para frenar el crecimientodel aparato productivo así como la ca-pacidad adquisitiva de la población, lo-grando, también por esa vía, disminuirlas importaciones y cerrar el déficit de laBalanza Comercial.

Sin embargo, no se tomó ningunade esas medidas. ¿Por qué? La explica-ción es la siguiente: en la década de los90 se registró un masivo flujo de capita-les externos a la economía peruana, tan-

to de corto como de largo plazo. Estasituación no se produjo sólo en el Perú,sino en muchos de los países de Améri-ca Latina y, en general, en el conjuntode los mercados emergentes2.

Este masivo flujo de capitales per-mitió financiar el déficit de la cuenta co-rriente de la Balanza de Pagos, así comouna ganancia de Reservas Internaciona-les Netas (RIN). Los responsables de po-lítica económica consideraron, con laanuencia del FMI, que no era necesariotomar ninguna política correctiva, en lamedida que había un saldo positivo enla cuenta de capitales de la Balanza dePagos3.

Como se puede apreciar en elCuadro 3, la Cuenta Financiera fue po-sitiva en US$ 20 411 millones, con lo

Privados Públicos Total1990 -35 -1698 -17331991 -51 -1316 -13671992 -226 -1406 -16321993 -239 -1376 -16151994 -352 -1447 -17991995 -597 -1402 -19991996 -743 -896 -16391997 -970 -502 -14721998 -1035 -449 -1484

TOTAL PERIODO -4248 -10492 -14740

Fuente: Memoria BCR, 1998

Renta de Factores (neta) 1990 - 1998(en US$ millones)

Cuadro 2

CRECIMIENTO, FLUJOS DE CAPITAL Y RESTRICCIÓN EXTERNA EN LA DÉCADA DE LOS 90

22 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

cual se financió el 82% del déficit de laCuenta Corriente. La mayor parte delfinanciamiento provino del Sector Pri-vado a Largo Plazo (compuesta por laInversión Extranjera Directa y los Prés-tamos a Largo Plazo), con US$ 16 712

millones, lo que representó el 67% deldéficit de la cuenta corriente. De su lado,los capitales de corto plazo ascendierona US$ 4 887 millones, representando el20% del total del financiamiento de lacuenta corriente.

Si bien los capitales de largo pla-zo financian un mayor porcentaje de lacuenta corriente que los capitales de cortoplazo, la participación de estos últimosno es desdeñable. Asimismo, dado sucarácter volátil y especulativo, sus brus-cos movimientos afectan la estabilidadde las cuentas externas y, por esa vía, elconjunto de los equilibrios macroeconó-micos. Volveremos sobre este temacuando analicemos más de cerca la evo-lución de estas cuentas en los últimosdos años.

La cuenta Financiamiento Excep-cional está constituida por diferentes ti-

pos de rubros (refinanciaciones, con-donaciones y la consignación de los atra-sos incurridos en el pago de la deuda)relacionados con el proceso de rein-serción en el sistema financiero interna-cional, el mismo que se realizó a travésde distintos acuerdos con la BancaMultilateral (FMI, Banco Mundial yBID), el Club de París (los gobiernosacreedores y la banca privada interna-cional (Plan Brady). El monto de esterubro ascendió a US$ 9 573 millones.Debe resaltarse que esta cuenta reflejalo sucedido en esta década y no es deutilidad para apreciar el nivel desostenibilidad de la Balanza de Pagos enlos próximos años.

1. Cuenta Corriente -249442. Cuenta Financiera 20411 Sector Público Largo Plazo -1188 Sector Privado Largo Plazo 16712 Sector Privado Corto Plazo 4887Saldo (1+2) -45333. Financiamiento Excepcional 95734. Errores y Omisiones Netos 38615. RIN (1+2+3+4) 8901

Fuente: BCR, Memoria 1998.

PERU: Balanza de Pagos 1990-1998(en US$ millones)

Cuadro 3

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

UNMSM 23

Finalmente, la cuenta Errores yOmisiones Netos fluctuó ampliamente enel periodo. Los rubros que integran estacuenta no están del todo claros, inclusopara el Banco Central. En esta cuentase consigna la repatriación de capitales,los «capitales golondrinos» y los dóla-res del narcotráfico (llamados exporta-ciones ilegales por el BCR).

Así, la Balanza de Pagos arrojóganancias de Reservas InternacionalesNetas por un monto ascendente a US$8 900 millones para el periodo 1990-98.

La Cuenta Financiera del SectorPrivado

Es importante analizar en detallela cuenta financiera del sector privadopues permite entender la forma definanciamiento del déficit de la cuentacorriente, así como conocer los elemen-tos que explican la esencia de la actualcrisis que atraviesa la economía perua-na.

El flujo de capitales de corto ylargo plazo para el sector privado supe-

Préstamos Total Capitales Capitales TOTALSin Privatización Privatización Total Largo Plazo Partic. Capital (1) Bonos (2) Total Largo Plazo Corto Plazo GENERAL

1990 41 0 41 12 -41 0 -41 12 308 3201991 -7 0 -7 118 11 0 11 122 -66 561992 144 6 150 100 -51 0 -51 199 1034 12331993 519 168 687 312 228 6 228 1227 137 13641994 867 2241 3108 183 548 83 548 3839 437 42761995 1501 547 2048 341 163 -8 163 2552 637 31891996 1554 1688 3242 657 180 -8 180 4079 -174 39051997 1557 145 1702 449 296 250 296 2447 2598 50451998 1870 60 1930 652 -347 135 -347 2235 -24 2211

TOTAL 8046 4855 12901 2824 987 458 987 16712 4887 21599

(%) 37.3% 22.5% 59.7% 13.1% 4.6% 2.1% 4.6% 77.4% 22.6% 100%

(1) Considera la compra neta de acciones de no residentes en el país, registradas en CAVALI. Además, incluye la colocación de ADR y similares.(2) En términos netos: emisión menos redención.

Fuente: Banco Central de Reserva, Memoria 1998.

Inversión de CarteraInversión Extranjera Directa

CUENTA FINANCIERA DEL SECTOR PRIVADO 1990 - 1998(en US$ millones)

Cuadro 4

ró los US$ 21 500 millones de 1990 a1998, revirtiendo la tendencia negativade la década del 80.

La mayor parte (60%) provino dela Inversión Extranjera Directa (IED),lo que incluye los ingresos por pri-

vatización. Vale la pena resaltar que laIED por fuera de la privatización es bas-tante superior a la lograda en el procesode privatización. El flujo masivo de IEDes un componente importante de los cam-bios estructurales que se vienen produ-ciendo en el país.

CRECIMIENTO, FLUJOS DE CAPITAL Y RESTRICCIÓN EXTERNA EN LA DÉCADA DE LOS 90

24 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

La banca internacional viene au-mentando sus préstamos a la empresaprivada. Así, en 1991, por ejemplo, losdesembolsos y la amortización fueron deUS$ 229 y 111 millones, respectivamen-te, para un flujo neto de US$ 118 millo-nes. En 1998, estos montos se multipli-caron hasta por 10 veces: los desembol-sos y la amortización fueron de US$ 2032 y 1 380 millones, respectivamente,para un flujo neto de US$ 652 millones.La mayoría de estos préstamos se handirigido a las grandes empresas y hanrepresentado el 13% de los flujos netostotales del periodo.

De su lado, la inversión de porta-folio tuvo aumentos importantes en elperiodo (sobre todo en 1993 y 1994),disminuyendo en los años siguientes. Enel periodo 1990-98, ascendió a US$ 987millones (4,6% del total), lo que denota,a pesar del aumento registrado, el pe-queño tamaño de la Bolsa y el mercadodel país. A partir del III Trimestre de1998, debido a la crisis rusa, comenzó aproducirse una importante salida de ca-pital extranjero de la Bolsa: el flujo netofue negativo en US$ 347 millones.

Los capitales de corto plazo tam-bién han tenido importantes aumentos,llegando a constituir el 22% del total: US$4 887 millones en el periodo. En 1997,el extraordinario incremento se debe,esencialmente a préstamos para el pagodel Plan Brady. Aún así, hubo unimportantísimo aumento de capitales decorto plazo con las empresas bancarias,

ascendiendo ese flujo neto a US$ 1 346millones.

En 1998, la tendencia se revirtióbruscamente, pues el flujo neto fue ne-gativo en US$ 147 millones. Esta dismi-nución de los flujos de préstamos decorto plazo es una de las principales cau-sas de la «crisis de liquidez» que rom-pió la cadena de pagos en setiembre de1998 y que continúa hasta la actualidad.

Tomados en su conjunto, los flu-jos netos de capital de corto y largo pla-zo para el periodo analizado ascendie-ron, en total, a US$ 21 599 millones, esdecir, un promedio de US$ 2 400 millo-nes, los más altos de la historia contem-poránea peruana, cerca del 5% del PBIen promedio anual.

Son, pues, estos flujos de capitallos que han contribuido al financiamientodel déficit de la cuenta corriente de laBalanza de Pagos, provocando impor-tantes superávits de la Balanza de Pa-gos y el consiguiente aumento de lasReservas Internacionales Netas (RIN),que han aumentado de US$ 531 millo-nes en 1990 a más de US$ 10 000 mi-llones en 1997, descendiendo a US$ 9184 millones en 1998 debido a los pro-blemas ya señalados.

La cuenta financiera del sectorpúblico

De 1990 a 1998, la cuenta finan-ciera del sector público tuvo un saldo

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

UNMSM 25

negativo de US$ 1 188 millones, pueslas amortizaciones del principal fueronsuperiores a los desembolsos (ver Cua-dro 5). Al igual que lo sucedido en lacuenta Renta de Factores del SectorPúblico (analizada líneas arriba), el rubroDesembolsos de la Cuenta Financiera delSector Publico incluye los préstamosotorgados para la reinserción (pago de

El nuevo endeudamiento del go-bierno podría generar problemas para elrepago de los créditos en los próximosaños. Para analizar en detalle este pro-blema, en el cuadro 6 presentamos lasfuentes de financiamiento de los présta-mos concertados por el sector público(que no es lo mismo que los desembol-sos), así como el destino de los mismos.De 1991 a 1997 se han concertado cré-ditos por un total de US$ 8 665 millo-nes.

los montos atrasados de la deuda exter-na) en el sistema financiero internacio-nal, así como el resto de desembolsosde los préstamos concertados por el go-bierno. Esto quiere decir que un porcen-taje importante de los desembolsos enel periodo se destinó a cancelar los atra-sos en el pago de la deuda incurridos enla década del 80.

Desembolsos Amortización Bonos Total1990 240 -1262 0 -10221991 909 -1035 0 -1261992 396 -777 0 -3811993 1454 -957 0 4971994 625 -962 0 -3371995 718 -859 0 -1411996 464 -878 0 -4141997 1764 -837 -133 7941998 783 -859 18 -58

7353 -8426 -115 -1188

Fuente: Banco Central de Reserva, Memoria 1998.

CUENTA FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO(en US$ millones)

Cuadro 5

Puede apreciarse, en primer lu-gar, que los créditos para reformas es-tructurales y para reestructuración dedeuda externa alcanzan el 40% del totalconcertado, cifra bastante alta. Por pro-pia definición, ni los créditos para lareinserción ni los Programas de AjusteEstructural generan, por sí mismos, in-gresos futuros que permitan su repago4.

CRECIMIENTO, FLUJOS DE CAPITAL Y RESTRICCIÓN EXTERNA EN LA DÉCADA DE LOS 90

26 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

En segundo lugar, buena parte delos nuevos préstamos que aparecen bajoel rubro «Inversión» corresponden a pro-gramas de inversión social. Es el caso,por ejemplo, de los créditos paraFONCODES (US$ 500 millones), elPlan Sierra (inversión productiva en co-munidades pobres de la Sierra, a cargodel PRONAMACHCS, US$ 50 millo-nes) y el Programa de Caminos Rurales(US$ 180 millones). Otros préstamos deinversión están dirigidos a carreteras(US$ 460 millones del BID), así como atitulación de tierras, mejora del transporteurbano y apoyo a sectores sociales en elárea de educación y salud. El eje de ladiscusión no es si los proyectos deben ono ser ejecutados, sino el hecho que hayaque recurrir a endeudamiento externopara llevarlos a cabo. En efecto, muchosde ellos pudieron haberse realizado conrecursos internos o, también, con los in-

gresos de la privatización. También deberesaltarse que los organismos que admi-nistran algunos de estos créditos, hanpasado a apoyar abiertamente al gobier-no en asuntos políticos.

Conclusiones Preliminares

El Perú tuvo un importante flujoneto positivo de capitales externos en ladécada del 90, lo que permitió cubrir am-pliamente el déficit de la cuenta corrien-te de la Balanza de Pagos, generandouna positiva Transferencia Neta de Re-cursos positiva (ver Gráfico 1).

Fueron estos flujos de capital losque sustentaron la recuperación econó-mica que comenzó en el segundo semes-tre de 1992. El PBI creció 6,4% y13,1%, respectivamente, en 1993 y1994. En 1995, el crecimiento del PBI

Cuadro 6Concertaciones de Nuevos Préstamos, por fuentes de financiamiento y aplicación 1991-97

(en US$ millones)

ATR Inversión Ref. Estruct. Líneas Cred. Reest. Deuda Diversos TOTAL EstructuraBID 77,5 1176,0 775,0 125,0 235,5 2389,0 27,6%BIRF 2,0 1106,4 1300,0 233,0 2641,4 30,5%CAF 331,5 210,0 541,5 6,2%Eximbank 224,7 100,0 118,0 442,7 5,1%KFW 140,6 29,3 169,9 2,0%OECF 1236,3 527,8 1764,1 20,4%Otros 361,0 224,9 131,4 717,2 8,3%TOTAL 79,5 4576,4 2632,1 435,0 811,4 131,4 8665,8 100,0%

Estructura 0,9% 52,8% 30,4% 5,0% 9,4% 1,5% 100,0%

ATR = Asistencia Técnica Reembolsable

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas, Dirección General de Crédito Público

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

UNMSM 27

Perú: Transferencia Neta de Recursos 1991-1998

-6000

-4000

-2000

0

2000

4000

6000

8000

10000

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

Fuente: CEPAL; BCRP

US

$ m

illon

es

Flujo K's DCC TNR

Gráfico 1

fue de 7,3%, cifra que hubiera sido mu-cho mayor si es que no se hubiera pro-ducido el enfriamiento de la economíapara disminuir el fuerte déficit de la cuen-ta corriente de la Balanza de Pagos. En1996, el crecimiento del PBI fue de2,4%, aumentando a 6,9% en 1997.

Este crecimiento del PBI se sus-tentó, en gran parte, en el crecimientode la inversión. En efecto, la inversiónbruta interna, publica y privada, ha ve-nido aumentando, desde 15,7% del PBIen 1990 hasta 23,3% y 24,4% en 1996y 1997, respectivamente, lo que consti-tuye una de las cifras más altas de laregión.

El financiamiento de la inversiónprovino, en buena medida, del ahorrodoméstico, que también se incrementóen la presente década (ver cuadro 7).Ello no obstante, los altos niveles de in-versión se alcanzaron debido al impor-

tante incremento del ahorro externo(equivalente al déficit de la cuenta co-rriente de la Balanza de Pagos).

En el caso peruano, la crisis rusade setiembre de 1998 dio origen a unabrusca y masiva retracción de los capi-tales de corto plazo (ver cuadro 8).Como se aprecia, en el III y IV Trimes-tre del año pasado se produjeron retirosen casi todos los rubros, aunque conmayor fuerza en las empresas bancarias.El cambio de signo de 1997 a 1998 fueespectacular: de US$ 2 598 millones pa-samos a una cifra negativa de US$ 24millones en 1998. En 1999, la tendenciacontinúa, afectando esta vez con másfuerza al sector no financiero, vale decirlas empresas productivas.

Este retiro de capitales ha tenidouna incidencia inmediata sobre el con-sumo y la inversión y, de esa forma, so-bre el comportamiento del PBI. En efec-

CRECIMIENTO, FLUJOS DE CAPITAL Y RESTRICCIÓN EXTERNA EN LA DÉCADA DE LOS 90

28 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

Inversión/PBI 18.3 20.3 21.1 22.0 17.7 15.7 16.7 16.5 18.5 22.0 24.2 23.3 24.4 24.3

Ahorro Interno/PBI 18.9 14.7 15.6 15.0 17.1 12.3 13.6 11.9 13.3 16.9 17.0 17.4 19.4 18.3

Ahorro Externo/PBI -0.6 5.6 5.5 7.0 0.6 3.4 3.1 4.6 5.2 5.1 7.2 5.9 5.0 6.0

Crecimiento del PBI 2.8 10.0 8.0 -8.7 -11.7 -3.7 2.9 -1.7 6.4 13.1 7.3 2.4 6.9 0.3

Fuente: BCR

PERU: AHORRO-INVERSION 1985-1998(en % del PBI)

Cuadro 7

1997 1999Año 1 T 2 T 3T 4 T Año 1 T

Empresas Bancarias 1346 222 419 -166 -615 -140 -544

Banco de la Nación 1162 6 -65 355 -291 5 106

Financieras No Bancarias 176 54 46 -57 -6 37 11

Sector No Financiero -86 77 54 212 -268 75 -1673

TOTAL 2598 359 454 344 -1180 -24 -590

Fuente: BCR, Nota Semanal # 30, agosto 1999.

1998

PERU: Cuenta Financiera de Capitales de Corto Plazo(en US$ millones)

Cuadro 8

1997 1999Año 1 T 2 T 3T 4 T Año 1 T

I. Oferta Global 7.9 4.6 -1.2 0.5 -2.4 0.3 -4.01. PBI 6.9 2.8 -2.9 2.4 -0.6 0.3 1.02. Importaciones 11.4 11.2 5.8 -5.9 -8.6 0.1 -21.4

II. Demanda Global 7.9 4.6 -1.2 0.5 -2.4 0.3 -4.01. Demanda Interna 6.6 7.8 -0.2 -1.5 -7.5 -0.6 -10.4 a) Consumo Privado 4.0 2.3 0.4 -0.5 -3.5 -0.4 -4.0 b) Consumo Público 5.1 3.6 -3.0 0.2 5.0 1.8 0.5 c) Inversión Bruta Interna 12.4 19.5 -0.8 -3.6 -19.2 -1.5 -23.7 i) Privada 13.0 20.2 -2.2 -5.1 -21.9 -2.3 -27.4 ii) Pública 9.0 13.9 11.4 5.5 -8.7 3.4 4.92. Exportaciones 12.7 -5.6 -4.9 7.9 16.5 3.3 19.7

Fuente: BCR, Nota Semanal # 30, agosto 1999.

1998

Oferta y Demanda Global(Variaciones porcentuales anualizadas)

Cuadro 9

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

UNMSM 29

to, la demanda global sólo creció 0,3%en 1998, frente a un comportamiento po-sitivo de 7,9% en 1997 (ver Cuadro 9).Al I Trimestre de 1999, la caída se acen-tuó, pues su variación fue negativa en 4%. El componente de la demanda globalque sufrió la caída más acentuada fue lainversión privada, que disminuyó en 19%en el IV Trimestre de 1998, aumentan-do a -23.7% en el I Trimestre de 1999.El consumo privado fue el segundo rubromás afectado, con una caída de 0,4%en 1998 y de 4% en el I Trimestre de1999.

Una conclusión importante es,entonces, la siguiente: si bien es ciertoque los capitales de largo plazo finan-cian más de las 3/4 partes del déficit dela cuenta corriente, no es verdad que ellosea condición necesaria y suficiente paraasegurar que estamos frente a una polí-tica sana. En verdad, el 20 a 25% deldéficit de la cuenta corriente que es fi-nanciado por los capitales de corto pla-zo no aparece como relevante en las épo-cas de bonanza de capitales, tanto delargo como de corto plazo. Pero apenascomienza el retiro de los capitales decorto plazo, que se produce en periodosde tiempo sumamente cortos, el conjuntodel aparato económico siente inmedia-tamente la pegada. Es como la cola quemueve al león. Es por eso que una polí-tica sana implica que exista algún tipode control a la entrada de capitales decorto plazo (como lo hace Chile), de talmanera que se proteja a la economíanacional de su comportamiento especu-lativo y errático.

Desde el punto de vista de lasostenibilidad de la Balanza de Pagos enel corto plazo (es decir, de la capacidadde reducir el déficit de la cuenta corrien-te), cabe destacar la caída de las impor-taciones, que se inicia en el III Trimes-tre de 1998, continuando hasta el I Tri-mestre de 1999, con una tasa negativade 21,4% (ver nuevamente el Cuadro9). Esta caída de las importaciones, ali-mentada por la recesión, la caída de lasinversiones y el consumo, contribuirá,sin embargo, a aliviar el déficit de la Ba-lanza Comercial. Esto no debería hacersonreír a los responsables de la políticaeconómica.

Sin embargo, no sucede lo mis-mo con el pago de la deuda externa (elotro componente importante de la cuen-ta corriente) en los próximos años, quea decir del propio Michel Camdessus,Director del FMI, se ha estabilizado enun nivel bastante alto. El servicio de ladeuda fue de US$ 1 500 millones en1997, ascendiendo a US$ 1 639 millo-nes en 1998 (Gráfico 2). Para 1999, lasproyecciones del Banco Mundial indi-can que deberemos pagar US$ 2 007millones, manteniéndose alrededor deesa cifra hasta el año 2007.

Las perspectivas de la economíaperuana en los próximos meses depen-den del comportamiento de los flujos decapitales externos, así como de la evo-lución de la situación económica interna(recesión, quiebras de empresas indus-triales, elevado endeudamiento en mo-neda extranjera, crisis bancaria y finan-

CRECIMIENTO, FLUJOS DE CAPITAL Y RESTRICCIÓN EXTERNA EN LA DÉCADA DE LOS 90

30 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

ciera), lo cual no ha sido materia de aná-lisis en este artículo.

Hemos podido constatar que elahorro externo juega un papel muy im-portante, no sólo en el Perú, sino enotros países de la Región, como Brasil yArgentina: «El Jefe de Asesores del Mi-nisterio de Economía, Manuel Kiguel,explicó que la clave para predecir lo queva a pasar en Argentina, es entender quésucederá con los capitales internaciona-les. Recordó que el crecimiento de laeconomía argentina estuvo asociado,durante la presente década, con el in-greso de capitales desde el exterior» (Ca-ble de AFP, en Gestión, 26/8/1998).

Para el caso peruano, el flujo decapitales no se determina, sin embargo,por las condiciones propias de la econo-

mía peruana, sino por el comportamien-to de los países más importantes de laRegión, vale decir, Brasil y Argentina.Por lo tanto, para saber lo qué puedesuceder con la economía peruana hayque tener los dos ojos puestos en lasdecisiones de Alan Greenspan sobre lasalzas de las tasas de interés en EstadosUnidos, así como en la capacidad deBrasil y Argentina de pagar su deuda ex-terna y reducir el déficit fiscal. A esonos ha llevado el esquema neoliberalimplantado a principios de 1990. Lo quehace a todas luces evidente su fracaso yla necesidad de poner en práctica políti-cas alternativas.

Perú: Servicio de la Deuda Largo Plazo 1997-2007

-

500

1,000

1,500

2,000

2,500

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Fuente: Banco Mundial

US

$ m

illon

es

Principal + Intereses P + I - D

Gráfico 2

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

UNMSM 31

1 Es importante indicar que los montos con-signados en el rubro Egresos Públicos noconstituyen el pago efectivo de los intere-ses de la deuda externa pública que se rea-lizó en su momento. Esto se debe a que lascifras de este cuadro incluyen el monto to-tal de los intereses que se deberían haberpagado; es decir que la parte no pagada(los atrasos) figura como efectivamentepagada. Por ello, esta cifra está sobre-valuada. Volveremos sobre este punto másadelante.

2 Para un análisis detallado de los flujos decapitales en la década del 90 ver artículo:Campodónico, Humberto: Las Entradas deCapitales y la Deuda Externa en la Déca-da de los 90 en América Latina. En: Revis-

ta de la Facultad de Ciencias Económicas,Nº 12, Lima, Junio de 1999, pág. 25.

3 Esta percepción del FMI comenzó a modi-ficarse después de la crisis mexicana dediciembre de 1994, país cuyo déficit de lacuenta corriente alcanzó el 7% del PBI,nivel apenas superior al de la economíaperuana.

4 Indirectamente sí podrían generarlos: lossupuestos son que, de un lado, la reinsercióndisminuye el riesgo país, lo que, a su vez,debiera generar un flujo positivo de dife-rentes formas de capital privado. De otrolado, se parte del supuesto que las refor-mas estructurales cumplen un rol positivoen la estructura de incentivos para la in-versión privada, nacional y extranjera.

NOTAS

CRECIMIENTO, FLUJOS DE CAPITAL Y RESTRICCIÓN EXTERNA EN LA DÉCADA DE LOS 90

Duane HANSON: Vagabundos de Bowery. Museo Ludwig, Colonia

32 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Tala

ra,

1971

UNMSM 33

“Creo que ningún ministro de unpaís más o menos serio se atre-vería a decirle a unos cuantospetroleros norteamericanos, cu-yos méritos están en proporcióninversa a la magnitud de suscuentas corrientes, “invest yourtips in Perú”, inviertan sus pro-pinas en el Perú, como si nues-tro país fuera la bolsa vacía deun acólito de iglesia pobre, o unasuerte de mendigo internacio-nal...” (Daniel SABA: Memoriasde un Confeccionista)

Hoy, contra toda lógica, depen-demos del petróleo y derivados,en especial del diesel y gas li-

cuado, que desde 1990 a diciembre delúltimo año del presente siglo han de re-

presentar por importaciones, es decir porcompras al exterior, cifras que tranqui-lamente superarán los US$ 5 000 millo-nes de dólares.

En una década, una economíapobre, como la del Perú, por dicho con-cepto ha consumido recursos, divisas,equivalentes al financiamiento integral deCamisea, incluido el gaseoducto hacia elBrasil, y que significan más de la mitadde los ingresos considerados en el actualpresupuesto público, que no superan losUS$ 9 500 millones de dólares.

Se debe tener presente que el pe-tróleo es un recurso natural, escaso, norenovable, que constituye la base fun-damental del patrón de consumo ener-gético a nivel comercial. Sin los deriva-

BALANCE DE LA PRIVATIZACIÓNEN HIDROCARBUROS

JORGE MANCO ZACONETTI*

RESUMENEl autor hace un balance de la privatización en hidrocarburos en

el Perú, desarrollndolo en referencia a la eficiencia ex ante y ex post enlotes privatizados.

* Economista, con estudios de Maestría en Historia Económica. Profesor de laFacultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, miembro del Instituto deInvestigaciones Económicas. E-Mail: [email protected]

34 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

dos del petróleo no podría funcionar laeconomía del país. Más del 50 % de lacapacidad eléctrica está conformada porcentrales térmicas que utilizan diesel 2;la industria, la pesquería y la mineríaconsumen el llamado petróleo industrialy el diesel; el transporte, con un parqueautomotor cercano al millón de unida-des, utiliza las diversas gasolinas pro-ducidas internamente, más el diesel; losrestaurantes y los hogares peruanos con-sumen el gas licuado de petróleo y elkerosene.

Por donde se observe, utilizamosel petróleo y derivados, sin contar conlos productos de la petroquímica. Masla tragedia del país apunta hacia unamayor dependencia del petróleo, puescada día producimos menos y se impo-ne la necesidad de mayores compras enel exterior. La cruel paradoja consiste enque el petróleo no constituye ni el 9 porciento de nuestras reservas energéticasy, sin embargo, genera el 78 por cientode la energía comercial.

A ello debe considerarse que, enel primer semestre de 1999, de una pro-ducción promedio de 108 mil barriles depetróleo, más de 42 mil están constitui-dos por un crudo pesado, producido porla OXY y comercializado por PerúPetro,que se tiene que exportar a bajos pre-cios, pues las refinerías locales no estáncalibradas para procesar el petróleo pe-sado. Por tanto, la importación de cru-do supera los 70 mil barriles diarios quese necesitan para satisfacer una deman-

da interna de combustibles que bordeaen promedio los 145 mil barriles diarios.

En tal sentido, resulta impera-tiva una evaluación del proceso deprivatización de PetroPerú en relaciónal proceso de producción de hidro-carburos, el incremento de reservas yel comportamiento económico finan-ciero de las empresas que sustituye-ron a PetroPerú. Ésta, como empresaestatal, tenía la responsabilidad en laexplotación de petróleo en el ZócaloContinental, a través de su filialPetromar, que operaba en el lote Z-2By fue transferida al sector privado en1994, más los lotes productivos 8/8X(Selva) y X/XI (Talara) que fueron pri-vatizados en 1996.

Se debe tener presente que los ar-gumentos ideológicos que justificaron laprivatización de los lotes de PetroPerúhacían referencia a la necesidad de in-crementar la producción interna de hi-drocarburos, al aumento de las reservasprobadas de petróleo, de una mayor in-versión en el sector y, fundamentalmen-te, al fomento de la libre competencia yeficiencia. A priori se sostenía que laempresa privada era más eficiente quela empresa estatal. Sin embargo, a la fe-cha, se puede afirmar que tales objeti-vos no se han cumplido a plenitud.

A la luz de la experiencia y reali-dad concreta se analizará el comporta-miento económico de las empresas pri-vadas que asumieron la responsabilidad

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 35

productiva en los lotes privatizados, Z-2B en el Zócalo Continental, lotes 8/8Xen la selva norte y X/XI en la costa nor-te (Talara). Se mostrarán los resultadosde la actividad de perforación exploratoriay de desarrollo de las mismas y los re-sultados económicos alcanzados.

ARGUMENTOS PARA LA PRIVA-TIZACIÓN DE PETROPERÚ

¿Qué argumentos sustentaron téc-nicamente la privatización fragmentadade PetroPerú? Elección que sin lugar adudas constituyó la “peor de las opcio-nes” tanto para la economía, los intere-ses empresariales de la industria, el inte-rés del consumidor y claro está la se-guridad nacional.

Al margen de las declaracionesoficiales provenientes del Ministerio deEnergía y Minas en 1996, cuando se-ñalaba que el proceso de privatizaciónde PetroPerú era “irreversible porque esirreversible”, o que se privatiza “duela aquién le duela”. Estas expresiones eranajenas a las recomendaciones del BancoMundial, que sostenía que las priva-tizaciones debieran procesarse con ladebida transparencia, en la medida quese transferían unidades en operacionesen marcha con reservas ya probadas, conutilidad demostrada y sustentarse en unaopinión pública favorable.

Seis años después es evidente laausencia de argumentos sólidos que jus-tifiquen la privatización de PetroPerú y

la entrega de lotes productivos. Así, laconsultora recomendada por el BancoMundial, Booz-Allen & Hamilton (In-forme Preliminar, Abril de 1993), seña-laba que una razón de fuerza para latransferencia por partes, estaba en rela-ción a que ninguna empresa extranjeraquería aparecer como la “nueva IPC”,International Petroleum Company, filialde la Standard Oil, de ingrata recorda-ción en la historia del Perú.

El otro argumento estaba en rela-ción al “poder de compra” de una em-presa que tenía activos valorizados delorden de US $ 4 000 millones de dóla-res y que, previa encuesta a posiblescompradores nacionales no estarían enla capacidad económica de asumirla ensu integridad. En verdad, sin estudiotécnico alguno, en julio de 1992, el Go-bierno actual, a través del Ministro deEconomía y Finanzas y el Ministro deEnergía y Minas, se comprometió, anombre del Estado peruano, ante el Ban-co Mundial, a vender por unidades denegocios la que fue principal empresade la economía peruana. Véase DanielSaba: “Memorias de un Confeccionista”.

LA DESACUMULACIÓNINTERNA

Se debe recordar que por la“condicionalidad” expresa del BancoMundial atada a un préstamo de US $300 millones para financiar las reformasestructurales, los gobernantes del paísasumieron compromisos de vender por

BALANCE DE LA PRIVATIZACIÓN EN HIDROCARBUROS

36 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

partes, desde 1992, las filiales y unida-des de PetroPerú. En todo caso, los US$ 1 350 millones generados por Pe-troPerú resultan superiores al préstamodel organismo multilateral y los ingresosobtenidos por la transferencia. Ver Cua-dro Nº 1, Ingresos Obtenidos por laPrivatización y Excedentes Generadospor PetroPerú 1992-1998.

Desde el punto de vista de la acu-mulación y generación de capitales, de-biera recordarse que entre 1992 y 1998,PetroPerú generó excedentes económi-cos del orden de US $ 1 350 millonesde dólares, superiores a los US $ 685,5millones obtenidos producto de laprivatización de sus filiales (Solgás,

JORGE MANCO ZACONETTI

CUADRO Nº 1INGRESOS OBTENIDOS POR LA PRIVATIZACIÓN Y

EXCEDENTES GENERADOS POR PETROPERÚ1992 - 1998

INGRESOS EXCEDENTES

FECHA UNIDADES POR VENTA AÑOS GENERADOS POR

VENTA (US$ MIL) PETROPERÚ

(US$ MIL)

Jun./Ago.92 GRIFOS 38.800 1992 65.000

21/08/1992 SOLGAS 7.547 1993 259.000

24/02/1993 PETROMAR (1) 50.000 1994 236.000

05/11/1993 PETROLERA TRANSOCEANICA 25.246 1995 356.000

01/06/1996 REFINERIA LA PAMPILLA (2) 180.500 1996 180.000

15/08/1996 PETROLUBE 18.560 1997 190.000

11/06/1996 LOTE 8/8X (3) 142.200 1998 64.000

29/10/1996 LOTE X/XI (4) 202.000

19/12/1997 TERMINALES (5) 20.830

TOTAL 685.683 1.350.000 (6)NOTAS: (1) En el caso de Petromar se consideran los US$ 50 millones por el arrendamiento de los activos fijos comprendidos entre 1994 y 1998.

(2) En la Refinería la Pampilla se transfirió el 60 por ciento de las acciones, resultando ganador el Consorcio

Refinadores del Perú S. A., que ofreció pagar US$ 180.5 millones, de los cuales US$ 38 millones de dólares estaban.

contituidos por papeles de la deuda externa.

(3) El Consorcio liderado por Pluspetrol ganó la subasta del Lote 8/8X, con una oferta de US$ 142.2 millones de

dólares, de los cuales US$ 25 millones de dólares, fueron pagados en papeles de deuda externa.

(4) La empresa argentina Pérez Companc resultó ganadora de la subasta del Lote X/XI (Talara) con una propuesta de

US$ 202 millones de dólares al contado.

(5) Los Terminales del Norte, Centro y Sur fueron transferidos mediante contratos de operación. En el primer año

generaron un estimado de US$ 9 millones de dólares por Derechos de Suscripción y un ingreso anual de US$ 11.83 millones.

millones por concepto de tarifas.

(6) Petroperú por concepto de utilidades netas, partidas inusuales y regalías ha generado entre 1992 y 1998, US$ 1.350 millones de dólares.

FUENTES: MEMORIAS DE PETROPERÚ. INFORMES COPRI.

ELABORACIÓN: PROPIA

UNMSM 37

Petromar, Transoceánica) y unidades(grifos, Refinería La Pampilla, Petrolube,lotes petroleros, terminales). Ver Cua-dro Nº1 Ingresos Obtenidos Por laPrivatización de PetroPerú y Exceden-tes Generados 1992-1998.

En la determinación de la renta-bilidad, expresada como “excedentesgenerados” se consideran las utilidadesnetas realizadas en el período, las llama-das “partidas inusuales”, que significa-ban deducciones fiscales a la rentabili-dad por su naturaleza de empresa esta-tal. Ello se percibe mejor cuando se pre-cisan las contribuciones y deduccionesa través de las cuales se transfieren ex-cedentes, como la contribución extraor-dinaria del 7,5 % a las ventas de com-bustibles en el mercado interno, que re-presentaban en promedio unos US $ 90millones anuales . Y los pagos por con-cepto de deuda externa por US $ 236millones a la American InternationalGroup (AIG), por el caso de la estati-zación de las operaciones en el ZócaloContinental, bajo responsabilidad de laempresa Belco, de los cuales PetroPerúhabía desembolsado de sus propios re-cursos en 1997, más de US $ 155 millo-nes de dólares.

A ello se le deben sumar las rega-lías petroleras pagadas por operar loslotes 8 (Selva) y X (Talara), superioresa los US$ 52 millones anuales en pro-medio, pues éstas dependían de las va-riaciones de los precios internacionalesque estuvieron bajo su responsabilidad

hasta 1996. En el caso del lote 8, el 22de julio de ese año, se realizó la transfe-rencia a favor de la empresa argentinaPluspetrol, y en diciembre del mismoaño, los lotes X/XI fueron transferidosa la también argentina Pérez Companc.

En todo caso, US $ 1 350 millo-nes de excedentes es casi el doble, enrelación a los US $ 685 millones obteni-dos por el proceso de privatización frag-mentado de la petrolera (Ver Cuadro Nº1).

Sumando las dos cifras, se podríaseñalar que PetroPerú, con la venta desus unidades por única vez, generó in-gresos de US $ 685 millones, y comoempresa, utilidades y regalías de US $1 350 millones. En conjunto, un ingresopara el Estado de US $ 2 035 millones,todo ello al margen de su contribuciónfiscal estimada en la recaudación del im-puesto selectivo al consumo de combus-tibles e impuesto al rodaje y otros.

Es decir, la venta de los grifos,filiales como Transoceánica, Solgás, latransferencia de la mayoría accionariade las unidades como la Refinería LaPampilla, Lubricantes Petrolube. Delarrendamiento de Petromar, concesiónde los lotes petroleros y los contratos deoperación en los Terminales del norte,centro y sur. En su conjunto, todo elloha significado una transferencia de ri-queza para la valorización del capital pri-vado preferentemente transnacional.

BALANCE DE LA PRIVATIZACIÓN EN HIDROCARBUROS

38 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Por tanto, se puede afirmarque, gracias a las condiciones históri-cas del proceso, los peruanos resulta-mos no sólo expropiados sino tam-bién financiando el proceso de valo-rización de las empresas involucradas,que adquirieron activos y empresas a“precios de ganga”, como diría el ex-ministro de energía y minas PedroPablo Kuczynski. La transferenciade riquezas asumió varias formas, quevan desde la evidente subvaluación delos activos y reservas probadas de pe-tróleo y la utilización, entiéndase con-sumo de las reservas probadas de cru-do.

A ello deben sumarse las imper-fecciones en el mercado de combusti-bles, los grados de concentración y losaltos precios de los combustibles en elmercado interno, que no han reflejadolas importantes disminuciones del pre-cio internacional del petróleo, tal comose expuso (Véase Revista de la Facultadde Ciencias Económicas UNMSM Nº 11y 12). Más la creciente descapitalizacióndel capital humano como producto de lareestructuración de la “fuerza de obra”,que ha significado el despido de milesde trabajadores profundizando elsubempleo en nuestro país.

Es evidente que de haberse man-tenido la integración de PetroPerú, conlos vigentes precios de los combustiblesy la elevada participación en la distribu-ción mayorista y minorista, sus exceden-tes generados hubiesen sido muy supe-

riores a los US $ 1 350 millones en elperíodo mencionado. Es por ello que,con justa razón, se podría decir que laprivatización de PetroPerú, en términoseconómico-financieros, ha constituidoun “pésimo negocio” para el país.

Sin embargo, al no haberse eva-luado en un proceso objetivo y técnicolos efectos de la privatización fragmen-tada de PetroPerú, y sus efectos perni-ciosos en el mercado de combustibles,resulta de necesidad nacional la estima-ción a plenitud del desahorro o desa-cumulación que ha experimentado la eco-nomía peruana.

Debiera pues calcularse la renta-bilidad que se hubiese obtenido a travésde PetroPerú con los actuales márgenesde beneficios, lo cual en términos eco-nómicos significaría una pérdida nacio-nal del “excedente potencial”, pues éstepodría ser definido como el excedenteeconómico, producto de una proyecciónde ingresos y costos, con una actualiza-ción de los precios.

Así, por ejemplo, PetroPerú re-ducida a su mínima expresión en 1997,sin contar con grifos propios, ni lotes pe-troleros, ni la planta de lubricantes y larefinería La Pampilla, ha generado utili-dades del orden de US $ 190 millonesde dólares. Cabe preguntarse, bajo el su-puesto del respeto de su integración yadministración estatal, ¿cuál hubiese sidoel monto de los excedentes y utilidadesgenerados para el país?

JORGE MANCO ZACONETTI

UN

MS

M 3

9

CUADRO Nº 2PRODUCCIÓN DE EMPRESAS PETROLERAS EN LOTES PRIVATIZADOS

BA

LA

NC

E DE L

A PR

IVA

TIZ

AC

IÓN E

N HID

RO

CA

RB

UR

OS

LOTES EMPRESAS 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 VAR.A JUNIO 1999/1994

TOTAL PA ÍS 126.279 127.308 121.762 120.299 118.238 115.600 108.200 -15%

TOTAL LOTES PRIVATIZADOS 63.562 66.822 63.538 60.791 58.477 57.024 54.999 -18%

RELACI ÓN % LOTES PRIV./T. NAC. 50,33 52,49 52,18 50,53 49,33 49,33 50,83

Lote Z - 2B (1) PETROMAR 19.300PETROTECH 19.500 19.400 18.400 17.300 15.800 14.457 - 24 %

Lote 8 (2) PETROPERÚ 21.325 29.094 26.779 26.315PLUSPETROL 26.688 27.871 27.287 -6,2 %

Lote X (3) PETROPERÚ 17.857 13.475 13.065 13.890P. COMPANC 14.489 13.353 13.255 - 27 %

Lote XI OXI - BRIDAS 5.080 4.753 4.294 2.186

NOTAS:(1) A partir del 1º de enero de 1994 Petrotech es responsable de las operaciones en el Lote Z - 2B, del Zócalo Continental, sustituyendo a la empresa estatal Petromar ex-filial de Petroperú.(2) La empresa estatal PetroPerú operaba en el Lote 8/8X hasta el 22 de julio de 1996, a partir de esa fecha la empresa argentina Pluspetrol es la responsable mediante un contrato de concesión. Más tarde el Lote 8X fue independizado.(3) El Lote X fue operado por PetroPerú hasta diciembre de 1996, desde enero de 1997 las operaciones del Lote X incluyen también las del Lote XI, que estuvo bajo responsabilidad de la empresa Oxi - Bridas.FUENTE: ANUARIO ESTAD ÍSTICO DE HIDROCARBUROS 1996 - 1997, MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS MEM. EN CIFRAS JUNIO 1999, REVISTA MENSUAL DEL MEM

ELABORACI ÓN: PROPIA

40 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Se debe tener presente que el pro-pio Banco Mundial considera el ahorrointerno como la variable fundamentalpara salir del atraso y subdesarrollo. Yrecomienda que los ingresos de priva-tización, que se obtienen por única vez,deben ser destinados a la lucha contrala pobreza; y no se debía privatizar conel objeto de recaudar ingresos fiscales yal margen de la opinión pública. Y, porúltimo, señalaba que la privatización enel Perú se caracterizó por una falta deestrategia y, en el mejor de los casos,estuvo mal diseñada e implementada.

PRODUCCIÓN DECRECIENTE

Los responsables del proceso deprivatización de PetroPerú sustentabanque uno de los objetivos centrales de lapromoción de la inversión privada en elsector hidrocarburos era la necesidad dela transferencia al sector privado paraincrementar la producción interna de hi-drocarburos.

Sin embargo, la realidad expuestaen el Cuadro Nº 2, Producción de lasEmpresas Petroleras en Lotes Privati-zados demuestra la tendencia decrecientede la producción en los lotes en referen-cia. Así, podemos asumir que las varia-ciones de la producción interna, toman-do como referencia el período 1994 ajunio de 1999 y, como unidad de medi-da, la producción promedio expresadaen miles de barriles por día calendarioresulta desfavorable para las empresasque sustituyeron a PetroPerú.

En el período en cuestión, la pro-ducción interna disminuye de 127 308MB/DC (miles de barriles por día calen-dario) a 108 200, determinando una caídadel 15 %. Sin embargo, en términos re-lativos la variación experimentada en losLotes Z-2B, a cargo de la empresa pri-vada Petrotech, fue del 24 %. Así, deuna producción de 19 300 (MB/DC) sedisminuye dramáticamente a 14 457MB/DC. Una caída en promedio de 4843 barriles por día de un crudo de ex-celente calidad por su alto API mayor alos 35º, que determina su naturaleza depetróleo ligero, que cuando se refina setransforma en gasolinas de altos octa-najes y destilados medios (kerosenes,turbo y diesel).

En el mismo sentido, el compor-tamiento productivo en los Lotes X/XI,bajo responsabilidad de la empresa ar-gentina Pérez Companc desde diciem-bre de 1996, tiene también una tenden-cia decreciente del 27 %, superior a lacaída del promedio interno. Con el agra-vante que desde 1997, en la estadísticaoficial, ambos lotes se refunden en unosolo, denominado como Lote X. Por ellopodemos afirmar que de una producciónconjunta de 18 228 MB/DC para 1994a junio del presente se experimenta unamenor producción de 4 973 MB/DC(27%) de un petróleo de excelente cali-dad.

Por último, el comportamientoproductivo en el Lote 8 bajo responsa-bilidad de la empresa argentina Pluspe-trol, a partir del 22 de julio de 1996,

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 41

CUADRO Nº 3PERÚ: RESERVAS PROBADAS DE PETRÓLEO POR LOTES EN EXPLOTACIÓN

31 DICIEMBRE 1994

(MILES DE BARRILES)

AÑOS PROBADAS PROBADAS NO PROBADAS NO TOTAL

DESARROLADAS DESARROLLADAS ASIGNADAS RESERVAS

PROBADAS

1994 271.950 111.139 7.350 390.439

1995 254.482 111.607 366.089

1996 242.788 97.478 340.266

1997 nd nd 316.300

1998 nd nd 294.000 (e)FUENTE: ANUARIO ESTAD ÍSTICO DE HIDROCARBUROS 1996 - 1997, MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS MEM

PLAN REFERENCIAL DE HIDROCARBUROS.

(e) ESTIMADO

ELABORACI ÓN: PROPIA

CUADRO Nº 4PERÚ: RESERVAS PROBADAS DE PETRÓLEO EX-ANTE Y EX-POST DE

LA PRIVATIZACIÓN DE PETROPERÚ

BALANCE DE LA PRIVATIZACIÓN EN HIDROCARBUROS

PROBADAS PROBADAS TOTAL TOTAL PROBADAS

DESARRO NO DESA RESERVAS PETROLEO PESADO

LLADAS RROLLADAS PROBADAS =<19º API =<14º API

COSTA 63,27 14,94 78,21

- Lote X 33,48 3,42 36,90

- Otros Lotes 29,79 11,52 41,31

ZÓCALO 25,29 51,86 77,16

SELVA 186,33 48,84 234,97 95,10 56,00

- Lote 8/8x 66,54 12,70 79,24 2,70

- Lote 31 B/D 1,86 0,14 1,80

- Lote 1 - AB 117,93 36,00 153,93 92,40 56,00

TOTAL PER Ú 274,89 115,64 390,34 95,10 56,00FUENTE: MINISTERIO DE ENERG ÍA Y MINAS MEM

42 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

también experimenta una disminución,aunque en menores proporciones que enlos casos anteriores. Así, de una pro-ducción promedio diaria de 29 094 MB/DC para 1994 cuando era operada porPetroPerú, se está produciendo parajunio de 1999, un promedio de 27 287MB/DC, representando una variación del6,2%

En resumen, la producción de hi-drocarburos líquidos en los lotes privati-zados tiene una tendencia decreciente.El objetivo de la privatización al respec-to no se ha cumplido. Esta realidad tie-ne varias consecuencias en el sentido quedependemos en mayor medida del cru-do importado y de las variaciones delprecio internacional del petróleo, se es-tán consumiendo las reservas ya proba-das, y en la medida en que no se desa-rrollen mayores inversiones exploratoriasestaremos frente a una crítica situación.

LAS RESERVAS PROBADAS YLOTES PRIVATIZADOS

El incremento de las reservas pro-badas de crudo era otro de los argumen-tos que justificaron la transferencia delos lotes que tenía PetroPerú. En ver-dad, tal como se expone en los cuadrosNº 3 Reservas Probadas por Lotes deExplotación al 31/12/1994 y el Nº 4,Reservas Probadas de Petróleo ex-antey ex-post de la Privatización de Petro-Perú en el período 1994-1998, estamosconsumiendo las reservas probadas decrudo que fueron el resultado del esfuer-

zo productivo y de inversión de Petro-Perú en los lotes 8 (Selva) y X (Talara)y Petromar en el Zócalo Continental.

En los últimos años, los organis-mos oficiales señalan, invariablemente,que las reservas probadas de crudo bor-deaban los 350 millones de barriles. Sinembargo, tal como queda demostrado enel Cuadro Nº 4 éstas resultan en la ac-tualidad inferiores a los 294 millones debarriles, con tendencia al agotamiento.En tal sentido, se puede afirmar que tam-poco se ha cumplido con otro de los ob-jetivos de la privatización de PetroPerú.

En el caso del Lote 8/8X se trata-ba del más importante que reteníaPetroPerú, responsable en 1995 de unaproducción diaria de 26,7 MB/DC (mi-les de barriles día calendario), de un cru-do de buena calidad con 27º API, medi-da que estima su densidad, y que estabaintegrado productivamente a la Refine-ría La Pampilla. En verdad, se tratabande dos lotes en uno, pues el Lote 8 conuna extensión de 182 mil hectáreas y conla producción realizada en 58 pozos es-taba en plena actividad.

Al respecto es necesario agregarque en Trompeteros, Corrientes, Sara-muru, Chambira, Pavayacu, se han es-crito las páginas más notables de la in-geniería peruana, pues fueron técnicosde PetroPerú los primeros en descubrirel preciado “oro negro” en la selva. Encambio, la parte correspondiente al Lote8X estaba inexplotado aún, con una ex-

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 43

tensión de 697 mil hectáreas, habiéndo-se en el pasado realizado inversiones desísmica y estudios geológicos del ordende los US $ 16 millones.

LOTE 8: SUBESTIMACIÓN DELAS RESERVAS

Con la información oficial dispo-nible a diciembre de 1994, PetroPerú,en el Lote 8/8X, tenía como reservasprobadas desarrolladas 66,54 millones debarriles y reservas probadas no desarro-lladas 12,70 millones de barriles de pe-tróleo. En total 79,24 millones. A ello setendría que sumar 56 millones de reser-vas probables. Ver Cuadro Nº 3

El ministro de Energía y Minasde ese entonces, Ing. Daniel Hokama,en su presentación ante el CongresoConstituyente Democrático del 14/Set/94, por escrito, señaló que la empresainternacional J.R. Butler certificó nues-tras reservas petroleras conjuntamentecon la Gerencia de Exploración y Pro-ducción de PetroPerú en los Lotes X y8/8X : «... en un trabajo que tomó tresmeses, el cual concluyó que las reser-vas probadas del Lote 10 eran de 38MMB (millones de barriles) y del Lote8 de 102 MMB» Exposición del Mi-nistro pág. 17.

En el mismo sentido, el ex-Minis-tro del sector Ing. Amado Yataco, en suexposición ante el Congreso del 2/Oct/95, expresó que para el 31/Dic/ 94 lasreservas probadas de PetroPerú en el

Lote 8 sumaban los 79,3 MMB (millo-nes de barriles). Ver Cuadro Nº 3

La más alta autoridad de la So-ciedad de Minería y Petróleo en el Co-mité de Petróleo, el Ing. FelipeThorndike, profesional con una experien-cia reconocida a nivel internacional, se-ñalaba en su artículo “Perú: Realidadactual del sector hidrocarburos” publi-cado en el Informativo Mensual del gre-mio empresarial, correspondiente a di-ciembre de 1995, que las reservas pro-badas de PetroPerú, en el Lote 8/8X erandel orden de 79,24 MMB, para fines de1994. Ver Cuadro Nº 3

Con estos antecedentes, quien eraPresidente del Directorio de PetroPerú,Ing. Alberto Pandolfi, en su presenta-ción ante el Congreso del 14/2/96, porescrito, ratificó que las reservas proba-das de PetroPerú en el Lote 8/8X al 31/12/95, eran de 74 millones de barriles.

Sin embargo, en mayo del 1996el responsable máximo de la COPRI, Dr.Gonzáles Izquierdo y el mismo Ing.Pandolfi, ahora como Presidente delConsejo de Ministros, afirmaban que lasreservas de PetroPerú en el Lote 8/8Xeran de sólo de 43 millones de barriles,y que las cifras adelantadas en el mes defebrero de 1996 fueron sobredimen-sionadas y no correspondían a la reali-dad. Mas reconoce que fue aconsejadoa sostener tales cifras por indicación delBanco de Inversión Merrill Lynch &Prisma.

BALANCE DE LA PRIVATIZACIÓN EN HIDROCARBUROS

44 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Lo más importante es el poten-cial que guardan los Lotes 8 y 8X en elfuturo próximo. Así el Lote 8, previo asu transferencia, tenía el ProyectoChambira avanzado en un 90 % en cuan-to a las obras de ingeniería, batería deproducción, construcción de ductos ycampamentos. Allí las reservas estima-das fueron de 30 millones de barriles conuna producción de crudo de alta calidadestimándose un rendimiento de 8 MB/DC. (Miles de barriles por día calenda-rio). Aquí se perforaron seis pozos delos siete programados, de ellos tres fue-ron perforados por PetroPerú, y dos poruna empresa privada.

Igualmente está el ProyectoPavayacu/Corrientes donde se trata dedesarrollar reservas del orden de 12,3millones de barriles con una producciónde 9 MB/DC, en 1994 se perforaron sietepozos resultando la mayoría producto-res, con petróleo de alta calidad. Inclusoel mismo informe Merrill Lynch & Pris-ma señalaba que “.. El descubrimientode Pavayacu era un signo positivo delpotencial de exploración”

En verdad, las reservas probadasexistentes en el Lote 8 hacia junio de1999, estarían bordeando los 35 millo-nes de barriles. Para ello bastaría des-contar la producción acumulada corres-pondiente a los años de 1995, 1996,1997, 1998, y la correspondiente a ju-nio del presente año, que suman 44.24millones de barriles. Estas cantidadestendrían que ser restadas a las reservas

probadas existentes hacia diciembre de1994.

Esta estimación se justifica en lamedida que la empresa Pluspetrol quesustituyó a PetroPerú en las operacio-nes en el Lote 8, no ha realizado inver-siones exploratorias, que resultan nece-sarias para el descubrimiento e incremen-to de nuevas reservas de crudo, tal comose expresa en el Cuadro Nº 6, PozosExploratorios Perforados Por EmpresasY Zona Geográfica.

Sin embargo, en el Lote 8 no sólose debieran tener en cuenta los 35 Mi-llones de reservas probadas, sino tam-bién los 56 Millones de reservas proba-bles y las 101 Millones de reservas posi-bles, que explicarían el atractivo de larentable unidad.

RESERVAS EN LOS LOTES X/XI

En 1995, PetroPerú operaba elLote X, donde estaban 973 pozos acti-vos en un territorio de 48 000 hectá-reas, que en términos diarios represen-taba una producción promedio de13 065 MB/DC (Miles de barriles pordía calendario). Considerando conjun-tamente el Lote X y XI, los pozos acti-vos se elevan a 2 172 y la producción alos 17 359 barriles por día. Se debe te-ner presente que el lote XI, estuvo hastamediados de dicho año bajo responsa-bilidad de la Occidental-Bridas, habien-do revertido a PetroPerú y transferido

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 45

CUADRO Nº 5RESERVAS PROBADAS LOTES X/XI (COSTA NORTE)

ZONA EMPRESA LOTE 1993 1994 1995 1996 1997 1998

ZÓCALO PETROMAR Z-2B --- --- --- --- --- ---

CONTINENTAL PETROTECH Z-2B --- --- 1 --- 1 ---

NOROESTE PETROPERÚ X --- 1 --- --- --- ---

PÉREZ X --- --- --- --- --- ---

COMPANC

SELVA PETROPERÚ 8 2 --- --- --- --- ---

NORTE PLUSPETROL 8X --- --- --- --- 1 ---

FUENTE: ANUARIO ESTAD ÍSTICO DE HIDROCARBUROS 1996 - 1997

MEMORIAS DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE MINER ÍA, PETRÓLEO Y ENERGÍA 1997 - 1998

CUADRO Nº 6POZOS EXPLORATORIOS PERFORADOS POR EMPRESAS

Y ZONA GEOGRÁFICA EN LOTES PRIVATIZADOS

BALANCE DE LA PRIVATIZACIÓN EN HIDROCARBUROS

RESERVAS RESERVAS Nº DE

RESERVAS PROBADAS PROBABLES POZOS

CRUDO GAS CRUDO GAS PRODUCTORES

Mill Barr. MMPC Mill Barr. MMPC

LOTE X 46,10 31,00 5,40 3,40 1.177

LOTE XI 8,60 1,60 0,00 0,00 995

TOTAL 54,70 32,60 5,40 3,40 2.172

FUENTE: Informe JR Butler Reservas Estimadas a diciembre 95

Nº de Pozos para el Lote X estimado por PetroPerú

y para Lote XI por Occidental

46 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

conjuntamente a la empresa argentinaPérez Companc en diciembre de 1996.

En el Lote X, dada la antigüedadde los pozos en los campos de Talara,los pozos activos (973) y la produccióndiaria (13,5 MB/DC) se podría decir quetienen un bajo promedio de productivi-dad, con una producción menor a los 20barriles de crudo por día/pozo. Sin em-bargo, estudios técnicos varios señala-ban que mejorando la tecnología de larecuperación secundaria se podría au-mentar la producción en un 20 %.

Por ello, resulta de primer ordenpreguntarse sobre el comportamiento delas reservas probadas de crudo ex-Antey ex-Post privatización en dicho lotesmás la naturaleza de las inversionesexploratorias.

RESERVAS PROBADAS Y PRO-BABLES

En el cuadro Nº 5 se presenta laestimación de las Reservas Probadas delos Lotes X/XI, según la consultora J.R.Butler and Company en 1995, contrata-da exprofesamente para ello por laCOPRI, responsable del proceso deprivatización de PetroPerú. Sumados losdos lotes, a diciembre del 95, garantiza-ban reservas probadas de petróleo de54,7 MMB (millones de barriles) y 32,6MMPC (millones de pies cúbicos de gasnatural). Esta suma no consideraba las“reservas escondidas” de petróleo pri-mario, móvil, producto de un insuficiente

drenaje que geólogos autorizados esti-maban en el orden de los 125 millonesde barriles.

Aparentemente la oferta ganado-ra de la empresa petrolera PérezCompanc, resultaba generosamente altasi sólo se tiene en cuenta una relaciónde US $ 202 millones pagados entre los54,7 millones de barriles de reservas,es decir US $ 3,7 por barril de reservaprobada. Mas, como lo reconocía el pro-pio representante de Pérez Companc,empresa especializada en recuperaciónsecundaria, el precio pagado se justi-ficaba por la existencia de cantidadesde petróleo adicional. En sus términos,el Ing. Hugo Pereyra expresa “Confia-mos en las posibilidades de encontrarnuevas reservas y que con el avancede la tecnología se pueden incremen-tar las reservas recuperables” ( El Sol30/10/96)

Con la información disponible dejunio de 1999, las Reservas Probadasen los Lotes X/XI, que ahora se han re-fundido en uno solo, reconocido comoLote X, estarían bordeando los 36 mi-llones de barriles de crudo de altísimacalidad, en la medida que la producciónacumulada entre los años de 1996, 1997,1998 y primer semestre de 1999, sumóla cantidad de 18,43 millones de barri-les, que debiera ser restada de las reser-vas declaradas para 1995 en el Informede la Consultora JR Butler.

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 47

Esto se refuerza en la medida queen el período bajo su responsabilidad,de 1997 al primer semestre de 1999, laempresa Pérez Companc no ha realiza-do ninguna inversión en pozos explora-torios, para descubrir nuevas reservas decrudo, tal como se expresa en el CuadroNº 6 Pozos Exploratorios Perforados porEmpresas. A diferencia de PetroPerúque realizó por lo menos una inversiónexploratoria, hacia 1994, perforando unpozo. Ello significa que la empresa PérezCompanc está consumiendo las reser-vas ya probadas y descubiertas en elpasado por la empresa estatal.

LOTE X/XI: RESERVASESCONDIDAS

Las últimas técnicas de recupera-ción, investigadas por el Departamentode Energía de los Estados Unidos paracampos maduros, nos plantean la posi-bilidad de incrementar las reservas pro-badas en el Lote X/XI. Se trataría deoptimizar la recuperación final del pe-tróleo reconociendo las característicasgeológicas de la Cuenca Talara, mejo-rando el drenaje de los pozos viejos, su-puestamente agotados. Ello consiste enobtener petróleo adicional, primario,movible, que no debe confundirse conel petróleo residual obtenido a través delas técnicas de recuperación secundaria.

Como sostenía el Ing. Felipa,miembro del ilustre Colegio de Ingenie-ros, el petróleo en los pozos maduros deTalara “está contenido en yacimientos

ampliamente conocidos, con pozos exis-tentes que pueden dar todo el controlgeológico requerido, además el rea deTalara cuenta con toda la infraestructu-ra necesaria para una inmediata explota-ción, refinación o exportación... “.

En la ponencia del Ing. Julio Felipa“Redescubriendo Petróleo en los Yaci-mientos Maduros de la Cuenca Talara”evento organizado por el Colegio de In-genieros (13/14 de noviembre de 1995),se expuso con claridad sobre la realidadde las “reservas escondidas” del Lote Xen particular, cuyo costo de obtenciónsería mucho menor que los programasnormales de exploración. Es más, existela evidencia que la consultora J.R. Butlerno realizó tales estudios por el tiempoque éstos requieren.

En tal sentido, ¿qué debemosentender por las “reservas escondidas”del Lote X ? El Ing. Felipa sostiene:“.. Según nuestro razonamiento, porun drenaje deficiente de los pozosexistentes, sólo se está recuperandoel 10 %, cuando la expectativa es re-cuperar 15 % en promedio. La recu-peración final de petróleo estimadapara el Lote X, según cifras de domi-nio público, es de 250 millones debarriles, que representaría el 10 %,por lo tanto faltarían 125 millonespara completar el 15 %. (...) enton-ces las reservas del Lote X podríanestar subvaluadas hasta en 125 mi-llones de barriles” (Subrayado nues-tro).

BALANCE DE LA PRIVATIZACIÓN EN HIDROCARBUROS

48 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Por tanto, si sólo se considera elinforme de la consultora J.R. Butler lasreservas probadas netas serían un pocomás de 54 MMB (Millones de barriles).Mas, si se sumasen las “reservas escon-didas”, por la propias característicasgeológicas y problemas relacionados conel insuficiente drenaje, estaríamos con-siderando no menos de 179 Millones debarriles.

ZÓCALO CONTINENTAL:RESERVAS PROBADAS

El 24 de febrero de 1993, Petro-mar, filial de PetroPerú, en el ZócaloContinental, fue transferida a PetrotechInternational Inc, cuyos capitales estánasociados a la Mc Allister Corp de NewYork, que opera en el Perú a través deInternational Marine Inc. (IMI), empre-sa especializada en el servicio de trans-porte marítimo. Petrotech ganó la bue-na pro ofreciendo una retribución pro-medio de 21.13% del petróleo y gas ex-plotado durante el plazo de la concesiónque fue acordado por 30 años. Al mis-mo tiempo, la empresa se comprometióa pagar un arrendamiento por el uso delos activos fijos, equivalente a US$ 200millones, durante 20 años, es decir US$ 10 millones anuales a partir de 1994,que inició sus operaciones en el mar.

Tal como ha sido mostrado, en1993, antes de su privatización, Petro-mar, como empresa estatal en el LoteZ-2B, producía un promedio de 19 300MB/DC (Miles de barriles por día ca-

lendario) , tal como se ha expuesto en elCuadro Nº2, Producción de Empresasen Lotes Privatizados. A junio de 1999,bajo responsabilidad privada, la produc-ción promedio de crudo disminuyó dra-máticamente a 14 457 MB/DC. Es de-cir, una caída del 24 %.

Esto es sumamente grave en ra-zón a que el petróleo del Zócalo es uncrudo de alta calidad, con una densidadsuperior a los 36º API, comparable a losmejores de nivel internacional.

Y, tal como se expone en el Cua-dro Nº 3, Reservas Probadas de Petró-leo al 31/12/94, las reservas probadasdesarrolladas y no desarrolladas existen-tes estaban estimadas en los 77,16 mi-llones de barriles. A junio de 1999, des-contando la producción de crudo acu-mulada entre 1995, 1996, 1997, 1998,y el primer semestre de 1999 que sumólos 28,49 millones, podemos calcular lasreservas probadas en 48,67 millones debarriles.

Además se debe considerar quePetrotech no sólo produce petróleo, porel cual percibe una retribución en espe-cie, sino que también es el primer pro-ductor nacional de gas natural, con unaproducción total superior a los 25 milmillones de pies cúbicos anuales, perci-biendo una tarifa equivalente al 10 %del precio promedio del petróleo residual6 por un millón de BTU (British ThermalUnits), unidad calorífera. Así, la empre-

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 49

ZONA EMPRESA LOTE 1993 1994 1995 1996 1997 1998

ZÓCALO PETROMAR Z-2B 13 --- --- --- --- ---

CONTINENTAL PETROTECH Z-2B --- 5 19 22 9 6

COSTA PETROPERÚ X 35 30 19 11 --- ---

NOROESTE PÉREZ X --- --- --- --- --- 30

COMPANC

SELVA PETROPERÚ 8 7 7 8 5 --- ---

NORTE PLUSPETROL 8 --- --- --- --- 4 8

FUENTE: ANUARIO ESTAD ÍSTICO DE HIDROCARBUROS 1996 - 1997

MEMORIA PERUPETRO 1997, 1,500 DÍAS

MEMORIAS DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE MINER ÍA, PETRÓLEO Y ENERGÍA 1997 - 1998

CUADRO Nº 7POZOS DE DESARROLLO PERFORADOS POR EMPRESAS

Y ZONA GEOGRÁFICA EN LOTES PRIVATIZADOS

INVERSI ÓN INVERSI ÓN INVERSI ÓN LOTES ZONA EMPRESA M ÍNIMA REALIZADA NECESARIA

MM US $ 31/12/1997 (1) SEGÚN MERRYLMM US $ LYNCH (MM US$)

Z - 2B ZÓCALOCONTINENTAL PETROTECH 74 28

X COSTA PÉREZ 14 10 107NOROESTE COMPANC

8 SELVA PLUSPETROL/NORTE PEDCO

YUKONG/ 39 7 43DAEWOO

TOTAL 127 45 150FUENTE: INFORME MENSUAL, DIRECCI ÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS. MINISTERIO DE ENERG ÍA Y MINAS (MEM)

MEMORIA PERUPETRO 1997, 1,500 DÍAS

(1) A DICIEMBRE DE 1988 SEGÚN LA CONSULTORA APOYO EL 88 % DE LA INVERSI ÓN COMPROMETIDA HABR ÍA SIDO EJECUTADA

CUADRO Nº 8CONTRATOS PETROLEROS E INVERSIÓN EN EXPLOTACIÓN DE LOTES

PRIVATIZADOS MAYO 1999

BALANCE DE LA PRIVATIZACIÓN EN HIDROCARBUROS

50 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

sa en 1997 era responsable del 72% dela producción fiscalizada de gas natural.

Se debe mencionar que la inver-sión en el Zócalo Continental constituyeuno de los pocos negocios lícitos alta-mente rentables por la rápida recupera-ción del capital. Desde la década del se-senta se han extraído del Zócalo más de1 200 millones de barriles de petróleode alta calidad, equivalente al 18% delpetróleo existente en la zona.

LOTES: POZOS EXPLORATO-RIOS Y DESARROLLO

Tal como se expresa en el Cua-dro Nº 6, Pozos Exploratorios Perfora-dos por Empresas y Zona Geográfica enLotes Privatizados entre 1993-1998, lasinversiones en pozos exploratorios paradescubrir nuevas reservas probadas enlos lotes Z-2B (Zócalo), X (Talara) y 8,8X (Selva Norte), lamentablemente nohan tenido éxito, pues los pozos han re-sultado secos, con agua, o no eran eco-nómicamente rentables. Por tanto, es-tamos consumiendo reservas, lo que noshace más dependientes y vulnerables delas variaciones internacionales de los pre-cios del petróleo.

Mas se debe reconocer que elperíodo mencionado no resulta el másautorizado para una comparación entrelas inversiones exploratorias de la em-presa estatal y las empresas privadas,pues se debe tener presente que en ladécada del 70, con decisión política y

financiamiento propio, PetroPerú perfo-raba no menos de 20 pozos exploratoriosanuales.

En el período mencionado 1993/1998, condicionada ya la privatizaciónfragmentada de PetroPerú, ésta realizóuna perforación exploratoria en el LoteX y dos en el Lote 8. De otra parte, laempresa Petrotech efectuó dos perfora-ciones exploratorias en el Lote Z-2B, yla argentina Pluspetrol una perforaciónen el Lote 8X, que ha sido autonomizadocon respecto al Lote 8.

Por último, el Cuadro Nº 7, Po-zos de Desarrollo Perforados por Em-presas y Zona Geográfica en Lotes Pri-vatizados, expone el número de perfo-raciones en pozos de desarrollo, para elaprovechamiento de las reservas proba-das. Este es un proceso de inversión ne-cesario para mantener la producciónde crudo, pero que significa un consu-mo de las reservas previamente descu-biertas. Y, tal como se demostró en elCuadro Nº 4 sobre las Reservas Proba-das, éstas declinan dramáticamente.

En el Lote Z-2B, la empresaPetrotech ha realizado entre 1994 y1998, 61 perforaciones en pozos de de-sarrollo. Pérez Companc, en los cam-pos maduros del Lote X, ha efectuado30 perforaciones entre 1997 y 1998. Y,por último, Pluspetrol en el Lote 8, haperforado 12 pozos de desarrollo. En suconjunto, las empresas privadas han per-forado 103 pozos de desarrollo necesa-rios para obtener petróleo en las reser-

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 51

vas probadas desarrolladas y no desa-rrolladas existentes.

De otra parte, PetroPerú y su fi-lial Petromar, en el mismo período, hanefectuado 135 perforaciones en pozosde desarrollo, entre 1993 y 1996.

En resumen, respecto al compor-tamiento productivo entre una empresaestatal y las empresas privadas en cuan-to a las actividades de producción, in-cremento de reservas probadas y de per-foración exploratoria como de desarro-llo, no se ha demostrado una mayor efi-ciencia de las empresas privadas en re-lación a PetroPerú.

INVERSIONES EN LOTESPRIVATIZADOS

El Cuadro Nº 8, Contratos Petro-leros e Inversión en Explotación de Lo-tes Privatizados, nos muestra la inver-sión comprometida por el proceso deprivatización, la realizada en el año de1997 y los montos de inversión que, se-gún la consultora Merrill Lynch en suInforme de 1993, resultaban necesariosen los lotes que se iban a transferir.

Según la Consultora Apoyo, parafines de 1998, el 88 % de la inversióncomprometida habría sido ejecutada.Así, Petrotech habría invertido US $ 65millones de dólares en el Lote Z-2B, yla empresa Pluspetrol en el Lote 8, unosUS $ 34 millones.

En tal sentido, sirva de contrapar-tida las inversiones realizadas porPetroPerú, en los lotes 8 y 8X a diciem-bre de 1994. La empresa estatal ejecutóinversiones sólo en el Lote 8/8X del or-den de US $ 79,3 millones de dólareslas mismas que a diciembre del 1995 te-nían un costo actualizado de US $ 184millones.

Éstas fueron las principales inver-siones realizadas en el período 1992/95en el Lote 8/8X, financiadas tanto conlos recursos propios de PetroPerú comocon crédito externo.

A los US $ 79,3 millones inverti-dos debían sumarse las inversiones quehan significado la construcción de 500km. de oleoducto al interior del Lote 8,que conecta Trompeteros con Saramuro,que significó una inversión de US $ 22

Cuadro 8BINVERSIONES EJECUTADAS A DICIEMBRE DE 1994

MILES DE US$DESARROLLO CHAMBIRA 30.662PAVAYACU/CORRIENTES 14.699AEROPUERTOS TROMPETEROS 12.053EXPLORACIÓN PRODUCCIÓN 21.912TOTAL 79.326

BALANCE DE LA PRIVATIZACIÓN EN HIDROCARBUROS

52 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

millones, las factorías instaladas, las cen-trales eléctricas con capacidad de gene-rar energía para ciudades con 200 milhabitantes, el aeropuerto “Sargento Lo-res” de 1 900 metros que estuvo adisposición de la Fuerza Armada en elconflicto con el Ecuador de 1995.

EPÍLOGO

En conclusión, con la informacióndisponible, demostramos la rentabilidady la generación de excedentes dePetroPerú, por un valor de US $ 1 350millones entre 1992-1998, y los ingre-sos obtenidos producto de la priva-tización de sus diversas unidades y filia-les sumaban US $ 686 millones. Ello nos

JORGE MANCO ZACONETTI

UNMSM 53

BALANCE DE LA PRIVATIZACIÓN EN HIDROCARBUROS

permite afirmar que no sólo ha sido ungrave error histórico, por decir lo me-nos, la transferencia a empresas priva-das transnacionales de los diversos acti-vos en “unidades de negocios”, de laque alguna vez fue la principal empresade la economía peruana.

Lamentablemente se ha perdidouna fuente nacional de ahorro interno,de generación de excedentes, expropian-do a los peruanos de una riqueza quepor derecho le pertenecía. En verdad,en el presente informe se demuestra queno existía razón técnica o económicapara transferir los lotes petroleros 8/8Xy X, a cargo de PetroPerú, y Z-2B delZócalo Continental, bajo responsabilidadde Petromar, con reservas probadas decrudo, con el supuesto objetivo de in-crementar las reservas petroleras.

El aumento de las reservas en hi-drocarburos, requiere de la inversión pri-vada de riesgo en la fase de exploración,que en la actualidad, está abierta a lalibre competencia. Es más, en relaciónal potencial petrolero, PetroPerú apenasdetentaba sólo el 1,2 % del territorio confiliación en hidrocarburos que es de

aproximadamente de 70 millones de hec-táreas.

Por tanto, no tenía sentido obli-gar a que PetroPerú transfiriera sus re-servas ya probadas de petróleo, dondeel riesgo asumido era mínimo, pues talcomo queda demostrado, las empresasprivadas que la sustituyeron en la pro-ducción hicieron uso intensivo de las re-servas ya probadas, descubiertas por laempresa estatal.

Resulta evidente que el compor-tamiento productivo entre una empresaestatal y las empresas privadas, en cuan-to a las actividades de producción, in-cremento de reservas probadas, de per-foración exploratoria para el incrementode las mismas, y niveles de inversión,no demuestran una mayor eficiencia yproductividad de las empresas privadasen relación a PetroPerú. Por tanto, que-da demostrado que la “eficiencia econó-mica” empresarial no depende de la na-turaleza estatal o privada de la misma,sino de la capacidad de gestión, admi-nistración, niveles de inversión y un fa-vorable marco institucional.

54 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Mercado americano de la Bolsa de Londres, siglo XIX.

UNMSM 55

* Economista. Profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Directora dela Escuela Académico Profesional de Economía. Email: [email protected]

La globalización de los mercadosa nivel mundial forma parte deuna nueva era del desarrollo ca-

pitalista. La dinámica interna del capita-lismo empuja a las grandes corporacio-nes, en su búsqueda del beneficio, a ex-pandir sus operaciones a través de nue-vos productos, nuevas tecnologías y nue-vos mercados.

Las fusiones y las adquisicionesson el camino más corto para el creci-miento de las empresas, y presupone launificación de capitales ya existentes,bajo una dirección unificada. Una fu-sión es el término genérico que se utili-za para señalar la combinación de dosempresas en la cual sólo una de ellassobrevive, con prescindencia de la for-ma real de adquisición.

Bajo este contexto la corporaciónjuega un papel muy importante, comoinstrumento de centralización de capita-les sólo posible por el desarrollo y per-fección del mercado de valores. En lacorporación existe una separación entrela propiedad del capital y la direcciónreal de la producción.

FUSIONES DE GRANDESCORPORACIONES

Históricamente las fusiones siem-pre han venido en oleadas. En la prime-ra gran ola a comienzos del siglo, las cor-poraciones americanas se organizaroncomo resultado de fusiones y quiebras,inicialmente en el campo de las finanzasy los ferrocarriles, para luego extender-

FUSIONES Y ADQUISICIONES:TIBURONES Y PECES CHICOS

GABY CORTEZ CORTEZ*

RESUMENSe estudia la dinámica de las fusiones y adquisiciones bancarias

en el Perú, incidiendo en la reciente experiencia del Banco Wiese.

56 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

se a la mayor parte de las ramas de laproducción. Las décadas de los años20 y 60 tambien fueron épocas de fu-siones. Pero el período más importantede fusiones y adquisiones empresarialesocurrió en los Estados Unidos durantela década de los 80. La más grande ad-quisición de la década fue la de RJRNabisco que fue adquirida en 1989 porUS$ 24,7 mil millones, por KohlbergKravis Roberts & Co (especialistas entomas), le siguió la de Warner Commu-nications adquirida en 1990 por Time Incpor US$ 14,9 mil millones, Gulf Oil quefue adquirida por Chevron en 1984 porUS$ 13,3 mil millones, Kraft que fueadquirida en 1984 por Philip Morris porUS$ 12,6 mil millones, y Squibb quefue adquirida en 1989 por Bristol –Mayers por US$ 12,5 mil millones, en-tre las quince principales fusiones1.

De acuerdo a las palabras deLawrence Gitman y Carl Mc Daniel: “Lasiguiente ola de fusiones será más alláde los mares. La estrategia será crearefectivos competidores globales.”2 Detal forma que el mundo ha seguido ex-perimentando en los noventa las fusio-nes y adquisiciones, las tomas amigables,las tomas por la fuerza, la modalidaddel caballero blanco, la de la píldora en-venenada, entre otros.

Las fusiones se presentan en losnoventa como megafusiones alrededordel mundo. “Los dos últimos años hanvisto las más grandes combinaciones enla historia: Citibank y Travelers,

WorldCom y MCI, Daimler y Chrysler,y British Petroleum con Amoco paranombrar algunas. Muchas otras estánpendientes, incluyendo Deutsche Banky Bankers Trust, Exxon y Mobil, yAetna con Prudential Health”, entreotras3.

De otro lado, la tendencia globalde las megafusiones toma ribetes hosti-les, como, por ejemplo, en el caso delBanque Nationale de Paris, que ofreceUS$37 billones para comprar a sus riva-les Paribas y Societe Generale de tal for-ma de convertirse en el banco más gran-de del mundo, con US$1,1 trillones enactivos, 4 700 oficinas, 11 millones declientes, 700 000 clientes corporativos,y 9 millones de clientes con tarjetas decrédito. Al respecto los funcionarios delgobierno francés han puesto en claroque prefieren un compromiso amigable,y que además no desean un banco ex-tranjero jugando el papel del caballeroblanco a favor de SG, porque eso dis-minuiría las oportunidades de Francia dedesarrollar un campeón nacional hábilpara competir en el mercado global.Sobre el particular, la Comisión Euro-pea ha enviado una clara señal a los fun-cionarios del gobierno francés de nooponerse a las fusiones que involucrenbancos fuera de sus fronteras, con el finde proteger a posibles campeones na-cionales4.

De otro lado, también en el áreade los bancos, Unicrédito se fusionacon la Banca Commerciale de Italia;

GABY CORTEZ CORTEZ

UNMSM 57

San Paolo Ini se une con Banca diRoma, de tal forma que Italia consi-gue sus primeros megabancos, mien-tras que los demás bancos se vuelvenirrelevantes5.

FUSIONES EN AMÉRICALATINA Y EL PERÚ

América Latina no podía dejarde sentir los efectos de estas tendenciasdel capitalismo globalizado. De esta for-ma tenemos que entre las principalesfusiones y adquisiciones en 1996 y 1997se registran las de Unibanco con elBanco Nacional de Brasil, por US$1 000 millones, el Banco Santander deEspaña adquiere el Banco Osorno deChile por US$ 500 millones, BarrickGold de Canadá adquiere ArequipaResources por US$ 728 millones, entrelas principales transacciones de 1996. En1997 la más grande compra la efectúa elgigante americano Wal Mart Stores queadquiere Cifra, una empresa mexicanadel sector comercio, por US$ 1 200 mi-llones, Panamco de México compra HITde Venezuela del rubro de bebidas y cer-vezas por US$1 000 millones, entre lasprincipales fusiones en esta parte delcontinente6.

En el Perú se dieron una serie defusiones y adquisiciones en los diferen-tes sectores, siendo las principales ad-quisiciones las que efectuó ConsorcioFabril Pacífico que adquirió NicoliniHnos, el Grupo Gloria que adquirióP& A D’onofrio, Nestlé que adquirió

D’onofrio, Repsol que compró Solgas.En el campo financiero, el Grupo Luksicde Chile adquiere el Banco del Liberta-dor, el Grupo Errázuriz de Chile adquie-re el Banco República, el BancoSudameris, filial de la Banca Co-mmerciale de Italia adquiere el Ban-co de Lima, el banco Santander de Es-paña adquiere el Banco Interandino; asi-mismo adquiere el Banco Mercantil, elGrupo Luksic de Chile y el Banco Cen-tral Hispano de España adquieren el Ban-co del Sur, el Grupo Mapfre de Españaadquiere la Compañía de Seguros El SolNacional, The Bank of Nova Scotia deCanadá, adquiere el Banco Sudameri-cano7. En febrero de 1999 The CocaCola Company adquirió el 50% de laCorporación Inca Kola (dueña de lamarca) y el 23.66 % de la CorporaciónJosé R. Lindley (la embotelladora).

LA ADQUISICIÓN DEL BANCOWIESE

En junio de 1999 se concluyenlas negociaciones de adquisición delBanco Wiese por el Banco de LimaSudameris. Cabe recordar que en 1994el Banco Wiese tuvo en la composiciónde su accionariado al Morgan GuarantyTrust con el 28% de las acciones de di-cha empresa. A la fecha el nuevo Ban-co Wiese Sudameris, sólo conserva elnombre de Wiese, como una marca co-nocida en el medio local, porque elaccionariado mayoritario le pertenece alBanco de Lima Sudameris con 64.83%

FUSIONES Y ADQUISICIONES: TIBURONES Y PECES CHICOS

58 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

de las acciones, mientras que el BancoWiese sólo mantiene el 35.17% restante

ASPECTOS GENERALES SOBREEL BANCO WIESE

Entorno Global

El inicio de la presente década seha caracterizado por llevarse a cabo unaserie de cambios estructurales en la eco-nomía peruana, asimismo un aspectoresaltante fue la tasa de crecimiento delPBI de 13.1% obtenida en 1994, quefue la más alta de la década. Sin embar-go, a partir de 1995 se inicia una etapacon una clara tendencia contractiva dela actividad económica que llega a con-vertirse en una situación de recesión apartir de 1998, de acuerdo a las estadís-

ticas oficiales tal como puede verse enel Cuadro 1. De otro lado, los nivelesde inflación indican un comportamientodeclinante especialmente a partir de1995, lo cual alentaba decisiones demediano y largo plazo. En este entornogeneral se observa una participacióncada vez mayor del Crédito del SistemaBancario como proporción del PBI, yaque en conjunto empieza a expandirsede manera importante a partir de 1994;lo cual coincide con el aumento del pro-ducto en dicho año. Dicha variable cons-tituye el 12.5% del PBI en 1994, conti-nuando su mayor participación en losaños siguientes, llegando a representarel 25.4% del PBI en 1998. Este desa-rrollo significa que hubo una etapa deexpansión del crédito bancario sin el co-rrespondiente correlato de la parte real.

CUADRO 1 PRINCIPALES VARIABLES AGREGADAS

P.B.I.Variación Inflación M.N. M.E. TOTAL

Porcentual % P.B.I. % P.B.I. % P.B.I.

1990 -3.7 7,649.7 4.8 5.3 10.1

1991 2.9 139.2 2.9 4.6 7.5

1992 -1.7 56.7 2.8 6.6 9.3

1993 6.4 39.5 2.4 7.9 10.3

1994 13.1 15.4 3.3 9.2 12.5

1995 7.3 10.2 4.3 10.6 14.9

1996 2.4 11.8 5.1 14.5 19.6

1997 6.9 6.5 5.0 17.2 22.2

1998 0.3 6.0 5.1 20.3 25.4

Fuente : Memoria 1998 del Banco Central de Reserva del Perú.

CRÉDITO DEL SISTEMA BANCARIO AL SECTOR PRIVADO

GABY CORTEZ CORTEZ

UNMSM 59

Como es ampliamente conocido,el crédito en moneda extranjera es el quemás se incrementó, pasando de 9.2% delPBI en 1994 a 20.3% de éste en 1998.Esta situación llevaba problemas poten-ciales para la banca, en la medida en queimplicaba una alta vulnerabilidad frenteal incumplimiento de pagos, dado el con-texto macroeconómico, y la volatilidadque caracteriza a los Sistemas Financie-ros de los países emergentes.

De esta forma, la cartera atrasa-da del Sistema de Banca Múltiple se de-terioró significativamente en 1998, lle-gando al 7% de las colocaciones brutas,luego de haber estado en niveles de 5%en los años previos. El Banco Wiesemantuvo una cartera atrasada por deba-jo del promedio del Sistema de BancaMúltiple; sin embargo, a partir de 1996se aprecia el crecimiento de dichas cuen-

tas, llegando en 1998 a 7.6% de las co-locaciones brutas, proporción mayor quela correspondiente al sistema que fue de7%. De otro lado, al observar el resul-tado de la cartera atrasada del Banco deCrédito, vemos que este banco mantu-vo un manejo más cauteloso con por-centajes menores que los del BancoWiese; sin embargo, a partir de 1996 di-chas cuentas con problemas tambiénempiezan a crecer para este banco, detal forma que se sitúan en un nivel simi-lar al del Banco Wiese de 7.7% en 1998.¿Por qué se dieron esos resultados? ¿Nose evaluaron bien las solicitudes de cré-dito? ¿Hubieron otros factores que lle-varon a debilitar la situación de los ban-cos?

FUSIONES Y ADQUISICIONES: TIBURONES Y PECES CHICOS

0

5

10

15

20

25

30

% del PBI

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

AÑOS

CRÉDITO DEL SISTEMA BANCARIO ALSECTOR PRIVADO

60 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Principales Variables del Banco Wiese

En 1998 el Banco Wiese ocupa-ba el segundo lugar en cuanto al nivel deactivos dentro del Sistema de Banca Múl-tiple, después del Banco de Crédito, talcomo puede observarse en el Cuadro 2.

Como puede verse, el activo delBanco Wiese expresado en dólares al-canza su mayor nivel en 1997, para lue-go descender en 1998, situándose en elI semestre de 1999 por debajo del mon-to correspondiente a su similar de 1998en 13%. En el caso del banco de Crédi-to, éste logra mejorar en 1998, sin em-bargo el nivel absoluto de los activos a

junio de 1999 es inferior en 5.6% res-pecto a junio de 1998.

El nivel de pasivos del BancoWiese expresado en dólares también sevio reducido a partir de 1998, mostran-do una reducción de 13.4% a junio de1999 respecto a los pasivos de juniode 1998. De manera similar el Bancode Crédito muestra cierta contracciónen cuanto al nivel de pasivos totales,igualmente expresados en dólares. Asi-mismo, el patrimonio del banco Wieseindica una disminución de éste en el Isemestre de 1999 respecto al nivel al-canzado en junio de 1998. Similar com-portamiento tiene el banco de Crédito.Véase el Cuadro 3.

CUADRO 2 ACTIVO DE LOS BANCOS M ÚLTIPLES(En miles de US$)

BANCO DE BANCO BANCO

CRÉDITO WIESE CONTINENTAL

1994 2,801,370 1,974,555 1,434,594 744,728

1995 3,649,056 2,606,382 1,959,377 978,296

1996 4,832,465 3,232,925 2,481,383 1,306,691

1997 5,367,867 3,930,048 3,105,489 1,610,382

1998Jun 5,710,090 3,808,834 3,343,499 1,627,134Dic 5,466,377 3,429,000 3,133,298 1,695,859

1999Jun 5,387,154 3,303,018 2,896,285 1,557,671

Fuente : Información Financiera. Superintendencia de Banca y Seguros.

Al cierre de 1998 y al 30 de junio de 1999.Elaboración: Propia

INTERBANK

GABY CORTEZ CORTEZ

UNMSM 61

Los resultados del Banco Wiesemedidos por las utilidades, expresadasen dólares, indican retrocesos de las mis-mas a partir de 1996, acentuándose másla reducción a partir de 1997, de talforma que a junio de 1999 se tiene unacontracción de las utilidades desde US$40,0 millones en diciembre de 1996 aUS$3,9 millones en junio de 1999. Losbancos de Crédito, Continental eInterbank también afrontan situacionesde reducción de las utilidades sólo quecon un año de desfase en el caso de losdos primeros bancos, tal como puedeverse en el Cuadro 4.

Como puede verse debieron ha-ber factores comunes que afectaron alos cuatro principales bancos múltiplesde nuestro país, pero que de alguna ma-nera afectaron mucho más al BancoWiese. Cabe preguntarnos ¿por qué losdemás bancos resistieron y el BancoWiese no, considerando que este bancoha sido catalogado por algunas agenciasespecializadas como de mucho poten-cial? ¿Cuál fue la razón? ¿Mala admi-nistración? ¿Condiciones adversas? ¿Fal-ta de uso intensivo de tecnología de pun-ta? Volvamos nuevamente a nuestroanálisis inicial en el cual los principalesbancos sufrieron los efectos de algo que

CUADRO 3 PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS BANCOS WIESE Y DE CR ÉDITO (Miles de US$)

BANCO DE BANCO BANCO DE BANCO

CRÉDITO WIESE CRÉDITO WIESE

1994 2,523,665 1,815,276 277,705 159,279

1995 3,298,071 2,403,356 350,986 203,026

1996 4,395,401 2,994,669 437,065 238,255

1997 5,133,669 3,666,148 504,197 263,900

1998Jun 5,208,182 3,539,154 501,908 269,681Dic 4,977,852 3,158,463 488,525 270,537

1999Jun 4,891,660 3,063,831 495,494 239,187

Fuente : Información Financiera. Superintendencia de Banca y SegurosElaboración: Propia

PASIVO TOTAL PATRIMONIO

FUSIONES Y ADQUISICIONES: TIBURONES Y PECES CHICOS

62 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

CUADRO 4 UTILIDADES DE LOS BANCOS M ÚLTIPLES(En miles de US$)

BANCO DE BANCO BANCO

CRÉDITO WIESE CONTINENTAL

1994 48,175 32,874 6,174 216

1995 79,758 42,877 42,077 20,365

1996 107,203 40,031 49,928 25,388

1997 91,567 30,594 40,990 26,332

1998Jun 36,045 14,266 17,934 8,693Dic 48,219 20,796 29,113 15,153

1999Jun 16,151 3,935 8,493 1,853

Fuente : Información Financiera. Superintendencia de Banca y SegurosElaboración: Propia

INTERBANK

no los deja consolidarse como gruposde empresarios que luego busquen me-jores alianzas ¿Por qué el banco Wieseno fue capaz de identificar y resolverlos problemas que encontró, o en todocaso de resolver los problemas que ha-bía identificado ?

Probablemente algunos de estosbancos hayan sido deficientes, y algodébiles frente a los cambios de ordenmacroeconómico, así como frente a lacrisis asiática; sin embargo, deben haberalgunos factores adicionales que afec-taron en mayor medida al banco Wiesey que éste no supo manejar.

LOS ADR8 DEL BANCO WIESE

En 1994 el banco Wiese decideser la primera empresa peruana en ac-ceder al financiamiento internacionalmediante la emisión de ADR. Quienescompran este tipo de activos son gene-ralmente inversionistas pasivos que bus-can la inversión y por ende la ganancia,más que el control de la empresa. Elprecio de oferta inicial fue de US$19,75por cada ADR, ascendiendo la oferta aUS$ 51 079 346, con una relación decuatro acciones por cada ADR.

GABY CORTEZ CORTEZ

UNMSM 63

La cotización de los ADR al finalde cada trimestre muestra desde su emi-sión en 1994 a la fecha una tendenciadeclinante, con excepción de algunos tri-mestres en los cuales hubo alguna recu-peración. Como puede verse en el Cua-dro 5 la cotización de estos instrumen-tos a setiembre de 1994 fue de US$11,8,llegando a diciembre de dicho año aUS$9,09, para luego cotizarse en 1998en US$1,88, y finalmente al 20 de agos-to del presente año tener un precio deUS$0,75. ¡Qué tal caída ! De igualforma las cotizaciones de las accionescomunes del Banco Wiese experimenta-ron una contracción que se acentúasignificativamente en 1998 y 1999, alpasar de S/.5,04 en diciembre de 1994 aS/. 0,66 al 20 de agosto de 1999.

El comportamiento de los preciosde estos valores nos indica que la per-cepción del mercado sobre la actuacióndel banco Wiese no fue positiva. Estosresultados evidentemente colocaban adicho banco en una posición con pocasposibilidades de negociar. Una asocia-ción o búsqueda de socios estratégicosen estas circunstancias hace presumirque las exigencias del nuevo “partner”tenían que ser grandes.

La emisión de los ADR expuso albanco Wiese a las leyes de la economíade libre mercado en un mundo financie-ro globalizado, en el cual la más mínimapercepción de posibles menores ganan-cias, de pérdidas, de falta de solidez,llevaba consigo el castigo del retiro de la

CUADRO 5 COTIZACIONES DE LOS ADR DEL BANCO WIESE (En US$)

I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV Trimestre

1994 11.80 9.09

1995 7.00 8.25 6.75 6.25

1996 6.75 7.13 6.38 5.88

1997 6.25 6.56 6.88 5.00

1998 5.50 3.44 2.75 1.88

1999 2.31 1.19 0.75 ** Al 20 de agosto de 1999.Fuente: Wright Research Center - Wright Home Page.

FUSIONES Y ADQUISICIONES: TIBURONES Y PECES CHICOS

64 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

confianza en el instrumento financiero,lo cual alimentó en gran parte la caídadel precio de los ADR y de las accionesde dicho banco.

Esto nos lleva a reflexionar quela apertura del mercado hizo posible quenuestro banco local pudiera acceder aligual que las grandes corporacionesmundiales al mercado bursátil de NuevaYork, es decir al mercado financiero delmundo, sujetándose como consecuen-cia de ello a las normas y leyes que ri-gen dicho mercado, de un lado; y, almismo tiempo, a las reglas propias denuestro mercado local, las cuales tienencomo marco general los desarrollos

macroeconómicos internos. En otraspalabras el banco Wiese se sometió alelegir su decisión de financiamiento avarios frentes con los cuales lidiar, pri-mero el frente interno con un entornomacroeconómico no muy favorable, unfrente externo en el cual era escudriña-do cuidadosamente en su actuación, y ala vez sujeto a los posibles cambios ycrisis del sistema financiero internacio-nal.

CONCLUSIONES

Cabe preguntarnos ¿ Fue esta re-ciente adquisición un buen negocio parael Banco Wiese? Si no lo fue ¿ Por qué

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

AÑOS(Trimestre)

COTIZACIONES DE LOS ADR DEL BANCO WIESE(En US$)

GABY CORTEZ CORTEZ

UNMSM 65

el Wiese lo hizo? ¿Qué situaciones lle-varon a uno de los bancos nacionalesmás antiguos a entrar en una transac-ción así? Me pregunto nuevamente ¿Qué llevó al banco de Lima Sudamerisa efectuar esta compra? ¿El potencial delWiese, la infraestructura del Wiese, laclientela ganada? ¿El precio de ganga?¿Podrán los bancos peruanos forjar suspropios campeones nacionales capacesde transar favorablemente en las olea-das de fusiones y adquisiciones trans-nacionales? ¿Cuál es el costo de estasadquisiciones de ultramar para el Siste-ma Financiero Peruano? ¿Cuál es el in-terés del ahora megabanco italiano for-mado por Unicredito y Banco Co-mmerciale a través del Banco WieseSudameris?

NOTAS

1 Gitman, Lawrence and Mc Daniel, Carl: “TheWorld of Business” South Western Pu-blishing Co. 1992. pág. 149.

2 Ibid. pág. 35.3 Garten, Jeffrey E.: “Megamergers Are A

Clear And Present Danger” , tomado deBusinessWeek, January, 25, 1999. Pág. 10.

4 Edmondson, Gail: “The Man Who May BeKing” , en BusinessWeek, July, 5, 1999.Pág. 22.

5 Reed, Stanley; Rossant, John; Edmondson,Gail : “Dealmania!” en BusinessWeek,April, 5, 1999. Pág 19.

6 “Fusiones y Adquisiciones en América Lati-na” en Comercio y Producción. Revista dela Cámara de Comercio de Lima. No 2265.Mayo de 1998. Pág. 60.

7 Ibid. Pág. 62.8 Los ADR (American Depositary Receipts)

representan acciones de compañías no es-tadounidenses que cotizan en las bolsasestadounidenses o de otros países desarro-llados.

FUSIONES Y ADQUISICIONES: TIBURONES Y PECES CHICOS

New York Stock Exchange

66 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

ROEMERSWAELEN: Los Avaros

UNMSM 67

I. Introducción

En la década de los noventa, laprivatización de empresas estatales seconvirtió para el Perú en un tema deimportancia política y económica. Estaexperiencia ha sido valiosa, entre otrascosas, porque condujo nuestra atenciónhacia el análisis financiero de las empre-sas en general, tema que venía conci-tando poco interés en quienes estudia-ban las finanzas, como consecuencia desu menor empleo para fines de realiza-ción de los negocios. En la actualidad,bajo un escenario distinto producto nosólo de la privatización sino de profun-dizar el desarrollo de la economía de

mercado el tema ha tomado vigencia. Elpresente documento tiene como propó-sito mostrar el esquema de análisis fi-nanciero de la privatización incorporan-do el instrumental propio de la innova-ción financiera producida en el merca-do de capitales peruano; para ello esteartículo consta de tres partes. Una pri-mera, donde se muestran las variablesrelevantes de tipo macroeconómico queinfluyen en el flujo de capitales interna-cionales; la segunda parte, realiza unadiscusión analítica acerca de la validezdel instrumental de análisis financieroapropiado para estudiar empresas en ge-neral y, en particular, las que buscanfinanciamiento en el mercado de capita-

INGENIERÍA FINANCIERADE LA PRIVATIZACIÓN

RESUMENEste artículo tiene por objeto presentar los criterios del análisis

financiero, incorporando el instrumental requerido por la innovaciónfinanciera que se ha producido en ese mercado, particularmente en susegmento conocido como Mercado de Capitales, donde las empresas es-tatales se han valorizado y privatizado.

CARLOS PALOMINO SELEM*

* Economista. Magister en Administración. Profesor de la Facultad deCiencias Económicas de la UNMSM. E-Mail: d210078 @unmsm.edu.pe

68 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

les. En esta parte no nos restringimosúnicamente al debate en torno a ratiosconvencionales del análisis de los esta-dos financieros de la firma; sino a la pro-blemática de encontrar indicadores ymétodos que nos ofrezcan informaciónsobre el estado de las compañías. Final-mente, en la tercera parte, realizaremosuna presentación de casos sobre empre-sas privatizadas, mostrando la validez delos planteamientos vertidos en la segun-da parte.

II. Variables que Determinan elFlujo de Capitales Internacionales

Dentro del ámbito de los nego-cios en general1 el concepto de riesgo2

ha venido ocupando la atención deinversionistas y colocadores de fondos.El riesgo, como se entiende en la teoríafinanciera3, se encuentra constituido porun riesgo de mercado y otro de tipodiversificable, este último eliminable porel hecho mismo de la diversificación.Podemos entender el riesgo de merca-do, como un sinónimo cercano del lla-mado riesgo país, que engloba factoresde tipo económico y no económico. Larentabilidad que buscan los inversionistases la que pretende cubrir y sobrepasardicho riesgo.

En términos formales es como si-gue:

Re = i + ß*(Rm – i) — (1)

Re es la rentabilidad mínima exi-gida de acuerdo al riesgo de mercado

dado por el término i + ß *(Rm – i), elcual viene a ser la expresión del riesgode mercado; siendo Rm, la rentabilidaddel mercado; i, la tasa de interés libre deriesgo y “ß” el factor beta4 que expresael riesgo de portafolio representativo paraeste mercado5. Si bien la expresión (1)resulta válida sólo para mercados de ca-pitales con eficiencia fuerte6, esto nosofrece el marco conceptual para el en-tendimiento del riesgo. Rm – i es la pri-ma de riesgo para todo el mercado; y“ß” el factor de riesgo para cada uno delos sectores; por lo tanto, el modelo pon-dera el riesgo de mercado de acuerdo alriesgo del sector, de allí el concepto deriesgo equivalente. Si ß =1, el factor deriesgo de dicho sector, es similar al demercado y la rentabilidad mínima quese exige a dicha inversión es: Rm, la ren-tabilidad de mercado; si ß >1 la rentabi-lidad de dicho sector o portafolio es ma-yor a la de mercado y; por ende, la ren-tabilidad exigida debe ser mayor paradichas inversiones; en caso de que1>ß >0 corresponderían a portafolioscuyo rendimiento nos llevarían a pensaren inversiones cuyo rendimiento son me-nores a las de mercado, situación acep-table sólo en el caso de que la economíaingrese a una situación de crisis.

Partiendo de este modelo, se en-cuentran lo que denominamos las varia-bles fundamentales de la economía delpaís, las cuales son para los analistas deinversiones las variables macroeco-nómicas. Para el presente texto resultapertinente precisar las variables relevan-tes macroeconómicas a tomar en consi-

CARLOS PALOMINO SELEM

UNMSM 69

deración. En esta parte, considero im-portante señalar que dichas variables sonde base; es decir, que afectan el riesgo,pero no significa que son determinantesdel flujo de capitales hacia un país. Eldebate sobre flujo de capitales es parti-cularmente complejo y la percepción quese tenga sobre sus determinantes se veenriquecida por acontecimientos relati-vamente recientes como el “efectotequila”, la crisis asiática, los problemasde deuda pública en Rusia y Brasil.

Trabajos recientes como el deFroot, O’Connell y Seasholes (1999)7,el mismo que cubre el espacio de tiem-po de estos acontecimientos desde 1994hasta 1999 concluye que los flujos decapitales internacionales no están rela-cionados tan estrictamente con el com-portamiento de dichos fundamentales y,más bien, muestra correlación significa-tiva con las expectativas respecto a lastendencias que sigue el movimiento dela economía internacional en lo que res-

pecta a los tipos de interés o la inflación;no en las economías locales de los paí-ses sino de la economía mundial. Comose expresa en el medio de la banca deinversión, el flujo dependerá de lo atrac-tivo que hagamos la inversión en deter-minados sectores respecto a lo que acon-tece a nivel mundial.

Volviendo a los fundamentales, unestudio del Banco Mundial hace refe-rencia a los determinantes de los flujosde capitales internacionales. Estos fac-tores, en términos económicos, corres-ponden a las variables siguientes:

- Crecimiento de la Inversión res-pecto al Producto Bruto Interno (PBI).

- Volatilidad del Tipo de CambioReal(TCR)

- Crecimiento de la Inversión enExportaciones respecto al PBI.

- Variación de la Balanza Comer-cial respecto al PBI.

Cuadro Nº 1Indicadores Macroeconómicos de los

Principales Receptores de Capital Privado(en Porcentajes)

Países Receptores Variación TCR (1) VariaciónInversión/PBI (2)

Flujo de CapitalesPrivado L.P. (3)

Malasia -1 7.6 9.4Chile 1.8 3 4.9China -12.5 1.9 5.0Países No ReceptoresPerú 10.4 -4.0 1.3Argentina 12.2 -1.8 3.0Polonia 9 -11.2 1.0

(1) De 1990 a 1994(2) De 1990 a 1993 frente a 1985 a 1989. Se ha medido a partir

de términos nominales.(3) De 1990 a 1993. Se ha medido en términos relativos en

relación al PBI.Fuente: Dadush U. & M. Brahmbhatt (1995).

INGENIERÍA FINANCIERA DE LA PRIVATIZACIÓN

70 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

En el cuadro Nº 1 mostramos losresultados de dicho trabajo, en este sen-tido la evidencia muestra una estrechacorrelación entre flujo de capitales delexterior y las mencionadas variables; enefecto, el flujo resulta mayor cuantomayor es el valor de la inversión dentrode su participación en el PBI y, particu-larmente, cuando esta inversión se orien-ta hacia la producción de bienes dirigi-dos al mercado internacional. Hoy exis-te consenso dentro de las gerencias dela banca de inversión y los economistasque la inversión privada no sólo tieneefectos importantes en el largo plazo através de su impacto en la tasa de creci-miento del PBI, sino que reviste parti-cular importancia en el corto plazo y estose debe a que posee un carácteranticíclico, es decir estabilizador, depen-diendo de la modalidad en que ésta in-gresa a un país. En este sentido, la in-versión privada se convierte en una va-riable relevante para el equilibrio del sis-tema económico8.

Nos referimos particularmente ala inversión directa extranjera, la inver-sión en activos tangibles proveniente deno residentes en el país. En las últimascrisis, cuyo perfil se ha caracterizado por“shocks” cambiarios o drásticas eleva-ciones en los tipos de interés (caso delBrasil) seguido de un proceso de con-tracción económica, las economías quese han visto menos afectadas han sidoaquellas en las cuales el flujo de capita-les internacionales se han colocado entérminos de inversión en activos tangi-

bles con fines de producción transable oservicios hacia el exterior. La explicaciónse encuentra en que esta inversión no seconstituye en divisa para fines de lo quese denomina “especulación”, sino quetrae consigo dos efectos. Uno es querefuerza la demanda agregada compen-sando el impacto recesivo que ha segui-do a los shocks externos, el otro es quela divisa que ingresa dentro del circuitode la producción y comercialización sedirige a la exportación, reduciendo el ries-go de cambio por su impacto en la ba-lanza comercial.

La volatilidad9 tipo de cambioreal como lo mencionan algunos exper-tos10 es variable determinante para to-mar las decisiones de inversión en el sec-tor exportador. En efecto, el tipo de cam-bio real es un criterio para evaluar la ren-tabilidad real de las exportaciones; porconsiguiente, la estabilidad de ésta per-mite un grado de confianza en dirigir in-versión hacia el sector. La evidencia em-pírica indica que los países con pocavolatilidad en sus tipos de cambio realson países con trayectoria exportadoray ha sucedido lo contrario con aquellosque han presentado alta volatilidad enéste.

III. Indicadores Financierospara el Análisis Financiero deEmpresas

En esta parte incorporamos elcambio de enfoque respecto al tratamien-to tradicional que se ha venido dando al

CARLOS PALOMINO SELEM

UNMSM 71

análisis financiero en el contexto perua-no.

Los indicadores son un tema queguarda bastante semejanza con lo queacontece en las ciencias de la ingenieríao la medicina. En efecto, el problemaconsiste en encontrar aquel o aquellosque mejor expresan la situación o cua-dro11 que vienen atravesando las com-pañías; por tanto, no es necesario hacerreferencia a todas las razones o ratiosfinancieros. Por ejemplo, el valor del In-greso por Ventas, que se registra en losestados resultados, ha sido por un tiem-po un indicador de relevancia para el casode las empresas de la industria minera,debido a que éste era un determinanteimportante de su utilidad y, por ende,del valor que toma la cotización de susacciones en el mercado12. Dentro de lastendencias que se experimentan al inte-rior de esta industria, como es en el casodel cobre, como consecuencia de su sus-titución por la fibra óptica; o del oro,por la decisión de los Bancos Centralesde Europa de realizar sus reservas enoro, el ingreso por ventas ha pasado aser un indicador de primer orden paradejar su sitio a los Costos de Produc-ción como principal indicador financie-ro, por lo menos en las firmas de estosdos segmentos de la industria minera.Se piensa que las compañías mineras encobre u oro que estarán en mejor posi-ción son aquellas que consigan mayoresreducciones en sus costos de producción.

Otro ejemplo acontece asimismocon el sector telecomunicaciones; en ésteel comportamiento de los ingresos porventas, también expresa el dinamismodel sector y sus empresas. En efecto,éste debe su atractivo a la innovaciónalcanzada en el producto, la profun-dización en el consumo y la diversifica-ción de bienes y servicios; pero, tam-bién en el poder adquisitivo de la pobla-ción para mantener13 un medio de co-municación en su propiedad. Las com-pañías telefónicas más cotizadas en elmercado son aquellas que han avanza-do en estos aspectos y ello se refleja enel comportamiento de sus ventas y suutilidad.

De otra parte, indicadores apren-didos dentro del análisis financiero tra-dicional, como son Deuda de Largo Pla-zo (L.P.) / Patrimonio y Deuda L.P /Total Activo, se consideran de relevan-cia, sobre todo cuando la firma buscasocios para mejorar cualitativamente superformance14.

Partiendo de este marco concep-tual, el análisis financiero ha incorpora-do dos tipos de indicadores. Primero, losque muestran de forma más exacta losresultados que la empresa alcanza pro-ducto de su eficiencia operativa y, se-gundo, aquellos que se refieren a la va-lorización de ésta.

INGENIERÍA FINANCIERA DE LA PRIVATIZACIÓN

72 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

(Utilidad de Operaciones + Gastos de Depreciación) / Número de Acciones — (2)

III.1 Indicadores de Rentabilidad

Dentro de los ratios que expresanla calidad de los resultados se halla el

EBITDA (utilidad antes de intereses eimpuestos), este indicador se define dela forma siguiente:

CARLOS PALOMINO SELEM

Donde el numerador es una ex-presión del ingreso de fondos que pro-viene de su operación. Por tanto, el co-ciente muestra el resultado operativo poracción; el mismo que se debe interpre-tar como un valor aproximado de la efi-ciencia operativa por acción o rentabili-dad económica por acción; toda ella“limpia” de los gastos financieros queresultan de la gestión financiera y no dela eficiencia intrínseca al proceso de pro-ducción y comercialización; y de los im-puestos de tercera categoría, determi-nados de forma exógena a la firma. Engeneral, los ratios o razones financierasque tienen que ver con la utilidad poracción, como la utilidad neta por acción,tienen por lo menos alto grado de corre-lación con la valorización de la empresay su cotización.

Finalmente, resulta pertinentemencionar que el numerador de la ex-presión (2), también manifiesta la capa-cidad de la firma para hacer frente alservicio de deuda; así, si la UtilidadOperativa > Servicio de Deuda, la capa-cidad de pagos se encuentra, con mayorprobabilidad, garantizada por el exce-dente operativo de la firma.

III.2 Indicadores de Valorización

Este tipo de indicadores ha pasa-do a ser un tema en los libros de textosde finanzas corporativas15 en la parte re-ferente a análisis financiero. Losindicadores de importancia son los si-guientes:

- Valor de Empresa.- Ratio Precio Ganancia (PER)- Valor en Libros de la Ac- ción (VL)

El Valor de la Empresa (VE) de-finido como:

VE = C + D — (3)

Siendo C la capitalización bursá-til, igual a la cotización de la acción mul-tiplicada por el número de acciones encirculación; y “D” el valor de la deudafinanciera, deuda de largo plazo.

En un mercado de eficiencia fuer-te16, donde el valor de la acción trans-mitiría información completa sobre lasexpectativas acerca del performance dela misma, este indicador serviría para

UNMSM 73

orientar las decisiones para inversión,compra o adquisición de empresas.

El PER definido de la forma si-guiente:

PER = C / (U/Número de Acciones) — (4)

Siendo U la utilidad neta del ejer-cicio y expresando C la cotización pro-medio anual, este indicador se interpre-ta como el periodo de recuperación dela inversión en acciones de la firma. Paracompañías en crecimiento esta razóndebe ser bastante baja alcanzando valo-res por alrededor de 5 años17.

El Valor en Libro (VL) definidopor:

VL = PAT / Número de Acciones — (5)

Siendo PAT el valor del patrimo-nio, resulta en un indicador que reflejael valor que se viene agregando por ac-ción proveniente del resultado que seañade del ejercicio en cada año. Estosiempre y cuando se mantenga ceterisparibus el capital social y las reservaslegales u otra cuenta de menor impor-tancia.

En términos conceptuales, consi-derando la reserva legal igual a cero (dadoque es un aspecto formal de la Ley deSociedades), si los resultados acumula-dos se capitalizaran, entonces el valorproveniente del patrimonio por acciónsería el valor que tomaría cada acción

producto de la eficiencia de la empresa;es decir, sería una “proxi” del verdaderovalor de las acciones, dado que las utili-dades vendrían en valor de mercado.

IV. Evidencia Empírica:Comentarios

Esta parte no tiene como propó-sito realizar un análisis de empresa, niun análisis financiero a profundidad; loque busca es probar la validez que tie-nen los indicadores financieros presen-tados en la parte III para transmitir in-formación de carácter estratégico acer-ca de la situación de la empresa y tomardecisiones de inversión respecto a ella.En esta dirección, es que hemos toma-do dos compañías privatizadas, una deellas es Telefónica del Perú S.A. y laotra la Empresa Generadora de Electri-cidad de Lima EDEGEL S.A.

1. Caso Telefónica del Perú S.A.

Considerada como una importanteexperiencia en privatización, Telefónicaresulta ser una empresa con poco dina-mismo; esto no significa que el sectoren el que se encuentra no sea rentable,incluso existe un consenso de que éstees un sector atractivo. El poco dinamis-mo a que nos referimos se expresa en elcrecimiento de los Ingresos por Ventas(véase cuadro Nº 2). Limpiando la seriedel factor macroeconómico que corres-ponde al proceso de crisis que ha veni-do viviendo nuestro país desde media-dos de 1997 expresado en la tasa de de-

INGENIERÍA FINANCIERA DE LA PRIVATIZACIÓN

74 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

crecimiento del PBI, las ventas y elcomportamiento de sus resultados (vercuadro Nº 3) no hacen referencia a unacompañía que despierte expectativas. Elvalor de los indicadores de utilidad nose discute por su valor o tamaño, sinopor la tendencia que toman estos desde1995 (después de la privatización de lafirma en 1994) hasta hoy. Estos indica-dores muestran un estancamiento y hasta

Cuadro Nº 2Indicadores Financieros Relevantes para la Inversión y Financiamiento

Caso de Telefónica del Perú S.A. 1995-1998

INDICADOR 1995 1996 1997 1998

Crecimiento Ventas 46.70% 30.77% 24.15% 1.10%Deuda L.P. / PAT 4.30% 9.30% 10.40% 53.50%Deuda / Activo Total 3.10% 5.80% 6.10% 21.90%Fuente: Vademecum Bursátil; Bolsa de Valores de Lima; variosaños.Elaboración propia.

Cuadro Nº 3Indicadores Financieros de Resultados y Rentabilidad

Caso Telefónica del Perú S.A.1995-1998

INDICADOR 1996 1997 1998EBITDA 8.08 9.72 7.0Utilidad Neta /N. Acc. 0.4 0.47 0.4Fuente: Vademecum Bursátil; Bolsa de Valores de Lima; varios años.Elaboración propia.

Cuadro Nº 4Indicadores Financieros para Valorización de Empresa

Caso Telefónica del Perú S.A.1995-1998

INDICADOR 1995 1996 1997 1998Market Cap. 6,870,891 7,253,587 9,128,727 5,964,253PER 9.43 12.15 12.95 13.71Valor en Libros 1.59 1.95 2.24 1.83Fuente: Vademecum Bursátil; Bolsa de Valores de Lima; varios años.Elaboración propia.

un retroceso, lo cual se debe, por un lado,a la economía peruana que no expresauna clara tendencia expansiva a media-no plazo respaldada en la dinámica delas reformas estructurales, perdiendopresencia en el portafolio de los in-versionistas extranjeros. Por otro lado,el mercado peruano resulta estrecho yaltamente concentrado, con una capaci-dad bastante restringida de consumo,

CARLOS PALOMINO SELEM

UNMSM 75

2. Caso Empresa de Generación Eléctri-ca de Lima (EDEGEL)

En lo que respecta a la industriade generación de electricidad, presentados indicadores importantes de su dina-mismo. Uno es el ingreso por ventas,que resulta variable derivada del com-portamiento del PBI; el otro, que expre-sa su propia eficiencia operativa, es elcosto de producción de energía. Deacuerdo al cuadro Nº 5 esta última va-riable ha experimentado una reducciónimportante desde su privatización. Apesar de ello, la utilidad neta por accióncasi se ha estancado (véase cuadro Nº6) lo que se debe al comportamiento delos ingresos por ventas que tiene que vercon el desenvolvimiento del nivel de ac-tividad económica. Estos argumentosexplican el comportamiento de losindicadores de valorización de la empre-sa, con una capitalización bursátil baja,como se muestra en el cuadro Nº 7.

Resulta muy posible que el efec-to de los ingresos sea mayor a los costosen la utilidad de la empresa, por tal ra-zón la preferencia de los inversionistaspor mantener acciones de dicha empre-sa en su portafolio no es de importan-cia. Sería una hipótesis importante in-vestigar si este es el motivo por el cualen la legislación de éste tipo compañíasde servicios públicos, el debate se cen-tra en la política de precios y su admi-nistración. Es decir, cómo se deben fijarlos precios y estimular la competencia,evitando prácticas monopólicas, la no

como consecuencia del nivel de sus in-gresos disponibles.

Lo anterior se sustenta en las ci-fras mostradas en el cuadro Nº 4, queexpresa el desaliento de los inversionistasextranjeros por la adquisición de títulosde Telefónica del Perú en Nueva York18.Los indicadores expresan el bajo valorque se otorga a las acciones de Telefó-nica.

Agregando a los esfuerzos de Te-lefónica por imprimir competividad a suorganización, como es el caso del lanza-miento al mercado de productos comolas modalidades de pre-pago (en celula-res), para un mejor control de las llama-das por parte de la empresa y sus clien-tes, y de líneas como la 147 (para tele-fonía fija), pasando por los teléfonos po-pulares y la reducción de costos de ad-quisición de líneas telefónicas (todo locual permite ampliar el mercado de Te-lefónica hacia segmentos de menores in-gresos), la firma requiere hallarse den-tro de un contexto que estimule el con-sumo de los servicios de telefonía. Estecontexto es el impulso que dan las re-formas estructurales, llegando incluso amedidas como la reducción de los im-puestos indirectos como el ImpuestoGeneral a las Ventas, lo que mejoraría elingreso disponible de los consumidores.

INGENIERÍA FINANCIERA DE LA PRIVATIZACIÓN

76 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

transparencia de la información que és-tas transmiten a sus usuarios en la fac-turación o la poca equidad que se asu-me en el tratamiento que da el Estado alos consumidores.

Conclusión

En términos sólo económicos, lasvariables que componen los fundamen-

tales de la economía, dentro de ellas lainversión en activos tangibles, son va-riables que permiten establecer el nivelde riesgo país; pero, sólo sirven para ellolas variables que explican el flujo de ca-pitales internacionales, no sólo se limitaal perfil que tomen estos fundamenta-les. Estos pueden servir para ofrecercierta garantía para una llegada de capi-tales, pero eso no basta; es preciso crear

Cuadro Nº 5Indicadores Financieros Relevantes para la

Inversión y FinanciamientoCaso de EDEGEL S.A. 1995-1998

INDICADOR 1995 1996 1997 1998Crecimiento Ventas 13.60% 4.03% 8.20% -16.24%Cost. Produc/Ventas 0.56 0.39 0.37 0.13Deuda L.P./ PAT 0.06 0.06 0.21 0.27Fuente: Vademecum Bursátil; Bolsa de Valores de Lima; varios años.Elaboración propia.

Cuadro Nº 6Indicadores Financieros de Resultados y Rentabilidad

Caso de EDEGEL S.A.1996-1998

INDICADOR 1996 1997 1998

Utilidad Neta /N. Acc. 0.081 0.07 0.073Valores proyectadosFuente: Vademecum Bursátil; Bolsa de Valores de Lima; varios años.Elaboración propia.

Cuadro Nº 7Indicadores Financieros para Valorización de Empresa

Caso EDEGEL S.A.1995-1998

INDICADOR 1995 1996 1997 1998Market Cap. - 1,139,549 970,397 685,510PER - 15.59 15.02 10.24Valor en Libros - 1.95 1.21 1.31Fuente: Vademecum Bursátil; Bolsa de Valores de Lima; varios años.Elaboración propia.

CARLOS PALOMINO SELEM

UNMSM 77

INGENIERÍA FINANCIERA DE LA PRIVATIZACIÓN

condiciones para hacer que los sectoresde actividad económica sean atractivospara los inversionistas extranjeros. Pue-den ser de tipo tributario, pero tambiénubicarse con mayor énfasis en la organi-zación industrial que se construya. Portal motivo, es necesario tener cuidado,porque ello nos puede llevar a prácticasde mercado que no fomenten la compe-tencia, la transparencia y la equidad, tra-yendo así problemas con los que debenser los beneficiarios finales: los consu-midores.

Un punto relevante en el planoconceptual viene a ser la necesidad deidentificar los indicadores que mejor ex-presan la situación de la firma, aquí noexisten recetas, ni es una tarea mecáni-ca la de aplicar siempre la misma tablade ratios y razones; ésta, más bien, esuna labor que nos lleva un tiempo im-portante en nuestro trabajo que es nece-sario invertir.

NOTAS

1 En el ambiente académico, el concepto deriesgo también se ha venido tomando conmayor consideración; la enseñanza de losmodelos de portafolio en los cursos del pre-grado y graduados expresa la importanciadel concepto.

2 Para fines de nuestro análisis no buscamosir contra la opinión, ni omitir o desconocerla literatura acerca de la relevancia actualque toma el concepto de incertidumbre, tér-mino más cercano a lo que hoy se experi-menta en nuestra realidad. Eventos comolas recientes crisis, específicamente, la asiá-tica, el problema en Brasil y Rusia son su-cesos no anticipados con claridad y donde

la base informacional es un factor que nopermite predicción alguna; esto nos remiteal concepto de incertidumbre. Para una lec-tura a profundidad sobre la importancia deéste término remítase a Drucker (1996).

3 Véase Brealey & Myers (1994)4 Para un modelo de un solo factor.5 Beta es un indicador de riesgo bastante so-

fisticado, puesto que relaciona la variabi-lidad del sector vinculándola con la varia-bilidad del mercado. Se define como sigue:

B = Covarianza (Rj,Rm) / Varianza (Rm);para Rj la rentabilidad “R” en el sector “j”.

6 La definición de eficiencia fuerte provienede Fama (1991), para el cual un mercadode valores que presenta eficiencia fuertedebe cumplir con el modelo autoregresivosiguiente: P

t = P

t-1 + e

t; siendo «P» el pre-

cio del título, E el operador de valor espe-rado de la distribución de errores “e” enel momento “t”: E(e

t). Donde se deben cum-

plir las condiciones siguientes: E(et)= 0, la

Varianza de(et) = s, la covarianza de

E(et-1

)*E(et) = 0, y que además la función

de densidad de “e” sea una normal(N): Ne.

7 Aparecido en un working paper de la Escue-la de Negocios de Harvard, forma parte deun debate en torno a los flujos de capitalesinternacionales hacia las economías emer-gentes que viene desde comienzos de ladécada de los noventa a raíz de la realiza-ción de las reformas estructurales en la re-gión.

8 Hacia la década de los sesenta, el debateentre Keynesianos y Monetaristas hacíareferencia al carácter estabilizador del gas-to y la inversión pública, hoy este rol deestabilizador del gasto y la inversión pare-ce pasar nuevamente a ser responsabilidaddel sector privado.

9 La volatilidad se define como la varianza ola desviación estándar del tipo de cambio,en este caso real.

10 Es el caso de Arnold Harberger.11 Análogo al concepto de cuadro clínico.12 El trabajo de Cáceres y Nagamine, aunque

realizado para los años ochenta, sobre la

78 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

relación entre cotización de las acciones ylos ingresos obtenidos por la industria mi-nera, sirve para apoyar nuestra aprecia-ción.

13 No decimos ‘comprar’ dado que el costo deadquisición se ha reducido de forma signi-ficativa.

14 Una prueba de ello es el caso de la Corpo-ración Graña & Montero (GyM).

15 Un ejemplo de ello es el texto de R. Brealey& S. Myers: Principios de Finanzas Cor-porativas, 1987.

16 El concepto se encuentra en Fama (1991) yse refiere a aquellas acciones que poseenprofundidad en el mercado; es decir, unafrecuencia de negociación de 100% y ungran número de transacciones por día paraformar cotización.

17 Por ejemplo, la Guía de Euromoney para1993.

18 Donde se negocian los ADR de la firma.LosADR son certificados que se negocian enla Bolsa de Nueva York y representan unpaquete de acciones de compañias no resi-dentes en Estados Unidos.

Carl SPITZWEG: El Poeta pobre

CARLOS PALOMINO SELEM

BIBLIOGRAFÍA

BOLSA DE VALORES DE LIMA: VademecumBursátil, varios años.

BREALEY, R.& MYERS, S.; 1994: Principiosde Finanzas Corporativas; McGraw HillHisponoamérica; Cuarta Edición MéxicoD.F.

DADUSH, U. & BRAHMBHATT, M.;1995:Cómo prevenir el cambio de dirección delos flujos de capitales; Finanzas & Desa-rrollo; Diciembre; Vol. 32, N. 4.

DRUCKER, Peter; 1996 La Administración, LaOrganización basada en la información, LaEconomía y La Sociedad; Grupo EditorialNormas; Bogotá.

EUROMONEY INSTITUTE; 1993FAMA, Eugene;1991:“Efficients Capital

Markets II; Journal of Finance; Vol. 46, N.5 Guide Euromoney; Inglaterra; Reino Uni-

do.FROOT, K; O’CONNELL, P. & M. SEASHO-

LES; 1999: The Portfolio Flow of Inter-national Investor; Working Paper Agosto;Harvard Business School.

UNMSM 79

El desarrollo de las sociedades enlas últimas décadas ha planteadocambios trascendentes y profun-

dos en todas las esferas de la vida mis-ma; la economía ha acudido, como cien-cia social, a explicar muchos de estosprocesos y sobre todo a plantear alter-nativas para mejorar las decisiones delos agentes de modo que los recursosutilizados sean de mayor beneficio y bien-estar para la población.

Entre los principales instrumentosde la economía se inscribe la políticaeconómica que, en la mayoría de paí-ses, ha permitido el desarrollo de ele-mentos para controlar los problemas deinflación y grandes crisis, es decir que

hay herramientas para “salvar” escollosque antes no lograban ser resueltos. Esevidente que ante diversas variables en-contraremos medidas y pautas de políti-ca económica que logren hacer frente alos problemas.

Muchos conceptos económicosson utilizados para precisar y decidir so-bre aspectos diversos. Es cierto tambiénque a pesar de este desarrollo muchosproblemas, como el hambre, la indigen-cia, la falta de empleo, etc., no han sidoresueltos, y es que ello no sólo corres-ponde a una atinada política económica,sino que sobrepasa el mero entendimien-to económico.

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ*

PRIVATIZACIÓN YSERVICIOS DE SALUD

RESUMENSe examina cómo las políticas económicas y de salud aplicadas en

el Perú muestran signos claros de transferencia de responsabilidades ha-cia los individuos y, en general, hacia el sector privado, denotando uncierto desarraigo del Estado por la salud de la población. El autor propo-ne una política alternativa utilizando la privatización de los servicios desalud como una herramienta del cambio.

*Economista y Magister en Economía. Profesor de la Facultad de CienciasEconómicas de la UNMSM y Director del Instituto de InvestigacionesEconómicas. E-Mail: [email protected]

80 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Entre las herramientas de las po-líticas económicas se encuentra laprivatización que, en los moldes de loshacedores de política económica, es eltraslado de activos públicos al sector pri-vado y con ella la dirección, control,gestión y riesgo a cargo de los agentesprivados.

En la economía peruana, la polí-tica económica ha tenido en la reduc-ción del Estado y la privatización unode los ejes del ajuste estructural que buscaencontrar en el sector privado un rol deliderazgo en el desarrollo y crecimientoeconómico del país, ello en teoría, puesle daría a la producción u oferta perua-na mayor capacidad competitiva a par-tir del desarrollo empresarial privado.

Por ello la disminución de la acti-vidad pública implicaba que, al liberali-zarse grandes sectores de la economía,los órganos antiguos de control de ges-tión dejarían de cumplir con las funcio-nes que anteriormente tenían asignadaspara asumir un nuevo rol, más normati-vo y regulador, con el objetivo de pro-mover la inversión privada.

En cuanto a la privatización, elgobierno eliminó varios monopolios delsector público y elaboró un plan paracambiar la participación del Estado enlas empresas públicas. Este proceso hasido lento y complicado, importantesempresas han sido privatizadas y los re-sultados han sido muy discutidos, lo quesí es cierto es que el gobierno logró gran-

des ingresos por la venta de empresaspúblicas

El problema en muchos países, yentre ellos el nuestro, es el modelo eco-nómico que se implementa que, en elmarco de las políticas liberales aplica-das, han dejado un escaso margen parala integración y el desarrollo. Por esto,no se han integrado los sectores produc-tivos para la generación de mayor em-pleo y producto, ya que la concepcióndel modelo no permite desarrollar políti-cas sectoriales.

Entonces, las limitaciones están enel modelo económico que viene privile-giando la política económica del gobier-no actual, pues uno de los problemasmás trascendentes en los países, cual-quiera sea su desarrollo, es la búsquedadel bienestar de las personas y laoptimización en el uso de los recursosque se asignan para ello; todo evidente-mente como resultado de la performan-ce económica alcanzada, es decir comoefecto terminal de un proceso en el quela economía y sociedad intervienen, tantoen la plasmación del modelo a seguircomo en las medidas para mantener odesarrollar cierto tipo de elementos queden viabilidad a propuestas que finalmen-te se relacionan con la satisfacción delas personas.

Y no se trata de manifestar quelas privatizaciones sean malas o buenas,sino señalar qué efectos tienen en la po-blación, cuál es el rol del Estado frente a

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

UNMSM 81

ello en el proceso de desarrollo del bien-estar. Es evidente que las principalesprivatizaciones han traído consigo ma-yor inversión, un manejo menos ligadoal derrroche y corrupción estatal, perolos efectos en la población se traducenen que dadas sus características cuasimonopólicas, devienen en productos conprecios elevados y con una actuación delos entes reguladores muy tenues frenteal accionar de estas empresas privatiza-das.

La política económica y laprivatización de la salud en el Perú

Tomando como referencia el ini-cio de la presente década, el hecho denuevas políticas económicas que libe-ralizaron los precios, tales como tipode cambio, tasa de interés y salarios, diouna apertura externa para la libre im-portación con tendencia hacia arancelesuniformes y bajos, libre exportación, li-bre movimiento de capitales y libre cam-bio; asimismo, un redimensionamientodel Estado, redefiniendo sus funciones,su intervención selectiva; y también laprivatización de las empresas públicas,reducción del tamaño del Estado y delgasto público.

Así se convertía la privatizaciónde la economía y sociedad en uno delos elementos más significativos del pro-ceso de modernización, pues al priorizarel desarrollo de las actividades producti-vas en manos privadas, se planteaba elinicio de un proceso de fomento y desa-

rrollo de una cultura que ubique al indi-viduo privado como el centro social.

En este marco y bajo el criteriomacroeconómico con el que se manejael modelo económico, resulta evidentedejar de lado el campo sectorial, en elsentido de abordar su problemática coninstrumentos y medidas sectoriales, puessegún los preceptos liberales, corregirel todo, en el sentido de desarrollar mer-cados competitivos y liderados por elsector privado, llevaría al desarrollo eco-nómico social de la población. Así nosólo los sectores productivos fueronabandonados, sino también los sectoressociales y entre ellos el sector salud.

En el primer quinquenio de la pre-sente década, el sector salud anduvo sinun rumbo definido en términos de polí-tica de salud, aunque la política econó-mica y el perfil liberal se reflejaban enlos criterios para la toma de decisiones.No debemos olvidar que este sector agru-pa a tres grandes sub-sectores: el sectorpúblico compuesto por el Ministerio deSalud (MINSA), la Sanidad de las Fuer-zas Armadas y Policiales y mínimamentepor puestos sanitarios municipales. Otrossub-sectores son la seguridad social y elsector privado.

El MINSA, en primer término,desarrolló una dinámica muy austera apartir de un proceso de racionalizaciónde personal, posteriormente pasó a cum-plir funciones de ente normalizador delsistema de salud. Su papel en la oferta

PRIVATIZACIÓN Y SERVICIOS DE SALUD

82 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

de servicios se vio limitado por su pro-pia desorganización y uso de recursos y,de acuerdo con la nueva concepción dedivisión del trabajo, se dedicó a brindarservicios de salud en el marco priorita-rio de la atención primaria y a realizaractividades preventivas y promocionales.

Estas intervenciones, cuyo costode oportunidad no ha sido evaluado (ymenos aún su beneficio o efectividad enrelación con el costo), cuentan con elapoyo de organismos internacionales yno están incluidas en un programa inte-grado y nacional de salud que establez-ca las prioridades de acuerdo con lasnecesidades reales de inversión.

Respecto de cambios en lo quees la privatización de servicios de salud,el MINSA puso en marcha dos Progra-mas. Uno, el de Recuperación de Cos-tos, mediante el cual el financiamientode los servicios de salud estaría a cargodel sector privado, en este caso las fa-milias que no tenían ni tienen acceso ala seguridad social. El otro son los deno-minados CLAS, Programa de AtenciónCompartida con las comunidades (cam-pesinas principalmente) y las ONG de300 puestos sanitarios, también asocia-do a un proceso de gestión compartida,resaltando el problema del financiamientode los servicios de salud que luego deun período estaría a cargo del sector pri-vado, es decir los hogares. Este últimoprograma actualmente está siendo eva-luado.

El Seguro Social de Salud(ESSALUD), antes IPSS, es el que mos-tró mayor compatibilidad con el proce-so de cambios planteados con la refor-ma del Estado y la privatización, pues apartir de conceptos de eficiencia se plan-teó un proceso de racionalización de re-cursos, desarrollo de calidad y utiliza-ción de criterios de reducción de costos.Para ello se valió de una gestión queaprovechó el nuevo marco normativo enel contexto del ajuste estructural.

Así, el concepto de privatizaciónllevó a utilizar los servicios que eran re-queridos para el funcionamiento de loscentros hospitalarios. Usa los serviciosde empresas de limpieza, cocina, segu-ridad, mantenimiento, estudios, fiscali-zación, de personal administrativo yasistencial, de clínicas privadas, consul-torios particulares, etc. Es decir, practi-ca una política de manejo de costos va-riables y, en lo posible, reduce costos.Aquí estaríamos hablando de finan-ciamiento, a través de fondos de la se-guridad social, a empresas privadaspor brindar servicios de salud.

La atención en los servicios desalud mejoró en forma considerable, sibien con limitaciones en la espera y enla atención de enfermedades menores.La cobertura que brinda es total. La pres-tación vía niveles de atención desarro-llada actualmente ha liberado a los gran-des hospitales de la demanda por enfer-medades menores, pero ha agravado lasituación de los centros de salud por la

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

UNMSM 83

afluencia de mayor cantidad de perso-nas y por los escasos recursos, infraes-tructura y personal con que cuentan.

En lo que respecta a la reducciónde costos, el funcionamiento del IPSS,en términos de su manejo financiero in-terno, basó su accionar en la idea deconstituirse en una institución adminis-tradora de fondos y prestadora de servi-cios de salud; por ello, cada región uhospital mayor se ha convertido en uncentro de costos, lo que le permite eva-luar el financiamiento de sus laboresasistenciales.

Es evidente que los cambios en lagestión de los servicios médicos posibi-litados por el MINSA, al desarrollar re-cuperación de costos (financiar los ser-vicios de salud por las familias), y en-cargar la administración de puestos sa-nitarios a las comunidades o a los orga-nismos no gubernamentales, y los cam-bios en la gestión del IPSS, mediante lautilización de servicios de terceros, cons-tituyeron dos formas distintas de priva-tizar la salud en el país.

Tenemos, entonces, que el actualgobierno planteó desde sus inicios y endiferentes formas la privatización en los

Vincent VAN GOGH: Mi cuarto en Arlés

PRIVATIZACIÓN Y SERVICIOS DE SALUD

84 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

servicios de atención de la salud. Ade-más, los cambios en la economía y en lasociedad peruanas han dado las pautasnecesarias para moldear una propuestade «modernización». Sin embargo, estono sólo tiene que ver con el manejo ogestión, que desde la perspectiva del de-sarrollo de actividades no propias a lasque se destinan los esfuerzos de una ins-titución es apropiado, sino que, en lapráctica, el proceso de privatización delos establecimientos de salud en manosde MINSA pasa por el financiamientoprivado de los servicios de salud quebrinda, pues los demandantes de estosservicios son los que cargan con los cos-tos operativos de su atención.

Reforma de Salud y privatización

Después de seis años de gobier-no, recién en febrero de 1996, se plan-teó una propuesta para reformar el Sec-tor Salud1, en la que se plasmaban losprincipios de la reforma de la salud en elPerú: equidad, universalidad, solidaridad,calidad, eficacia y eficiencia. Asimismo,se destacaban los objetivos de lograr unnuevo marco jurídico, otorgar mayorescapacidades de gobierno, introducir sis-tema de cuidados de la salud individualy sistema de atención de la salud colec-tiva, así como un nuevo sistema definanciamiento del cuidado de salud yde la gerencia de los servicios de salud.

Se han dado para ello algunos pa-sos, sobre todo referidos al marco jurí-dico. Primero fue la Ley General de Sa-

lud, promulgada en julio de 1997. Lapiedra de toque está en la diferenciaciónde salud individual y salud colectiva, apartir de la cual se han venido desarro-llando una serie de acciones que tienenpor objetivo el establecimiento de unanueva organización en la prestación deservicios de salud, al delimitar los dere-chos de salud de la población. Así, sehan creado dos formas de organizar lossistemas de salud, uno llamado salud co-lectiva, vista la salud como bien públicoy, por tanto, prioritaria en la atencióndel Estado en provisión y financiamiento.Esta salud colectiva es la salud preventi-vo promocional.

La segunda forma es la salud in-dividual o recuperativa, donde existe co-responsabilidad entre el Estado y el in-dividuo, sobre todo para cubrir elfinanciamiento de los gastos que invo-lucra este tipo de problemas de salud.Se plantea entonces una forma de pri-vatizar el servicio es entonces donde elfinanciamiento va por cuenta del“corresponsable”, en este caso las per-sonas o familias.

Por otra parte, en el marco de lareforma, se han cambiado las normas yel marco regulador, que vienen desde laConstitución Política del Perú. Ésta,aprobada en diciembre de 1993, afirmaen su capítulo II («De los Derechos So-ciales y Económicos»), artículo 11° que«El Estado garantiza el libre acceso alas prestaciones de salud y pensiones, através de entidades públicas, privadas o

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

UNMSM 85

mixtas. Supervisa asimismo su eficazfuncionamiento». En ello se inscribenla Ley General de Salud (1997), la Leyde modernización social en salud (1997)y la Ley de creación del Seguro Socialde Salud (1998), generando incentivospara promover los sistemas de previsiónpúblicos y privados, con la intención deaprovechar los recursos en un marco decompetencia que, en teoría, mejore laeficiencia en el uso de los recursos.

En este contexto primero mencio-naremos la creación de las EmpresasPrestadoras de Salud (EPS) que se for-man con capital privado para atender lacapa simple de enfermedades, dejandola capa compleja en manos deESSALUD. Estas propuestas buscanbrindar oportunidad para que el sectorprivado participe en el proceso de pro-ducción de salud; pero, todo ello siem-pre ligado a la seguridad social, mas noa la reforma de todo el sector. En la ac-tualidad están constituidas 3 EPS, todasubicadas en Lima, y su población obje-tivo evidentemente es el sector pobla-cional de más altos ingresos..

En el campo vinculado al Minis-terio de Salud, cuya población objetivoes la más vulnerable y de mayores ne-cesidades y menores recursos, la refor-ma del sector ha buscado desarrollar pro-gramas de focalización del gasto y la ideade un “paquete básico”, en atención a loque denominan salud colectiva y califi-cación de los beneficiarios. Esta políticano ha logrado establecer una asignación

eficiente de los escasos recursos. Así lodemuestra el trabajo de Francke (1998),donde indica que la redistribución evi-dencia muchas limitaciones, pues no lle-ga a focalizarse entre los más pobres ymás bien se distribuye de manera simi-lar entre toda la población, demostran-do una extrema ineficiencia en la ges-tión de los recursos.

En términos de privatización, seha continuado con el Programa de Re-cuperación de Costos, que ha implicadola privatización de ciertos servicios desalud con la conformación de Clínicas,sobre todo en los hospitales de mayorcomplejidad, ubicados en las ciudades,los CLAS han sido momentáneamentedesactivados y se considera que son unabuena experiencia en términos decorresponsabilidad, control y gestión2.

En la misma línea privatizadora(en términos de financiamiento por par-te de los usuarios de los servicios de sa-lud) y en un marco de correspon-sabilidad, otra opción que se está desa-rrollando es un proceso de aseguramientopara distintas capas poblacionales. Así,se viene dando el seguro universitario,el seguro para el pescador y el seguroindependiente. En todo ello está el mar-co regulatorio que creó el Seguro Socialde Salud (ESSALUD), con un alcanceen términos poblacionales que incluía alos sectores que normalmente deberíanestar bajo la protección del Ministeriode Salud, como son los artistas, artesa-

PRIVATIZACIÓN Y SERVICIOS DE SALUD

86 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

nos, trabajadores independientes, univer-sitarios, turistas en tránsito, etc.

Lo que se observa en esta partede la estrategia aseguradora, es que secompatibiliza la concepción de salud in-dividual con la de corresponsabilidad ycofinanciamiento entre el Estado y lasfamilias. Ello se agrava, en el sentido deque cerca de la mitad de la población seencuentra en pobreza (alrededor de 12millones de peruanos). Dentro de ellos,3,8 millones se encuentran en situaciónde extrema pobreza, con escasas opcio-nes de un empleo. Por tanto es limitadaesta concepción aseguradora.

“En el año 1997 sólo el23,5% de la población nacionalcontaba con un seguro de salud.Este porcentaje aumenta en LimaMetropolitana al 35,9% de supoblación y es escaso en el me-dio rural, con sólo el 6,2% de supoblación. El tipo de asegura-miento predominante es conESSALUD, que registra al 84,0%del total de asegurados. El ase-guramiento privado es pequeño(9,3%) y, de este porcentaje, el2,5% también está asegurado enESSALUD”3.

Por ello, el planteamiento del ase-guramiento en corresponsabilidad entreEstado y familia (financiamiento priva-do) plantea muchas limitaciones, pues,si examinamos el seguro independientepropuesto por ESSALUD, veremos que

escapa a los trabajadores independien-tes con bajos ingresos. Así, por ejem-plo, un trabajador no afiliado aESSALUD que gane el mínimo legal,sólo con esposa y sin hijos, aportaríamensualmente el 22% del total de susingresos. Si además tuviera un hijo, suaporte llegaría a 30% de su ingreso, sincontar con los copagos que debe reali-zar.

Esto estaría llevando a establecerque la población objetivo de estos segu-ros son los micro y medianos empresa-rios, los trabajadores informales y for-males (que emiten recibo por honora-rios profesionales) y que tengan media-nos y altos ingresos.

Por otra parte, las EPS ofertaránlos seguros privados y su segmento depoblación objetivo son los trabajadoresprofesionales independientes que tenganingresos superiores a 800 dólares, comolo señaló un alto directivo de Novasalud.Es decir su campo de acción está ligadoa los sectores de altos ingresos.

Mención aparte merece el seguroescolar, pues si bien es cierto que elfinanciamiento corre a cargo del Esta-do, dados los bajos niveles de reembol-so respecto de los altos costos de aten-ción en los hospitales y centros de sa-lud, resulta evidente que parte delfinanciamiento de este seguro recae enlas familias, quienes financian los recur-sos propios con que cuentan los centros

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

UNMSM 87

de salud que sirven para hacer frente ala diferencia.

Si a ello sumamos la escasa per-cepción que tiene la población, sobretodo los sectores en pobreza y extremapobreza sobre su salud y, dadas las con-diciones de vida en la que se desenvuel-ven, el que relativicen su prioridad porun consumo de salud, agrava su situa-ción agudizando la vulnerabilidad en quese encuentran. Lo que significa que elproceso de aseguramiento llevado a caboen la actualidad, y en general la concep-

ción de la política de salud, deberá cam-biar.

Privatización como una herramien-ta de gestión de la Reforma en Sa-lud

Es evidente que el nuevo procesode reforma de la salud en el país requie-re, entre otros, de instrumentos de polí-tica de reciente generación. El principiorector de ello debe ser la consolidaciónde un Sistema Universal de Salud que

PRIVATIZACIÓN Y SERVICIOS DE SALUD

Vin

cen

t VA

N G

OG

H: C

art

a a

Th

éo

88 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

asegure el acceso de toda la población alos servicios de salud, a los mínimos so-ciales exigidos. Para ello deberá agregarsea los principios ya conocidos de equi-dad, eficiencia, solidaridad, competitivi-dad, los de democracia y sostenibilidad,en el sentido de que la política de saluddebe ser de consenso y con interven-ción de todos los actores, y deberá sersostenible (desde el punto de vista fi-nanciero y como modelo) en el tiempo.

Las bases del proceso deberánestar en la creación de un Sistema Na-cional de Seguro de Salud y la priva-tización de la provisión de servicios. Elloserá posible en un trabajo de mediano ylargo plazo, que engarce con un nuevorol del Estado en salud y el desarrollo decapacidades en los actores del nuevo sis-tema: sobre todo en la demanda (refor-zada con una acción prioritaria e inte-gral del Estado) y en la oferta de capaci-dades competitivas a partir de un proce-so de privatización de los servicios.

Este planteamiento implica orga-nizar un sistema de salud acorde a fun-ciones y no a grupos sociales; actual-mente el sector funciona en subsectores,cada uno con una población objetivo,un financiamiento distinto y con un ma-nejo y provisión de la oferta de modotambién diferente. El Ministerio de Sa-lud deberá ser impulsor de la norma-tividad, regulación, control y fiscaliza-ción; el financiamiento deberá estar enuna Seguridad Social ampliada al deESSALUD, las EPS y el Estado, este

último organizado en una nueva admi-nistración de los fondos. La provisiónestará en una pluralidad de institucionesdonde destaquen la presencia deESSALUD, los hospitales y Centros deSalud del MINSA privatizados y, obvia-mente, las EPS y el sector privado ac-tual.

Evidentemente, el Estado organi-zado a través del MINSA desarrollaráuna actividad rectora, coordinará con losactores en un proceso de regulaciónparticipativa que desarrolle capacidadescompetitivas en los provisores.

ESSALUD tiene la experiencia ycapacidad para desarrollar actividades asu propia cuenta, es decir seguir expan-diendo sus capacidades y lograr absor-ber mayor cantidad de afiliados. La nor-mativa e incentivos para ello es impor-tante, pues para competir deberán cam-biar las normas de gestión y actuacióndel Seguro Social de Salud. La compe-tencia que tiene con las EPS deberá, portanto, reforzar su capacidad competiti-va.

El MINSA, deberá privatizar lamayoría de sus Centros de Salud y enello participarían de modo ineludible losactuales trabajadores de los Centros yHospitales. Es evidente que la tarea noes fácil, pues existen rezagos de buro-cracia y rechazo al cambio, pero ellodeberá ser superado con incentivos ypagos diferenciados por desempeño.Asimismo, se deberá incentivar el traba-

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

UNMSM 89

jo en las áreas rurales y fomentar la ca-pacitación y el desarrollo de recursoshumanos acordes con las necesidades desalud de la población.

El esquema cooperativo deberáser una herramienta en el proceso deprivatización de la oferta de servicios desalud, de modo que con la gestión, elcontrol y la fiscalización se logre siner-gia en el desempeño de las actividadesde salud, asumiendo responsabilidadescompartidas. Así, se puede asociar el per-sonal de un centro de salud con los go-biernos locales, ONG, comunidades, em-presas privadas, etc. para mejorar suscapacidades.

ESSALUD, o alguna EPS, tam-bién puede asumir el trabajo y la direc-ción de los centros de salud, ahora enmanos del MINSA; el objetivo debe serevitar la duplicidad de esfuerzos y do-tarlos de un mejor manejo.

El hecho de contar con Postas deSalud (que en su mayoría son delMINSA 4 762 de un total de 4 868), yque implica en la actualidad un limitadonúmero de atenciones, deberá serrepotenciado a partir de una política dereforzamiento de la demanda. En el ladode la oferta hay que definir una admi-nistración privada por grupos de esta-blecimientos, de modo que se aminorenlos costos y la participación de los go-biernos locales.

Aquí es importante mencionar,como una de las últimas instancias delproceso de desarrollo de un sistema in-tegral y descentralizado de salud, el rolque jugarían los gobiernos locales en unapolítica real de descentralización que lo-gre ampliar la base social beneficiaria.En el sentido de que la cobertura del sis-tema alcance a una mayor parte de lapoblación, haya mayor integraciónintersectorial en términos microeconó-micos, una integración Gobierno Cen-tral y Gobiernos Locales con objetivoscomunes, la atención de reales necesi-dades de la población, mayor control ysupervisión de las acciones de salud quese desarrollen, evitando la superposi-ción de esfuerzos

El proceso de aseguramiento dela población deberá implicar un cambioradical en la concepción actual decorresponsabilidad. Es cierto que a po-blaciones distintas, políticas distintas. Porello se deben desarrollar políticas de ase-guramiento para las poblaciones de me-nores recursos, que generalmente no seencuentran cubiertas por la actual segu-ridad social. El esfuerzo en términos degasto exigirá al Estado una reprogra-mación de su presupuesto, de modo quese haga sostenible en el tiempo. Obvia-mente, los mecanismos de pago y reem-bolso deberán ser acordes a paquetes deproductos por grupos de diagnósticosrelacionados.

PRIVATIZACIÓN Y SERVICIOS DE SALUD

90 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Se exige en este proceso un ma-yor número de herramientas de gestióny organización y, por ello, en este esbo-zo lo que hemos querido ha sido plan-tear y encontrar una propuesta que me-jore el bienestar de la población y, conello, su estado de salud.

Por eso mismo no se soslayan lasparticularidades del proceso de lograr elestado de salud de la población (preven-ción, recuperación, mantenimiento y

mejoras), las características del bien sa-lud, los factores y variables que inter-vienen, la estructuración del mercado,las características de la demanda y laconformación de la oferta, la interven-ción del Estado, de las empresas, los ni-veles micro y macro donde se desarro-lla, los modelos aplicados, los sistemas,los tipos de financiamiento y el estable-cimiento de las necesidades y la organi-zación para lograr una mejor salud.

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

1 Ver Lineamientos de Política de Salud 1995 –2000. MINSA. Feb. 1996.

2 Ver Rafael Cortez : Equidad y calidad de losservicios de salud: El caso de los CLAS.CIUP. Setiembre 1998.

NOTAS

3 Margarita Petrera y Luis Cordero. El Asegu-ramiento Público en Salud y Elección deProveedor. 1999. Pág. 5.

Asociación de Economía de la Salud de Ar-gentina. VII Jornadas Internacionales deEconomía de la Salud “Innovaciones en laGestión de Servicios de Salud”. BuenosAires – Marzo 1999.

Bitrán, Ricardo y otros: Balance de Oferta yDemanda de Servicios de Salud y Priori-dades de Inversión Pública en Salud. In-forme de demanda. MINSA, Junio 1999.

Francke Pedro: Focalización del gasto públi-co en salud en el Perú: Situación y alter-nativas. Documento de Trabajo Nº 155.PUCP- Departamento de Economía. Octu-bre 1998.

Fundación Mexicana para la Salud: Haciala reforma del sistema de salud: una pro-puestas estratégica. México . 1994.

Programa Laboral para el Desarrollo(PLADES). Boletín Estrategia Laboral. Año4 Nº 22. Feb. Marzo 1999.

BIBLIOGRAFÍA

UNMSM 91

Para casi todos ha sido evidente,desde principios de los 90s, queel orden económico mundial na-

cido de la posguerra ha muerto casi de-finitivamente. Tras alcanzarse un largoperíodo de crecimiento sin igual entrefines de los 40s y comienzo de los 70s,las economías tanto de países desarro-llados como subdesarrollados, experi-mentaron posteriormente un largo perío-do recesivo. Recesión que fue enfrenta-da en los países desarrollados con unproceso de desregulación general de la

LA ECONOMÍA GLOBAL Y LOSPAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO:

UNA VISIÓN DESDE ADENTRO

ALEJANDRO SANCHO R.*

RESUMENLa globalización ha sido descrita como el proceso de instaura-

ción de un nuevo orden económico mundial, el de la economía global deun mundo sin fronteras. Este artículo pretende aclarar qué sentido tienela noción de globalización y cuáles son algunas de sus implicanciaspara los países en vías de desarrollo a través de una exposición y análi-sis breve de algunas de las ideas fundamentales de Kenichi Ohmae, unode los más conspicuos e influyentes propugnadores de la globalización yde sus grandes ventajas.

ANÁLISIS

economía, y un desmantelamiento detodo el orden institucional en que se basóla economía mundial en la edad de orodel capitalismo. Al iniciarse los 90 eraevidente que la economía mundial po-seía ya, una nueva configuración en todoorden de cosas.

Consustancial a este proceso detransición y surgimiento de un nuevoorden económico mundial, caracteriza-do por una muy acentuada internaciona-lización de las economías, fue la elabo-

*Economista y Filósofo por la Universidad del Pacífico.

92 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

ración y difusión del concepto deglobalización.

La noción de globalización quenació dentro de las principales escuelasde negocios de los EE.UU. se ancló muyrápidamente en el periodismo económi-co y financiero, en la clase política, y lacomunidad de negocios; y pronto llegóa formar parte de un referente obligadode casi cualquier discurso económico opolítico, tanto en los países desarrolla-dos como subdesarrollados. En Améri-ca Latina, como en nuestro país, coinci-dió con el establecimiento de las políti-cas de estabilización y reformas estruc-turales y, en general, con la redefiniciónde un nuevo modelo de desarrollo.

Aunque la noción de globalizaciónes empleada por casi todo el mundo des-de las más variadas actividades, al juz-garla por sus usos, pareciera dotada deuna gran polisemia con un vago sentidoal referente que designa. Sin embargo,lo concreto es que la realidad a la quepretende referir tal concepto ha sido uti-lizada para defender gran parte de laspolíticas económicas implementadas enlos 90s, y ha servido como soporte ab-solutamente indubitable del «nuevo mo-delo económico peruano».

Sin tratar de examinar las razo-nes para ello es útil conocer la visiónmás o menos completa de alguno de en-tre los varios autores que han ayudado ala conformación, desarrollo y difusiónde la noción de globalización. Entre ellos

Kenichi Ohmae ocupa un lugar central.Ohmae1, consultor en administración delas más grandes empresas del mundo,adquirió fama mundial con varios libroscomo La Mente del Estratega (1982),El Poder de la Tríada (1985), Más Alláde las Fronteras Nacionales (1987), yen especial, con El Mundo sin Fronteras(1990) y El Fin del Estado-Nación(1995).

El objetivo del presente trabajo esexponer y examinar brevemente el con-junto de las ideas de Ohmae sobre laglobalización y sus implicancias para lospaíses en vías desarrollo, y que sirva in-directamente para confrontarlas con elconjunto de difundidas creencias y vi-siones equívocas que se tiene sobre laglobalización. Para tener una visión com-pleta del cuadro pero “desde adentro”,por medio de uno de sus más renom-brados apologistas.

EL SURGIMIENTO DE UNANUEVA REALIDAD: LA ECONO-MÍA SIN FRONTERAS

Para Ohmae, hay un hecho incon-trastable en el mundo a inicios de losnoventas, una nueva realidad económi-ca a nivel mundial está surgiendo. Se-gún Ohmae:

«Está surgiendo un empo-rio más grande que un continen-te - la Economía Entrelazada dela Tríada (EE.UU., Europa, Ja-pón), a la que se han unido las

ALEJANDRO SANCHO R.

UNMSM 93

economías más agresivas delmundo como son las de Taiwán,Hong Kong y Singapur.

Se trata de un emporio tanpoderoso que ya ha absorbido ala mayoría de los consumidoresy de las corporaciones, ha logra-do la casi virtual desapariciónde las fronteras nacionales tra-dicionales y ha reducido a los bu-rócratas, los políticos y los mili-tares al estado de industrias envías de extinción» (Ohmae, 91:xii).

«La Economía Entrelaza-da cuenta con una población decasi 1 000 millones de habitan-tes y goza de un producto nacio-nal bruto per cápita de casi 10000 dolares en promedio. Es enesta Economía Entrelazada don-de se crea, se consume y redis-tribuye la mayor parte de la ri-queza del mundo. La participa-ción de la Economía Entrelaza-da es fundamental para que lasnaciones tradicionalmente ais-lacionistas puedan prosperar.Sólo mediante el establecimien-to de una vigorosa arteria comer-cial de dos vías una nación en

Max ERNST: Ciudad con animales

LA ECONOMÍA GLOBAL Y LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

94 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

desarrollo podrá prosperar, por-que es en la Economía Entrela-zada donde las naciones puedenconseguir el mejor precio paraaquello que producen.» (Ohmae,91: xiii).

Como es evidente, Ohmae expre-sa, el hoy aceptado punto de vista de laexistencia de una nueva realidad econó-mica, una economía mundial intrínseca-mente entrelazada (Tríada) a la que to-das las economías nacionales, sin excep-ción, deben integrarse. Esto se logra víala producción y el comercio internacio-nal, que es ya una realidad efectiva enlos países capitalistas avanzados (PCA).Esta integración también es el caminopara los países en vías de desarrollo(PVD).

La globalización es, desde un pun-to de vista económico, un auténtico«Mundo sin Fronteras», que ha supera-do la realidad de las economías nacio-nales y la lógica económica de acumula-ción basada en ellas: las del Estado-Na-ción. La dinámica del entorno impe-rante, las nuevas tecnologías, el flujo deinformación exige una nueva visión, yesa es considerar al mundo sin fronte-ras. Ohmae afirma:

«La globalización de losgustos de los consumidores y susefectos sobre los costos fijos, larápida dispersión de las tecno-logías, el crecimiento explosivodel imperio de las divisas, en

pocas palabras, el flujo acumu-lado e ininterrumpido de infor-mación alrededor del planeta,tardó años en alterar el paisajetan familiar para los estrategascorporativos. Pero lo hecho, he-cho está y muy bien hecho. Hoyen día, quien observe con dete-nimiento el mundo en el que ope-ran las compañías de la Tríadapodrá darse cuenta de que lasfronteras nacionales han desapa-recido efectivamente y, junto conellas, también la lógica econó-mica que las convertía, para em-pezar, en útiles líneas de demar-cación. Sin embargo, no todo elmundo parece haberse dadocuenta de tales cambios.» (Oh-mae, 91:87).

«Con el tiempo, el dineroy la suerte suficientes, usted pue-de ampliar sus marcas y su sis-tema de distribución por sí solo:todo lo puede hacer a solas. Elproblema es que hoy en día esostres elementos son escasos. Enparticular, nadie tiene el tiempopara establecer nuevos mercados,uno a uno, en toda la Tríada. Elmodelo «en cascada» de la ex-pansión ya no funciona. Actual-mente es menester lanzar los pro-ductos simultáneamente en todoslos mercados importantes paraevitar que los competidores es-tablezcan sus posiciones. Laglobalización no espera. Se ne-

ALEJANDRO SANCHO R.

UNMSM 95

cesitan alianzas, y se necesitanya. Pero no las del tipo tradicio-nal..» (Ohmae, 91:126).

Esta exposición nos permite evi-denciar cómo el origen del términoglobalización y la idea de la eliminaciónde las fronteras se encuentra asociada adesarrollos en el área de estrategia cor-porativa. En particular, en el intento dediseñar estrategias competitivas para lasempresas mundiales de acuerdo a la nue-va realidad caracterizada por entornosextremadamente cambiantes, con unacreciente e intensa competencia a escalamundial.

El concepto y su promoción na-cen para señalar a las empresas la nece-sidad imperativa de adoptar una nuevavisión estratégica en su proceso deinternacionalización acorde a la nuevarealidad.

La estrategia tradicional imperantehasta mediados de los 80s era una estra-tegia donde el principal mercado era elmercado nacional, o donde las compa-ñías y productos primero se desarrolla-ban en los mercados nacionales, antesde cualquier intento de internacio-nalización y, sólo posteriormente, salíana buscar la oportunidad de penetrar losmercados más importantes (OCDE);para, finalmente, alcanzar al de los paí-ses en vías de desarrollo. Esta es la es-trategia de cascada caracterizada por unproceso de penetración y conquista

secuencial de mercados en un tiempolargo2.

Frente a esto, Ohmae sostiene lanecesidad de elaborar una auténtica es-trategia mundial, que significa ver, pen-sar, diseñar y dirigir los productos en tér-minos de un mundo globalizado (LaTríada), es decir, EE.UU.-Europa-Japón,y no en términos de una división entremercados nacionales e internacionales.Dada, principalmente, la velocidad delcambio tecnológico, la imprescindiblenecesidad de explotar todos los merca-dos potenciales posibles al mismo tiem-po es parte de una estrategia mundial.Es decir, las empresas deben operar suestrategia sobre la base de un mundo sinfronteras3. De ahí, también la presenciaomnipresente de las alianzas estratégi-cas que son consustanciales a la globali-zación. Como sostiene: «La globa-lización exige alianzas, las hacen abso-lutamente indispensables para toda es-trategia.»4

Así, la idea del proceso deglobalización como un Mundo sin Fron-teras es doble. Por un lado, expresa lalógica de acumulación de las empresasbajo la nueva realidad que se está for-mando, en la que desde el punto de vis-ta económico no hay fronteras. Por otrolado, expresa la necesidad imperiosa, casinormativa, del diseño de estrategias cor-porativas y modificaciones organiza-cionales orientadas hacia un mundo sinfronteras, si las empresas pretenden al-gún éxito, ya no sólo en los mercados

LA ECONOMÍA GLOBAL Y LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

96 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

internacionales, sino aún, en el suyo pro-pio. Es aquí donde se ubica el origen ydifusión del concepto de globalización.5

LA ECONOMÍA GLOBAL Y LOSPAÍSES EN VÍAS DE DESARRO-LLO: APERTURA Y COMERCIO

La globalización que hace referen-cia esencialmente a la Economía Entre-lazada (EE.UU.–Europa–Japón) puedeextenderse a algunos países o regionessubdesarrolladas si adoptan una política

de integración a los mercados mundia-les. Porque en este mundo globalizadoel crecimiento sostenido sólo es posibleintegrado a la economía de este mundosin fronteras. El aislamiento trae pobre-za. Así:

«Pero lo peor es que alaislar a sus poblaciones de laeconomía mundial que está apunto de emerger, de hecho tam-bién las sumen en una espiraldescendente de esperanzas frus-

Max

ER

NS

T:

El P

iano I

nvi

sible

ALEJANDRO SANCHO R.

UNMSM 97

tradas y de estancamiento indus-trial.” (Ohmae, 90: x).

Más recientemente y con más fuerzaexpresa:

«Si un país se abre genui-namente al sistema global, laprosperidad vendrá. Y si no lohace o si lo hace sin entusias-mo, confiando más bien en lapesada mano conductora del go-bierno, entonces el progreso va-cilará.” (Ohmae 95:123).

Sin embargo, la apertura comple-ta al Mundo sin Fronteras que garantizael crecimiento sostenido no es de cual-quier tipo. Así, explicitando los alcancesde esta apertura Ohmae sostiene:

«Empero, lo que no se pue-de es mantener la integridad so-cial de toda la nación, ni brin-dar una vida mejor a la mayoríade la población. Para lograr estoúltimo hace falta promover uncrecimiento económico sosteni-do. Y en este fin de siglo, esoimplica formar parte activa delmundo sin fronteras. Significa ol-vidarse de la quimera de los re-cursos y descubrir nuevas formasde agregar valor.

Significa permitir que lasmejores y mas honradas compa-ñías del extranjero lleguen a ope-rar en el territorio nacional e im-

porten todo lo necesario para quelos productos que fabriquen pue-dan competir a nivel internacio-nal. Significa gastar dinero conmiras a explorar y desarrollar losmercados foráneos.» (Ohmae,91:21).

Justamente aquí está el detalle.Como lo sugieren las citas, la globali-zación no es de todo tipo de actividad oproductos, sino básicamente del tipo in-dustrial, y la integración que ella traepareciera no darse a través de la «qui-mera de los recursos naturales». Más aúnla integración a la economía mundial sig-nifica apertura al capital extranjero el cualdesarrolla industrias dirigidas directamen-te al mercado internacional creando asíun impulso al desarrollo industrial-exportador.

Pero, ¿realmente la asociación dela globalización como un mundo sin fron-teras, se refiere principalmente al mun-do de actividades industriales? Ohmaeno deja duda:

«En un mapamundi polí-tico, las fronteras entre los paí-ses siguen siendo tan evidentescomo siempre. Pero en un mapa-mundi competitivo donde aparez-can los flujos reales de las acti-vidades financieras e industria-les, en gran medida esas fronte-ras ya no existen.”6(Ohmae,91:21).

LA ECONOMÍA GLOBAL Y LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

98 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

En otras palabras, el mundo sinfronteras a que alude la globalización estáreferido a los intercambios reales, indus-triales y de servicios intensivos en cono-cimiento asociadas a ella, los que repre-sentan la «vigorosa arteria comercial dedos vías», y al correspondiente diseñode estrategias empresariales que tiene queconsiderar el mundo como uno sin fron-teras. Este elemento es común a la vi-sión de varios investigadores en admi-nistración y estrategia corporativa.

Así, una visión semejante se en-cuentra en los trabajos de Michael Porter,cuando nos damos cuenta de cuál es larealidad detrás del modelo «ilustración»de una industria global norteamericana.Para Porter una configuración de activi-dades típica de una empresa global, pro-pia de esta nueva etapa de la economíamundial, es aquella en la que no sólo lasactividades como servicios, comercia-lización y ventas, o gestión de recursoshumanos está localizada en los principa-les mercados del mundo, como podríaser el caso anterior al período deglobalización; sino también, las «activi-dades claves» como producción de com-ponentes, ensamblaje, comprobación,aprovisionamiento, logística hacia aden-tro e investigación y desarrollo. En elejemplo de Porter la empresa global nor-teamericana desarrolla actividades delogística en EE.UU., Gran Bretaña, Ale-mania y Japón; operaciones de fabrica-ción de componentes en EE.UU. y GranBretaña; operaciones de ensamblaje ycomprobación en EE.UU., Alemania y

Japón, mientras que las de aprovisiona-miento e investigación y desarrollo enEE.UU. y Japón (Porter, 86).

Es a este complejo sistema deinterrelaciones internacionales de produc-ción industrial y de servicios intensivosen conocimiento, crecientemente demayor nivel tecnológico, al que se hacealusión cuando se refiere a un mundosin fronteras y a un intercambio comer-cial de doble vía. Es este mundo globalinterdependiente estructurado sobre esetipo de relaciones que se postula la ideadel crecimiento económico sostenidoúnicamente vía la integración total a laeconomía global.

GLOBALIZACIÓN Y DESARRO-LLO: MALASIA, UN CASO EXI-TOSO

Para esta nueva realidad queconstituye la economía global el rol delgobierno debe enfocarse en hacer atrac-tivo el país para las compañías mundia-les. Ohmae sostiene que:

«Ahora más que nunca, son res-ponsables de educar a esas po-blaciones y de proporcionar unainfraestructura de primera cate-goría a las empresas que vengana darles empleo y a ofrecerles susproductos y servicios. Debenconvertir sus países en lugarescon los atractivos necesariospara que las compañías mundia-

ALEJANDRO SANCHO R.

UNMSM 99

les se sientan dispuestas a insta-lar sus negocios, a invertir y apagar impuestos ahí».(Ohmae,91:211).

Pero cuando Ohmae habla de in-tegrarse plenamente a este mundo sinfronteras, olvidándose tanto del señuelode la mano de obra barata y de la qui-mera de los recursos naturales, para elcaso de los países subdesarrollados, estápensando en una integración donde lasempresas mundiales establecen la baseindustrial del país anfitrión rompiendolas cadenas de su dependencia de losrecursos naturales. Se trata de una inte-gración a la economía global que des-cansa en una apertura al capital extran-jero el cual se instala para promover undesarrollo industrial con una orientaciónexportadora dirigida a los mercados mun-diales. Claro que esto exige una inmen-sa tarea para el gobierno y la sociedad yprecondiciones sociales, políticas y eco-nómicas, tanto internas como externas,de las que Ohmae nunca atisba a pre-guntar. Pero el éxito se juzga por el quie-bre de una inserción de recursos natura-les a una basada en la industria (expor-tadora) integrada a la economía mun-dial. Así sostiene:

«Es probable que los efec-tos perniciosos de esta quimerade los recursos resulten más evi-dentes en el caso de Malasia,nación que por décadas padeciólos dolorosos efectos de su he-rencia británica que predicaba

la conservación de sus riquezasy sus minerales y pretendía man-tener su sector manufacturero enel subdesarrollo para evitar quecompitiera contra las importa-ciones británicas.

Pero al fin Malasia con-siguió deshacerse de su heren-cia ancestral...

(Hoy) Todo eso ha queda-do atrás. En 1988, por primeravez en su historia, las exporta-ciones de manufacturas de Mala-sia superaron a las exportacio-nes de mercancías básicas. En laactualidad, Malasia es el expor-tador de chips de semicon-ductores más grandes del mun-do, más grande que Japón en tér-minos de cantidad. Hoy en díaexporta más artículos industria-les que mercancías básicas»7

(Ohmae,91:189-190).

El problema es que, lamentable-mente, como ignora Ohmae, no existerazón alguna para extender, sin más, atodos los países en vías de desarrollo lasexcepcionales condiciones internas, ysobre todo externas, que han posibilita-do a Malasia tal camino8. De ahí, justa-mente, el hecho que más allá de la ince-sante repetición del nuevo orden, el deuna economía mundial como un «Mun-do sin Fronteras», tenga que admitir queaquél tiene sus propias fronteras. No in-cluye a toda Asia, Africa es totalmenteignorada, y sólo algunos países de Amé-

LA ECONOMÍA GLOBAL Y LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

100 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

rica Latina formarían parte. ¿Será el Perúparte de ella?9 Como sostiene Ohmae:

«Es un hecho que la Eco-nomía Entrelazada va a crecercon mayor rapidez durante la dé-cada de los 90 y principios delsiglo XXI. Con toda seguridad,va a incluir la mayor parte delos países de Europa oriental, lamayor parte de las economíasasiáticas recién industrializadasy algunos países de América La-tina, si adoptan políticas de Eco-nomía Entrelazada»(Ohmae,91:xiii).

GLOBALIZACIÓN Y RECURSOSNATURALES: LA TRAMPA DELDESARROLLO

Pero, ¿qué hay de una estrategiade desarrollo basada en una integracióna la economía mundial basada en recur-sos naturales? ¿A qué pudiera referirseese «olvidarse de la quimera de los re-cursos»? ¿Acaso las citas previas pue-dan ser una extracción sesgada, o inclu-so malintencionada, que desvirtúa el pun-to de vista del autor? Nada de eso, comolo reitera Ohmae el nuevo orden mun-dial, el que hace referencia a la globaliza-ción como un mundo sin fronteras, lo espropiamente de la actividad industrialdonde los recursos naturales no tienennada que ver. Así:

«Debemos aceptar el he-cho de que, lo mismo para laseconomías en desarrollo quepara las desarrolladas, para Ca-nadá y Australia lo mismo quepara Brasil y las naciones de laOPEP, los recursos naturales handejado de ser la clave de la ri-queza. Debemos aceptar que lasfronteras nacionales han perdi-do casi todo su significado antelas corrientes reales de la acti-vidad industrial»(Ohmae,91:209).

Pero, ¿no es acaso la sabiduríaconvencional prevaleciente la que nos«revela» continuamente que la mejor oúnica forma de integrarnos a este mun-do globalizado es vía la explotación denuestros recursos naturales mineros ypesqueros? Sin embargo, acontece, parasorpresa de algunos, que la nueva reali-dad expresa una lógica distinta en el fun-cionamiento de las economías de lospaíses más avanzados totalmente con-traria a la idea de basar la competitividaden los recursos naturales, la cual es par-te de la lógica anterior. Así:

«Esta falta de visión no esaccidental, es el resultado prede-cible de la negativa o de la inca-pacidad de ciertos líderes políti-cos y economistas para recono-cer que la lógica económica deantaño ya no funciona, situaciónque es muy común hoy en día enpaíses en desarrollo... Durante

ALEJANDRO SANCHO R.

UNMSM 101

los muchos años que estuvo envigor, esa lógica - la creencia deque la riqueza de un país y lacompetitividad de sus productosdependían de contar con gran-des reservas de recursos natura-les - sirvió como un fundamentomuy sólido a la idea de un na-cionalismo económico» (Oh-mae,91:187-188).

En el porqué esto es así Ohmaecoincide con lo que historiadores y eco-nomistas del desarrollo conocen de lar-go tiempo. Son economías vinculadas aalgunas pocas mercancías básicas, cuyovalorización, de la cual depende la suer-te de la nación, presenta gran volatilidad,con una clara tendencia recurrente a lasobreoferta, y una propensión a desa-rrollar una estructura de valores másacorde a sociedades rentistas.

«Hasta hace unos ochoaños, (referiéndose a Malasia)sus depósitos atávicos de rique-zas naturales la mantuvieron ata-da a una economía que se basa-ba en los productos de primeranecesidad y que resultó serle su-mamente volátil. Su población sehabía vuelto sumamente perezo-sa y complaciente porque dabapor sentada su riqueza natural.»(Ohmae,91:189)

La quimera de los recursos escreer que se crea riqueza a través de laexplotación de los recursos naturales. El

punto es que la explotación de recursosnaturales llega a ser tan esencial a esaestrategia de desarrollo que se constitu-ye en un obstáculo al crecimiento de lar-go plazo. Más aún en una época deglobalización donde los intercambios sonen actividades industriales y serviciosintensivos en conocimiento. Los paísesasiáticos que hoy forman parte de laglobalización evitaron ese camino. Así:

«Como esos países (Ja-pón, Corea del Sur, Taiwan) nocontaban con nada siquiera pa-recido a la base de recursos deMalasia, se habían visto obliga-dos a encontrar otras formas deasegurar el bienestar de sus pue-blos. Su misma carencia de re-cursos había evitado que caye-ran en la quimera de los recur-sos» (Ohmae,91:189).

Cuando se cae en la quimera delos recursos naturales se descansa en lafacilidad de la explotación de las rique-zas naturales, y se tiende a estructurarun sistema de valores que favorece lapereza, el rentismo, y la falta de dina-mismo de la actividad productiva y delconjunto de la sociedad. Esto por la sen-cilla razón que la productividad de losrecursos naturales no depende de la ac-titud pujante e innovativa de procesos,productos, sistemas de producción o tec-nologías, como en el caso de la indus-tria. En ella, la competencia presiona porel mantenimiento incesante de lacompetitividad. Ahí, el trabajo creativo,

LA ECONOMÍA GLOBAL Y LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

102 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

el trabajo esforzado, crecientemente tra-bajo de la mente de los hombres, y elahorro para reinversión, son esencialespara mantener la competitividad de susproductos. Pero en el caso de los recur-sos naturales la productividad del mis-mo no se lo da ninguna innovación, oalgún diseño de ingeniería, o la creaciónde nuevos productos, o el gasto en in-vestigación y desarrollo; sino el trabajoduro y esforzado de la naturaleza10

(Schuldt, 95). La productividad lo es dela naturaleza y no del trabajo, y con ellono se ingresa al nuevo orden económicomundial. Así:

«En una economía mun-dial verdaderamente entrelazada,el factor clave del éxito se trans-fiere de los recursos al mercadoen el cual hay que participar paratener éxito. Y esto a su vez signi-fica que las personas son el úni-co medio real para crear rique-za.

Al igual que con las com-pañías, la prosperidad de los paí-ses depende de su capacidadpara crear valor a través de sugente...» (Ohmae,91:12).

Centrarse en los recursos natura-les y olvidarse que la creación de rique-za del trabajo, crecientemente del traba-jo de la mente de los hombres, tiende adesarrollar un tipo de mentalidad. Unamentalidad de proveedores que no pien-sa en valor agregado.

«Cuando un país padeceesa mentalidad de proveedor,normalmente deja de pensar entérminos de valor agregado.Piensa en términos de toneladasy bushels de mercancías indi-ferenciadas (Ohmae,91:191).

Y«Para lograr el desarro-

llo económico, usted debe encon-trar formas de agregar valor»(Ohmae,91:192).

Más aún:

«La mayoría de las nacio-nes ricas en recursos tienen unamentalidad de proveedores..... Amenos que sean la única fuentede alguna materia absolutamen-te esencial, los demás recursoscon que cuentan pueden fácil-mente verse sujetos al arbitrio deterceros. Se convierten en mer-cancías básicas. Si no se agregaun valor, tampoco es posible co-brarlo. Si el mercado para lo queproducen está en auge, su eco-nomía florece. En caso contra-rio, entonces su economía sehunde...y nada pueden hacerpara evitarlo. Ninguna planea-ción realista es posible, porquesus mercados críticos dependende la demanda de los países de-sarrollados, y ésta, además de sersumamente volátil, casi siempremuestra una tendencia crónica acaer en una situación de exceso

ALEJANDRO SANCHO R.

UNMSM 103

de oferta. Por muy ricos que seconsideren, los países con men-talidad de proveedores están amerced de esas rachas. Les esimposible planear su desarrollocon realismo» (Ohmae,91:190).

En suma, una descripción cono-cida: el conocimiento de la experienciade desarrollo de la mayoría de los hoypaíses desarrollados, los países asiáti-cos de reciente industrialización, inclui-dos los efectos y consecuencias de lareciente crisis financiera internacional,debiera hacernos reflexionar.

LA GLOBALIZACIÓN A FINESDE SIGLO: ESTADO-REGIÓNVS. ESTADO-NACIÓN

A mediados de la década, Ohmaeextrema su posición para sostener conmayor radicalidad que ninguno la com-pleta obsolescencia del Estado-Nación ysu reemplazo por el Estado-Región den-tro la Economía Entrelazada. El estadonacional se estaría convirtiendo así, enuna unidad completamente disfuncionalen el nuevo Mundo sin Fronteras debi-do a su incapacidad para poner la lógicaglobal del sistema primero al momento

Max ERNST: Los hombres no sabrán nada de esto

LA ECONOMÍA GLOBAL Y LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

104 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

de tomar sus decisiones11. Los Estados-Región serían las zonas económicas na-turales del nuevo mundo sin fronteras,en las que las demandas de la economíaglobal forman sus contornos, al estable-cer inequívocamente su compromiso deapertura completa a la economía global».Así:

«En una economía sinfronteras, las unidades que real-mente tienen sentido son las quellamo region-states-geograficunits como el norte de Italia;Wales; Baden Wuttember en Ale-mania; San Diego, California, yTijuana; Hong Kong y el sur deChina; el triángulo del creci-miento en Singapur y las islasIndonesia vecinas... Ellas son laszonas económicas naturales.Ellas pueden o no caer dentro delos límites de una nación parti-cular. Si lo hace es un accidentede la historia. En términos prác-ticos, ello realmente no importa.Lo que importa es que cada unaposea los ingredientes clavespara una participación exitosaen la economía global – de loscuales una de las más importan-te es la habilidad y determina-ción para poner la lógica globalprimero» (Ohmae,95:120-121).

En esta visión más radical de laglobalización, los elementos integrantesya no son los países de la economía en-trelazada (Tríada), sino algunas regiones

de aquellos países, las que desarrollanvínculos con la economía mundial mu-chísimo más estrechos que con sus pro-pias regiones dentro del ámbito de cadaEstado-Nación12. En esta versión de laglobalización la lógica del mercado, nola del mercado vigilado y regulado porel Estado, sino la del mercado mundialcarente de regulación, es convertida enley casi absoluta para el funcionamientode la totalidad de esferas de la vida so-cial13.

Sin embargo, la enumeración delos Estado-Región evidencia que aque-llas son regiones donde se encuentranjustamente concentradas las industrias demayor nivel tecnológico dentro de cadapaís14. Es por esto que cada vez más,en forma creciente, a medida que el pro-greso técnico continúe en el tiempo, elingrediente clave para participar en elproceso de globalización es poseer unelevado desarrollo de la base industrialy del sector de servicios intensivos enconocimiento; junto con el compromiso(orientación) para participar en el mer-cado mundial.

Es en este caso, que representaprincipalmente a los países capitalistasmás avanzados y los de reciente indus-trialización, donde apertura significa,efectivamente, globalización. Globa-lización vía comercio que trae benefi-cios mutuos crecientes. Pero el más com-pleto compromiso de apertura sin la po-sesión de capacidades industriales y tec-nológicas existentes o sin las bases

ALEJANDRO SANCHO R.

UNMSM 105

para su creación, fomento y crecimien-to, no conduce necesariamente al desa-rrollo.

GLOBALIZACIÓN: LOS ESTA-DO-REGIÓN, LOS PAÍSES ENVÍAS DE DESARROLLO Y ELROL DE LA MANO DE OBRABARATA

Para los países en desarrollo, laidea de participar en el proceso deglobalización no puede descansar en unaestrategia basada en el principio de lamano de obra barata. Ohmae, ya en elPoder de la Tríada, expresaba la ideaque el surgimiento de este nuevo ordeneconómico mundial estaba poniendo fina la relación entre mano de obra de ba-rata, inversión extranjera y desarrollo.Esto debido a que el estadio tecnológicoprevaleciente caracterizada por unaautomatización de los procesos de pro-ducción, con centros de maquinadoscontroles numéricos, nuevos métodos dediseño y producción por computadores,llevaba crecientemente tanto a una re-ducción significativa del contenido demano de obra en el producto final comouna reducción significativa en el costolaboral en relación al costo total de pro-ducción. Mientras, antes el contenido demano de obra constituía un 25% del costototal, ahora sólo significa alrededor de10 a 5%. Con esta estructura, ladeslocalización internacional en prove-cho de mano de obra barata es míni-ma15. Así sostenía:

«Quizá el resultado másimportante de este cambio de lamano de obra al capital es queecha por tierra el espejismo dela mano de obra barata que ofre-cen los países en desarrollo...De-bemos aceptar que la mano deobra en los países en desarrollosigue costando la tercera partede lo que cuesta en los paísesindustrializados. Empero debidoa que en las compañías competi-tivas actualmente el contenido demano de obra directa ni siquie-ra representa 10% del costo totalde producción, la ventaja que segana al emplear mano de obrabarata desaparece por los fletesadicionales que deben pagarsepara transportar los componen-tes críticos desde los países endesarrollo (muchos de los cualescarecen de los proveedores ysubcontratistas indispensables)hasta los lugares de producción,además de los fletes y seguros quedeben erogarse para llevar losproductos terminados hasta losmercados principales (...) el re-sultado neto de las compensacio-nes favorece la ubicación de lasinstalaciones de producción enel entorno del mercado principalo bien en el área donde se consi-guen los componentes más im-portantes.(...)

Por esto, está a punto dedesaparecer la ventaja de produ-

LA ECONOMÍA GLOBAL Y LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

106 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

cir bienes en los países en desa-rrollo (en comparación con losde la OCDE), y con frecuenciaesta situación se agrava debidoa la falta de una mano de obraapropiada y a la carencia de ad-ministradores locales calificadosen los países en desarrollo.»(Ohmae,90:5-6).

Los bajos salarios ya no represen-tan el punto central de una estrategia paracompetir. Quizás, sólo en el caso que setenga un nivel de salarios extremadamen-te bajo, en algunas industrias poco in-tensivas en capital, cercana a zonas muydinámicas, y/o con importantes nivelesde deslocalización de producción inter-nacional, se podría obtener algún mar-gen de maniobra16. Tal parecería ser elcaso de China y de algunos países delsudeste asiático con niveles salarialesvarias veces inferiores a los prevalecien-tes en cualquier país de América Latina.

Los únicos Estados-Región fuerade los países capitalistas más avanzadosse encuentran en los países de recienteindustrialización (PRI) que incluye aCorea, Taiwán, Singapur, Hong Kong,y apoyándose sobre ellos, algunas zo-nas de los países de segunda genera-ción como Malasia, Indonesia, Tailandia,Filipinas (ASEAN-4)17 incluida China.Pero, otra vez, Ohmae falla en explicitar,o al menos identificar, las particularida-des intrínsecas del funcionamiento dedichas zonas. Qué hacer en países oáreas continentales, que es el caso de la

mayoría de los países en desarrollo,Medio Oriente, África o América Lati-na, donde no existen significativamenteactividades de deslocalización internacio-nal importantes, ni se vislumbra ni amediano plazo el surgimiento de algúnestado-región, dentro o en las vecinda-des de los Estados-nacionales en dichasáreas. Aquí la respuesta de los principa-les proponentes de la globalización, in-cluido Ohmae, es una e idéntica paratodos los países: integración absoluta ycompleta a la economía global.

En algunos casos dicha recomen-dación descansa en una no fundamenta-da y errónea extensión de las caracterís-ticas y efectos de la vinculación interna-cional entre los países más indus-trializados con las que caracterizan a larelación entre aquellos y los países sub-desarrollados. En otro casos, más pro-piamente el de Ohmae, especialmentedespués de su libro «El Mundo sin Fron-teras», la respuesta indirecta descansaen la simple extrapolación de ciertas ex-periencias liberales de desarrollo, espe-cialmente el caso de Hong Kong ySingapur, a cualquier otra región o país.

Sin embargo, la tesis implícita esla de la espera, y el caso representativoes Malasia. Así como Malasia se integróa la economía mundial vía desarrollo in-dustrial producido por empresas transna-cionales, del mismo modo va a aconte-cer para algunos potenciales estado-re-gión, que la misma inversión extranjerapuede ayudar a crear o desarrollar, si se

ALEJANDRO SANCHO R.

UNMSM 107

integran plenamente a la economía mun-dial. Sólo tendrían que esperar18.

GLOBALIZACIÓN VÍA REGIO-NALIZACIÓN: EL ROL DE LOSPAÍSES LIDERES

La generalización del caso deMalasia es errónea porque olvida las es-peciales circunstancias que caracterizanel proceso de desarrollo del sudeste asiá-tico, en particular el rol de los países in-dustriales líderes de su propia región; loque limita o mediatiza la extensión desus conclusiones y recomendaciones aotras zonas en desarrollo. Esto está re-ferido al rol central desempeñado porJapón, el país industrializado de más rá-pido crecimiento desde la postguerra, enla organización y coordinación del desa-rrollo industrial de toda la región pormedio de importantes actividades dedeslocalización industrial de sus empre-sas. Proceso que responde a la políticade deslocalizar actividades en forma con-centrada en áreas de su propia periferia.

A medida que Japón progresabaen el desarrollo y exportación de pro-ductos industriales de creciente nivel tec-nológico, también avanzaban su produc-tividad y sus costos laborales. Comoconsecuencia, las empresas japonesas,con el apoyo del gobierno japonés, co-menzaron a trasladar la producción deactividades industriales menos intensivasen conocimiento y de menor nivel tec-nológico, las que constituían sus “indus-trias maduras”, a los países de reciente

industrialización (PRI), ya que se hacíancrecientemente menos competitivas endichos sectores, además de operar a ple-no empleo.

Corea y Taiwán, por su parte, se-guían estrategias autónomas de desarro-llo imitando en variado grado el patrónjaponés, con Estados fuertementeintervencionistas, con políticas industria-les basadas en un fuerte ahorro internoy el desarrollo de empresas nacionalesembarcadas en procesos acelerados degeneración de capacidades tecnológicasdirigidas a un desarrollo industrial, aun-que con un mayor énfasis exportador(Kwon,94).

Así, estos países, denominados dereciente industrialización, pronto repli-caron el patrón japonés. A medida queprofundizaban su propio desarrollo in-dustrial–exportador comenzaron a tras-ladar sus propias actividades industria-les más intensivas en trabajo hacia lospaíses de segunda generación, los deno-minados ASEAN-4 que incluyen Mala-sia, Tailandia, Indonesia y Filipinas. Paí-ses estos últimos que, a diferencia deJapón y de los países de reciente indus-trialización, disponían de abundantes re-cursos naturales19.

De esta forma, Japón recibió cre-ciente ayuda por parte de los países deprimera generación para infundir un im-pulso industrializador al resto de paísesen vías de desarrollo de la región. Ejem-plo de esto último representa el cambio

LA ECONOMÍA GLOBAL Y LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

108 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

de importancia relativa del creciente vo-lumen de la inversión extranjera directaen la región. Si para 1986 la inversiónextranjera directa japonesa en Malasia,Indonesia, Tailandia y Filipinas era el tri-ple de la de los países de reciente indus-trialización (PRI), para 1990 la inver-sión de los países de reciente industriali-zación en los países conformantes delASEAN-4 había ya sobrepasado al totaljaponés (Oman,94).

De ahí las características particu-lares del proceso de desarrollo de lospaíses asiáticos de segunda generación.Estos países, a pesar de su amplia dota-ción de recursos naturales, siguieron unpatrón de inserción a la economía mun-dial que, pasando por su integración alos circuitos económicos regionales, des-cansaba en un desarrollo industrial-exportador. Todo lo anterior ayuda acomprender la lógica de especializaciónindustrial que el proceso de apertura,entendido como apertura a la inversiónextranjera, les significa.

Y es que la apertura al crecienteflujo de inversión directa extranjera noes de cualquier tipo ni de cualquier ori-gen. La especialización industrial es con-seguida por medio de inversión directade Japón y los países de reciente indus-trialización (PRI), los países másindustrializados de su propia región. Porotra parte, la inversión directa extranje-ra a diferencia de otras regiones, no haestado primariamente destinada a la com-pra de activos existentes, o a la implan-

tación de industrias que compitan conlas domésticas, o al desarrollo primor-dial de actividades primarias extractivas,sino a la creación de industrias que lospaíses receptores no poseen y/o indus-trias nuevas dirigidas al mercado mun-dial.

Este es el camino del desarrolloindustrial-exportador organizado vía lainversión extranjera directa de los paí-ses más industrializados de la región. Estoclarifica el caso de Malasia, un país ricoen recursos naturales, y que Ohmaemenciona como paradigma del desarro-llo industrial transnacional que la inte-gración a la economía global trae paralos países en vías de desarrollo.

Por tanto, existen serias dudassobre las posibilidades de desarrollo enáreas donde no existe un panorama ex-terno similar. En particular, para Améri-ca Latina, ¿existe o es dable un rol simi-lar por parte de los EE.UU, país centrode la región y base de la economía mun-dial? ¿Existen o existirán importantes ac-tividades de deslocalización industrial deempresas norteamericanas en AméricaLatina, además de México? ¿Existe oexistirá creciente inversión extranjera di-rigida no a sectores primarios sino in-dustriales, en industrias que no posee-mos y que lleven a un desarrollo indus-trial-exportador de forma parecida al delsudeste asiático? La respuesta mayori-taria a estas interrogantes no es positiva.

ALEJANDRO SANCHO R.

UNMSM 109

Y es que a diferencia de los doscentros de la economía mundial, Japóny Europa, los EE.UU. han seguido unpatrón de deslocalización industrial fue-ra de su propia periferia que es Améri-ca Latina20.

Es por eso que para muchas re-giones en vías de desarrollo, en especialel Perú, es más factible pensar que unapolítica de apertura generalizada queimplemente una estrategia de desarrollo

primario-exportadora, apoyada en unapolítica de un laissez-faire completo, nosólo no conduzca al desarrollo, sino que,al mismo tiempo, signifique un caminoseguro hacia una menor participación alargo plazo en el proceso de globa-lización, a medida que el comercio mun-dial, aceleradamente, se estructure enbienes de creciente nivel tecnológico.Como acertadamente señala OscarUgarteche, para el caso de América La-tina la alternativa entre una apertura

Ma

x E

RN

ST: A

qu

is s

ub

me

rsu

s

LA ECONOMÍA GLOBAL Y LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

110 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

completa o un desligamiento del proce-so de globalización es un falso dilema(Ugarteche, 97).

Y es que una integración viable ala economía mundial globalizada impli-ca políticas distintas a aquellas que seestablecen cuando se cree, como sostie-ne Ohmae, en “la quimera de los recur-sos naturales”. Esto implica cuando me-nos políticas específicas destinadas acapacitar, entrenar y educar a la perso-nas21 (la única fuente de riqueza en elnuevo orden), a desarrollar capacidadestecnológicas, establecer políticas de cien-cia y tecnología`22 y políticas industria-les de algún tipo que promuevan agresi-vamente la exportación de manufactu-ras, incluidas las actividades agro-indus-triales, y a implementar políticas agresi-vas de innovación y competencia en elconjunto del sistema económico23.

La misma búsqueda de inversio-nes de empresas transnacionales en áreasindustriales de cierto nivel tecnológicoimplica una visión y políticas distintasde aquellas que centran su esperanza enlos recursos naturales. Un ejemplo re-ciente en América Latina es Costa Rica,donde Intel ha terminado de construiruna fábrica de microchips con una in-versión de 500 millones de dólares, pla-neando exportar en el primer año de ope-ración 1 000 millones de dólares.

Este no ha sido el resultado deuna política liberal, o fruto de la manoinvisible del mercado. Costa Rica ha pla-nificado concentrarse en un pequeñogrupo de industrias y, para ello, tiene unapolítica industrial y tecnológica emmar-cada dentro de su política económicageneral, acompañada de coherentes yfirmes estrategias de negociación que,ciertamente, coinciden, en este caso, conlas necesidades de una empresas multi-nacional.

Esto evidencia palmariamente elesfuerzo por parte de Costa Rica porsalirse de su “especialización natural”:el banano y el turismo. Es sintomáticoque, desde varios puntos de vista, CostaRica no era el país más adecuado enAmérica Latina para ello. Como sostie-ne un funcionario de Intel los proble-mas residían en que era un país muypequeño, con burocracia y con costoslaborales más altos que otros países envías de desarrollo (Vogel, 98). No obs-tante, la búsqueda de actividades indus-triales, de creación de ventajas compa-rativas dinámicas, y no la aceptaciónpasiva de una especialización internacio-nal basada en recursos naturales, lleva-ron a Costa Rica a tal camino.

En suma, un camino que está másen consonancia con la lógica de laglobalización, que nos señala la inexis-tencia de políticas únicas o indiferen-ciadas para la integración a la economíaglobal, y que puede señalarnos algunasposibilidades para el Perú.

ALEJANDRO SANCHO R.

UNMSM 111

OBSERVACIONES FINALES

Por lo expuesto, debe entenderseque la representación de la globalizacióncomo un nuevo orden económico, el dela Economía Global como un Mundo sinFronteras, descansa, esencialmente, enlos intercambios industriales y de servi-cios con alto contenido tecnológico yde conocimiento, entre los países capi-talistas más avanzados (Tríada) o entrelos Estado-Región dentro de ella, y en elproceso de expansión mundial de em-presas transnacionales acorde con estra-tegias mundiales. Sólo al margen algu-nos países en desarrollo, especialmentelos de reciente industrialización, desem-peñan un rol.

En este nuevo ordenamiento quetrae la globalización carece absolutamen-te de sentido basar la estrategia de desa-rrollo de un país, o su integración a laeconomía mundial, en la explotación delos recursos naturales o de la mano deobra barata. Tales son parte de una lógi-ca errada y constituye una quimera con-traria al desarrollo económico. Pues, enel nuevo orden, la riqueza se dacrecientemente a través del trabajocreativo de las personas, que son las queagregan valor. En el desarrollo econó-mico se trata de encontrar formas deagregar valor.

La participación en el proceso deglobalización implica tomar parte de losflujos de intercambios comerciales y deinversión referidos a las actividades in-

dustriales y de servicios intensivos enconocimiento, porque la globalizaciónesta basada en dichos intercambios. Laintegración plena a la economía mundialtrae consigo crecimiento económico sos-tenido, porque hace formar parte de ta-les flujos internacionales que soncrecientemente beneficiosos para cadauna de las partes.

Para el caso de los países capita-listas avanzados la integración a la eco-nomía mundial se da a través de los Es-tado-Región, las zonas más dinámicas ymás vinculadas a la economía global, queson las tecnológicamente más avanza-das.

Para los países en vías de desa-rrollo, sólo los países de reciente indus-trialización (PRI) y los países de segun-da generación del sudeste asiático(ASEAN-4) parecen tener un rol claroque desempeñar en la economía global.Y es que el Mundo sin Fronteras de laglobalización parece tener sus propiasfronteras.

Para el resto de países en vías dedesarrollo, la asociación entre crecimien-to económico sostenido e integración ala economía mundial, por medio de lainversión extranjera que lleva a un desa-rrollo industrial-exportador, no es váli-da. Ella es una no justificada generaliza-ción de las particulares condiciones delSudeste Asiático, referidas al origen, di-rección y racionalidad de la inversiónextranjera y del rol de los países más

LA ECONOMÍA GLOBAL Y LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

112 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

industrializados de la región sobre su pro-pia periferia.

El resto de países en vías de de-sarrollo, según Ohmae, corren el riesgode quedar fuera de este Mundo sin Fron-teras, a menos que tomen políticas es-pecíficas destinadas a ello. Sin embar-go, la certidumbre para ellos de los in-numerables beneficios de la globalizaciónno son tan claras si no existen las mis-mas condiciones externas y se prescin-de al mismo tiempo de políticas nacio-nales de desarrollo.

Todo esto significa dejar de ladoel ilimitado optimismo sobre la globali-zación y la necesidad de seguir pensan-do el problema del desarrollo en el Perú.

NOTAS

1 Kenichi Ohmae, consultor en administra-ción y doctor en ingenería, ha sido ante-riormente socio senior de McKinsey &Company, Inc. en Tokio, una de las empre-sas en consultoría más afamadas del mun-do, y autor de más de 40 libros en adminis-tración. Actualmente es fundador y direc-tor de Heisei Ishin no Kai, un movimientode reforma política en el Japón.

2 La explicación más detallada se encuentraen K. Ohmae, «El poder de la Tríada. Pa-norama de la Competencia mundial enla próxima década», Ed. Mc.Graw-Hill,México, 1990, pp.18-23.

3 Exactamente lo mismo puede rastrearse enPorter con su enfoque de estrategia globalpara industrias globales frente al tradicio-nal enfoque de las industrias multipaís.Véase, Porter, M., «Competition in Globalindustries: A conceptual framework», en:Porter (ed.),»Competition in Global Indus-

tries», Harvard Business School Press,Boston, 1986.

4 Ohmae, Op.Cit., p.124.5 La poderosa combinación de profundos cam-

bios tecnológicos y cambios en la organi-zación de la producción y mercados, juntocon sistemas organizativos caracterizadospor su gran flexibilidad, aunados a la nor-mativa de los estrategas corporativos parael diseño de estrategias empresarialesglobales han contribuido a la expansión yprofundización de la vinculación interna-cional que caracteriza el proceso deglobalización económica.

6 Aquí hace referencia al aspecto financierode la globalización. Pero para Ohmae, elverdadero fundamento del nuevo orden nodescansa en los intercambios financierossino en los flujos de comercio de mercan-cías. A los primeros los ve como los cau-santes del movimiento de divisas, aunqueejemplifican la creciente pérdida de con-trol sobre la economía por parte de los Es-tados nacionales. Su análisis va dirigido alos flujos de comercio de mercancías.

7 Confróntese esto con la difundida y acepta-da creencia en los 90s que los países másindustrializados en su proceso de desarro-llo tuvieron que especializarse en unoscuantos productos y que, en nuestro caso,estos «debieran ser» nuestros preciados y“elaborados” productos como plata, co-bre, oro, hierro, más algunos productospesqueros (harina de pescado) con la in-clusión del turismo.

8 Véase supra sección 6.9 Lo cual no implica que no puedan ser parte

de la globalización financiera, pero no dela productiva, comercial e industrial, queconstituye el fundamento real de la globali-zación para Ohmae.

10 Para una exposición amplia de estos temasvéase Jürgen Schuldt, “Repensando el De-sarrollo: Hacia una Concepción Alternati-va para los Países Andinos”, CAAP, Quito,1995.

11 Ohmae, K.»Putting global logic first», en:Harvard Business Review, January-Februa-

ALEJANDRO SANCHO R.

UNMSM 113

ry, 1995. Este artículo es una adaptaciónde su último libro «The End of the Nation-State, Free Press, 1995, al que no hemostenido acceso.

12 Como sostiene Ohmae : «Los estados-na-ción no son ya las unidades significativasen las cuales pensar cuando se tiene enmente la actividad económica. En un mun-do sin fronteras ellos combinan las cosas aun equivocado nivel de agregación».Ohmae, K., Ibidem., p.120. La traducciónes nuestra.

13 Es sintomático el cambio de la relación en-tre las esferas económica y política entre«El Mundo sin Fronteras» (90) y «El Findel Estado-Nación (95)». Mientras en el pri-mero esperaba que el proceso llevaría a unaespecie de gobierno mundial, en el segun-do eventualmente el Estado, más aún, ladimensión política, desaparece casi porcompleto. Es el caso del Estado-Región,pues: «Los estados-región son unidadeseconómicas no políticas, su vinculaciónprimaria es con la economía global».Ibidem, p.122. La traducción es nuestra.

14 Inadvertidamente para Ohmae, el mundo sinfronteras de la Tríada va construyendo den-tro de ella misma también fronteras y con-centración de ingresos. Lo que pueden es-perar las regiones dentro de los EstadosNacionales no conformantes de los Esta-do-Región, como el Sur de Italia, no es otracosa que una versión global del chorreosin ninguna intervención estatal, ni políti-ca de redistribución, ni de transferencia deingresos o igualación de oportunidades deacceso a los mismos servicios.

15 Ohmae, «El poder de la Tríada. Panoramade la Competencia mundial en la próximadécada», Ed. Mc.Graw-Hill, México, 1990,pp. 3-4.

16 El mismo también está condicionado por eltipo de régimen político asociada a dichaestrategia.

17 Denominados así por formar parte de laAsociación del Sudeste Asiático (ASEAN)formada en 1967 e integrada además porSingapur y Brunei. Esta organización fue

constituida con el objetivo básico de coor-dinar la política exterior de estos paísespara la defensa de la paz y estabilidad po-lítica de la región. De ahí que a estos paí-ses en vías de industrialización de segun-da generación se les denomine ASEAN-4.

18 En realidad, Ohmae en adición al sudesteasiático sólo menciona el norte de Méxicoy Sao Paulo en Brasil. El primero como unarealidad creciente y el segundo como posi-bilidad.

19 A pesar de que no existe un único modelode desarrollo asiático, todos ellos compar-ten el que sus políticas de desarrollo otor-garon la más alta prioridad a la exporta-ción de manufacturas, lo que forzó a susindustrias a volverse competitivas en tér-minos internacionales (Perkins, 94).

20 Un caso diferente puede ser México a par-tir del Nafta, donde la deslocalización deactividades industriales generada por em-presas norteamericanas y europeas con vis-tas casi exclusivamente al mercado norte-americano es creciente.

21 Actividades que, a pesar de extendida creen-cia, no significan lo mismo.

22 La evidencia palmaria es que no existe po-lítica nacional alguna en relación a lasáreas relacionadas con el nuevo paradig-ma tecnológico. ¿Es que existe alguna po-lítica con respecto a la biotecnología y suutilización para el desarrollo agrario oactividades agro-exportadoras? Del mismomodo no existe política estatal alguna res-pecto a la microelectrónica, las tecnologíasde la información o el desarrollo de servi-cios intensivos en conocimiento, como laproducción de software.

23 Aun en el caso que se haga uso extensivode la dotación de recursos de un país unaestrategia de desarrollo viable exige diri-gir el esfuerzo nacional rápidamente a in-dustrializar y procesar aquellos recursosnaturales a través del desarrollo de la pro-ducción industrial de insumos intermedios,la provisión de servicios de ingenería, laproducción de maquinaria y equipo alre-dedor de complejos industriales que se for-

LA ECONOMÍA GLOBAL Y LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

114 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

man en torno a los recursos naturales. Estaindustrialización en torno a los recursosnaturales no se dirige únicamente al mer-cado interno sino que se dirige a largo pla-zo a captar los mercados internacionaless.Este camino, sin embargo, exige una clarapolítica de promoción y fomento por partedel Estado. Véase (Ramos, 98).

BIBLIOGRAFÍA

KWON, Jene, “The East Asian Challenge toNeoclassical Ortodoxy”, en: World Deve-lopment, Vol.22, No.4, pp. 635-644,London, 1994.

OHMAE, Kenichi, “Más Allá de las FronterasNacionales”, Ed. McGraw-Hill, México,1987.

OHMAE, Kenichi,, «El Poder de la Tríada.Panorama de la Competencia Mundial enla Próxima Década», Ed. McGraw-Hill,México, 1990.

OHMAE, Kenichi, «El Mundo sin Fronteras:Poder y estrategia en la Economía Entrela-zada.» McGraw-Hill, México, 1991.

OHMAE, Kenichi, «Putting Global LogicFirst», en: Harvard Business Review,January-February, 1995, pp. 119-125.

OMAN, Charles, “Globalisation and Regiona-lisation: The Challenge for DevelopingCountries”, OCDE-Development Center,Paris, 1994.

PERKINS, Dwight, “There are at Least ThreeModels of East Asian Development”, en:World Development, Vol.22, No.4, pp. 635-644, London, 1994.

PORTER, Michael, «Competition in Globalindustries: A conceptual framework», en:Porter (ed.), «Competition in GlobalIndustries», Harvard Business SchoolPress, Boston, 1986.

PORTER, Michael, “The Competitive Advan-tage of Nations”, Free Press, New York,1990.

RAMOS, Joseph, “Una Estrategia de Desarro-llo a partir de complejos productivos entorno a recursos naturales”, Revista de laCepal No.66, pp. 105-125, Dic.,1998, San-tiago de Chile.

RODRIK, Danny, “Has Globalisation GoneToo Far?, Institute for InternationalEconomics, Washington DC, 1997.

SCHULDT, Jürgen, “Repensando el Desarro-llo: Hacia una Concepción Alternativapara los Países Andinos”, CAAP, Quito,1995.

UGARTECHE, Oscar, «El falso dilema: Amé-rica Latina en la economía global», Fun-dación Friedrich Ebert, Caracas, 1997.

VOGEL, Thomas, “Costa Rica: El primer cen-tro de alta tecnología en la región”, TheWall Street Journal Americas, en: El Comer-cio, p.E6, Abril 3, 1998

ALEJANDRO SANCHO R.

UNMSM 115

Los grandes cambios que experimenta la economía actual (a laque podemos llamar Post-Moder-

na), y que tienen como centro de reali-zación los países capitalistas centrales,son los causantes (sin duda alguna) dela forma en que se está configurando elmundo de los tiempos que corren. Estaconfiguración tiene las siguientes expre-siones más relevantes:

1º La Segunda Revolución Indus-trial (que se desenvolvió de mediadosdel siglo XIX hasta 1969) impuso alsector productivo el fenómeno conoci-do como las “economías de escala” osimplemente las “economías escalares”,

por virtud de la cual, por debajo de cier-tos volúmenes la producción no resultaeconómica, al paso que a medida quetal volumen aumenta, bajan los costosy mejora la competitividad del indus-trial o del proveedor mayorista. Comoes sabido, la vigencia de las economíasescalares atentó contra la industriali-zación de los países pobres que, pordefinición, cuentan con mercados in-ternos restringidos. El hecho es que esteentrabe ha sido sobrepasado ahora porla “producción flexible”, en cuyo con-texto resulta del todo posible mostraruna alta competitividad con costos ba-jos, prácticamente con cualquier volu-men de producción.

LOS GRANDES CAMBIOSREVOLUCIONARIOS ENLA POST MODERNIDAD

VIRGILIO ROEL PINEDA*

RESUMENEl autor analiza las transformaciones de la presente época,

enfatizando la importancia del desarrollo de la ciencia y tecnología enello.

*Doctor en Ciencias Económicas, Profesor Emérito y Director del Instituto deEstudios del Futuro de la UNMSM. E-Mail: [email protected]

116 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

En efecto, al darse inicio a la dé-cada de los años 70, fue inventada lamáquina-herramienta de control digital(es decir, que a partir de ese momento,ella es conducida a través de un ordena-dor programado) la que, al asociarse conlos robots, permitió que se establecieraen el núcleo de las plantas industriales elllamado “centro del maquinado”, en queno sólo se fabrica todo tipo de piezas,sino en que se arman todo género departes y piezas, en forma completamen-te automática. Esto constituyó uno delos puntos cruciales de los grandes cam-bios o transformaciones sustantivas quese viven en los tiempos actuales, en queya no es necesario readecuar las plantaspara pasar de un tipo de producción aotro, ni que tampoco sea preciso cam-biar ni la posición, ni las plantillas a lasque antes se ajustaban las máquinas-he-rramientas, por la simple razón de quetodo eso se puede hacer sobre la mar-cha, sin solución de continuidad, puestoque tanto las máquinas-herramientascomo los robots se programan para pa-sar sin ninguna interrupción de un tipode producción a otro, con el resultadoque los costos fijos prácticamentedevienen en variables, ya que se distri-buyen uniformemente en todas las uni-dades y tipos de producción. Así se tie-ne una nueva situación, según la cual,en todos los volúmenes de producciónse tienen los costos que antes correspon-díam únicamente a los consideradoscomo óptimos, con lo que se puso fin alas “economías escalares” o de los cos-

tos unitarios que variaban en función dela cantidad de bienes producidos.

Pero la liquidación de las “eco-nomías escalares” no sólo se da en lasramas metal-mecánicas, sino también entodos los sectores productivos, debidoentre otras cosas, a que las nuevas in-dustrias establecidas desde los comien-zos de la década de los años 70 son to-das ellas de dimensiones medianas y pe-queñas, aunque de muy alta productivi-dad, las que por su propia dimensión notienen problemas derivados de los cos-tos fijos, que son propios de las plantaspaquidérmicas. Esto mismo ocurre en lasindustrias basadas en la biotecnología(que está cubriendo partes cada vez mássustantivas de la enorme área química)en que puede regularse el volumen desu producción con sólo variar la magni-tud de las colonias de microbios que seemplean en la fabricación de las mate-rias de que se trate, sin que esas varia-ciones ocasionen cambios notables en loscostos unitarios finales.

Es de importancia señalar que,para los países pobres, la gran novedadque señalamos es de particular impor-tancia, debido a que antes no podíamoscontar con complejos industriales por loreducido de nuestros mercados. Ahora,en cambio, se pueden establecer muchosde esos complejos industriales sin el im-pedimento de las viejas “economíasescalares”.

VIRGILIO ROEL PINEDA

UNMSM 117

2º Otra gran novedad traída porlos cambios del presente es el fenóme-no de la aparición de las “Fábricas Vi-vientes”, que son un aporte de laBiotecnología. Esta novedad consiste enque, a partir del comienzo de la déca-da de los años 70, se realizó la increí-ble proeza de injertar genes a otros mi-crobios, con lo que se les transfirió pro-piedades permanentes, entre las que sehalla la producción continua de pro-ductos químicos de origen orgánico obioquímico, línea en que se halla todala enorme industria farmoquímica. Una

vez logrado el propósito de que un mi-crobio adquiera propiedades producti-vas, ocurre que por el procedimientodenominado de la “clonación” se ob-tienen miríadas de microbios exacta-mente iguales, con lo que pronto se tie-nen enormes colonias microbianas que,por ejemplo, pueden estar constituidaspor bacterias que fabrican industrial-mente hormonas humanas, insulina,interferón, y así, cada vez más medici-nas y alimentos. Como es lógico y com-prensible, estas impresionantes “Fábri-cas Vivientes” están aniquilando a las

Pa

blo

PIC

AS

SO

: Tre

s m

úsi

cos

LOS GRANDES CAMBIOS REVOLUCIONARIOS EN LA POST-MODERNIDAD

118 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

antiguas plantas o laboratorios, típi-cos de la Segunda Revolución Indus-trial pasada, en que figura, igualmen-te, toda la enorme industria petroquí-mica y la farmoquímica, todas afecta-das y condenadas a ir desapareciendopor obra de la pujante biotecnologíadel presente y del futuro.

Como la superioridad de labiotecnología es definitivamente categó-rica, enfrente de la química anterior, lasgrandes e impresionantes plantas quími-cas del pasado cayeron en el foso deuna crisis insalvable, tal es el caso de loscentros industriales de Alemania, Suiza,Estados Unidos y de otros paísesindustrializados más. Correspondien-temente, entraron en una verdadera cri-sis liquidadora las subsidiarias de esasindustrias, establecidas en países comolos nuestros, en que los obsoletos eineficientes laboratorios farmoquímicosson cada vez más antieconómicos.

Pero la biotecnología también estárevolucionando la metalurgía, en queahora se refinan los minerales por me-dio de bacterias que consumen impure-zas. Asimismo, la industria alimenticiaestá siendo afectada por los nuevos pro-cedimientos porque, por ejemplo, conel empleo de los fermentos y de lossuperfermentos pueden obtenerse me-jores alimentos, en lapsos muy cortos.

3º Pero, tanto la producción flexi-ble como la aparición de las “Fábri-cas Vivientes” condujeron al surgimien-

to de muchas unidades productivas me-dianas y pequeñas de alta tecnología yde gran productividad, las que están sus-tituyendo a las empresas gigantescas,que hasta hace poco parecía que eraninvencibles y que se creía que conti-nuarían en su ruta de acrecentamientoincontenible. De hecho, las empresasmedianas y pequeñas no sólo nacenaparte, sino que frecuentemente se de-rivan de la disgregación de los enor-mes complejos integrados, típicos delpasado inmediato.

El punto de inflexión de lo queseñalamos sucedió en 1982, en que losmercados norteamericano y europeo sevieron ante una abrumadora competen-cia que les plantearon las acerías, y lasindustrias automotriz y naviera de ori-gen japonés y coreano, en que se em-plean masivamente robots y máquinas-herramientas de control digital. Esa com-petencia irresistible provocó una violen-ta crisis recesiva en EE.UU., AlemaniaOccidental e Inglaterra, con particularincidencia en las industrias señaladas,con el efecto de que, verbigracia, en1982 quedó paralizado el enorme com-plejo siderúrgico de la gigantesca empre-sa transnacional norteamericana “UnitedState Steel Corporation”, la que se sal-vó de la quiebra tan sólo porque el Esta-do alemán intervino resueltamente en sufavor, pese a lo cual, no pudo librarsede su disgregación en decenas de nue-vas empresas medianas, mucho más efi-cientes que su vieja matriz. Caso similarocurrió con las enormes plantas navieras

VIRGILIO ROEL PINEDA

UNMSM 119

quebradas y que han sido sustituidas pornuevas empresas de menor tamaño, peroque se encuentran equipados con robotsy aparatos electrónicos altamentesofisticados.

En Indoamérica vivimos tambiénun fenómeno similar, en que las grandesplantas gerenciadas por empresariosineptos y de mentalidad extranjera, caenpor obra del empuje de los nuevos tiem-pos. Mientras los pequeños y medianosempresarios superviven (muchos de ellosexitosamente) mostrando una particularcapacidad creativa en lo que toca al em-pleo de nuevas tecnologías, pese a queoperan sin ninguna ayuda (y más biencon la hostilidad) del Estado.

4º Es claro que el florecimientode las empresas medianas y pequeñas,aunque de gran productividad y posee-doras de alta tecnología, ha conducidoa la actual situación en que se vive unaespectacular carrera por el perfeccio-namiento de procesos, métodos y equi-pos, con el efecto de que el productorfinal de cualquier mercancía ahora pre-fiere recurrir a la participación de dis-tintos proveedores para mejorar la mer-cancía que oferta en el mercado, con elañadido de que puede rápidamente cam-biar de proveedor, por otro más efi-ciente y calificado, sin que para esoimporte si forma o no parte de su pro-pio conjunto industrial. Por esta vía,altamente dinámica, es que ha hechosu aparición la llamada “ProducciónConjunta”, conocida también como la

“Producción Participativa” o la “Fá-brica Mundial”.

La novedad de la producciónparticipativa comenzó cuando, a media-dos de la década de los 60, la empresaelectrónica norteamericana Fahirchildtrasladó muchas de sus actividades alAsia, en donde no sólo emplea partes ypiezas producidas por ella misma, sinode cualquier proveedor que le propor-cione un componente de mejor calidad.Por este camino pudo aprovecharse delas mejoras alcanzadas por todas lasmedianas empresas asiáticas dedicadasa la fabricación de partes y piezas elec-trónicas, con lo que Fahirchild introdu-ce en el mercado norteamericano mer-cancías siempre mejoradas. El procedi-miento fue rápidamente difundido porel Japón, que les propuso producir enconjunto a las fábricas europeas, con elresultado de que, por ejemplo, laSiemens de Alemania fabrica equiposelectrónicos cuyas partes vitales son deorigen asiático, pero que tienen la marcaSiemens. Así también proliferaron lasplantas “maquiladoras” que se fueronestableciendo en el norte de México, allado nomás de la frontera que ese paístiene con los EE.UU, las cuales empleanpiezas de distinta procedencia para ob-tener productos de alta tecnología (quetienen un minúsculo valor agregado uni-tario mexicano) los que son introduci-dos luego al mercado norteamericano.Eso está ocurriendo, igualmente, en laindustria farmoquímica alemana, queemplea componentes que proceden de

LOS GRANDES CAMBIOS REVOLUCIONARIOS EN LA POST-MODERNIDAD

120 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

la biotecnología japonesa o norteameri-cana; pero eso mismo sucede en todaslas actividades del mundo industrializado.A este fenómeno, nunca antes practica-do de la forma sistemática en que ahorase ejecuta, se le llama, precisamente poresas sus particularidades, “ProducciónParticipativa o Fábrica Mundial”.

La novedad anotada no florecesólo en los países ricos, también estásurgiendo en las áreas pobres, ubicadas

en zonas desde las que se puede produ-cir para vastas áreas, que comprendenvarios países o bloques económicos.Pero los países pobres no podemos par-ticipar en la producción conjunta sinocon un minúsculo valor agregado, debi-do a que el nivel de la tecnología que ennuestros países se manejan es, de he-cho, particularmente elemental. El retoque tenemos por delante, pues, radicaen elevar nuestra capacidad creativa enel campo de los nuevos procedimientostecnológicos, los cuales deberemos ge-nerarlos en cantidades crecientes y ma-sivas.

5º Como un derivado de la pro-ducción conjunta se ha fortalecido y flo-rece pujante un mercado que antes eraprácticamente desconocido y que hoyes importante y vigoroso: es el deno-minado “Mercado de la Subcon-tratación” al que van los fabricantesde partes, piezas o componentes de equi-pos, así como los productores de artí-culos de mayor integración y de lasmercancías de uso final. A estos mer-cados, que cobran cada vez más im-portancia se citan, como lo acaba-mos de señalar, los proveedores inter-medios con sus compradores, para mos-trarles los componentes o insumos quepueden ofrecerles, al tiempo que tomannota de los requerimientos de quienesson los fabricantes del escalón siguien-te.

Estos mercados se han desarro-llado tanto, que ya los tenemos tambiénen la forma de las “Ferias de la

Pablo PICASSO: La danza

VIRGILIO ROEL PINEDA

UNMSM 121

Subcontrata”. Allí se muestran insumosen distintos niveles de fabricación, demanera que los productores de mercan-cías de mayor elaboración pueden fácil-mente escoger a su proveedor, reempla-zando al que tenían antes. Pero allí tam-bién se van a recoger ideas sobre nue-vos procedimientos productivos, al tiem-po que se muestran artículos generadospor los avances tecnológicos o los pro-gresos habidos en todos los campos dela tecnología productiva y de comercia-lización.

6º De su lado, el mayor conoci-miento de la estructura de la materiaha abierto la compuerta de los nuevosmateriales que las industrias usan o vanusando y que sustituyen a otros emplea-dos antes; de este modo es que variosinsumos minerales están siendo susti-tuidos (o van a serlo) por artículoscerámicos o por superaleaciones, delmismo modo que los plásticos indes-tructibles y polucionantes (procedentesde la petroquímica) están siendo reem-plazados por plásticos retrogradables,que no polucionan el ambiente y quese extraen de vegetales como el maíz.Este fenómeno conspira, lógicamente,contra la economía de los países po-bres del mundo, cuyas materias primasde exportación ven su demanda en pro-ceso de intensa contracción, con el aña-dido de que la cotización o precio denuestros productos se reducen, frecuen-temente en términos absolutos, perotambién, muy grandemente, en térmi-nos relativos.

La sustitución de las anterioresmaterias primas por otros materiales,daña hondamente la economía externade los países pobres del mundo, entrelos que se hallan los pueblos de Indoa-mérica (pues como se sabe, nuestra par-ticipación en los negocios internaciona-les se reduce en forma enorme y cre-ciente). Esto es tan tremendo, que hoylos países pobres ya dejaron de tenereconomías subdesarrolladas para exhi-bir economías “vacías” o “deser-tificadas”, de modo que hoy estamosdejando de tener significación en la eco-nomía internacional. Un solo indicadornos remarca nuestra situación disminui-da: esto es, que todos los países sud-americanos sumados apenas cubrimosalgo más de un tres por ciento de todolo que se comercia en el mundo; ¿estono es acaso una muestra de que nues-tras economías son desertificadas o va-cías?

7º Una derivación notable, tantocomo preocupante, del empleo de losnuevos materiales que hoy se van in-corporando en la producción industrial,en que cobran una importancia singula-rísima los semiconductores, los chips,la fibra óptica, la cerámica, lassuperaleaciones y otros más, es que elcomercio internacional de materias pri-mas va decreciendo enormemente suparticipación en el conjunto del comer-cio mundial, con el efecto del decai-miento del comercio de los países po-bres con los más avanzados, al mismotiempo que se acrecienta en volúmenes

LOS GRANDES CAMBIOS REVOLUCIONARIOS EN LA POST-MODERNIDAD

122 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

gigantescos el comercio entre los paí-ses centrales. Lo singular de este fenó-meno es que al intercambio mercantildel pasado, fundado en la “DivisiónInternacional del Trabajo”, lo está sus-tituyendo ahora el comercio entre paí-ses o regiones con igual estructura pro-ductiva (sin división internacional deltrabajo entre los mismos) y en que pri-ma el principio de la “Oportunidad”,por cuya virtud un día Europa vende alos EE.UU. maquinarias industriales y,enseguida o a la “vuelta de la esqui-na”, ocurre que los EE.UU. son los quele venden a Europa el mismo tipo demaquinarias industriales que recorríanel Atlántico en el otro sentido, apenasunos días antes; lo mismo cabe decirdel trafico entre Europa y EE.UU. conel Asia, en que el intercambio no sefunda en la “División Internacional delTrabajo” sino en las “Oportunidadesde Comercialización”. O sea pues que,hoy por hoy, el comercio internacionalse basa o fundamenta (vale repetirlo unavez más) en el móvil de las “Oportuni-dades Comerciales”.

Lo que señalamos es una relevanteparticularidad de los tiempos que corren,caracterizados porque el comercio entrepaíses de estructura productiva similarse acrecienta vigorosamente, en tantoque decae el de quienes se especializan:hay más intercambio entre países ricosy competidores, al paso que decae elcomercio de los especializados o pobres.

La explicación de este fenómenoes la que sigue: los nuevos materialesproceden ahora, no de los países pobres,de economía sin sofisticación, sino delos países ricos, con alta capacidad tec-nológica, puesto que son éstos los úni-cos capaces de producirlos; el resultadoes que ahora comercian más entre ellosmismos los países industrializados, conindustrias similares, en tanto que sonmarginados los países especializados. Laenseñanza que de esto se desprende esmuy clara: la industrialización, sin unaseñalada especialización, permite disfru-tar de un comercio próspero y pujante.

8º Otro principio del pasado queha sido reemplazado (o está siéndolo)es el conocido como de las “VentajasComparativas”, surgida a la luz de lasdotaciones fijas o estables que poseíanunos países o regiones respecto de otrospaíses o regiones. Ahora no hay ningu-na dotación que no pueda ser sustitui-da o adquirida por el país o región queno la tenga, y como consecuencia deesto, las ventajas de este o aquél paíso región no son fijas sino dinámicas,es decir, son transitorias, de modo queahora los países no buscan “VentajasComparativas” que bien pueden per-derlas, sino que buscan superar a losdemás, tanto en el proceso de produc-ción como en el de la comercializacióny venta de las mercancías. A este nuevotipo de comportamiento se le conocecomo de las “Ventajas Competitivas”.

VIRGILIO ROEL PINEDA

UNMSM 123

Es del todo comprensible que sicualquier “Ventaja Comparativa” puedeser suplida, entonces, ya no puede na-die quedarse dormido en los laureles desus ventajas iniciales, porque ellas pue-den desaparecer en cualquier momento.De allí que tal privilegio ya no es tanpreciado como en el pasado inmediato,puesto que ya no funciona establemen-te. Hoy las empresas que están en lapunta, o que quieren triunfar en el mer-cado, buscan afanosamente ser las me-jores en todo: mejores en la fase pro-ductiva, mejores en la distribución delproducto, mejores en su difusión y me-jores en la comercialización y retenciónde sus clientes. Hoy se desvelan los paí-ses y las empresas con vistas a alcanzary mantener netas “Ventajas Competiti-vas”. En este cuadro, van desaparecien-do del escenario de la economía mun-dial los países y regiones que piensan en“Ventajas Comparativas” que se las lle-va el viento de los tiempos.

9º Si miramos bien el cuadro queva siendo dibujado por los cambios quehemos ido señalando, resulta claro quela competencia moderna o actual sepresenta más netamente en el campo dela tecnología, en cuyo contexto, los pre-cios no vienen a ser sino expresionesde ese tipo de competencia, la que sepresenta básicamente en los siguientesplanos: tecnología de la calidad delproducto, tecnología de su presentación,tecnología de su comercialización y tec-nología publicitaria o de la propagan-da, la que se orienta también a crear

necesidades ficticias o a la imposiciónde cartabones importados en la conduc-ta del consumidor.

Es claro que si se considera a latecnología como un componente inva-riable, se está suponiendo que es igualpara todos, y por tanto, ella deviene enun dato, que en la jerga especializada esconsiderada como no cambiante; en unasituación así resulta del todo comprensi-ble que impere la competencia a travésde los precios. Pero en los tiempos quecorren no ocurre así; en la actualidad, latecnología es una variable rápidamentecambiante, puesto que, en primer lugar,ocurre que se ofertan productos de me-jor calidad y con una presentación de lamayor excelencia, y ambos hechos pro-vienen no de la manipulación de los pre-cios sino del perfeccionamiento tecno-lógico; en segundo lugar, se compite através de las preferencias y gustos, quese manipulan a través de la tecnologíaeducativa y de la propaganda; y, en ter-cer lugar, se compite a través de las téc-nicas de comercialización, es decir, quegana en el mercado quien oferta un pro-ducto con óptima calidad y presentación,precedido por una gran propaganda yque cuenta con un buen sistema decomercialización. O sea que la compe-tencia es un problema de mejoramientotecnológico, con el añadido de que, pararebajar los costos y hacer más barata lamercancía, también se precisa del me-joramiento en las tecnologías orientadasa disminuir el empleo de insumos y detiempo; es decir que, ahora, detrás de la

LOS GRANDES CAMBIOS REVOLUCIONARIOS EN LA POST-MODERNIDAD

124 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

misma competencia de precios hay enrealidad una competencia tecnológica. Eseste un signo inequívoco de los tiem-pos.

10º La mayor presencia de la sa-biduría en la expansión económica,provocada por los inmensos cambios re-volucionarios de la época, han dadolugar al importantísimo fenómeno co-nocido como de la “Inversión en Co-nocimientos”, que si bien estuvieron enla raíz del progreso de las grandes so-ciedades precolombinas, el hecho es quea partir de la invasión hispánica delsiglo XVI, esa particularidad fue anu-lada por una de las características deldesarrollo del tipo occidental, que ponepor delante a la inversión bruta fijacomo el motor del progreso de las so-ciedades.

En efecto, la Tercera RevoluciónIndustrial ahora nos trae en forma rele-vante la posibilidad de “invertir en co-nocimientos” con vistas a impulsar eldesarrollo. Así resulta que si faltan re-cursos financieros y equipos, pues hoypuede aplicarse la sabiduría, con lo quepodemos alcanzar el progreso; ejemplosde esto los tenemos en que, con un pro-grama perfeccionado para los ordenado-res se puede mejorar la producción sincambiar ningún equipo; tampoco se re-quieren más bienes para lograr incremen-tos de las cosechas agrícolas si se em-plean mejores procedimientos de siem-bra, tal como el empleo de cultivosasociativos en que se complementan las

plantas empobrecedoras de las tierrascon las plantas fijadoras de nutrientes;ocurre otro tanto cuando se efectúancultivos que, siendo resistentes al frío,crean microclimas que permiten el flo-recimiento de plantas tropicales, en cli-mas fríos y de altura. Asimismo, segúnnos lo enseña la ingeniería de sistemas,puede aumentarse y mejorarse la pro-ducción con sólo perfeccionar el siste-ma organizacional. Es claro que, de apli-carse simultáneamente el procedimientode la inversión fija con la de los conoci-mientos, ocurrirá el fenómeno de que laintensidad del crecimiento se verá im-pulsada a un ritmo particularmente ex-traordinario, lo que nos puede permitirque alcancemos los niveles del más altodesarrollo a partir de nuestra actual po-breza, y esto en el curso de un períodono muy largo, lo que era definitivamen-te impensable en el pasado inmediato,en que para ello se habrían requeridoinmensos capitales, de los que el áreapobre del mundo carece. O sea que lanueva época que se inicia nos ofrece laposibilidad de dar un enorme salto ade-lante, a condición de que empecemos aemplear nuestra sabiduría como un me-dio para dar ocupación y progresar.

11º Un subproducto verdadera-mente notable de las “Inversiones enConocimientos” es, de un lado, que losnuevos complejos industriales surgenahora alrededor de los grandes centroseducativos y de investigación, en losque se forma al personal de la mayorcalificación y se generan los nuevos co-

VIRGILIO ROEL PINEDA

UNMSM 125

nocimientos, a través de las investiga-ciones de todo tipo, incluidas obvia-mente las de punta; y, de otro lado, quela educación ha devenido en un proce-so continuado y cada vez más extensi-vo, tanto, que ella se proyecta con vis-tas a cubrir los requerimientos de todala población de los países en que la Ter-cera Revolución Industrial tiene lugar.

Resulta completamente lógico yexplicable que, siendo los propios cono-cimientos objetos de inver-sión, los centros o comple-jos industriales del presentese constituyan o establezcanalrededor de las más gran-des universidades e institu-tos tecnológicos de nivelmundial: esto ocurre, ponga-mos por caso, en el muy co-nocido “Silicona Valley” delos Estados Unidos, que esun enorme complejo indus-trial de alta tecnología que seha constituido alrededor detres universidades líderes delprogreso científico y tecno-lógico norteamericano, queson: la Universidad de Stan-ford, la Universidad deCalifornia y el Instituto Tec-nológico de California; estetambién es el caso de loscomplejos industriales suecos(o los conocidos como los“Fiordos del Silice”) construí-dos al lado de universidades

de primera línea mundial, y así sucesi-vamente.

Pero si se “Invierte en Conoci-mientos”, entonces, lo que debe hacer-se es expandir los servicios educativosde alta calidad, con vistas a que se be-neficien de ella todos los miembros dela sociedad. Eso es lo que está ocurrien-

Pablo PICASSO: Mujer peinándose

LOS GRANDES CAMBIOS REVOLUCIONARIOS EN LA POST-MODERNIDAD

126 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

do ahora en los países industrializados,que han emprendido una espectacularcarrera para mejorar y expandir la edu-cación superior de nivel universitario. Esacarrera educativa se plantea entre lasáreas europeas, norteamericana y asiáti-ca, en los siguientes planos: primero, enla educación inicial, en que a los niñosse les incentiva fuertemente a desarro-llar sus capacidades de asimilación ycreatividad (para lo que se destierra ab-solutamente toda forma de coacción bru-tal); segundo, en la educación básica,cuya extensión ahora es mayor, porquelos conocimientos que se manejan eneste nivel son cada vez más volumino-sos y de una mayor calidad y exigencia;y tercero, en la educación superior, enque el primer nivel de la misma, que co-rresponde al bachillerato que se ha idoextendiendo en el número de años quecomprende pues, al terminar la SegundaGuerra Mundial era en los países ricosde dos años, para luego pasar a ser de 3años y en este momento ha pasado a los4 años pero, además, este nivel del Ba-chillerato que en EE.UU. y Europa seimparte en los College, Gimnasios y Li-ceos, ahora tiende a ofrecerse a toda lapoblación (en el Japón ahora se atiendeen los College a más del 100 por cientode la población en edad universitaria, enlos EE.UU. se bordea el 70 por ciento yen Europa se ha superado ya el 60 porciento), y en el tercer nivel de la educa-ción superior, que corresponde al per-feccionamiento y doctorado, que se ofer-ta por medio de las grandes y cada vezmás poderosos centros e institutos de in-

vestigación, en los que trabaja la inteli-gencia más selecta de cada país, (en estenivel se encuentra la excelencia de lospaíses, es decir, la élite intelectual de losmismos).

12º Un hecho que se dibuja conparticular fuerza, en el cuadro del pro-ceso económico mundial, es que el do-minio del conocimiento sofisticado yla capacidad de expandir el ámbito delas ciencias, las artes, y en general, lasabiduría humana, así como de gene-rar nuevas tecnologías o de apoderar-se de las generadas en otros puntos dela tierra, otorga a quien lo ejerza unpoder que hoy ha devenido en supre-mo. Si en el pasado, la propiedad degrandes extensiones territoriales dabapoder, del mismo modo que ocurría conla posesión o apropiación de las fuen-tes productoras de materias primas, odel control de los mercados a través dela monopolización de las vías de apro-visionamiento de bienes esenciales oimportantes, o del dominio de la pro-piedad del capital, ahora, la fuente delmayor poder lo tiene y lo tendrá aúnmás en el futuro no sólo el que posealas fuentes de información o que lascontrole, sino y principalmente, quie-nes controlen la generación de los nue-vos conocimientos y tecnologías. Eneste momento, y después más todavía,el dominio de la Ciencia y la Tecnolo-gía otorgan el poder más grande, for-midable y decisivo sobre las regiones,los países, las sociedades y las perso-nas.

VIRGILIO ROEL PINEDA

UNMSM 127

Como es sabido, los medios desujeción, dominio y coacción no han sidolos mismos a través de la historia huma-na: en el pasado predominó el medio dela propiedad territorial, que coexistió conla propiedad o dominio de las fuentes deaprovisionamiento de materias primas,así como de la propiedad y dominio delcapital, todos los cuales fueron respal-dados por el poder que otorga la fuerzamilitar. Pero ocurre que ahora ha apare-cido una nueva fuente de poder interna-cional: es el que otorga el dominio o elcontrol de la Ciencia y Tecnología. Eneste plano, ya es claro que el Siglo XXIpresenciará un feroz enfrentamiento en-tre las potencias europeas, norteameri-

cana y asiáticas; este será un enfrenta-miento nunca antes imaginado, en el te-rreno del conocimiento y de la culturatecnológica, cuyas primeras manifesta-ciones las podemos percibir ahora mis-mo.

En esta lucha seremos simple-mente aplastados, si no nos preparamospara intervenir en ella con eficacia. Peropara intervenir en esto ya no valen sólolas actitudes, ni los desplantes: es preci-so, simplemente, poder enfrentar el retoen el plano de la sabiduría, la ciencia yla tecnología, en el sentido que si no pro-gresamos en estos campos seremos mar-ginados.

Pa

blo

PIC

AS

SO

: C

am

pe

sin

os

du

rmie

nd

oLOS GRANDES CAMBIOS REVOLUCIONARIOS EN LA POST-MODERNIDAD

128 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Foto: Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 129

El 1 de octubre de 1949 se procla-mó el establecimiento de la República Popular China, esto es,

el triunfo de la revolución socialista deMao Zedong. Este año se celebra el 50aniversario de este evento y encuentra aChina inmersa en un acelerado procesode desarrollo económico. Esto es deenorme importancia para el mundo, puesChina es el país más poblado del plane-ta (con la quinta parte de la poblaciónmundial) y el tercero más grande en ex-tensión territorial.

En 1949 China implantó el siste-ma socialista, pero a fines de 1978 ini-ció las reformas económicas que estándejando de lado su sistema de econo-

mía socialista aunque en lo político aúnla supremacía de la ideología socialistase mantiene. Las reformas económicasde 1979 han permitido que el país crez-ca a una tasa acelerada aún a pesar de lacrisis asiática que estalló en 1997 y queafectó a casi toda esa región. Sin em-bargo, este año la economía china cercade un nuevo milenio enfrenta desafíoscomo la reforma de muchas empresasestatales ineficientes, la entrada a la Or-ganización Mundial del Comercio y lamayor competencia que ésta traerá paralas industrias chinas, y los efectos de lacrisis asiática que significaron para Chi-na una desaceleración de su economíaque está tratando de ser cubierta por unmayor gasto fiscal.

EL DESARROLLO ECONÓMICO CHINO Y DESAFÍOS

ANTE EL NUEVO MILENIO

CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ*

RESUMENSe presenta la experiencia de desarrollo en la República Popu-

lar China y los nuevos desafíos de su economía frente al futuro.

*Magister en Economía por la Universidad de Kobe (Japón). Profesor de laFacultad de Ciencias Económicas de la UNMSM y miembro del Instituto deInvestigaciones Económicas. E-Mail: [email protected]

130 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

En lo que sigue haremos un aná-lisis del desarrollo económico chino y susdesafíos actuales viendo, en primer lu-gar, la evolución de las reformas econó-micas de 1979, luego los frutos que éstaha traído, viendo el caso del desarrollode la ciudad de Shanghai y la zona dePudong y, por ultimo, los nuevos desa-fíos que la economía china debe enfren-tar para continuar su acelerado desarro-llo económico de las últimas dos déca-das.

INTRODUCCIÓN

En diciembre de 1978 el PartidoComunista Chino se reúne en su III Se-sión Plenaria del XI Comité Central delPartido e introduce una serie de refor-mas económicas con el fin de llevar acabo «las 4 modernizaciones del país»

en los sectores de la Agricultura, Indus-tria, Ciencia y Tecnología, y Defensa.Esto significaba dejar de lado el sistemade economía socialista y dar libre paso ala iniciativa privada y la inversión ex-tranjera, esto es, dejar que las fuerzasdel libre mercado actúen.

Las reformas económicas chinashan sido exitosas en lograr un crecimientoeconómico acelerado del país de más del9% anual en promedio de 1979 a 1998,en incrementar su comercio exterior, alpasar por ejemplo sus exportaciones de9 750 millones de dólares, en 1978, a187 500 millones, en 1998, y en elevarel PBI per cápita de sus habitantes demenos de 222 dólares en 1978 a 750dólares en 1998.

A lg u n a s es ta d íst ica s d e la eco n o m ía ch in a

1 9 7 8 1 9 9 8

P o b lac ió n (m illo n es) 9 5 6 1 ,2 5 0E x ten s ió n territo r ia l (k m 2 ) 9 ,6 0 0 ,0 0 0P B I p er cáp ita (U S $ ) 2 2 2 7 5 0E x p o rtac io n es (m ill. U S $ ) 9 ,7 5 0 1 8 7 ,5 0 0 Im p o rtac io n es (m ill. U S $ ) 1 0 ,8 9 0 1 4 3 ,0 0 0P ro d u cc ió n d e cerea les(m illo n es d e T .M .) 3 0 4 4 7 9 (1 9 9 7 ) P ro d u cc ió n d e au to m ó v iles(m iles d e u n id ad es) 1 4 9 1 ,7 0 0 (1 9 9 7 )

F u e n te : "C h in a " E d ito r ia l N u e va E stre lla , v a r io s a ñ o s "Aj ia K e iza i 1 9 9 8 " , Aj ia K e iza i K ika ku c h o , 1 9 9 8

CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ

UNMSM 131

Antes de analizar el desarrolloeconómico chino a partir de las refor-mas económicas de 1979, vamos a verlas condiciones que China presentaba enese momento:

1. China había llevado a cabocon la Revolución de 1949 una Refor-ma Agraria en la que a cada campesinose le repartió un pedazo de tierra. LasComunas Populares creadas más tardecolectivizaron el campo quitándole in-centivo al campesino para que trabajesu propia tierra, pero las reformas eco-nómicas de 1979 le darán razones paraaumentar su producción.

2. China tenía una estructurasocial más o menos igualitaria, resultadode la Reforma Agraria y de la colectivi-zación de la propiedad emprendida porel Partido Comunista. Además, el país,con un partido único, tenía una estabili-dad social y política al iniciar el procesode transición (a diferencia de Rusia porejemplo). Asimismo, el poder del Esta-do era fuerte y éste lo utilizó para em-prender las reformas económicas.

3. Los años anteriores a lareforma, de 1949 a 1978, habían vistoun crecimiento de la economía chinanada desdeñable, en promedio un 5%anual, la industria pesada se había desa-rrollado, aunque el país estaba atrasadoen muchos campos, pues había adopta-do una política de aislamiento de la in-versión y tecnología extranjera.

LAS REFORMAS ECONÓMICAS

Las reformas económicas en Chi-na se emprendieron en forma gradual,empezando por la agricultura. Antes delas reformas la agricultura y el sectorrural estaban organizados en tres nive-les en forma jerárquica: las Comunas,luego los equipos de producción y, porultimo, los grupos de producción. Ge-neralmente, el Estado a través de las Co-munas decidía qué producir, cuánto pro-ducir, cuánto iba hacia el gobierno cen-tral y cuánto quedaba en manos de loscampesinos. Todos los campesinos, in-dependientemente de su esfuerzo, reci-bían prácticamente lo mismo. Obvia-mente., al estar casi todo regimentado,no había incentivo para producir más.Las reformas económicas van a cam-biar esto.

Lo primero que se hizo fue des-mantelar las comunas y reemplazarlaspor un sistema en que también hay tresniveles de administración, donde la pro-piedad de la tierra es aún colectiva. Laestructura actual es la siguiente: los po-blados, la administración de las villorriosy los grupos de los villorrios. Pero lomás importante es que, dentro de estenuevo sistema, a las familias se les per-mitió adoptar un sistema de responsa-bilidad por contrato , en el que, des-pués de cubrir una cuota determinadapara el Estado por los poblados (que re-emplazaron a las comunas) el resto erapara el campesino. También los campe-sinos fueron permitidos contratar tierra

EL DESARROLLO ECONÓMICO CHINO Y DESAFÍOS ANTE EL NUEVO MILENIO

132 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

adicional a la designada por cada pobla-do y producir en ella lo que quisieran,cuanto quisieran, y venderlo en dondequisieran. Esto devolvió las ganas de tra-bajar al campesino y junto con la eleva-ción de los precios de los productos agrí-colas (de la parte que el Estado compra-ba), hizo que la producción aumente. Esinteresante notar que China ha podidoalimentar a su enorme población de1 250 millones de habitantes, más del20% de la población mundial, a pesarde contar sólo con el 7% de la tierra cul-tivable del mundo.

El desarrollo de la agricultura, des-de la introducción de las reformas eco-nómicas, se nota en el hecho de que des-de 1979 a 1997 la producción agrícolaha crecido en promedio un 6,7% anual,la producción de granos y cereales un2,7% anual (mientras el crecimiento dela población ha sido sólo de un 1,3%anual). El valor de la producción de laganadería se incrementó 5 veces. Desde1978 la proporción de productos de loscultivos en el valor agregado total delsector agrícola ha caído del 80% al 56%mientras el porcentaje de la ganaderíase incrementó del 15% al 31% y de pes-quería del 2% al 9%. Mientras tanto larápida expansión de la producción ruralno agrícola ha hecho que la contribu-ción de todas las actividades agrícolas,como la de los cultivos, bosques, gana-dería, pesquería, al valor bruto de la pro-ducción rural haya caído de 74%, en1978, a 33% en 1996 (cifras tomadas

de «Transition», boletín del Banco Mun-dial, abril de 1999).

La mayor producción agrícola yrural y el mayor ingreso económico re-sultante, elevó las condiciones de vidadel campesino en el campo. Además, eldesarrollo en el campo y en cada pobla-do de la agroindustria y la industria engeneral la ha elevado aún más. Se cal-cula que actualmente en China, las em-presas de los poblados alcanzan un nú-mero de 23,1 millones de unidades en elque trabajan 110 millones de trabajado-res. Las empresas de artesanía, indus-tria ligera, agroindustria, ocupan el 30%de la producción industrial total del país.Todo esto eleva el nivel de vida del cam-pesino chino, que aún ahora constituyecasi el 60% de la población económica-mente activa del país.

El siguiente sector económico enel que se comenzaron a relajar los con-troles económicos del Estado y a dejarque la iniciativa privada actúe fue laindustria . Además, aquí se quiso apro-vechar del capital, la tecnología y losmercados de los países extranjeros conel fin de modernizarla.

En el sector industrial y de lasempresas estatales chinas también se in-trodujo el sistema de responsabilidad porcontrato. Los planes obligatorios se vol-vieron indicativos. Los precios de los pro-ductos en forma gradual empezaron aser determinados en el mercado libre.

CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ

UNMSM 133

En 1984 se establecen los contra-tos entre trabajadores y las empresas porlos cuales a los primeros se les fijabauna cuota de producción, encima de lacual podrían recibir un bono aparte,incentivándolos así a producir más. Enel nivel financiero las empresas estatalesreciben ahora préstamos con una tasade interés mientras que antes no se lescobraba intereses (se les subsidiaba). Lasempresas pagan impuestos sobre susganancias, antes todas sus ganancias selas daban al Estado (aquí también se in-trodujo el sistema de responsabilidad porcontrato, más allá de un nivel de impues-tos que se paga al Estado, el resto quedapara la empresa).

También cambia la relación entreel gobierno central y las provincias. Aho-ra las provincias tienen libertad de ad-ministrar sus propios recursos, cuandoantes todo se lo daban al gobierno cen-tral en Beijing.

Una muestra de la apertura deChina al exterior que empezó en 1979fue el establecimiento de varias ZonasFrancas en el país. En agosto de 1980se dio la Ley de creación de Zonas Eco-nómicas Especiales (ZEE) por la cualse abren 4 ZEE, 3 frente a Hongkong,en la provincia de Guangdong (Shen-zhen, Zhuhai y Shantou), y una frente aTaiwan en la provincia de Fujian(Xiamen). Poco después se añade la islade Hainan en el sur. También en 1984se declaran 14 ciudades costeras abier-tas al exterior. Éstas son de norte a sur:

Dalian, Qinhuangdao, Tianjin, Yantai,Qingdao, Lianyungang, Nantong, Shan-ghai, Ningbo, Wenzhou, Fuzhou,Guangzhou (llamada antes Cantón),Zhanjiang y Behai.

Aparte de las Zonas EconómicasEspeciales y las ciudades costeras abier-tas al exterior, el gobierno chino despuésestableció algunos lugares como Zonaslibres de derechos aduaneros, y tam-bién desde 1992 las Ciudades Fronte-rizas Abiertas. Estas últimas, a diferen-cia de las 3 primeras, incluyen a ciuda-des que no necesariamente son costeras.Todas las Zonas y Ciudades menciona-das anteriormente en cierta forma soncomo Zonas Francas, en el que se pue-de invertir con reducción y exención demuchos impuestos aduaneros, sobre larenta, sobre las licencias de exportacióne importación, etc. El gobierno ademásofrece en estos lugares terrenos con in-fraestructura industrial y de comunica-ciones a los inversionistas extranjeros (ynacionales también), que utilizando labarata mano de obra china producen parala exportación. El éxito de las primerasZonas fue impresionante, por eso se tra-tó de imitar en otros lados del país. Ellashan contribuido a que las exportacioneschinas pasen de un monto de 9 750 mi-llones de dólares antes de las reformas a187 500 millones de dólares en 1998.Todo esto ha hecho que la inversión ex-tranjera en China aumente en forma es-pectacular, desde prácticamente ceroantes de 1979. Se calcula que en 1998

EL DESARROLLO ECONÓMICO CHINO Y DESAFÍOS ANTE EL NUEVO MILENIO

134 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

la inversión extranjera en China fue de43 000 millones de dólares.

Es interesante notar que las 4 pri-meras Zonas Francas se establecieron enlugares frente a Hongkong y Taiwan.Hay varias razones para esto:

1. Estos 4 lugares estaban en ciu-dades que antes de la Revolución, eranciudades abiertas al extranjero, donde ha-bían compañías extranjeras y existía unsistema legal que hacia posibles esos ne-gocios. Eran ciudades industriales mo-dernas, una de las pocas ciudades enChina donde el capitalismo se había ins-talado antes de 1949.

2. Estas Zonas Francas se ubica-ron en ciudades frente a Hongkong yTaiwan, que son lugares donde estámucho del capital de las comunidadeschinas en el exterior, que han invertidobastante dinero en China. Por ejemplo,muchos de los que viven en Taiwaninmigraron años antes desde la provin-cia de Fujian. Hongkong por otro lado,

siempre ha sido algo así como la puertade entrada y salida de China. En todo,casi el 60% del total de la inversión ex-tranjera que ha llegado a China ha veni-do justamente de esos dos lugares:Hongkong y Taiwan.

3. Estas primeras Zonas Francasson ciudades costeras, donde había lainfraestructura de puertos y demás paraque la mercancía producida pueda serexportada al exterior.

4. También al comienzo cuandose introdujeron estas Zonas Económi-cas Especiales, se buscó ubicarlas en ciu-dades costeras un poco aisladas del res-to del país, pues se quería hacer un ex-perimento con la introducción del capi-talismo en esos lugares dentro de unaChina socialista. Como el experimentoresultó, pues se atrajo inversión extran-jera, aumentaron las exportaciones y secreó empleo, estas Zonas EconómicasEspeciales se trataron de expandir a otroslugares del país.

CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ

Origen de la Inversión extranjera en China en 1997(millones de dólares)

Hongkong 20,000Japón 4,500Taiwan 3,900EE.UU. 3,200Otros 13,700

Total 45,300

Fuente: Ajia Keizai Kikakucho 1998.

UNMSM 135

Es interesante notar el desarrolloen la década de 1990 de la zona dePudong, una isla de 540 km2. en la des-embocadura del río Yangtze en Shanghaique está destinada a convertirse en elcentro financiero de China y del Asia.El desarrollo de esta zona es impresio-nante, pues en 1990 era prácticamenteuna zona de cultivo y hoy en día albergaedificios imponentes, con la Bolsa deValores de Shangai, oficinas de impor-tantes bancos del exterior y compañíasextranjeras que producen todo tipo deproductos que venden al exterior. Vea-mos un poco más sobre esto.

EL DESARROLLO DE PUDONGY SHANGHAI, LA PUERTA DEENTRADA A CHINA

Shanghai empezó a desarrollarsecomo ciudad comercial en la segundamitad del siglo XIX cuando China se vioforzada a abrir sus puertas al extranjerodespués de perder la guerra del opio queInglaterra le hizo en 1840-42. Pronto seconvirtió en una ciudad moderna, co-mercial e industrial. Cuando, en 1949,Mao Zedong tomo el poder en China,Shanghai era la segunda ciudad másindustrializada en Asia después de To-kio. Especialmente la industria textil de

EL DESARROLLO ECONÓMICO CHINO Y DESAFÍOS ANTE EL NUEVO MILENIO

Foto: Carlos Aquino Rodríguez

136 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Shanghai era una de las más avanzadasen el mundo.

La Revolución Comunista hizoque muchos empresarios se llevaran sucapital, su talento empresarial e inclusolas maquinarias de sus fábricas deShanghai a lugares como Hongkong. Estopermitió que esta pequeña isla se desa-rrolle en forma espectacular en los si-guientes años. El nuevo régimen políti-co en China marginó en los primeros añosa ciudades como Shanghai, pero las re-formas económicas de 1979 en adelanteempezaron a devolver la vitalidad a estaciudad.

De regreso a esta ciudad, despuésde 6 años (en mayo de 1999), sorpren-de el cambio impresionante que se ob-serva en la infraestructura y los nego-cios. Las dos veces anteriores que estu-ve ahí, en 1989 y 1993, ya se veían es-fuerzos notables de desarrollo económi-co. En la visita de este año pude consta-tar el impresionante número de autopis-tas, algunas de ellas autopistas elevadas,edificios altos, muchos de más de 30 pi-sos. Mucho de este desarrollo se remontaa esta década de 1990 cuando el gobier-no decidió desarrollar la zona económi-ca especial de Pudong, una isla de 540km2. frente a la ciudad de Shanghai, enla desembocadura del río Yangtze.

EL DESARROLLO ECONÓMICODE PUDONG

En 1990 cuando se decide y co-mienza el desarrollo económico de estaisla, ésta estaba cubierta por campos dearrozales y otros cultivos. En la actuali-dad hay muchas empresas extranjeras ynacionales produciendo y exportando in-finidad de productos, el edificio más altode China de 80 pisos se ubica aquí y seestá construyendo también, en esta isla,un aeropuerto internacional de últimageneración, que será inaugurado en oc-tubre de este año, a tiempo para la cele-bración del 50 aniversario del triunfo dela revolución de Mao Zedong.

¿Cómo se logró el desarrollo deesta isla? En 1990 el gobierno decideconvertir este lugar en un centro finan-ciero y comercial, dentro del conceptode una ciudad urbana moderna. En laprimera fase, de 1990 a 1995, se cons-truye la infraestructura de comunicacio-nes, electricidad, agua. En la segundaetapa, de 1999 al 2000, se está llevandoa cabo el desarrollo de aeropuertos, puer-tos, el metro subterráneo, en suma eldesarrollo urbano de la ciudad para con-vertirla en un centro financiero y comer-cial. A partir del año 2000 al 2010 sedesarrollará plenamente como un cen-tro financiero.

En los últimos 8 años, el creci-miento anual de Shanghai ha sido de 20%anual, más del doble del promedio na-cional. Buena parte de este crecimiento

CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ

UNMSM 137

se debe a la inversión extranjera. Porejemplo, la alemana Krupper ha inverti-do 1 200 millones de dólares para pro-ducir acero, Kodak ha comprometido1 000 millones de dólares, la GeneralMotors unos 1 580 millones de dólares.Se estima que de las 500 empresas másgrandes del mundo, según la lista de larevista Fortune, 90 de estas empresasestán establecidas en Shangai y la ma-yoría de ellas en Pudong (en setiembrede este año en esta ciudad se llevó acabo justamente la reunión de directi-vos de estas 500 empresas más grandesdel mundo).

¿Por qué viene la inversión ex-tranjera a Pudong, a Shanghai y a Chinaen general? China en 1998 recibió43 000 millones de dólares de inversiónextranjera. Hasta 1997 en Shangai se te-nía un acumulado de inversión extranje-ra de 25 000 millones de dólares y con-tratos por otros 35 000 millones de dó-lares (buena parte de ésta en Pudong).El desarrollo económico chino a partirde la reformas económicas de 1979 em-pezó a atraer la inversión extranjera enlas Zonas Económicas Especiales que seestablecieron en varias ciudades costerasde China. En Pudong también se ha es-tablecido algo parecido, unas 4 ZonasEconómicas Especiales, donde las em-presas extranjeras (o también empresaschinas) vienen a producir con muchasventajas tributarias, libre importación demaquinaria, equipo e insumos y facili-dades para exportar su producción. Las4 Zonas establecidas en Pudong son:

Lujiazui Finance and Trade Zone (don-de hay 213 edificios de más de 8 pisos yaquí está el edificio de la Bolsa de Valo-res de Shangai), Waigaoqtao Free TradeZone (la zona donde están ubicados lospuertos), Jianqiao Export ProcessingZone (la más grande actualmente y don-de se produce casi de todo) y ZhangjiangHigh-Tech Park (destinada a convertir-se en el Silicon Valley chino).

El gran atractivo del mercado chi-no es la mano de obra barata, que mu-chas empresas quieren usar para produ-cir productos a bajo costo. Al comienzoel gobierno chino usó esta ventaja paraatraer inversión extranjera, exigiéndolesque exporten la producción resultante.Pero en los últimos años, especialmentedesde la década de 1990 en adelante,conforme la economía crecía y la genteelevaba su nivel de vida, el gobierno chi-no permitió que las empresas extranje-ras puedan vender su producción en elmercado interno. Entonces, la gran ven-taja china es, junto a su mano de obraaún barata, su gran mercado interno, sus1 250 millones de consumidores. Conestos atractivos las empresas extranje-ras continúan llegando a China.

Es interesante notar que la mayo-ría de las empresas en China son jointventures entre empresas estatales y em-presas extranjeras. Al comienzo era casiuna obligación, para que una empresaextranjera se establezca, que se asociecon una empresa nacional. Ahora estarestricción se ha relajado y hay incluso

EL DESARROLLO ECONÓMICO CHINO Y DESAFÍOS ANTE EL NUEVO MILENIO

138 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

empresas de 100% de capital extranjero(como INTEL e IBM).

En Shanghai, el 50% de las em-presas son de propiedad de la municipa-lidad de Shanghai, varias de ellas en jointventures con empresas extranjeras. Porejemplo, en la Zona de Pudong, en laZona de Procesamiento de Exportacio-nes de Jianqiao, está la empresa ShanghaiSharp Electronics Co. Ltd. (que esteautor tuvo la oportunidad de visitar), unjoint venture entre la empresa japonesaSharp (51%), Mitsubishi (9%) y unacompañía electrónica de la municipali-dad de Shanghai (40%). Fundada en1992 con una inversión de 155 millonesde dólares, esta empresa produce refri-geradores, lavadoras, equipos de aireacondicionado, microondas y maquinasde coser. Tiene dos fábricas en esta zona,con un total de 169 000 m2 y con 2 000empleados. El año 1998 produjo porejemplo 320 000 equipos de aire acon-dicionado, de los cuales la mitad la ex-portó. Exporta a EE.UU. bajo la marcaGeneral Electric. Ese año exportó porun total de 70 millones de dólares.

Gracias al desarrollo de Pudong(una ciudad con 1,5 millones de habi-tantes) y al propio desarrollo de Shan-ghai, ésta se ha convertido en la ciudadmás rica de China. Sus 13 millones dehabitantes tienen un PBI per cápita de 3400 dólares al año (1998), casi 5 vecesel promedio nacional chino. Según pro-yecciones del gobierno chino, el año2010 el PBI per cápita de Pudong será

un poco más que de Hongkong(22 000 dólares contra 20 000 dólares,actualmente el PBI per cápita deHongkong es 3 veces más que el dePudong y Shanghai), el de Shanghai seráde 10 000 dólares (un poco menos delos 11 600 dólares de Shenzen, la otraciudad china rica, que está ubicada alcostado de Hongkong) mientras que elPBI per cápita chino será de 1 760 dóla-res.

Shanghai exportó en 1998 por untotal de 37,5 mil millones de dólares (el20 % del total nacional). El PBI de estaciudad representa el 5% del total de laeconomía china. Actualmente Pudong re-presenta el 22% del PBI de Shanghai yse espera que represente el 40% en elaño 2010. Se proyecta que ese añoPudong exporte el 85% de su produc-ción (actualmente exporta el 60%).

Shanghai, y específicamentePudong, se perfila como un centro fi-nanciero internacional. Para esto se estádesarrollando el mercado de capitalescon el establecimiento de muchos ban-cos extranjeros y el establecimiento deuna Bolsa de Valores. La Bolsa de Valo-res de Shanghai, la más importante deChina, ocupa un magnifico edificio de lazona principal de Pudong. Actualmentese encuentran listadas 453 empresas conuna cotización de 1 200 millones de dó-lares. En 1990 sólo habían 8 empresaslistadas.

El 95% de las empresas listadasen la Bolsa de Valores de Shanghai son

CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ

UNMSM 139

empresas estatales y un 5% son empre-sas de propiedad colectiva o jointventures y de varias provincias de Chi-na. La participación de extranjeros es li-mitada a las acciones tipo B (menos del4% del total). Pero con el establecimientode empresas internacionales corredorasde Bolsas como Merryll Linch, GoldmanSachs y Nomura Securities, se esperalograr una rápida internacionalización. Entodo caso, el rápido crecimiento de lasempresas establecidas en Shanghai yPudong ya está atrayendo la atencióninternacional.

Shanghai es una ciudad importantey se convertirá también en la puerta deentrada a China para hacer negocios (pa-pel que lo tenía de 1860 hasta 1949).

Hay ya Consulados de 32 países en estaciudad, entre ellos de Brasil, Cuba, Méxi-co y Chile en Latinoamérica (sería inte-resante que el Perú contemple la posibi-lidad de tener un Consulado en esta di-námica ciudad para incrementar los ne-gocios con este gigante asiático). La re-unión del Foro de Cooperación Econó-mica Asia Pacifico, APEC, del año2001, se realizará en China y la ciudadde Shanghai será la sede de esta reunióny concitara la atención del mundo.

LOS NUEVOS DESAFÍOS DECHINA

Este año en marzo se introdujoun cambio en la Constitución China porel cual se reconoce a la propiedad priva-

EL DESARROLLO ECONÓMICO CHINO Y DESAFÍOS ANTE EL NUEVO MILENIO

Foto: Carlos Aquino Rodríguez

140 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

da como parte importante del llamado«sistema de economía de mercado so-cialista» que actualmente está vigente enel país. Las empresas estatales chinassiguen siendo importantes aunque ten-drán que consolidarse, pues gran partede ellas son ineficientes.

Las empresas públicas en China,en un ambiente de creciente competen-cia del sector privado, han perdido mu-cha de su importancia en la economíadel gigante oriental. Actualmente las em-presas públicas sólo contribuyen con el30% de la actividad industrial en China(datos de 1996). Hace 20 años, en 1978,contribuían con el 70%. Sin embargo, elnúmero de trabajadores en estas empre-sas suman más de 100 millones y repre-sentan el 20% del número total de tra-bajadores, la misma cifra de hace 20años. La productividad en estas empre-sas cada vez es más baja (según cálcu-los del Banco Mundial la productividades la tercera parte de la existente en lasempresas privadas -citado en Ajia Keizai1998-). Algunas de las razones de estasituación y que hace que el 44% de es-tas empresas estén en déficit (datos de1995), es que, por ejemplo, se obliga alas empresas públicas en algunos secto-res como el carbón, petróleo, gas y elec-tricidad, a vender sus productos a unprecio por debajo del real; o que lasempresas públicas cubran gastos comohospitales, viviendas, las pensiones desus empleados, aparte de pagarles susalarios; o que estas compañías no pue-den despedir libremente a sus trabaja-

dores, o que las empresas publicas pa-gan en promedio un 55% del impuesto ala renta, contra un 33% de impuestosque pagan otras empresas. Una de lassoluciones que el gobierno chino planeaintroducir es la adopción de un sistemade accionariado en estas empresas.

A pesar de la crisis asiática des-atada en julio de 1997, que ha hechoque casi todos los países del Asia Orien-tal tengan crecimiento cero o negativo,China ha sabido mantener una tasa decrecimiento positiva. Pero China estábajo un gran desafío, pues vende mu-chos productos a la región asiática, y conésta en problemas, sus exportaciones hanbajado. Se comentó de que China podíadevaluar su moneda para estimular susexportaciones, ya que muchos países enel Asia Oriental lo han hecho. Pero conla recuperación económica en Asia quese observa desde comienzos de 1999 estoparece ya no será necesario. Además,China tiene una gran cantidad de reser-vas internacionales (más de 145 000millones de dólares a la mitad de esteaño), no tiene déficit comercial y su deu-da externa es relativamente pequeña. Entodo caso, China está implementandoactualmente una política fiscal activa parapoder mantener una tasa de crecimientoen promedio por encima del 7% anual.

Otro desafío importante para Chi-na es la mayor competencia extranjeraque sus industrias deberán enfrentar, unavez que el país sea admitido a la Organi-zación Mundial del Comercio (OMC).

CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ

UNMSM 141

EL DESARROLLO ECONÓMICO CHINO Y DESAFÍOS ANTE EL NUEVO MILENIO

China aún mantiene controles de capi-tal, controles sobre la importación de al-gunos productos que compiten con susindustrias (por ejemplo automóviles, ae-ronáutica, etc.). La decisión del gobier-no chino de admitir la venta en el mer-cado nacional de parte de la producciónde las empresas extranjeras, estableci-das en las muchas Zonas Francas delpaís, es un paso para que las empresasnacionales se preparen a la gran compe-tencia internacional que deben enfrentarcuando China implemente la liberaliza-ción de las importaciones que acarrearásu pertenencia a la OMC.

CONCLUSIONES

China es el país que ha visto cre-cer su economía a la mayor tasa duran-te el mayor tiempo hasta este momentoen el mundo. Este año se celebra el 50aniversario del triunfo de la Revoluciónde Mao Zedong de 1949 (también el 20aniversario del comienzo de las refor-mas económicas de 1979) y encuentra auna China en crecimiento y con posibili-dades de convertirse en el nuevo milenioen la mayor potencia económica delmundo. Tiene un mercado inmenso yuna mano de obra barata que posibilitanlograrlo. La crisis asiática la sorteó bieny con la región, otra vez en crecimientoChina podrá continuar creciendo. El de-safío de reformar sus empresas públicasy de enfrentar a la competencia extran-jera, lo hará poco a poco para evitar tras-tornos como ocurrió en Rusia.

Es importante ver el ejemplo chi-no de desarrollo económico donde el de-sarrollo de su agricultura e industria hansido y son la base de su crecimiento eco-nómico. Asimismo con el ingreso delPerú al APEC se puede aprovechar elinmenso mercado chino ahora más anuestro alcance.

BIBLIOGRAFÍA

Banco Mundial: «Transition», boletín de abrilde 1999, EE.UU.

Editorial Nueva Estrella: «China» varios años,Beijing, China

Jefferson, Gary H. y Singh Inderjit, editores:«Enterprise Reform in China -Ownership,Transition, and Performance-», A WorldBank Research Publication, Oxford Uni-versity Press, 1999. - Keizai Kikakucho:«Ajia Keizai 1998», Tokio, Japón.

Lieberthal, Kenneth: «Governing China -FromRevolution to Reform-» W.W. Norton &Company, Inc., EE.UU. 1995.

142 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Pablo PICASSO: Ciencia y Caridad

UNMSM 143

¿QUÉ ES Y QUÉ ESTÁ HACIENDOLA ECONOMÍA DE LA SALUD?

ARMANDO ARREDONDO*

RESUMENEste artículo pretende delimitar la definición conceptual y opera-

cional de la economía de la salud, identificando de manera paralela losavances en la aplicación de esta disciplina de estudio en diferentes nive-les operativos del sector salud. Una versión del contenido de este artícu-lo ha sido publicada en el libro «Los fundamentos de la Economía de laSalud», México, 1999,CIESS.

*Investigador Titular en Economía de la Salud. Instituto Nacional de SaludPública, México.

Partiendo de la integración de nue-vas disciplinas de estudio para elabordaje y soluciones de algunos

problemas del sector salud y dentro delmarco de los paradigmas científicos queactualmente están marcando la pauta endecisiones trascendentes en materia definanciamiento y producción de serviciosde salud, la temática cubierta por la in-corporación de la economía de la salud,representa una relación estrecha con losplanteamientos de política social y sani-taria de la época, que paradójicamenteno ha mostrado un impacto evidente enla toma de decisiones de alto nivel sinohasta fechas recientes1 . En efecto, eshasta épocas relativamente recientes que

surgió la economía de la salud como unadisciplina científica particular, al haberintegrado y desarrollado un cuerpo teó-rico propio, con métodos y técnicas deestudio que validan su madurez y con-forman los medios para su aplicación enel ámbito de la salud pública2 .

En tal contexto, la economía dela salud, es definida como una discipli-na de estudio que integra conceptos, teo-rías y modelos económicos y médicospara abordar como objeto de análisis elestudio de la producción, financiamiento,distribución y consumo de los serviciosde salud. En este sentido, dicha discipli-na, representa una opción de estudio sis-

144 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

temático y continuo de las necesidadesy condiciones de salud y de la respuestasocial organizada, para adecuar el usode recursos a la constante redefiniciónde las necesidades de salud con una vi-sión económica diferente a la de las dis-ciplinas clásicas de la salud pública3 .También debe y puede apoyar a la per-manente adecuación de la respuesta so-cial organizada a la dinámica científico -tecnológica para asegurar la óptima asig-nación de recursos; pero, sobre todo,para disminuir la brecha que existe entrenecesidades de salud y disponibilidad derecursos para la producción de serviciosde salud 4 , 5 .

El ámbito de aplicación de la eco-nomía de la salud y en consecuencia dela perspectiva económica, es muy am-plio y en gran medida está aún inexplo-rado suficientemente. Existe un modelode análisis sistemático cuyo esquemamuestra las interrelaciones entre las áreasdefinidas de aplicación y permitevisualizar de manera integral sus apor-tes potenciales (ver figura 1). Lainterrelación o interacción de dichoscampos de aplicación a veces resulta di-fícil de delimitar o de identificar comose da la aplicación de un problema desalud pública en diferentes campos deaplicación de la economía de la salud6 ,7.En todo caso se hace necesario plantearde manera explícita y precisa qué se en-tiende por cada campo de aplicación ycómo se operacionaliza en la práctica delos sistemas de salud, elementos que

permitirán el avance de la disciplina y suutilidad en la salud pública.

Dichos campos del conocimientose han planteado según la complejidadde aplicación que muestran, y el nivelprogresivo, evolucionando desde los as-pectos que inciden a nivel individual,hasta aquéllos que son objeto de las po-líticas sociales, cuya operación va a re-percutir en la población8 . Como se pue-de ver en la figura 1, existe una serie deinterrelaciones entre cada uno de loscampos propuestos, permitiendo desdeuna perspectiva económica y de maneraintegral, visualizar los aportes aplicativosde la economía en el entendimiento tan-to de los determinantes, condicionantes,valor y concepción de la salud, así comoen la organización de los servicios sani-tarios o evaluación general del sistemade salud. Para un mayor análisis y en-tendimiento del objeto de estudio de estemanuscrito, a continuación se planteanlos campos de aplicación de la econo-mía de la salud, su definición , las áreasde investigación que han sido desarro-lladas para cada uno de ellos y el estadodel arte de acuerdo a publicaciones so-bre cada campo.

Consideraciones conceptuales

Los determinantes de la salud.Incluye los aspectos que intervienen po-sitiva o negativamente en la conforma-ción de un nivel de salud en cada indivi-duo o grupo social. Parte de la premisade que la salud es resultado de la

ARMANDO ARREDONDO

UNMSM 145

¿QUÉ ES Y QUÉ ESTÁ HACIENDO LA ECONOMÍA DE LA SALUD?

FIGURA 1: CAMPOS DE APLICACI ÓN DE LA ECONOM ÍA DE LA SALUD .( Modificado de Mills A. y Gilson L.).

SALUD Y SU VALOR DETERMINANTES YECONÓMICO CONDICIONANTES

DE LA SALUD

EVALUACIÓN DEMANDA DE EQUILIBRIOMICROECONÓMICA ATENCIÓN DEL MERCADO

MÉDICA

OFERTA DE ATENCIÓN MÉDICA

DESARROLLO DEINSTRUMENTOSDE POLÍTICA

PLANEACIÓN, EVALUACIÓNREGULACIÓN INTEGRAL DELY MONITOREO SISTEMA DE

SALUD

146 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

interacción del hombre y su entorno eincorpora el estudio de las condicionesmateriales y los estilos de vida que inci-den sobre la salud a nivel individual,grupal o social. Asume que la concep-ción de la salud cambia con el tiempo yde una sociedad a otra.

Actualmente en este campo de lainvestigación se trabaja en la compren-sión e integración de los modeloscausales en donde se articulan los deter-minantes y se pondera su importancia.La investigación tiende a discriminar losfactores según su nivel de acción, asícomo la factibilidad y susceptibilidad deintervención, modificando la política so-cial y los intereses de los diversos secto-res, para asignar prioridades pobla-cionales, las cuales no son necesariamen-te universales, sino que son señaladas yadaptadas, en función del momento ydel grupo social de que se trate9 . El co-nocimiento de los determinantes de lasalud condiciona el acceso de la infor-mación clave por los individuos, asícomo la intervención colectiva, al fun-cionar como sector social o privado. Unejemplo de ello se presenta en la divul-gación de la información ecologista y suimpacto en la acción ciudadana10 .

Valor económico de la salud. Eneste apartado se analiza la salud comoun bien cuya producción implica el usode recursos de muy diversa índole, mo-netarios y no monetarios, que tienen uncosto. Requiere por lo tanto de la apli-cación de gasto-inversión a nivel priva-

do y social con la particularidad de queel gasto debe ser suficiente para generarniveles deseables de salud. Ello obedecea que la salud trasciende en sus conse-cuencias al individuo e influye sobre ter-ceros, pues afecta tanto el nivel de bien-estar como el monto de capital humanode una sociedad. La investigación actual-mente cubre la preocupación de identi-ficar cuáles son los valores y creenciasque determinan el monto de inversión-gasto en salud por los grupos pobla-cionales. La revaloración económica dela salud conlleva la modificación de losestilos y condiciones de vida en la po-blación. Una expresión inmediata es laconstitución de servicios con nuevasmodalidades de financiamiento y de par-ticipación e iniciativa por los sectoresprivado y social11. La información ge-nerada dentro de este ámbito se aplicapara cambiar la mentalidad de los traba-jadores de los servicios y la población ycrear la conciencia de que la salud y susservicios representan una inversión so-cial importante para conservar e incre-mentar el capital humano del país12.

Demanda de servicios de salud.Dentro de este ámbito se analizan losaspectos relacionados con el acceso yuso de satisfactores relacionados con lasalud y con los servicios de salud. Seinvolucran en su vertiente de demandaen salud, los estudios demográficos, cul-turales, educacionales, de bienestar, ladistribución del ingreso, los perfilesepidemiológicos y la presencia de secto-res competitivos. En este campo, se

ARMANDO ARREDONDO

UNMSM 147

busca identificar los aspectos que pue-dan asegurar la utilización de los servi-cios de salud particularmente de los pro-gramas prioritarios para el nivel pobla-cional.La articulación de la coberturapoblacional según instituciones del sec-tor y la utilización de los servicios seráresultado de la adecuación de la ofertacon las necesidades en salud y su crista-lización como demanda13.

Aquí mismo, se analizan bajo laperspectiva económica, las caracterís-ticas del mercado de los servicios de sa-lud , que difieren de los mercados deotros bienes y servicios y por lo tanto sedenominan imperfectos. La aplicación deeste conocimiento se dirige a identificarlos factores que permiten alentar y des-alentar el consumo de productos, para

modificar las barreras y obstáculos deutilización de los bienes y servicios, desdeel lado de los usuarios o consumidores,particularizando los mecanismos hacialos grupos de población particulares, através de programas informativos del lla-mado mercadeo social, que ya se ha de-sarrollado para ciertos productos, peroaún puede ser expandido su uso14.

Oferta de servicios de salud.Corresponde al estudio de la producciónde servicios de salud por tipo de progra-ma de salud, institución de salud, fun-ciones de producción e insumos reque-ridos para satisfacer la demanda en sa-lud. En este campo se cubre también laoferta de satisfactores que inciden direc-tamente en la salud y la de servicios desalud. Su aplicación incluye el análisis

Pablo PICASSO: La enferma

¿QUÉ ES Y QUÉ ESTÁ HACIENDO LA ECONOMÍA DE LA SALUD?

148 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

económico de la respuesta social orga-nizada para proveer de servicios de sa-lud a una comunidad. Asimismo, se es-tudia la dinámica de factores estructura-les dentro de la prestación de servicios,tales como la productividad, el patrónde equipamiento y los esquemas de or-ganización y financiamiento. Se carac-terizan los servicios de salud, en fun-ción del monto, tipo y combinación derecursos para el proceso de producciónde los procedimientos de cada alternati-va15. Se incluye también el análisis delas economías de escala, costos de pro-ducción y los aspectos relacionados conla tecnología16.

Evaluación microeconómica enla producción de servicios de salud.En esta área se contemplan las valora-ciones de los costos de producción refe-ridos a programas, acciones y tecnolo-gías diversas a través de los estudios decosto beneficio, costo efectividad, pro-gramación lineal y las diversas técnicasde valoración económica de las alterna-tivas de atención médica. Su utilidad esvalorar de manera sistematizada el efec-to obtenido con los diferentes procesosa fin de comparar los montos y tipos derecursos empleados contra montos y ti-pos de resultados alcanzados. La valo-ración incorpora simultáneamente lospuntos de vista de los servicios, aqué-llos que se presentan en la población yen la sociedad en su conjunto, atendien-do también a los efectos que en el me-diano y largo plazo pueden generar, loque da riqueza y valor a sus conclusio-

nes17. Este es un campo dinámico porla incorporación de nuevas metodologías,para la valoración adecuada y dinámicade los diferentes costos o efectos de lasacciones en salud.

Equilibrio en el mercado de lasalud. Se trata del análisis de lainteracción entre la oferta y la demandade servicios de salud y de los satisfactoresinvolucrados directamente con la salud,en términos económicos, considerandosu producción, distribución y consumoa partir de la escasez de sus recursos,los criterios de elección y los de acceso.En este ámbito se realizan los estudiosque integran los hallazgos sobre deman-da y oferta y aspectos puntuales comoson los desequilibrios en materia de re-cursos humanos, materiales y financie-ros; tal es el caso de las investigacionessobre los efectos del superávit de médi-cos, del déficit en la producción nacio-nal de insumos para la salud, del déficitde servicios médicos y los desequilibriosgeográficos y por servicio del mercadode atención médica18 , 19 , 20.

La oferta de servicios de salud esanalizada desde el punto de vista secto-rial y según las políticas de inversión yfuncionamiento de las instituciones, en-tre las que destacan los estudios de pro-ductividad y calidad que repercuten en-tre otros aspectos en la integración delsistema nacional de salud. Es importan-te en este ámbito señalar que, debido ala infraestructura de los servicios médi-cos y el nivel de especialización del re-

ARMANDO ARREDONDO

UNMSM 149

curso humano, es difícil realizar ajustesrápidos frente a los cambios21. Por ejem-plo, si la demanda crece, hay una ten-dencia a que el suministro de los servi-cios se rezague algunos años, causandoinsuficiencias en el sistema, diferencia-das por zonas, tipo de recursos y gruposde población usuaria.

Evaluación de los instrumentosde política para los sistemas de sa-lud. Trata de identificar la utilización deresultados de investigación en economíade la salud para el desarrollo de políticasde los sistemas de producción. En esteámbito se busca identificar las medidasde política económica que se puedeninstrumentar a fin de alentar o desalen-tar el consumo de bienes y servicios di-recta e indirectamente relacionados conla salud. Se analizan los mecanismosinstrumentados por el Estado, talescomo: subsidios, impuestos, controles yregulaciones y su impacto sobre los de-terminantes de la salud y la prestaciónde servicios22. Su acción se refleja den-tro y fuera del sector actuando sobre lademanda y la oferta de los servicios. Enparticular, permite moderar desde la in-tervención pública, la calidad, la canti-dad, el tipo y monto de productos, peroindirectamente afecta, incentivando odesincentivando, selectivamente a losprestadores de servicios y a los consu-midores23.

Planeación, regulación y super-visión de programas y políticas desalud. Este campo permite la aplicaciónde los conocimientos y hallazgos de losámbitos anteriores en los servicios, enun proceso integral de planeación en sa-lud, que se dirige tanto a los servicios desalud como a los determinantes. El sis-tema de salud requiere del apoyo de laplanificación, la administración, la orga-nización y la economía, para lograr elobjetivo de mantener la salud de la po-blación mediante servicios públicos quese caractericen por su eficiencia, equi-dad y calidad, conceptos fundamentalesque pueden asegurar una mejor distri-bución de los bienes y servicios para lasalud, con base en las necesidades exis-tentes.

Este ámbito está integrado por tresáreas básicas. En lo referente a laplaneación, se requiere instrumentar aná-lisis de prospectiva en los cuáles seoperacionalice el propósito de alcanzarun funcionamiento más equitativo y efi-ciente que dé respuesta a las nuevas de-mandas de atención resultantes de loscambios demográficos y del perfilepidemiológico. La segunda área a de-sarrollar en este campo es la elabora-ción de normas que garanticen una ma-yor eficiencia y equidad24 25. La terce-ra área, es la relacionada con la supervi-sión, que se refiere en gran medida a losdos aspectos anteriores, de planeaciónde servicios y la elaboración de normasque pueden ser supervisadas en el des-empeño, la evaluación de la productivi-

¿QUÉ ES Y QUÉ ESTÁ HACIENDO LA ECONOMÍA DE LA SALUD?

150 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

dad y la eficiencia, así como con elmonitoreo de aspectos económicos devital importancia como es el desarrollode unidades de monitoreo de costos uni-tarios en los diferentes servicios y lossistemas de información y organizaciónasociados26.

Evaluación general del sistemade salud. A este campo corresponde elanálisis económico del sistema de saluden su conjunto y del sistema social ensu impacto en la salud. Permite la arti-culación de los aportes de cada uno delos campos previos, contemplando la di-námica del sistema de salud como enteorganizado. En este tipo de análisis, seidentifica la interacción del sector saludcon otros sectores de la economía y conlos grupos de población, pues evidenciasu política social27 28 29 30. Se puededecir que todos y cada uno de los cam-pos que anteceden a la evaluación gene-ral del sistema, constituyen insumos parael desarrollo de ésta evaluación. El aná-lisis multifactorial y las técnicas demodelaje son instrumentos que requie-ren ser mas desarrollados para estable-cer los mecanismos de interacción y laponderación de los elementos incorpo-rados31.

Otros estudios de este ámbito seenfocan en áreas tales como: la equidad,la calidad, el uso eficiente de los recur-sos, el esquema de financiamiento de losservicios de salud, entre otros . Elfinanciamiento de los servicios ha repre-sentado uno de los procesos de mayor

dinamismo en la última década. Han sur-gido propuestas diferenciales de esque-mas de pago y distribución de benefi-cios en consumidores, vistos como po-blación abierta o preferencial, que seexpresan en programas piloto o en pe-queña escala, formas diversas deautoseguro y de contratación de servi-cios específicos, sistemas de pago enfunción de la constitución de grupos dediagnóstico y tratamiento homogéneos,entre otros32.

Todas estas modalidades requie-ren ser valoradas y aprovechadas comoexperiencia para limitar y promover sueventual crecimiento y expansión. A tra-vés del aporte o financiamiento, se in-corporan al sector una serie de organi-zaciones para el cuidado de la salud yde prestadores de servicios que buscangenerar beneficios de índole moral, hu-manitaria, social y económica, no siem-pre evidentes ni explícitos por lo queameritan ser analizados en detalle33.

Consideraciones metodológicas

A partir de las consideracionesconceptuales, donde se definió cada cam-po de aplicación de la economía de lasalud y donde se ubicaron las diferenteslíneas de investigación que pudieranidentificar u operacionalizar cada cam-po de aplicación, se realizó una búsque-da en bases de datos. Con el objeto deidentificar las publicaciones de aplicaciónde los diferentes campos de acción de laeconomía de la salud, se realizó la bús-

ARMANDO ARREDONDO

UNMSM 151

queda bibliográfica utilizando como pa-labra clave “economía de la salud” paraingresar a las bases de datos de LILACSy MEDLINE. El período analizado com-prende 1994 a 1998. Para el periodo1982 a 1993, se utilizaron los resultadosde la revisión bibliográfica realizada en1994 por Hernández y otros34. El se-gundo criterio de selección se refirió alcampo de aplicación de acuerdo a lasdefiniciones en este artículo, obtenien-do un listado de publicaciones de la pro-ducción bibliográfica para las principa-les áreas temáticas de la economía de lasalud.

La selección de las publicacionesno siempre fué exclusiva a un área es-pecífica, por lo que en algunos casos serevisó cuidadosamente el título y conte-nido para ubicarlo en el campo de apli-cación mas adecuado. Por ejemplo, talcomo sucedió en la revisión 1982-1994,en las publicaciones sobre costos de laatención, muchos de los artículos salie-ron clasificados según su área sustantiva,sin embargo fué necesario hacer unasubclasificación de acuerdo al objetivode la publicación: costo-beneficio, cos-to-efectividad, costo-utilidad, etc.

Resultados

El número de artículos publica-dos por campo de aplicación de la eco-nomía de la salud para el período 1992-1998 aparecen en la tabla 1. Al respec-to, se puede ver claramente que ha ha-bido un incremento importante y acele-

rado hasta triplicarse en un período de 7años. Como era de esperarse la mayoríade las publicaciones están registradas enMEDLINE, aunque la base de LILACStambién presenta una tendencia marca-da en el último quinquenio. Llama laatención que en ambas bases bibliográ-ficas, las publicaciones presentaron unincremento mayor a partir de 1995 parael caso de estudios sobre costos y políti-cas de financiamiento y particularmenteen los países de América Latina. Al ana-lizar a mayor detalle dichas publicacio-nes también se observó que este tipo depublicaciones en el 85% de los casoshacen referencia a la relación de resulta-dos sobre costos con la producción deservicios de salud en la reforma. En elcaso de los de financiamiento, igualmentehacen referencia en un 77% a las nue-vas políticas de financiamiento paraavanzar en los procesos de reforma delsector.

El resto de campos de aplicación,también presentan una tendencia incre-mental, aunque no tan marcada comolos campos mencionados en el párrafoanterior. Sin embargo, dentro de loscampos restantes, puede decirse que si-guen en orden de importancia los rela-cionados a la oferta y la demanda deatención a la salud. Ciertamente, en el88% de las publicaciones de los últimos5 años, se hacen referencia a los ajustesestructurales entre oferta y demanda quela reforma de salud deberá abordar comouno de sus retos principales.

¿QUÉ ES Y QUÉ ESTÁ HACIENDO LA ECONOMÍA DE LA SALUD?

152

REV

ISTA D

E LA FACU

LTAD D

E CIEN

CIA

S ECON

ÓM

ICAS, A

ÑO IV, Nº 1

3

AR

MA

ND

O AR

RE

DO

ND

O

TABLA 1- Artículos de acuerdo al ámbito de aplicación de economía de la salud.

Ámbito de aplicación MEDLINE LILACS1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 SUMA 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 SUMA

Determinantes de la Salud 30 9 5 3 3 3 5 58 2 4 6 2 11 8 10 43Demanda de Servicios 77 96 71 107 112 129 134 726 1 2 2 7 14 16 4 46Oferta de Servicios 43 41 39 63 90 84 101 461 0 1 1 13 10 9 11 45Evaluación Económica -Costo-beneficio 4 1 142 169 150 172 181 819 1 2 2 4 6 0 4 19 -Costo-efectividad 35 56 40 76 210 129 197 743 0 0 4 11 22 19 13 69 -Costo-utilidad 2 721 2 101 98 140 152 1.216 6 0 0 3 0 1 0 10 -Tecnología 175 55 52 54 50 67 43 496 0 0 0 2 4 1 2 9 -Calidad 196 284 185 204 190 163 197 1.419 0 0 1 2 0 2 0 5Política Económica -Instrumentos de Política 420 39 117 119 39 125 100 959 19 11 10 8 14 9 11 82 -Financiamiento 163 197 169 259 210 198 203 1.399 9 5 9 8 23 26 19 99 -Equidad 15 18 15 17 10 13 15 103 0 1 2 4 3 11 7 28Planeación y Organización 4 94 171 149 120 162 114 814 1 1 1 1 8 7 12 31

Total 1.164 1.611 1.008 1.321 1.282 1.385 1.442 9.213 39 27 38 65 115 109 93 486Fuente: U.S. National Library of Medicine (MEDLINE). Diciembre 1992, 1993, 1994 y mayo-junio 1995,1996 1997,1998 . Centro Latinoamericano y del Caribe en Ciencias de la Salud (LILACCS) 1982-1992, 1993, 1994, 1995, 1996,1997,1998

UNMSM 153

En relación a los países de origendel estudio y la publicación, resultó evi-dente una desigualdad muy contrastantesobre el desarrollo de la especialidad en-tre los países. Siguiendo la clasificacióndel Banco Mundial de los países segúnnivel de ingreso, se observó que para lasdos bases de datos utilizadas, el 92 %de los artículos proceden de países cla-sificados con ingreso alto (en 20 países),6% de países de ingreso medio alto (en7 países), 1,5 % de países de ingresomedio bajo (en 5 países) y 5% de paísesde ingreso bajo (en 5 países). Al com-parar estos resultados con el estudio rea-lizado para el período 1992-1995, seobservan diferencias relevantes en ma-teria del avance de la economía de lasalud, sobre todo para los países de in-greso medio e ingreso medio alto. Esteaspecto se discute con mayor detalle enla sección de discusión y conclusiones.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Los hallazgos presentados sobrela producción, reproducción y utilizacióndel conocimiento son evidencia de laoperacionalización de la economía de lasalud como una disciplina que ha estadotrabajando ampliamente en el análisis yposibles soluciones en materia de pro-ducción, distribución y consumo de ser-vicios de salud, tal como se definió en lasección de introducción de este artículo.Sin embargo, en todos los países lati-noamericanos, y de la mayor parte delmundo, existe aún la preocupación ge-neral de que no se están utilizando los

recursos con la máxima equidad, efica-cia y eficiencia. Gran parte de los recur-sos asignados a la salud no se aprove-chan a causa de deficientes métodos deevaluación y gestión, además del empleode tecnologías o recursos humanos pocoapropiados. Es posible intensificar la efi-ciencia en la utilización de los recursosde varias formas. Sí el acceso a los ser-vicios de salud fuera más equitativo, engeneral mejoraría la eficiencia en rela-ción con los costos, los mecanismos deasignación financiera y las alternativasde financiamiento.

A pesar de los avances de la dis-ciplina en cuestión, existen retos impor-tantes por lo que es necesario continuardesarrollando más cada campo de apli-cación, de manera que la economía dela salud se constituya en una herramien-ta de análisis pertinente y de mayor apor-te y relevancia en el diseño, imple-mentación, evaluación y monitoreo delos procesos de reforma del sector. Eneste sentido, en relación a los avances,de manera resumida podemos decir, enprimer lugar, que los campos de aplica-ción de la economía de la salud más de-sarrollados son los relativos a evaluaciónmicroeconómica y políticas de finan-ciamiento. Se entiende que estos doscampos de investigación han tenido unpeso relativo muy importante en la tomade decisiones para dirigir la prestación yel financiamiento de los servicios de sa-lud en todos los programas de reforma.

¿QUÉ ES Y QUÉ ESTÁ HACIENDO LA ECONOMÍA DE LA SALUD?

154 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

En segundo lugar, de acuerdo a larevisión de los campos de aplicación dela economía de la salud, puede decirseque los estudios sectoriales han permiti-do identificar puntos críticos en materiade educación y captación de recursoshumanos en salud. Se han desarrolladoestudios que profundizan en el conoci-miento de factores y situaciones en gru-pos de población particular. Así, se hapodido constatar que el comportamien-to de los recursos humanos correspon-de a su grupo social y que éste afecta sudistribución geográfica, por institución ypor tipo de atención provisto. El apro-vechamiento de conocimientos de estaárea ha sido parcial, pero ha apoyado lafundamentación de políticas amplias deformación de recursos, existiendo unabrecha persistente entre lo que se espe-ra de los servicios y lo que ellos brin-dan. Ha permitido también identificar lasáreas geográficas y grupos de poblaciónque requieren de políticas específicaspara apoyar su acceso a los servicios desalud o a los satisfactores básicos, comoes el caso de la alimentación.

Un tercer elemento se observaen los avances importantes en los paí-ses de ingreso medio sobre la aplicaciónde la economía de la salud. Este hechoseguramente se explica por la importan-cia que ha tenido la evaluación econó-mica en la producción de los serviciosde atención médica. En efecto, la basede muchos programas de reforma enpaíses de ingreso medio, está directa-mente relacionada con la existencia o

generación de información económicarelativa a tres campos específicos de in-vestigación: los costos de producir ser-vicios para identificar intervenciones cos-to-efectivas, las diferentes opciones definanciamiento y estudios de equilibrioen el mercado de la salud.

En lo relativo a los retos que sepresentan a la economía de la salud, en-tre otros, podemos mencionar los siguien-tes:

- El reto de aprovechar los apor-tes de la perspectiva económica repre-senta un esfuerzo permanente para es-tablecer una infraestructura de apoyopara la operación de los programas deeconomía de la salud y potencializar suaprovechamiento en el mejoramiento delos servicios. Esto incluye programasestratégicos que permitan operar, dar se-guimiento y evaluar programas, tecno-logías y proyectos especiales en salud,que sean adecuadamente valorados, di-fundidos y facilitada su replicación cuan-do presenten estrategias exitosas.

- Énfasis especial se debe dar a lavaloración económica de la regulaciónsanitaria y ecológica que se generan einciden también en el nivel extrasectorial,pero que contribuyen en el objetivo depromover y conservar la salud. En lasadicciones se ha buscado valorar elefecto de la modificación de los preciosde alcohol o tabaco, la restricción deventa a grupos de población joven y la

ARMANDO ARREDONDO

UNMSM 155

restricción de consumo en espacios so-ciales cerrados.

- Actualmente, debido a la caren-cia relativa de recursos disponibles porel sector, es necesario desarrollar análi-sis macro que encuentren formas de ca-nalización de la riqueza social para suubicación dentro del sector. Los proyec-tos de financiamiento, por lo tanto, si-guen siendo necesarios y debieransistematizarse y apoyarse en su ampli-tud, pero conservando la riqueza de las

aproximaciones de la equidad. Esta vi-sión macro debiera ser complementadacon el desarrollo de programas que cu-bran los aspectos micro, para aprove-char la visión de la perspectiva econó-mica desde la oferta y la demanda y de-sarrollar sus potencialidades. Aquí elenfoque de costos, pero con el sentidode calidad y eficiencia, deben ser pro-movidos.

- En materia de análisis de la po-lítica de subsidios, que abate el pago del

¿QUÉ ES Y QUÉ ESTÁ HACIENDO LA ECONOMÍA DE LA SALUD?

Pa

blo

PIC

AS

SO

: C

asa

ge

ma

s d

esn

ud

o

156 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

costo real de los servicios por parte delos usuarios, habría que desarrollar máslíneas de investigación que permitan eva-luar el efecto redistributivo que los sis-temas de salud tienen sobre el ingreso.Esto incluye la utilización de servicios yel acceso a bienes que no pertenecen alsector salud: sistematizar el análisis delos efectos de la política fiscal sobre lasalud. Como ejemplo de ello tenemos lavaloración del impacto del gravamenimpositivo sobre el consumo de sustan-cias nocivas como el tabaco y el alco-hol.

- Las regulaciones constituyenotro aspecto que en países de AméricaLatina esta subutilizado, pero que pue-de incidir tanto en el licenciamiento yespecialización de personal de los servi-cios, como en la oportunidad de prestarservicios de salud de diferente compleji-dad tecnológica, pero asegurando nive-les de calidad. Este apartado refleja laapertura y apoyo que el Estado ofrece ala participación de sectores varios en laprestación de bienes y servicios, asícomo el nivel de protección que ofrecea los consumidores y la sociedad en ge-neral para las cuestiones vinculadas conla salud.

- Las nuevas estrategias definanciamiento de los servicios están enel proceso de modificar el mercado deservicios médicos, con respecto a pre-cios, formas de pago, cobertura, distri-bución y ubicación de los servicios e in-cluso el tipo de atención que se brinda.

Lo anterior explica en gran parte la hi-pertrofia de estudios sobre el campo re-lativo al financiamiento, sobre todo lorelacionado con las nuevas políticas definanciamiento que plantean los progra-mas de reforma de la salud. Sin embar-go, la magnitud y dirección precisa delos cambios financieros aún no se cono-ce con detalle por lo que se hace nece-saria la valoración y el seguimiento delos servicios y su interacción con la po-blación en materia de financiamiento delos servicios de salud.

Finalmente, es importante resal-tar que todos los planteamientos ante-riores requieren del apoyo a la capaci-dad institucional del sector. Lo anteriordebe asumirse como una medidaimpostergable para poder realizar losanálisis y programas planteados y, sobretodo, para diseñar propuestas de trans-formación estructural tanto de los siste-mas de salud como de sus presupues-tos. Esto dará en gran medida las pautaspara el avance controlado de las trans-formaciones sectoriales y sociales en tér-minos de su impacto sobre la salud delos conjuntos poblacionales de los paí-ses de América Latina .

ARMANDO ARREDONDO

UNMSM 157

clasificación y evolución de la investiga-ción en economía de la salud en Canada.Publicación científica, N-98-06, edicionesGroupe de Recherche Interdisciplinaire enSanté. Université de Montréal. Mayo de1998.

11 Drummond, M.: «Los fundamentos de la eva-luación económica en la asistencia sanita-ria» en Principios de Evaluación Econó-mica. Instituto de Estudios Laborales y dela seguridad Social. 1ra. Ed. en Español.1997. pp: 47-58.

12 Maynard, A: Pricing, demand and supply ofhealth care. International Journal of HealthServices, 1991, 9(1):121-133.

13 Mills, A. y Gilson, L.: « Demand, Supply andthe Price System» in, Op. Cit, pp: 42-54.1989.

14 Dunlop, D. y Zubkoff, M.: « Inflación y com-portamiento del consumidor». Costos,Demanda y Planificación de Servicios deSalud, OPS-WHO., pp: 221-261. 1990.

15 Ramírez, A.: «El mercado de servicios médi-cos» en: Costos, Demanda y Planificaciónde Servicios de Salud, Op. Cit., PP: 312-322. 1990.

16 Hurst, J.: «Planificación y costos del hospi-tal» en: Costos, Demanda y Planificaciónde Servicios de Salud, Op. Cit., PP: 365-408. 1990.

17 Prescott, N. y Warford, J.: « Evaluación Eco-nómica del sector salud». Análisis de Cos-tos, Demanda y Planificación de Serviciosde Salud. OPS-1990. pp: 1-31.

18 Drummond M. et al.: Presentation and useof economic evaluation results. Methods forthe economic evaluation of health careprogrammes. Oxford Medical Publications.Chap. 9. London. 1997.

19 Arredondo, A.; De Icaza, E.; Damián, T.:«Una aproximación al análisis de costos deservicios de salud en México» Sal Pub deMex, Vol. 36 No. 4, México 1995.

20 Cruz, C. y Valdés, C.: «Diversidad Finan-ciera para la prestación de servicios de sa-lud». Sal Púb de Méx, Suplemento-1992.Vol. 34, pp. 105-115. 1992.

NOTAS

1 England, Roland: Una visión Panorámicade los procesos de reforma del sector sa-lud. MINSA-Perú. Dep. Leg. 0796-97, 1ra.Edición, Lima, pp: 3-11; 1997.

2 Arredondo, A: El criterio de eficiencia y cos-tos en la atención médica. Revista de laFacultad de Ciencias Económicas. Univer-sidad de San Marcos. Año III, Nº 7, Abril1998, Perú.

3 Pineault, R; Daveluy, C: La planification dela sante. Agence D’Arc Inc, Canadá 1986pp 21.

4 Mills, A; Gilson, L: Health economics fordeveloping countries. A survival kit.London School of Economics and TropicalMedicine - Evaluation and Planning Cen-tre. Inglaterra 1988. op cit.

5 Musgrove, P: The economic crisis and itsimpact on health and health care in LatinAmerica and the Caribbean. InternationalJournal of Health Services, 17(3) 411-441.

6 Arredondo,A.; Cruz, C.; Hernández, P., «Formación de recursos humanos en econo-mía de la Salud»; Educación Médica y Sa-lud, OPS, Washington D.C. 1991, Vol.25,#3, 1992.

7 Arredondo, A.; Hernández, P. y Cruz, C.:«Incorporación de la perspectiva econó-mica en el análisis del sector salud. prime-ra parte: Antecedentes y conceptos bási-cos.» Cuadernos Médico Sociales de Chi-le. 1993, Vol. 34, No. 3 pp. 121-130 .

8 Mills, A.; Gilson, L.: «Health Economics andits Contribution to Health Planning». inHealth Economics for DevelopingCountries: ASurvival Kit. EPC. London1998 . pp: 1-9.

9 C. Hertzman, et al.: Heterogeneitis in HealthStatus and Determinants of PopulationHealth. Why are some people healthy andothers not ?. The determinants of healthpopulations. Robert G. Evans and MorrisBarer Editors. New York, 1997.

10 Contrandriopoulos, A-P.; Morales, Ch.;Arredondo, A.; Shardonofsky, S.; Reinharz,D.; De Souza, E. y Brouselle, A.: Guía de

¿QUÉ ES Y QUÉ ESTÁ HACIENDO LA ECONOMÍA DE LA SALUD?

158 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

21 Dunlop, Zubkoff : Inflación y comportamien-to del consumidor. En análisis de costos,demanda y planificación de servicios de sa-lud. OPS-OMS, 1990. 221-261.

22 Oyarzo, C.: Financiamiento de la Salud: al-gunos elementos centrales de la discusiónactual. Seminario Internacional sobre lasreformas en salud. MINSA-Perú. Dep. Leg.0796-97, 1ra. Edición, Lima, pp: 77-86;1997.

23 Skold, M.: Poverty and Health: who lives,who dies, who cares ?. Division ofIntensified Cooperation with Countries inGreatest Need. WHO- MacroeconomicsHealth and Development Series, Policypaper Number 28. Geneva, 1998.

24 Bossert, T. et al.: Transformation ofministries of health in the era of healthreform: the case of Colombia. HealthPolicy and Planning. 13(1) : 59-77. 1998.

25 Londoño, J.L. y Frenk J.: Pluralismo es-tructurado : hacia un modelo innovadorpara la reforma de los sistemas de saluden América Latina. Observatorio de la Sa-lud. Necesidades, servicios y políticas.pp:307-340. Editor Julio Frenk. FUNSALUD1997.

26 Hurley, J. et al.: Geographically-de-centralized planning and management inhealth care: some informational issues andtheir implications for efficiency. Soc Sci andMedicine, 41(1)3-11, 1995.

27 Collins, C. y Green, A.: Decentralization andprimary health care: some negative impli-

cations for developing countries. InternalJou of Health Services, 24:459-475. 1994.

28 Frenk, J. y Cols.: Economía y Salud: Pro-puestas para el avance del sistema de sa-lud en México. Fundación Mexicana parala Salud. México 1994.

29 Lipson, D.: Aligning sectoral programmeswith national health policies. Division ofIntensified Cooperation with Countries inGreatest Need. WHO-MacroeconomicsHealth and Development Series, Policypaper Number 26. Geneva, pp: 17-18.1998.

30 Hsiao, W.: «Marketization»-The illusorymagic pill. Health Economics, 3: 351-357.1994.

31 Mills, A.: The financing and economics ofhospitals in developing countries: keyissues and research questions, TechnicalReport PHN, World Bank-Population andhuman resources department, London,1991: 68-71.

32 Mc Pherson, K.: International differencesin medical care practices. En Health careFinancing, Suplemento anual 1989, USA,9-20.

33 Prialé, R. et al.: Programa de fortalecimientodel sector salud: Modernización delFinanciamiento en salud. Análisis delfinanciamiento del sector salud. MINSA.1ra. edición, Abril de 1997.

34 Hernández, P. y otros: Avances y retos de laeconomía de la salud. Rev. Saud Pub- Bra-sil. Vol 29 No. 4. 1995.

ARMANDO ARREDONDO

UNMSM 159

LOS MODELOS DEDESCRIPCIÓN ECONÓMICA

Para analizar el comportamientode un sistema económico es necesariodescribir su estructura y las interre-laciones existentes entre las partes quelo componen. Un sistema se caracterizapor el modo y la forma en que se desen-vuelven las relaciones de producciónentre las clases y grupos socioeco-nómicos que se han ido conformando alo largo de procesos.

Un modelo económico explica di-chas relaciones en un lenguaje matemá-

tico, es decir en términos de un modelocuantitativo, un conjunto de hipótesisbásicas que permiten describir un meca-nismo económico. Si una teoría trata dedescribir una estructura y un mecanis-mo económico completo, asume la ca-racterística de un sistema constituido porun conjunto de relaciones cuantitativas(ecuaciones) entre las diversas magnitu-des (variables) establecidas.

Las formas que asumen los siste-mas analíticos descriptivos y, por consi-guiente, los sistemas de contabilidad na-cional en la que generalmente se mate-rializan, dependen:

LAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS Y LOS AGREGADOS

MACROECONÓMICOS

GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA*

RESUMENSe presentan los conceptos elementales para el análisis estadís-

tico del sistema económico.

*Economista. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM .E-Mail: [email protected]

160 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

EL SISTEMA ECONÓMICO:OBJETO DE LA DESCRIPCIÓN

Un sistema económico se definepor las relaciones de producción exis-tentes, las que se traducen en un proce-

� De la estructura del Sistema Económico� De las hipótesis básicas que genera el proceso descriptivo.� Del conjunto de métodos y técnicas estadísticas utilizadas en la

cuantificación de las variables que forman parte del modelo.� De la existencia de un aparato estadístico que sirva de base para su

construcción.

so de acumulación en base a la valora-ción del capital y del trabajo. En unaeconomía de mercado este proceso seconfigura por una lógica de acumulaciónde la propiedad privada de los bienes ymedios de producción, así como:

� La producción de los bienes de consumo se basa en las preferenciasindividuales y en la empresa privada.

� El proceso de asignación de los recursos se efectúa mediante el mercado y,por ende, a través del mecanismo de precios.

� La distribución de la venta y de la riqueza está determinada por la propiedadde los medios de producción y por sus ganancias en el mercado.

� La dinámica del proceso económico se basa en el interés y en lasexpectativas de ganancias de los propietarios de los medios de producción.

EVOLUCIÓN DE LACONTABILIDAD SOCIAL

A partir de los trabajos de JohnM. Keynes, en los años 30, después dela gran depresión americana que tuvorepercusiones mundiales, es que se sien-

tan definitivamente las bases de los mo-delos descriptivos, que posteriormenteresultarían claves para el desarrollo delas Cuentas Nacionales. Algunos acon-tecimientos importantes fueron:

GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA

UNMSM 161

LOS DATOS BÁSICOS Y LA IN-FORMACIÓN MACROECONÓ-MICA

La Contabilidad Nacional consti-tuye un sistema completo de informa-ción económica agregada a diferentesniveles de detalle. Esta información estáorganizada y consolidada de tal maneraque expone las características de la Eco-nomía en su conjunto y de las diferen-tes partes que la conforman.

Para la elaboración de la Conta-bilidad Nacional es necesario disponerde datos básicos sobre las múltiples tran-

sacciones que realizan los agentes eco-nómicos.

Sin embargo, la captación de es-tos datos para el total de unidades eco-nómicas que participan en el sistema eco-nómico sería muy costosa en términosde recursos financieros y de oportuni-dad. Por lo que es importante iniciar laconstrucción de los agregados económi-cos para el total de la economía y susdiferentes partes a partir de datos bási-cos de naturaleza universal para un pe-ríodo específico que los técnicos enCuentas Nacionales denominan “AñoBase” o “Período de Referencia”. En él

AÑO ACONTECIMIENTO

1936 Keynes sienta definitivamente las bases de lamoderna macroeconomía y de los modelosdescriptivos.

1947 Naciones Unidas: "Medida de la RentaNacional y Construcción de las CuentasNacionales.

1950 O.C.D.E. asume el sistema simplificado deCuentas Nacionales.

1952 Naciones Unidas elabora el primer Sistemade Cuentas Nacionales.

1958 Rev. 1 del Sistema de Cuentas Nacionales.1964 Rev. 2 del Sistema de Cuentas Nacionales.1968 Rev. 3 del Sistema de Cuentas Nacionales

S.E.C.1 (Sistema Europeo de CuentasEconómicas Integradas).

1993 Rev. 4 del Sistema de Cuentas Nacionales deNaciones Unidas.

1995 S.E.C. 2 Sistema Europeo de CuentasEconómicas Integradas.

LAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS Y LOS AGREGADOS MACROECONÓMICOS

162 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

se definen las características estructura-les de la Economía, que permaneceránvigentes en el corto y mediano plazo,para luego hacer su seguimiento en eltiempo mediante la observación de lascaracterísticas económicas de porcioneso segmentos representativos, que se de-nominan muestra, del universo de uni-dades económicas.

Los países, cuando efectúan in-vestigaciones para definir un nuevo añobase para su Contabilidad Nacional, gi-ran en torno a los Censos Nacionales dePoblación y Vivienda, los Censos Na-cionales Económicos, los CensosAgropecuarios, investigaciones más de-talladas sobre las características de losHogares tanto en el área Rural comoUrbana.

En este período base se definenlos esquemas y procedimientos metodo-lógicos, las clasificaciones y aperturas delos productos, las operaciones económi-cas y los agentes económicos desde elpunto de vista de los sectores institu-cionales y de las actividades económi-cas; en general se establece la delimita-ción de la Economía.

LAS INVESTIGACIONESESTADÍSTICAS

En el curso de los últimos años,se han ejecutado en el Perú importantesinvestigaciones estadísticas de naturale-za estructural:

Una de las principales utilizacio-nes de estas investigaciones estadísticases la determinación de las característi-cas estructurales tanto del aspecto so-cial como económico, para luego definiry priorizar las necesidades de informa-ción y su seguimiento en el tiempo.

� Los Censos de Población y Vivienda� Los Censos Económicos� Los Censos Agropecuarios� La Encuesta de Seguimiento del Consumo� La Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples� La Encuesta Nacional de Hogares.� La Encuesta Nacional de Infraestructura Municipal� La Encuesta Nacional de Municipalidades

CARACTERÍSTICAS GENERA-LES DEL SISTEMA DE CUEN-TAS NACIONALES

El Sistema de Cuentas Naciona-les consiste en formas cuantitativas derepresentar los modelos de descripción

GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA

UNMSM 163

económica. Particularmente, son un con-junto de técnicas estadísticas y métodode registro contable que sirven para des-cribir cuantitativamente la estructura y

los flujos que intervienen entre los agen-tes que la conforman. Entonces, pode-mos decir:

"El objetivo principal de las Cuentas Nacionales es describir la estructura de unsistema económico en función de las transacciones que realizan los agentes

económicos"

El Sistema de Cuentas Naciona-les constituye una representación com-pleta y eficiente de la economía de unpaís. En este contexto se define el Siste-ma de Cuentas Nacionales como unmétodo de registro sistemático, comple-to y coherente de las transacciones querealizan los agentes económicos con elobjeto de describir en forma cuantitati-va las características de la estructura yevolución de la economía. El sistemaregistra al nivel más agregado las fun-ciones básicas de la economía, además

de constituir la principal fuente de infor-mación de la realidad económica, per-mitiendo un adecuado conocimiento so-bre el comportamiento de la economía,a diferentes niveles de detalle, facilitan-do de esta manera una mejor compren-sión de la realidad, el estudio y el análi-sis del proceso económico, la formula-ción de políticas y la adecuada toma dedecisiones.

Tres son los elementos principa-les que definen su diseño y elaboración:

� Primero, en un marco teórico que orienta la construcción del Sistema,estableciendo las ecuaciones que explican las relaciones entre operaciones yagentes económicos.

� El segundo elemento es la información estadística de las unidadesmicroeconómicas cuyo procesamiento agregado permite describir laeconomía bajo una perspectiva macroeconómica y cuya calidad esdeterminante para la mejor elaboración de los agregados.

� Finalmente, los usuarios, de cuyo interés en la amplitud y profundidad por elconocimiento de la economía depende el desarrollo de las CuentasNacionales. Normalmente, los usuarios más interesados son los organismosque toman decisiones de política económica, los planificadores, estudiososde la previsión económica, etc.

LAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS Y LOS AGREGADOS MACROECONÓMICOS

164 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

De esta manera, las Cuentas Na-cionales concentran una amplia gama deinformación macroeconómica constitu-yéndose en una herramienta muy útil paralos estudiantes, docentes, trabajadores,empresarios, investigadores, políticos,gobernantes, etc., por las múltiples apli-caciones que de ella pueden hacer, lasmismas que se pueden sintetizar en lossiguientes puntos:

a) Su elaboración proporciona alos gobernantes, en términos estadísti-cos, los elementos necesarios para la for-mulación de políticas económicas y fis-cales.

b) Al igual que las autoridades delgobierno, los ejecutivos de las empre-sas, los dirigentes y las organizacioneslaborales, así como los políticos, debentomar decisiones y plantear alternativassobre cuestiones de naturaleza econó-mica.

c) Proporcionar información en se-rie, por sectores y regiones permite laposibilidad de comparar en el tiempo yen el espacio las características y evolu-ción de la economía. Entre otras, porejemplo, el crecimiento económico, laevolución de los precios, el nivel de ren-ta, la inversión, el consumo, etc.

d) El Sistema de Cuentas Nacio-nales, al ser una representación de la eco-nomía, es guía para un desarrollo orde-nado y coherente de la producción esta-dística estableciendo y precisando el

marco conceptual para organizar einterrelacionar las estadísticas económi-cas.

e) Para los países en los cuales elSistema Estadístico no está lo suficien-temente desarrollado, las Cuentas Na-cionales permiten a los contables nacio-nales, utilizando las relaciones económi-cas funcionales, determinar el nivel delas magnitudes macroeconómicas paralas cuales no se dispone de informaciónestadística de manera directa.

f) Para el economista y la teoríaeconómica las Cuentas Nacionales cons-tituyen el soporte empírico necesario parael desarrollo de la teoría.

g) En general, para la previsióneconómica, la planificación, la construc-ción de modelos econométricos, etc., lasCuentas Nacionales constituyen un ins-trumento fundamental.

De acuerdo a como están conce-bidas actualmente las Cuentas Naciona-les no es posible pretender medir el bien-estar social. Es necesario, por lo tanto,insistir en que la contabilidad nacionalpersigue únicamente registrar la creacióny los intercambios del producto econó-mico.

GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA

UNMSM 165

LAS FUNCIONES BÁSICAS DELA ECONOMÍA

El Sistema de Cuentas Naciona-les al referirse a las funciones básicas dela economía considera:

La Producción

En Cuentas Nacionales se otorgauna especial importancia al análisis de laproducción, función mediante la cual losproductores ponen a disposición del sis-tema económico los bienes y serviciosnecesarios para satisfacer las necesida-des de la sociedad y continuar con elproceso productivo. A la vez se consti-tuyen los insumos primarios para la ge-neración de la riqueza que se distribuyeentre los factores que han intervenidoen el proceso de producción.

Si se entiende por proceso de pro-ducción al resultado de la utilización deinsumos y la combinación de factorespara satisfacer las necesidades del siste-ma económico, las Cuentas Nacionalesdescriben las características de este pro-ceso, motivando el equilibrio entre laoferta y la demanda de bienes y servi-cios y la generación de los ingresos pri-marios y su distribución entre los facto-res productivos (valor agregado).

Así, el concepto de produccióneconómica en cuentas nacionales mideel valor total de los bienes y serviciosproducidos en la economía y que nor-malmente son ofertados en el mercado

a un determinado precio que cubre loscostos incurridos en su elaboración, in-cluyéndose la producción de bienes pro-ducidos y destinados al autoconsumo yal autoinsumo (las papas que el agricul-tor produce y utiliza en la alimentaciónde su familia y por otro lado aquella parteque selecciona para las semillas que uti-lizará en la próxima siembra).

Se consideran también como pro-ducción económica los gastos corrientesde las entidades gubernamentales desti-nados a la compra de insumos y pagode remuneraciones para prestación deservicios colectivos. Igualmente se asu-me como servicio producido (alquiler)el servicio de las viviendas habitadas porsus dueños y los servicios domésticosprestados a los hogares a cambio de al-guna retribución; sin embargo, no seconsidera como tal el trabajo domésticode las amas de casa para el mismo ho-gar, ni los servicios que se prestan laspersonas así mismas.

El Consumo

La función consumo en la econo-mía corresponde a la adquisición de bie-nes y servicios nacionales que adquie-ren los hogares para satisfacer sus dife-rentes necesidades que pueden ser:

- Básicas o Primarias (alimenta-ción, vestido y vivienda) que permitenla supervivencia del individuo.

LAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS Y LOS AGREGADOS MACROECONÓMICOS

166 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

- Secundarias (transportes, edu-cación, mobiliario, etc. ) que les permi-ten disfrutar de ciertas comodidades; y,

- Terciarias o Superfluas (joyas,diversiones, etc.).

Cumplen una función de consu-midor de bienes y servicios no mercan-tes de parte de los organismos del Esta-do y las instituciones privadas sin finesde lucro, con la finalidad de atender lasnecesidades de servicios colectivos, ta-les como salud, educación, seguridad yotros servicios públicos que se realizanpara la sociedad.

Las Cuentas Nacionales, para des-cribir el consumo en la economía, defi-nen a los agentes que cumplen esta fun-ción en: Hogares, Instituciones PrivadasSin Fines de Lucro y Gobierno, distin-guiendo de esta manera el Consumo Pri-vado y el Consumo Público.

Los hogares para financiar su con-sumo tienen como principal fuente lasremuneraciones, la renta de la propie-dad, los excedentes por su actividad pro-ductiva y transferencias que reciben deotros agentes.

El Gobierno financia su consumoprincipalmente con las contribucionesobligatorias (impuestos directos e indi-rectos) que los agentes económicos ha-cen al Estado al intervenir en el procesoproductivo.

En las Cuentas Nacionales, lamagnitud del consumo privado se deter-mina a partir de los gastos que realizanlos hogares e instituciones privadas sinfines de lucro en las compras de bienesy servicios; el consumo público se de-termina a partir de los gastos que reali-zan las entidades gubernamentales parasatisfacer necesidades colectivas.

La Acumulación

Son los gastos que realizan losproductores para incrementar su stockde capital, adquiriendo maquinarias yequipos, instalaciones y otro tipo de bie-nes (ganado reproductor, plantaciones,etc.) que les permitirá seguir producien-do bienes y servicios.

La acumulación en el circuito debienes y servicios es la Formación Bru-ta de Capital, cuyos componentes son:Formación Bruta de Capital Fijo y Va-riación de Existencias. Se financia enprincipio con el ahorro de los agenteseconómicos; cuando dichos ahorros noson suficientes se recurre al ahorro deagentes externos. El ahorro de la econo-mía se forma a partir de la diferenciaentre los ingresos y gastos de los agen-tes económicos.

La Distribución

Función que consiste en la asig-nación de la riqueza generada en la eco-nomía a los agentes que intervienen enel sistema económico. La principal fuente

GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA

UNMSM 167

a distribuirse es el valor agregado gene-rado en la actividad productiva denomi-nada primaria, es decir, la distribuciónprimaria del ingreso.

Distribución Primaria

La distribución primaria de la ri-queza o ingresos primarios se realizamediante la participación de los agentesen la actividad productiva: remuneracióndel trabajo asalariado, consumo de ca-pital fijo, impuestos indirectos, subsidiosy excedente de explotación.

La Redistribución

La redistribución del ingreso es elproceso por el cual los diferentes agen-tes de la economía realizan transaccio-nes no productivas mediante las cualesaumentan o disminuyen sus recursos.Estas transacciones no relacionadas conla producción principalmente correspon-den a la renta de la propiedad y las dife-rentes clases de transferencias de unagente a otro, entre otras.

El resultado de la redistribuciónes el Ingreso Disponible, que son los re-cursos de que disponen los agentes eco-nómicos para dedicarlos al consumo y/ola inversión y su magnitud para cadaagente está determinada por su partici-pación en el valor agregado y los recur-sos netos obtenidos en la redistribución.

ESTRUCTURA DEL SISTEMA DECUENTAS NACIONALES

La elaboración de las CuentasNacionales requiere de la agrupación degran variedad de operaciones y unida-des económicas elementales en ciertascategorías fundamentales, que se presen-tan en un esquema de cuentas y cua-dros comprensibles coherentes e integra-dos.

Este conjunto de cuentas y cua-dros armonizados, es el que posibilita elanálisis del funcionamiento del sistemaeconómico; y la clasificación de agentesy transacciones permite dar una defini-ción operativa a las variables que sugie-re la teoría económica.

Las cuentas son estados equili-brios. Para el registro de las transaccio-nes se sigue el principio de la partidadoble, que supone que toda operaciónse registra dos veces, una como ingresoen la cuenta del perceptor y otra comoempleo o salida en la cuenta del paga-dor.

FORMAS DE PRESENTACIÓN

Para ordenar cuantitativamente lascaracterísticas de la economía y desa-rrollar en forma coherente y objetiva lasfunciones de los agentes, el Sistema deCuentas Nacionales adopta diferentesformas para presentar el proceso eco-nómico. Dicho esquema además de lascuentas “T” está constituido por

LAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS Y LOS AGREGADOS MACROECONÓMICOS

168 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

ecuaciones, matrices y diagramas de flu-jo.

Las matrices son cuadros de do-ble entrada, en los cuales cada cuenta serepresenta mediante una fila y una co-lumna. En las filas constan las entradasy en las columnas las salidas.

Esta representación matricial sepuede verificar en: Matrices de Opera-ciones No Financieras y Financieras,Tablas Insumo-Producto, Matrices deProducción, Cuadro Económico de Con-junto; que permiten observar con ma-yor detalle los principales aspectos de laeconomía.

Otras formas de presentación delSistema de Cuentas Nacionales son losdiagramas de flujo (flechas); en estos semuestran las cuentas (recuadros) y losflujos (flechas) con clara indicación dela naturaleza y el valor de las operacio-nes.

¿Cómo leer las Cuentas Nacionales?

a) Formas de Análisis

Dos son las principales formas deanálisis de que se dispone en las Cuen-tas Nacionales: El Análisis de Estructuray el de Comportamiento de Series. Elprimero permite conocer la participaciónde un agente u operación en una deter-minada magnitud de cuya agregación for-ma parte el agente u operación.

La otra forma de análisis es la delcomportamiento de series de una deter-minada variable, como la producción, re-muneración, ingreso, intereses, etc., enperíodos sucesivos. Ejemplo: ¿En cuán-to creció la producción de maíz con res-pecto al año anterior? ¿Cuánto fue elcrecimiento de la producción con res-pecto a un año determinado?

b) ¿Cómo leer?

Las Cuentas Nacionales permitenanalizar el funcionamiento del sistemaeconómico a través de la lectura sencillade un conjunto de cuentas y cuadros ar-monizados tales como la Tabla Insumo-Producto, las Cuentas Consolidadas dela Nación y el Cuadro Económico deConjunto de la Economía.

A partir de la Tabla Insumo-Pro-ducto se obtienen agregados económi-cos (que miden en términos cuantitati-vos el resultado de la actividad econó-mica en su conjunto).

Estos son los siguientes:

OFERTA TOTAL

(+) Valor Bruto de Producción(+) Importaciones(=) Oferta Total

DEMANDA TOTAL(+) Consumo Intermedio(+) Consumo Final(+) Formación Bruta de Capital(+) Exportaciones(=) Demanda Total

GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA

UNMSM 169

PRODUCTO BRUTO INTERNO

MÉTODO DE LA PRODUCCIÓN

(+) Valor Bruto de Producción(-) Consumo Intermedio(+) Derechos de Importación (=) Producto Bruto Interno

MÉTODO DEL GASTO:

(+) Consumo Final(+) Formación Bruta de Capital(+) Exportaciones(-) Importaciones (=) Producto Bruto Interno

MÉTODO DEL INGRESO

(+) Remuneración de Asalariados(+) Impuestos Indirectos Netos

(Incluye Derechos de Importación)(+) Consumo de Capital Fijo(+) Excedente de Explotación (=) Producto Bruto Interno

BIBLIOGRAFÍA

Naciones Unidas. Fondo Monetario Interna-cional - Organización de Cooperación yDesarrollo Económicos (OCDE) - Comisiónde las Comunidades Europeas (EUROSTAT)- Banco Mundial. 1993. Sistema de Cuen-tas Nacionales 1993.

Allen, R. G.: A Introduction to National AccountStatistics. Ed. Macmillan Press, Ltd.London, 1980.

Dornbush, R.: Fischer, S. Macroeconomía.Madrid, 1991.

Leontief, W.: Análisis Económico Input -Output. Ed. Orbis, Barcelona, 1984.

Stone, R. Y Stone, G.: Renta Nacional, Conta-bilidad Social y Modelos Económicos. Bar-celona, Ed. Oikos. 1969.

Séruzier, Michel: Construire les Comptes de laNation. Collection “Economie et StastiquesAvances”, Ed. Económica, París 1996.

Uriel, Ezequiel: Contabilidad Nacional. Ed.Ariel, Barcelona, 1997.

LAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS Y LOS AGREGADOS MACROECONÓMICOS

170 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Quipu (Foto: Marcia y Robert Ascher)

UNMSM 171

¿QUÉ ES Y QUÉ HACE ELECONOMISTA?

Una breve pero atenta lectura decasi cualquier libro de economía revelarápidamente que ésta tiene mucha rela-ción con problemas importantes de lavida diaria, tales como inflación, sala-rios, desempleo, balanza de pagos,tributación, contaminación y así sucesi-vamente. En otras palabras, es tarea in-teresante y desafiante para la economíael estudio de tales fenómenos con crite-rio de comprensión y para suministraruna explicación de ellos. Sin embargo,aunque tal área es estimulante y a la vezvale la pena, la vasta complejidad de laeconomía industrial moderna la hace

hasta cierto punto desalentadora. El he-cho de que cierto conocimiento de lasmatemáticas sea necesario para el estu-dio de la economía complica lograr en-tender en forma racional a ésta.

El economista es el profesionalque se dedica al estudio de estos proble-mas, es decir, al estudio de los relacio-nados con la producción de los bienes yservicios requeridos por la sociedad, pro-poniendo los mecanismos más eficacespara su distribución y consumo. Siendoun experto en la planeación y análisis deinversiones públicas y privadas, procurala óptima rentabilidad a la empresa u or-ganismo donde presta sus servicios.

FORMACIÓN MATEMÁTICADEL ECONOMISTA

LUIS MEJÍA MARCATINCO *

RESUMENSe explica la importancia y utilidad de las matemáticas en la

formación y trabajo de los economistas.

*Economista y Matemático. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas dela UNMSM. E-Mail: [email protected]

172 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

El economista estudia y analiza todo elproceso de producción, dilucidando lascondiciones que favorecen u obstaculi-zan el desarrollo económico; evalúa laspolíticas de comercio interior y exterior;analiza y diseña programas de inversióna corto o largo plazo en función de lasnecesidades de la comunidad, debiendoconsiderar la creación de nuevas fuen-tes de trabajo; asesora y colabora enplaneación y legislación de tarifas aran-celarias e investigación de mercados, asícomo en el mejoramiento de fuentes deproducción, explotación y transforma-ción de recursos, en base a los datos es-tadísticos que compila e interpreta.

En la medida que el economistase dedica al estudio de situaciones com-plejas que involucran varios factores,debe poseer capacidad para analizarlosen sus últimos detalles, buscando la re-lación que guardan entre sí o con otrascategorías, para llegar a integrarlos bajola solución o explicación que consideremás adecuada.

Debido a que efectuará la mayorparte de su trabajo en colaboración conotros profesionales, deberá poseer la su-ficiente adaptabilidad para integrarse aun grupo y, llegado el caso, organizar yplanear las actividades a seguir.

Es de gran importancia para el des-empeño exitoso de esta profesión con-tar con sensibilidad para captar los pro-blemas de carácter económico, político

y social, y sus posibles repercusiones entodos los niveles.

La capacidad para el cálculo y lamatemática resulta primordial, ya que losplanteamientos y soluciones que ofrez-ca estarán basados en el análisis estadís-tico de la información que posea y enproyecciones o programaciones que ela-bore. Debido a esto, también resulta ne-cesario que el estudiante de esta carrerabusque continuamente la exactitud y lasistematización de los datos que mane-je, así como tenga capacidad de visualizara largo plazo las consecuencias de susproyecciones.

El futuro economista ha de tenerdominio del lenguaje, ya que el resulta-do de su labor, sean informes, dictáme-nes o proposiciones, los deberá presen-tar comúnmente por escrito.

¿POR QUÉ SE USA LAMATEMÁTICA?

En el VI Congreso Internacionalde Lógica, Metodología y Filosofía rea-lizado en Hannover, Alemania en 1989,el Dr. Werner Hildebrand de la Univer-sidad de Bonn presentó un estudio res-pecto del lugar que ocupan las matemá-ticas en las Ciencias Económicas. Esteamplio estudio de las matemáticas apli-cadas a la economía es fundamental parala profesión del economista, porque seacual fuere lo que se diga respecto de lasmatemáticas como impulsoras de la eco-nomía, o como una competidora, por sus

LUIS MEJÍA MARCATINCO

UNMSM 173

propios méritos, que busca perfeccionarla metodología y eficiencia de la econo-mía, es claro que se tiene que estudiarcomo parte de la estructura total de laeconomía.

Ahora bien, el uso de la matemá-tica en la Teoría Económica no es, enmodo alguno un desarrollo reciente. Sinos remontamos a los grandes maestrosde la economía política clásica, AdamSmith y David Ricardo, no pasaron deluso de ejemplos numéricos para ilustrarsus teorías. Ellos combinaron de mane-ra esencialmente literaria la observaciónde los hechos con el análisis deductivode la relación de causa y efecto para ex-plicar el comportamiento del sistema eco-nómico dentro del cual les tocó vivir.

Del mismo modo, en los escritosde John Stuart Mill, el último de los gran-des economistas políticos clásicos, lomismo que en los trabajos de Karl Marx,se usaron fórmulas y diagramas mate-máticos solamente a modo de lenguajetaquigráfico o como recurso expositivo.

Más tarde con la aparición de losneoclásicos la situación cambió drásti-camente y se realizó el mayor avancedel uso de la matemática en la econo-mía. Esto no se debió a la obra de unsolo hombre, pues esto rara vez sucede,más bien ocurrió cuando el «clima inte-lectual» estuvo adecuado. Sin embargo,hay nombres que están universalmenteasociados con la nueva idea de la mate-mática en la economía. Son los neoclá-

sicos, entre los que podemos mencionara Cournot, Jevons, Menger, Walras,Gassen, Edgeworth, Marshall, Pareto yotros. La novedad esencial es que losneoclásicos se preguntaron: «dada unaeconomía en cierta población que tienedeterminadas preferencias, recursos téc-nicos, ¿cómo pueden asignarse estos re-cursos mediante un sistema de merca-do, de modo que se maximice la satis-facción de los consumidores?.

La transición de la economía po-lítica clásica a la neoclásica fue un des-plazamiento del análisis macroeconómicoal análisis microeconómico. En lamicroeconomía el comportamiento de losagentes individuales es el principio so-bre el cual se construye la teoría. Estanueva orientación hacia el asunto de ladecisión individual, concebido como unproblema de maximización, admite conmucha naturalidad el uso del cálculo.De esta manera se establece el nexo en-tre la matemática infinitesimal y la eco-nomía.

El análisis económico y el razo-namiento matemático tienen un origencomún en la lógica. El problema típicoen matemática consiste en deducir o sa-car conclusiones o proposiciones de unnúmero dado de supuestos. Es decir,dados ciertos supuestos, el matemáticoempleará un razonamiento y un procesológico para sacar en conclusión un nú-mero de proposiciones producto de lossupuestos. Este tipo de procedimientoes también típico de la teoría económi-

FORMACIÓN MATEMÁTICA DEL ECONOMISTA

174 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

ca. Por ejemplo, podemos operar bajolos supuestos de que una ama de casatiene cierta escala de preferencias paracombinaciones alternas de las cantida-des de mercancía que va adquirir, quedicha ama de casa intenta hacer sus se-lecciones y compras de las mercancíasde tal modo que pueda obtener el puntomás elevado en su escala de preferen-cias, y que el ama de casa gasta todo suingreso monetario en la adquisición dedichas mercancías. A esta altura pode-mos preguntar cuál será la relación en-tre las cantidades de mercancías queadquirirá el ama de casa y los precios delas mismas. En este caso las matemáti-cas nos serán útiles para traducir los su-puestos dados y las conclusiones desea-das a sus equivalentes lógicos. En un pro-ceso de esa naturaleza, las matemáticaspermiten al analista económico definircon exactitud las variables más impor-tantes, ser absolutamente claro en lo querespecta a los supuestos establecidos, serlógico en el desarrollo del análisis y ver-se libre del probable error que surgiría situviera que manejar verbalmente un grannúmero de variables al mismo tiempo.

El uso de la matemática en eco-nomía presenta las siguientes ventajas:

1. El lenguaje es más conciso yexacto;

2. Existe una abundancia de teo-remas matemáticos a nuestro servicio.

3. Al forzarnos a establecer ex-plícitamente todas nuestras hipótesiscomo un pre-requisito para el uso de losteoremas matemáticos, nos protege del

peligro latente de adoptar, ininten-cionalmente, hipótesis implícitas no de-seadas; y,

4. Nos permite tratar el caso ge-neral de n variables.

El conocimiento de las matemáti-cas llega a ser útil en la economía sólodespués que el estudiante se ha adies-trado a sí mismo en la teoría económi-ca.

CONCEPTOS ACTUALES DE LAMATEMÁTICA

Muchas personas que no se es-pecializan en matemáticas necesitan co-nocerlas bastante y las usan todos losdías en el ejercicio de diversas profesio-nes. Este siempre fue el caso de los in-genieros y los físicos, quienes ahora ne-cesitan usar matemáticas aún más avan-zadas. Cada proyecto nuevo en la avia-ción, astronáutica o en electrónica re-quiere una capacitación mayor de losingenieros, los hombres de ciencia y lostécnicos. Las matemáticas se usan ex-tensamente ahora y se requieren en dis-ciplinas como Ciencias Sociales, Medi-cina, Psicología, Geología, Administra-ción Comercial. En todas estas ramasdel saber se usa mucho razonamientomatemático y diversas clases de mate-máticas. El uso de computadoras elec-trónicas en el comercio, en la industria yen economía está generalmente a cargode personas que deben aprender másmatemáticas y cálculo a fin de realizarsus trabajos regulares. Para que una per-

LUIS MEJÍA MARCATINCO

UNMSM 175

sona pueda obtener esos empleos nece-sita conocer mucho acerca de las mate-máticas. Simplemente, para comprenderestos aspectos de la vida moderna y paraapreciarlos suficientemente como buenciudadano se necesita mayor capacita-ción en el campo de la matemática.

En consecuencia, el rol de la ma-temática en la economía va más allá deser un simple lenguaje taquigráfico o unrecurso expositivo conveniente.

La Teoría Económica, si se la en-tiende como una teoría axiomática, nopuede estar separada de la matemática.Que la teoría económica deba formular-se en modo axiomático no es un reque-rimiento reciente. Stanley Jevons, en elcapítulo de su «Theory of PoliticalEconomy», dedicado a los métodos ló-gicos de la economía, escribió en 1871:«En posesión de ciertos hechos, de laobservación, formulamos hipótesis acer-ca de las leyes que gobiernan estos he-chos, razonamos deductivamente a par-tir de las hipótesis dirigiéndonos hacia

Quip

u d

e c

anuto

s (C

ole

cció

n C

arlos

Radic

ati)

FORMACIÓN MATEMÁTICA DEL ECONOMISTA

176 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

los resultados esperados, y luego exami-namos los resultados en conexión conlos hechos que sirvieron como punto departida».

Existe una famosa proposiciónenunciada por David Hilbert en su«Axiomatiches Denken» (1918): «Todaoposición al pensamiento científico sederrumba en cuanto éste adquiere, a tra-vés de la axiomatización y, por ende, dela matemática, la solidez de una teoría».

Al contrario de lo que se dice fre-cuentemente, los economistas no tienenrealmente la posibilidad de elegir entreuna exposición puramente literaria y unaexposición matemática. Por supuesto, sepueden formular en prosa tanto las hi-pótesis como las conclusiones. Pero, porejemplo, el problema de la consistenciade la hipótesis conduce necesariamentea un problema matemático.

Edgeworth llamó al cálculo la«lengua madre de la economía» pues fueel método apropiado que utilizaron losmarginalistas.

Sin embargo, posteriormente,otros problemas no pudieron ser trata-dos adecuadamente con el cálculo.Koopmans inició con gran éxito el usodel análisis convexo y logró notables con-tribuciones. Recientemente, cuando seintrodujo la teoría de la medida en elanálisis económico para formular el tra-dicional concepto económico de com-petencia perfecta, calificó al uso de los

conceptos de la teoría de la medida como«alarde» y «caprichosa» extensión.

Todo economista tiene que en-frentarse a este problema a su manera.Últimamente, al leer algunos trabajosdonde se empleaba análisis no comer-cial para el tratamiento de problemaseconómicos, que se manejan con los re-cursos de la teoría de la medida, se sien-te el problema en forma muy aguda. Esen situaciones como ésta que resulta tantentador, y parece tan acorde con la rea-lidad, argumentar acerca del mundo con-creto y poner énfasis en la debilidad delmodelo teórico para cubrir la carenciade formación matemática

EXPERIENCIAS DE LAS APLI-CACIONES MATEMÁTICAS

Hemos visto que los conceptosmatemáticos lo fueron en su origen sóloa modo de tránsito, es decir, «peracidens», para ser proyectados inmedia-tamente de nuevo al campo de la reali-dad. Pero estos entes de razón, una vezcreados, adquieren carta de ciudadaníaen nuestra mente, se enseñorean de ella,convirtiéndose en conceptos matemáti-cos puros, en conceptos matemáticos perse. Y la mente matemática, libre ya delas trabas con el mundo físico real, delque recibió los impulsos iniciales estimu-lantes, teje y combina, abstrae y gene-raliza, se ensancha, prolifera y progre-sa, lo mismo en sus ramas y frutos queen sus raíces o fundamentos. Y ocurreun fenómeno curioso. Este desarrollo ya

LUIS MEJÍA MARCATINCO

UNMSM 177

efectuado a espaldas de toda aplicaciónal mundo físico, este tesoro matemáticopuro, tan desinteresadamente acumula-do, constituye una reserva conceptual,de la que inesperadamente surgen pos-teriores aplicaciones al mundo físico quenadie era capaz de prever. La cienciapresenta ejemplos de tal naturaleza ental cantidad, que con razón puede decir-se que la matemática pura de hoy vol-verá a ser matemática aplicada de ma-ñana.

Nos ha tocado vivir en un mundoque cambia muy rápidamente. Lo inte-resante es que los matemáticos y lasmatemáticas han contribuido a todas es-tas formas de progreso.

En la industria telefónica, lasmatemáticas se usan para diseñar ma-neras de pasar de un circuito a otro, afin de que, cuando se marque un núme-ro telefónico, se tenga buena probabili-dad de no encontrarse con una línea ocu-pada. Las matemáticas han contribuidoespecialmente al descubrimiento de me-jores medios para enviar información através de hilos telefónicos o mediantesistemas de comunicación inalámbrica.

En la industria de la aviación yen la astronáutica las matemáticas ayu-dan a determinar la mejor forma paraun avión o para una nave interplanetaria,y la necesaria solidez de su construc-ción. Otra clase de matemáticas prediceel riesgo de que un avión se desintegremientras vuele a grandes velocidades a

través de una zona tormentosa. Tam-bién hay otras formas de matemáticasque ayudan a diseñar la radio y el radarque se usan para guiar los aviones ymediante los cuales unos aparatos pue-den comunicarse con otros y con los ae-ropuertos.

En casi toda clase de fábricas, lasmatemáticas (el cálculo de probabilida-des) se usan para predecir la durabilidado eficiencia de los objetos fabricados.Muchas veces el fabricante debe garan-tizar el funcionamiento correcto de suproducto basado en una predicción ma-temática. Si un matemático se equivo-ca, el fabricante pierde dinero (¡y el ma-temático puede perder su empleo!).

Otras clases de matemáticas nue-vas ayudan a los comerciantes a deci-dir cuánto deben producir, cómo distri-buir mejor el tiempo de producción parano tener que pagar sobresueldo a los ope-rarios, y dónde construir nuevas instala-ciones a fin de reducir los gastos de trans-porte.

En la industria petrolera las ma-temáticas se utilizan extensamente paradecidir cuántos pozos deben abrirse, ydónde deben abrirse, y dónde deben per-forarse para obtener la mayor cantidadposible de petróleo con el menor costo.Las técnicas matemáticas también ayu-dan al fabricante de gasolina a decidircuántas gasolina de cada clase debe re-finar, partiendo de distintos tipos de pe-tróleo crudo.

FORMACIÓN MATEMÁTICA DEL ECONOMISTA

178 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

En todos estos negocios e indus-trias, como asimismo en universidadesy organismos gubernamentales, se cal-cula extensamente mediante las matemá-ticas y las nuevas computadoras elec-trónicas.

Antes de la segunda guerra mun-dial, casi todos los matemáticos eran pro-fesores en los colegios secundarios y enlas universidades. Desde entonces, elmundo de las matemáticas y los mate-máticos ha cambiado muchísimo.

Pero los economistas, nos pregun-tamos ¿por qué se usa tanto la matemá-tica actualmente en tan distintas activi-dades? Una de las razones es porque elrazonamiento matemático y las distintasclases de matemáticas que se han desa-

rrollado, permiten de una manera preci-sa describir situaciones complicadas yanalizar problemas difíciles. El lenguajede las matemáticas se expresa en sím-bolos breves, precisos, definidos y usa-dos de acuerdo a reglas lógicas. Esto haceque a menudo sea posible estudiar pro-blemas demasiado complicados comopara ser visualizados directamente. Fre-cuentemente el razonamiento matemá-tico predice la posibilidad o imposibili-dad de realizar un experimento científi-co. A veces, la respuesta más útil queun matemático puede encontrar es de-mostrar sin lugar a dudas que el proble-ma (o la máquina, o el sistema, o el ex-perimento) que se estudia es imposible.El trabajo matemático puede tambiénmostrar por qué el problema es imposi-

Quipu (Colección Percy Dauelsberg), Foto: M. y R. Ascher

LUIS MEJÍA MARCATINCO

UNMSM 179

ble en la forma actual y sugerir una ma-nera de evitar las dificultades.

Pero quienes conocen y manejanbien el análisis matemático saben que suobjetivo no es simplemente el de calcu-lar números, sino también el de hallarrelaciones entre magnitudes que no pue-den expresarse numéricamente, y entrefunciones cuyas leyes no admiten unaexpresión algebraica.

Muchos otros economistas mate-máticos hacen análogas afirmaciones.Por ejemplo, Edgworth sostuvo: «No po-demos contar las doradas arenas de lavida, no podemos numerar el innumera-ble encanto de los océanos de amor, peropodemos ser capaces de observar quehay aquí una mayor y allí una menormultitud de unidades de placer, o masade felicidad, y ello es suficiente»1.

La mayor parte de los economis-tas matemáticos del siglo pasado trata-ron de defender y justificar el uso de lasmatemáticas. Walras -probablemente elmás grande economista matemático delsiglo anterior-, quien hizo numerosos co-mentarios acerca de este tema en su obra«Elements d´ Economie Politique Pure»,escribió en 1874:

«De donde resulta, a fin de cuen-tas, que la forma matemática espara la economía política purano solamente una forma posible,sino la forma necesaria e indis-pensable. Pienso, además, que

los lectores que me hayan segui-do hasta aquí no tendrán ningu-na duda acerca de este punto»2.

QUE ES LA ECONOMÍA MATEMÁTICA

«La economía matemática no esuna rama expresa de la economía en elsentido que lo es la hacienda pública oel comercio internacional», dice AlphaC. Chiang, «antes bien, es una aproxi-mación al análisis económico, en la queel economista emplea símbolos matemá-ticos cuando expone el problema y, ade-más, recurre a teoremas matemáticosconocidos como ayuda en su razona-miento»3.

Hasta hace aproximadamente unsiglo, las matemáticas casi nunca seempleaban en escritos económicos.Cuando se inició el uso de las matemáti-cas simples en la literatura económicano fue visto con escepticismo, sino conantagonismo. Por ejemplo, el libro deCournot intitulado Recherches Sur LesPrincipes Mathematiques De La TheorieDes Richeses (1838), no recibió la aten-ción que merecía sino después de pasa-dos muchos años de su publicación.Apenas con los escritos de economistascomo Jevons, Walras y Pareto las mate-máticas empezaron a encontrar unaaceptación creciente. Hoy como lo se-ñala Leonid Hurwicz, «La economía ma-temática ya no necesita luchar para so-brevivir». En realidad, el papel de lasmatemáticas en nuestros días es, y será,

FORMACIÓN MATEMÁTICA DEL ECONOMISTA

180 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

el de un instrumento de ayuda para acla-rar la teoría económica y desarrollar elanálisis económico, en algunos casosservir para dar lugar a nuevos concep-tos e instrumentos matemáticos aptospara la resolución de los problemas eco-nómicos. Las matemáticas permanece-rán dentro de la ciencia económica, aun-que decir esto no implica que las mate-máticas puedan resolver cualquier pro-blema o que sin ellas la economía nopuede desarrollarse y cumplir su come-tido. Significa, sin embargo, que las ma-temáticas pueden proporcionar una granayuda cuando se lleva a cabo el análisiseconómico, ya sea teórico o empírico.

Una de las tareas de la economíaconsiste en describir y resumir las rela-ciones complejas que ocurren en el com-portamiento económico de los hombresy de las naciones. Otra de sus tareas con-siste en formular proposiciones sobre lasrelaciones de comportamiento, a fin dehacer predicciones y recomendacionessobre política. Estas proposiciones es-tán basadas en:

1. La descripción y el resumen delo que se observa en la realidad, y

2. Supuestos comprobados o nocomprobados que establecemos sobre lasmotivaciones y medios ambientes de lasunidades de comportamiento. El méto-do y las herramientas matemáticas sonde gran ayuda para el desempeño de es-tas tareas.

En un nivel realista y práctico, losfenómenos económicos comprenden va-riables, tales como el producto nacional,el precio de las mercancías, la produc-ción de una industria, la recaudación deimpuestos, la compra o no de una casa,etc. Dado que una variable es una ca-racterística capaz de asumir diferentesclasificaciones cualitativas, puede ser re-presentada de una manera simple, me-diante un símbolo. Una vez que se asig-na un símbolo a una característica o aun atributo, el estudio de la interrelaciónentre las variables económicas puede re-ducirse a un análisis de las expresionesmatemáticas que indican la manera enque los símbolos se encuentran relacio-nados entre sí. Sin embargo, no todoslos fenómenos económicos puedentraducirse a equivalentes matemáticos.Por ejemplo, es difícil dar una represen-tación cuantitativa o cualitativa de losgustos o las costumbres. Sujetas a estetipo de dificultad, las matemáticas sonde gran ayuda para una formulación sis-temática de las relaciones complejas im-plícitas en las acciones o interaccioneshumanas que tienen lugar en el sistemaeconómico.

A un nivel abstracto, la economíamatemática trata con variables que exis-ten únicamente desde un punto de vistaconceptual. En estos casos las variablespueden definirse claramente como con-ceptos abstractos y se pueden llevar acabo operaciones lógicas con ellas. Deesta manera, se pueden formular mode-los teóricos sin hacer referencia si es o

LUIS MEJÍA MARCATINCO

UNMSM 181

no posible la cuantificación estadística yla prueba de dichos modelos.

¿CUÁNTO Y QUÉ CLASE DEMATEMÁTICA SE DEBE EM-PLEAR?

Los matemáticos razonan acercade toda clase de preguntas difíciles y deproblemas. Cuando resuelven un proble-ma generalmente crean un poco más dematemáticas para añadir al acervo cre-ciente de conocimientos matemáticos.Las nuevas matemáticas pueden usarsejuntas con las antiguas para resolver pro-blemas aún más difíciles. Este procedi-miento se ha venido siguiendo desdehace muchos siglos y la acumulación to-tal de la matemática es bastante mayorde lo que mucha gente piensa.

Actualmente existen más deochenta diferentes clases de matemáti-cas. Ningún matemático puede aspirar aconocer más que una parte pequeña detodo esto. En verdad el estudio de cual-quiera de estas ochenta diferentes ramasde las matemáticas ocuparía a un geniomatemático por toda su vida.

En otros casos, sin embargo, nosgustaría calcular más precisamente laprobabilidad, a fin de comparar las pro-babilidades de diversas alternativas. Puesbien, los matemáticos han estado hacien-do precisamente eso desde hace muchosaños, mediante lo que se llama el cálcu-lo de probabilidades.

Es cierto, por ejemplo, que Disneynecesitó los servicios de los matemáti-cos. Es decir, antes de que Walt Disneyconstruyera Disneyland, los matemáti-cos le respondieron a muchas preguntasde esta clase. Cuando se proponía fun-dar Disneyland, Disney deseaba saberde qué tamaño debía construirla, dóndedebería estar situada, cuánto debía co-brar por la entrada y qué clase de entre-tenimientos debía ofrecer para los díasferiados. No deseaba arriesgar una in-versión de US$ 17 000 000 al construirDisneyland sin saber algo de las proba-bilidades de su buen éxito.

Las preguntas para las cualesDisney deseaba encontrar respuestaseran de este tipo: si construyó cierta cla-se de entretenimiento, en determinadolugar y cobro tanto por la entrada, ¿quéprobabilidad tendré de obtener cierta ga-nancia?

Disney se fue al Instituto de In-vestigaciones de Stanford, donde con-versó con un grupo de personas espe-cializadas en aplicar el razonamiento ma-temático a los problemas de los nego-cios. Lo primero que hicieron los hom-bres de Stánford fue recoger varias es-tadísticas acerca de la gente (sus ganan-cias, sus hábitos de viaje, sus entreteni-mientos preferidos, número de hijos,etc.). Combinando esta informaciónmediante razonamientos matemáticos,predijeron la probabilidad de que la gen-te fuera a un lugar dado y pagara ciertasuma por derecho de entrada. Gracias a

FORMACIÓN MATEMÁTICA DEL ECONOMISTA

182 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

esta clase de razonamiento pudieronpredecir la probabilidad de tener unaDisneyland próspera con cierto tipo deentretenimiento en un determinado lu-gar. Sabiendo ya la probabilidad de te-ner buen éxito bajo ciertas condiciones,Disney estuvo mejor capacitado pararesolver cómo y dónde construir Disney-land y cuánto cobrar por la entrada.

Este ejemplo es típico de la ma-nera como se usa la probabilidad paracalcular el grado de inseguridad de unacontecimiento o la probabilidad de buenéxito en cualquier acción que se proyec-ta realizar.

La controversia acerca del rol dela matemática en la economía no es asun-to de simple decisión, o sea de decir ma-temática si o matemática no, sino unadecisión acerca de «cuanto» y «qué cla-se» de matemática se debe emplear.

Cualquier posición que asuma unapersona al respecto será bastante débil ysubjetiva y de hecho, altamente corre-lacionada con su real conocimiento dela matemática.

Los métodos matemáticos debenpresentarse como un lenguaje para or-ganizar y desarrollar el pensamiento ycatalizar la intuición, tal como ha seña-lado Keynes al definir el enfoque mate-mático en economía como «un aparatode la mente, una técnica del pensamien-to, que ayuda a quien lo emplea a ex-traer conclusiones de sus hipótesis». El

mejor análisis matemático es aquel que,durante su desarrollo ha sido capaz deenriquecer nuestra concepción intuitivadel fenómeno hasta el nivel suficientepara encontrar lógica la solución obteni-da.

NOTAS

1 Edgeworth, F.Y.: Mathematical Psychics 1881.2 Walras, León, «Elementos de Economía Política

Pura», 1874.3 Chiang Alpha, C., Métodos Fundamentales de

la Economía Matemática. Ed. Mc Graw-Hill1987. 3ra. Edic. pág. 3.

BIBLIOGRAFÍA

Allen L. Webster:Estadística Aplicada paraAdministración y Económica. EditorialIRWIN. 1996.

Arya, Jagdish:Matemáticas Aplicadas a laAdministración y a la Economía EditorialPrentice Hall. Hispano Americana, S.A.1992.

Chiang Alpha C.:Métodos Fundamentales deEconomía Matemática. Editorial Mc Graw-Hill 1987.

Mejía M. Luis: El Rol de la Matemática en laEconomía. Documento presentado al Semi-nario. Jornada sobre la ReestructuraciónCurricular. Agosto 1987.

Pointexter J.C.: Macroeconomía. EditorialInteramericana. 1984.

Toranzos, Fausto I.: Formación Matemáticadel Economista. Editorial Fondo de Cultu-ra Económica. 1964.

Walras,León: Elementos de Economía Políti-ca Pura. 1974.

Weber, Juan E.: Matemáticas para administra-ción y economía. Editorial Harla, 1995.

LUIS MEJÍA MARCATINCO

UNMSM 183

América Latina es considerada laregión más desigual del plane-ta. Es el continente donde, se-

gún múltiples fuentes, las polarizacionesson mayores en diversos campos, y elacceso a las oportunidades es marca-damente disímil para los diferentes sec-tores sociales. ¿Cómo impacta lainequidad latinoamericana el fundamen-tal campo de la salud? ¿Qué problemasdetermina en esta área decisiva de la vidade las sociedades, y qué obstáculos ytrabas pone al avance de los esfuerzospara mejorar la salud?

A pesar de su clara relevancia,este tema ha sido limitadamente puestoa foco. El objetivo de este trabajo esllamar la atención sobre el mismo, y con-tribuir a estimular este debate tan nece-sario. Para ello se subraya, en primertérmino, el papel central de la salud parael desarrollo, se reseñan las amplias bre-chas que existen, a pesar de ello, a nivelmundial entre países, y a su interior, seencaran ciertos difundidos mitos sobrecómo superar los problemas en salud,se exploran algunos de los principalesimpactos de la desigualdad de América

LA INEQUIDAD EN EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICAEN AMÉRICA LATINA

Una cuestión crucial

BERNARDO KLIKSBERG*

DOCUMENTOS

RESUMENEl autor resalta el papel de la salud en el desarrollo, mostrando

las amplias brechas existentes al respecto entre los países. Se analizanlos impactos de la desigualdad en América Latina sobre el campo de lasalud, proponiendo lineas alternativas de acción al respecto.

*Asesor de la ONU, OIT, UNICEF, UNESCO, BID, y otros organismosinternacionales. Fue Director del Proyecto de las Naciones Unidas para AméricaLatina y el Caribe, de Modernización de Estado, y es actualmente el Coordinadordel Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (INDES/BID).

184 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Latina sobre aspectos básicos del cam-po de la salud y, finalmente, se sugierenalgunas líneas de la gran tarea por reali-zar para enfrentar el peso de la inequidadsobre la salud pública.

LA INVERSIÓN EN SALUD,CAMPO ESTRATEGICO PARAEL DESARROLLO

La salud es ante todo un fin en símismo. Pertenece a la categoría de losderechos humanos más básicos. Crearcondiciones favorables a la salud de todala población no es una concesión, o unafacilidad, es hacer honor a ese derechobásico. Es una de las obligaciones fun-damentales de un sistema democráticopor su misma definición. Como lo des-tacan adecuadamente George Alleyne(Director de la Organización Panameri-cana de la Salud) y Gerth Rosenthal(CEPAL) (1998), “el acceso equitativoa servicios de salud es un derecho esen-cial de los seres humanos en nuestrotiempo, y es una condición básica paraasegurar la fortaleza de la democracia,la gobernabilidad de las naciones y la le-gitimidad de los Estados”.

Al mismo tiempo, la inversión ensalud es de las de mayor retorno posi-ble. Significa fortalecer el capital huma-no de la sociedad, como se ha enfatizado,base de la productividad, el progreso tec-nológico y la competitividad. Sin unabase firme en materia de salud los obje-tivos de crecimiento educativo de la po-blación, antes examinados, no tendrán

posibilidad de materializarse. Un mejornivel de salud, dice el Banco Mundial(1993), aporta al crecimiento económi-co en cuatro aspectos muy concretos:reduce las pérdidas de producción cau-sadas por enfermedades de los trabaja-dores, permite el acceso a recursos na-turales que serían inaccesibles si no seeliminan enfermedades propias de laszonas donde se hallan los mismos (porejemplo, malaria, paludismo, etc.), au-menta el enrolamiento de niños en lasescuelas y su capacidad de aprovechar-las, y libera recursos que de otro mododeberían destinarse a la curación de en-fermedades. OPS y CEPAL (1998) des-tacaron que condiciones de salud no ade-cuadas aumentan los días de ausencialaboral, disminuyen la productividad,restan motivación e iniciativas en el lu-gar de trabajo. La salud es un elementode competitividad empresarial. Las em-presas con personal más saludable ten-drán menor ausentismo y mayor produc-tividad.

El estado de salud es un cataliza-dor de círculos virtuosos o perversos enrelación con la pobreza. Un círculo per-verso frecuente es el de que los pobrestienen más posibilidades de enfermarsey, al perder salud, tienen mayores difi-cultades para buscar alternativas para en-frentar la pobreza. A la inversa, la me-jora en su acceso a la salud los dota demejores posibilidades para encararla.

La salud es asimismo, por sus ca-racterísticas, un campo casi óptimo para

BERNARDO KLIKSBERG

UNMSM 185

mejorar la inequidad en general. Es po-sible en salud lograr avances importan-tes en cobertura, acceso, información, yotros aspectos, con costos más bajos yen períodos de tiempo más cortos, quelo que significaría introducir cambios enla redistribución del ingreso, o crear em-pleos estables.

Por otra parte, las sociedades tien-den a tener una actitud de apoyo casiconsensual al mejoramiento de las con-diciones de salud, y una intoleranciamucho mayor a la inequidad en saludque en otros campos. Ambos aspectoscrean bases favorables para políticas ac-tivas en esta materia.

Por estas y otras razones la equi-dad en salud es una meta esencial paralas sociedades democráticas de nuestrotiempo. Según M. Whitehead (1990) esaequidad puede definirse como:

· Igual acceso a servicios de aten-ción similar para iguales necesidades desalud;

· Igual capacidad de uso de losservicios para las mismas necesidades;

· Igual calidad de atención paratodos.

A pesar de la aceptación en el“discurso público” usual de los hechosanteriores y de importantes avances ensalud pública, principalmente ligados adescubrimientos en el campo médico, lasrealidades internacionales actuales indi-can pronunciadas brechas en las tresáreas de equidad mencionadas: acceso,capacidad de uso y calidad. Ellas for-man parte de los factores que conducena pronunciadas diferencias en esperan-za de vida, mortalidad general y morta-lidad infantil entre los países pobres yricos en la actualidad.

LAS DISTANCIAS MUNDIALESEN SALUD

Puede apreciarse la magnitud de las bre-chas en el siguiente cuadro producidopor la Organización Mundial de la Salud(1998):

78 Esperanza de vida al nacer 53(En años)

8 Muertes antes de los 50 años 73(Porcentajes del total de muertos)

8 Muertes antes de los 5 años 144(Por cada 1000 nacimientos)

6 Mortalidad Infantil 100(Muertes en el primer año de vida

por cada 1000 nacimientos)

26 países más ricos 49 países más pobres

CUADRO 1

INDICADORES MUNDIALES DE SALUD1997

LA INEQUIDAD EN EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA

186 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Como se observa, la diferencia enesperanza de vida entre los habitantesde los 26 países más ricos y los de los49 países más pobres eran en 1997, de25 años. La mortalidad de personas demenos de 50 años representaba el 8%de la mortalidad total en los países ri-cos, y el 73% en los pobres. Los datossobre mortalidad infantil dan cuenta deenormes diferencias. El número de ni-ños que perecían antes de cumplir 5 añosde edad era de sólo 8 de cada 1 000 enlos países ricos, y de 144 cada 1 000 enlos pobres. La cifra básica de mortali-dad antes de cumplir un año de vida, delos pobres, multiplicaba 16 veces a la delos ricos. Uno de cada 10 niños entrelos pobres no llegaba al año de edad.

La población pobre sufre todoorden de inequidades en salud. Tienemás posibilidad de enfermarse, su acce-so a cobertura médica es menor, tienemenos información sobre su misma exis-tencia y sobre cómo lidiar con sus do-lencias, tiene menos capacidades parahacer uso de los servicios de salud, y lacalidad de la salud que se ofrece es mu-cho menor que la que llega a los otrossectores. En consecuencia, es una po-blación que tiende a sufrir lo queMusgrave (1996) llama “indigencia mé-dica”, una forma de pobreza que se añadea las otras, pero que puede conducir a lapérdida de la vida, o a deterioros gravesde la salud.

La Organización Mundial de laSalud (1998) describe con precisión susituación:

«Los pobres soportan unaparte desproporcionadamentegrande de la carga mundial demorbi-lidad y sufrimiento. Sue-len habitar en viviendas insalu-bres y haciendas, en zonas rura-les o tugurios periurbanos pocoatendidos. Están más expuestosque los ricos a la contaminacióny a otros riesgos en el hogar, enel trabajo y en sus comunidades.Asimismo, es más probable quesu alimentación sea insuficientey de mala calidad, que consumantabaco y que estén expuestos aotros daños para su salud. Engeneral, esta situación reduce sucapacidad de llevar una vida so-cial y económicamente produc-tiva y se traduce en una distri-bución diferente de las causas demortalidad (véase el gráfico 1).

Las desigualdades y lacreciente diferencia entre ricosy pobres en muchos países y co-munidades, aun cuando haya uncrecimiento económico continuo,amenazan la cohesión social y envarios países contribuyen a laviolencia y a la tensión psico-social».

El problema de la alimentación esde los más graves. Según datos recien-

BERNARDO KLIKSBERG

UNMSM 187

tes de la FAO, 828 millones de personasde los países en desarrollo padecen ham-bre crónica, y otros 2 000 millones tie-nen deficiencias de micronutrientes comovitaminas y minerales. El problema noes de disponibilidad de alimentos a nivelmundial. Según FAO, si la producciónmundial de alimentos se distribuyera se-gún las necesidades, se podría propor-cionar a cada persona una dieta de ener-gías diaria de 2 720 calorías. La situa-ción real muestra una gran brecha. El

promedio diario de la dieta energética es,en los países desarrollados, de 3 340calorías, y de sólo 2 060 en los paísespobres.

Algunas de las derivaciones de estasituación pueden apreciarse en el gráfi-co siguiente, que marca las diferenciasque existen entre las causas de muertedel 20% de la población más pobre y el20% más rico:

GRÁFICO 1

DISTRIBUCIÓN DE LA MORTALIDAD SEG ÚN SUS CAUSAS ENTRE EL 20% MAS RICO Y EL 20% MAS POBRE DE LA

POBLACI ÓN MUNDIAL, ESTIMACIONES DE 1990

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

20% MAS POBRE 20% MAS RICO

Por

cent

aje

de la

mor

talid

ad

tota

l

Grupo I: Defunciones por enfermedades transmisibles, mortalidad materna y perinatal ydefunciones por causas nutricionales.

Grupo II: Defunciones por enfermedades no transmisibles.

Grupo III: Defunciones como consecuencia de traumatismos.

5 9

3 2

8

8 5

79

Casi el 60% de las defuncionesde los pobres son causadas por enfer-medades transmisibles, causas nutricio-nales y mortalidad materna y perinatal.

En los ricos esas cifras se reducendrásticamente, es sólo el 8% de las de-funciones. El Banco Mundial (1993) haestimado que las cifras de defunciones

LA INEQUIDAD EN EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA

188 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

de los pobres podrían reducirse dramá-ticamente. Según sus cálculos, 7 millo-nes de adultos mueren anualmente porenfermedades transmisibles que podríanser prevenidas o curadas con costos mí-nimos. La tuberculosis sola causa 2 mi-llones de esas muertes.

En los niños las reducciones po-drían ser enormes. Casi la mitad de lasmuertes en los países pobres es causadapor diarreas y enfermedades respirato-rias exacerbadas por la desnutrición. Enlo relativo a las madres, las tasas de mor-talidad materna son, en promedio, 30veces mayor en los países en desarrolloque en los ricos.

El peso decisivo de las inequidadesen salud va incluso a poner seriamenteen riesgo los logros alcanzados por po-blaciones humildes con muchos esfuer-zos. En cualquier momento dichos lo-gros pueden esfumarse si se presentancontingencias médicas significativas parapoblaciones en “indigencia médica”. Unejemplo relevante puede encontrarse enun estudio sobre el Grameen Bank, unade las experiencias de lucha contra lapobreza más premiadas del Planeta. Estepionero banco popular de Bangla Deshconsiguió suministrar mini-préstamos amillones de pequeños agricultores. Conellos pudieron mejorar su situación eco-nómica. Pero, según el estudio, (Todd1996) al analizar que los usuarios delBanco después de 10 años de présta-mos seguían en la pobreza, se encontróque la mayoría de ellos tenían en co-

mún que un miembro de la familia ha-bía tenido una enfermedad seria en losúltimos tres años. Allí tuvieron que ven-der sus bienes para pagar la asistenciamédica.

CUESTIONANDO MITOS

Una difundida tesis resalta que laproblemática de la salud pública es bási-camente una cuestión de ingresos. Laelevación del producto bruto nacional ydel producto bruto per cápita traería con-sigo la vía de solución. Habría un para-lelismo claro entre dichas elevaciones ycambios importantes en los parámetrosde salud y, por tanto, todos los esfuer-zos deberían concentrarse en el creci-miento económico que de por sí solven-taría el problema. Amartya Sen (1998)pone en seria duda este orden de razo-namientos. Señala que la evidencia em-pírica indica realidades más complejas.Los ingresos reales de la gente no de-penden sólo del nivel de producto brutoper cápita, están fuertemente afectadospor el tipo de estructura de distribucióndel ingreso. Por otra parte la calidad devida de una persona no depende mera-mente de su ingreso personal, sino dediversas condiciones físicas y sociales.Por ejemplo, el ambiente epidemiológicoen que la persona vive pueden tener unimpacto sustancial sobre la mortalidad yla morbilidad. La disponibilidad de ser-vicios de salud y la naturaleza de los se-guros médicos, públicos y privados, es-tán dentro de las influencias importan-tes sobre la vida y la muerte. También

BERNARDO KLIKSBERG

UNMSM 189

otros servicios sociales, como la educa-ción básica, la organización de la vidaurbana y el acceso a conocimiento mé-dico.

Su tesis surge de diferentes estu-dios de campo. Entre ellos, analiza laevolución de las tasas de esperanza devida en Inglaterra y Escocia en las pri-meras seis décadas de este siglo. El cre-cimiento de la esperanza de vida es mo-derado en las diversas décadas, salvo endos de ellas donde presenta un bruscoaumento: 1911-21 y 1941-51. Esas sonlas décadas de la Primera y la SegundaGuerra Mundial. ¿Cómo se explica estadiferencia? Parece hallarse en el tipo deproceso que surgió de la situación espe-cial creada por el esfuerzo bélico: la me-jora en la entrega pública de alimentos yservicios de salud en ambas décadas.

Mientras que la provisión total de ali-mentos per cápita descendió en los añosde guerra, la incidencia de la desnutri-ción también declinó por el uso más efi-ciente de sistemas de distribución públi-ca y la mayor igualdad en la distribuciónque surgía de los sistemas de raciona-miento. Puede ser que hubiera una at-mósfera de compartir, y de acciones coo-perativas, en esos períodos. Incluso elServicio Nacional de Salud nació en GranBretaña en la década 1941-51.

La influencia de factores de di-versa índole que trascienden al mero in-greso bruto per cápita explicaría, asimis-mo, el éxito comparativo en salud de al-gunos países que en términos de ingresoper cápita son mucho más pobres queotros. Así Sri Lanka, Costa Rica, y elEstado de Kerala en la India, indica Sen,

LA INEQUIDAD EN EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA

190 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

tuvieron rápidas reducciones en las ta-sas de mortalidad a pesar de no tenermucho crecimiento económico. El pro-ceso operó a través de la prioridad asig-nada a los servicios sociales. Tambiénpodría adicionarse a la mejor equidadque tienen sus estructuras económicasen relación con otros países. Se cons-truye el siguiente gráfico, comparandoel Producto Nacional Bruto per cápita ylas esperanzas de vida en un grupo depaíses ( ver Gráfico 2).

Como se observa los productosper cápita de los tres primeros casos(Kerala, China, Sri Lanka) son muy in-feriores a los de los otros tres (Sud Afri-ca, Brasil, Gabón), sin embargo los su-peran ampliamente en esperanza de vida.

¿Pero cómo lo han hecho, seplantea Sen, si son países pobres, conpocos recursos, de dónde ha surgido elfinanciamiento para expandir serviciossociales básicos como salud y educa-ción? El investigador indica que los ser-vicios sociales son trabajo-intensivos. Suscostos básicos son en mano de obra. Lamisma es mucho más barata en estospaíses ricos, consiguientemente con me-nos recursos se pueden generar servi-cios equivalentes a los que requeriríanmuchos más recursos en los anteriores.Estos factores, los costos y precios rela-tivos, deberían ser también tenidos encuenta al analizar el tema de la salud.

También los pioneros análisis deSen (1981) sobre las causas de las

hambrunas han llevado a conclusionesen similar dirección. En diversos paíseslos períodos de hambruna masiva noestán asociados necesariamente con es-casez grave en la producción de alimen-tos. Influyen decisivamente factorescomo el acceso real de los mismos delos sectores pobres en función de los pre-cios relativos, y de las posibilidades detrabajo y de remuneración al alcance delos mismos.

El replanteo de las causas profun-das de los problemas en salud que su-gieren las hipótesis anteriores, descartael razonamiento mecanicista de que bas-taría el crecimiento económico para su-perarlos. Es absolutamente deseable yfavorable pero el tema es más amplio.Los niveles generales de inequidad delas sociedades, sus políticas de lucha ge-neral contra la pobreza, y los arreglosorganizacionales en materia de serviciosbásicos de salud y educación, influyenfuertemente en los resultados de salud.

Los procesos al respecto no sonespontáneos, se necesitan intervencionespúblicas sostenidas y eficientes. Mus-grave (1996) destaca: “Mientras que nin-guna de las razones para la intervencióndel Estado es solamente para el sectorde salud, ciertas fallas del mercado sonpeores aquí, que en cualquier otra áreade la economía”.

¿Qué situaciones se observan enAmérica Latina en términos de inequidaden cuanto a factores como los resalta-

BERNARDO KLIKSBERG

UNMSM 191

dos y, particularmente, qué peso tienenlas agudas estructuras de inequidad dela región en el campo de la salud? Serequieren amplios esfuerzos de investi-gación y análisis en esta materia. A con-tinuación se presentan exploratoriamentealgunos elementos de la realidad regio-nal al respecto, que mueven a reflexión.

INEQUIDAD EN SALUD ENAMÉRICA LATINA

Ha habido progresos considera-bles en materia de salud en América La-tina. Sin embargo, existen serios proble-mas que denotan la presencia de un agu-do patrón de inequidad. Los promediosnacionales muestran avances, pero cuan-do se desagregan por niveles socioeco-nómicos, regiones, género y edades, se

observan amplios sectores de poblacióncon serios problemas. La Cumbre Pre-sidencial de Miami (1994) hizo expresa,en su Plan de Acción final, la necesidadde que los Gobiernos de la región se es-fuercen por mejorar la equidad en saludcomo una condición esencial para el de-sarrollo humano. La Cumbre de Presi-dentes de Santiago (1998) señaló, en suDeclaración final, la determinación de“remover las barreras que niegan a lospobres el acceso a una nutrición ade-cuada, a servicios sociales, a un medioambiente saludable...”

La esperanza de vida promediovaría considerablemente entre los paí-ses de la región como puede observarseen la tabla siguiente:

Países Esperanza de vida al nacer1990 - 1995

América Latina 68,7Bolivia 59,3Haití 56,6El Salvador 66,3Guatemala 64,8Honduras 67,7Nicaragua 66,1Paraguay 68,5Brasil 66,3Colombia 69,2Costa Rica 76,3Ecuador 68,8México 71,5Panamá 72,9Perú 66,7República Dominicana 69,6Venezuela 71,8Argentina 72,1Chile 74,4Cuba 75,3Uruguay 72,4

* Fuente: CELADE, BID (1996) Impacto de las tendencias demográficas sobre los sectores sociales en América Latina.

CUADRO 2

AMÉRICA LATINA: ESPERANZA DE VIDA AL NACER1990-95

LA INEQUIDAD EN EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA

192 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Las distancias van desde las es-peranzas de vida de Costa Rica (76,3años), Cuba (75,3) y Chile (74,4), cer-canas a los promedios del mundo desa-rrollado, hasta las de Haití (56,6) y Bo-livia (59,3), cercanas a los países máspobres del Universo.

Similares distancias se observanen mortalidad infantil. Mientras que lascifras de Costa Rica (13,7 por mil), Cuba(11,8) y Chile (14) están cerca de las delos países desarrollados, las de Haití

(86,2), Bolivia (75,1), están cerca de losmás pobres, y se observan altos prome-dios en países como, entre otros, Perú(55,5), Brasil (57,7), Nicaragua (52,3),Ecuador (49,7) y Guatemala (48,5).

En los países con elevadas tasasde mortalidad infantil, se observan fuer-tes distancias al interior, al desagregarlos promedios nacionales entre pobres yno pobres, como puede apreciarse a con-tinuación en Honduras y Guatemala:

Esas distancias tienen también altaexpresión en las diferencias entre las zo-nas rurales y urbanas. La mortalidad in-fantil es mucho mayor en el campo, en

los países con altas tasas, llegando a so-brepasar en ellos los 100 niños por cadamil nacidos. Influyen en ello signifi-cativamente las carencias mucho más

BERNARDO KLIKSBERG

UNMSM 193

agudas en las zonas rurales en cuanto aagua potable, instalaciones sanitarias yservicios de salud primarios.

Las asimetrías mencionadas enesperanza de vida y mortalidad infantilse acentúan en relación con la poblaciónindígena. Con frecuencia padece de malnutrición crónica, es muy vulnerable aciertas enfermedades transmisibles, yestá a distancia de servicios de salud.

Las cifras de mortalidad maternade la región son muy elevadas con rela-ción a las del mundo desarrollado, y es-tán fuertemente influidas por el patrónde inequidad. Según el Informe del BancoMundial 1996, 2 250 000 madres lati-noamericanas dan a luz sin contar conasistencia médica. Ello desde ya va aimpactar la mortalidad materna. Las ci-fras que se manejan siendo elevadas son,según los expertos, considerablementemenores que las reales, por el sub-regis-tro pronunciado que existe en esta ma-teria. Así, mientras la cifra estadísticade Guatemala para 1985-89 era, prome-dio anual, 97 muertes maternas por cada100 000 nacimientos, la cifra que surgíade estudios directos era de 270 muertes.Estudios de este orden han podido esta-blecer la extrema vulnerabilidad de de-terminados grupos de madres. Mientrasque médicamente es posible controlar lagran mayoría de las causas de mortali-dad materna y llevarla a límites míni-mos (en Costa Rica es inferior a 28), enlos barrios urbanos marginales de Limase ha estimado en 286, en comunidades

indígenas Mapuches en 414, y en villasrurales de actividad minera y precariascondiciones de vida de Bolivia, en 1 379.

Las desigualdades en las tasasdescriptas de mortalidad general, mor-talidad infantil mortalidad materna, es-tán influidas por diversos factores segúnse ha indicado. Entre los aspectos bási-cos, influyen las condiciones socioeco-nómicas básicas, el acceso a serviciosde salud, la disponibilidad de agua, ins-talaciones sanitarias y electricidad, elmedio ambiente y el acceso a educación.

Una expresión fundamental de lasconsecuencias de las pronunciadasinequidades que se observan en la re-gión en las condiciones socioeconómicasbásicas de los diversos sectores de po-blación, se registra en la vital área de laalimentación. La posibilidad de ingestade los alimentos necesarios, factor deci-sivo de salud puede estar fuertementerestringida por la pobreza y la inequidad.Según indican OPS-CEPAL (1998):

“Se observa en casi todoslos países de la región un incre-mento en enfermedades no trans-misibles crónicas asociadas conalimentación y nutrición”.

Destacan las mismas organizacio-nes que:

“Las medidas de ajusteimplementadas por los paíseshan afectado la disponibilidad

LA INEQUIDAD EN EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA

194 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

nacional de alimentos y han te-nido repercusiones negativas so-bre el poder de compra de losgrupos más pobres amenazandola seguridad alimentaria”.

En los 80 descendió la produc-ción alimentaria, decreciendo en todoslos países de Centroamérica y delCarible, y en 1992, 22 países de la re-gión recibieron asistencia alimentaria delPrograma Mundial de Alimentos.

Como señalaba Amartya Sen, “Ladesnutrición no está sólo ligada a res-tricciones en la producción de alimen-tos, inciden otros factores”. Así, porejemplo, el Estado de Portuguesa enVenezuela es el principal productor degranos del país. Sin embargo, tiene unade las mayores tasas de desnutrición delmismo.

En lo atinente al acceso a servi-cios de salud, OPS estimaba, en 1992,que 160 millones de latinoamericanos notenían acceso consistente a los mismos.La posibilidad de gastar en salud es to-talmente desigual en la región. A pesarde tener mayores necesidades, los ho-gares más pobres dedican un porcentajemenor de sus ingresos a dicho gasto, quelos más ricos. En un estudio sobre 11países, se detectó que mientras que elpromedio de los hogares gasta el 4,35de sus ingresos en salud, en el 25% máspobre de la población ese porcentajedesciende al 3,7%. En el 25% más ricosube al 4,9%. Además, los pobres dedi-

can su limitado gasto especialmente amedicamentos, ítem cuyo costo ha su-bido agudamente en los últimos añoscomo consecuencia de las políticas dedesregulación del mercado respectivo.En cambio, el gasto de los cuartiles máselevados de la distribución del ingreso,va a atención de médicos. El Cuadro Nº3, construido por OPS, da cuenta de lasamplias inequidades en el acceso a ser-vicios de salud en tres países de la re-gión:

En cuanto se refiere a agua pota-ble, instalaciones sanitarias y electrici-dad, insumos esenciales para las condi-ciones de salud, se aprecian amplios dé-ficits. Se estima que 130 millones de la-tinoamericanos carecen de agua potable.El panorama de vida que puede presen-tarse a las poblaciones pobres, en algu-nos países de la región, aparece vívida-mente en el gráfico 4 sobre Guatemala:

El 58,9% de los hogares pobrescarecían de electricidad, casi un 80% notenía servicios sanitarios adecuados, yun 56,3% no disponía de agua en la vi-vienda.

Los déficits en agua potable y eninstalaciones de disposición de excretastienen fuerte incidencia en la extensiónde las infecciones intestinales en los ni-ños de la región. En 11 países de la mis-ma, la diarrea es una de las dos princi-pales causas de muerte en niños de me-nos de un año, y la principal en niños de1 a 4 años. Los déficits de agua potable

BERNARDO KLIKSBERG

UNMSM 195

LA INEQUIDAD EN EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA

País y Años I II III IV V VI VII VIII IX XTotal

Jamaica 1991(a) Gasto de salud per cápita (1998 US$) 13,2 3,1 6,1 8,8 15,2 30,8 Gasto de salud como % del gasto de vivienda (b) 1,7 1,5 1,6 1,6 1,9 1,8 Personas enfermas con necesidad de ayuda médica (%) 47,7 38,7 52,0 48,7 50,6 47,8 México 1989 Porcentaje del gasto per cápita (1988 US$) 31,0 11,4 14,8 14,5 18,0 16,8 23,3 26,7 31,8 52,1 100,8 Gasto de salud como % del gasto del consumidor 2,3 3,7 3,0 2,5 2,6 2,0 2,3 2,2 2 2,6 2,2 Porcentaje de hogares reportando gastos de salud 64,1 46,6 59,2 65,8 60 64,7 65,0 68,4 67,5 Perú 1991 Porcentaje del gasto per cápita (1988 US$) 23,0 0,7 2,7 4,1 8,7 10,3 14,2 17,6 20,4 41,5 108,6 Gasto de salud como % del gasto del consumidor 2,2 0,5 1,1 1,2 2,0 2,0 2,4 2,5 2,7 3,6 4,5 Personas enfermas con necesidad de ayuda médica (%) 50,2 32,3 48,8 53,4 60,9 58,9

) I f ió i il d d il b) B d ú d h d l d

Ingreso quintiles/deciles

CUADRO 3

PATRONES DE GASTO E INEQUIDAD DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DESALUD EN JAMAICA, MÉXICO Y PERÚ

a) Información por quintiles en vez de deciles; b) Basado en números de hogares que reportaron tener gastos de salud.* Fuente: Oficina Panamericana de la Salud, Gasto nacional los noventa. Proyecto y financiamiento del sector salud en AméricaLatina y el Caribe: Desafíos para la década de Economía y Financimiento de la Salud. Programa de Desarrollo de Políticas deSalud. División Salud y Desarrollo, Washington, DC; PAHO 1994. (Tech. Rep. Series No. 30).

196 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

fueron uno de los factores esenciales enla rápida extensión del cólera en la déca-da del 90. Aparecida a comienzos de1991 en Perú, la epidemia alcanzó 811000 en septiembre de 1993.

El agua es un elemento vital engeneral. En Perú, según refieren OPS-CEPAL (1998), se realizó una significa-tiva investigación. Se trató de compro-bar la hipótesis de que la preparación enhábitos de higiene bastaría para reducirla transmisión de enfermedades infec-ciosas en una comunidad. Se llevó acabo un estudio en pueblos jóvenes deLima. Las dificultades de provisión deagua potable en ellos eran considerables.Se observó el comportamiento de 53 fa-milias durante 12 horas diarias, en 3 días.Los hábitos familiares podían conside-rarse distantes de los aconsejableshigiénicamente: limitado lavado de ma-nos, poco uso de jabón, etc. Pero, se-gún se verificó, no estaban determina-dos por falta de conocimiento sino es-trictamente por la escasez de agua.

Los problemas medio ambienta-les afectan, asimismo, de modo diferen-ciado, a los diversos sectores sociales.Los sectores de mejores ingresos se ubi-can en zonas de las ciudades con menosindustrias contaminantes, con áreas ver-des, y pavimentos que evitan la conta-minación con partículas de polvo. Losde menores ingresos están en áreas sinverde, con frecuencia en la cercanía deindustrias contaminantes, y con calles detierra.

Educación y salud se hallan pro-fundamente interrelacionados. Las dosfuentes principales de educación básicason la familia y el sistema educativo.Haber nacido en una familia con mejo-res niveles de educación implicará dis-poner, desde los primeros años, de una“cultura de salud” actualizada. La esco-laridad permite continuar y ampliar losinsumos familiares y conforma actitudesde salud preventiva. Las inequidadesobservables en el acceso de las familiasa educación, y en las estructuras educa-tivas, condicionan fuertemente las con-ductas en salud. Ello puede apreciarseen el gráfico 5, que indica las preva-lencias de conductas de riesgo, en va-rias áreas básicas para la salud en pobla-ciones con educación secundaria, y sineducación, de Porto Alegre. Las áreasindagadas fueron: hipertensión, obesi-dad, fumadores, alcohol, y falta de ejer-cicio.

La población con educación se-cundaria presenta factores de riesgomucho menores a la población sin esco-laridad. En el mismo sentido, según in-dica el Banco Mundial (1993), en elPerú, al indagar a jóvenes de 25 a 29años de edad en el grupo que tenían pa-dres educados, el 72% de los mismosestaban vivos, mientras que esa propor-ción bajaba al 55% en el grupo cuyospadres carecían de educación.

Puede inferirse, por consiguien-te, que las desigualdades en educacióncontribuyen a la generación de desigual-

BERNARDO KLIKSBERG

UNMSM 197

dades en salud, que a su vez van poste-riormente a afectar las posibilidades detrabajo y las condiciones socioeco-nómicas básicas, llevando a problemasen educación, configurándose un círcu-lo perverso de pobreza.

Las tendencias a la inequidad de-lineadas para toda la región en camposbásicos como la alimentación, los gastosen salud, las condiciones en cuanto aagua, instalaciones sanitarias y electrici-dad, el medio ambiente y la educaciónse registran actualmente en casi todoslos países de la región, aun cuando conintensidades desde ya diferentes. Losestudios al respecto son limitados, perorecorramos brevemente trabajos recien-

tes sobre tres países muy diferentes:Ecuador, Jamaica y Argentina.

Un estudio reciente sobre Ecua-dor, Laspriella (1998) que integra unaserie de estudios sobre inequidad en sa-lud patrocinados por el Banco Mundialindica, entre otros aspectos, los siguien-tes:

· Sólo el 21% de la población estáprotegida por algún tipo de seguro mé-dico.

· El uso de servicios de salud sehalla fuertemente sesgado hacia los sec-tores de mayores ingresos. Hacen ma-yor uso del gasto público en salud quelos pobres. Incluso el porcentaje de per-

LA INEQUIDAD EN EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA

198 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

sonas sanas que usan los servicios desalud es mucho mayor entre los secto-res de mayores ingresos.

· Los de mayores ingresos gastanmás que los pobres en salud proporcio-nalmente a sus ingresos.

· El número de visitas al médicoy al dentista está directamente corre-lacionado con el nivel de ingresos.

· En los pobres hay una fuerte ten-dencia a automedicarse.

· Hay una correlación inversa en-tre el nivel socioeconómico y los días deinactividad debidos a enfermedad.

· El informe concluye que: “haydiferencia en los patrones de gastos desalud, enfermedad, y utilización de ser-vicios de salud que benefician a la po-blación de más altos ingresos”.

En el caso de Argentina, un paístradicionalmente ubicado en los mejo-res niveles de la región en salud, algu-nos análisis recientes dan cuenta de pro-fundas disparidades regionales entre losgrandes centros urbanos, y las provin-cias con fuertes problemas de pobreza.Así, entre otros datos:

· En Salta el promedio de desnu-trición para menores de dos años, es el17%. La tasa de mortalidad infantil esde 31,1 por cada mil nacidos vivos. El47,83% de la población no tiene cober-tura de salud, y el 34% carece de inodo-ro con descarga de agua.

· En Misiones sobre 24 000 par-tos anuales, las muertes de niños meno-res de un año llegan a 700.

· En Formosa la desnutrición al-canza al 8% en toda la Provincia. Lamortalidad infantil es del 35 por mil, muysuperior a la media nacional. Se adjudi-ca en gran parte a las carenciasnutricionales.

· En el Chaco se ha estimado queel 60% de las muertes se producen porenfermedades vinculadas con la margi-nalidad y la pobreza. La tasa de mortali-dad infantil es de 32,5 y la de mortali-dad materna, 130 por 100 000.

· En las áreas de pobreza del GranBuenos Aires y del interior de la Provin-cia de Buenos Aires, se estima que unode cada cinco niños menores de dos añospresenta algún tipo de desnutrición. El20% de las mujeres embarazadas pre-senta también cuadros de desnutrición.

Jamaica es considerado uno de lospaíses de la región con mejor coberturaen salud. Un sistema de salud centrali-zado predominantemente financiado porel Estado, asegura que todos los miem-bros de la población tengan acceso a unarelativamente buena calidad de atenciónmédica. Sin embargo, Van Doosaler yWagstaff (1998) encuentran:

· Los grupos de menores ingresostienen una mayor necesidad de cuida-dos preventivos de salud. Analizando lascifras de visitas preventivas se observaque el patrón de las mismas es inverso.Cuanto más alto el nivel de ingresosmayor es el uso de los servicios preven-tivos.

BERNARDO KLIKSBERG

UNMSM 199

· Lo mismo sucede con las visitascurativas, son más utilizadas por los gru-pos de mayores ingresos, a pesar de quesus necesidades son menores.

Este patrón regresivo está vincu-lado con el hecho de que, si bien todoslos habitantes del país tienen acceso a

los servicios públicos de salud, los gru-pos de altos ingresos toman seguros su-plementarios que les dan acceso a servi-cios de calidad mayor de carácter priva-do. La proporción de personas que cuen-tan con seguros privados está directa-mente correlacionada con el nivel de in-gresos. Las cifras indican:

En los tres países comentados, decaracterísticas muy diversas en materiade salud, se observa la existencia de unpatrón de inequidad en plena operacióncon las especificidades de cada caso. EnEcuador, con serias brechas en salud,las distancias son muy importantes. Perotambién se dan en el ámbito regional enla Argentina, con muchos mejores índi-ces, y en Jamaica, con un sistema decobertura integral. La inequidad apare-ce como una característica estructural dela problemática de la salud en la región.

La actividad pública resulta muyestratégica ante este cuadro. Su rol esfundamental en relación con buena par-te de los problemas que se plantean.Como lo señala Musgrave (98), entreotros aspectos, la acción del Estado en

salud es especialmente importante a losniveles de ingresos bajos, por razonesepidemiológicas y económicas. Elfinanciamiento estatal es crucial. Asimis-mo, todas las personas pueden poten-cialmente tener que enfrentarse con ries-gos de salud catastróficos. En las socie-dades con alta pobreza habrá muchosque no puedan financiar seguros paracubrirse. La intervención pública es cen-tral. También como previene, la prime-ra tendencia que el Gobierno debería evi-tar, es usar el sistema impositivo o cual-quier sistema de cobro de aranceles enfacilidades públicas para hacer que lospobres subsidien servicios de salud utili-zados por los ricos.

Las tendencias seguidas por elgasto público en América Latina en este

LA INEQUIDAD EN EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA

Quintil Porcentaje de personas con

seguros privados de salud

1 (20% más pobre) 12 1,83 5,24 10,1

° 5 (20% más rico) 24

200 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

aspecto parecieran no ajustarse en di-versos planos a objetivos como los refe-ridos y otros semejantes. El gasto de laregión en salud se halla a distancia con-siderable del mundo desarrollado y de

los promedios mundiales. Ello puedeapreciarse en el cuadro 4.

El cuadro indica que la región pre-senta un gasto per cápita anual en salud

de 133 dólares frente a una media mun-dial de los países desarrollados de 1.620dólares. En estos últimos el sector pú-blico tiene además una presencia en elcampo de la salud mayor (64,6% vs

43,4%). La media mundial de gastos desalud per cápita era 323 dólares para lamisma época.

AMÉRICA LATINA Y PAÍSES

INDICADORES EL CARIBE DESARROLLADOS

Gasto nacional de salud

como % del PNB

Total 5,7 7,8

Público 2,5 4,9

Privado 3,2 2,9

Componentes del gasto

nacional de salud

Total 100,0 100,0

Público 43,4 64,6

Gobierno central 12,2

Gobiernos descentralizados 7,4

Seguro Social 23,9

Privado 56,6 35,4

Gastos per cápita

Total 133,0 1.620,0

Público 58 1.010,0

Privado 75 610,0

Proporción Privado/Público 1,31 0,6

* Fuente: Organización Mundial de la Salud, Gasto nacional y financiamiento del

Sector salud en América Latina y el Caribe: Desafíos para la década de los noventa. Proyecto de Economía y Financiamiento de la Salud, Pro- grama de Desarrollo de Políticas de Salud, División de Salud y Desarro- llo, Washington, DC; PAHO, 1994.

INDICADORES DEL GASTO NACIONAL EN AM ÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS (en dólares EEUU, 1990)

CUADRO 4

BERNARDO KLIKSBERG

UNMSM 201

Cominetti y Ruiz (1996), señalanrespecto a la evolución de esta tenden-cia que en 1994/5 sólo cinco de dieci-séis países mostraban un gasto real percápita en salud superior al de 1980.

La restricción del gasto público yde los recursos manejados por la seguri-dad social ha llevado, entre otros efec-tos, a la no realización de inversionesnecesarias, la falta de mantenimientoadecuado de equipos, serias limitacionesen el entrenamiento del personal, y difi-cultades para sostener un nivel adecua-do de gastos corrientes. Entre otras con-secuencias regresivas de esta situaciónsobre los pobres, una de ellas es la ex-tensión de las “colas” en los serviciosmédicos. Ello significa, para los pobres,fuertes “costos de oportunidad”, dadoque su supervivencia depende estricta-mente de sus horas de trabajo efectivas.

Según indican los estudios deOPS-CEPAL (1998), las limitaciones dela intervención pública en salud han lle-vado a que las familias tuvieran que asu-mir un porcentaje creciente del gasto to-tal en salud. Las unidades familiares po-bres se han visto forzadas a usar unaparte en ascenso de sus precarios recur-sos a este fin. En 1990 el gasto de lasfamilias en salud representaba en Amé-rica Latina el 56,6% del financiamientototal del sector. En cambio, en los paí-ses desarrollados de la Unión Europea,Canadá, y USA, representaba sólo el35,4%.

En su conjunto la inequidad ensalud está contribuyendo activamente aagravar las inequidades generales. En unasituación en donde el ascenso de la po-breza incrementa los riesgos de enfer-medad, las dificultades de las familiaspobres para encontrar respuestas efecti-vas son muy considerables por las ten-dencias antes descriptas. Los resultadosson “circuitos de salud” muy diferencia-dos de acuerdo al estrato socioeco-nómico, la región, el género y las eda-des. Esas inequidades en un aspecto tancrucial contribuirán severamente a au-mentar las distancias en capacidad deutilizar el sistema educativo, posibilidadde integrarse al mercado de trabajo y depermanecer en él, y en definitiva en du-ración y calidad de la vida.

LA TAREA POR REALIZAR

Asegurar un acceso universal auna nutrición adecuada y a sistemas desalud públicos de buena calidad, sonmetas que deben estar al tope de lasprioridades de cualquier país. Están fuerade discusión, son fines últimos de todasociedad. Se hallan en las Constitucio-nes de todas las naciones de la región,en la esencia de la promesa de igualdadde oportunidades de la democracia, ydeberían convertirse en realidades a tra-vés de políticas sistemáticas. Las políti-cas de salud deberían considerarse unareal “cuestión de Estado”. Al respectose han señalado los marcados déficit ybrechas que se presentan en AméricaLatina en campos claves como la espe-

LA INEQUIDAD EN EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA

202 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

ranza de vida, la mortalidad infantil y lamortalidad materna. Se han indicado lasclaras diferencias que se dan a nivel deestrato social, zonas de los países, géne-ro y edades. Asimismo, se ha planteadoel peso sobre estas violaciones al dere-cho humano más básico como lo es lasalud, de factores como la desnutrición,las debilidades en cobertura y calidad dela atención en salud disponible, las ca-rencias de agua potable, instalacionessanitarias y electricidad, las interre-laciones negativas entre los vacíos edu-cativos y la salud.

Hay un enorme trabajo por de-lante que tiene en su apoyo los radicalesavances producidos en los últimos añosen las ciencias médicas. Los progresosconseguidos en la región son considera-bles y deben defenderse porque en estecampo también puede haber retrocesos,como sucedió con el cólera, pero es ne-cesario ir mucho más lejos. Se debe com-prender todo el problema como deriva-do de las interrelaciones entre la evolu-ción económico social de la sociedad yla salud. No es exclusivamente una cues-tión resoluble al interior del campo de lasalud. Las condiciones de pobreza einequidad globales influyen cotidia-namente los parámetros de salud. GoBrutland (1998) describe con realismola situación:

“Existen importantes fac-tores determinantes de una me-jor salud que se encuentran fue-ra del sistema sanitario. Entreellos cabe mencionar una mejor

educación, un ambiente más lim-pio y sin riesgos, y la reducciónconstante de la pobreza ... Hayque decirles a los presidentes, losprimeros ministros y los minis-tros de finanzas que ellos tam-bién son ministros de salud”.

Junto al abordaje de las interre-laciones entre medio y salud, en térmi-nos de políticas que favorezcan la sa-lud, es necesario atacar a fondo los pro-blemas existentes en salud. Como lo re-salta Alleyne (1998) disminuir lasinequidades en esta área debe ser unameta fundamental. Llevar adelante polí-ticas públicas ambiciosas en salud, nose halla fuera de las posibilidades realesde los países. Además de que esta seríauna asignación de recursos de mayorprioridad a otras, los cálculos de los ex-pertos indican que los recursos necesa-rios existen. En base a ejercicios de si-mulación realizados en varios países dela región, la OPS (1998) resalta que: “eseconómicamente viable para casi todoslos países de la región, proveer cobertu-ra universal de los servicios de salud ac-tualmente ofrecidos por el sector públi-co, y aún ofrecer programas que pro-veen más servicios y tienen mayor gra-do de complejidad tecnológica”. Debetenerse en cuenta que, como la marcabaAmartya Sen, los costos respectivos pue-den ser bajos en la región, dado que losinsumos centrales requeridos son manode obra de médicos, técnicos y personalparamédico cuyos salarios son compa-rativamente mucho menores a los de lospaíses desarrollados.

BERNARDO KLIKSBERG

UNMSM 203

A un nivel universal, enfatizandolos contrasentidos en la fijación de prio-ridades y la asignación de recursos quecaracterizan a la realidad de fines de si-glo, estima el Informe de DesarrolloHumano 1998 de las Naciones Unidas,que proveer servicios de salud básica ynutrición a los 4 400 millones de perso-nas que viven en países no desarrolla-dos, costaría 13 000 millones de dólaresanuales. Actualmente se gastan 17 000millones anuales en alimentos para pe-rros en Europa y USA, 35 000 millonesanuales en la industria del entretenimien-to en el Japón, y 50 000 millones anua-les en cigarrillos en Europa.

Esclarecido el carácter prioritariode la tarea en salud y visualizada su via-bilidad, se requieren políticas públicasactivas. El papel del Estado en este cam-po es clave en diversos aspectos. Entreellos uno central es el diseño de políti-cas alimentarias de largo plazo que en-frenten los delicados problemas nutri-cionales, concertando los esfuerzos deactores múltiples. La política pública deseguridad alimentaria debe ser una polí-tica unificada y programada ubicada en-tre las políticas públicas de más alto ran-go.

Otro de los campos relevantes esel practicar políticas de discriminaciónpositiva en relación a los sectores máspobres. Como destacan Birdsall y Hecht(1995): “resulta evidente que para lograrla igualdad en resultados de salud, el gastopúblico requerido por persona es mu-cho mayor para pobres que para ricos”.

En los países en donde se han practica-do consistentemente políticas de estaíndole los resultados han sido muy im-portantes. El Banco Mundial (1993) citacomo ejemplar el caso de Costa Rica.Resalta cómo allí el gasto público en sa-lud siguió favoreciendo a los pobres aúnen medio de los problemas de la décadade los 80 y los recortes de presupuestopúblico. En 1988 cerca del 30% del gas-to público para salud iba al 20% máspobre de los hogares, y solamente un10% al 20% más rico. Toda la pobla-ción, en principio, está cubierta por lossistemas de seguridad social en salud,aunque sólo el 63% de la mano de obraactiva contribuye a los mismos. Todoslos costarricenses disfrutan, subraya elBanco Mundial, de un acceso y una ca-lidad relativamente iguales. Los resulta-dos han sido muy concretos. Se reflejanen las altas tasas de esperanza y calidadde vida en términos de salud que colo-can al país por encima de muchos paí-ses del mundo de renta per cápita muysuperior.

Mejoras importantes en el campodel acceso a la salud significarán restau-rar derechos humanos violados y seránuna contribución de fondo en términosde lucha contra la inequidad. Elevaránel nivel de vida de los pobres en un as-pecto decisivo, poniéndolos en mejorescondiciones para enfrentar las otrasinequidades. Ayudarán a romper “el cír-culo perverso de la pobreza y la exclu-sión” en uno de los puntos de mayorincidencia.

LA INEQUIDAD EN EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA

204 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

Pedro José FIGUEROA: Simón Bolívar y la América India

UNMSM 205

El imponente edificio del BancoMundial está en Washington,muy cerca de la Casa Blanca,

muy cerca del Presidente de los EstadosUnidos de Norteamérica. También estácerca del Fondo Monetario Internacio-nal. También el Banco Mundial está muycerca e interrelacionado con una granparte de las desgracias que padecen loshabitantes de Latinoamérica.

Por eso llama la atención el enor-me mural, que existe en la planta bajadel monumental edificio, destacando lasimágenes mundialmente reconocidas demuchas figuras que simbolizan las luchaspor la liberación de los pueblos deLatinoamérica. Entre ellas, las de SimónBolívar, el «Che» Guevara (en dos sem-blanzas), Eva Perón, Juan DomingoPerón, junto a Carlos Gardel, Pelé yotros.

Tal vez, por la relación del BancoMundial con la parte expoliada de Amé-rica, el mural de los retratos parece con-gelar el espíritu y las propuestas de es-tos relevantes personajes.

No es fácil narrar la impresión quecausa ver a estos significativos latinoa-mericanos, petrificados y expuestos enlas paredes de una de las casas matricesde la expansión imperial. Tal vez se leexponga como intentando irradiar la ima-gen embalsamada de los proyectos quequisieron impulsar y que aparecen (¿de-finitivamente?) como fallidos.

Están expuestos cual trofeos,como las cabezas de esos ciervos, tigreso jabalíes que miran vaciados y sin alien-tos desde arriba de las confortables chi-meneas, de las amplias casas de los in-sensibles cazadores.

BOLÍVAR Y EL «CHE» EN ELBANCO MUNDIAL

NORBERTO ALAYÓN*

* Profesor Titular Regular de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidadde Buenos Aires.

206 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

O como los viejos jefes sioux ven-cidos, a quienes sólo se puede recono-cer y hasta admirar después de estar só-lidamente garantizada la derrota de susaspiraciones.

La cínica vitalidad del capitalis-mo hegemónico promueve, con aparien-cia de candidez democrática, las imáge-

Ernesto «Che» Guevara. Foto: Magnum-Zardoya

nes de sus acérrimos adversarios:subsumidos, cooptados, preten-didamente reciclados. En uno delos altares mayores del templo cen-tral del Imperio se muestra a losgladiadores “vencidos”. La lucha in-conclusa, entonces, apareceríacomo definitivamente estéril e in-necesaria y el mensaje de la con-veniencia de la sumisión se tornaexitoso y convincente, morigerandoy hasta venciendo la legítima re-beldía ante las históricas injusticiasy padecimientos que soportannuestros degradados países.

“Los Estados Unidos pa-recen destinados por la Providen-cia a plagar a la América de mise-ria en nombre de la libertad”, ad-virtió el Libertador Simón Bolívarel 5 de agosto de 1829, en la cartaque le enviara a Patricio Campbell,desde Guayaquil. La advertenciadel impulsor de la emancipación la-tinoamericana, lamentablementepermanece vigente aún.

En el altanero mural faltala efigie del peruano Dionisio IncaYupanqui, aquel diputado americano queen las Cortes de Cádiz, España (en di-ciembre de 1810), indignado por la do-minación colonial, destrozó aquel impe-recedero aforismo que deberían recor-dar los amos actuales del mundo: “Unpueblo que oprime a otro no puede serlibre”.

NORBERTO ALAYÓN

UNMSM 207

No hay noche ni día en Lima.Entre la niebla es difícil saberquién te habla, quién te ama,quién te escupe

Cesáreo Martínez1

Arrastrando penosamente sus 464años de existencia y con unacarga humana, según el INEI,

de 7 millones 350 mil habitantes, la ciu-dad de Lima llega al año 2000 converti-da en un verdadero monstruo urbano,con todos los males y padecimientos deuna urbe que surgió y se desarrolló deespaldas al país, pero que, paradójica-mente, hoy resume en su existencia to-dos los problemas económicos y socia-les del Perú realmente existente.

Como Valdelomar, en la época deoro del «Palais Concert», ahora pode-mos exclamar que «El Perú es Lima»2 ;pero, como Salazar Bondy, podríamostambién decir que Lima no ha dejado deser «la horrible»3 , porque la «bestia deun millón de cabezas», como la sentíael personaje central de un olvidado cuen-to de Congrains4 , ha seguido creciendo,sin orden ni concierto, aunque siga lle-vando un nombre «con sabor a mujer»5

y para algunos, en su forma y desde le-jos, evoque «las nalgas de una donce-lla»6 .

Que el Centro Histórico de la ciu-dad ya no semeje «un gigantesco me-rendero»7 o que en su interior, muy cerca

LIMA: UN MONSTRUOCON NOMBRE DE MUJER

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA*

CULTURA PERUANA

* Antropólogo, con estudios de Maestría en Historia de la Filosofía. Profesor dela Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, miembro del Instituto deInvestigaciones Económicas. E-mail: [email protected]

RESUMENEl autor presenta observaciones y reflexiones sobre los cambios

en el ambiente económico, social y cultural de Lima.

208 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

de la Plaza Mayor, se hayan instaladoalgunos cafés y librerías de estirpemiraflorina como expresión concreta dela recuperación de espacios físicos has-ta hace poco anarquizados por la ventaambulatoria, significa bastante para elornato y el turismo, pero muy poco parala hipertrofiada ciudad, cuyos principa-les latidos hoy se ubican en los conos.Claro está, sin desmerecer las vivenciasy problemas de los tradicionales y

tugurizados barrios limeños, en cu-yos infrahumanos ambientes coha-bitan humildes trabajadores contodas las variedades de delincuen-tes, prostitutas, drogadictos ypandilleros juveniles.

Lo ha dicho un veterano es-tudioso de la ciudad: la nueva Limaestá en los Pueblos Jóvenes8 ; enlos millones de hombres y muje-res, migrantes o hijos de migrantesque los habitan, que desde sus po-brezas y estrecheces materiales hanpintado de mil colores la tradicio-nal ciudad gris, de valsecitos plañi-deros, añoranzas y cursilerías pe-queño burguesas. Sólo para refe-rencia: los distritos de San Juan deLurigancho, Comas y Villa El Sal-vador, con sus más de 690 000,446 000 y 326 000 habitantes res-pectivamente, son algo así como losverdaderos pulmones de la gran ciu-dad provinciana en que se ha con-vertido la capital de la República.

Algo más, en Lima Metropolita-na, que incluye el Callao, ninguno de sus49 distritos tiene menos de 100 000 ha-bitantes y en ellos, hacia 1997, se ubica-ban mil 980 asentamientos humanos, 637de los cuales estaban en el Cono Sur,549 en el Norte, 573 en el Este, mien-tras que los restantes 221 se situaban enel resto de la ciudad. En estos conos, aligual que en los hacinados barrioslimeños se refugian la pobreza y la mi-seria, y también toda la gama lumpe-

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

P.J. Mi Perú, Ventanilla. Foto: Elba Vásquez Vargas

UNMSM 209

nesca que caracteriza hoy a Lima y quela ha convertido en una de las ciudadesmás peligrosas del Continente. De ahíque en la lucha por la sobrevivencia di-chas poblaciones hayan sido las impul-soras de los Clubes de Madres, Comitésde Vasos de Leche, Comedores Popula-res, Wawa Wasi y otras entidades simi-lares, de las cuales 17 358 están regis-tradas como beneficiarias de laayuda brindada por los Munici-pios capitalinos y el GobiernoCentral.9 Como también, en de-fensa de su seguridad, hayanpromovido la autodefensa veci-nal y los linchamientos de los de-lincuentes.

CONTRASTES HISTÓRI-COS

Porque si socialmenteLima puede mostrar un sectorA, con un nivel de ingresos fa-miliar mensual, en 1999, de3 319 dólares, del mismo modopuede mostrar el recientementecreado sector E, donde en elmejor de los casos se puede con-tabilizar un ingreso diario de 10soles, a ser compartidos por cua-tro o cinco personas. Son los mi-serables, desempleados y sub-empleados, que viven entre car-tones, maderas y latas en loscerros alejados de los PueblosJóvenes, sin luz ni agua, ni bañoy donde la yerba luisa o el agua

con azúcar reemplazan cotidianamentea la leche.1 0

Por esas ironías de la vida, sólocomprensibles en el marco del desen-volvimiento del capitalismo en el Perú,esas poblaciones pauperizadas no gozan

LIMA: UN MONTRUO CON NOMBRE DE MUJER

Pasaje St. Rosa, Lima. Foto: Elba Vásquez Vargas

210 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

de los beneficios que aporta la concen-tración del capital, el trabajo y los servi-cios en los espacios limeños. SegúnEfraín Gonzáles de Olarte, en 1997, enLima se generaba el 55% del ingresonacional, la banca comercial colocaba el75% de sus préstamos, se producía el48% del PBI nacional y el 70% del PBIindustrial y se localizaban el 60% de losservicios.1 1 Nada de esto tiene sentidopara quienes viven hundidos en la po-breza o en la miseria, como tampoco lotiene la pregonada modernidad, que lessuena simplemente a lata.

Aunque debemos anotar que des-de su fundación Lima ha sido una ciu-dad de agudas oposiciones. De Tauli-chuscu, el curaca comarcano que reci-bió a Pizarro y discutió con él sobre lasuerte de sus súbditos, hoy sólo quedauna mole de piedra para el recuerdo. Losconquistadores que se hicieron vecinosde Lima, despojando a los indios de suscampos y riegos, se convirtieron tem-pranamente en prósperos y ricosencomenderos, mientras que las hues-tes del curaca tuvieron poco margen demaniobra: o la encomienda, o la fuga,para ser posteriormente reducidas en «ElCercado» de Lima, en tanto que los ne-gros iban a dar con sus huesos a lo queahora es el Rímac.

Y así ha sido siempre, aunque alas diferencias en el tiempo tengamos queañadir las del espacio físico ocupado porlos sectores sociales enfrentados. En elsiglo XX, conforme el centro de Lima

iba tugurizándose por la creciente pre-sencia provinciana, los grandes propie-tarios fueron marchando hacia el Sur,dejando la impronta de su afran-cesamiento en los procesos de moderni-zación urbanística que impulsaron. Apesar del tiempo transcurrido y de unvisible deterioro, vías como La Colme-na, el Paseo Colón, las Plazas 2 de Mayoy Bolognesi o el propio Jirón de la Unión,presentan todavía las huellas del faustoy boato de una clase de costumbres in-glesas y francesas, pero que en esencia,económica, mental y espiritualmente,seguía anclada en el pasado colonial his-pano, por ende, negándose tercamentea aceptar que el Perú era mucho másque los jirones, alamedas y huertas pordonde cotidianamente retozaban.1 2

San Isidro y Barranco se consti-tuyeron en los primeros refugios de estaaristocracia en fuga, para finalmente serLas Casuarinas, La Molina, Cieneguillao La Planicie, los reductos urbanos dela burguesía que emergió en las últimasdécadas; en tanto que barrios como LaVictoria, Barrios Altos o el Rímac, ensus callejones y caserones venidos a me-nos, mantuvieron y recrearon sus oríge-nes populares, de tintes indígenas, ne-gros o mestizos, como la empleocraciaemergente y blanca fue dando vida aMiraflores o Lince. La urbe creció así acosta de las áreas rurales de Lima: don-de antes hubieron fundos se fue sem-brando aceleradamente cemento. No envano, entre 1940 y el presente, la pobla-ción limeña se ha multiplicado en 11 ve-

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

UNMSM 211

ces mientras que las fronteras de la urbehan rebasado los valles de los ríos Chi-llón y Lurín.

LA LIMA QUE SE FUE

El drástico cambio de Lima, pro-cesado en las últimas décadas, ha veni-do principalmente de los sectores popu-lares de origen provinciano, que han to-mado prácticamente la ciudad por asal-to, construyéndola, ordenándola yreordenándola a su modo, desde lostugurios y caserones limeños hasta losarenales, cerros, sembríos de pan llevar,lechos secos de ríos, ladrilleras abando-nadas y todo cuanto espacio fuera nece-sario para habitar.

Vinieron para cambiar de vida,huyendo de la crisis del agro y de lamarginación social. Y lo hicieron a cos-ta del conservadurismo de la poblacióncriolla de Lima, que hasta los años 50 y60 del presente siglo no dejó de mirar elpasado, bajo el criterio de «que todotiempo pasado fue mejor». Aristocraciay plebe se confundían de este modo ensus añoranzas, gustos y sueños de gran-deza, a pesar de que ya había sonado lahora de la vieja oligarquía, golpeada porla crisis, la emergencia de nuevas capasburguesas y la radicalidad de los jóve-nes e intelectuales progresistas que exi-gían el cambio de las reglas de juegoimpuestas por la economía primario-exportadora. Corriente renovadora que

LIMA: UN MONTRUO CON NOMBRE DE MUJER

P.J.Los Eucaliptos, Puente Piedra. Foto: Elba Vásquez Vargas

212 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

en el contexto de un mayor desarrollode las actividades capitalistas, producti-vas y de servicios1 3, iba modificandolentamente el casco urbano de Lima.

El paternalismo, el clientelaje y elcaudillismo de los primeros tiempos dela República, seguía campeando en lasrelaciones entre los de arriba y los deabajo en una democracia de ficción,siempre bendecida por el culto religiosooficial al son de guitarras y castañuelas,en actos donde no podía faltar el pisco yel cebiche, los anticuchos y picarones,para ser verdaderamente limeños y crio-llos. En la percepción de los de arriba,en su búsqueda de clientelas, esto últi-mo era sumamente importante. Habíaque demostrar, aunque sea hipó-critamente, gusto por la canción criolla,por los potajes, bebidas y cultos delmismo signo. Y así se hizo. Finalmente,con la institucionalización de la limosnadominical, el té de caridad, o la ayudaasistencial a los menesterosos limeños,a cargo de las esposas y amigas de losmandatarios, la conciencia individual yla «responsabilidad» de los gobernantesde turno quedaba totalmente zanjada.

Eran los tiempos de la radio, delos programas en vivo, y de los publi-citados concursos de belleza, que nospermitieron contar, en la segunda mitadde los años 50, con una Miss Universoque alborotaría el cotarro limeño, alimen-tando el imaginario popular, que teníaen las radionovelas, el cine mejicano, losboleros y guarachas de la época, o en

los futbolistas de los clubes Alianza Limay Universitario de Deportes, sus mejo-res fuentes de ensueño. Aunque de cuan-do en cuando, especialmente en los ca-llejones de los Barrios Altos, los robosde «El Guta», «Tatán» y «La Rayo»,célebres delincuentes de esos lares en-grosaran el imaginario de esa pobla-ción.1 4

Lo más atrevido que Lima teníaentonces eran sus noches. Bares, boitesy prostíbulos violentaban la tradicionalcucufatería limeña y los hechos que ahíocurrían nutrían las primeras planas delos periódicos capitalinos, que crearonsecciones especializadas para satisfacerla creciente demanda de lectores ávidosde saber los secretos de las nochesputañeras y de sus protagonistas: can-tantes, striptiseras demoniacas, bohemiosempedernidos, play boys enamorados dealguna copetinera de nota, etcétera. Enestos escenarios, Mario Vargas Llosa,colegial aún, hizo sus primeras armasperiodísticas, experiencias visibles, a pe-sar de «los inevitables maquillajes y aña-didos», en la laureada «Conversaciónen la Catedral»1 5; en tanto que AlfredoBryce Echenique, en el «Negro Negro»no se cansaba de imitar a Daniel Santosy Nat King Cole, mientras hacía bailaral pintor Sérvulo Gutierrez.1 6

La noche fue también la grancómplice de los pandilleros clase-medieros de los años 60, que bajo el in-flujo del rock norteamericano y de pelí-culas del tipo de “Nido de Ratas” y “Re-

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

UNMSM 213

belde Sin Causa” hacían de las suyas encalles y plazas de la capital, caminandosiempre al filo del bien y del mal.Oswaldo Reynoso, en “Los Inocentes”y en “Octubre no hay milagros” ha ca-racterizado bien a esos jóvenes que es-candalizaron la todavía pacata sociedadlimeña.

LA NUEVA LIMA

Con la presencia de los migrantesLima fue refundada. Sin ningún tipo devinculación ideológica con el pasado co-lonial limeño, los nuevos conquistado-res fueron implacables, no sólo inva-dieron, para vivir, los alrededores de la

capital, comenzando con los cerros SanCristóbal o San Cosme y las márgenesdel río Rímac, sino que el mismo centrolimeño, símbolo de la vieja y añoradaLima, fue irrespetuosamente capturadopara subsistir, ante el espanto de los co-merciantes y defensores del ornato mu-nicipal.

Es ahora intrascendente que, lue-go de largos años, el Centro Históricohaya sido recuperado por el MunicipioProvincial. Los comerciantes que mejoraprovecharon la capitalización informallucen ahora sus banderas triunfales engalerías, corralones adaptados para elmercadeo y campos feriales organizados

LIMA: UN MONTRUO CON NOMBRE DE MUJER

Puente Piedra. Foto: Elba Vásquez Vargas

214 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

por los municipios. Gamarra es el gransímbolo de su progreso y la mejor de-mostración de su capacidad paraadecuarse a las reglas del mercado y delmarketing, sin dejar de ser provincianos,con la suficiente audacia para combinaren esos espacios sus carnavales, inclui-do el cortamonte, o el culto a los santospatrones de sus comarcas, con los es-pectáculos de artistas y modelos de lafarándula capitalina.

Lo mismo puede decirse de losempresarios de los conos de la gran ca-pital. Surgieron desde abajo, pero con laintermediación financiera de las ONG,Cajas de Crédito Municipal, Cooperati-vas de Ahorro y Crédito y otros orga-nismos financieros no bancarios, han lo-grado salir adelante. Quedaron atrás lostiempos del mero asistencialismo; hoy,para hacerse beneficiarios del apoyo cre-diticio tienen que demostrar capacidadempresarial y lo están logrando, comoque están multiplicando y diversificandosus intereses, instalando centros de ex-posiciones y venta de sus productos, fe-rias artesanales, etcétera, habiendo in-cluso ingresado al campo de la exporta-ción no tradicional y de la recreaciónnoctámbula, al mejor estilo de las no-ches barranquinas o miraflorinas. Larecesión es ahora su peor enemigo, yano lo es la desconfianza que había enellos.

Por esto es que podemos afirmar,sin temor a equivocarnos, que losmigrantes han vencido todos y cada uno

de los escollos que la vieja sociedadlimeña les puso al frente. Unos son yaempresarios de gran horizonte, otros vancamino de serlo, los terceros están pe-leando aún con municipales y policías,mientras que los últimos, a pesar de supobreza se sienten felices porque hanvencido al cerro, como literalmente lodice una exitosa canción de “LosMojarra”: con voz de piedra, comba,fuerza y sudor/van doblegando el gigan-te piedrón/golpe a golpe en un solo lu-gar/con la certeza que será su hogar(Sarita Colonia).

Unos y otros se han enseñoreadoen la capital, al tomarla desde adentro,cual modernos caballos de troya, ypigmentarla material y espiritualmente,teniendo como transfondo sus relacio-nes y experiencias andinas, aclimatadascreativamente a las necesidades y retosde la agreste urbe, a las exigencias delmercado y de la tecnología, sin cerrarsea otras vivencias de modernización in-cluyendo las foráneas, todas ellas en-cuadradas en sus propios marcosreferenciales.

Es la cultura chicha, lo más inno-vador que se haya dado en la vetusta yconservadora Lima, con cuyas armas,particularmente las musicales, los prota-gonistas de este proceso de cambio hancopado radioemisoras, ganado espaciostelevisivos y periodísticos y lo que esmás importante, se han irradiado comouna gigantesca mancha de aceite a lo lar-go y ancho de la capital y de las princi-

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

UNMSM 215

pales ciudades del país, arrastrando ver-daderas multitudes de adeptos. La reno-vación constante es su bandera, con lasque se han infiltrado incluso en ambien-tes de los sectores A y B, de Monterrico,La Planicie y La Molina.1 7

LA FUERZA POLÍTICA

Observando este proceso desdeotra perspectiva, podemos decir que sibien la potencialidad económica, socialy cultural de los nuevos limeños ya nopuede discutirse, políticamente constitu-yen un caudal apetecible, sobre todo porla dirección que éste pueda tomar enlas próximas jornadas electorales. Ya nose trata, aunque los objetivos sean losmismos, de que los candidatos vayanúnicamente a un callejón limeño, a can-tar, bailar o tomarse un pisco paraganarse la clientela política como anta-ño se hacía. Ahora, con la sofisticaciónalcanzada por los sistemas informativosy de comunicación, es posible diseñarestrategias que perfilen mejor esas visi-tas a pueblos, mercados y asentamientoshumanos garantizando su difusión, en elinstante, a todo el territorio nacional. Loque interesa es el marketing, la alternati-va programática es lo de menos.

Aquí se explotan todas las posibi-lidades. No es casual, por ejemplo, quela llamada reina de la technocumbia(leáse música chicha) haya estado ani-mando el cumpleaños del Presidente dela República, o que éste mismo hayapaseado en bicicleta con dos reinas de

belleza: una negra y otra rubia, o tam-bién que en la última semana el mismoPresidente se dedicara a enderezar losentuertos del fútbol profesional, apare-ciendo al lado de un famoso futbolista ydel máximo dirigente de un club depor-tivo de gran arraigo de masas. En cadauno de esos casos se manipula el imagi-nario popular, que hace de los artistas,futbolistas y reinas de belleza símbolosde sus vivencias y aspiraciones cotidia-nas. El aparecer al lado de esos ídoloses ganancia electoral neta, mejor toda-vía si los interesados cantan, bailan, son-ríen bien, acarician criaturas sudorosas,se ensucian manos y pies en el barro olucen las indumentarias de sus potencia-les electores.

En esa estrategia, sin cortapisasde ningún tipo, se manipulan los senti-mientos y afectividades de toda natura-leza. La televisión es el vehículo ideal.No hay comedor popular, por ejemplo,que no tenga un televisor. El resto loponen los talk-show, con truculentas his-torias domésticas, reales o ficticias, y loshumoristas de la calle que han llevado ala pantalla lo que durante muchos añosfueron escenificaciones de calles, plazasy de Pueblos Jóvenes, de cómicos am-bulantes para vendedores ambulantes.Con un rating de muchos puntos el men-saje político, abierto o subliminal, llega-rá sin ningún problema a su público ob-jetivo: los sectores C y D de la pobla-ción capitalina. No debe entonces llamarla atención que el Ministerio de la Presi-dencia se haya constituido en el anun-

LIMA: UN MONTRUO CON NOMBRE DE MUJER

216 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

ciante líder de la televisión peruana1 8 oque connotados políticos desfilen regu-larmente por algunos de esos programas,cocinando, contando chistes, imitando omostrando dotes histriónicas.

LA CULTURA LIGHT

Mientras esto ha ocurrido en losespacios creados por los invasores deayer, en otros confines de la capital, alamparo del liberalismo y la globalización,la burguesía y pequeña burguesía emer-gentes, beneficiarias con buenas o ma-las artes - no hay que perder de vista elverdadero origen de fortunas de últimahora- de las nuevas reglas de juego im-puestas por el capital, también están cam-biando a Lima, desde sus singulares ma-neras de concebir el mundo, la sociedady las relaciones con sus semejantes.

En ese sentido, en distritos comoLa Molina, Surco o San Borja, se ob-serva la innovación, aunque en este casolos referentes simbólicos para el cambiosean foráneos. Salvo honrosas excepcio-nes, sus pobladores, particularmente losmás jóvenes, son los patrocinadores dela llamada macdonalización cultural por-que los ejemplos principales vienen deNorteamérica, como la comida chatarra.Casas y edificios, centros comerciales yde distracción, entidades bancarias y fi-nancieras, restaurantes y lugares de ex-pendio de comida rápida, potajes, bebi-das, dietas, vestidos, usos y costumbresetcétera, todo ello lleva la marca de unanueva manera de ser: la llamada cultura

light, signada por la frivolidad y la su-perficialidad, por el momento que sevive, por la virtualidad de un mundo aje-no a nuestra realidad.

Para estos sectores sociales, atra-pados en las redes del consumo aultranza, el río, el puente y la alameda,de la Lima de antaño, no tienen signifi-cado alguno, salvo el efectismo socialde asistir a la Plaza de Acho en algunatarde de toros. Curiosamente y aunquepor snob, esos sectores hoy están máscerca de los Andes. Ya pasó así la modade casarse en el Convento de los Des-calzos porque ahora se prefieren las bo-das costumbristas en algún pueblocusqueño, degustando una pachamancaelaborada al estilo novoandino, vesti-dos a la usanza del lugar, contando conla presencia de los pobladores trajeadoscon sus mejores prendas y el coloridode los fuegos artificiales tan empleadosen las celebraciones provincianas.

Para sus vacaciones, prefierenMiami o alguna isla paradisiaca centro-americana, aunque también acostumbranveranear en las playas del sur de Lima ypara vivir aceleradamente las noches tie-nen ante sí un menú de posibilidades,que se caracterizan por su variedad, cos-mopolitismo, precios y niveles de capri-cho y audacia, circulando entre Mira-flores, Barranco y las discotecas del Surde Lima, aunque de cuando en cuandosuelen darse su vuelta por los conos-donde han surgido establecimientos paravivir a todo dar la juerga nocturna1 9-

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

UNMSM 217

como si se repitiera, al filodel año 2000, las explosi-vas incursiones de los ni-ños engreídos de la Limaseñorial en los callejones deAbajo el Puente.

Estos patrones devida, que en los sectoresarriba descritos aparecencomo singulares, en lossectores medios menosacomodados o empobreci-dos, son máscara, disfraz,de una situación materialno acorde con las costum-bres asumidas como pro-pias. La huachafería de losjóvenes cursi de ayer, havuelto a recrearse bajo elimperio de una sociedad deconsumo, que impele aconsumir para ser, aunqueno se tenga los medios paraello. Y si por ejemplo ayer,como escribía jocosamen-te Héctor Velarde, existíala psicología del super-market, expresada enaquellos que entraban a es-tos establecimientos ha-blando en inglés, con pan-talones sexy en el caso delas mujeres, y guayaberascubanas en el caso de los hombres2 0,hoy podríamos hablar de la psicologíadel celular. Para ser alguien en esta Limade fines de siglo se necesita contar con

un celular, aunque no tengamos a quienllamar, ni el dinero para renovar la tarje-ta de llamadas.

LIMA: UN MONTRUO CON NOMBRE DE MUJER

Puente Piedra. Foto: Elba Vásquez Vargas

218 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

NOTAS

1 MARTINEZ, Cesáreo: El Sordo Cantar deLima, Lima, Ediciones de los lunes, p.103

2 El «Palais Concert» fue una enorme confi-tería que se inauguró en Lima en 1913 yque estaba ubicada en el cruce del Jirónde la Unión y de la hoy avenida Emancipa-ción. Ahí se concentraba lo mejor de laintelectualidad limeña, entre ellos AbrahamValdelomar quien en ese lugar acuñó sucélebre expresión: «El Perú es Lima; Limaes el Jirón de la Unión; el Jirón de la Uniónes el Palais Concert, luego el Perú es elPalais Concert». En la actualidad, como unsigno de nuestros tiempos, en parte de losambientes que ocupara la confitería, fun-ciona la discoteca «Cerebro».

3 SALAZAR BONDY, Sebastián: Lima la Ho-rrible, Lima, Populibros Peruanos, 1964.

4 CONGRAINS, Enrique: El Niño del Junto alCielo. En: Cisneros, Luis Jaime, CuentistasModernos y Contemporáneos, Lima, Patro-nato del Libro Peruano, 1957.

5 PORRAS, Raúl: El Río, El Puente y La Ala-meda, Lima, Munilibros/16, 1987, p.57.

6 AMPUERO, Fernando: Miraflores Melody,Lima, Serconsa Editores, 1979, p.13.

7 En el cuento «Una nueva Era», escrito porCarlos Eduardo Zavaleta el relato se des-envuelve en el centro de la ciudad invadi-da por los vendedores de comida de origenprovinciano, que en su trajinar cotidianovan creando una nueva etapa en el desen-volvimiento de la vieja capital. En: Zava-leta, Carlos, El cielo sin cielo de Lima, Lima,Ed. Munilibros/7, 1986.

8 Para Juan Gunther, la nueva sociedadlimeña no nace en Miraflores ni en San Isi-dro. En: El Comercio, 17 de julio de 1999,A6.

9 Las últimas informaciones sobre la evolu-ción demográfica limeña pueden verse enlas notas de prensa del INEI correspondien-tes al mes de enero de 1999. También pue-de revisarse el Anuario Estadístico de Cuan-to del mismo año.

10 LEVANO, César: Los Nuevos Pobres deLima. En: Caretas Nº 1583, 2 de Setiembrede 1999, p. 14.

11 GONZALES DE OLARTE, Efraín: La Des-centralización en el Perú. En: GONZALESDE OLARTE y otros: Ajuste Estructural enel Perú, Lima, Concytec/IEP, 1997. P. 226.

12 «...el cinematógrafo, los salones de té, losrestaurantes, los courts de tennis y las tem-poradas en Ancón y Chosica han ensan-chado el horizonte social», le decía JuanAntonio Jáuregui y Jaramillo a su madre,connotada matrona limeña en el primercapítulo de una novela escrita al alimón porJosé Gálvez y otros autores de los años 20.Dicha matrona se negaba a aceptar loscambios, añorando las costumbres del pa-sado y a pesar de que «habían dejado deser ricos para ser simplemente acomoda-dos». En: GÁLVEZ, José y otros: Una No-vela Limeña, Lima, UNMSM, p. 16.

13 En un pasaje de «Un Mundo para Julius»se lee: Julius «...llevaba un buen rato de-dicado a mirar como cambia Lima cuandose avanza desde San Isidro hacia laFlorida...todas las Limas que el Mercedesiba atravesando, la Lima de hoy, la de ayer,la que se fue, la que debió irse, la que yaes hora de que se vaya, en fin Lima» En:BRYCE, Alfredo: Un Mundo para Julius,Lima, Mosca Azul/Francisco Campodónico,1987, p. 170.

14 Un ejemplo de lo que afirmamos lo pode-mos encontrar en la declaración de un tes-tigo de la época: «Tatán era de tez clara yojos acaramelados, cabellos ondulados yde estatura promedio 1.70. Gustaba usarbigotes y era bondadoso y dadivoso contodos los vecinos pobres de su barrio, ayu-dando a algunos hasta a pagar su alquilerde vivienda». En: Municipalidad Metropo-litana de Lima, Barrios Altos TradicionesOrales, Lima, 1998, p. 176.

15 VARGAS LLOSA, Mario: El Pez en el agua,Santa Fe de Bogotá, 1993, p.141.

16 «...eran noches de bohemia integrada per-fectamente a mi vida universitaria...yo po-día pasar una noche en blanco y llegar a

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

UNMSM 219

clases a las 8 de la mañana». En Somos Nº605, 11 de Setiembre de 1999, p. 16.

17 Si se lee con atención el mensaje de los pio-neros de la chicha se encontrará una claradiferencia con las letras de las cancionesque hoy están en boga. Ya no hay el himnoa la estera, hoy se canta al amor. Asimismo,la tecnología y la escenografía han cam-biado. Entre el extinto «Chacalón y la nue-va crema» y Rossy War hay diferencias sig-nificativas.

18 El comentarista de televisión, Fernando Vi-vas ha escrito: « En realidad la Tv ya estácontrolada por el Estado y éste la quierecomo la vemos: periodísticamente impoten-te, populistamente tramposa, con cómicosmuertos de hambre y una Laura rabiosa y

campante». En Caretas, Nº 1574, 1 de Ju-lio de 1999, p. 82

19 En la revista de una aerolínea nacional re-cientemente liquidada, se decía que «Unade las cosas que más llama la atención enla vida nocturna limeña es su variada ofer-ta. Para todos hay, como se dice aquí. Ba-rrios, zonas, centros de diversión, estilos yprecios se distribuyen en una gama que in-cluye desde una cena convencional ymodosa para jóvenes yuppies hasta el másdescarnado descenso grunge a los infier-nos». En: Volando, revista de Aeroperú, Nº8, Setiembre/Cctubre de 1995, p.11.

20 VELARDE, Héctor: Antología Humorística,Lima, Ed. Peisa, 1973, p.65

LIMA: UN MONTRUO CON NOMBRE DE MUJER

Puente Piedra. Foto: Elba Vásquez Vargas

220 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, AÑO IV, Nº 13

NORMAS PARA LOSCOLABORADORES

La Revista de la Facultad de CienciasEconómicas de la Universidad NacionalMayor de San Marcos publica trabajos de rele-vancia científica en el campo de la economía y lasciencias sociales, particularmente con referenciaa nuestra realidad nacional.

Las colaboraciones serán enviadas a:Revista de la Facultad de CienciasEconómicas de la UNMSM, Facultad de Cien-cias Economicas, Ciudad Universitaria de SanMarcos, Av. Ve-nezuela s/n telefax 4525485.Lima, Perú, en duplicado, papel bond tamaño A-4, a doble espacio y en disquette (Word Perfecto Word). Los artículos destinados a las seccionesTema Central y Análisis no deberán tener unaextensión mayor de 30 páginas, incluyendo grá-ficos, ilustraciones o dibujos que fueren necesa-rios, los que deben enviarse en hoja aparte, conlas referencias precisas. Las colaboraciones des-

tinadas a reseñas no deberán tener una extensiónmayor de 30 líneas.

Las notas deberán colocarse al final delos artículos, se numerarán en forma consecutivadentro del texto. Las referencias bibliográficas enel texto se indicarán con el apellido del autor yponiendo entre paréntesis el año de la publica-ción. La bibliografía irá al fin del artículo, presen-tada en orden alfabético, con la referencia preci-sa al lugar y fecha de edición, editorial e indica-ción de capítulo y/o páginas respectivas, en elcaso de libros, y señalando el nombre de la revis-ta, número, año y lugar de edición y las páginaspertinentes, en el caso de artículos de revistas ocompendios.

Las opiniones expresadas por los auto-res son de su exclusiva responsabilidad y no re-flejan necesariamente el pensamiento de la revis-ta ni de la institución. La Revista de la Facultadde Ciencias Económicas de la UNMSM es unapublicación abierta al debate.

Se permite la reproducción de los artícu-los, citando el autor y la fuente y dando aviso a ladirección de la Revista.

REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICASDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

DATOS DEL SUSCRIPTORDeseo suscribirme a laREVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, por un año (4 números) para envío:

Nacional S/. 60.00 nuevos soles Internacional $ 60.00 dólares americanos

(el costo incluye gastos de envío)

NOMBRES Y APELLIDOS:.................................................................................................DIRECCION:............................................................................TELEFONO:......................CIUDAD/PAIS:..........................................................................RUC:...................................

...........................................FIRMA

Envíe este cupón a nuestra dirección Av. Venezuela s/n, Pabellón de Ciencias Económicas,Lima, Perú; o remitir por fax al Nº 51 -1 -452-5485

"