revista cife no. 23

161
Los puntos de inflexión de la evolución económica de los países sudamericanos Elena N. Basovskaya, Leonid E. Basovskiy Relación entre la educación y los componentes del índice de pobreza de Amartya Sen: un análisis en Colombia Rosa Elena Duque García, Andrés Felipe Herrera Pupiales, Martha Esperanza Ospina Espitia Estado, planificación y cambio institucional en venezuela (1936-1941) Luz Marina Rondón de Delgado, Virginia Rondón de Medina Solución numérica de la ecuación fundamental de Solow con función de producción CES Nicolás Marciales Parra La relación entre crecimiento económico y el mercado bursátil José Reyes Bernal Bellón Desigualdad industrial: una aproximación no-paramétrica al caso colombiano Andrés Camacho Murillo Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública desde un enfoque socio-territorial temporal a partir de los instrumentos de planificación Jorge Enrique Martínez Carvajal Jinn Anthony Cotrino Sossa Condiciones o pautas para la presentación de artículos Revista CIFE Certificado SC 4289-1 23 Universidad Santo Tomás Revista CIFE No. 23 año 15 No. 23 Bogotá, Colombia Junio - Diciembre de 2013 centro de investigaciones Facultad de economía issn: 0124-3551 Universidad Santo Tomás LECTURAS DE ECONOMÍA SOCIAL FACULTAD DE ECONOMÍA

Upload: universidad-santo-tomas

Post on 06-Apr-2016

236 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La Revista CIFE: Lecturas de Economía Social auspicia y difunde el quehacer académico y la investigación en el área de las ciencias económicas en articulación con otras disciplinas del ámbito de las ciencias humanas y exactas para avanzar hacia la Economía Social. Asumimos una posición alternativa para explicar la compleja realidad socioeconómica que crea la globalización financiera. Nuestro propósito es ofrecer espacios de debate y diálogo con carácter abierto y propositivo. Desde la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Santo Tomás extendemos una invitación a participar como lectores e investigadores en este espacio diseñado para ustedes.

TRANSCRIPT

Page 1: Revista CIFE No. 23

Los puntos de inflexión de la evolución económica

de los países sudamericanosElena N. Basovskaya, Leonid E. Basovskiy

Relación entre la educación y los componentes del índice de pobreza de Amartya Sen: un análisis en Colombia

Rosa Elena Duque García, Andrés Felipe Herrera Pupiales,

Martha Esperanza Ospina Espitia

Estado, planificación y cambio institucional en venezuela (1936-1941)

Luz Marina Rondón de Delgado, Virginia Rondón de Medina

Solución numérica de la ecuación fundamental de Solow con función

de producción CESNicolás Marciales Parra

La relación entre crecimiento económico y el mercado bursátilJosé Reyes Bernal Bellón

Desigualdad industrial: una aproximación no-paramétrica al caso colombianoAndrés Camacho Murillo

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública desde un enfoque socio-territorial temporal a partir de los instrumentos de planificaciónJorge Enrique Martínez CarvajalJinn Anthony Cotrino Sossa Condiciones o pautas para la presentación de artículos Revista CIFE

Certificado SC 4289-1

23

Uni

vers

idad

San

to T

omás

Rev

ista

CIF

E N

o. 2

3

año 15 No. 23 Bogotá, Colombia Junio - Diciembre de 2013centro de investigaciones Facultad de economía

issn: 0124-3551 Universidad Santo Tomás

L E C T U R A S D E E C O N O M Í A SOCIAL

FACULTAD DE ECONOMÍA

CIFE 23-cubierta.indd 1 10/2/14 10:59 AM

Page 2: Revista CIFE No. 23

Número 23, Año 15

Bogotá, julio - diciembre 2013

CIFE 23-diagramación.indd 1 9/29/14 3:08 PM

Page 3: Revista CIFE No. 23

2

23

Consejo Editorial

P. Carlos Mario Alzate Montes, O.P.Rector General

P. Eduardo González Gil, O.P.Vicerrector Académico General

P. Diego Orlando Serna Salazar, O.P.Vicerrector Administrativo y Financiero General

P. Érico Juan Macchi Céspedes, O.P.Vicerrector General de Universidad Abierta y a Distancia -VUAD-

Henry Borja OrozcoDirector Unidad de Investigación

Daniel Mauricio Blanco BetancourtDirector Departamento Editorial

María Carolina Suárez SandovalCoordinadora Revistas Científicas USTA

ISSN: 0124-3551Hecho el depósito que establece la ley© Derechos reservadosUniversidad Santo Tomás

Corrección de texto:Juan Carlos Velásquez

Diseño y Diagramación:Alexandra Romero Cortina

Diseño de carátula:Dicken Castro

Departamento de PublicacionesCarrera 13 No. 54-39Teléfonos: 5878797 Ext 2991 - 2992Correo electrónico: [email protected]á, D.C., Colombia - 2013

Indexada en:EconPepers - RePec - DOTEC CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades

Revista CIFE Digitalhttp://revistacife.usta.edu.coISSN: 0124-3551

Directivos Facultad de Economía

P. Marco Antonio Peña Salinas Decano División de Ciencias Económicas y Administrativas

Jin Anthony Cotrino SossaDecano Facultad de Economía

CIFE 23-diagramación.indd 2 9/29/14 3:08 PM

Page 4: Revista CIFE No. 23

3

Comité Editorial

Jin Anthony Cotrino SossaDecano Facultad de Economía, Universidad Santo Tomás

Jose Reyes Bernal Bellon, Ph.D. Doctor en Economía - Universidad Nacional de ColombiaDirector Revista CIFEUniversidad Santo Tomás

César Attilio Ferrari, Ph.D.Doctor en Economía, Boston UniversityProfesor del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pontificia Universidad Javeriana

Francisco Azuero Zúñiga, Ph.D.Doctor en Ciencias Económicas, Université Paris I, Phanthéon-Sorbonne Profesor Asociado de la Facultad de Administración, Universidad de los Andes

Fr. Jorge Arturo Chaves, O.P., Ph.D.Doctor en Economía y Sociedad, Université ParisCentro Dominico de Investigaciones, Costa Rica

César Giraldo Giraldo, Ph.D.Doctor en Economía, Universidad de París, Nord Docente Facultad de Economía, Universidad Santo Tomás

Álvaro Zerda Sarmiento, Ph.D.Doctor en Economía, Universidad Nacional de ColombiaProfesor Facultad de Economía, Universidad Nacional de Colombia

Fabio Maldonado Veloza, Ph.D.Economista, MA in Philosophy y MSc en Ciencia Política, Universidad de los Andes, Mérida Venezuela.

Comité de Árbitros

Gustavo Adolfo González PalominoMagíster, Economía AplicadaUniversidad Pontificia Bolivariana - Montería

Pedro Galindo León Doctor, Universidad Santo Tomas

Luis Amador CabraDoctor, Universidad Externado de Colombia

Alexander Cotte Poveda Universidad de La Salle

Alexander SellaménMagíster, Universidad Santo Tomas

Oscar Arcos PalmaDoctor (C), Universidad Santo Tomas

Junca Rodríguez Gustavo AdolfoMagíster, Universidad Nacional de Colombia

Jesús Fernando Barrios Ordoñez Doctor (C), Pontificia UniversidadJaveriana

Diego Andrés Guevara Flecha Doctor, Oficina de las Naciones Unidas para la droga y el delito - ONUDC

Director Revista CIFEPh.D., José Reyes Bernal Bellón

CIFE 23-diagramación.indd 3 9/29/14 3:08 PM

Page 5: Revista CIFE No. 23

CIFE 23-diagramación.indd 4 9/29/14 3:08 PM

Page 6: Revista CIFE No. 23

5

Contenido

Editorial ......................................................................................................................... 9Jin Anthony Cotrino Sossa

Los puntos de inflexión de la evolución económica de los países sudamericanos ......................................................................................... 13Elena N. Basovskaya, Leonid E. Basovskiy

Relación entre la educación y los componentes del índice de pobreza de Amartya Sen: un análisis en Colombia ................................................................... 23Rosa Elena Duque García, Andrés Felipe Herrera Pupiales, Martha Esperanza Ospina Espitia

Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941) ..................... 49Luz Marina Rondón de Delgado, Virginia Rondón de Medina

Solución numérica de la ecuación fundamental de Solow con función de producción CES .................................................................................. 77Nicolás Marciales Parra

La relación entre crecimiento económico y el mercado bursátil ................................. 93José Reyes Bernal Bellón

CIFE 23-diagramación.indd 5 9/29/14 3:08 PM

Page 7: Revista CIFE No. 23

6

23

Desigualdad industrial: una aproximación no-paramétrica al caso colombiano ....... 107Andrés Camacho Murillo

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública desde un enfoque socio-territorial temporal a partir de los instrumentos de planificación .......................................................................... 123Jorge Enrique Martínez Carvajal, Jinn Anthony Cotrino Sossa

Condiciones o pautas para la presentación de artículos Revista CIFE ...................... 153

Índice de autores Revista CIFE ................................................................................. 157

CIFE 23-diagramación.indd 6 9/29/14 3:08 PM

Page 8: Revista CIFE No. 23

7

Contents

Editorial Jin Anthony Cotrino Sossa ................................................................................................. 11

The turning points of the economic development in the south american countries ............................................................................................. 13Carlos Julio Martínez Becerra

Relationship between education and poverty index components amartya sen: an analysis in Colombia .......................................................................... 23Rosa Elena Duque García, Andrés Felipe Herrera Pupiales, Martha Esperanza Ospina Espitia

State, planning and institutional change in Venezuelan (1936-1941) .......................... 49Luz Marina Rondón de Delgado, Virginia Rondón de Medina

Numerical solution of the equation of fundamental Solow CES production function ............................................................................................. 77Nicolás Marciales Parra

The relationship between economic growth and stock market ................................... 93José Reyes Bernal Bellón

CIFE 23-diagramación.indd 7 9/29/14 3:08 PM

Page 9: Revista CIFE No. 23

8

23

Industrial inequality: a non-parametric approach to the colombian case ................. 107Andrés Camacho Murillo

Towards a framework of analysis in the formulation of a social politic in public health, from a temporal socio-territorial perspective through the planification instruments ...................................................................................... 123Jorge Enrique Martínez Carvajal, Jinn Anthony Cotrino Sossa

Conditions or guidelines for submitting articles CIFE Journal .................................. 153

CIFE 23-diagramación.indd 8 9/29/14 3:08 PM

Page 10: Revista CIFE No. 23

9

Editorial

Jin Anthony Cotrino SossaDecano Facultad de Economía

Universidad Santo Tomás

La Facultad de Economía de la Universidad Santo Tomás, avanza de manera decidida en el fortalecimiento de la investigación científica, que permita el proceso continuo de formación de un pensamiento crítico, enmarcado en los principios institucionales de la Universidad y en el pensamiento humanista de Tomás de Aquino.

Por ello, y desarrollando un principio de universalidad desde la academia, es menester abordar los problemas económicos con una visión holística, que integre enfoques tanto de economía tradicional como heterodoxa, que permita analizar, cuestionar y proponer acciones de política económica en pro del bienestar social.

La exclusiva apuesta al libre mercado, o la única búsqueda del crecimiento económico, pueden generar de manera inequívoca el caldo de cultivo propicio para desigualdades, pobreza, exclusiones y violencia. Por ello, es fundamental explorar alternativas de aná-lisis económico que coadyuven a generar condiciones de igualdad, prosperidad e inclu-sión que reviertan en un estado social de derecho.

En este sentido, la continua búsqueda de conocimiento a partir de procesos investigati-vos, se constituye en una alternativa de bienestar social sin precedentes, habida cuenta que la construcción de este conocimiento a partir de un método científico asertivo, ga-rantiza soluciones óptimas, objetivas y generadoras de igualdad tanto de condiciones como de capacidades.

CIFE 23-diagramación.indd 9 9/29/14 3:08 PM

Page 11: Revista CIFE No. 23

10

23

La difusión de estos análisis, mediante la Revista CIFE, se ha constituido para la co-munidad académica y los distintos sectores interesados en estas temáticas, en un meca-nismo multiplicador de conocimientos y una herramienta de estudio para la toma de decisiones.

De la mano con esto, este número 23 de la revista, incluye diversos artículos sobre estos temas: Se analizan los puntos de inflexión de la evolución económica de países de Sur América. Se aborda para el caso colombiano, la relación entre educación y los compo-nentes del Índice de Pobreza de Amartya Sen. También se analiza el papel del Estado, los procesos de Planificación y el cambio en la estructura institucional de la República Bolivariana de Venezuela. Además, mediante una función de producción CES, se brin-da una solución numérica de la Ecuación Fundamental de Solow.

Se presenta en este número de la Revista CIFE, una interesante relación entre Crecimiento y Mercado Bursátil, encontrando una clara relación entre este mercado y el progreso técnico. Se incluye un análisis sobre la desigualdad industrial en el caso colombiano y finalmente, se presenta un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública desde un enfoque socio-territorial temporal a partir de los instrumentos de planificación.

Todos estos planteamientos encajan perfectamente en la economía al servicio de la humanidad, planteado por el sacerdote domínico Louis Joseph Lebret, O.P., y que se constituye en nuestra carta de navegación para el aporte de la Economía mediante la re-ducción de la pobreza, la dignificación de la persona y la eliminación de las exclusiones.

CIFE 23-diagramación.indd 10 9/29/14 3:08 PM

Page 12: Revista CIFE No. 23

11

Editorial

Jin Anthony Cotrino SossaDean Faculty of Economics University of Santo Tomas

The Faculty of Economics of the University of Santo Tomas moves decisively to stren-gthen scientific research, enabling the continuous process of formation of a critical thin-king framed in institutional principles of the University and the humanistic thought of Tomás de Aquino.

Therefore, and following a principle of universality from the academy we need to ad-dress the economic problems with a holistic approach, that integrates visions of tradi-tional economics as heterodox, in order to analyze, question and propose policy actions for social welfare.

The exclusive commitment to the free market, or the single pursuit of economic growth, may generate unequivocally an suitable breeding ground for inequality, poverty, exclu-sion and violence. Therefore, it is essential explore alternative economic analysis that help to create conditions of equality, prosperity and inclusion that reverse in the social state of law.

In this sense, the continuous search for knowledge from research processes, constitute an alternative welfare unprecedented, given that the construction of this scientific knowled-ge ensures optimal, objective and generating solutions equal footing as much capacity.

CIFE 23-diagramación.indd 11 9/29/14 3:08 PM

Page 13: Revista CIFE No. 23

12

23

The spread of these analyzes in CIFE magazine, has become for academic community and various stakeholders on these issues, in a mechanism of knowledge and study tool for decision making.

Hand in hand with this, the issue includes articles on the following topics: Turning points in the economic development of countries in South America (addressed to the Colombian case), the relationship between education and the components of Poverty Index Amartya Sen, and the role of the State Planning processes and changes in the institutional structure of the Bolivarian Republic of Venezuela. Also shows a CES pro-duction function, that provided a numerical solution of the Basic Solow equation.

In this issue, we can find an interesting relationship between economic growth and stock market . An analysis of the Industrial inequality to the colombian case and finally, towards a framework of analysis in the formulation of a social politic in public health, from a temporal socio-territorial perspective through the planification instruments

All these approaches fit perfectly into the economy at the service of humanity, raised by Louis Joseph Lebret O.P. dominico priest, and that is in our roadmap for the contribu-tion of the economy at poverty reducing, the dignity of the person and the elimination of exclusions.

CIFE 23-diagramación.indd 12 9/29/14 3:08 PM

Page 14: Revista CIFE No. 23

13

The Turning Points of the Economic Development

in the South American Countries*

Los puntos de inflexión de la evolución económica De los países sudamericanos

Basovskaya E.N.** Basovskiy L.E.***

Recibido: 9 de Julio de 2013 Aprobado: 28 de Agosto de 2013

SummaryThe study assesses the stability of the global economy and the economies of the coun-tries of South America. In order to identify the turning points of economic development it is used theory of catastrophes - variance of the rate of economic growth. The turning points of global economic development, the economies of Brazil, Venezuela, Colombia and Chile are determined. It is ascertained that the economies of Brazil, Venezuela,

* Cómo citar este artículo: Basovskaya, E. & Basovskiy, L.(2013). The Turning Points of the Economic Development in the South American Countries. Revista CIFE, 15 (23), pp. 13-21.

** Basovskaya Elena N., PhD in Economics, Associate Professor Tula State Pedagogical University Leo Tolstoy, Lenina 125, Tula, 300026, Russia e-mail: [email protected].

*** Basovskiy Leonid E., D-r of Technical Sciences, Professor, Head of the chair of Economics and management. Tula State Pedagogical University Leo Tolstoy, Lenina 125, Tula, 300026, Russia e-mail: [email protected].

CIFE 23-diagramación.indd 13 9/29/14 3:08 PM

Page 15: Revista CIFE No. 23

14

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 13-21

Colombia and Chile has been developing very quickly in recent years. The pace of eco-nomic growth of these countries exceeds the growth rate of the world economy. Growth rates of the economy of Chile, Colombia, Venezuela come to 4, 5 - 5,5 %, Brazilian – come to 3 %. The most steadily developing is the economy of Colombia, less steadily developing is the economy of Brazil. The development of the economy of Chile is even less stable. Venezuela's economy develops the least stable. These countries in South America might be promising business and trading partners. Taking into account growth rates of economy, degree of stability of growth, economy scales, Colombia and Brazil have the best prospects, Chile and Venezuela are a little less perspective.

Keywords: Economic dynamics, growth, instability, accident flag, rotary points, the dispersion, the accelerated growth.

Classification JEL: O1, O4, O5

ResumenEl estudio evalúa la estabilidad de la economía mundial y las economías de los países de América del Sur. La finalidad es identificar los puntos de inflexión del desarrollo económico que se utiliza en la teoría de las catástrofes - varianza de la tasa de creci-miento económico. En los puntos de inflexión del desarrollo económico global, se de-terminan las economías de Brasil, Venezuela, Colombia y Chile. Se comprobó que las economías de dichos países han venido desarrollándose muy rápidamente en los últimos años. El ritmo de crecimiento económico de estos países supera la tasa de crecimiento de la economía mundial. Las tasas de crecimiento de la economía de Chile, Colombia, y Venezuela ascienden al 4,5 y 5,5 % y Brasil crece al 3 %. El desarrollo de la mayor parte de manera constante es la economía de Colombia, menos desarrollo constante que la economía de Brasil. El desarrollo de la economía de Chile es mucho menos estable. La economía de Venezuela se desarrolla la menos estable. Estos países de América del Sur podrían ser prometedores socios de negocios y comerciales. Teniendo en cuenta las tasas de crecimiento de la economía, el grado de estabilidad del crecimiento y las escalas de la economía, Colombia y Brasil tienen las mejores perspectivas, Chile y Venezuela tienen menores perspectivas.

Palabras clave: Dinámica económica, el crecimiento, la inestabilidad, la bandera de accidentes, puntos rotativos, la dispersión, el crecimiento acelerado.

Clasificación JEL: O1, O4, O5

CIFE 23-diagramación.indd 14 9/29/14 3:08 PM

Page 16: Revista CIFE No. 23

15

The Turning Points of the Economic Development in the South American Countries

Basovskaya E.N., Basovskiy L.E.

South American countries are important business and trade partners for Russia and European countries. In order to determine the prospects of cooperation with the coun-tries of South America, we need to estimate the prospects of economical development of these countries. To obtain such an evaluation it is advisable to diagnose the turning points of the economical development of these countries and the economic growth rate compared with the world econ-omy growth rate.

L. Pritchett (2000) investigated the economic performance of countries. Pritchett found out that there are many types of economic development. They differ in the nature of economic dynamics. Pritchett outlined the main types of the economic development of countries, differing in the nature of economic dynamics. In-stability of the development trajectories can lead «rich» countries to poverty and the «poor» countries to wealth. Pritchett has shown that the transition from one type of economic development of the country to another is the result of the mani-festation of instability. These transitions Pritchett suggested to call the turning points. Turning points mark a shift to the develop-ment of a new type of economic dynamics.

T. Poston, I. Stewart (2012) in their book described in detail the changing nature of the complex systems development. They explained that the changes in the systems develop-ment cause the loss of stability. T. Poston, I. Stewart described, how the moment of the loss of stability can be detected by methods of the theory of catastrophes.

The rotary point of economic dynamics, according to L. Pritchett, can be defined on the basis of identification of the system stability loss. Research of economic dynamics after loss of stability affords to establish dynamics type after passing of a rotary point. Definition of the economic dynamics is necessary for forecast-ing of economic develop-ment prospects.

Sign of stability loss, according to T. Poston and I. Stewart, can be pointed out by the accident "flag" –abnormally big dispersion of the indicators reflecting functioning of system. Dispersion characterizes fluctuations, volatility of indicators. It is possible to consider dispersion which significantly exceeds average value of dispersion for the long-term period.

E.N. Basovskaya, L.E. Basovskiy (2013) and L.E. Basovskiy (2013) successfully used esti-mators of dispersion of growth rates and gross domestic product for definition of rotary points of economic development in Russia and developed countries.

Dispersion in the real work was counted according to the known theorem of mathemati-cal statistics:

Di = 12

((yi-1 – yi)2 + (yi – yi)

2 + (yi+1 – yi)2),

CIFE 23-diagramación.indd 15 9/29/14 3:08 PM

Page 17: Revista CIFE No. 23

16

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 13-21

Where Di – indicator dispersion in i-ty the period;

yi-1, yi, yi+1 – value of an indicator during the periods with serial numbers, and;

yi – average value of an indicator for three periods.

For an assessment of stability of world economy development there were used the data on dynamics of the world gross product (WGP) during 1969-20121. Dynamics of growth rates dispersion for this period is presented in figure 1. The average size of annual growth rates dispersion during 1970-2012 was about 2 units. The data presented in figure 1, show that the abnormal – abnormally big dispersion of rates of economic growth was observed in the mid-seventies and in 1983, and also 2007-2011. During these periods dispersion of world economy growth rates significantly exceeded the average level.

The results show that in the middle of the 1970s, in 1983, in 2007-2011 there was a loss of stability of the global economy. Developments in the world economy in the mid-1970s and 1983 are known as the global economic crisis developed in two stages. Developments in the global economy in 2007-2010 also represent the global economic crisis. In the mid-1970s and in 1983 there was a significant reduction in the rate of the world economy growth. 2009 year was marked by the economic downturn. The level of the economic growth dispersion in the mid-1970s and in 1983 was significantly lower than the dispersion of growth rates observed in 2008-2010.

1 Real Historical Gross Domestic Product (GDP) and Growth Rates of GDP for Baseline Countries/Regions (in billions of 2005 dollars) 1969-2012. URL: http://www.ers.usda.gov/data-products/international-macroeconomic-data-set.aspx

Figure 1. The dispersion of global economic growth

0

2

4

6

8

10

12

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

The dispersion of global economic

growth

Year

CIFE 23-diagramación.indd 16 9/29/14 3:08 PM

Page 18: Revista CIFE No. 23

17

The Turning Points of the Economic Development in the South American Countries

Basovskaya E.N., Basovskiy L.E.

Thus, loss of the world economy stability diagnosed with the help of "an accident flag" –abnormal dispersion, can note crises of world economy. For definition of the South American countries economical prospects there were received esti-mates of dynamics in economic growth rates dispersion of Brazil, Venezuela, Colombia and Chile.

In figura 2, dynamics in economic growth rates dispersion of Brazil is presented. The shaped line in figure 2, shows the average level of economic growth rates disper-sion. Dynamics in economic growth dispersion of Brazil in nature is simi-lar to dy-namics of world economy dispersion. During the period from 1985 to 2007 growth rates dispersion in Brazilian economy was insignificant in comparison with the aver-age level. The average size of the growth rates in Brazilian economy came to 2,95 % for this period. Average growth rate of world economy during this period made up 3,1 %. This period in economy of Brazil can be characterized after L. Pritchett as the period of the slowed-down growth.

During the period from 2008 to 2010 dispersion of Brazilian economy growth rates was great in comparison with the average level. It is the period of the world economic crisis. In 2011-2012 the average size of Brazilian economy growth rates made up 3,01 %. World economy average growth rate during this period made up 2,53 %. This period in the economy of Brazil can be characterized after L. Pritchett as the period of the ac-celerated growth.

Dynamics of Venezuela economic growth rates dispersion is presented in figure 3. The shaped line in figure 3, shows the average level of economic growth rates dispersion. It considerably surpasses the average level of Brazilian economic growth rates dispersion. It testifies to the increased instability of Venezuela economy.

Figura 2. Dispersion of growth rates of economy of Brazil

0

10

20

30

40

50

60

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

The dispersion of growth

of the Brazilian economy

Year

CIFE 23-diagramación.indd 17 9/29/14 3:08 PM

Page 19: Revista CIFE No. 23

18

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 13-21

Abnormal dispersion of Venezuela economic growth rates was observed in 1988-1990 and in 2002-2003. During the period from 1991 to 2001 economic growth rates dis-persion was insignificant in comparison with the average level. The average size of Venezuela economic growth rates made up 2,29 % for this period. Average growth rate of world economy during this period made up 2,67 %. This period in economy of Venezuela can be characterized after L. Pritchett as the period of the slowed-down growth.

During the period from 2002 to 2004 Venezuela economic growth rates dis-persion was great in comparison with the average level. In 2005-2012 the average size of Venezuela economic growth rates made up 4,50 %. Average growth rate of world economy dur-ing this period made up 2,48 %. It is possible to characterize this period in economy of Venezuela after L. Pritchett as the period of the accelerated growth.

Dynamics of Colombia economic growth rates dispersion is presented in figure 4. The shaped line in figure 4, shows the average level of economic growth rates dispersion. It is much less than the average level of economic growth rates dis-persion in Brazil and Venezuela. It testifies the stability of Colombia economical development.

Figure 3. The dispersion of growth of the economy of Venezuela

0

50

100

150

200

250

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

The dispersion of economic

growth Venezuela

Year

CIFE 23-diagramación.indd 18 9/29/14 3:08 PM

Page 20: Revista CIFE No. 23

19

The Turning Points of the Economic Development in the South American Countries

Basovskaya E.N., Basovskiy L.E.

Abnormal dispersion of Colombia economic growth rates was observed in 1998-2001. During the period from 1980 to 1997 the dispersion was insignificant in comparison with the average level. The average size of Colombia economic growth rates made up 3,68 % for this period. Average growth rate of world economy during this period made up 2,80 %. This period in economy of Colombia can be characterized after L. Pritchett as the period of the accelerated growth.

During the period since 2002-2007 the dispersion of Colombia economic growth rates was insignificant in comparison with the average level. In 2002-2007 the average size of Colombia economic growth rates made up 5,01 %. Average growth rate of world economy during this period made 3,40 %. This period in economy of Colombia after L. Pritchett can be characterized as the period of the accelerated growth.

During the period from 2010 to 2012 the dispersion of Colombia economic growth rates was small in comparison with the average level. In 2010-2012 the average size of Colombia economic growth rates made up 4,91 %. Average growth rate of world economy during this period made 3,00 %. This period in the economy of Colombia after L. Pritchett can be characterized as the period of the accelerated growth.

Dynamics of Chile economic growth rates dispersion is presented in figure 5.

Figure 4. Dispersion of Colombia economic growth rates

0

4

8

12

16

20

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

The dispersion of growth of the economy of Colombia

Year

CIFE 23-diagramación.indd 19 9/29/14 3:08 PM

Page 21: Revista CIFE No. 23

20

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 13-21

Figure 5. The dispersion of growth rates of the Chilean economy

The dashed line in figure 5, shows the average dispersion of economic growth rates. The dynamics of Chile economic growth dispersion is similar in nature of the global economy dispersion dynamics. But in the period from 1985 to 2012, the variance of the growth rate of the Chilean economy is small compared to the average level. The average value of the growth rate of the Chilean economy during this period was 5,46 %. The average growth rate of the world economy during this period was 2,84 %. This period in the Chilean economy can be after L. Pritchett characterized as a period of acceler-ated growth.

The study revealed that Brazil, Venezuela, Colombia and Chile are developing in the accelerated pace. The growth rates of the economy of these countries exceed the world economy growth rate. The pace of economic growth in Chile, Colombia, Venezuela ranges from 4,5 to 5,5 %, Brazil - 3 %. The most stable eco-nomic growth is observed in Colombia, less stable growth – in the Brazilian economy and in the economical develop-ment of Chile. Venezuela's economy is developing the least stable. Thus, these countries in South America can be a promising business and trading partners. Taking into account growth rates of economy, degree of stability of growth, economy scales, Colombia and Brazil have the best prospects, Chile and Venezuela are a little less perspective.

0

20

40

60

80

100

120

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

The dispersion of growth rates of

economy chile

Year

CIFE 23-diagramación.indd 20 9/29/14 3:08 PM

Page 22: Revista CIFE No. 23

21

The Turning Points of the Economic Development in the South American Countries

Basovskaya E.N., Basovskiy L.E.

ReferencesPritchett L. (2000). Understanding Patterns of Economic Growth // The World Bank

Economic Review. Vol. 14. No. 2. pp. 221-250.

Poston T., Stewart I. (2012). Catastrophe Theory and Its Applications. Dover Publications.

Basovskaya E.N., Basovskiy L.E. (2013). The turning points of the economic develop-ment of the modern Russian economy // Economics. Moscow: INFRA-M. V. 1. I. 1. pp. 4-9. DOI: 10.12737/430.

Basovskiy L.E. (2013). Rotary points of world economic development // Eco-nomics. Moscow: INFRA-M. V. 1. I. 3. pp. 9-14. DOI: 10.12737/686

CIFE 23-diagramación.indd 21 9/29/14 3:08 PM

Page 23: Revista CIFE No. 23

CIFE 23-diagramación.indd 22 9/29/14 3:08 PM

Page 24: Revista CIFE No. 23

23

Relación entre la educación y los componentes del índice de

pobreza de Amartya Sen: Un análisis en Colombia*

Relationship between Education and Poverty Index Components Amartya Sen: An analysis in Colombia

Rosa Elena Duque GarcíaAndrés Felipe Herrera Pupiales

Martha Esperanza Ospina Espitia**

Recibido: 8 de noviembre de 2012Aprobado: 5 de Marzo de 2013

ResumenEl presente artículo abordó la relación entre educación y los componentes del índice de pobreza propuesto por Amartya Sen para el caso colombiano. La pobreza es un problema cuya discusión asume una relevancia mundial como elemento de impacto social crítico, por lo que es necesario diseñar procesos de medición coherentes con su

* Este documento trabaja con los datos de la Encuesta Continua de Hogares (DANE, 2010). Cómo citar este artículo: Duque, R., Herrera, A. & Ospina, M. (2013). Relación entre la educación y los componentes del índice de pobreza de Amartya Sen: Un análisis en Colombia. Revista CIFE, 15(23), pp. 23-47.

** Estudiantes de Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas. Pontificia Universidad Javeriana.

CIFE 23-diagramación.indd 23 9/29/14 3:08 PM

Page 25: Revista CIFE No. 23

24

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 23-47

magnitud. Las medidas absolutas de pobreza pueden dejar fuera de consideración ele-mentos asociados a su emergencia en diversos contextos o circunstancias sociales. Este estudio retomó los planteamientos que Amartya Sen hace sobre la pobreza en relación con medidas que no solamente se asocian al ingreso, la línea de pobreza o las necesida-des básicas insatisfechas sino que además, conectan con el desarrollo y la libertad en el marco de las capacidades humanas. Así, se tuvieron en cuenta consideraciones sobre la pobreza en Latinoamérica y Colombia, la teoría de las capacidades y su relación con la libertad y la educación como libertad instrumental, con el fin de presentar un método para medir pobreza y sus relaciones con las capacidades humanas. Para el análisis esta-dístico se trabajó con las Variables de la Encuesta Continua de Hogares (DANE, 2010) y se analizaron un total de 226.302 hogares dentro de una población de 44´216.992,26 habitantes, con estos datos se pudo establecer para el año 2010 el índice Sen de pobreza y proveer bases conceptuales para medirla en relación con la educación a partir este modelo explicativo para el caso colombiano.

Palabras clave: Índice Sen de Pobreza, Educación, Encuesta Continua de Hogares.

Clasificación JEL : I2, O1, O4

SummaryThis article approached the relationship between education and poverty index compo-nents proposed by Amartya Sen for the Colombian case. Poverty is a problem whose dis-cussion assumes a global relevance as critical element of social impact, so it is necessary to design processes consistent measuring its magnitude. Absolute poverty measures may leave out of consideration associated with its emergence in different contexts or social factors. This study approaches to Amartya Sen´s conceptions about poverty in relation to measures that are not only associated with the income poverty line or basic needs but also connected with the development and freedom within the capabilities human. This paper took in account considerations of poverty in Latin America and Colombia, the theory of capacity and its relation to freedom and education as instrumental freedom, in order to present a method for measuring poverty and its relationship with human capabilities. For statistical analysis, we worked with the variables of the Encuesta Continua de Hogares (DANE, 2010) and a total of 226.302 households were analyzed in a population of 44'216 .992,26 inhabitants, with these data it was established the Sen´s human poverty index for 2010 and it was provided conceptual bases to measure the correlations with the education from this explanatory model for the Colombian case.

Keywords: Human Poverty Index, Education, Encuesta Continua de Hogares.

Classification JEL : I2, O1, O4

CIFE 23-diagramación.indd 24 9/29/14 3:08 PM

Page 26: Revista CIFE No. 23

25

Relación entre la educación y los componentes del índice de pobreza de Amartya Sen: un análisis en Colombia

Rosa Elena Duque García, Andrés Felipe Herrera Pupiales, Martha Esperanza Ospina Espitia

1. IntroducciónLa pobreza es quizá la causa principal del sufrimiento humano. Referida a la calidad de vida y al bienestar humano, la pobreza debería constituir el objetivo central del accio-nar de los gobiernos nacionales y de las organizaciones del poder planetario. Está visto que la pobreza es mucho más que “carencia de ingresos”, nuestros mayores hablaban de la “pobreza de espíritu”, para referirse a la falta de iniciativa o a la indolencia. Esta última señalaba la pérdida de la compasión en el ser humano, ese “padecer con” que al dirigir las acciones humanas, posibilita el acontecimiento maravilloso de la alteridad1. Esa “pobreza de compasión” que en ocasiones raya con la pérdida del sentido común, se aplica a la toma de decisiones encaminadas a fomentar el desarrollo de los países desde el crecimiento económico, pues el desarrollo de un país se mide por su economía y no por el bienestar y la garantía de libertades de sus ciudadanos.

Es importante mencionar que la pobreza es un tema cuya discusión asume una relevan-cia mundial como elemento de impacto social crítico, lo que genera una gran necesidad de pensar y diseñar procesos de medición coherentes con la magnitud de este fenómeno; estos procedimientos suelen ser de dos tipos: Los procesos con medidas absolutas (como la línea de pobreza y las necesidades básicas insatisfechas), y los procesos con medidas rela-tivas de pobreza (asociados a las medidas subjetivas como el sentimiento de privación o de exclusión social) (Sinisterra, 2003).

Como lo expresa Guillermo Sinisterra (2003), dentro del marco de las medidas absolutas de pobreza, se comprende que pobreza es estar por debajo de un mínimo determinado de manera objetiva, cuya aproximación se hace desde nociones como las necesidades básicas, la razón alimentación/ingreso y la razón gasto total/ingreso. En cuanto a las medidas relativas la pobreza se definiría como “tener menos que otros en la sociedad” (p. 133) y se relaciona a medidas asociadas a nociones como la definición subjetiva del ingreso mínimo, la definición subjetiva del consumo mínimo, el nivel de ingreso mínimo oficial y la exclusión social.

Actualmente, está claro que las medidas absolutas de pobreza pueden dejar afuera ele-mentos importantes asociados a su emergencia en diversidad de contextos o circuns-tancias sociales, lo que redefine al ingreso como una medida suficiente para dar cuenta de este fenómeno. En este sentido, para el presente trabajo resultan interesantes los planteamientos que Amartya Sen hace sobre la pobreza en relación con medidas que no solamente tienen que ver con el ingreso, la línea de pobreza o las necesidades básicas insatisfechas, sino que además, conectan con las posibilidades de desarrollo y libertad en relación con el concepto de capacidad humana, lo que a su vez reta el sentido absoluto

1 Entendida como el “alternar” o cambiar la propia perspectiva por la del “ot ro”, considerando y teniendo en cuenta el punto de vista, la concepción del mundo, los intereses, la ideología del otro.

CIFE 23-diagramación.indd 25 9/29/14 3:08 PM

Page 27: Revista CIFE No. 23

26

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 23-47

de dichas medidas. Cabe mencionar que para Sen (1985 en Sinisterra, 2003) no deja de ser importante considerar nuevas concepciones de las medidas absolutas, las cuales no tendrían que significar un carácter fijo en el tiempo en razón de su relación con variables que tampoco están fijas entre períodos. Aquí, la introducción del concepto de capaci-dad humana no solo depende de estas medidas absolutas, sino de posiciones relativas que las personas tienen en espacios y circunstancias que no están asociadas directamente con su ingreso:

La identificación y la medición de la pobreza se asientan, en la obra de Sen, en las princi-pales características de su enfoque de capacidades, lo mismo que el análisis de otras muy prácticas y urgentes cuestiones análogas, como la calidad de vida, las condiciones del traba-jo humano y la medición del bienestar a través de índices complejos de desarrollo personal y comunitario. Para todas estas cuestiones, el trabajo de Sen provee un marco directo de análisis centrado en las potencialidades de la gente y en las condiciones de todo tipo que le restringen la libertad de tener y ser lo que cada uno considera racionalmente que vale la pena tener y ser. La condición de pobreza de una persona equivale a algún grado de priva-ción que impide el desarrollo pleno de sus capacidades y, en última instancia, de su libertad (Ferullo, 2006, p. 13).

De este modo, interesa aquí asumir el modelo explicativo que este autor construye para entender el fenómeno de la pobreza y generar medidas coherentes con los conceptos de capacidad, desarrollo y libertad, específicamente en lo referido a la educación como oportu-nidad social incluida por Sen en las llamadas libertades instrumentales, pues como él mismo lo menciona en su libro “Desarrollo y Libertad”, en donde claramente expresa que las capacidades son una forma de entender la libertad, se apunta a una teoría de la libertad como capacidad para razonar, valorar y elegir la vida que tenemos. Así pues, su enfoque de capacidades permite redefiniciones importantes en el concepto y la medición de po-breza, que son de interés para este estudio:

Lo que hace la perspectiva de las capacidades en el análisis de la pobreza, es contribuir a comprender mejor la naturaleza y las causas de la pobreza y la privación, trasladando la atención principal de los medios (y de un determinado medio que suele ser objeto de una atención exclusiva, a saber, la renta) a los fines que los individuos tienen razones para perseguir y, por lo tanto, a las libertades necesarias para poder satisfacer estos fines (Sen A., 2006, p. 117).

2. Algunas consideraciones sobre la pobreza en Latinoamérica y ColombiaSegún el periódico “El Tiempo” del 14 de septiembre de 2011, quien gana menos de $187.079 mensuales en Colombia, es pobre:

Lo anterior significa que un hogar de cuatro personas con un ingreso mensual total que supere los 748.316 pesos (24.944 pesos diarios) ya no es pobre, para lo cual bastará con que uno solo de sus miembros gane el equivalente a 1,4 salarios mínimos. Igualmente, que una

CIFE 23-diagramación.indd 26 9/29/14 3:08 PM

Page 28: Revista CIFE No. 23

27

Relación entre la educación y los componentes del índice de pobreza de Amartya Sen: un análisis en Colombia

Rosa Elena Duque García, Andrés Felipe Herrera Pupiales, Martha Esperanza Ospina Espitia

familia cuyos ingresos totales en el mes estén por encima de 334.324 pesos (11.144 pesos diarios) no estará en la extrema pobreza (indigencia) sino, a secas, en la pobreza (Correa, 2011).

Siguiendo la noticia, se encuentra que estas cifras o “valores límite” (o líneas de pobreza e indigencia), dan como resultado la aplicación de una “nueva metodología propuesta tras varios años de trabajo de una Misión de expertos nacionales y organismos interna-cionales independientes”, que es reconocida por el Gobierno, y permite estar al tanto con el número de pobres e indigentes que hay en el país.

No deja de llamar la atención la importante transformación que sufren los datos con el cambio metodológico, lo que lleva a pensar que si los resultados arrojados por este tipo de estudios son los que definen la información que los gobiernos utilizan para la concreción de sus políticas, y lógicamente afectan el devenir diario de los ciudadanos, es necesario suscitar el interrogante acerca de los elementos ideológicos que susten-tan las metodologías, a través de las cuales se desarrollan dichos estudios y se generan medidas coherentes, afines a las condiciones de países como Colombia y sus vecinos latinoamericanos.

La noticia en mención continúa diciendo que “las nuevas cifras señalan que el año pasa-do la pobreza cubrió al 37,2 por ciento de los colombianos, y la pobreza extrema al 12,2 por ciento, inferiores a las mediciones con la metodología anterior”. De esta manera, la información evidencia que con la metodología empleada anteriormente, los ciuda-danos colombianos, para ser considerados pobres, deberían recibir máximo $281.384 mensuales, y para ser considerados indigentes $120.588, y que “las líneas de pobreza se redujeron en aproximadamente la tercera parte con respecto a las arrojadas en el 2009” con dicha metodología.

Por otro lado, en un informe publicado dos meses después, se afirma que la pobreza en Colombia está por encima del promedio de la región, y se ubica entre los cinco países de América Latina y el Caribe que disminuyeron sus cifras de pobreza e indigencia. Sin embargo, se menciona que Colombia continúa con mayor pobreza que el prome-dio del continente latinoamericano, solamente superado por Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Bolivia y Paraguay. En este sentido, el país pasó de 45,7 por ciento de pobreza en el 2009, a 44,3 por ciento en el 2010:

Comparando estadísticas conviene recordar con el apoyo de la Cepal, que el promedio de pobreza en A.L es el de 31,4 por ciento y de indigencia 12,3 por ciento, en tanto que en ma-teria de gasto social por habitante es de 981 dólares, en cambio para este índice, Colombia apenas alcanza los 500 dólares. De otra parte, recuerda Juan Carlos Ramírez, director de la Cepal en Colombia, que habrá un déficit progresivo en materia de saldos anuales de ingre-sos y gastos en seguridad social de 2012 en adelante (Portafolio, 2011).

CIFE 23-diagramación.indd 27 9/29/14 3:08 PM

Page 29: Revista CIFE No. 23

28

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 23-47

Afirma Herrera (2012) del Grupo presidencialismo y participación- Unijus/Colciencias, que “la pobreza colombiana solo la superan la gente de Honduras, Nicaragua, Guatemala, Paraguay, Bolivia y El Salvador, en orden descendente. Pero en la región hay una tendencia a bajar pobreza y desigualdad, la mejor luego de 20 años;” y que:

El índice más preocupante en lo inmediato, es la situación de la población en pobreza ex-trema, por el inminente aumento en el precio de los alimentos. Ello producirá en este año 2012 un aumento considerable en el valor de la canasta familiar, y esta población de pobres tendrá que destinar más del 50 por ciento de sus ingresos a este concepto. Los países que están mejor en materia de pobreza son, en primer lugar, Uruguay (8,6), lo sigue Argentina, Chile, Costa Rica y Brasil, de un grupo de 18 países (Herrera, 2012).

Tanto en Colombia como en los demás países Latinoamericanos, la pobreza es un fenó-meno que reta el diseño de políticas sociales en virtud de la exigencia que plantea frente a su crítico impacto en temas como desarrollo, capacidad, libertades políticas, sociales, democráticas, bienestar, etc. Si bien las tendencias más clásicas de medición se asocian con la normalización de la canasta nutricional, la definición de la línea de pobreza y de las necesidades básicas insatisfechas, cada vez se hace más visible la importancia de revisar versiones contextuales que permitan definiciones flexibles del fenómeno, como lo menciona Sinisterra (2003):

En Colombia se ha obviado durante mucho tiempo la concepción de pobreza desde el punto de vista relativo, y el país se ha dedicado a luchar contra la pobreza en términos absolutos sin incluir en su agenda como punto prioritario el pro blema de la exclusión social (Sinisterra, 2003, p. 145).

Es importante mencionar que para Latinoamérica en general, y para el caso colombiano en particular, la pobreza unida al tema del desarrollo requiere lógicas y aproximaciones que reten los raseros de medición basados en los resultados que otros países, llamados desarrollados, sostienen. Nociones de marginación como la pobreza o las pobrezas, no solo hablan de las limitadas circunstancias del individuo, hablan de las complejas rela-ciones socio-políticas que contextualizan la emergencia de dichas circunstancias. Hablar de pobreza o pobrezas reclama su redefinición en una mirada que vaya más allá de la carencia de ingresos y rete la noción dominante de desarrollo (presentada en clave de globalización), para visualizar las singularidades de lo local en las posibilidades de los pueblos latinoamericanos entendidos como se mencionó, desde el rasero europeo desa-rrollista de los países industrializados o de primer mundo.

Filgueira (2009), a propósito menciona que las miradas desarrollistas, han fracasado en cierto modo por crear concepciones y paradigmas sobre la base de los cuales se imple-mentan planes y objetivos que difícilmente aplican a la compleja y singular composición de estos países, y en este sentido, llama la atención sobre lo que ha significado el fracaso de los paradigmas en la construcción de diagnósticos que viabilicen en clave de hipótesis interventivas, posibilidades de retar las desigualdades en los países clasificados como de

CIFE 23-diagramación.indd 28 9/29/14 3:08 PM

Page 30: Revista CIFE No. 23

29

Relación entre la educación y los componentes del índice de pobreza de Amartya Sen: un análisis en Colombia

Rosa Elena Duque García, Andrés Felipe Herrera Pupiales, Martha Esperanza Ospina Espitia

desarrollo medio; países que exigen la invención de nuevos dominios de explicación, facilitadores de nuevas versiones de orden, no solo económico sino social y político; nue-vas versiones que hablen de un tejido democrático generador de reconfiguraciones en el posicionamiento del Estado, y la resignificación del mercado como medio privilegiado de responder al corolario de preguntas que la situación de estos países, actualiza en cada intento de solución:

La visión de la pobreza en los países de América Latina es parte también de la lucha y el reconocimiento de su propia identidad. En la consideración de la producción de la pobreza, aparece el tema del destino de pobreza inserto y conjuntamente en complicidad o en lucha con ciertas construcciones discursivas eurocéntricas, como civilización, progreso y desarro-llo económico; al mismo tiempo, en disputa y diálogo con un saber particular de la econo-mía política, especialmente, la teoría del desarrollo vinculada al crecimiento y al progreso cultural (Spicker, P.; Alvarez, S.; & Gordon, D., 2009, p. 33).

En este sentido Nevile (2007) trabaja el concepto de pobreza y su relación con el de desarrollo, argumentado, con base en los planteamientos de Du Toit (2004 en Nevile, 2007), que es necesario ir más allá de pensar en la "exclusión" y la "inclusión" en térmi-nos binarios, para argumentar que el pensamiento acerca de la exclusión social puede superar la dicotomía exclusión-inclusión si se hace uso del marco analítico de Sen para entender la relación entre los factores asociados a la pobreza:

This article argues that Sen's view of social exclusion offers a number of important analyti-cal distinctions which assist researchers to do just that. First, Sen takes poverty as the bro-ader concept, with social exclusion being only one of a number of reasons why an indivi-dual is unable to obtain adequate basic capabilities. Treating social exclusion as a subset of poverty means that not everything has to be explained as some form of exclusion. Rather, being open to the possibility that unfavorable inclusion may be an important causal influen-ce means that researchers are less likely to fall into the over-simplistic included/excluded dichotomy rightly criticized by Du Toit (2004) (Nevile, 2007, p. 254).

Como lo mencionan Núñez, J. y Ramírez, J., (2002), en Colombia se han usado muchas metodologías y datos para calcular el nivel de pobreza, los cuales han pasado por el índi-ce de Necesidades Básicas Insatisfechas y el nivel de ingresos de los hogares por ejemplo. Estas medidas arrojan diferentes resultados en virtud de la comprensión de pobreza que las enmarca de acuerdo a su naturaleza absoluta o relativa. Sin embargo, también se viene dando la ampliación de medidas que complementariamente reconocen la importancia de tener en cuenta los planteamientos de Amartya Sen, es el caso del Diseño del Índice Sisbén (Flórez, C.; Espinosa. F. & Sánchez, L., 2008), en el cual los autores reconocen la importancia del concepto de capacidad para su creación:

La construcción de la tercera versión del Sisbén se enmarca en el enfoque de capacidades de Sen. Según este enfoque una persona es pobre si no puede alcanzar funcionamientos básicos que son constitutivos de la vida. En este caso, se dice que el individuo no puede funcionar. Aun si el individuo alcanza los funcionamientos básicos pero no tiene libertad de

CIFE 23-diagramación.indd 29 9/29/14 3:08 PM

Page 31: Revista CIFE No. 23

30

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 23-47

elección (un preso), o si es sometido a alguna forma de exclusión también se define como pobre (p. 3).

En este trabajo, los autores reconocen que la noción de estándar de vida desde Sen, se asocia al logro de agencia y bienestar que en el indicador Sisbén tiene importancia en la información que ofrece para generar aproximaciones a las capacidades y funciona-mientos de las personas: “En relación con la pobreza, Sen sostiene que el espacio de información apropiado para su análisis es el de capacidades, y no el de la utilidad (enfo-que bienestarista) o los bienes primarios (enfoque de Rawls)” (Flórez, C.; Espinosa. F. & Sánchez, L., 2008, p. 7).

Las anteriores consideraciones llevan a pensar que el fenómeno de la pobreza en Colombia, requiere aproximaciones asociadas a la comprensión de libertad y capacidad que Amartya Sen propone junto con la noción de desarrollo humano, y para ello, en el presente trabajo, se plantea el análisis de la pobreza a la luz del enfoque de capacidades de este autor (Sen A., 2006) y del cálculo de su índice de pobreza (Sen A. , 1998). En este ejercicio se tomaron los datos de la encuesta continua de Hogares de 2010, que según el DANE es “un sistema de muestras de propósitos múltiples, a través del cual se obser-varían los hogares para obtener datos y estimaciones intercensales, capaces de producir estadísticas básicas relacionadas con la situación demográfica, social y económica de la población colombiana”.

3. Revisión de la TeoríaEl problema de la pobreza, de la desigualdad social y regional, ha sido desplazado de los modelos económicos actuales, y esta situación ha provocado que los gobiernos sigan considerando como un éxito el crecimiento económico medido a través del Producto Interno Bruto (PIB). Esta manera de ver, a decir de Miguel Vite (parafraseando a Sen), es bastante burda o general y deja de lado la vida de las personas al privilegiar el simple intercambio de mercancías (Vite, 1999).

Para la presente revisión teórica se ha decidido explorar sobre todo los planteamientos que Amartya Sen ha desarrollado en torno a su comprensión, medición y afrontamien-to en términos de libertad, desarrollo y capacidades. En este sentido, se expondrán los conceptos centrales de su teoría de desarrollo y libertad, que básicamente se asocian al concepto de capacidades y que en su Índice de Desarrollo Humano (HDI) trabaja a través de la relación de la longevidad (medida por la esperanza de vida al nacer); el logro educacional (medido por una combinación de alfabetización de adultos con dos tercios del peso y la tasa bruta de matrículas en la enseñanza primaria, secundaria y superior combinada con un tercio del peso); y el nivel de vida (medido por el PIB real per cápita, PPA en dólares). (Spicker, P.; Álvarez, S.; & Gordon, D., 2009)

CIFE 23-diagramación.indd 30 9/29/14 3:08 PM

Page 32: Revista CIFE No. 23

31

Relación entre la educación y los componentes del índice de pobreza de Amartya Sen: un análisis en Colombia

Rosa Elena Duque García, Andrés Felipe Herrera Pupiales, Martha Esperanza Ospina Espitia

Por otro lado, es importante mencionar que también se retomarán conceptos que este autor trabaja para la explicación del fenómeno de la pobreza, y que adicionalmente se-rán asociados a conceptos trabajados de análisis estadísticos. De este modo, se tendrán en cuenta elementos como el de la proporción de la población que cae por debajo de la línea de pobreza (estimada por el índice de incidencia de la pobreza); la intensidad de la pobreza o déficit agregado del ingreso entre los pobres a partir de la línea de pobreza específica (medida por la brecha de pobreza)2; y la distribución del ingreso entre los po-bres (que puede ser medida a través del coeficiente de Gini). Elementos que componen el índice Sen de pobreza (Spicker, P.; Álvarez, S.; & Gordon, D., 2009).

4. Sobre el concepto de pobrezaLa pobreza es un fenómeno complejo, de múltiples caras, y por ello, deviene un reto en cuanto a su conceptualización y medición. Como ya se ha mencionado, está unida a la libertad política y la justicia social, la que a su vez se vincula a la vida democrática, los derechos democráticos y la voz política que en últimas se podría denominar el derecho a la no privación social (Sen, s.f.).

En la pobreza se entraman las frágiles condiciones de vivienda, la hambruna y la limi-tada participación en los mecanismos de integración social. Pero, además, siguiendo a Sen, se incluyen las privaciones sociales como el analfabetismo, la falta de sanidad, la atención desigual a los intereses de las mujeres y las niñas, entre otros. Una conceptuali-zación de pobreza desarrollada por la CEPAL, habla del fenómeno como “la situación de aquellos hogares que no logran reunir en forma relativamente estable los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas de sus miembros” (CEPAL, 1988). Sin embargo, para Sen parece haber una noción mucho más amplia que implica tener en cuenta que por ejemplo, los países autoritarios no pueden pasar por alto el hecho de que la libertad política es parte del de-sarrollo de toda democracia. Y que el crecimiento del PIB como condición económica, no disminuye la privación social y la política.

La idea de que la pobreza no es más que la escases de renta tan arraigada en la litera-tura económica, no le resulta tan errada a Sen, pues ella “influye mucho en todo lo que podemos hacer” y está en estrecha relación con pobreza, inanición y hambrunas. Sin embargo, señala que los individuos no solo requieren de renta sino también de otros

2 Según opinión del economista y profesor del Instituto de economía de la Universidad Católica de Chile, Arístides Torche, Sen introdujo el concepto de brecha de pobreza con el objeto de analizar la intensidad del problema y su distribución al interior de grupos pobres de población. Dice Arturo León, economista de la Cepal, que “en el terreno metodológico, Sen hizo posible centrar la mirada de manera más específica en la pobreza y avanzó más allá del típico índice para medirla; estableció la idea de “brecha de pobreza”, midiendo la diferencia entre los ingresos reales de los pobres y la línea que se define como de pobreza o estándar mínimo para que la gente pueda sostenerse y reproducir sus condiciones de vida e integrarse a la sociedad”. León afirma que para Sen “la pobreza no constituye exclusiva-mente un fenómeno económico que sea medible solo con la variable del ingreso o renta de la gente, sino un tema mucho más complejo que tiene otras dimensiones relacionadas con equidad, políticas sociales, derechos económicos, sociales y culturales”. (Montesino, 2001).

CIFE 23-diagramación.indd 31 9/29/14 3:08 PM

Page 33: Revista CIFE No. 23

32

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 23-47

“bienes primarios” que ayudan a promover sus fines. Estos comprenden los derechos y las oportunidades, la renta y la riqueza y las bases sociales del respeto a uno mismo (Sen, 2006).

Desde este punto de vista, la concepción de pobreza enfatiza en la privación de capacida-des básicas que tiene una persona (es decir de las libertades personales de que disfruta), y no solamente en la falta de ingresos. Este enfoque centra su atención en las privaciones que son intrínsecamente importantes a diferencia de la renta baja, que solo es instrumental-mente importante y señala que hay una relación variable entre personas, familias y comu-nidades en la correspondencia: Falta de renta, falta de capacidades. Así, factores como la edad, el sexo, el papel social, el lugar de vivienda, la situación epidemiológica, afectan y son poco o nada controladas por las personas, dificultando la conversión de renta en funciones y por lo tanto en capacidades. Esto significa que la “pobreza real” (entendida como privación de capacidades), puede ser, en un importante sentido, mayor de lo que parece en el espacio de las rentas (Sen, 2006).

Es evidente la correlación que Sen (2006) hace entre renta y capacidades, enfatizando en que el aumento de las capacidades de una persona para vivir, tendería a aumentar su productividad y su renta. Asimismo para el autor, la mejora de la educación básica y de la asistencia sanitaria no sólo aumenta la calidad de vida directamente sino también la capacidad de una persona para ganar una renta y librarse de la pobreza.

En cuanto a la desigualdad, a partir del pensamiento de Adam Smith y J. Rawls, Sen se-ñala la necesidad de considerar la justicia con equidad, base de lo que es de esperar que elijan los individuos en una posición inicial hipotética en la que aún no saben qué van a hacer (Sen, 2006). Desde allí identifica la pobreza con la ausencia de una igualdad de ca-pacidades para los individuos que integran una sociedad, y se muestra partidario de que todos tengan las mismas capacidades para aprovechar las oportunidades (Vite, 1999).

En el tercer mundo la pobreza es un problema generalizado, en donde, según Sen (en Vite, 1999), la acción de la política pública debería centrarse en la generación de condi-ciones que permitan una igualdad de capacidades básicas. Para Amartya Sen, la adop-ción de una visión instrumental en un mundo de economía globalizada ha provocado que se le confiera un mayor apoyo a las tazas de inversión privada, a la tecnología y al libre comercio. Esta visión deja de lado el bienestar de las personas y se olvida que las acciones humanas son la causa principal de que se introduzcan cambios en los procesos económicos, lo que a su vez, agudiza las problemáticas de desigualdad y miseria en los países pobres.

Sen (2006) asevera que el desarrollo exige la eliminación de las principales fuentes de privación de libertad, y la pobreza es una de ellas junto con la tiranía, la escasez de opor-tunidades económicas, las privaciones sociales sistemáticas, el abandono en los servicios

CIFE 23-diagramación.indd 32 9/29/14 3:08 PM

Page 34: Revista CIFE No. 23

33

Relación entre la educación y los componentes del índice de pobreza de Amartya Sen: un análisis en Colombia

Rosa Elena Duque García, Andrés Felipe Herrera Pupiales, Martha Esperanza Ospina Espitia

públicos y la intolerancia o el exceso de intervención de los Estados represivos. Desde esta perspectiva, la pobreza económica priva a los individuos de la libertad necesaria para satisfacer el hambre, tener un buen nivel de nutrición, remediar las enfermedades, vestir dignamente, tener vivienda aceptable, disponer de agua limpia y de servicios de saneamiento.

5. Sobre la teoría de las capacidades y su relación con la libertadSegún Amarya Sen, el desarrollo se ha de vincular con el avance del bienestar de las personas y su libertad, y en este sentido la renta es uno de los factores que contribuyen al bienestar y a la libertad, pero no es el único (Casassas, 2006). La “vida humana buena” –de la que habla Sen– tiene que ver con las concepciones de desarrollo desde sus inicios y, por lo tanto, debe retomarse en la investigación y en la práctica social contemporáneas.

El autor asume el análisis de aspectos vitales del ser humano como epicentro de su planteamiento teórico, identificando como causa de la pobreza la ausencia de igualdad de capacidades3 entre los individuos que conforman una sociedad. Su postura es evidente-mente a favor de que todos los individuos tengan las mismas capacidades para aprovechar oportunidades. Para ello se orienta directamente en las libertades fundamentales de los individuos, e identifica un enfoque general que centra la atención en las capacidades de las personas para hacer cosas que tienen razones para valorar y, en la libertad para llevar su vida.

Haciendo referencia a otros enfoques y métodos de evaluación, y a propósito de las prio-ridades que se deben tener para decidir cuál debe ser el núcleo del análisis normativo de la pobreza, Sen, se ocupa de mostrar cómo funcionan las “bases de información” en los diferentes sistemas éticos y de evaluación. Analiza en su obra “Desarrollo y liber-tad”, de forma particular, el utilitarismo, el pensamiento liberal y la justicia rawlsiana, detectando sus ventajas y limitaciones, para enfocarse finalmente, en la importancia de la libertad en relación con los motivos subyacentes de los demás enfoques:

En particular, la perspectiva basada en la libertad puede tener en cuenta, entre otras cosas, el interés del utilitarismo por el bienestar del hombre, la preocupación del pensamiento libertario por los procesos de elección y por la libertad para actuar y el énfasis de la teoría rawlsiana en la libertad individual y en los recursos necesarios para disfrutar de las liberta-des fundamentales (Sen, 2006, p. 112).

En el enfoque de las capacidades Sen, dadas su amplitud y sensibilidad, que le permiten tener gran alcance en aspectos dejados de lado en los otros enfoques, plantea que las libertades

3 La capacidad es la combinación de diversos quehaceres y seres que cumplen con los funcionamientos elementales relacionados con la nutrición, la salud y el sentirse feliz. Todo esto es valorado de acuerdo con las ventajas individua-les y sociales (Vite, 1999, p. 196).

CIFE 23-diagramación.indd 33 9/29/14 3:08 PM

Page 35: Revista CIFE No. 23

34

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 23-47

de las personas pueden juzgarse haciendo referencia explícita a los resultados y procesos que tienen razones para valorar y buscar. En su análisis de la pobreza intenta:

“…arrojar luz sobre el subdesarrollo (entendido en un sentido amplio como la falta de liber-tad) y el desarrollo (entendido como un proceso consistente en eliminar la falta de libertades y en extender los diferentes tipos de libertades fundamentales que los individuos tienen razones para valorar)” (Sen, 2006, p.113).

Si bien, para Sen, el crecimiento del PNB o de las rentas personales pueden ser un medio importante para expandir las libertades de que disfrutan las personas, estas también dependen de otros determinantes como las instituciones sociales y económicas (p. ej. servicios de educación y salud), así como los derechos políticos y humanos (p. ej. la libertad para participar en debates y escrutinios públicos). En este orden de ideas, los estados sociales no deben evaluarse por los objetivos alcanzados (funcionamiento), sino por la libertad que tienen las personas para alcanzarlos. Esta libertad es caracterizada por Sen (1992) a modo simétrico con la “restricción presupuestaria”, de la teoría del consumidor, como el vector de capacidades de que disponen los individuos. La capacidad, por tanto, representa las diversas combinaciones de funcionamientos (estados y acciones) que la persona puede alcanzar. Por ello, la capacidad es un conjunto de vectores de funcionamientos que reflejan la libertad del individuo para llevar un tipo de vida u otro.

Así, queda planteado el esquema analítico de Sen: El bienestar de un estado social de-pende de la libertad de que disponen los individuos para alcanzar funcionamientos que valoran, es decir, necesarios para llevar el plan de vida que deseen. A partir de aquí, su teoría de la igualdad es una consecuencia de lo anterior: La sociedad debe procurar que todos los individuos obtengan la libertad más amplia para obtener funcionamientos básicos como estar alimentado, estar libre de enfermedad, adquirir adiestramiento (edu-cación) para participar plenamente en el orden económico y social, entre otros.

Sen en la obra “La Calidad de Vida” que comparte con Martha Nussbaum (Nussbaum, M. y Sen, A., 1996), señala que el logro del bienestar de una persona puede considerarse como una evaluación del “bienestar” del estado de ser de la persona (en vez de, digamos, el bien de su contribución al país o de su éxito para lograr sus metas generales). El ejer-cicio, entonces, es el de evaluar los elementos constitutivos del ser de una persona vistos desde la perspectiva de su propio bienestar personal. Los diferentes funcionamientos de la persona conformarán estos elementos constitutivos. Por supuesto, esto no implica que el bienestar de una persona no pueda comprender “la preocupación por otros” (p. 62).

En ese sentido, para Sen los funcionamientos representan partes del estado de una perso-na: en particular, las cosas que logra hacer o ser al vivir. La capacidad de una persona refleja combinaciones alternativas de los funcionamientos que esta puede lograr, entre las cuales puede elegir una colección. El enfoque se basa en una visión de la vida en tanto combinación de varios “quehaceres y seres”, en los que la calidad de vida debe

CIFE 23-diagramación.indd 34 9/29/14 3:08 PM

Page 36: Revista CIFE No. 23

35

Relación entre la educación y los componentes del índice de pobreza de Amartya Sen: un análisis en Colombia

Rosa Elena Duque García, Andrés Felipe Herrera Pupiales, Martha Esperanza Ospina Espitia

evaluarse en términos de la capacidad para lograr funcionamientos valiosos (Nussbaum, M. y Sen, A., 1996, p.56). Algunos funcionamientos son muy elementales, como estar nutri-do adecuadamente o tener buena salud y educación. Otros pueden ser más complejos, pero seguir siendo ampliamente apreciados, como alcanzar la autodignidad o integrarse socialmente. Los funcionamientos relevantes para el bienestar varían desde los más ele-mentales, como evitar la morbilidad y la mortalidad o tener movilidad, hasta los muy complejos, como ser feliz, lograr el auto-respeto, participar en la vida de la comunidad, aparecer en público sin timidez. Se afirma que los funcionamientos hacen el ser de una persona, y que la evaluación de su bienestar debe tomar la forma de valoración de estos elementos constitutivos (tales funcionamientos se podrían ilustrar de acuerdo a lo que se describe en la Tabla No. 1).

Tabla 1. Algunos funcionamientos necesarios para el bienestar

Funcionamientos Elementales Funcionamientos Complejos

1. Estar nutrido adecuadamente 6. Alcanzar la autodignidad

2. Tener buena salud 7. Integrarse socialmente

3. Tener buena educación 8. Ser feliz

4. Tener movilidad 9. Lograr el autorespeto

5. Evitar la morbilidad y mortalidad 10. Participar en la vida de la comunidad

11. Aparecer en público sin timidez

En relación con lo anteriormente expuesto, cabe mencionar que Nussbaum (2007) tiene como propósito enfocarse en el desarrollo humano y no el desarrollo económico, en este sentido, busca las condiciones para lograr un desarrollo integral: “Mi conclusión es, pues, que no existe ningún argumento o barrera de principio que impida proponer las capacidades humanas básicas como objetivo para todos los países, así como para la sociedad internacional” (p. 301). La autora propone como criterio para hacer justicia a todos y cada uno de los seres humanos, el respeto por su dignidad en tanto miembro de la especie humana, y no la productividad social que cada uno pueda aportar. Además, promover por medio de la educación sentimientos y actitudes morales que fortalezcan los motivos que nos lleva a unirnos a otros seres humanos.

CIFE 23-diagramación.indd 35 9/29/14 3:08 PM

Page 37: Revista CIFE No. 23

36

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 23-47

Como lo advierte Sen (1996), cuando se aplica el enfoque sobre la capacidad a la ventaja de una persona, lo que interesa es evaluarla en términos de su habilidad real para lograr funciona-mientos valiosos como parte de la vida. El enfoque correspondiente en el caso de la ventaja social –para la evaluación totalizadora, así como para la elección de las instituciones y de la política– considera los conjuntos de capacidades individuales como si constituyeran una parte indispensable y central de la base de información pertinente de tal evaluación.

6. Sobre la educación en la teoría de las libertades instrumentalesLibertad y desarrollo son, en paralelo, inseparables, ya que superan la mera linealidad de los fines instrumentales. En tanto que la fragmentación del útero socio–político impli-caría su sesgo de incomprensión (SÍ), no solo de la realidad de las prioridades valorativas como medios de oportunidades, sino que, con ella, la vida y la pobreza. Las libertades juegan así un rol instrumental en el desarrollo, no obstante, se reconoce desde una ópti-ca reflexiva, que no se puede comprender en el desarrollo de las personas cuando estas son excluidas de las connaturales libertades esenciales, sino que, en su libre albedrío, están en el derecho de ejercer la participación en las decisiones de hacer valer sus opor-tunidades. La pérdida de la libertad no puede convertirse en la pérdida de la vida.

La idea de libertad sintonizada con el debate público y la comunicación son, en parte, factores moldeadores y exponenciales de valores (la tolerancia y la confianza). En esta conceptualización del desarrollo como libertad, las libertades instrumentales están no solo entramadas en sí y con los fines de la mejora del ser existencial, sino que, también, con el progreso multidimensional, gradual a la dinámica cotidiana e histórica.

Las Libertades Instrumentales de Sen: “…Contribuyen, directa o indirectamente, a la libertad general que tienen los individuos, para vivir como les gustaría” (Sen 2006; p. 57). La diversidad de instrumentos es bastante grande, sería útil identificar cinco tipos distintos de libertad en los que puede merecer la pena poner especial énfasis en esta perspectiva instrumental. En este marco, las Libertades Instrumentales tienden a con-tribuir a la capacidad general de las personas para vivir más libremente, pero también contribuyen a complementarse y se refuerzan mutuamente.

6.1 Tipos de libertades instrumentales:• Libertades políticas: Constituyen la oportunidad que tienen los individuos para

decidir quién los debe gobernar y con qué principios (incluidos los llamados dere-chos humanos).

• Servicios económicos: Conforman la oportunidad de los individuos de utilizar los recursos económicos para consumir, producir o realizar intercambios. Dependen

CIFE 23-diagramación.indd 36 9/29/14 3:08 PM

Page 38: Revista CIFE No. 23

37

Relación entre la educación y los componentes del índice de pobreza de Amartya Sen: un análisis en Colombia

Rosa Elena Duque García, Andrés Felipe Herrera Pupiales, Martha Esperanza Ospina Espitia

de los recursos que posea una persona o a los que tenga acceso, también de las condiciones de intercambio, como los precios relativos y el funcionamiento de los mercados.

• Oportunidades sociales: Son los sistemas de educación y sanidad que tiene la sociedad y que influyen en la libertad fundamental del individuo para vivir mejor. Son importantes para la vida privada (como llevar una vida sana y evitar la mor-bilidad evitable y la muerte prematura), y para participar más eficazmente en las actividades económicas y políticas.

• Garantías de transparencia: Ne cesidad de franqueza que pueden esperar los in-dividuos: Libertad para interrelacionarse con la garantía de divulgación de informa-ción y de claridad, presuponiendo la existencia de un mínimo grado de confianza.

• Seguridad protectora: Necesaria para proporcionar una red de protección social que impida que la población afectada caiga en la mayor de las miserias y, en algunos casos, incluso en la inanición y la muerte. Comprende mecanismos institucionales fijos como prestaciones por desempleo y ayudas económicas para indigentes, ayu-das para aliviar hambrunas o empleo público de emergencia para proporcionar algunos ingresos a los pobres.

En el análisis de la política económica y social dice Sen (2006):

El crecimiento económico puede contribuir no solo a elevar la renta privada sino también a permitir que el Estado financie la seguridad social y la intervención pública activa. Por lo tanto, la contribución del crecimiento económico ha de juzgarse no solo en función del au-mento de la renta privada sino también en función de la expansión de los servicios sociales (incluidas, en muchos casos, las redes de protección social) que el crecimiento económico puede hacer posible (p. 60).

Finalmente, para Sen la creación de oportunidades sociales, por medio de servicios como la sanidad y la educación pública y el desarrollo de una prensa libre y muy activa, puede contribuir tanto a fomentar el desarrollo económico como a reducir significativa-mente las tasas de mortalidad.

7. Modelo y definición de variablesEste documento presenta un método para la medir pobreza y sus posibles relaciones con las capacidades humanas. Amartya Sen basa la medida de pobreza en la consideración tanto de su intensidad como de la desigualdad. En este sentido, el autor propone un ín-dice que combina tres elementos, partiendo de la idea de que la incidencia de la pobreza depende de ellos (Spicker, P.; Alvarez, S.; & Gordon, D., 2009, p. 166).

CIFE 23-diagramación.indd 37 9/29/14 3:08 PM

Page 39: Revista CIFE No. 23

38

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 23-47

1. La proporción de la población que cae por debajo de la línea de pobreza; así estima-da por el índice de incidencia de esta. La medida de incidencia o conteo de pobres, tiene en cuenta el porcentaje de población por debajo de una línea de pobreza o de indigencia. El cálculo de la incidencia permite responder a preguntas como: ¿Cuántos pobres hay?, o ¿Cuántas personas viven por debajo de un determinado nivel?

2. La intensidad de la pobreza, es decir, el déficit agregado del ingreso entre los pobres a partir de la línea de pobreza específica, medida por la brecha de pobreza. Esta segunda medida tiene en cuenta la distancia entre el ingreso efectivo o promedio de los pobres y la línea de pobreza o de indigencia. Responde a la pregunta: ¿Cuán pobres son los pobres? La intensidad es una función de la brecha entre el ingreso del pobre y la línea de pobreza: mientras más grande la brecha, más pobre el individuo.

La incidencia como medida considera igualmente pobres a todos los pobres. En cambio, la segunda medida da una ponderación igual a cada peso que una persona reciba. Es decir, la diferencia en la pobreza entre dos personas se refleja en la diferencia de ingresos existente entre las dos. Finalmente, el índice de Sen toma en cuenta la distribución de ingreso entre los pobres, en donde se entiende que si la distribución de ingresos tiende a ser igual en la población, menos pobreza habrá (Sarmiento, A.; Delgado, L. y Reyes, C., 1998).

3. Una medida aproximada de la distribución del ingreso entre los pobres puede ser, por ejemplo, el coeficiente de Gini. El argumento de Sen para incorporar este tercer aspecto es el axioma de transferencia, que plantea que una transferencia de una per-sona pobre a una más rica siempre debería conducir a un aumento en la pobreza.

Según Ferres, J.y Mancero, X., (s.f.). La falla de las medidas convencionales para satis-facer el axioma de transferencia motivó a Sen a construir un nuevo índice de pobreza, frente a lo cual Sen expresa lo siguiente:

El procedimiento más común para el tratamiento del segundo problema [la construcción de un índice de pobreza que utilice la información de aquellos identificados como pobres] consiste, simplemente, en contar el número de pobres y estimar su porcentaje sobre el total de la población. Esta relación, que se denominará H, es obviamente un índice muy tosco. Un número constante de personas por debajo de la línea de pobreza puede presentarse junto con un fuerte aumento del faltante de ingresos con respecto a la línea de pobreza (Sen A., 1998, p. 41).

Para Sen (1998), el indicador H es insensible a la distribución del ingreso, pues viola los axiomas de monotonicidad (si lo demás se mantiene constante, una reducción del ingreso de una persona por debajo de la línea de pobreza debe incrementar el indicador de pobreza) y de transferencia (si lo demás se mantiene constante, una transferencia del

CIFE 23-diagramación.indd 38 9/29/14 3:08 PM

Page 40: Revista CIFE No. 23

39

Relación entre la educación y los componentes del índice de pobreza de Amartya Sen: un análisis en Colombia

Rosa Elena Duque García, Andrés Felipe Herrera Pupiales, Martha Esperanza Ospina Espitia

ingreso de una persona que está por debajo de la línea de pobreza a otra más rica debe incrementar el indicador de pobreza).

En cuanto al indicador de la brecha de pobreza (faltante agregado del ingreso de todos los pobres con respecto a la línea de pobreza), el autor advierte que este indicador satis-face el axioma de monotonicidad pero viola el de transferencia. Este indicador se basa en el número de personas que comparten esa brecha y se puede normalizar transfor-mándolo en el porcentaje de brecha personal I, al que Sen (1998) denomina “relación de brecha de ingreso”. Frente a esta brecha el autor observa lo siguiente:

Mientras que la proporción de pobres representa la proporción de la población que está por debajo de la línea de pobreza, la brecha de ingresos representa el porcentaje de su faltante de ingreso promedio para llegar a la línea de pobreza z. El índice H es completamente insensible a la magnitud de la brecha de ingresos, mientras que la brecha de ingresos es completamente insensible al número de pobres. Ambos indicadores (H e I) son importantes en la construcción de un índice de pobreza, pero no son suficientes porque no proporcionan información adecuada sobre la exacta distribución de ingresos entre los pobres. Además, ninguno de ellos satisface el axioma de transferencia ni la exigencia de dar una mayor pon-deración a la brecha de ingresos de las personas más pobres que a la de las menos pobres (p. 46).

El autor aclara que si todos los pobres tiene el mismo ingreso, entonces P, entendi-do como nivel de pobreza, es igual a HI (P = HI). En este punto se incluye el co-eficiente Gini de la distribución de ingresos, con el fin de dar cuenta de la des-igualdad, lo que implica incluir la brecha de ingresos de la población que está por encima de la línea de pobreza: “Se puede considerar que el problema de la medi-ción de la desigualdad y de la pobreza son dos ejercicios entrelazados” (Sen A., 1998, p. 50).

Finalmente, el índice de pobreza queda compuesto por la proporción H, multiplicada por la relación de brecha de ingreso I, multiplicada por el coeficiente Gini G de la dis-tribución de ingresos entre los pobres, ponderado por (1-I) o la relación entre el ingreso medio de los pobres y el nivel de ingreso correspondiente a la línea de pobreza. Para Sen, el índice de pobreza se justifica por lo siguiente:

I representa la pobreza medida por brecha proporcional entre el ingreso medio de los po-bres y la línea de pobreza. Esto ignora la distribución entre los pobres, pero G proporciona esa información. Además de la brecha de pobreza del ingreso medio de los pobres expresa-do por I, existe la brecha ocasionada por la desigual distribución del ingreso medio, que se expresa mediante el coeficiente de Gini G de esa distribución multiplicado por la relación del ingreso promedio. El indicador de brecha de ingresos así ajustado tiene en cuenta la des-igualdad entre los pobres, es decir, I + (1 - I) G, está normalizado por cada persona pobre y no toma en cuenta el número de personas que están por debajo de la línea de pobreza, que podría ser grande o pequeño (Sen A., 1998, p. 52).

CIFE 23-diagramación.indd 39 9/29/14 3:08 PM

Page 41: Revista CIFE No. 23

40

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 23-47

El indicador compuesto P se obtiene multiplicando [I+ (1 - I) G] por el índice H, y se expresa de la siguiente manera:

Algunas propiedades de P son:

1. Se encuentra en un intervalo cerrado [0,1].

2. P = 0 si todos tienen un ingreso mayor que z (línea de pobreza).

3. P = 1 si todos tienen un ingreso igual a cero.

4. Cuando G = 0, cuanto menor es el ingreso de los pobres, tanto más cerca estará el indicador P del índice H y del indicador de brecha de ingresos I.

De este modo, se entiende que si el índice Sen de pobreza se acerca a 1 en determinado grupo poblacional, se puede interpretar que es mayor la situación de pobreza para este grupo. En este sentido, la pregunta que surge es: ¿Cómo se relaciona el comportamiento de la pobreza, medida a partir del índice de pobreza Sen, con el clima educacional de la Encuesta Continua de Hogares de 2010?

La hipótesis alterna sería que existe una correlación inversa entre año s de educación aprobados y el índice Sen de pobreza. Lo que se podría expresar de la siguiente manera:

Educación para efectos del presente análisis, será entendida como una variable que puede ofrecer aproximaciones al concepto de capacidades de Sen. Es importante men-cionar que desde la perspectiva de Sen, se entiende a la Educación como una oportunidad social que hace parte del grupo de las libertades instrumentales (Sen A., 2006, p. 57). De este modo se utilizarán los datos de la Encuesta Continua de Hogares de 2010, en la cual el clima educacional se define como el promedio de años aprobados de educación de los miembros de la unidad de gasto.

7.1 Datos y Cálculos EstadísticosPara el análisis estadístico de este trabajo se toman las variables de la encuesta descritas en la Tabla No. 2; cabe anotar que estos cálculos fueron realizados con el paquete esta-dístico Stata® (Copyright 2009 StataCorp LP, USA 2009).

Para determinar el índice de pobreza Sen en todas las áreas metropolitanas de la Encuesta Continua de Hogares (2010), se desarrollaron los siguientes cálculos:

1. Línea de pobreza y brecha de pobreza con base en el Ingreso Per-Cápita Ajustado por Unidad de gasto (h_ing004), teniendo en cuenta el número de personas en el hogar y el Valor de la Canasta de Pobreza Mes Exógena (lp_exógena). Este cálculo además, incluye la variable municipio y el segmento. Con el fin de que la línea y la brecha de pobreza se dieran para cada una de las áreas metropolitanas se usó la variable IDE010.

CIFE 23-diagramación.indd 40 9/29/14 3:08 PM

Page 42: Revista CIFE No. 23

41

Relación entre la educación y los componentes del índice de pobreza de Amartya Sen: un análisis en Colombia

Rosa Elena Duque García, Andrés Felipe Herrera Pupiales, Martha Esperanza Ospina Espitia

2. Coeficiente Gini con base en el Ingreso Per-Cápita Ajustado por Unidad de gasto (h_ing004) por cada área metropolitana.

Tabla 2. Variables de la Encuesta Continua de Hogares usadas

Variable Nombre

segmento

Segmento mpio Municipio

ident Identificación de la Vivienda ide008

No. de Orden del Hogar en la Vivienda ide009

No. de Orden de la Persona entro del Hogar

PER001 Parentesco con el Jefe

pesop Factor de Expansión - Personas - Trimestre

zon Zona de Residencia 1=Cabecera 2=Resto

pesopd Factor de Expansión Anual Departamental

HOG003 Total Personas Unidad de Gasto por Hogar

HOG039 Tipología Sintética de Hogares

HOG045 Clima Educacional

JEF003 Años de Educación del Jefe de Hogar

HOG001 Total Personas por Hogar

LP0607EIG Valor Nueva Línea de Pobreza

lp_exógena Valor de la Canasta de Pobreza Mes Exógena

h_ing004 Ingreso Per-Cápita Ajustado por Unidad de gasto

IDE010 Código de Área Metropolitana

3. Para definir el promedio de años aprobados de educación por hogares en cada área, se usó la variable Clima Educacional (HOG045) para todas las áreas metropolitanas (IDE010), incluyendo el peso de las personas del hogar (Ver Tabla 3).

CIFE 23-diagramación.indd 41 9/29/14 3:08 PM

Page 43: Revista CIFE No. 23

42

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 23-47

Tabla 3. Índice de Pobreza Sen, Línea de Pobreza, Brecha y Clima Educacional por áreas metropolitanas

Área Metropolitana Índice Sen de Pobreza

Línea de Pobreza

Brecha de Pobreza

Coeficiente Gini

Clima Educacional

1 = Barranquilla + A, M, 0,03762952 0,0740135 0,0227095 0,4969912 9,923858

2 = Bucaramanga + A, M, 0,00528695 0,0117103 0,0038381 0,4493654 9,536943

3 = Bogotá 0,01379221 0,0259446 0,0108817 0,5264494 10,385370

4 = Manizales + A, M, 0,02391824 0,0474215 0,0188515 0,4948526 9,672435

5 = Medellín + A, M, 0,03065903 0,0558643 0,024044 0,5376969 9,623421

6 = Cali + A, M, 0,03473388 0,0640452 0,0283929 0,5289597 9,574651

7 = Pasto 0,06104948 0,1130874 0,0359822 0,5226679 9,464360

8 = Villavicencio 0,02309257 0,0483805 0,0205906 0,4663227 8,869988

9 = Pereira + A,M, 0,01742768 0,0376217 0,0134694 0,4559061 8,665684

11 = Cúcuta + A,M, 0,04163239 0,083891 0,0326042 0,4792903 8,553885

15 = Cartagena 0,03024116 0,0607736 0,0193573 0,4876866 9,977319

18 = Ibagué 0,0216877 0,0432212 0,0126327 0,4954096 9,466633

19 = Montería 0,03585172 0,0669147 0,0201059 0,5262574 9,338554

92 = Otras Cabeceras 0,06932107 0,1319731 0,0463456 0,5021956 8,103261

94 = Resto rural 0,13291528 0,2546427 0,0985239 0,4697228 5,007628

CIFE 23-diagramación.indd 42 9/29/14 3:08 PM

Page 44: Revista CIFE No. 23

43

Relación entre la educación y los componentes del índice de pobreza de Amartya Sen: un análisis en Colombia

Rosa Elena Duque García, Andrés Felipe Herrera Pupiales, Martha Esperanza Ospina Espitia

8. Resultados y DiscusiónPara la Encuesta Continua de Hogares (DANE, 2010) se analizaron un total de 226.302 hogares dentro de una población de 44´216.992,26 de habitantes, con estos datos se pudo establecer que para el año 2010 el índice Sen de pobreza corresponde a 0,23271488; donde el 37 % de la población se encuentra por debajo de la línea de pobreza con una brecha de 0,1510516 y un coeficiente Gini de 0,56.

En cuanto a la relación entre el índice Sen de pobreza y el promedio de años de educa-ción, se encontró un R2 de 0,7341 con una significancia (P < 0,001), lo que sugiere que sí hay una correlación inversa significativa entre estas dos variables.

8.1 Índice de pobreza Sen y clima educacionalFrente a la relación entre Línea de Pobreza y Clima Educacional, se encontró un R2 de 0,7569 con una significancia (P < 0,001), lo que también sugiere una correlación inver-sa significativa entre este elemento del índice Sen de pobreza y la variable explicativa Educación.

8.2 Clima educacional por áreas metropolitanasPor otro lado, la relación entra La Brecha de Pobreza y el Clima Educacional presentó un R2 de 0,8021 con una con una significancia (P < 0,001), lo que también sugiere una correlación inversa significativa. En cuanto al Coeficiente Gini y el Clima Educacional no se encontró una relación significativa.

Por medio de este estudio se proveen bases conceptuales para medir la pobreza en re-lación con la educación a partir del modelo explicativo de Amartya Sen, para el caso colombiano. Dentro de este marco, es fundamental el planteamiento de capacidad hu-mana como un elemento que va más allá de las medidas absolutas de pobreza (inci-dencia y brecha), lo cual lleva a la consideración de posiciones relativas de las personas que no están asociadas directamente con el ingreso. En este sentido, se parte de que la Educación puede contribuir al desarrollo de la libertad, de lo que se deduce que la carencia de oportunidades educativas tendrá un efecto importante en el aumento de la pobreza, entendida como grado de privación que impide el desarrollo pleno de las capacidades del individuo y por tanto de su libertad.

Teniendo en cuenta que para este análisis la Educación se entiende como una de las libertades instrumentales que, según Sen (2006), le pueden permitir a los individuos vi-vir mejor, llevar una vida sana, evitar la morbilidad y la muerte prematura, y participar eficazmente en las actividades económicas y políticas de su país; este estudio encuentra que el promedio de años de educación por unidad de gasto de la Encuesta Continua de Hogares, está relacionado con la disminución del índice Sen de pobreza, sobre todo en

CIFE 23-diagramación.indd 43 9/29/14 3:08 PM

Page 45: Revista CIFE No. 23

44

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 23-47

sus componentes de incidencia y brecha. Se entiende entonces, que mientras se generen mayores oportunidades de permanecer en el sistema educativo, más allá de los cinco años de la educación básica primaria, es posible que la pobreza disminuya en términos del aumento de las capacidades entendidas como lo que un individuo logra ser o hacer al vivir; y en este sentido, potencialice o condicione para la libertad de tener y ser aquello que el individuo considera valioso.

Si bien el ingreso entendido como un medio, arroja información relevante para la com-prensión de la pobreza, este análisis permite entender que dicho factor no es suficiente si no se consideran los fines que los individuos tienen razones para perseguir y las libertades necesarias para satisfacer estos fines. En el caso colombiano y de acuerdo a este estudio, la educación en tanto capacidad instrumental para la libertad, se considera un factor que puede explicar algunas dimensiones de la pobreza diferentes del ingreso o la renta.

Es este sentido, es importante recalcar que los componentes del índice Sen de Pobreza que son más sensibles a la Educación, son la incidencia (línea de pobreza) y la brecha, de lo que se sigue que si en Colombia, se garantizan más de cinco años de educación en las poblaciones que se pueden entender como marginalizadas (resto rural en la Encuesta) es posible generar oportunidades de ascenso social en términos de disminución de la brecha y superación de la línea de pobreza.

Por otro lado, uno de los componentes más críticos que usa Sen para redefinir la noción de pobreza más allá de algunas medidas absolutas, es el Coeficiente Gini, el cual es sen-sible a la transferencia de riqueza de un pobre a un rico y que en términos estadísticos, significa desigualdad. Sin embargo, se puede observar que para este estudio no hay una relación significativa entre la distribución de los ingresos y la Educación; en este sentido si bien ésta puede garantizar ascenso social como se mencionó, no necesariamente im-pactará de manera importante en el fenómeno de desigualdad.

Varios estudios coinciden en que el coeficiente Gini en Colombia ha venido creciendo desde la década de los 70´s, cuyo valor inició para el año de 1971 en 0,52 (Ramírez, C. y Rodríguez, J., 2002); Para la década de los 80´s su valor inició en 0,59 y en los 90´s en 0,53 (Banco Mundial). Para el año 2000 el Coeficiente Gini se encontraba en un valor de 0,56 (Ramírez, C. y Rodríguez, J., 2002), el mismo que presentó para el año 2010 en este estudio y que se corrobora con los datos del Banco Mundial. Frente a este comportamiento Ramírez, C. y Rodríguez, J., (2002, p. 86) expresan: “Colombia, desde 1936, con el fracaso de la Reforma Agraria y el desarrollo del sector urbano, empezó a tener coeficientes de Gini por encima de 0,45. En promedio en los últimos sesenta años, Colombia tuvo un indicador por encima de 0,5.”

Los resultados de este trabajo permiten concluir que la educación no es un variable que explique el comportamiento del coeficiente Gini en Colombia, mientras que en los

CIFE 23-diagramación.indd 44 9/29/14 3:08 PM

Page 46: Revista CIFE No. 23

45

Relación entre la educación y los componentes del índice de pobreza de Amartya Sen: un análisis en Colombia

Rosa Elena Duque García, Andrés Felipe Herrera Pupiales, Martha Esperanza Ospina Espitia

estudios mencionados se tiene en cuenta para explicar la desigualdad, la informalidad laboral (Restrepo, 2011) el aumento en la tasa de desempleo, la apertura económica y su impacto en la contratación de mano de obra calificada, así como en el deterioro del sector agrícola (Ramírez, C. y Rodríguez, J., 2002). En este sentido, se recomienda generar estudios que permitan establecer qué otros factores asociados a las capacidades instrumentales desde la perspectiva de Sen, podrían explicar el comportamiento del co-eficiente Gini como componente de su índice de pobreza. Así, los datos de la Encuesta Continua de Hogares que miden condiciones de la ocupación, la vivienda, la salud o el acceso a servicios podrían ser utilizados en la indagación de elementos que expliquen la pobreza en su dimensión de desigualdad.

Igualmente, la pregunta por el concepto de Educación en este trabajo, exige para el desarrollo de futuros estudios, la ampliación de su noción más allá de los años aproba-dos, que si bien ofrece información valiosa en términos de cobertura, requiere pensar la propuesta educativa ofrecida en Colombia en términos de ciudadanía y desarrollo de capacidades, lo que a su vez, implica saber distinguir entre dos propuestas de educación, una, la educación para la renta y otra, la educación para la democracia.

De este modo, es importante generar estudios que tengan en cuenta el concepto de educación y sus implicaciones para la organización social y cultural de las propuestas democráticas. En relación con esta sugerencia, es importante observar el modo como Nussbaum permite entender que las diversas propuestas de educación actuales, parecen asociarse cada vez más al fomento de la rentabilidad a corto plazo mediante el cultivo de capacidades utilitarias y prácticas, aptas para generar renta, lo que deja a la democraci a y sus valores en un discurso que emerge muy en contravía de lo que sucede en la prác-tica: estos valores se organizan en un relato que paulatinamente, se va distanciando de las posibilidades sociales de reconocimiento del otro, de su singularidad, de su diferencia y por lo tanto de su igualdad.

Es esta reflexión Nussbaum hace evidente la clara contradicción entre la democracia y la generación de renta frente a la cual propone una serie de interrogantes que tanto en su trabajo sobre “El Cultivo De La Humanidad” (2005) como en el de “Sin Fines De Lucro” (2010), expresa con un carácter crítico en relación con lo que implica la educación en la creación de ciudadanos para el futuro, su preocupación es en torno a la educación para la ciudadanía democrática o la ciudadanía para el mundo. El sentido de estos interrogantes es contextualizado mediante la visibilización de la crisis que la humanidad está viviendo en virtud de una composición educativa alrededor de lógi-cas desarrollistas que definen objetivos de educación hacia la instrumentalización de las capacidades humanas para la obtención de renta; lo que pone a la educación en la exigencia de preponderar el cultivo de las capacidades utilitarias y prácticas, en de-trimento del cultivo de las capacidades para la libertad, la cuales están estrechamente ligadas a la importancia de un constante autoexamen, de la imaginación narrativa y de

CIFE 23-diagramación.indd 45 9/29/14 3:08 PM

Page 47: Revista CIFE No. 23

46

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 23-47

la disposición para ser un ciudadano del mundo, un ciudadano democrático, más que un ciudadano de una nación, con el riesgo del desconocimiento del otro y de producción de más desigualdad.

9. ReferenciasBanco Mundial. (s.f.). Microsoft Excel-COL_Country_MetaData_es_EXCEL. Banco Mun-

dial. Recuperado el 29 de mayo de 2012 de: http://datos.bancomundial.org/pais/colombia

Casassas, D. (2006). Desarrollo como libertad, entrevista con Amartya Sen. Cuadernos del Cendes.

CEPAL. (1988). Bosquejos Metodológicos del Mapa de la Distribución de Necesidades Básicas Insatisfechas en el Uruguay. Dirección General de Estadística y Censos del Uruguay.

Correa, J. (09 de 2 de 2011). El Tiempo. Se considera pobre quien gana menos de $187.079 mensuales. Recuperado el 12 de febrerode 2012 de: http://www.portafo-lio.co/economia/se-considera-pobre-quien-gana-menos-187079-mensuales

DANE. (s.f.). Encuesta Nacional de Hogares., Departamento Admi nistrativo Nacio nal de Estadística. Recuperado el 14 de mayo de 2012 http://suamox03.dane.gov.co:7778/imgcurso/mettran/indice.html

DANE. (2009). Metodología Gran Encuesta Integrada de Hogares. Bogotá: DANE.

Ferres, J. y Mancero, X. (s.f.). Enfoque para la Medición de la Pobreza. Breve Revisión de la Literatura. CEPAL.

Ferullo, H. (2006). El Concepto de Pobreza en Amartya Sen. Valores en la Sociedad Industrial. pp. 10-16.

Filgueira, F. (2009). Las Miradas al Desarrollo: Ilusiones, Falacias y Crisis Paradigmáticas. En el Desarrollo Maniatado en América Latina: Estados Super ficiales y Desigualdades Profundas. Buenos Aires: CLACSO.

Flórez, C.; Espinosa. F. & Sánchez, L. (2008). Diseño del índice SISBEN en su Tercera Versión-SISBEN III-. Colombia: Departamento Nacional de Planeación.

Herrera, M. (1 de 21 de 2012). América Latina en Movimiento. Colombia al inicio del 2012. Recuperado el 6 de febrero de 2012 de: http://alainet.org/active/52282&lang=es

Montesino, J. (2001). Reseña del libro "La calidad de vida", Nussbaum, M. y Sen, A. Revista de la Universidad Bolivariana.

CIFE 23-diagramación.indd 46 9/29/14 3:08 PM

Page 48: Revista CIFE No. 23

47

Relación entre la educación y los componentes del índice de pobreza de Amartya Sen: un análisis en Colombia

Rosa Elena Duque García, Andrés Felipe Herrera Pupiales, Martha Esperanza Ospina Espitia

Nevile, A. (2007). Amartya K. Sen and Social Exclusion. Reviewed work(s): Source: Development in Practice. pp. 249-255.

Núñez, J. y Ramírez, J. (2002). Determinantes de la pobreza en Colombia. Años Recientes. Bogotá: CEPAL. Serie Estudios y Perspectivas.

Nussbaum, M. (2001). El Cultivo de la Humanidad. Una Defensa de la Reforma en la Educación Liberal. Barcelona: Editorial Andrés Bello de España.

Nussbaum, M. (2007). Las Fronteras de la Justicia. Consideraciones sobre la Exclusión. Barcelona: Paidós.

Nussbaum, M. (2010). Sin fines de lucro: Por qué la democracia necesita de las humanidades. Buenos Aires: Editorial Katz.

Nussbaum, M. y Sen, A. (1996). La Calidad de Vida. México: Fondo de Cultura Económica.

Portafolio. (29 de 11 de 2011). Pobreza del país está por encima del promedio de la región. El Tiempo. Recuperado el 6 de febrero de 2012 de: http://www.portafolio.co/detalle_archivo/DR-30213

Ramírez, C. y Rodríguez, J. (2002). Pobreza en Colombia: Tipos de Medición y Evolución de Políticas entre los años 1950 y 2000. Estudios Gerenciales. pp. 81-107.

Restrepo, M. (2011). Observar 24. Informe de Coyuntura Social. Medellín: Comfama. Sarmiento, A.; Delgado, L. y Reyes, C. (1998). Colombia. Eclac. Recuperado el 6 de febre ro de 2012 de: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/8/4648/COLOMBIA.pdf

Sen, A. (1996). Capacidad y bienestar. Fondo de Cultura Económica. México . Sen, A. (2006). Desarrollo y libertad. Bogotá: Planeta.

Sen, A. (1992). Inequality Reexamined. Oxford: Alianza Editorial.

Sen, A. (s.f.). Las distintas caras de la pobreza. Recuperado el 2 de mayo de 2012 de: http://www.esi2.us.es/~mbilbao/pdffiles/pobreza.pdf

Sen, A. (1998). Un Enfoque Ordinal para Medir la Pobreza. Cuadernos de Economía. pp. 39-65.

Sinisterra, G. (2003). Una Medición de la Pobreza: Un Enfoque Complementario para el Caso Colombiano. Cuadernos de Economía. pp. 127-150.

Spicker, P.; Alvarez, S.; & Gordon, D. (2009). Pobreza. Un Glosario Internacional. Buenos Aires: Colección CLACSO-CROP.

Vite, M. A. (1999). Amartya Kumar Sen: Notas para pensar la pobreza y la desigualdad social. Sociológica.

CIFE 23-diagramación.indd 47 9/29/14 3:08 PM

Page 49: Revista CIFE No. 23

CIFE 23-diagramación.indd 48 9/29/14 3:08 PM

Page 50: Revista CIFE No. 23

49

Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela

(1936-1941)*

State, planning and institutional change in Venezuelan (1936-1941)

Luz Marina Rondón de Delgado** Virginia Rondón de Medina***

Recibido: 17 de Octubre de 2012Aprobado: 7 de Marzo de 2013

ResumenEn el presente trabajo se muestra que el Sistema Nacional de Planificación de 1958 fue el resultado de un proceso que se inició con el ascenso al poder de Eleazar López Contreras en 1936. Así, durante su gobierno, concurrieron acciones ejecutadas por el Estado que teóricamente han sido definidas como facilitadoras de los objetivos de la

* Cómo citar este artículo: Rondón, L. & Rondón, V. (2013). Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941). Revista CIFE, 15 (23), pp. 49-76.

** Profesora e investigadora en el Instituto de Invstigaciones Económicas y Sociales, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela. Correo electrónico: [email protected].

*** Profesora e investigadora en el Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela. Correo electrónico: [email protected].

CIFE 23-diagramación.indd 49 9/29/14 3:08 PM

Page 51: Revista CIFE No. 23

50

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 49-76

planificación: Un diagnóstico y un conjunto de políticas presentados en el Programa de Febrero de 1936, y un plan de acción con su respectivo presupuesto, propuesto en el Plan Trienal de 1939. La contundencia de la intervención se plasmó en las distintas realizaciones, tantos institucionales como materiales, que llevaron a Venezuela a la mo-dernización. El estudio se desarrolla siguiendo el enfoque neoinstitucional de Douglass North.

Palabras clave: Neoinstitucionalismo, planificación, intervencionismo, Programa de Febrero, Plan Trienal.

Clasificación JEL: H50, H83, N46, O54

AbstractThis paper shows that the National Planning System was the result of a process that be-gan with the rise to power of Eleazar Lopez Contreras in 1936. During his government concurred actions taken by the State that have been defined theoretically as facilitators of the planning objectives: diagnosis and policies presented in the February Program of 1936 and an action plan with its budget (Triennial Plan) proposed in 1939. The stren-gth of the intervention was reflected in the various embodiments as many institutional materials took Venezuela to modernization. The study developed following the neoins-titutional approach of Douglass North.

Keywords: Neo-institucionalism, planning, interventionism, February Program, Triennial Plan

Classification JEL: H50, H83, N46, O54

CIFE 23-diagramación.indd 50 9/29/14 3:08 PM

Page 52: Revista CIFE No. 23

51

Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941)

Luz Marina Rondón de Delgado,Virginia Rondón de Medina

1. IntroducciónLa planificación económica, entendida como una disciplina decisiva para racionalizar la toma de decisiones públicas para el desarrollo, surgió en América Latina como un método para abordar la urgencia de la industrialización en la década del cincuenta y se consolidó en los años sesenta. Los cambios estructurales inherentes al proceso de transformación de economías tradicionales a economías industrializadas exigían racio-nalidad y visión en la política pública, además de importantes inversiones en infraestruc-tura. Por ello, la planificación se constituyó como el mecanismo necesario para lograr las transformaciones que demandaba la industrialización y de este modo acelerar el crecimiento económico.

El concepto de planificación que se impulsó en América Latina tuvo su origen en una propuesta sistematizada por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL, creada en 1948), más tarde adoptada en una reunión intergubernamental realizada en Punta del Este en el año 1961, cuando se acordó realizar en el continente La Alianza para el Progreso1. En consecuencia, comenzaron a aparecer los organismos centrales de planificación que fueron encargados de orientar, coordinar y apoyar las acciones del Estado para alcanzar la industrialización mediante el modelo de sustitución de importaciones.

En Venezuela, el sistema de planificación concebido por la CEPAL se adoptó en 1958 mediante el “Decreto 492” (Junta de Gobierno de la República de Venezuela, 1958), que ordenó la creación de un Sistema de Planificación. Desde ese momento se asumió a la planificación no solo como una propuesta técnica para formular planes, sino como un mecanismo de acción racional para el conocimiento y la toma de decisiones en ma-teria económica y social. La institucionalización de la planificación en Venezuela, y en la mayoría de los países de América Latina, fue el resultado de un proceso de reflexión y conocimiento de la realidad particular de las economías de la región, proceso que tuvo sus orígenes en la década del veinte en países como Argentina, Brasil y Chile y, en los años treinta para Venezuela, Colombia, México, entre otros.

Ahora bien, si se considera la planificación como el “método de intervención para pro-ducir un cambio en el curso tendencial de los eventos” (Lira, 2006, p. 7), en Venezuela la planificación comenzó en 1936 con el diagnóstico y las políticas plasmadas en el

1 En la conferencia de Punta del Este (Uruguay), que se realizó del 5 al 17 de agosto de 1961, se aprobó la creación de la Alianza para el Progreso (ALPRO). En el texto oficial de su Constitución se estableció su objetivo general: “mejorar la vida de todos los habitantes del continente”; para ello se proclamaron varias medidas de carácter social (educación, sanidad, vivienda…), político (defendiendo la formación de sistemas democráticos, según el principio de autodeterminación de los pueblos) y económico (limitación de la inflación, mejora de la balanza de pagos, siempre bajo la iniciativa privada). Para garantizar estos objetivos, Estados Unidos se comprometió a cooperar en aspectos técnicos y financieros. La opinión pública recibió con entusiasmo esta declaración, pero el programa fracasó debido a que, tras el asesinato de Kennedy, sus sucesores limitaron la ayuda financiera estadounidense en América Latina (Alianza para el Progreso, s. f. Documentos básicos. Punta del Este, Uruguay).

CIFE 23-diagramación.indd 51 9/29/14 3:08 PM

Page 53: Revista CIFE No. 23

52

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 49-76

documento conocido como Programa de Febrero del General Eleazar López Contreras, presidente constitucional de Venezuela (1936-1941). El programa sintetizó la acción del Estado para la conducción de las fuerzas sociales y económicas del país con el propósito de lograr su modernización.

La percepción subjetiva de López Con treras sobre la realidad del país y su visión de mo-dernidad produjeron un nuevo marco institucional (North, 1993; 2007): [1] un nuevo orden legal (normas formales), [2] nuevas limitaciones informales y [3] nuevas estrate-gias para imponer los cambios en las condiciones de atraso (gomecistas). Estos cambios marcaron la vía para las subsecuentes transformaciones en las reglas de juego venezola-nas durante los años y décadas siguientes para mejorar el desempeño económico.

Es conveniente advertir que para 1936 no existían técnicas de programación ge-neral. Estas aparecieron en la década del cuarenta y se desarrollaron en la déca-da del cincuenta. Su finalidad era “llegar a un cuadro general o a una serie de cifras que sirvieran de armazón al desarrollo posible de una economía” (Tinberger, 1959, p. 15). Sin embargo, en el gobierno de López Contreras, la ausencia de un método sistematizado no impidió la acción racional y coordinada de los actores políticos para inducir cambios en la estructura institucional de Venezuela con el objeto de modificar el curso tendencial en las distintas áreas y, con ello, marcar una nueva vía para el desarrollo capitalista posterior. En este orden de ideas, en el presente trabajo se sostiene que para llegar a la creación del Sistema Nacional de Planificación de 1958, se recorrió un cami-no que se inició en 1936 con el Programa de Febrero y el Plan Trienal de 1938. Estos hechos marcaron la dependencia de la vía (path dependency, North, 1993) para la institu-cionalización posterior de la planificación en Venezuela. De esta manera se destaca que aunque el intervencionismo en el país ha existido a lo largo de su historia republicana, serán las acciones emprendidas en el gobierno de López Contreras para lograr la mo-dernización, los primeros referentes de la planificación en Venezuela que introdujeron el cambio institucional en la acción del Estado.

2. Consideraciones sobre la planificación en América Latina En las décadas que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, la búsqueda del desarrollo económico2 se materializó en la aceptación de la planificación del desarrollo como una vía más segura y directa para alcanzarlo. Se consideraba que el sistema de planificación

2 Ilma Adelman (1961) definió desarrollo económico “como el proceso por medio del cual se transforma una economía cuyo ingreso por habitante tiene una tasa de crecimiento pequeña o negativa, en una economía en la cual el ingreso por persona tiene una tasa significativa del incremento autosostenido como una característica permanente a largo plazo. Denominaremos subdesarrolladas a una sociedad en la cual el desarrollo económico es posible pero incompleto” (p. 11).

CIFE 23-diagramación.indd 52 9/29/14 3:08 PM

Page 54: Revista CIFE No. 23

53

Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941)

Luz Marina Rondón de Delgado,Virginia Rondón de Medina

centralizada era el mecanismo institucional y organizativo fundamental, capaz de ga-rantizar una elevada tasa de crecimiento económico en los países no desarrollados.

Por planificación del desarrollo o planificación económica se entendía el propósito de-liberado por parte del Estado de coordinar a largo plazo el proceso de decisión econó-mica. Esta coordinación comprendía la modificación, dirección y, en algunos casos, el control del nivel del PIB real per cápita y su tasa de crecimiento, con el fin de lograr un conjunto determinado de objetivos relacionados con el crecimiento económico y el bienestar social (Todaro, 1988, p. 538). El objetivo de la planificación económica consis-tía en sistematizar los esfuerzos públicos y privados para producir cambios económicos que produjeran la transformación de las economías, particularmente las economías sub-desarrolladas, evitando los errores que hasta ese momento habían sucedido en los países desarrollados en los cuales “el progreso no había seguido un ritmo regular, sino que se interrumpía con trastornos y crisis” (Tinberger, 1959, p. 7).

En este sentido, la principal tarea de la planificación en los países subdesarrollados era la de “movilizar los recursos limitados de forma que [dieran] lugar al cambio estructu-ral necesario para lograr un crecimiento sostenido y equilibrado de toda la economía” (Todaro, 1988, p. 539) que ameritaba la reflexión y análisis de las condiciones parti-culares de cada país. Primeramente, la política económica atendería las condiciones macroeconómicas generales como la elevada inflación, el desempleo significativo y el desequilibrio en la balanza de pagos, para luego dedicarse a diseñar e implantar políti-cas en gran escala que desarrollarían el producto nacional mediante la producción del sector industrial, el aumento de las exportaciones, el consumo y la inversión.

En América Latina, la planificación como mecanismo racional que se proponía explorar el futuro mediante una metodología en proyecciones de largo plazo “apareció teórica-mente en la década de los años cuarenta” (Matus, 1981, p. 7), como herramienta para resolver los problemas estructurales que caracterizaban la región. En contraste, el tipo de planificación que se utilizó en Europa consistió en técnicas de programación a mediano y corto plazo, para atender las circunstancias históricas de la reconstrucción de los países devastados por las guerras mundiales y la implantación del sistema socialista en la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS). No obstante, las técnicas europeas, aunque con plazos más inmediatos, sirvieron para evidenciar la utilidad de los planes y la impor-tancia de racionalizar la toma de decisiones públicas.

Por otra parte, el establecimiento de la planificación en América Latina surgió como “un proceso previo de formación de conciencia para demostrar su necesidad” (Matus, 1981, p. 8). Esto quiere decir, siguiendo las ideas de North (2007), que la adopción de la planifi-cación en América Latina, supuso primeramente la comprensión de la realidad de la re-gión por “los emprendedores políticos y económicos”, quienes elaboraron un conjunto

CIFE 23-diagramación.indd 53 9/29/14 3:08 PM

Page 55: Revista CIFE No. 23

54

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 49-76

de políticas partiendo de un “sistema de creencias”3 relacionadas con la pertinencia de la planificación como mecanismo para afectar el desempeño económico y social.

En efecto, desde la década de los años veinte ya figuraban los intelectuales que introdu-jeron las reflexiones y los análisis que necesitaba la región para comprender su realidad y, con ello, conocer los obstáculos y dificultades para generar los cambios estructurales que exigía la industrialización. Los aportes estuvieron encabezados por Raúl Prebisch, entre un significativo grupo de intelectuales que produjeron una teoría del desarrollo para América Latina4.

El proceso de industrialización en América Latina se había iniciado desde la década de los años veinte en países como Argentina, Brasil y Chile (Bénard, 1965, p. 34), y se constituyó en el modo de elevar la productividad de la fuerza de trabajo y con ello mejorar el ingreso y el desempeño económico. Sin embargo, la industrialización no había alcanzado a la mayoría de los países de la región, y ameritó preparar los cambios en las condiciones que hasta la década del cincuenta no se habían materializado. En la consecución de este objetivo, la propuesta de la CEPAL promovía la industrialización mediante la sustitución de importaciones5.

La baja productividad de una gran parte de la fuerza de trabajo, como rasgo fundamen-tal de las economías de América Latina, exigió la elaboración de planes nacionales para la promoción de la industrialización. Estos planes contenían diagnósticos y proyecciones globales; los primeros para identificar los obstáculos y las segundas para captar los efec-tos de su persistencia o programar oportunamente su eliminación. De este modo, fue posible establecer los fines que se pretendían alcanzar mediante el sistema de proyeccio-nes que recibió el nombre de “plan” (Matus, 1981, p. 10).

3 North (2007, p. 19) sostuvo que “nadie conoce nunca la ´realidad` de un sistema político y económico, pero es un hecho que los seres humanos construyen elaboradas creencias acerca de la naturaleza de esa ´realidad´, creencias que son a la vez un modelo positivo del funcionamiento concreto del sistema y un modelo normativo de su funcionamiento ideal. Dentro de una sociedad, el sistema de creencias puede ser objeto de una amplia aceptación, como reflejo de un consenso en esa materia, o bien puede haber creencias muy dispares, reflejando divisiones fundamentales en la percepción de la sociedad. Las creencias dominantes –las de los emprendedores políticos y económicos en condiciones de elaborar políticas- desembocan, con el paso del tiempo, en el despliegue de una complicada estructura de instituciones que determinan el desempeño económico y político.

4 Parra Luzardo (2006, p. 14) señaló como miembros de los pensadores latinoamericanos que contribuyeron a formar la conciencia sobre la necesidad de reflexionar acerca de las características particulares de América Latina a Raúl Prebisch, Alonso Aguilar, Fernando Carmona, André Gunder Frank, José Consuegra H., Oswaldo Sunkel, Antonio García, Pedro Paz, Aníbal Pinto, Pedro Vuskovic, René Báez, Julián Sabogal Tamayo, Isidro Parra Paz, Theotonio Dos Santos, Aldo Ferrer, Sergio Bagú, Pablo González Casanova, Jesús Silva Herzog, Ruy Marini, Marcos Kaplan, Aníbal Quijano, Aníbal Pinto, Eduardo Galeano, Josué de Castro, entre otros.

5 Los instrumentos aplicados durante el proceso de substitución de importaciones eran, entre otros, los aranceles protectores y/o el control de cambio; preferencias especiales para las nuevas ramas industriales y para las empresas nacionales y extranjeras importadoras de bienes de producción; cambios preferenciales en cuanto a la importación de materias primas industriales y semiprocesadas; facilidades de crédito por parte de los bancos nacionales de desarrollo para selectas ramas industriales; estímulo estatal al desarrollo de infraestructuras que propiciaran el desarrollo industrial; participación directa del estado en algunas ramas de la industria, especialmente de la industria pesada (Borbély, 1991, p. 27).

CIFE 23-diagramación.indd 54 9/29/14 3:08 PM

Page 56: Revista CIFE No. 23

55

Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941)

Luz Marina Rondón de Delgado,Virginia Rondón de Medina

El plan debía orientarse a diseñar un conjunto de políticas que tomaran en cuenta los aspectos sugeridos por Prebisch (1983): i) evitar la asignación de recursos productivos adicionales a las actividades de importación de bienes primarios y desviarlos hacia la producción industrial; ii) elevar la productividad de toda la fuerza de trabajo mediante el avance del progreso tecnológico; iii) cambiar la estructura de la producción que se correspondería con una elevada elasticidad de la demanda de manufacturas (p. 1.079).

Por su parte, Tinbergen (1959) señalaba que el desarrollo económico podía promoverse mediante una “política de desarrollo”, que contara con las fuerzas poderosas de la ini-ciativa privada, pero con una acción del Estado mucho más contundente. Para ello, este autor señalaba cuatro aspectos esenciales de la política de desarrollo, a saber:

a) crear condiciones generales favorables al desarrollo; b) familiarizar al gobierno mismo, a la comunidad mercantil y al público en general con las potencialidades y ventajas del desa-rrollo; c) promover (y ejecutar) una serie de inversiones, por lo general del tipo básico –pro-grama de inversión del gobierno, o el plan, consistente de una serie de proyectos públicos; y d) tomar medidas destinadas a facilitar y a estimular la actividad y las inversiones privadas p. 7).

Podría afirmarse que estas ideas de desarrollo económico y de la planificación expuestas por Prebisch y Tinberger representan apropiadamente las percepciones subjetivas de los funcionarios públicos responsables de cambiar el marco institucional en América Latina. Para ello, la intención de los actores (emprendedores políticos y económicos) de generar instituciones (políticas, sociales y económicas) constituía el fundamento del cambio.

3. Las ideas de Alberto Adriani y Manuel Egaña sobre la intervención del Estado en la economíaAlberto Adriani y Manuel Egaña son dos reconocidos pensadores y políticos venezola-nos que ocuparon cargos ministeriales durante el gobierno del General Eleazar López Contreras. El primero como Ministro de Agricultura y Cría y Ministro de Hacienda (1936), y el segundo como Ministro de Fomento (1938-1941). La rigurosa formación académica vinculada a una profunda reflexión sobre la situación social, económica y política del país, los convirtieron en figuras sobresalientes, no solo de la época sino de la historia reciente del país.

Rivas y Maldonado (2010) afirmaron que el padre de la planificación en Venezuela fue Alberto Adriani. Se comparte este planteamiento por cuanto Adriani fue el primer pen-sador y político venezolano que propuso la adopción de un “programa estatal”, concebi-do como un “método” con la característica particular de ser “racional” (Adriani, 1984). Adriani entendía que el desarrollo económico del país solo se conseguiría mediante el

CIFE 23-diagramación.indd 55 9/29/14 3:08 PM

Page 57: Revista CIFE No. 23

56

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 49-76

diseño e implantación de un conjunto de medidas que abarcaran los distintos aspectos de la vida nacional con base en la ciencia y el uso de la tecnología.

Sin embargo, Adriani tuvo su propia curva de aprendizaje con relación al Estado, lo cual puede verificarse en el estudio que hiciera Szinetar Gabaldón (1998) sobre su obra que calificó como “Proyecto de Cambio Social”6. En su estudio Szinetar identificó va-rias formulaciones del proyecto de Adriani. En la primera etapa (identificable en textos inéditos escritos entre 1914 y 1918) Adriani no introdujo el concepto de Estado. Le otorgó al gobierno el papel de crear las condiciones necesarias para estimular la inicia-tiva privada, y por tanto el “gobierno no sería interventor” (Szinetar, 1998, p. 17). En la segunda etapa (construida en los escritos de 1918 a 1925, inéditos unos y publicados otros), Adriani planteó, en 1919, que el Estado latinoamericano debía convertirse en uno moderno que veía como un “Estado providencia”, que Szinetar identificó con la concepción de Estado de bienestar impuesta después de la Segunda Guerra Mundial. Es decir, será a partir de esta fecha cuando Adriani otorgó al Estado un rol estelar en la consecución del bienestar social; continuó observando las experiencias de otros países y parte de sus conclusiones se basaron en la admiración por la obra del francés Charles Maurras con su antidemocratismo y antiparlamentarismo, del ministro alemán Walter Rhatenau quien, frente a la grave situación alemana, después de la Primera Guerra Mundial, propuso un nuevo “programa de vida” (Adriani, 1922, p. 87), y del fascismo italiano, el cual compartía tanto por su crítica al anarquismo y al comunismo como por los resultados obtenidos por ese régimen.

En la tercera etapa de la formulación del Proyecto de Adriani (en ensayos y documentos oficiales que presentó entre 1926 y 1936), continuó otorgándole al Estado el papel prin-cipal para la obtención del cambio. De allí su concepción sobre el “Estado totalitario” que asoció con la necesidad de que el Estado interviniese en todos los aspectos de la nación para realizar la unidad y lograr el desarrollo (Szinetar Gabaldón, 1998).

Ahora bien, Adriani plasmó en distintos trabajos sus ideas sobre cómo debería ser la ac-tuación del Estado en distintas materias. Particularmente interesan las relacionadas con la inmigración y la colonización, el café y la agricultura en general, las comunicaciones y la política monetaria (ver Adriani, 1984b). En síntesis, consideraba que era necesario que el Estado dirigiera estas materias y creía que se debía concebir un programa que las contemplara:

Es decir, debemos adoptar una política económica […] sería fatal abandonar a sí mismas las fuerzas económicas de un país; permitir que las energías privadas, casi siempre incapaces de percibir y renuentes en respetar el interés colectivo, lleven a cabo, sin control alguno, la

6 Miguel Szinetar Gabaldón (1998) definió Proyecto de Cambio Social como “un conjunto de ideas integradas en torno a una propuesta para cambiar la sociedad; a una representación anticipada de la acción, o de las acciones que tendrían que efectuarse para lograr el cambio de una sociedad determinada” (p. 3).

CIFE 23-diagramación.indd 56 9/29/14 3:08 PM

Page 58: Revista CIFE No. 23

57

Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941)

Luz Marina Rondón de Delgado,Virginia Rondón de Medina

explotación de los recursos naturales, las vías de comunicación y muchos otros actos econó-micos que afecten toda la colectividad […].

Se trata para nosotros de formular un programa que, en sus grandes líneas, nos señale la ruta durante un largo espacio de tiempo y nos asegure las ventajas de la continuidad del esfuerzo. Tal programa no debería formularse sin previo y cabal estudio, por parte de una Comisión de técnicos idóneos de los diversos aspectos de nuestra vida económica (Adriani 1984, pp. 103-104).

En cuanto a Manuel Egaña, en pleno ejercicio de sus funciones ministeriales, justificó la acción del Estado y defendió el criterio sobre la intervención del Estado en la vida económica:

La doctrina venezolana no puede calificarse de otra manera que de intervencionista. En Venezuela nunca han sido respetados como dogmas intangibles los expresados principios del liberalismo económico, ni se le ha puesto al Estado, como límites de la acción, el conservar el orden, el administrar la justicia y el defender la independencia de la nación (Ministerio de Fomento, 1939, pp. 8-9).

Esta justificación de la acción intervencionista del Estado venezolano sirvió de antesala no solo para justificar la existencia histórica del intervencionismo, sino que fue utiliza-da para argumentar el papel que desempeñó el gobierno de López Contreras. De esta manera, el presidente dedicó sus esfuerzos para llevar a Venezuela a la modernidad. Gracias a los recursos petroleros, pudo emprender las reformas institucionales. De igual manera, Egaña identificó las siguientes razones que recomendaban un mínimo de in-tervención estatal:

[1] Conviene estimular la acción de la libre competencia para que se reduzcan los precios de los mercados concurridos, con lo cual se bajará el costo de la vida, desmedidamente elevado.

[2] Es aconsejable respetar los amplios márgenes de beneficio que puede reportar una in-versión aventurada y azarosa de capital y de trabajo, por ser Venezuela país en proceso de crecimiento rápido, con abundantes riquezas naturales pero con grandes dificultades y riesgos para su explotación y consiguiente valorización.

[3] El instrumento administrativo para una intensa acción económica es todavía insuficiente.

[4] Conviene reducir el coeficiente del presupuesto nacional dedicado a retribución de fun-cionarios y servicios. (Ministerio de Fomento, 1939, pp. pp. 8-13).

En 1940, nuevamente Egaña, en la introducción de la Memoria de Fomento correspon-diente a ese año, expresó:

Si bien es cierto que la acción del Estado debe ser estimulante, orientadora y tuitiva, no es menos cierto que esa acción debe circunscribirse al desarrollo de la Nación como un con-junto armónico. El Estado debe intervenir, bien sea de manera directa o indirecta, media-ta o inmediata, para promover, alentar, fortalecer actividades económicas y para proteger intereses de la colectividad cuando sean amenazados o perjudicados. No debe pretender

CIFE 23-diagramación.indd 57 9/29/14 3:08 PM

Page 59: Revista CIFE No. 23

58

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 49-76

sustituir a los particulares en la posesión y administración de las empresas privadas, porque con ello malograría las mejores fuerzas del progreso humano (Memoria de Fomento, 1940, p. 7).

En las introducciones a las memorias, Egaña dejó claros sus criterios sobre la inter-vención económica del Estado. En primer lugar, señaló que el primer deber de este es la conservación del orden interno y la independencia del exterior. En el ámbito inter-nacional, la Segunda Guerra Mundial estaba generando una nueva crisis de la cual Venezuela no escapaba. En segundo lugar, el ministro reforzó el razonamiento de que el Estado debía intervenir sin obstaculizar el desempeño de la actividad privada. Por último, Egaña reafirmó la responsabilidad particular del Estado en el desarrollo y pro-greso de la Nación y, en virtud de los recursos petroleros, invertirlos racionalmente en el fomento de la producción.

Por lo dicho en los párrafos precedentes, se puede señalar que Alberto Adriani y Manuel Egaña fueron destacados políticos que contribuyeron a la configuración de la moder-nización de la economía nacional. Junto con otros integrantes del gabinete de Eleazar López Contreras, generaron reflexiones e indujeron los cambios incrementales que transformaron el país.

Así, en el Programa de Febrero, que se considera la raíz del cambio institucional en esa época, se pueden identificar las ideas de ambos autores. Por ejemplo, el hecho que uno de los puntos fundamentales del plan fuese la agricultura y cría y que no se contempla-ra un apartado sobre los hidrocarburos, denota la influencia de Adriani. Una posible hipótesis que explicaría el motivo de esta notable omisión sería la fuerte influencia de las creencias de Adriani y su fuerte sesgo agrícola, dado que para él este era el sector privilegiado en el que se podrán identificar las oportunidades de “actividad y riqueza para el país” (1984)7. De la misma forma, la propuesta de creación del Banco Central de Emisión (López Contreras, 1966) se refiere a las ideas de Egaña. Crazut (1989) asomó la tesis de que fue Egaña quien influenció en el ánimo de López Contreras para que incluyera la creación del organismo como objetivo prioritario. Ello por cuanto esta era una idea que Egaña había sugerido en distintos escenarios.

4. El Programa de Febrero y las nociones precursoras sobre planificación en Venezuela (1936-1941)A la muerte del General Juan Vicente Gómez, gobernante de Venezuela durante el periodo 1908-1935, las condiciones sociales, económicas y políticas de Venezuela ame-ritaban cambios fundamentales para favorecer su superación. Era necesaria una mayor intervención del Estado que efectivamente se inició con el ascenso al poder del General

7 En todo caso, para una descripción de los conflictos alrededor del cambio institucional petrolero entre 1936 y 1943 véanse los trabajos de Maldonado-Veloza (2012a y 2012b).

CIFE 23-diagramación.indd 58 9/29/14 3:08 PM

Page 60: Revista CIFE No. 23

59

Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941)

Luz Marina Rondón de Delgado,Virginia Rondón de Medina

Eleazar López Contreras en 1936, y la implantación de un importante conjunto de re-formas institucionales.

La intervención del Estado en la economía, que ha existido a lo largo de la historia republicana, se vigorizó con el incremento de los ingresos fiscales provenientes de la actividad petrolera a partir de la segunda década del siglo veinte. Estos recursos fueron utilizados por el gobierno del General Juan Vicente Gómez para el desarrollo de obras de infraestructura, y posteriormente, por el General Eleazar López Contreras para po-ner en marcha un proyecto de modernización del país con base en el uso racional de los ingresos petroleros, que permitieron iniciar el proceso de transformación y sentar las bases estructurales para convertir al país agrícola en uno moderno.

En este sentido, el intervencionismo durante el gobierno de López Contreras se reco-noce, entre otros, como un aspecto esencial del inicio de la planificación en Venezuela, por cuanto involucró un proceso de cambios en el sistema de creencias que reflejaban la transformación en la percepción acerca del rol del Estado y de los mecanismos para afectar la actividad económica y social. Con él se comenzó a visualizar un país con una población más alfabetizada, sana y capacitada para el trabajo; una sociedad que permi-tiera el desarrollo de las fuerzas productivas y el establecimiento del sistema capitalista (garantizar derechos laborales, eliminar monopolios, establecer un sistema impositivo moderno, establecer derechos de propiedad, erigir instituciones formales en materia comercial, agrícola, industrial y petrolera). En este contexto, las vías y medios de co-municación adquirieron nuevas funciones acordes a la visión de desarrollo económico, político y social del país, es decir, permitirían la colonización agrícola, el acercamiento de las distintas regiones y el incremento del comercio interno y externo.

En lo relativo a la política comercial se vislumbró la creación de la autoridad monetaria, es decir, del Banco Central de Venezuela, la adopción de políticas proteccionistas y la celebración de tratados bilaterales y multilaterales conjuntamente con el sector privado.

La agricultura y cría ocupó un lugar central en esa visión de país. Debía convertirse en un sector competitivo mediante la formación y capacitación a la población para las acti-vidades del campo y de profesionales en el área. También se experimentaría con nuevos cultivos, se contribuiría a potenciar las actividades pecuarias y se introducirían nuevas actividades como la pesca, se haría un inventario de los recursos y de las tierras baldías, se establecerían políticas de conservación de los distintos recursos naturales y se cuidaría de la salud animal y vegetal (López Contreras, 1966).

Con respecto a la industria, en este periodo se concebía la industrialización como la condición imperante para alcanzar mayores estadios de prosperidad y de desem-peño económico; por tanto, era necesario diseñar un conjunto de políticas económi-cas e industriales, así como las bases instrumentales que hicieran posible la posterior

CIFE 23-diagramación.indd 59 9/29/14 3:08 PM

Page 61: Revista CIFE No. 23

60

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 49-76

industrialización (Lucas, 2006). Las medidas propuestas para el sector manufacturero comprendían la organización de la producción nacional, el apoyo a los productores de materias primas, la protección de las industrias fabriles que existían y la promoción de otras nuevas (López Contreras, 1966).

En consecuencia, la visión de país de Eleazar López Contreras requería el intervencio-nismo de Estado, el cual se convirtió en la forma de accionar del gobierno para lograr objetivos económicos, sociales y políticos. Esta intervención se plasmó en las limitacio-nes formales que se introdujeron en el nuevo marco institucional8, que de acuerdo a lo señalado por North (1984, p. 39), especificó las “reglas fundamentales de competencia y cooperación para proporcionar una estructura de derechos de propiedad”. También redujo la incertidumbre que generó el ascenso del gobierno de López Contreras. Este se distanció de la forma de hacer política de su antecesor el General Juan Vicente Gómez (1908-1935), quien en ocasiones desconocía la norma, en función de perpetuarse en el poder y de satisfacer sus intereses y la de sus familiares y amigos.

Las limitaciones formales e informales fueron esbozadas en la exposición de las líneas generales del Programa de Febrero9. De esta manera, se impulsó una importante emi-sión de decretos que permitió la implantación de los objetivos enunciados. El primero de ellos fue el Decreto del 25 de febrero de 1936, mediante el cual se creó el Ministerio de Agricultura y Cría, y que trató “la importancia del desarrollo racional de nuestra Agricultura y Cría”, así como “la realización metódica de los planes del Ejecutivo Federal” (López Contreras, 1936, p. 49). Se puede señalar que en este decreto se intro-dujo la primera noción precursora sobre planificación en Venezuela.

Posteriormente, se realizó una reforma de la constitución, el 20 de julio de 1936, la cual estableció, entro otros aspectos, en el artículo 32, numerales 8, 9 y 10, cambios funda-mentales en lo social, político y económico, al dejar establecidos los siguientes aspectos: La garantía y promoción a la libre iniciativa privada; la prohibición de monopolios; los privilegios temporales relativos a la propiedad intelectual; la justa protección al traba-jador –mediante la legislación del trabajo; la creación del Consejo de Economía y la facultad del Poder Federal para reservarse el ejercicio de determinadas industrias para

8 De acuerdo con lo señalado por North (2007, pp. 86-87), “la estructura institucional formal de una sociedad está compuesta del marco constitucional concebido ampliamente, esto es, la estructura que define el modo como se pretende jugar el juego político y económico […]. El modo concreto de jugar el juego es una consecuencia de la estructura formal, las restricciones institucionales informales y las características para garantizar el cumplimiento de las reglas”. Asimismo, apuntó North (1995, p. 13), “las instituciones son las reglas del juego en una sociedad o, más formalmente, son las limitaciones ideadas por el hombre que dan forma a la interacción humana. Por consiguiente, estructuran incentivos en el intercambio humano, sea político, social o económico. El cambio institucional conforma el modo en que las sociedades evolucionan a lo largo del tiempo, por lo cual es la clave para entender el cambio histórico”.

9 Un resumen amplio del Programa de Febrero se encuentra en “Programa de Febrero de López Contreras (1936): Importancia histórica”, de Rondón de Medina y Rondón de Delgado (2012).

CIFE 23-diagramación.indd 60 9/29/14 3:08 PM

Page 62: Revista CIFE No. 23

61

Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941)

Luz Marina Rondón de Delgado,Virginia Rondón de Medina

asegurar los servicios públicos y la defensa y crédito de la Nación (Estados Unidos de Venezuela, 1936).

Este artículo de la constitución, así como los relativos al fomento de la actividad in-dustrial, la protección y promoción del desarrollo agrícola, fueron consolidándose du-rante los años que siguieron. El 14 de octubre de 1937 presentó el Asesor Técnico del Ministerio de Agricultura y Cría, R. Alamo Ibarra (1937), un Plan de Orientación de Actividades del Ministerio, el cual expresó:

Como ejemplo de las campañas a desarrollar a favor de la producción agrícola y ganadera del país, se acompaña el esquema correspondiente a nuestro principal cultivo; el café. Este esquema pone de manifiesto los diferentes aspectos en que necesariamente debe ser conside-rada la Producción, la Circulación y el Consumo de dicho fruto para que pueda formularse luego un plan racional y armónico de actividades que resulte verdaderamente beneficioso para la Nación. De su examen podrá apreciarse fácilmente el positivo valor de los datos que habrá de proporcionar a tal respecto el Reconocimiento General de que se trata. Además, aparece claramente, la necesidad de cooperación de la campaña en referencia (medidas aduaneras, sanitarias, vías de comunicación, etc.) (p. 109).

Nótese cómo el asesor mencionado ya se refería a un plan racional beneficioso a la na-ción, por supuesto refiriéndose particularmente al café, rubro agrícola que ocupaba un lugar importante en la economía del país y que requería revitalizarse para retomar el lugar que había ocupado en el comercio internacional desde mediados del siglo XIX. Además, el plan de Alamo Ibarra revela la conciencia que existía en los dirigentes de la época sobre la racionalización en la toma de decisiones públicas, es decir, en el uso de la planificación como método para el logro de objetivos.

El desarrollo de la política industrial a partir del Programa de Febrero comenzó con la creación el 1º de agosto de 1936 de la Dirección de Industria y Comercio, en el seno del Ministerio de Fomento. Ese mismo año se certificó la promoción del Banco Industrial y su constitución legal, con la cual se inició un proceso de crédito industrial. El 2 de mar-zo de 1937, por decreto del Ejecutivo Federal, se destinaron 5.000.000,oo de bolívares para garantizar el 50 % de créditos industriales concedidos por institutos bancarios que permitió el otorgamiento de estos créditos. En consecuencia, se organizó un sistema de crédito industrial amplio y generoso con la colaboración del capital privado y del Estado que permitió el fomento de la producción (López Contreras, 1941, pp. 74-75).

En el año 1938 se cumplió y desarrolló la política de industria y comercio, cuando por iniciativa del gobierno de López Contreras quedó constituida la Cámara de Industriales y se especializó en “el esfuerzo protector en asegurar el futuro desarrollo de la principal industria nacional: la de manufacturas textiles”. Este subsector industrial fue receptor de créditos por una cantidad de 800.000,oo bolívares, discriminados en 200.000,oo bolíva-res para la creación de la Compañía Fibro-textil del estado Lara y 600.000,oo bolívares para telares de Caracas y Valencia. Para octubre de este mismo año se estableció el

CIFE 23-diagramación.indd 61 9/29/14 3:08 PM

Page 63: Revista CIFE No. 23

62

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 49-76

contingente a la importación de los artículos textiles producidos por empresas venezola-nas (López Contreras, 1941, p. 75).

Visto lo expuesto hasta este punto en lo relativo a las primeras acciones del Estado venezolano para introducir un cambio en el devenir de los acontecimientos, el camino se reforzó a partir de 1939 con el llamado Plan Trienal. En este plan se fortalecieron las medidas para el estímulo a la industria nacional que pasó a ocupar un rol más preponderante en la política de modernización del país. El sector industrial estaba representado fundamentalmente por empresas en los ramos de alimentos, química, vestido, cartón y papel, madera, vidrio, hierro, textiles, licorerías y destilerías. En este sentido, Egaña (1944) destacó el importante estímulo y fomento industrial “en virtud de la intervención protectora del gobierno en forma de cooperación técnica, mediante la concesión de créditos de largo plazo y una política de exoneraciones de derechos de im-portación sobre maquinarias y materias primas y de fuerte gravamen para el producto extranjero, lo cual reservó el mercado nacional al producto de la industrialización” (p. 143). Es decir, para 1939 el Plan Trienal prosiguió y amplió la racionalización del sistema de protección industrial, y diseñó un conjunto de medidas adicionales a las de crédito industrial.

5. El Plan Trienal El Plan Trienal de 1939-1941 fue presentado por López Contreras al Congreso el 7 de mayo de 1938 como el plan administrativo “para dar así cumplimiento más efectivo al Programa de Febrero de 1936” (López Contreras, 1938, p. 243). En su presentación, señaló que para la elaboración del instrumento tomó en consideración los recursos del Estado, las posibilidades de crédito público y la participación de capitales privados, tan-to venezolanos como extranjeros, pero dando preferencia a los primeros. Los objetivos fundamentales del plan eran lograr mayor producción y rendimiento de la economía nacional, abaratar el costo de la vida y sanear, educar y poblar. De esta manera, las previsiones del Plan Trienal persiguieron objetivos materiales concretos a diferencia del Programa de Febrero.

En lo relativo a “fomento y apoyo a la producción”, se consideró primeramente el sector agrícola. Para ello se programó el mejoramiento de la producción agropecuaria, el mayor rendimiento de los cultivos, la incorporación de nuevos rubros agrícolas, el aumento de la producción del trigo, el arroz y otros cereales, con el fin de evitar su im-portación, la promoción de las exportaciones de bananos y tabaco y la eliminación del contrabando. Además, con el fin de aumentar la provisión de los productos agrícolas, se prescribió la realización de inventarios de las distintas riquezas, la protección sanitaria y vegetal, el montaje de estaciones experimentales de agricultura, la zootécnica y los cam-pos ganaderos, la instalación de granjas agrícolas de demostración, la instauración de centros de enseñanza, de adiestramiento agropecuario y de centros de investigaciones

CIFE 23-diagramación.indd 62 9/29/14 3:08 PM

Page 64: Revista CIFE No. 23

63

Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941)

Luz Marina Rondón de Delgado,Virginia Rondón de Medina

veterinarias, el otorgamiento de servicios de higiene y sanidad animal, el fomento de la pesca y la piscicultura, el levantamiento de catastro de las tierras baldías, la recupera-ción de tierras que estaban en manos de particulares contentivas de hoyas hidráulicas, la reforestación de los bosques y la política de regadío. Finalmente, en esta materia se contemplaron subsidios como complemento especial de protección a la actividad agrí-cola nacional.

Igualmente el plan contenía indicaciones para la promoción industrial. A tal fin se precisó que las industrias nacionales recibirían decidida protección del Estado me-diante préstamos a los industriales, la contratación de expertos para el ramo, y la ayuda para obtener maquinarias a quienes poseían pequeñas industrias y que proce-saran materias primas nacionales. Esta ayuda se materializaría a través de la compra por parte del Estado de las máquinas requeridas, las cuales posteriormente serían vendidas por este en “condiciones módicas” a los industriales. La observancia de las medidas mencionadas llevó a Rivas Aguilar (1989) a considerar que el Plan Trienal fue la primera oportunidad en la que se expuso de “forma ordenada la exigencia de industrializar el país con el apoyo decidido del Estado” (p. 395). Además, destacó el papel de primer orden del Ministro Manuel Egaña, a quien le atribuyó el proyecto de industrialización del país.

En lo relativo a la industria petrolera, se estimó en el plan perfeccionar los instrumentos técnicos y legales que garantizarían la recaudación y el aumento de la renta, y se pro-yectó la instalación de una planta de refinería nacional de hidrocarburos. En materia de minería, se previó su desarrollo mediante el estudio de su potencial, la adquisición de equipos de exploración de suelos y subsuelos y acciones para la explotación, especial-mente dirigida a Guayana, con participación compartida entre privados y el Estado; y, con respecto a la actividad turística, se programó el desarrollo de infraestructura hote-lera y recreacional.

Finalmente, con efectos en la producción general se proyectó la construcción de vías públicas que facilitaran el comercio, el impulso de la red telefónica, radial, telegráfica y eléctrica en algunas ciudades vitales para la producción nacional, el mejoramiento de Puerto Cabello, el desarrollo de la navegación marítima y fluvial. También se consideró establecer acuerdos, tratados y convenios con distintas naciones para favorecer el im-pulso de la industria nacional mediante el comercio internacional, y se dispuso el forta-lecimiento de la reglamentación de las relaciones capital-trabajo, con atención tanto al obrero urbano como al rural.

En relación con las políticas para “disminuir el costo de la vida”, se estimaron me-didas como la reducción del costo de los transportes y la revisión de “los costos ad-quisitivos para poner cese a las ganancias desmedidas de los intermediarios” (p. 256), así como la disminución de los derechos que gravaban los artículos de primera

CIFE 23-diagramación.indd 63 9/29/14 3:08 PM

Page 65: Revista CIFE No. 23

64

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 49-76

necesidad mediante el Decreto de 9 de septiembre de 1939 que estableció juntas regu-ladoras de precios en toda la república (López Contreras, 1941, p. 76). De otro lado, se contempló una revisión de la Ley de Arancel, en la cual se previó sustituir el sistema tarifario único por el de tarifas dobles que permitiera negociar útilmente con las demás naciones en materias de intercambio” (López Contreras, 1938).

Ahora bien, lograr el objetivo “sanear” implicó, por una parte, la higienización del hombre a través de la educación sanitaria y la profilaxia de endemias y epidemias, la asistencia médica, la construcción de hospitales y centros de asistencia social, la pro-moción de las instituciones protectoras de la madre y del niño, la provisión de sueros, vacunas y demás requeridos por las campañas sanitarias. Por la otra, la higienización del medio en que vivían los venezolanos supuso la provisión de aguas, el saneamiento del suelo, el abastecimiento el agua potable, la ejecución de cloacas y la eliminación de desperdicios. También significó atender la carrera sanitaria en sus distintos niveles formando médicos en distintas áreas, así como enfermeros, inspectores y laboratoristas, y la ejecución de una política de vivienda para los obreros y para la clase media. De igual forma reclamó el incremento de las comunicaciones postales, aéreas, telegráficas y telefónicas y mejoras de los medios de defensa nacional y de la policía interna; ase-gurar la paz era, para el gobierno, la condición esencial del progreso colectivo (López Contreras, 1938).

La otra tarea social que se propuso el Plan Trienal fue la de “educar” mediante la incor-poración del mayor número de niños a la escuela primaria, el aumento del número de escuelas en todos los lugares del territorio nacional, la dotación con materiales didácti-cos y la formación de los docentes. También precisaba abocarse a la instrucción de los adultos y de los obreros, e incrementar el presupuesto de las universidades, a las que se les requirió la creación de facultades de ciencias económicas y sociales.

En relación con las llamadas escuelas especiales que incluían formación en áreas de administración, comercio, artes y oficios se fijaron mejoras, aunque el plan no especificó cuáles serían. Asimismo se declaró la necesidad de atender a las instituciones de carácter artístico y cultural, deportivas y a los boy-scouts.

Por último, el plan propuso “poblar”. Partió de la consideración de que “la riqueza de un país reside más en el número y en la calidad de los hombres que en la abundancia de los elementos materiales de su suelo. Allí donde faltan hombres no hay riqueza posible y Venezuela no será jamás un gran país sin un paralelismo armonioso entre su potenciali-dad económica y el factor humano” (López Contreras, 1938, p. 251). Se previó entonces la creación del Instituto de Inmigración y Colonización que se encargaría de idear un sistema que facilitara a los inmigrantes mejores condiciones e incentivara sobre todo la incorporación a las tareas agrícolas.

CIFE 23-diagramación.indd 64 9/29/14 3:08 PM

Page 66: Revista CIFE No. 23

65

Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941)

Luz Marina Rondón de Delgado,Virginia Rondón de Medina

En función de lograr las metas descritas las asignaciones presupuestarias se plasmaron en el plan. Así, por ejemplo, se señaló que se construirían alrededor de 100 acueduc-tos y 16 redes de cloacas, que se levantaría un sanatorio para la lucha antituberculosa en Caracas para 300 plazas, y otro en Mérida, de 120 puestos; y en cada uno de los cinco grandes hospitales que se construirían en Maracay, Barquisimeto, San Cristóbal, Cumaná y Ciudad Bolívar, se destinarían pabellones adecuados para esa campaña. Con el mismo fin se instalarían dispensarios especiales en San Felipe, Mérida, Coro, Barcelona y Carúpano.

En materia educativa se construirían 300 escuelas rurales y en cuanto al incentivo agrí-cola se instalarían 23 granjas agrícolas de demostración en diferentes puntos del te-rritorio; se instituirían la Escuela Práctica de Agricultura de Maracay y el Centro de Demostración anexo; las escuelas de mayordomos para haciendas de café, en los estados Carabobo, Mérida, Táchira y Monagas, y las escuelas de mayordomos para haciendas de cacao. En esta misma línea se apoyarían los cultivos de bananos, tabaco, trigo, arroz y de otros cereales por medio del Banco Agrícola y Pecuario.

En el marco de la racionalización del Plan Trienal, se adjudicó una responsabilidad fundamental al Ministerio de Obras Públicas, que se encargó de ejecutar todas las obras de infraestructura requerida por los distintos ministerios. Para ello, fue necesario esta-blecer criterios de jerarquización de prioridades y su respectiva estimación y asignación presupuestaria con base en criterios de eficiencia, y se distinguieron las obras de corto, mediano y largo plazo.

Es importante destacar que el plan culminaba con una lista detallada de las obras pú-blicas previstas para el trienio, con su respectivo costo, indicando las obras que se finan-ciarían con ingresos ordinarios y las que se ejecutarían en el largo plazo con recursos provenientes de financiamiento público. Un resumen de los rubros presupuestados se presenta en el Cuadro 1.

En términos presupuestarios la inversión realizada durante el periodo de 1936 a 1940 alcanzó la cantidad de 344.512.438,oo bolívares, que representaron el 22,1 %, del total de ingresos obtenidos por el ejecutivo que fue 1.553.742.512,46 de bolívares. En con-traste, en el lapso que va de 1870 a 1935, el gobierno nacional invirtió en obras públicas 668.521.669,oo bolívares, y recaudó ingresos por la cantidad de 4.651.763.855,05 bo-lívares, lo que equivale a un 14,3 % de los ingresos públicos (López Contreras, 1941). Es decir que, en términos relativos, en solo cinco años se invirtió casi el doble en térmi-nos proporcionales de lo ejecutado en sesenta y cinco años, evidenciando la acción del Estado en el desarrollo de la infraestructura básica y de apoyo a la producción del país como aspecto preliminar de una política de crecimiento sostenido.

CIFE 23-diagramación.indd 65 9/29/14 3:08 PM

Page 67: Revista CIFE No. 23

66

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 49-76

Cuadro 1. Descripción presupuestaria de obras a ejecutar en el Plan Trienal de López Contreras (1939-1941)

Obras previstas a ejecutar con recursos ordinarios Monto en Bs

Cloacas 16.299.630

Defensa de Poblaciones 5.400.000

Obras de irrigación 3.000.000

Edificios de aislamiento, hospitalización, sanidad y asistencia social 16.065.000

Edificios para servicios del Ministerio de Relaciones Interiores 10.040.200

Edificios para servicios del Ministerio de Relaciones Exteriores 974.000

Edificios para servicios del Ministerio de Hacienda 700.000

Edificios para servicios del Ministerio de Guerra y Marina 10.111.400

Dependencias del Ministerio de Obras Públicas 454.000

Edificios para servicios del Ministerio de Educación Nacional 17.780.000

Edificios para servicios del Ministerio de Agricultura y Cría 2.996.000

Edificios para servicios del Ministerio del Trabajo y Comunicaciones 860.000

Edificios para otros servicios 2.526.000

Obras de embellecimiento en Caracas 4.750.000

Vías de comunicación terrestres 33.123.770

Caminos de herradura 2.844.100

Construcciones en las carreteras ya en actividad 4.201.500

Obras complementarias 8.840.325

Conservación y mejoras de carreteras 10.064.397

Estudios de carreteras (contratados) 220.400

Obras relativas a la Navegación Marítima y Fluvial 5.400.000

Obras relativas a la Navegación Aérea 3.500.000

Total 160.150.722

Obras que se ejecutaran dentro del Plan Trienal con financiamiento a Largo Plazo (20 años)

Monto en Bs

Ferrocarriles 61.000.000

Puertos 101.500.000

Salinas de Araya 6.000.000

Acueductos 30.000.000

Hoteles y Balnearios (Turismo) 5.865.000

Sub Total 204.365.000

Total general del plan trienal 364.515.722

Fuente: López Contreras, 1938.

CIFE 23-diagramación.indd 66 9/29/14 3:08 PM

Page 68: Revista CIFE No. 23

67

Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941)

Luz Marina Rondón de Delgado,Virginia Rondón de Medina

La descripción de obras de infraestructura previstas en el Plan Trienal revela la impor-tancia de la subestructura, de los medios, de las instalaciones y de los servicios, sobre los que se sustentaba la visión de progreso del gobierno de Eleazar López Contreras que, adicionalmente, constituían un aspecto esencial para la transformación del país, eviden-ciando lo referido por Tinberger (1959): “Para que un país tenga estabilidad y propor-cione una base para la actividad y el desarrollo económico es preciso hacer una serie de inversiones fundamentales. Debe haber un mínimo de alojamiento y de transportes. El abastecimiento de energía y agua debe existir en forma adecuada; es posible que sea preciso abrir nuevas tierras o regarlas, etc.” (p. 10). De esta forma, con estas inversiones oficiales básicas del plan, se procuraba brindar una plataforma para el desarrollo gene-ral del país.

Con respecto a los objetivos sociales y económicos previstos en el plan, igualmente estos tuvieron una importante asignación presupuestaria para desarrollar las medidas descri-tas, algunas de las cuales condujeron a la elaboración de planes específicos para atender casos particulares, tal como el Plan de Urbanismo de Caracas (1939). Cabe destacar que Luis Lander y María Josefina Rangel (1970) apuntaron que este plan, presentado por el gobernador de dicha entidad, fue el primer intento de planificación del país, cuestión que aquí no se comparte en virtud de considerar que dicha categoría corresponde a mecanismos de acción pública que tienen un impacto general en los distintos ámbitos y dimensiones de un país, como los descritos en el Programa de Febrero, extendidos en el Plan Trienal. En cambio, un plan de urbanismo es un instrumento de organización físi-co espacial que comprende, esencialmente, la ubicación de las actividades productivas y residenciales.

Indiscutiblemente, las obras dieron resultados. Por ejemplo, en el área educativa las diversas medidas que pueden verse en el Cuadro 2, produjeron una disminución con-siderable del analfabetismo. Así, en el año 1936 el 36,3 % de la población sabía leer, y para 1940 alcanzaba el 48 %. Por consiguiente, se redujo el porcentaje de analfabetos de 63,7 % a 52 % aproximadamente (López Contreras, 1941). Otra evidencia de los logros fue el aumento de la matrícula escolar promedio quinquenal, que para los años 1926 a 1935 alcanzó 550.000 inscritos, mientras que para el quinquenio 1936 a 1940 fue de 1.160.000 inscritos. Todo ello requirió un incremento del gasto público que elevó el presupuesto promedio quinquenal entre los años 1926 a 1935 de 37.000.000 bolívares a 110.000.000 en el gobierno de López Contreras.

Con respecto al área de salud (sanidad y asistencia social) los programas se destinaron a combatir la tuberculosis, el paludismo, las enfermedades venéreas, la buba, la fiebre amarilla, la anquilostomiasis, el cáncer y la lepra (López Contreras, 1941). Ello afectó positivamente el crecimiento de la población (ver Cuadro 2) y, por ende, la fuerza de trabajo. En este sentido, el Censo de 1936 arrojó que la población total para ese año era

CIFE 23-diagramación.indd 67 9/29/14 3:08 PM

Page 69: Revista CIFE No. 23

68

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 49-76

de 3.364.347 de habitantes, mientras que el Censo de 1941 registró que el número de habitantes fue de 3.850.781 (Egaña, 1944).

En cuanto a la promoción industrial resalta que, tal como prescribió el Plan Trienal, los recursos del Estado se pusieron al servicio de la promoción de la industria. Entre 1939 y 1940 la protección otorgada a la industria estuvo conformada por garantías ofrecidas a créditos industriales por 1.253.000,oo bolívares; préstamos directos y suscripciones en beneficio y promoción industrial por 14.225.000,oo; obligaciones contratadas por 5.985.000,oo; créditos directos a la pequeña y mediana industria por 2.040.680,oo; créditos a favor de la producción por 9.742.531,82 que representaron el 3 % del gasto público. Las industrias favorecidas estaban representadas por: Alimento, química, ves-tido, cartón y papel, madera, vidrio y cerámica, hierro, textiles, licorerías y destilerías, entre otros (López Contreras, 1941, p. 104).

Cuadro 2. Comparación de las principales obras realizadas en distintas áreas sociales de 1935 y 1941

Educación 1935 1941

Escuelas Primarias Federales Existentes 1.430 2.431

Maestros existentes en las Escuelas Federales 1.915 3.772

Escuelas Normales existentes 3 19

Número de alumnos inscritos en las Escuelas Normales 161 1.138

Escuelas Primarias existentes 2.161 5.647

Sanidad y Asistencia Social

Nacimientos Coeficiente por 1.000 habitantes para toda la Republica 29,6 39,8

Mortalidad general Coeficiente por 1.000 habitantes para toda la Republica 22,9 19,3

Crecimiento vegetativo Coeficiente por 1.000 habitantes para toda la Republica 7 20,3

Hospitales y asilos 51 213

Número de camas en los hospitales y asilos 3.653 14.304

Instituciones para la lucha contra la tuberculosis 2 25

Fuente: López Contreras (1941)

En última instancia, debe señalarse que el Plan Trienal trascendió su exposición y efec-tivamente tuvo alcances concretos. Sin ser el propósito de este estudio evaluarlos, debe señalarse que las obras programadas en la gestión de López Contreras fueron ejecutadas en su mayoría y las que no se dejaron iniciadas. En consecuencia, el General López Contreras logró la construcción material del país y, si bien no alcanzó a atender todos los requerimientos de los distintos sectores, se puede estar de acuerdo con Chiossone (1989) cuando expresa:

CIFE 23-diagramación.indd 68 9/29/14 3:08 PM

Page 70: Revista CIFE No. 23

69

Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941)

Luz Marina Rondón de Delgado,Virginia Rondón de Medina

La construcción de un país que sea habitable, que vaya respondiendo día a día a las exigen-cias del progreso y las necesidades colectivas, no puede ser obra de un solo Gobierno. Pero sí puede ser labor de uno solo la iniciación de un proceso constructivo, al suplir las necesidades del presente en que actúa, y dejar sentada, en lo material, la planificación inteligente de lo que el país necesita (p. 112).

6. ConclusionesLas percepciones subjetivas de los intelectuales y los políticos sobre la situación de América Latina y la manera de resolverla, marcaron el tipo de planificación que adop-tó la región y produjeron un nuevo marco institucional. De esta forma, múltiples re-flexiones y debates llevaron a concluir que dadas las características estructurales de Latinoamérica, no podían seguir las medidas de corto y mediano plazo que se habían aplicado en los países avanzados. Se requería una programación general con una visión de largo plazo que impactara los distintos órdenes de la vida social.

El conjunto de las medidas sistematizadas para producir el cambio institucional fueron expuestas por la CEPAL, y estas fueron adoptadas por los países de la región que esta-blecieron un conjunto de limitaciones formales e informales, dadas las recomendaciones formuladas por este organismo. Dadas estas circunstancias, el proceso de implantación de la planificación en América Latina fue conformándose a partir del cambio en el sistema de creencias de los líderes encargados de procurar las transformaciones necesa-rias que impulsaron los mecanismos de Estado para propiciar la industrialización. Este proceso puede definirse, siguiendo los constructos de North (1993), como un proceso de cambios institucionales fundamentales que resultarían en un desempeño económico efi-ciente, en virtud de recursos humanos en cantidad y calidad suficientes, acumulación de conocimientos y mejora del progreso técnico, aumento de la productividad y aumento de la participación en el comercio internacional en condiciones beneficiosas para la región. Es decir, en un crecimiento económico sostenido.

En el caso venezolano, a partir de 1936 con el ascenso al poder de López Contreras, se realizaron los primeros esfuerzos para emplear métodos racionales de conducción de las fuerzas productivas. Por consiguiente, aun cuando el Sistema Nacional de Planificación, impulsado por la CEPAL se creó en 1958, desde 1936 se marcó la vía para atender ra-cionalmente la toma de decisiones públicas, con lo que las acciones instrumentadas en el gobierno lopecista tienen carácter precursor en esta materia.

En cuanto a los emprendedores políticos que tuvieron un rol protagónico y pionero en la tarea de cambiar el sistema de creencias en torno a la intervención del Estado, des-tacan Alberto Adriani y Manuel Egaña, quienes creían en la pertinencia de una acción estatal racional, metódica, armónica y general para transformar la realidad del país. Sus ideas fueron consideradas en el Programa de Febrero, dado que al formar parte de la comisión gubernamental encargada de elaborarlo, pudieron exponer su visión. Es decir,

CIFE 23-diagramación.indd 69 9/29/14 3:08 PM

Page 71: Revista CIFE No. 23

70

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 49-76

en Venezuela entre 1936 y 1941 se acometieron acciones similares a las emprendidas por los países adelantados de la región (Argentina, México, Brasil y, en menor medida, Colombia) en materia de bienestar social, estímulo a la producción agrícola e industrial y a la modernización de las instituciones.

El examen de la gestión del Presidente López Contreras permite concluir que desde la perspectiva de la planificación, el esfuerzo político administrativo expuesto en su Programa de Febrero y en su Plan Trienal, introdujeron los elementos iniciales para la construcción de un sistema nacional de planificación de Venezuela. El primer paso de este proceso fue el diagnóstico sobre la situación del país y las medidas que debían emprenderse para lograr su transformación, plasmado en el Programa de Febrero. Consecuentemente, el segundo paso del proceso fue la asignación presupuestaria para la ejecución de obras, expuesta en el Plan Trienal.

Por consiguiente, el ascenso al poder del General Eleazar López Contreras en 1936 inauguró una nueva etapa en la historia de Venezuela. Su gestión encabezó la ola de cambios que el país requería para generar la transformación social, política y económica que exigía su modernización. El programa impulsó un nuevo marco institucional que, de acuerdo a lo señalado por North (2007, p. 86), implicó el establecimiento de un con-junto de limitaciones formales e informales, liderizadas por la constitución que definió el modo como se jugaría el juego político y económico.

Estas reformas implicaron mayor intervención del Estado en la vida social y económica del país, justificada en aspectos tanto externos como internos. Entre los primeros se encontraban la Crisis del 29, el inicio de la Segunda Guerra Mundial y el cambio de visión en torno a la actuación del Estado, que pasó del liberalismo economismo al in-tervencionismo. Entre los segundos, la urgencia de mejorar las condiciones de vida de la población, la necesidad de proteccionismo e impulso a la agricultura y a la industria nacional, el desarrollo de la infraestructura básica del país se convirtieron en los aspec-tos fundamentales que llevaron a diseñar los instrumentos de acción de la política vene-zolana para garantizar la superación de la crisis nacional, caracterizada por el atraso.

De esta manera, el Programa de Febrero y el Plan Trienal expresaron la ac-ción racional del Estado para conducir las fuerzas económicas de Venezuela y enrumbarla en el camino del progreso. Estos instrumentos de gestión estable-cieron un conjunto de medidas que de acuerdo a lo señalado por Tinberger (1958), procuraron el diseño de una “política de desarrollo” por cuanto i) crearon condiciones generales favorables al progreso; ii) propiciaron una conciencia de las potencialidades y ventajas del desarrollo; iii) realizaron importantes inversiones básicas, e iv) instrumentaron medidas para estimular la actividad privada.

CIFE 23-diagramación.indd 70 9/29/14 3:08 PM

Page 72: Revista CIFE No. 23

71

Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941)

Luz Marina Rondón de Delgado,Virginia Rondón de Medina

En cuanto a la creación de condiciones generales, las primeras acciones instrumenta-das a partir del Programa de Febrero produjeron reformas en el marco institucional para asegurar condiciones de legalidad, seguridad y estabilidad. De esta manera en la Constitución de 1936 se establecieron aspectos como la seguridad física de las per-sonas, el mantenimiento de estabilidad política, la promoción del establecimiento de organizaciones políticas y gremiales, lo relativo a aspectos económicos, el respeto a la propiedad privada, la prohibición de monopolios, la instauración de derechos labora-les y el fomento de las relaciones entre capital y trabajo. Igualmente, es de resaltar la implantación de instrumentos de “política económica” como la política fiscal, la cam-biaria, la arancelaria y la creación del Banco Central. Todo ello con el fin de lograr el bienestar de la población.

En lo relativo a la conciencia de las potencialidades y ventajas del desarrollo, convie-ne señalar que no se manejaba para la década del treinta el concepto de desarrollo, el cual se conformó teóricamente a partir de la década del cincuenta del siglo veinte. Sin embargo, en la visión del General López Contreras, el progreso y el desenvolvi-miento económico eran objetivos claros, expresados reiteradamente por el presidente y que se convirtieron en los fines de las medidas y reformas instrumentadas. Además, se hizo uso de “las estadísticas, la investigación y la información” (Tinberger (1958, p. 9), como herramientas para la toma de decisiones, dado que durante el gobierno de López Contreras se realizaron esfuerzos por implantar el sistema de estadísticas centralizadas de la nación.

En este orden de ideas, se dictó la Ley de Estadística el 22 de agosto de 1938 y se con-trató a un experto en la materia, José Vandellós, quien estuvo a cargo de dirigir y orga-nizar tanto el Primer Censo Industrial Comercial como el Censo Agrícola y Pecuario, realizados en 1936. A partir de enero de 1939 se inició la estadística del movimiento demográfico en función de “boletas individuales” para los nacimientos, los matrimonios y las defunciones, y se comenzaron a elaborar índices económicos, tales como:

El de los precios al por mayor, de las subsistencias, el de cotización de acciones y valor oro del Bolívar, el de producción de petróleo y oro, el del valor de las exportaciones de café y cacao, valor de las hipotecas y cancelaciones, carga por ferrocarril e importación de auto-camiones, ingresos y egresos del Tesoro, billetes en circulación y oro en los Bancos, cuentas corrientes del Activo y Avances, depósitos bancarios, producción de cemento, principales fuentes de ingresos del petróleo y los índices del movimiento demográfico (López Contreras, 1941, pp. 79-80).

Este esfuerzo estadístico le permitió al gobierno contar con la información necesaria para diseñar las políticas a seguir.

Con respecto a las inversiones básicas, con el Plan Trienal el gobierno de López Contreras ejecutó un destacado programa de inversiones básicas y de apoyo a la producción que no tenían precedentes en el país. La visión progresista del gobierno lo llevó a considerar

CIFE 23-diagramación.indd 71 9/29/14 3:08 PM

Page 73: Revista CIFE No. 23

72

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 49-76

tanto lo relativo a la infraestructura básica para la actividad económica, vías y medios de comunicación, puertos, aduanas, abastecimiento de energía y agua, como la necesi-dad de mejorar el regadío de tierras, la incorporación de nuevas tierras a la producción nacional, el resguardo de áreas especiales y la inversión en organismos para el apoyo técnico y la investigación en diferentes ramas económicas. Igualmente importantes fue-ron las inversiones para asegurar la superación de las adversas condiciones educativas y de salud de la población, en un esfuerzo por procurar ciudadanos sanos y educados.

Por último, en lo referente a las medidas para facilitar y estimular la actividad privada, el esfuerzo de inversión realizado por López Contreras, a partir de 1939, se orientó a la promoción de la actividad privada mediante créditos, subsidios y apoyo técnico a productores agrícolas e industriales, así como el desarrollo de la industria petrolera y minera del país, en un dedicado esfuerzo por generar condiciones deseables para la creación y desarrollo de empresas, la generación de empleo y el aumento de la produc-ción nacional.

Conviene señalar que todas estas medidas estuvieron enmarcadas dentro de una acción intervencionista que se hizo explícita no solo en el discurso de su principal dirigente, sino en el diseño e implantación de las acciones del Estado. La guía de implantación quedó plasmada en los dos documentos que se han venido analizando. Paradójicamente, desde la década del veinte se contaron con recursos provenientes del sector petrolero que no fueron dedicados por el gobierno gomecista para generar las transformaciones funda-mentales, sino para garantizar su permanencia en el poder.

De esta forma, el gobierno de López Contreras sustituyó un gobierno de corte dictato-rial cuyos objetivos estaban distanciados de las acciones conducentes a lograr el bienes-tar general. Por ello tiene el mérito de emprender una gestión que produjo un cambio institucional que respondió a una concepción racional, pensada desde el Estado y que lo llevó a ejecutarla con un sentido de responsabilidad histórica sin precedentes en la vida nacional. Obviamente, este cambio institucional no alcanzó a incursionar en los terrenos políticos y democráticos que llegarían en el periodo 1945-1948.

CIFE 23-diagramación.indd 72 9/29/14 3:08 PM

Page 74: Revista CIFE No. 23

73

Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941)

Luz Marina Rondón de Delgado,Virginia Rondón de Medina

7. ReferenciasAdelman, I. (1961). Teorías del desarrollo. México: Fondo de Cultura Económica.

Adriani, A. (1984). “La primera etapa de una política económica”, pp. 101-106. En Labor Venezolanista (1984). Caracas: Academia Nacional de Ciencias Económicas-Consejo de Profesores Uni versitarios de la Universidad Cen tral de Venezuela.

Adriani, A. (1984). Labor venezolanista. Caracas: Academia Nacional de Cien cias Económicas-Consejo de Profesores Universitarios de la Universidad Cen tral de Venezuela.

Adriani, A. (1984). “La valorización del café y nuestra economía nacional”, pp. 181-189. En Labor venezolanista. Caracas: Academia Nacional de Ciencias Económicas-Consejo de Profesores Universitarios de la Uni versidad Central de Venezuela.

Adriani, A. (1922). “La nueva Alemania y Walter Rathenau”, pp. 81-92. En Labor Venezolanista (1984). Caracas: Academia Nacional de Ciencias Económicas-Consejo de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela.

Alamo Ibarra, R. (1937). “Organización del plan de orientación de actividades del Ministerio de Agricultura y Cría”, pp. 109-110. En Gobierno y época del presidente Eleazar López Contreras: Decretos y memorias del ejecutivo nacional (1935-1941). Pensamiento Político Venezolano del Siglo XX (1985). VII, II, 18. Caracas: Congreso de la República, Ediciones Conmemorativas del Bicentenario del Natalicio del Libertador Simón Bolívar.

Alianza para el Progreso (s. f.). Documentos básicos. Punta del Este, Uruguay.

Bénard, J. (1965). “Los métodos de la planeación francesa y su adaptación a los países en vías de desarrollo”. Programación del desarrollo económico. México: Fondo de Cultura Económica.

Borbély, S. (1991). Un concepto económico y social latinoamericano. El Modelo Prebisch-CEPAL. Caracas: Universidad Simón Bolívar, Instituto de Altos Estudios de América Latina, Fundación Bicentenario de Simón Bolívar.

Chiossone, T. (1989). El decenio democrático inconcluso. Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita. Caracas: Editorial Ex Libris.

Congreso de la República (1985). Gobierno y época del presidente Eleazar López Contreras: Decretos y memorias del ejecutivo nacional (1935-1941). Ediciones Conmemorativas del Bicentenario del Natalicio del Libertador Simón Bolívar. Caracas.

CIFE 23-diagramación.indd 73 9/29/14 3:08 PM

Page 75: Revista CIFE No. 23

74

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 49-76

Crazut, Rafael J. (1989). Manuel R. Egaña. Obra y pensamiento. Caracas: Academia Nacional de Ciencias Económicas.

Egaña, M. (1944). “Venezuela en cifras”, Revista de Fomento, (1944), pp. 118-139.

Estados Unidos de Venezuela (1936). Constitución de 1936. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, fecha de consulta 12 de enero de 2013. Recuperado de: http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/0148274156783594 6320035/p0000001.htm#I_1_

Junta de Gobierno de la República de Venezuela (1958). “Decreto 492 de 1958” (30 de diciembre de 1958).

Lander, L. y Rangel, María J.(1970). La planificación en Venezuela. Caracas: Sociedad vene-zolana de planificación.

Lira, L. (2006). Revalorización de la planificación del desarrollo. Serie Gestión Pública, 59. Santiago de Chile: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)-Naciones Unidas.

López Contreras, E. (1966). “Programa de Febrero”. En Gobierno y administración 1936-1941. Caracas: Editorial Arte.

López Contreras, Eleazar (1941). Mensaje que el ciudadano General E. López Contreras Presidente de los Estados Unidos de Venezuela, presenta al congreso nacional en sus sesiones ordinarias de 1941. Caracas: Litografía del Comercio.

López Contreras, E. (1938). “Intervención del Presidente de la República, General Eleazar López Contreras, al exponer ante el Congreso Nacional su Plan Trienal Político-administrativo. Sesión del 7 de mayo de 1938”. Pensamiento político venezolano del Siglo XX. Documentos para su estudio. Gobierno y época del presidente Eleazar López Contreras. Mensajes y memorias 1935-1941. 17. Caracas: Congreso de la República, Ediciones conmemorativas del Bicentenario del Natalicio del Libertador Simón Bolívar, 1985.

López Contreras, E. (1936). “Creación del Ministerio de Agricultura y Cría”. Caracas, 25 de febrero de 1936, pp. 49-52. En Gobierno y época del presidente Eleazar López Contreras: Decretos y memorias del ejecutivo nacional (1935-1941). Pensamiento Político Venezolano del Siglo XX (1985). VII, II, 18. Caracas: Congreso de la República, Ediciones Conmemorativas del Bicentenario del Natalicio del Libertador Simón Bolívar.

Lucas, G. (2006). Industrialización contemporánea en Venezuela: Política industrial del Estado vene-zolano 1936-2000. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello.

CIFE 23-diagramación.indd 74 9/29/14 3:08 PM

Page 76: Revista CIFE No. 23

75

Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941)

Luz Marina Rondón de Delgado,Virginia Rondón de Medina

Maldonado-Veloza, F. (2012). “Los conflictos alrededor del ́ cambio institucional´ petro-lero venezolano entre 1936 y 1943 [Primera parte]”. Revista CIFE: Lecturas de Economía Social (Universidad Santo Tomás), 14, 20 (enero-junio, 2012), pp. 27-54.

Maldonado-Veloza, F. (2012). “Los conflictos alrededor del ´cambio institucional´ pe-trolero venezolano entre 1936 y 1943 [Segunda parte].” Revista CIFE: Lecturas de Economía Social (Universidad Santo Tomás), 14, 21 (julio-diciembre, 2012).

Matus, C. (1981). Estrategia y plan. México: Siglo Veintiuno Editores S.A.

Ministerio de Fomento (1940). Memoria y cuenta presentada ante el congreso de los Estados Unidos de Venezuela. Caracas: Cooperativa de Artes Gráficas.

Ministerio de Fomento (1939). Memoria y cuenta presentada ante el congreso de los Estados Unidos de Venezuela. Caracas: Cooperativa de Artes Gráficas.

North, Douglass, C. (2007). Para entender el proceso de cambio económico. Traducción de Horacio Pons. Edición económica de Juan Carlos Echeverry. Bogotá: Grupo Editorial Norma.

North, Douglass, C. (1993). Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. Traducción de Agustín Bárcena. México: Fondo de Cultura Económica, 1993, p. 190. [Edición original en inglés, 1990].

North, Douglass (1984). Estructura y cambio en la historia económica. Traducción de María Dolores Dionis y Fernando Fernández Méndez de Andés. Madrid: Alianza Editorial, 1984, p. 244. [Edición original en inglés, 1981].

Parra Luzardo, G. (2006). “Contribuciones a la integración de América Latina para em-prender una tarea original”. Raúl Prebisch. Pensamiento renovador. Colección Científicos Sociales Latinoamericanos. Caracas: Banco Central de Venezuela.

Prebisch, R. (1983). “Cinco etapas de mi pensamiento sobre el desarrollo.” El Trimestre Económico, 1, 198 (1983), pp. 1077-1096.

Rivas Aguilar, R. (1989). “Los orígenes del intervencionismo estatal en Venezuela (1936-1941)”. Revista Venezolana de Ciencia Política. II, 3, diciembre, CEPSAL-ULA, Mérida.

Rivas Aguilar, R. y Maldonado-Veloza, F. (2010). “Dos políticas económicas y un mismo bolivarianismo: (1936-1945) vs. (1999-2009)”. Tercer lugar del Concurso de Ensayo Libre “José Antonio Páez” sobre Historia Económica. Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (CEDICE Libertad), Academia Nacional de Ciencias Económicas, Centro de Es tu dios Latinoamericano Arturo Uslar Pietri

CIFE 23-diagramación.indd 75 9/29/14 3:08 PM

Page 77: Revista CIFE No. 23

76

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 49-76

(CELAUP), Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela, Caracas, 15 de diciembre del 2009.

Rondón de Medina, V. y Rondón de Delgado, Luz M. (2012). “El Programa de Febrero de López Contreras (1936): Importancia histórica”. Revista Venezolana de Ciencia Política. 42 (en prensa).

Szinetar Gabaldón, M. (1998). El proyecto de cambio social de Alberto Adriani 1914-1936). Caracas: Centros de Estudios del Desarrollo (CENDES), Universidad Central de Venzuela.

Tinbergen, J. (1959). La planeación del desarrollo. México: Fondo de Cultura Económica.

Todaro, M. (1988). El desarrollo económico del Tercer Mundo. Madrid: Alianza Editorial.

CIFE 23-diagramación.indd 76 9/29/14 3:08 PM

Page 78: Revista CIFE No. 23

77

Solución numérica de la ecuación fundamental

de Solowcon función de producción CES*

Numerical Solution of the Equation of Fundamental Solow CES Production Function

Nicolás Marciales Parra**

Recibido: 26 de noviembre de 2012Aprobado: 27 de Febrero de 2013

ResumenEn este trabajo se aborda una alternativa para la solución de la ecuación fundamental de Solow, en el caso que la función de producción es una función CES. Se mostrará cómo cambiar la función de producción altera substancialmente la ecuación funda-mental y los procesos de análisis alrededor de ella. Es por esto que se plantea la forma

* Cómo citar este artículo: Marciales, N. (2013). Solución numérica de la ecuación fundamental de Solow con función de producción CES. Revista CIFE, 15 (23), pp. 77-91.

* Matemático Universidad Nacional de Colombia, Mg. en Ciencias Económicas Universidad Santo Tomás Profesor de la Universidad Santo Tomás. Correo: [email protected]

CIFE 23-diagramación.indd 77 9/29/14 3:08 PM

Page 79: Revista CIFE No. 23

78

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 77-91

de cómo resolver la ecuación fundamental de Solow por el método de Euler, el cual determina aproximaciones numéricas de la solución de una ecuación diferencial de primer orden.

Palabras clave: CES, Método de Euler, Métodos Numéricos, Modelo de crecimiento de Solow.

Clasificación JEL: C63, O40

AbstractThis work approach an alternative for the solution of Solow’s fundamental equation for the case of CES output function. Changing the output function in this equation implies a modification in the analysis of the equation. It used the Euler’s method to solve the Solow’s fundamental equation in the model, a numerical method to solve ordinary first –order differential equations.

Keywords: CES, Euler’s method, Numerical Methods, Solow Growth Model.

Classification JEL: C63, O40

CIFE 23-diagramación.indd 78 9/29/14 3:08 PM

Page 80: Revista CIFE No. 23

79

Solución numérica de la ecuación fundamental de Solow con función de producción CES

Nicolás Marciales Parra

1. IntroducciónEl crecimiento económico busca explicar el comportamiento de la economía de largo plazo y lograr entender la razón por la cual algunos países son más ricos que otros. Dentro de los modelos de crecimiento endógenos se encuentra el modelo de Solow – Swan, el cual es la base para otros modelos de crecimiento. El modelo neoclásico de Solow – Swan busca explicar el crecimiento de la economía que crece con base en el capital físico (Sala - i - Martin, 2000).

En la versión más simple del modelo (sin gasto del gobierno, economía cerrada, tasa de crecimiento poblacional constante, tasa de depreciación constante, entre otras) Se obtiene la ecuación diferencial:

k sf k n k= +( ) – ( )δ

Donde es el capital per cápita (o relación capital – trabajo), f (k) es una función de producción, corresponde a la propensión marginal al ahorro, con y tasas de crecimien-

to poblacional de tasa de depreciación del capital. La notación k corresponde dkdt

. Esta ecuación diferencial de primer orden recibe el nombre de ecuación fundamental de Solow.

Suponiendo que la producción de los bienes se hace mediante la combinación de traba-jo L, capital físico K, y tecnología A, se puede afirmar que:

Y = F(A, L, K)

Y que adicionalmente suponiendo A constante se obtiene una función de producción de la forma:

Y = F(L, K)

Dentro de la ecuación fundamental de Solow, subyacen supuestos adicionales sobre la función de producción. Estos supuestos son importantes para el éxito del modelo y que, aunque pueden parecer de difícil cumplimiento, se emplean para simplificar el mismo.

Los supuestos de buen comportamiento de la función de producción neoclásica son1:

1. Homogénea de grado uno.

2. Cóncava.

3. Condiciones de Inada:

lim limL K

FL

FK→∞ →∞

∂∂

=∂∂

= 0 ;

1 Otras formas equivalentes de los supuestos de la función de producción se encuentran en Romer(1996).

CIFE 23-diagramación.indd 79 9/29/14 3:08 PM

Page 81: Revista CIFE No. 23

80

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 77-91

lim limL K

FL

FK→ →

∂∂

=∂∂

= ∞0 0

La función de producción neoclásica más conocida que cumple estos supuestos es la función Cobb – Douglas definida de la forma:

F L K AL K( , ) –= 1 α α ; 0 1< <α

Al convertir la función en términos per cápita, convierte la ecuación fundamental de Solow en:

k sAk n k*

– ( )= +α δ

La cual es una ecuación diferencial de Bernoulli2.

Desde una primera perspectiva, se desea examinar el valor del capital de estado esta-cionario k ̇, valor donde la curva de ahorro y la curva de depreciación son iguales. Sin embargo, la solución de la ecuación diferencial permite conocer cuál es el valor del ca-pital en cualquier instante del tiempo antes de llegar a un estado estacionario, teniendo presente que:

lim ( ) *

tk t k

→∞=

2. La función de producción CES en el modelo de Solow – SwanCuando se piensa en funciones de producción más generales, podrían o no cumplirse las condiciones para las cuales se llegue a un estado estacionario en la economía. Pero el problema se complica aún más si se desea obtener una solución analítica de la ecuación diferencial.

El caso más destacado es cuando se tiene la función CES, definida por:

F L K L K( , ) ( ( – ) ) /= +α αρ ρ ρ1 1

Donde 0 < α < 1, y ρ < 1 son parámetros de la función. El parámetro ρ representa el ni-vel de sustitución entre las variables. Cuando la función toma una forma Cobb-Douglas. Si ρ → –∞, la función toma una forma Leontieff.

Esta función satisface condiciones de buen comportamiento:

2 Una ecuación diferencial es Bernoulli si tiene la forma: y´+ p(x)y = f(x) yn. Suponiendo que y = y(x). y

CIFE 23-diagramación.indd 80 9/29/14 3:08 PM

Page 82: Revista CIFE No. 23

81

Solución numérica de la ecuación fundamental de Solow con función de producción CES

Nicolás Marciales Parra

Homogénea de grado uno:

F L K L K L( , ) ( ( ) ( – )( ) ) ( ( ( –/λ λ α λ α λ λ αρ ρ ρ ρ ρ= + = +1 11 αα ρ ρ) )) /K 1

= λF L K( , )

y p x y f x yn' ( ) ( )+ = .

Cóncava:

∂∂

= + >++F

LL K L–

( ( – ) )11

1

1 0ρ ρ ρ ρα α α

∂∂

= + >++F

KK K L–

( – )( ( – ) )11

1

1 1 0ρ ρ ρ ρα α α

∂∂

=+ + ++2

2

21

1 1 1F

L

K L K Lρ ρ ρ ρ ρα α α α ρ– (– ) ( ( – ) ) (– )

(–– – )K K Lρ ρ ρα α+<

20

Siempre que:

–(– )(– )1 1 0 1+ + < <α ρ ρ

Análogamente:

∂∂

=+ + ++2

2

21

1 1 1F

L

K L K Lρ ρ ρ ρ ρα α α α ρ– (– ) ( ( – ) ) (– )

(–– – )K K Lρ ρ ρα α+<

20

Siempre que:

–(– )(– )1 1 0 1+ + < <α ρ ρ

Adicionalmente se tiene que el determinante de la matriz hessiana para la CES corres-ponde a:

Det

K L K L

K–

(– ) ( ( – ) ) (– )

(–

–ρ ρ ρ ρ ρ

ρ

α α α α ρ21

1 1 1+ + + +++

+ ++ +

K L

K L K Lρ ρ

ρ ρ ρ ρ ρ

α αα α α α

– )

(– ) ( ( – ) )– –

2

1 11

1 1 ((– )

(– – )

(– ) ( (– –

1

1 1

2

1 1

++

++ +

ρα α

α α

ρ ρ ρ

ρ ρ ρ

K K L

K L K –– ) ) (– )

(– – )

(––α α ρα α

αρ ρ

ρ ρ ρ

ρ ρ+ ++

++L

K K L

K L1

2

21 1 )) ( ( – ) ) (– )

(– – )

α α α ρα α

ρ ρ ρ

ρ ρ ρ

K L

K K L

1 11

2

+ ++

CIFE 23-diagramación.indd 81 9/29/14 3:08 PM

Page 83: Revista CIFE No. 23

82

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 77-91

Y gracias a que la función es C2, la función es cóncava (mas no estrictamente cóncava) (Sydsaeter, Strom, & Berk, 2005).

3. Condiciones de Inada3:

lim ( ( – ) )––

LL K L

++

+0

11

1

1ρ ρ ρ ρα α α

= +

= ∞

→∞

+

lim( – )

L

K

Lα α α

ρ

ρ

ρ11

1

lim ( ( – ) )––

LL K L

→∞

++

+11

1

1ρ ρ ρ ρα α α

= +

=

→∞

+

lim( – )

L

K

Lα α α

ρ

ρ

ρ10

11

Para escribir la ecuación fundamental de Solow en términos de la relación capital traba-jo, es requerido que la función de producción sea homogénea de grado 1. De esta forma, con la función CES se obtiene:

f kF L KL

L KL

K

L( )

( , ) ( ( – ) ) ( – )= =

+= +

α α α αρ ρ ρ ρ

ρ

1 11

1/ρ

De lo que se obtiene que la función per cápita corresponde a:

f k k( ) ( ( – ) ) /= +α α ρ ρ1 1

Y por tanto, la ecuación fundamental de Solow resultante es:

k sA k n k*

/( ( – ) ) – ( )= + +α α δρ ρ1 1

En el análisis de estado estacionario, se quiere observar si la curva de ahorro y la curva de depreciación se cortan en un punto, el cual corresponde al capital de es-tado estacionario. Dado que la curva de ahorro depende de los parámetros adicio-nales de α y ρ, se muestran a continuación algunos casos. Las gráficas fueron ela-boradas en Mathematica® con valores en los parámetros tomados arbitrariamente: s = 0,3; δ = 0,1; n = 0,015; A = 1; α = 0,5, observando diferenciales en el parámetro ρ:

3 Los procesos para las condiciones sobre la productividad marginal del capital son análogos. Para el cálculo del límite es necesario separar en casos, cuando y cuando .

CIFE 23-diagramación.indd 82 9/29/14 3:08 PM

Page 84: Revista CIFE No. 23

83

Solución numérica de la ecuación fundamental de Solow con función de producción CES

Nicolás Marciales Parra

Figura 1. Curva de ahorro y depreciación cuando ρ = 0,6

Figura 2. Curva de ahorro y depreciación cuando ρ = 0,1

Figura 3. Curva de ahorro y depreciación cuando ρ = –2

CIFE 23-diagramación.indd 83 9/29/14 3:08 PM

Page 85: Revista CIFE No. 23

84

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 77-91

4. Solución de la ecuación fundamentalDependiendo de los parámetros del problema, y suponiendo que puede no determi-narse el valor del capital de estado estacionario. Pero ello conlleva a la verificación de la existencia de una solución real positiva de la ecuación algebraica resultante. Pero el panorama es aún más desalentador cuando se desea examinar cómo es la solución de la ecuación diferencial.

Como se mencionaba anteriormente, si la función de producción es Cobb – Douglas, la ecuación fundamental de Solow es una ecuación diferencial de Bernoulli, cuya solución se obtiene mediante la sustitución z = k1-α. Esto conlleva a que la solución de la ecuación fundamental es:

k tsAn

ce n t( ) –( – )( )

/( – )

=+

+

+

δα δ

α1

1 1

A pesar que la forma de la ecuación fundamental de Solow es una ecuación diferencial de variables separables:

k sf k n k*

( ) – ( )= + δ

dkdt

sf k n k= +( ) – ( )δ

dksf k n k

dt( ) – ( )+

dksf k n k

dt dt( ) – ( )+

=∫ ∫δ

Se desconoce en general una antiderivada para la expresión 1sf k n k( ) – ( )+ δ

lo que impo-

sibilita la solución analítica de la ecuación diferencial.

Para el caso en que la función de producción CES:

dk

sA k n kdt

( ( – ) ) – ( )/α α δρ ρ+ += ∫∫ 1 1

En donde no se observa una solución de la integral en términos elementales. De igual forma la ecuación:

k sA k n k*

/( ( – ) ) – ( )= + +α α δρ ρ1 1

No tiene una forma conocida dentro del estudio de la solución analítica de las ecuacio-nes diferenciales ordinarias de primer orden (a diferencia de las ecuaciones por variables separables).

CIFE 23-diagramación.indd 84 9/29/14 3:08 PM

Page 86: Revista CIFE No. 23

85

Solución numérica de la ecuación fundamental de Solow con función de producción CES

Nicolás Marciales Parra

Esta es la razón principal por la que el uso de los métodos numéricos para la solución de ecuaciones diferenciales, tiene cabida en la ecuación fundamental de Solow con estas características.

Partiendo de un problema de valor inicial:

y f x y

y x y

' ( , )

( )

==

0 0

Los métodos numéricos para la solución de ecuaciones diferenciales buscan determinar puntos aproximados a la solución analítica de la ecuación diferencial.

El método más simple, llamado Método de Euler, parte de la expansión en serie de Taylor (Kincaid & Cheney, 1991):

y x h y x hy xhy x

hy x( ) ( ) '( )

!''( )

!'''( )+ = + + + + …

2 3

2 3++ + …hny x

nn

!( )( )

Al truncar la serie desde el término h y x2

2!''( ) se obtiene la expresión:

y x h y x hy x( ) ( ) '( )+ ≈ +

Que permite dar una aproximación sobre el valor de la función y(x+h) partiendo de la derivada (que corresponde a la ecuación diferencial) y el valor de la función en un valor anterior y(x). Es importante aclarar que entre más pequeño sea el valor de , menor será el error producido por el truncamiento de la serie de Taylor de la función y(x).

El método de Euler, al igual que otros métodos numéricos para la solución de ecuaciones diferenciales, son métodos iterativos basados en una fórmula que se ejecuta tantas veces como se desee. De esta forma se genera una sucesión de puntos que buscan aproximar la solución de la ecuación diferencial.

Para aplicar el método numérico empleamos la fórmula:y y hf x yn n n n+ = +1 ( , )

Donde h es un valor dado y corresponde al paso deseado (h se puede entender como la diferencia que hay entre xk y xk+1. Esta fórmula parte del valor inicial (x0,y0) y correspon-de a un sistema de ecuaciones en diferencias de la forma:

y y hf x y

x x hn n n n

n n

+

+

= +

= +

1

1

( , )

El proceso debe hacerse en un intervalo [a,b] donde a = x0 y b es un valor definido pre-viamente, que permite definir el intervalo donde se desea examinar la aproximación

CIFE 23-diagramación.indd 85 9/29/14 3:08 PM

Page 87: Revista CIFE No. 23

86

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 77-91

de la solución y debe ejecutarse un número de veces M que corresponde al número de pasos que hay en el intervalo o hasta que se llegue al valor b.

Dado el problema de valor inicial, el algoritmo que puede seguirse es el siguiente:

Entrada: h, b, x0, y0, M, f(x, y) Salida: (xn, yn)Inicio:

Hacer: x = x0; y = y0; n = 1

Mientras x ≤ b ^ n ≤ M hacer:

y = y + hf(x, y)

x = x + h

n = n + 1

Fin algoritmo.

Para emplear el método de Euler para aproximar la solución de la ecuación fundamen-tal, es requerido el valor inicial k(0) = k0 que corresponderá a la cantidad de capital per cápita de la economía en un momento del tiempo dado. La sucesión generada por el método, nos proporcionará el valor del capital en cada momento del tiempo antes de llegar al capital de estado estacionario.

5. Solución numéricaPara examinar diferentes alternativas de la solución numérica de la ecuación funda-mental de Solow por el método de Euler, se supondrán los tres casos con: s = 0,3; δ = 0,1; n = 0,015; A = 1; α = 0,5. Además se debe incluir un valor inicial que se tomará dependiendo del problema.

Caso 1: ρ = 0,6

La ecuación fundamental de Solow corresponde a:

k k k0,3(0,5 0,5 ) – 0,1150,6 1,667*

= +

El método de Euler fue programado en Mathematica® mediante el código siguiente:

ClearAll A s k ahorro ahorro ahorro[ , , , , , , , ,α ρ 1 2 3 tt a M, , ]

ahorro sA k s A1 ( (1 – ) ) /{ 0,3, 1, 0,5, 0,6}1

�α α α ρ= + → → → →ρ ρ;

ahorro sA k s A2 ( (1 – ) ) /{ 0,3, 1, 0,5, 0,1}1

�α α α ρ= + → → → →ρ ρ

CIFE 23-diagramación.indd 86 9/29/14 3:08 PM

Page 88: Revista CIFE No. 23

87

Solución numérica de la ecuación fundamental de Solow con función de producción CES

Nicolás Marciales Parra

ahorro sA k s A3 ( (1 – ) ) /{ 0,3, 1, 0,5, –3}1

�α α α ρ= + → → → →ρ ρ

NSolve ahorro k[ 1 0,115 ]= =

M = 200 ; h = 10 ;

a Table n M h= +[{,},{ , , / }]1 1 ;

t = 0 , k = 10 ; n = 1 ; a[[ ]][[ ]]1 1 0= ; a k[[ ]][[ ]]1 2 = ;

While t M[ –< 1 , a n t[[ ]][[ ]]1 = ; k k h ahorro k( 1 – 0,115 )= + ; t t h= + ;

a n[[ ]][[ ]]+ 1 2

= + +k n; ]

a n t[[ ]][[ ]]1 = ;

Aquí se tiene en cuenta que el intervalo de tiempo es [0,200], y que además se tiene un valor inicial de k(0) = 10. La solución aproximada del capital de estado estacionario corresponde a la línea: NSolve[ahorro1==0,115k]. Al ejecutar este comando se obtiene un valor aproximado de k* = 31,974126228474134.

Usando el método de Euler para aproximar la función del capital en función del tiempo se obtienen las siguientes parejas ordenadas:

Figura 4. Aproximación por Método de Euler con M = 200 y h = 10

CIFE 23-diagramación.indd 87 9/29/14 3:08 PM

Page 89: Revista CIFE No. 23

88

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 77-91

La última pareja iterada en este caso corresponde a (200.30,25038). Sin embargo al generar una ampliación en el intervalo de tiempo, con M = 500 se obtiene una última iteración de (500.31,945) el cual corresponde a un valor más cercano al valor del capital de estado estacionario. En el caso que el intervalo de tiempo se duplica, se obtiene una última pareja correspondiente a (1000.31,97409537389806) obteniendo un error abso-luto entre ellos de 0,000030854576074546, lo que sugiere que el método de Euler ha obtenido buen resultado al menos en generar una sucesión de puntos que converge al capital de estado estacionario.

Figura 5. Aproximación por Método de Euler con M = 1000 y h = 10

Caso 2. ρ = 0,1

La ecuación fundamental corresponde a:

k k k0,3(0,5 0,5 ) – 0,115*

0,1 10= +

En este caso, haciendo modificaciones al código en Mathematica®, este no puede ha-llar una solución numérica para el capital de estado estacionario. Fue necesario en-tonces hallar una solución aproximada por el programa Derive6® correspondiente a k* = 7,534451207.

Suponiendo un valor inicial k(0) = 40, se obtiene la siguiente solución por el método de Euler:

CIFE 23-diagramación.indd 88 9/29/14 3:08 PM

Page 90: Revista CIFE No. 23

89

Solución numérica de la ecuación fundamental de Solow con función de producción CES

Nicolás Marciales Parra

Figura 6. Aproximación por Método de Euler con y M = 1000 y h = 10

Cuya última iteración corresponde a (100.7,542742829). Al doblar el intervalo de tiem-po se obtiene como última iteración (200.7,53445691737576). La cual genera un error absoluto de 0,00000571, obtenida en un menor intervalo de tiempo.

Caso 3. ρ = –3

La ecuación fundamental para este caso corresponde a:

k

k

k0,3

0,50,5

– 0,115*

3

1/3=

+

Figura 7. Aproximación por Método de Euler con M = 200 y h = 10

Empleando Mathematica® se obtiene una solución aproximada del capital de estado estacionario en k* = 3,2555998621153823. Suponiendo el mismo valor inicial del caso anterior k(0) = 40 se obtiene la aproximación que se ilustra en la figura 8.

CIFE 23-diagramación.indd 89 9/29/14 3:08 PM

Page 91: Revista CIFE No. 23

90

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 77-91

Al efectuar los cálculos se obtiene un último valor iterado de (100.3,2555999010262626). De lo que se obtiene un error absoluto de 3,891088029561729 × 10-8 en relación con el capital de estado estacionario.

Figura 8. Aproximación por Método de Euler con M = 100 y h = 10

6. ConclusionesSe observa un incremento importante en la complejidad de los procesos alrededor de la ecuación fundamental de Solow cuando la función de producción es CES, incluyendo la verificación de los supuestos de buen comportamiento. Las bondades que tiene la fun-ción CES en cuanto a su capacidad de contener formas más variadas para la producción son compensadas con las complejidades que genera su misma estructura.

De igual forma, al tratar de determinar el capital de estado estacionario, se encuen-tran no solo dificultades algebraicas en la existencia de soluciones reales positivas, sino dificultades en la solución numérica de la ecuación algebraica que se emplea para de-terminar k*. En algunas ocasiones no se pueden de determinar soluciones mediante un software científico, y que aunque puede también emplearse algún método numérico para dicha tarea, puede considerarse como un aumento significativo en el estudio de la ecuación fundamental.

Puesto que se desconoce la solución analítica de la ecuación fundamental de Solow con una función de producción CES, el método de Euler logra establecer panoramas alentadores en este aspecto. Al tomar algunos valores de p de estudio, en ningún caso se puede descartar la convergencia de la función de capital al capital de estado estaciona-rio. Matemáticamente correspon de a: lim ( )

*

t k t k→∞ = .

Se observa también mediante los diferentes valores de intervalos de tiempo en el método de Euler, que entre menor sea el valor de ρ, menor tiempo empleará la economía para

CIFE 23-diagramación.indd 90 9/29/14 3:08 PM

Page 92: Revista CIFE No. 23

91

Solución numérica de la ecuación fundamental de Solow con función de producción CES

Nicolás Marciales Parra

llegar al estado estacionario (el cual también es cada vez menor, en otras palabras, ∂∂

>∗kp

0 ). Para un caso en que con ρ = –50 con M = 100, solo se requieren 10 iteraciones para llegar a un error absoluto de entre el valor aproximado del capital de estado esta-cionario con el valor aproximado de k(100). Otros métodos numéricos más elaborados, como el método de Taylor de orden 4 o el método de Runge – Kutta de orden 4, per-mitirán obtener soluciones más aproximadas en menor tiempo de ejecución (Stoer & Bulirsch, 1993).

De esta manera se logra concluir que los métodos numéricos para la solución de la ecuación fundamental de Solow, permiten obtener resultados que no se pueden obtener analíticamente cuando la función de producción no es tan agradecida como la función de producción Cobb – Douglas.

7. ReferenciasKincaid, D., & Cheney, W. (1991). Numerical Analysis. Pacific Grove: Brooks/Cole

Publishing Co.

Romer, D. (1996). Advanced Macroeconomics McGraw Hill.

Sala-i-Martin, X. (2000). Apuntes de Crecimiento Económico. Barcelona: Antoni Bosch Editor.

Stoer, J., & Bulirsch, R. (1993). Introduction to Numerical Analysis. New York: Springer Verlag.

Sydsaeter, K., Strom, A., & Berk, P. (2005). Economists’ Mathematical Manual. Berlin: Springer.

CIFE 23-diagramación.indd 91 9/29/14 3:08 PM

Page 93: Revista CIFE No. 23

CIFE 23-diagramación.indd 92 9/29/14 3:08 PM

Page 94: Revista CIFE No. 23

93

La relación entre crecimiento económico

y el mercado bursatil*

The Relationship between Economic Growth and Stock Market

José Reyes Bernal Bellón, PhD**

Recibido: 2 de noviembre de 2012Aprobado: 3 de Abril de 2013

ResumenEste trabajo pretende mostrar la posible relación existente entre el progreso técnico, que es la mayor fuente de crecimiento de las economías del mundo, y las variaciones del mercado bursátil, porque normalmente, cuando los mercados bursátiles entran en crisis, se transmite al sector real de las economías. Para mostrar esta relación, se toma el cálculo del progreso técnico realizado por Bernal (2010) que es alternativo al método de

* Cómo citar este artículo: Bernal, J. (2013). La relación entre crecimiento económico y el mercado bursatil. Revista CIFE, 15(23), pp. 93-105.

* Doctor y Magister en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Economista Universidad Externado de Colombia. Profesor de la Maestría en Ciencias Económicas de la Universidad Santo Tomas. [email protected]

CIFE 23-diagramación.indd 93 9/29/14 3:08 PM

Page 95: Revista CIFE No. 23

94

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 93-105

Solow y se relacionará con algunas variables del mercado bursátil como los índices de las bolsas de valores. Se concluye que existe una relación entre el comportamiento de la actividad económica real y el comportamiento del mercado bursátil, más exactamente, es posible establecer una relación clara entre el mercado bursátil y el progreso técnico.

Palabras clave: Crecimiento económico, Relación marginal capital producto, progre-so técnico, mercado bursátil.

Clasificación JEL: O10, O16, O30

AbstractThis work aims to show the possible relationship between technical progress which is the largest source of growth in world economies and stock market fluctuations, because normally, when stock markets are in crisis, this crisis is transmitted to the real sector of economies. To show this relationship, we take the calculation of the technical progress made by Bernal (2010) which is alternative to the Solow method and related to the stock market variables as indices of the stock exchanges. We conclude that there is a relationship between the behavior of real economic activity and stock market behavior, more precisely, it is possible to establish a clear relationship between the stock market and technical progress.

Keywords: Economic growth, marginal capital output ratio, technical progress, the stock market.

Classification JEL: O10, O16, O30

CIFE 23-diagramación.indd 94 9/29/14 3:08 PM

Page 96: Revista CIFE No. 23

95

La relación entre crecimiento económico y el mercado bursatil

José Reyes Bernal Bellón, PhD

1. IntroducciónEn la literatura reciente sobre crecimiento endógeno se involucra la productividad total de los factores (PTF) o progreso técnico como un factor que podría depender de una se-rie de variables como los factores institucionales, la organización del mercado, los aspec-tos macroeconómicos, los conflictos sociales, etc. Actualmente existe un consenso sobre la importancia de la productividad total de los factores como la fuente principal del de crecimiento, tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo Prescot (1997, 1998), Easterly y Levine (2002) y Agenor (1999) entre otros.

El cálculo del progreso técnico se sigue realizando de la manera como Solow lo planteó hace ya más de 50 años para establecer las fuentes del crecimiento económico: Asimismo, muchos autores citan esta propuesta en sus trabajos que sobre cambio técnico se han es-crito: i,e Khan (2009), Hulten (2009), European Comisión1 (2005), Greenwood y Krusell (2006), Maia y Nicholson (2001), Crafts (2008), Fuentes R y otros (2004), Gay A. (2009), Felipe y McCombie (2004) entre muchos otros. El problema de este cálculo reside en que el valor de ese progreso técnico es alto, a tal punto que su contribución porcentual al crecimiento de la economía muchas veces supera el 100 % o inclusive el 200 %. Solow calculó este residuo y su contribución al crecimiento fue del 87 % en promedio entre 1909 y 1949.

Por estas razones, si el progreso técnico explica el crecimiento en el 80 %, entonces debe existir alguna relación entre las variaciones del mercado bursátil y este factor, porque normalmente cuando los mercados bursátiles entran en crisis, se transmite al sector real de la economía. Entonces, por hipótesis se plantea que existe correlación entre los mer-cados bursátiles y el progreso técnico para que la economía realmente sea afectada por la crisis originada en los mercados de capitales.

Para mostrar esta relación, se tomará el cálculo realizado por Bernal (2010), que es al-ternativo al método de Solow y se relacionará con las algunas variables del mercado bur-sátil, como por ejemplo los índices de las bolsas de valores. En este sentido, el trabajo se divide en 4 secciones siendo esta introducción la primera. En la segunda sección se hará referencia al nuevo cálculo del progreso técnico, mientras que en la tercera se relaciona-rán algunos trabajos que muestran la relación entre mercado de capitales y crecimiento de la economía. En la cuarta y última sección se harán las estimaciones respectivas y se presentarán las principales conclusiones.

1 La Comisión Económica de Europa realiza el cálculo de la PTF para 30 países (ver la pág. http://ec.europa.eu/economy_finance/db_indicators/eu_klems/2005/index_en.htm)

CIFE 23-diagramación.indd 95 9/29/14 3:08 PM

Page 97: Revista CIFE No. 23

96

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 93-105

2. Cálculo del progreso técnicoLos fundamentos teóricos del progreso técnico pueden ser planteados matemáticamente y gráficamente. Matemáticamente se asume que la función de producción agregada de la economía puede escribirse de la siguiente manera:

Y f K L t= ( , , ) (1)

De donde Y es el producto de la economía, K es el capital utilizado es derivado de los in-crementos sucesivos en la inversión que realiza la economía y “t” es el progreso tecnoló-gico que experimenta la economía a través del tiempo y en la función planteada reflejará todo tipo de desplazamiento de esta función. En el trabajo de Solow se supone que el cambio técnico es neutral, es decir, que un desplazamiento de la función de producción deja inalterada la distribución del ingreso para una relación capital trabajo dada. En consecuencia, la función de producción tomaría la siguiente forma:

Y A t f K L= ( ) ( , , ) (1a)

En este caso, el factor multiplicativo A(t) mide el efecto acumulado de las modificaciones del producto a lo largo del tiempo como lo expresa Solow. Por lo tanto, derivando (1A) respecto al tiempo y luego dividiendo por Y se obtiene:

YY

AA

AfKKY

AfLLY

= +∂∂

+∂∂

(2)

Los puntos indican derivadas respecto al tiempo. Adicionalmente, si se define α y β como las participaciones relativas de cada uno de los factores dentro del producto, es decir α = ∂ ∂Y K K Y/ * / y a β = ∂ ∂Y L L Y/ * / y sustituyendo en la ecuación 2, se obtiene la ecuación que establece las fuentes del crecimiento, así:

gy ga gk gl= + +α β (3)

De donde gy es la tasa de crecimiento del producto, ga es la tasa de crecimiento del pro-greso técnico, gk y gl son las tasas de crecimiento del stock de capital y trabajo respectiva-mente, y α y β son las correspondientes participaciones a las remuneraciones del capital y trabajo dentro del producto. La misma función de producción puede ser expresada en términos del producto por trabajador suponiendo homogeneidad, y se puede llegar a la siguiente ecuación:

gy ga gkp p= +α (4)

En donde gyp es el producto por trabajador y gkp es el capital por trabajador y α sigue siendo la participación de la remuneración al capital dentro del producto que serían los mismos resultados si se hiciera explícita la función de producción función Cobb-Douglas.

CIFE 23-diagramación.indd 96 9/29/14 3:08 PM

Page 98: Revista CIFE No. 23

97

La relación entre crecimiento económico y el mercado bursatil

José Reyes Bernal Bellón, PhD

Con base en la ecuación 3 o en la ecuación 4, se puede calcular ga por residuo como lo realizó Solow, esto quiere decir que la tasa de crecimiento del producto por trabajador es observada al igual que la tasa de crecimiento del capital por trabajador, y la participa-ción de la remuneración al capital en el producto. Por lo tanto se plantea esta ecuación de la siguiente manera:

ga gy gkp p= −α (5)

El crecimiento del progreso técnico será entonces igual a la tasa de crecimiento del producto menos la tasa de crecimiento del capital ponderada por la participación de la remuneración al capital dentro del producto.

En la ecuación (5) ( ga gy gkp p= −α ). Se supone que α es la participación de las ganan-cias dentro del producto, o la participación de la remuneración al capital en el producto, esto es rK/Y, de donde r es la remuneración a una unidad de capital que debe ser igual al producto marginal del capital Y K/ . En consecuencia, α gk debe ser igual a:

α gk rKY

KK

rKY

= =* * * (6)

Además, si se asume que las variaciones en el capital K son iguales a la inversión (I), entonces se puede plantear que:

α gk rKY

rIY

rSY

= = =* * * (7)

De donde IY

es la tasa de inversión que debe ser igual a la tasa de ahorro de la econo-

míaSY

igual a “s”. La propensión marginal o media a ahorrar. Si además se supone que r = 1/C , donde C es la relación incremental capital producto (ICOR), por lo tanto, se llega a la ecuación de Harrod de la siguiente manera:

α gk sC

iC

= = (8)

En consecuencia, combinando 12 y 9 podemos llegar a:

ga gyiC

= − (9)

O bien:

ga gysC

= − (10)

CIFE 23-diagramación.indd 97 9/29/14 3:08 PM

Page 99: Revista CIFE No. 23

98

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 93-105

Se observará que se ha partido de la misma función de producción propuesta por Solow, en cuyo caso la tasa de crecimiento de la economía viene dada por:

gy gasC

= + (11)

O bien:

gy gaiC

= + (12)

Con las ecuaciones 9 y 10 se puede calcular el progreso técnico por residuo, pero se considera que la ecuación 9, es decir, donde se involucra la tasa de inversión productiva, puede aproximarse más a resultados reales que considerando la tasa de ahorro, la expli-cación es que parte del ahorro se dedica a la especulación, mientras que la inversión se realiza en actividades productivas. Adicionalmente, cualquiera de las ecuaciones 11 o 12, explican la tasa de crecimiento de la economía y, a su vez, esta tasa de crecimiento está explicada en más del 95 % por los cambios en la relación marginal capital producto (Bernal J, 2007).

3. Volatilidad bursátilUna de las características fundamentales de los mercados bursátiles es su alto grado de incertidumbre y el riesgo implícitos o explícitos en todas las transacciones que se reali-zan en bolsa. Los mercados bursátiles son los mercados financieros más importantes del sector financiero. Desde el punto de vista de la teoría macroeconómica no son los mer-cados bursátiles los más importantes, sino que son los mercados de dinero y de deuda los que generan grandes oscilaciones en la actividad económica real. La poca importancia que le da la macroeconomía a dichos mercados está sustentada al menos en cuatro aspectos centrales. Primero, se plantea que los mercados bursátiles en términos de la evidencia empírica, no explican el comportamiento de la tasa de inversión del resto de componentes del Producto Interno Bruto, como el consumo, el gasto público, etc.

Segundo, se supone que la tasa de interés es el indicador apropiado del costo de uso del capital, las evaluaciones en torno a la teoría de la Q de Tobin deberían proporcionar indicios de la relación entre la tasa de interés y la Q de Tobin, hecho que en la práctica no se cumple.

En tercer lugar, se asume que el cambio tecnológico o progreso técnico es el causante de los movimientos cíclicos de la economía, por lo tanto, el mercado bursátil carece de sustento para reflejar estos cambios. Se considera que los parámetros de gustos y los parámetros de la tecnología, así como las políticas económicas y su incidencia en los parámetros relacionados, inciden en la determinación del ciclo o la volatilidad de la tasa

CIFE 23-diagramación.indd 98 9/29/14 3:08 PM

Page 100: Revista CIFE No. 23

99

La relación entre crecimiento económico y el mercado bursatil

José Reyes Bernal Bellón, PhD

de crecimiento de las economías, y que el mercado bursátil es un mercado meramente pasivo que se adapta al comportamiento de la actividad económica real.

Finalmente, la desconfianza general en la señal de las cotizaciones como indicadores o causas de la inversión privada, pues se cree que los agentes que participan en las transac-ciones bursátiles poseen una información precaria y asimétrica, y que adicionalmente los cambios en las cotizaciones de las acciones son producto de un gran pesimismo u optimismo entre los inversionistas.

Bajo las anteriores consideraciones, es posible pensar que no existe una correlación clara entre las variaciones en el nivel de actividad económica y las variaciones en los merca-dos bursátiles. No obstante, la experiencia reciente de la crisis financiera internacional e inclusive de otras experiencias como la gran caída de las bolsas de valores en los años treinta, muestra que estos efectos se propagaron a la actividad económica real.

El trabajo de Fischer y Merton (1990) muestra que para Estados Unidos Las coti-zaciones de la bolsa reflejadas en el índice Standard and Poor´s 500 es el índice que mejor predice la tasa de crecimiento de la economía. En consecuencia, las varia-ciones en la tasa de crecimiento de la economía americana están explicadas en un 64 % por las variaciones en el índice Standard and Poor´s 500. Esto puede ser susten-tado en el hecho de que las cotizaciones de las acciones conducen tanto a gastos en inversión como mayores gastos de consumo. En otras palabras, una mayor cotización de las acciones implica que los agentes pueden decidir incrementar su consumo ori-ginado por la rentabilidad de las mismas acciones o por efectos de un mayor ingreso esperado.

Asimismo, una mayor cotización de las acciones en bolsa tiene un alto poder predica-tivo sobre el comportamiento de la inversión. En este sentido, mayor cotización de las acciones estaría reflejando un aumento en las ganancias de las empresas que finalmente se traduciría en una relación ventas por unidad de capital mucho mayor. Desde la óptica de la relación marginal capital producto significaría que un aumento en las cotizaciones de las acciones conllevaría, por hipótesis, a una relación marginal capital producto me-nor, y con ello, a mayor crecimiento de la economía.

De igual manera, las ganancias son una parte importante del ingreso de la economía y por lo tanto, en un mercado bursátil eficiente, los cambios en las cotizaciones de las acciones deberían reflejar el cambio en las ganancias y con ello el cambio en el nivel de actividad económica. Por ejemplo, Moore (1983) demuestra que las cotizaciones de las acciones habían precedido al comportamiento expansionista de la economía en 18 de los 23 picos más altos, y en 17 de las simas o puntos más bajos de la tasa de crecimiento de la economía.

CIFE 23-diagramación.indd 99 9/29/14 3:08 PM

Page 101: Revista CIFE No. 23

100

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 93-105

Fama (1981) muestra que la rentabilidad de las acciones está positivamente correla-cionada con la posterior tasa de crecimiento de la economía, es decir, que la tasa de crecimiento del PIB depende del crecimiento de la rentabilidad de las acciones del pe-riodo anterior o del incremento en el índice de la bolsa de valores. En consecuencia, si la rentabilidad de las acciones está creciendo, entonces las ganancias de los empresarios también, y con ello el crecimiento de la economía en términos agregados. Las estimacio-nes pertinentes sobre el tema debería mostrarnos este tipo de relaciones.

4. EstimacionesEn términos formales se puede plantear que la tasa de crecimiento de la economía (gy) es una función de la rentabilidad de las acciones expresada en un incremento en el índice de la bolsa de valores gy = f(Ib), siendo Ib el índice de la bolsa respectiva de un país. Se esperaría que una mayor índice bursátil esté correlacionado positivamente con la tasa de crecimiento de la economía. Asimismo, si la relación marginal capital producto determina la volatilidad de la tasa de crecimiento de la economía, entonces es posible plantear que la volatilidad de esa relación marginal capital producto ten-ga una relación con la volatilidad de las bolsas de valores expresadas en el índice de rentabilidad.

De igual manera se realiza una estimación para mirar si existe correlación entre el pro-greso técnico o residuo de Solow con el mercado bursátil, y adicionalmente se realiza una prueba de causalidad para establecer si el mercado bursátil causa el progreso técni-co, o si este es el que causa el comportamiento del índice de las bolsas de valores.

Para el primer ejercicio de mostrar la relación entre la tasa de crecimiento de la econo-mía y la relación marginal capital producto, se tomaron 88 países con información entre 1970 y 1996 de la base de datos de la Penn World Table.

Para estimar la relación entre la tasa de crecimiento de la economía y el mercado bur-sátil, se tomó como base la información para 6 países: Estados Unidos, Brasil, Chile, México, Argentina y Colombia, con información entre 1970 y 2003, estos países son los representativos de la región. Todas las estimaciones se realizaron a través de la meto-dología de panel de datos con efectos fijos. El índice de la bolsa de valores para Estados Unidos se contempló con la Standar and Poor 500, y para los demás países con la bolsa representativa de cada uno de ellos.

4.1 Relación entre la tasa de crecimiento de la economía y la relación marginal capital productoEn el cuadro 1 se muestra la relación existente entre la tasa de crecimiento de la econo-mía y la relación marginal capital producto para 88 países del mundo y por regiones.

CIFE 23-diagramación.indd 100 9/29/14 3:08 PM

Page 102: Revista CIFE No. 23

101

La relación entre crecimiento económico y el mercado bursatil

José Reyes Bernal Bellón, PhD

Cuadro No. 1. Relación entre la tasa de crecimiento (LGy) y la relación marginal capital producto(LCr). Datos anuales 1970-1996. Variables en logaritmos.

EC. No. VAR INDEP

DEP C dLCr DW R2

88 Países No. 1 dLGy 0,0027 -1,0067 2,1 0,98

Est T. 0,72 -275,7

OCDE No. 3 dLGy 0,0134 -1,0385 2,2 0,96

Est T. 3,28 -224,5

Sur América No. 5 dLGy 0,0205 -1,0092 1,8 0,98

11 países Est T. 2,04 -99,06

Asia No. 7 dLGy 0,0181 -1,0008 2,2 0,98

10 países Est T. 2,12 -99,8

Africa No. 9 dLGy -0,0242 -0,9702 2,1 0,97

24 Países Est T. -2,3 -109,8

NOTA: Est T= Estad. T. Todas las variables son Significativa al 99 %.

El cuadro 1 muestra que en todos los casos se cumple la relación inversa entre la tasa de crecimiento de las economías y la relación marginal capital producto. Los resulta-dos son robustos a nivel regional y tomando el total de los 88 países. Estos resultados sugieren que existe una alta significancia de la relación marginal capital producto para explicar el crecimiento económico de los diferentes países, esta variación en la tasa de crecimiento está explicada en más de un 98 % por los cambios en el ICOR. En general se comprueba que la alta volatilidad del ICOR determina la alta volatilidad de la tasa de crecimiento de la economía. Este hecho puede explicar también la diferencia en las tasas de crecimiento de los diferentes países del mundo. Los países que experimen-tan más altas tasas de crecimiento son aquellos que tienen un ICOR muy bajo y a la inversa.

4.2 Relación entre la tasa de crecimiento de la economía y el índice de las respectivas bolsas de valores de los países seleccionadosEn el cuadro 2 se presentan los resultados de la estimación de la tasa de crecimiento de la economía con la relación marginal capital producto y con el índice de las bolsas de valores.

CIFE 23-diagramación.indd 101 9/29/14 3:08 PM

Page 103: Revista CIFE No. 23

102

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 93-105

4.3 Relación entre la tasa de crecimiento del progreso técnico y el índice de las respectivas bolsas de valores de los países seleccionadosEn el cuadro 3. Se presenta la relación entre la tasa de crecimiento del progreso técnico o residuo de Solow o productividad multifactorial con las respectivas bolsas de valores de los países seleccionados.

Cuadro No. 2. Relación entre el crecimiento de la economía (Gy), la relación marginal capital producto (Cr) y el índice de la bolsa de valores (IB) de Estados Unidos, Brasil, Chile, México, Argentina y Colombia. Datos anuales 1970-2003

Ec. No. VARDEP

INDEPC

LIB LCr DW R2

6 Países No. 1 LGy 3,17 0,029 -1,015 1,7 0,99

Est T. 2,6 2,85 -194,4

No. 2 LCr -1,18 -0,616 1,7 0,22

Est T. -1,13 -3,11

NOTA: Est T = Estad. T. Todas las variables son significativas al 99 %.

Cuadro No. 3. Relación entre la tasa de crecimiento del progreso técnico y el índice de las respectivas bolsas de valores de los países seleccionados

Ec. No. VARDEP

VARINDEP

C DLIB DLGA DW R2

6 Países No. 1 DLGA 0,0062 0,6856 2,4 0,63

Est T. 0,0032 1,9801

No. 2 DLIB 0,1727 0,1364

Est T. 2,1564 1,9801 1,3 0,51

NOTA: Est T = Estad. T. Todas las variables son significativas al 99 %.

Estos resultados sugieren (ecuación No 1.) que existe una correlación alta del 63 % entre el crecimiento del progreso técnico o residuo de Solow y los increme ntos en el índice de la bolsa de valores para los países seleccionados. Se puede concluir con un margen de error del 1 % que un incremento en el índice de la bolsa de valores conlleva a

CIFE 23-diagramación.indd 102 9/29/14 3:08 PM

Page 104: Revista CIFE No. 23

103

La relación entre crecimiento económico y el mercado bursatil

José Reyes Bernal Bellón, PhD

incrementos del 0,68 en el progreso técnico. De alguna manera las cotizaciones en bolsa de las acciones de las empresas jalonan el cambio técnico, es decir, las empresas se vuel-ven más productivas lo que se ve reflejado en sus ganancias y esto a su vez se trasmite al mercado de capitales.

Por otra parte, también se puede concluir que el comportamiento del índice de las bolsas de valores está explicado en un 51 % por los cambios en la productividad multifactorial o residuo de Solow (ecuación No. 2). Los resultados muestran que un incremento en el cambio técnico conducen a incrementos en los índices de las bolsas de valores en razón a que mayor cambio técnico puede generar ganancias extraordinarias para las empresas, y esto hace que sus cotizaciones en bolsa aumenten.

Como se evidencia en las estimaciones anteriores, las dos variables están correlaciona-das, es decir el índice de la bolsa y la productividad multifactorial, la primera explica la segunda y también la segunda explica la primera. Por tal razón se hace necesario esta-blecer la causalidad entre estas dos variables, ejercicio que se puede realizar mediante la prueba de causalidad de Granger. Los resultados encontrados se presentan el cuadro 4.

Cuadro No. 4. Prueba de causalidad de Granger

Pairwise Granger Causality TestsDate: 06/13/12 Time: 11:41

Sample: 1984 2003Lags: 2

Null Hypothesis: Obs F-Statistic Prob.

DLIB does not Granger Cause DLGA 40 11,9345 0,0001

DLGA does not Granger Cause DLIB 3,79132 0,0323

Los resultados del cuadro 4 muestran que existe causalidad en el sentido de Granger en ambos sentidos entre la tasa de crecimiento del progreso técnico y el índice de la bolsa de valores. Es decir, el índice de la bolsa de valores causa el progreso técnico y a su vez, el progreso técnico causa los cambios en el índice de la bolsa de valores, siendo más fuerte el primer resultado.

5. ConclusionesSe ha determinado que tanto la tasa de crecimiento de la economía como el comporta-miento del mercado bursátil representado como el índice de rentabilidad de las bolsas de valores son extremadamente volátiles. Mientras que la volatilidad de la tasa de cre-cimiento económico es determinada por la relación marginal capital producto, la vola-tilidad del mercado bursátil es determinada por la enorme incertidumbre y el riesgo, al menos en este punto parece haber consenso.

CIFE 23-diagramación.indd 103 9/29/14 3:08 PM

Page 105: Revista CIFE No. 23

104

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 93-105

Es posible concluir claramente que existe una relación estrecha entre el comportamiento de la actividad económica real y el comportamiento del mercado bursátil. Asimismo, al incluirse la variable bursátil en las estimaciones de la tasa de crecimiento se puede observar que esta variable contribuye sustancialmente a determinar las variaciones de la actividad económica real.

La conclusión más importante es que la tasa de crecimiento del progreso técnico está altamente correlacionada con los cambios en el índice de la bolsa de valores para los paí-ses en estudio, y que cada una de estas variables explica la otra. La prueba de causalidad de Granger muestra que existe causalidad en ambos sentidos entre la tasa de progreso técnico y las variaciones en la bolsa de valores. No obstante estos resultados, hace falta mucha investigación tanto teórica como empírica para establecer claramente la relación entre la actividad económica real y la actividad bursátil y cómo es que esa relación se presenta, específicamente entre los cambios en la productividad multifactorial y los cam-bios en la rentabilidad de las bolsas de valores.

6. ReferenciasAgenor, P. (1999). “Macroeconomic fluctuations in developing countries: some Stylized

Facts”. World Bank Economic Review, p. 4.

Bernal, J. “La tasa de crecimiento garantizada de Harrod como ley del crecimiento: Una comprobación empírica”. Cuadernos de Economía 49, 2008, pp. 57-88.

Bernal B., J. R. (2009). Teoría del crecimiento económico: Un punto de vista heterodoxo. Un análisis desde la perspectiva de Harrod. Bogotá: CID - Universidad Nacional de Colombia.

Crafts, N. “What Creates Multi-Factor Productivity?”, presentado en la Conferencia The Creation of Economic and Corporate Wealth in a Dynamic Economy, Frankfurt, 2008.

Comisión Europea. “Growth Accounting to 2005”, 2005. Recuperado de: [http://ec.europa.eu/economy_finance/db_indicators/eu_klems/2005/index_en.htm].

Easterly, W. y Levine, R. (2002). “It’s Not Factor Accumulation: Stylized Facts and Growth Models”. Working Papers Central Bank of Chile, 164, Central Bank of Chile.

Fama, E. (1981). “Stock Returns, Real Activity, Inflation and Money”. American Economic Review, 71, (4), pp. 545-565.

Felipe, J. y J. S. L. McCombie. “To Measure or not to Measure TPF Growth? A reply to Mahadevan”, Oxford Development Studies 32, 2, 2004, pp. 321-327.

CIFE 23-diagramación.indd 104 9/29/14 3:08 PM

Page 106: Revista CIFE No. 23

105

La relación entre crecimiento económico y el mercado bursatil

José Reyes Bernal Bellón, PhD

Fischer, S. y Merton, R. (1990). “Macro economía y finanzas, el papel del mercado de valores”. Información Comercial Española, ICE, 688, pp. 15-42.

Fuentes, R.; M. Larrain y K. Schmidt-Hebbel. “Fuentes del crecimiento y comporta-miento de la productividad total de los factores en Chile”, Documentos de Trabajo del Banco Central de Chile, 287, 2004.

Greenwood and Krusell. “Growth accountin whit investment-specific technological pro-gress: a discussion of two approaches. Journal of Monetary Economics, 54, pp. 1300-1310. 2007.

Harrod, R. F. (1939). “An Essay in Dynamic Theory”. The Economic Journal, 193, (49), pp. 14-33.

Harrod, R. F. (1966). Hacia una economía dinámica. Madrid: Tecnos.

Heston, A.; R. Summers y B. Aten. “Penn World Table Version 6.2”, Center for International Comparisons of Production, Income, and Prices at the University of Pennsylvania, 2006, [http://pwt.econ.upenn.edu.].

Kaldor, N. (1961). “Capital Accumulation and Economic Growth”. En Lutz, F.A. y Hague, D.C. (eds.). The Theory of Capital. New York: St. Martin’s Press.

Moore, G. (1983). Bussines Cycles, Inflation, and Forecasting (2nd ed.). Cambridge: Ballinger.

Timmer, Ypma and van Ark, It in European Union, “Driving Productivity Convergence?”, Research Memorandum GD-67, Groningen Growth and develop-ment Centre, October 2003.

CIFE 23-diagramación.indd 105 9/29/14 3:08 PM

Page 107: Revista CIFE No. 23

CIFE 23-diagramación.indd 106 9/29/14 3:08 PM

Page 108: Revista CIFE No. 23

107

Industrial Inequality: a Non-Parametric

Approach to the Colombian Case*

Desigualdad industrial: una aproximación no-paramétricaal caso colombiano

Andrés Camacho Murillo**

Recibido: 3 de Julio de 2013Aprobado: 28 de Agosto de 2013

AbstractFrom the last unforgettable economic downturn in Colombia in 1999, plenty of resear-chers have evidenced an astonishing recovery in the GDP’s growth rate; however, the expectation of a healthy economy has not been yet reached by other indicators which, inevitably, raise doubts about an economic miracle. In this article, the unveiled reality of the industrial revenue concentration in the Colombian economy is explored. From

* Cómo citar este artículo: Camacho, A. (2013). Industrial Inequality: a Non-Parametric Approach to the Colombian Case. Revista CIFE, 15(23). pp. 107-122.

* Faculty of Economics, Universidad Santo Tomas. Member of the research group on Productivity and Competitiveness CIFE.

CIFE 23-diagramación.indd 107 9/29/14 3:08 PM

Page 109: Revista CIFE No. 23

108

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 107-122

a total of six years over the period 2000 to 2010 (in alternate numbers) with more than nine thousand firms studied for each year, two non-parametric models are applied in dis-crete time: Gini index (G), and the Herfindahl-Hirshman Index for regions (HHIR). The outcome shows a high G of 0,73 for the whole industrial sections, and a HHIR of 0,49.

Keywords: Industrial concentration, Gini index, Herfindalh-Hirshman index, indus-trial inequality.

Classification JEL: L11, R32

ResumenDesde la última inolvidable caída de la economía Colombiana en 1999, un número im-portante de investigadores han evidenciado una asombrosa recuperación en la tasa de crecimiento del PIB; sin embargo, las expectativas de una economía saludable no han sido alcanzadas aun con otros indicadores que, inevitablemente, crean dudas sobre el milagro económico. En este artículo se explora la realidad no revelada de la concentra-ción del ingreso industrial en la economía colombiana. Para un total de 6 años (desde el año 2000 hasta el 2010, números pares), y más de diez mil empresas estudiadas por año, dos modelos no paramétricos son estimados en tiempo discreto: el índice Gini (G), el índice de Disimilaridad (DI) y el índice Herfindalh-Hirshman para regiones (HHIR). El resultado muestra un alto G de 0,65 para todas las secciones industriales, un DI de 0,61, y un HHIR de 0,49.

Palabras clave: Industrial concentration, Gini index, Herfindalh-Hirshman index, in-dustrial inequality.

Clasificación JEL: L11, R32

CIFE 23-diagramación.indd 108 9/29/14 3:08 PM

Page 110: Revista CIFE No. 23

109

Industrial Inequality: A Non-Parametric Approach to the Colombian Case

Andrés Camacho Murillo

1. IntrodutionThe word inequality has been studied from a variety of perspectives all over the world, especially linked to human beings’ associated variables (see figure 1). The most common indices of inequality such as Gini, Thail, generalized entropy, and Atkinson’s inequality (World Bank, 2005) have been widely used to capture the relative poverty among peo-ple, or what is called income inequality. It has also been used to compute inequality in wages, wealth, health, education, (Anward, 2008; Sacker, et al., 2001; Bastos & Straum, 2012; Agrawal, 2014), regional asymmetry (Dunford, 2009), and within-firm organiza-tional structures (Hanley, 2011). Causes of inequality have often been hypothesized to lie mainly on personal endowment, exchange rate, technical changes, lack of education and so forth (see Jeanneney & Hua (2001), Weil, 2009), and its effects are deemed to be held on welfare, values, crime, the environment, among others. (Pryor, 2012; Scruggs, 1998; Gibson & Kim, 2008).

Figure 1. Main research angles of studies in inequality.

SOME MEASURES OF INEQUALITY

➤ Gini index➤ Thail index➤ Generalized entropy measures➤ Atkinson's inequality measures

World Bank (2005)

CAUSES

➤ Lack of education➤ Endowments➤ Real exchange rate➤ Technical changes➤ Others

INEQUALITY

“Social side”➤ On quantitative variables - Wage - Income - Wealth - Health - Education

EFFECTS

➤ On welfare➤ Values and attitudes➤ Environment➤ Crime➤ Others

Jeanneney & Hua (2001)

Anward (2008), Sacker et al. (2001), & Bastos & Straum (2012), Agrawal (2014)

Pryor (2012), Scruggs (1998), Gibson & Kim (2008)

➤ Between regions, countries

➤ Within firms (organizational)

Dunford (2009) Hanley (2011)

CIFE 23-diagramación.indd 109 9/29/14 3:08 PM

Page 111: Revista CIFE No. 23

110

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 107-122

In spite of this variety of research on social inequality, there are a few studies done on inequality between companies and industries using these tools. The exceptions found in the literature review compute the traditional concentration indices such as Herfindalh-Hirshman index (HHI), Lerner index1, and sales-concentration index, together with the Gini/Thail index, e.g. Coelho, De Rezende & De Oliveira (2013) for exports of forest products at international level, Kaminski (2012) for the Polish sector of power genera-tion, Liao (2010) for the Chines contruction industry, and Papatheodorou & Arvanitis (2009) for airport concentration in Greece are some of them.

Notwithstanding, most of the studies done globally take into account specific indus-tries for the research purpose, but none of them analyze the whole economy to captu-re intra-industry asymmetries, to thereafter do inter-industry comparisons. Moreover, none of them includes regional asymmetries between firms at national level using the Herfindalh-Hirshman index; an important matter to be highlighted in industrial in-equality studies.

Nowadays, computations about industrial inequality may be regarded as another tool for understanding social inequality in developing countries, since small firms, mainly owned by unskilled businessmen (or with few level of innovation) can hardly compete against medium and large companies, where multinational corporations (MNC) are part of the game. This matter may be the Colombian case, where some do not understand why the social Gini index still remains high (about 0,55 according to the World Bank’s statistics, or even close to 0,59 according to Londoño y Alvarado, cited by Galindo, 2014) in spite of having a GDP growth averaging 4 % in the last 12 years; perhaps the problem can also be explained from the supply side: the industrial inequality2.

This research attempts to measure the inequality between firms in each industrial sec-tion, taking account of their operational revenues. The studied period covers a decade between 2000 and 2010 (in alternate numbers). Roughly, 15 000 firms per annum were included in the research. Data was collected from “Superintendencia de Sociedades”, a Colombian institution in charge of overseeing the real economic sector performan-ce, and also from the National Administrative Department of Statistics (DANE). Two non-parametric models are applied in discrete time, in order to observe the industrial revenue distribution between them (by total and by regions): the Gini index, and the Herfindalh-Hirschman index for regions.

1 Although Lerner index works when measuring monopoly power, it is also available to estimate market power and industrial concentration through some changes and assumptions.

2 Abaker & Salih (2011) found for the Sudan case, that the Gini index among industrial employees is roughly 55%, and that the majority of poor workers are based on growing industries such as water, buildings and manufacturing industries

CIFE 23-diagramación.indd 110 9/29/14 3:08 PM

Page 112: Revista CIFE No. 23

111

Industrial Inequality: A Non-Parametric Approach to the Colombian Case

Andrés Camacho Murillo

The work is organized as follows, being the introduction the first part. The second part provides an explanation of data sources, and also an overview of data behavior in the studied period. The third part shows a description of the non-parametric models to be estimated for the industrial inequality outcomes. The last part sums up the results of the study, and give some remarks for future research.

2. Estimates of Industrial Revenue Inequality

Data sourceIn order to estimate the level of revenue inequality between firms among different in-dustries, the study uses data from Superintendencia de Sociedades de Colombia (SS), institution in charge of supervision of the real economic sector performance. The study period is between 2000 and 2010 –just alternate years– for a total of 6 years. The num-ber of firms to be accounted on the study is as follow: 9 382 firms in 2000, 8 778 firms in 2002, 9.180 firms in 2004, 21 999 firms in 2006, 20. 657 firms in 2008, and 20 865 in 2010. The number of per annum observations was got after cleaning the database (to avoid data inconsistency); that is, after dropping firms without reported revenues and/or fixed assets, or with values close to zero.

A total of 15 industrial sections were studied (see table 1). They are standardized by the Department of Statistics in Colombia, based on the International Standard Industrial Classification of All Economic Activities (ISIC Rev. 3 A.C). Both extra-territorial orga-nizations & bodies (letter Q), and Public administration, defense & compulsory social security (letter L) were taken out of the study, as there is no enough available data. Furthermore, all Colombian regions were analyzed for each industrial section; however, data input varies as some industrial activities do not exist or are not reported in certain regions.

Table 1. ISIC Rev. 3 A.C at section level

Section Section

A Agriculture, hunting and forestry J Financial intermediation

B Fishing K Real estate, renting and business activities

C Mining and quarrying M Education

D Manufacturing N Health and social work

E Electricity, gas and water supply OOther community, social and personal service activities

F Construction P Private households with employed persons

CIFE 23-diagramación.indd 111 9/29/14 3:08 PM

Page 113: Revista CIFE No. 23

112

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 107-122

Section Section

GWholesale and retail trade; repair of motor vehicles, motorcycles and personal and household goods

Q* Extra-territorial organizations & bodies

H Hotels and restaurants L * Public administration, defence & compulsory social security

I Transport, storage and communications

Source: United Nations Statistics Division (ISIC Rev 3.), and Superintendencia de Sociedades de Colombia* They were taken out from the study, as there is no enough available data

Data analysis: an introductory imageSince 2000, a year after the Colombian economic downturn, the country has demons-trated an outstanding economic growth rate averaging 4 %. According to the World Bank’s figures, the period 2005-2007 can be placed at the forefront, as the real GDP growth reached the most remarkable rates Colombians had ever seen: 5,2 %, 6,2 %, and 8,2 %, respectively. The results were accompanied with an increase in the number of firms in the country (from roughly 9 to 21 thousand, according to the figures released by Superintendencia de Sociedades, SS), with an astonishing growth in value added that ended at COP $384 billion (after being at COP$261 billion in 2000), and also with an undeniable surge of the firms’ operational revenues which reached COP $272 billion in 2010 (in constant price of 2005).

In regards to some sectorial figures (see table 2), according to DANE (stands for the National Administrative Department of Statistics) the value added was mainly con-centrated on financial establishments, insurance companies, real estate and enterprise services (21,06 %), followed by the social and personal services sector (17,50 %), the manufacturing sector (15,04 % average), retail, wholesale trade, reparation, restaurants and hotel sector (12,99 %). Moreover, the number of establishments was found to be higher in the last two sectors.

Table 2. Number of establishments by industries (at section level) and % share of revenues

ISIC Rev 3

SECTIONValue added

(% share)

# of firms (Average)

00 – 10

# of firms (Abs Change)

00 – 10

Revenue (% share)

AAgriculture, hunting and forestry 8,21 %

1040 540 2,85 %

B Fishing 32 7 0,14 %

C Mining and quarrying 7,24 % 233 158 7,09 %

CIFE 23-diagramación.indd 112 9/29/14 3:08 PM

Page 114: Revista CIFE No. 23

113

Industrial Inequality: A Non-Parametric Approach to the Colombian Case

Andrés Camacho Murillo

ISIC Rev 3

SECTIONValue added

(% share)

# of firms (Average)

00 – 10

# of firms (Abs Change)

00 – 10

Revenue (% share)

D Manufacturing 15,04 % 3392 2018 36,03 %

EElectricity, gas and water supply

4,34 % 54 98 0,14 %

F Construction 6,05 % 1211 816 4,04 %

GWholesale and retail trade; repair of motor vehicles,… 12,99 %

4721 4748 37,66 %

H Hotels and restaurants 297 250 0,81 %

ITransport, storage and communications

7,56 % 657 261 4,00 %

J Financial intermediation

21,06 %

791 61 2,16 %

KReal estate, renting and business activities

2271 2185 3,36 %

M Education 75 104 0,09 %

N Health and social work 60 48 0,57 %

OOther community, social and personal service activities 17,50 %

304 180 1,05 %

PPrivate households with employed persons

7 9 0,03 %

Data Sources: Superintendencia de Sociedades de Colombia, and DANE

The revenues reported by the SS seems to be concentrated, overall, in the manufactu-ring industries, as well as retail and wholesale trade (37 % for each one, approximately); however, doing some approaches in per-firm terms (average revenues over average num-ber of establishments), the revenue concentration holds on the extractive sector (33 % of the total average revenue per-firm). It is worthy of saying that SS requests income statements from a range of supervised and controlled establishments every year, accor-ding to some national laws.

Comparing the figures released by both institutions; that is, the sectorial value added pu-blished by DANE against the figures of firm revenues published by SS, it gives the idea that they are highly correlated after being deflated (the correlation coefficient is 0,82), and also that the gap between both data sets is getting lower through the time (see chart 1). This previous data review is very important for the sake of the outcomes, as it will give signals of the whole economy in a more accurate way (see chart 4).

CIFE 23-diagramación.indd 113 9/29/14 3:08 PM

Page 115: Revista CIFE No. 23

114

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 107-122

Chart 1. Data comparison (Sectorial value added Vs firm revenues)

Source: DANE (Sectorial value added), Superintendencia de Sociedades de Colombia

3. ModellingThe study follows two non-parametric techniques in discrete time to obtain the outco-mes: the traditional Gini index, and the Herfindalh-Hirshman index for regional-indus-try revenues. The first one captures revenue asymmetry between firms at industry-sec-tion level for the whole country, and the second one shows industry revenue asymmetry from regional approaches.

3.1 Gini indexGini index is one of the most used methods to capture inequality; in words of the World Bank (2005):

“It is based on the Lorenz curve, a cumulative frequency curve that compares the distribu-tion of a specific variable (e.g. income) with the uniform distribution that represents equa-lity” (p.97)

0

100000

200000

300000

400000

500000

2000 2002 2004 2006 2008 2010

Revenues vs. Value Added (COP$ billion) (2005 = 100)

y = 0,7458x + 140 797R2 = 0,8129

Revenue (SS) Production (DANE)

CIFE 23-diagramación.indd 114 9/29/14 3:08 PM

Page 116: Revista CIFE No. 23

115

Industrial Inequality: A Non-Parametric Approach to the Colombian Case

Andrés Camacho Murillo

The following Gini equation will be the baseline to shows a discrete measure of revenue concentration in the Colombian industries.

G y y x xj i i i ii

n

= +( )( )=∑1 1 1

1

– –– –θ θ θ θ

Where:

Gj: Gini index for industrial section j. The results are held between 0 and 1 1 0≥ ≥( )G j . If the outcome is close to 1, the revenue distribution between firms is highly asymmetric.

θ yy

yi

i

ii

n=

=∑ 1

where Yi is the cumulative firm revenues

y si nni

===∑∑

1

10

1

1

Therefore, sn stands for the firm revenues in each ith decile. Each industrial section was split into 10 groups of equal frequency. Thus i = 1,2,…10

For the X axis the cumulative number of firms is presented:

θxx

xi

i

ii

n=

=∑ 1

x fi nni

===∑∑

1

10

1

1

Thus fn stands for firms in each ith decile.

In order to approach the outcomes to a more accurate estimation, the Gini index com-

puted for the whole economy G is the weighted Gini index from each industrial sec-tion. The weight was given based on the number of firms in each industrial section. Therefore:

G Gf

fj

i

ij

Mj

M

=

== ∑∑ �

11

Where:

J: industrial sectionsFj: Number of firms in the j-th industrial section of the economy Gj: Estimated Gini Index for each industrial section j

CIFE 23-diagramación.indd 115 9/29/14 3:08 PM

Page 117: Revista CIFE No. 23

116

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 107-122

3.2 Herfindahl-Hirshman index for regional concentrationThe Herfindalh-Hirshman index applied for industrial-revenue concentration at regio-nal level (Rj), is similar in structure to the traditional HHI; nonetheless, the R index accounts for sale concentration of the i-th industry in each Colombian region r. Thus:

R x x x xj rj

r

Mj j rj= ( ) = ( ) + ( ) + … + ( )

=∑

1

2

1 2 2 2 2

Where:

xrj irj

i

n

= ∅=∑

1

∅ = ∀ ∈ = … = …=∑i

rj i

ii

n

s

si j r j j J r r R

1

1 1, ; , , ; , ,

j = 1, 2, …, J Industrial sections

r = 1, 2, …, R Regions (Departments in Colombia)

i = 1, 2, …, N Firms that belong to the analyzed industry

Therefore, Xrj is the sum of shares ∅ irj , which is in turn the sale share of the i-th

firm on the total industry sales j in the region r. The result stands on between 0 and 1

1 0≥ ≥( )R j , and the higher the index is, the higher the sale concentration is at regional level.

4. ResultsThe outcomes shown in table 3 summarize both the results for the whole economy and for each industrial section. Overall, it is possible to say that the industrial Gini index in Colombia is average 0,7396. The three most revenue-asymmetric industries are, in order: Financial Intermediation, Mining and Quarrying, and Health and Social Work; the less asymmetric (but still highly asymmetric) are Private Households with Employed Persons and Education.

Moreover, the chart displays a dramatic regional concentration for the whole industrial sections that reaches the value of 0,4917. The most regionally concentrated industries are Mining and Quarrying; and Transport, Storage and Communication.

CIFE 23-diagramación.indd 116 9/29/14 3:08 PM

Page 118: Revista CIFE No. 23

117

Industrial Inequality: A Non-Parametric Approach to the Colombian Case

Andrés Camacho Murillo

Table 3. Average Gini index, Dissimilarly index and regional HHI

SectionAverage # Establish

% shareEstablish

Gini DissimiHHI

Region

A Agriculture, hunting and forestry 1 040 0,07 0,7234 0,5837 0,2754

B Fishing 32 0,00 0,7417 0,6442 0,6264

C Mining and quarrying 233 0,02 0,8269 0,7097 0,7676

D Manufacturing 3 392 0,22 0,7703 0,6433 0,2529

E Electricity, gas and water supply 54 0,00 0,6211 0,4801 0,4560

F Construction 1 211 0,08 0,7093 0,5751 0,3149

GWholesale and retail trade; repair of motor vehicles, motorcycles and personal and household goods

4 721 0,31 0,7706 0,6419 0,3785

H Hotels and restaurants 297 0,02 0,6904 0,5492 0,3809

ITransport, storage and communications

657 0,04 0,8088 0,6222 0,6848

J Financial intermediation 791 0,05 0,8509 0,7460 0,5006

KReal estate, renting and business activities

2 271 0,15 0,7850 0,6681 0,5203

M Education 75 0,00 0,6449 0,5508 0,4928

N Health and social work 60 0,00 0,8135 0,7525 0,5197

OOther community, social and personal service activities

304 0,02 0,7670 0,6301 0,6093

PPrivate households with employed persons

7 0,00 0,5704 0,4400 0,5947

Average 00-10 15 144 1,00 0,7396 0,6158 0,4917

Source: the author based on data from Superintendencia de Sociedades de Colombia

The reasons why industrial inequality exists may be found in Industrial Organization theories, as well as administrative theories targeting competitiveness. For example, Lall & Chakravorty (2005) found that one reason of revenue inequality in India is the exis-tence of spatial inequality (location). In their view, the main caveat is when new private industrial investments are usually thought to be placed on existing industrial areas due to beneficial cost structures.

Other scholars have focused on the determinants of regional inequality. They have su-ggested that socio economic factors such as inward FDI, trade flows, decentralization,

CIFE 23-diagramación.indd 117 9/29/14 3:08 PM

Page 119: Revista CIFE No. 23

118

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 107-122

urbanization, education levels, human capital, public investment, factorial productivity, and population growth are among the explanatory variables. They have also affirmed that geographic factors such as location and topography are part of the determinants (Li & Fang, 2013).

On the other hand, when reviewing the Gini index through the period (table 4), it is possible to see that the industrial revenue asymmetry has been growing slightly, moving from 0,74 in 2000 to 0,79 in 2010. These results may demonstrate that in spite of having a growing number of firms in the country (as was shown previously), the market power of some firms in each industrial section is getting higher. An exception is held on the revenues of the education sector, where Gini index has plummeted from 0,76 to 0,57.

Table 4. Industrial revenue concentration 2000-2010 (Total)

Section 2000 2002 2004 2006 2008 2010 Average

AAgriculture, hunting and forestry

0,6938 0,6938 0,7118 0,7297 0,7466 0,7646 0,7234

B Fishing 0,7433 0,7044 0,7280 0,7828 0,7263 0,7655 0,7417

C Mining and quarrying 0,8201 0,7925 0,8122 0,7433 0,9090 0,8844 0,8269

D Manufacturing 0,7414 0,7390 0,7259 0,7942 0,7967 0,8243 0,7703

E Electricity, gas and water supply 0,5288 0,5880 0,4924 0,6393 0,7262 0,7519 0,6211

F Construction 0,7305 0,6800 0,7575 0,7002 0,6887 0,6989 0,7093

GWholesale and retail trade; repair of motor vehicles, motorcycles and personal and household goods

0,7286 0,7252 0,8047 0,7747 0,7829 0,8076 0,7706

H Hotels and restaurants 0,6307 0,6225 0,6646 0,7189 0,7288 0,7770 0,6904

ITransport, storage and communications

0,7948 0,7846 0,7423 0,8304 0,8390 0,8619 0,8088

J Financial intermediation 0,8397 0,8995 0,8345 0,8497 0,8536 0,8287 0,8509

KReal estate, rental and business activities

0,7900 0,7908 0,8003 0,7719 0,7832 0,7738 0,7850

M Education 0,7653 0,7343 0,5057 0,6815 0,6045 0,5782 0,6449

N Health and social work 0,8462 0,8553 0,6152 0,8647 0,8474 0,8521 0,8135

OOther community, social and personal service activities

0,7320 0,7549 0,6995 0,7920 0,8027 0,8212 0,7670

PPrivate households with employed persons

0,4077 0,2307 0,6034 0,6251 0,6792 0,8765 0,5704

weighted average 0,7497 0,7524 0,7659 0,7728 0,7808 0,7969 0,7396

CIFE 23-diagramación.indd 118 9/29/14 3:08 PM

Page 120: Revista CIFE No. 23

119

Industrial Inequality: A Non-Parametric Approach to the Colombian Case

Andrés Camacho Murillo

Source: author´s estimations based on data from Superintendencia de Sociedades de Colombia

Furthermore, the industrial concentration at regional levels –from 2000 to 2010– has fluctuated around 0,50 (table 5). Some industrial sections have increased the size of inequality; among them: Mining and Quarrying; Electricity, Gas and Water Supply; Transport, Storage and communications. Again, the Education sector is the only one that gives signals of improvement.

Table 5. Industrial revenue concentration 2000-2010 at regional levels

Section 2000 2002 2004 2006 2008 2010 Average

AAgriculture, hunting and forestry

0,2800 0,2647 0,2990 0,2895 0,2517 0,2674 0,2754

B Fishing 0,5580 0,6968 0,6878 0,5725 0,6179 0,6253 0,6264

C Mining and quarrying 0,7105 0,6277 0,6183 0,8742 0,8672 0,9075 0,7676

D Manufacturing 0,2868 0,2550 0,2715 0,2512 0,2294 0,2232 0,2529

EElectricity, gas and water supply

0,2728 0,5317 0,4735 0,4804 0,4472 0,5303 0,4560

F Construction 0,3736 0,3891 0,2825 0,3080 0,2857 0,2507 0,3149

G

Wholesale and retail trade; repair of motor vehicles, motorcycles and personal and household goods

0,3530 0,3410 0,5135 0,3571 0,3336 0,3728 0,3785

H Hotels and restaurants 0,3557 0,3579 0,3935 0,3630 0,4074 0,4081 0,3809

ITransport, storage and communications

0,5388 0,6622 0,6105 0,7375 0,7505 0,8094 0,6848

KReal estate, rental and business activities

0,5419 0,5405 0,5369 0,5143 0,4969 0,4913 0,5203

M Education 0,6939 0,6004 0,5415 0,3671 0,4444 0,3098 0,4928

OOther community, social and personal service activities

0,5559 0,6423 0,5025 0,6047 0,6857 0,6648 0,6093

PPrivate households with employed persons

0,5204 0,6064 0,8414 0,5514 0,4853 0,5634 0,5947

Average 0,4734 0,5009 0,5176 0,4815 0,4842 0,4922 0,4917

Source: author´s estimations based on data from Superintendencia de Sociedades de Colombia

CIFE 23-diagramación.indd 119 9/29/14 3:08 PM

Page 121: Revista CIFE No. 23

120

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 107-122

5. ConclusionThe study of the industrial concentration among all Colombian economic sectors has unveiled two main real issues to be addressed in future. Firstly, the astonishing revenue inequality observed in the whole economy from 2000 to 2010 –reaching an average Gini index value of 0,73– in spite of the permanent economic growth, which for many it is the pride of a healthy economy; secondly, the undebatable regionally industrial concen-tration, that stopped on 0,49 average.

The main reasons of industrial inequality given by the theory –to be tested for the Colombian case in forthcoming researches– lie on Industrial Organization thesis, as well as managerial statements; among them, the existence spatial inequality, lack of factorial productivity, concentration of investment (and trade) in certain industries and regions, high-regionally unequal population growth, governmental preferential policies, Special Economic Zones, and so forth.

Certainly, some questions for future researches arise. For instance, from an industrial or-ganization point of view, what could be the main economic determinants of this indus-trial asymmetry in Colombia? Might industrial inequality be one of the reasons for the social inequality existence in Colombia (and even in high-Gini index countries)? What kind of industrial public policies should be set up to minimize this inequality?

CIFE 23-diagramación.indd 120 9/29/14 3:08 PM

Page 122: Revista CIFE No. 23

121

Industrial Inequality: A Non-Parametric Approach to the Colombian Case

Andrés Camacho Murillo

6. BibliographyAbaker & Salih (2011). Poverty and inequality in industrial sector of Sudan, Scholarly

Journal of Business Administration, Vol. 1(4) pp. 83-88.

Agrawal, T. (2014). Educational inequality in rural and urban India. International Journal of Educational Development, 34, 11-19.

Anward, S. (2008). Factor mobility, wage inequality and welfare. International review of economics & Finance, volume 17, issue 4, October, p.495-506

Bastos, P., & Straume, O. R. (2012). Globalization, product differentiation, and wage inequality. Canadian Journal of Economics/Revue canadienne d’économique, 45(3), 857-878.

Coelho, De Rezende & De Oliveira (2013). Concentration of world exports of forest products [concentração das exportações mundiais de produtos florestais], Ciencia Florestal, 23 (4), pp. 691-701.

Dunford, M (2009). Regional inequalities. International Encyclopedia of Human Geography, p.236-245

Galindo, M. (2014, May 17). La Desigualdad no es como la pintan…es peor. El Tiempo. Retrieved from http://www.eltiempo.com

Gibson, J & Kim, B. (2008). The effect of reporting errors on the cross-country relation-ship between inequality and crime. Journal of Development economics, volume 87, issue 2, October, p. 247-254

Hanley, C. (2011). Investigating the organizational sources of high-wage earnings growth and rising inequality. Social science research, volume 40, issue 3, may, p. 902-916

Jeanneney, S. & Hua, P. (2001). How does real exchange rate influence income inequa-lity between urban and rural areas in China? Journal of development Economics, volume 64, issue 2, april, p.529-545

Pryor, F. (2012). The impact of income inequality on values and attitudes. The journal of socio-Economics. Doi: 10.1016/j.socec.2012.04.022

Kaminski, J. (2012). The development of market power in the Polish power generation sector: A 10-year perspective, Energy Policy, 42, pp. 136-147

Lall & Chakravorty (2005). Industrial Location and Spatial Inequality: Theory and Evidence from India. Review of Development Economics, 9(1), 47–68, 2005

CIFE 23-diagramación.indd 121 9/29/14 3:08 PM

Page 123: Revista CIFE No. 23

122

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 107-122

Li, G. & Fang, C. (2013). Analyzing the multi mechanism of regional inequality in China. Berlin, Germany: Springer-Verlag Berlin Heidelberg

Liao, Y. (2010). The concentration ratio of China construction industry market, 2010 International Conference on Management and Service Science, MASS 2010, art. no. 5577404.

Papatheodorou, A., & Arvanitis, P. (2009). Spatial evolution of airport traffic and air transport liberalisation: the case of Greece. Journal of Transport Geography, 17(5), 402-412.

Sacker A. et al. (2001). Dimensions of social inequality in the health of women in England: Occupational, material and behavioral pathways, Social sciences and me-dicine, volume 52, issue 5, march, p.763-781

Scruggs, L. (1998) Political and economic inequality and the environment. Ecological economics, volume 26, issue 3, September, p. 259-275

Weil, D. (2009). Economic growth (2nd ed.). Boston, MA: Pearson education, Inc.

World Bank (2005). Introduction to poverty analysis. The World Bank Institute. Retrieved http://siteresources.worldbank.org/PGLP/Resources/PovertyManual.pdf

7. AcknowledgementThe author wants to acknowledge the support given by some research assistants from Universidad Santo Tomás, as well as by Solangy Melo Torres, independent researcher. Thanks to Dr. Leo Roche for his useful suggestions.

CIFE 23-diagramación.indd 122 9/29/14 3:08 PM

Page 124: Revista CIFE No. 23

123

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política

social de salud pública desde un enfoque socio-territorial temporal

a partir de los instrumentos de planificación*

Towards a framework of analysis in the formulation of a social politic in public health, from a temporal socio-territorial perspective through the planification instruments

Jorge Enrique Martínez Carvajal** Jin Anthony Cotrino Sossa***

Recibido: 10 de Mayo de 2013Aprobado: 28 de Agosto de 2013

* Cómo citar este artículo: Martinez, J. & Cotrino, J. (2013). Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública desde un enfoque socio-territorial temporal a partir de los instrumentos de planifi-cación. Revista CIFE, 15(23), pp. 123-152.

** Economista, Magister en Política Social. E-mail: [email protected], Director Centro de Investigaciones para el Desarrollo y la Innovación –CIDI–, Universidad Pontificia Bolivariana.

*** Economista, Magister en Ciencias Económicas. E-mail: [email protected], Decano de la Facultad de Economía de la Universidad Santo Tomás.

CIFE 23-diagramación.indd 123 9/29/14 3:08 PM

Page 125: Revista CIFE No. 23

124

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 123-152

ResumenGarantizar el derecho a la salud constituye uno de los mayores retos para el Estado Colombiano y una de las mayores causas de conflictividad social, si bien se han creado sistemas y mecanismos de protección, no han sido suficientes para satisfacer el acceso a dicho derecho. Sin embargo, con el proceso de descentralización se han delegado competencias a entes territoriales que realizan actividades adicionales a lo estipulado en los requisitos mínimos sectoriales que define el Ministerio de Salud y Protección Social, respondiendo así, a la visión propia de los habitantes de un territorio sobre un problema.

Las iniciativas que se han emprendido en algunos casos, son innovadoras porque am-plían los servicios o definen nuevos mecanismos de intervención para lograr mayor efec-tividad en las actividades y proyectos de salud pública.

El objetivo del artículo es proponer un esquema de análisis en salud pública desde un enfoque socio-territorial temporal, el cual se aborda desde los instrumentos de planifica-ción sectorial y territorial, identificando las concordancias, desfases, continuidad y rup-turas entre estos, basándose en los determinantes en salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Palabras clave: análisis cognitivo de políticas públicas, salud pública, planificación territorial.

Clasificación JEL: I18, H75

Abstract Guarantee the right to health is one of the biggest challenges for the Colombian state and one of the biggest causes of social conflict. Although systems and protection me-chanisms have been created, those have not been sufficient to meet the access to that right. However, with the decentralization process, powers have been delegated to local authorities which perform additional activities to what has been stipulated in the secto-rial minimum requirements defined by the Ministry of Health and Social Protection, in response to the vision of thein habitants of a territory about a problem.

The initiatives that have been undertaken in some cases are innovative as those expand the services or define new mechanisms of action to achieve greater effectiveness in the activities and public health projects.

The aim of this paper is to propose a scheme of analysis in public health from a tempo-rary socio-territorial approach, which is addressed from instruments of territorial and

CIFE 23-diagramación.indd 124 9/29/14 3:08 PM

Page 126: Revista CIFE No. 23

125

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública…

Jorge Enrique Martínez Carvaja, Jinn Anthony Cotrino Sossa

sectorial planning, identifying commonalities, gaps, continuity and ruptures between these, based on the determinants of health by the World Health Organization (WHO).

Keywords: cognitive analysis of public policy, public health, territorial planning.

Classification JEL: I18, H75

1. Introducción En Colombia, la oferta en salud se encuentra definida por un Sistema General de Seguridad Social (SGSS) que es administrado y regulado por las directrices nacionales y sectoriales del Ministerio de Salud y Protección Social, pero las acciones de prevención, promoción e intervenciones colectivas, tienen un mayor rango de acción en las activi-dades de las entidades territoriales, tales como distritos, departamentos o municipios.

Visibilizar los instrumentos de planificación territoriales y sectoriales en salud es clave para entender la complejidad del sistema, motivo por el cual es necesario contar con un esquema de análisis que permita ampliar la perspectiva de las políticas de salud pública desde un enfoque socio-territorial temporal, propiciando una mejor comprensión de los objetivos y propósitos de acción en relación al cuidado, prevención y manejo de la salud pública.

Ahora bien, la propuesta de esquema se basa en la construcción de dicho esquema de análisis, tomando los instrumentos de planificación como objetos de análisis, siendo es-tos los que orientan las acciones tanto territoriales como sectoriales, que definen alcan-ces y propósitos en un marco temporal. De igual manera, la lectura de los instrumentos por medio del análisis cognitivo de las políticas públicas, permite identificar diferentes tipos de referencial: global, sectorial, territorial global y secterritorial.

Este artículo se soporta en el grupo de investigación inter-facultades de Políticas Urbanas, común a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales y la Facultad de Arquitectura y Diseño1, que ha desarrollo y explorado el análisis cognitivo de políticas públicas propuesto por Muller en temáticas como: servicios públicos, vivienda, educa-ción, políticas de infancia, espacio público y movilidad, profundizando en las políticas públicas urbanas y sociales. Abordar la salud desde esta óptica constituye un avance en el entendimiento de las relaciones y de los procesos propios de un sector y de un territo-rio, en cuanto a la mirada de la política social de salud pública.

Se realizó una revisión del sistema normativo en salud y de las competencias propias referidas a los niveles sectorial y territorial definidos en instrumentos de planificación,

1 Pontifica Universidad Javeriana.

CIFE 23-diagramación.indd 125 9/29/14 3:08 PM

Page 127: Revista CIFE No. 23

126

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 123-152

y una extensa revisión bibliográfica de las experiencias nacionales e internacionales en relación a la planificación territorial de salud pública. Partiendo de esto, se llevó a cabo una profunda reflexión sobre el esquema de análisis y su posterior ilustración, el cual debía ser sencillo para la comprensión de cualquier instancia o persona, a partir de un análisis cualitativo, el cual se realiza desde los instrumentos normativos (planes sectoria-les y territoriales).

De esta manera, el análisis conceptual de los instrumentos de planificación permiten realizar una reflexión sobre la evolución de los alcances territoriales y sectoriales en sa-lud pública, abriendo una discusión, no solo en relación al sistema de aseguramiento o a la eficacia en la ejecución de recursos, sino sobre los alcances y lógicas que están siendo predominantes en el desarrollo y progresividad del derecho a la salud.

El esquema se basa en el análisis cognitivo de las políticas públicas y de los determinan-tes en salud definidos por la OMS, bajo los cuales se definen las categorías de análisis de los instrumentos de planificación, lo que permite proceder con el análisis de la coordi-nación sincrónica y diacrónica, identificando la coherencia, correspondencia o concor-dancia en los instrumentos de planificación.

Se abordará la propuesta de esquema de análisis de la política social de salud pública que se fundamenta en los conceptos teóricos descritos en el capítulo uno de esta investigación, que son la base para examinar la articulación y trayectoria de la política de salud. Este capítulo se divide en cinco partes donde se realiza la descripción de los componentes del esquema de análisis. La primera parte se trata de los principios básicos bajo los cuales se desarrolla el esquema de análisis, definiendo así el alcance del mismo.

Para la segunda parte se lleva a cabo la descripción de los determinantes en salud y el modelo que se adopta para el análisis desde un enfoque sectorial-territorial, que servirán de categorías de análisis para los referenciales: global, sectorial, territorial y sectorial-territorial.

En la tercera parte se realiza la adaptación del modelo socio-territorial de Monnet para la salud pública, como marco de análisis, desde un abordaje territorial para la inter-determinación entre territorio, territorialidad y territorialización, que permite capturar las condiciones particulares e irrepetibles de un territorio, área geográfica o ciudad.

En la quinta parte se presenta el esquema de análisis de la política social de salud desde un enfoque socio-territorial temporal. La propuesta es una herramienta de análisis que permite identificar la evolución de la política social de salud pública, en relación al te-rritorio, el tiempo y las dos lógicas de regulación bajo las cuales se define. El propósito de abordar la salud pública desde un enfoque territorial, tiene como propósito eviden-ciar los cambios y las diferencias en el abordaje de las dificultades en salud pública que

CIFE 23-diagramación.indd 126 9/29/14 3:08 PM

Page 128: Revista CIFE No. 23

127

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública…

Jorge Enrique Martínez Carvaja, Jinn Anthony Cotrino Sossa

afronta un territorio, y las adaptaciones e interpretaciones que se dan para garantizar el derecho a la salud.

Finalmente se presentan las conclusiones sobre el ejercicio desarrollado para la política social de salud pública y su relación con los procesos de territorialización y coordinación entre los diferentes instrumentos de planificación.

2. Principios y supuestos iniciales para el análisis de la política social de salud pública desde un enfoque territorial y temporalPara el desarrollo del esquema se parte de unos principios básicos que soportan el de-sarrollo, la relación y la interpretación de los conceptos abordados, permitiendo definir unos parámetros de acción e interpretación. Para mayor comprensión de los principios, se dividen en tres grupos: uno en relación a las lógicas de regulación sectorial y territo-rial, el segundo en relación al análisis cognitivo de las políticas públicas y el último en relación a la salud pública. Finalmente se aborda la relación entre los instrumentos de planificación que serán objeto de análisis en la propuesta de esquema de análisis, los cuales son sectoriales y territoriales.

2.1 Principios en relación a las Lógicas de Regulación Sectorial y Territorial• Los instrumentos de planificación de orden sectorial realizan una asignación de

metas y resultados para un sector, el cual se define para orientar las acciones de forma global, siendo las entidades territoriales las que llevan a cabo las acciones y la administración de los recursos (SGP y rentas propias).

• La planificación de orden territorial, basa su desarrollo sobre las caracterices físicas, sociales, económicas y culturales, relacionándose de forma intersectorial.

• La Coordinación Sincrónica se da entre diferentes instrumentos de planificación, los cuales se encuentran en niveles diferentes del sector salud, por lo que se requiere coordinación en metas y resultados, así hayan sido elaborados en tiempos disimiles. Bajo esta óptica se evidencia la capacidad de los actores a imponer una lógica y las incoherencias o contradicciones propias de un sistema.

• La Coordinación Diacrónica se realiza desde una perspectiva histórica, donde se identifica la continuidad o rupturas en las acciones públicas en el territorio, que se caracteriza por el análisis de instrumentos que se regulan bajo una misma lógica y que se realiza en un período de tiempo definido, permitiendo identificar los cambios en el referencial.

CIFE 23-diagramación.indd 127 9/29/14 3:08 PM

Page 129: Revista CIFE No. 23

128

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 123-152

• El análisis sincrónico y diacrónico permite entender de forma más amplia las dos lógicas de regulación sectorial y territorial, entendidas de forma sistemática las re-laciones verticales y horizontales del referencial de las políticas sociales de salud pú-blica. Generando así, discontinuidades cronológicas evidentes en el territorio, por las decisiones y acciones sucesivas y paralelas que se llevan a cabo sobre el mismo, concibiendo esto como la territorialización.

• Comprendiendo que las acciones en el territorio se dan de forma secterritorial, lo que implica una combinación de lógicas de regulación y la coordinación sincrónica y diacrónica, que se reflejan en los procesos de territorialización como lo define Monnet, de acuerdo a la orientación pública: de llevar a cabo acciones oportunas y no aisladas.

2.2 Principios en relación a las Dimensiones Cognitivas de la Acción Pública• De acuerdo a Bejarano (2012), el análisis de la acción pública desde la perspectiva

de los instrumentos de planificación, es un método para identificar y analizar los cambios en la construcción del referencial o de las formas de territorialidad.

• Un instrumento de acción pública se incorpora como un instrumento de gobierno que se desarrolla y esboza en los instrumentos de planificación. Siendo estos últi-mos los que definen las herramientas técnicas y sociales bajo las cuales se realiza la asignación de acciones, metas, resultados y presupuesto. Estos instrumentos son de orden territorial, toda vez que cuentan las asignaciones descritas.

• En las representaciones que se dan en los instrumentos de planificación, se pueden identificar los valores y normas sociales que median en la sociedad, en las cua-les se realiza la jerarquización de problemas que permiten entender la lógica que predomina.

• El referencial en los instrumentos de planificación sectorial y territorial (políticas públicas) se relaciona con los determinantes en salud, que para este esquema de análisis son: estilo de vida, sistema de salud pública, medio ambiente y condiciones socioeconómi-cas. Bajo la lógica del análisis cognitivo de las políticas públicas se deben identificar los niveles de percepción: valores, normas, algoritmos e imágenes.

• El referencial que se identifica y construye para uno de los atributos de la ciudad, como lo es la salud pública y su representación en el referencial territorial global (RTG), el cual articula y regula dimensiones sociales en un proyecto concertado de territorio.

• El referencial territorial sectorial (RTS), se articula con dos lógicas: la sectorial y la terri-torial, siendo la última la de mayor grado de influencia, realizando avances en áreas

CIFE 23-diagramación.indd 128 9/29/14 3:08 PM

Page 130: Revista CIFE No. 23

129

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública…

Jorge Enrique Martínez Carvaja, Jinn Anthony Cotrino Sossa

que no se han explorado bajo la lógica sectorial, lo que permite identificar atributos urbanos, resultantes de procesos de coordinación y concertación entre el RTG (fac-tor principal) y el RS (factor secundario).

• El referencial sectorial territorial (RST) se articula con dos lógicas: la sectorial y la territo-rial, siendo la primera la que lo define, puesto que esta se articula con las metas, los propósitos y resultados de la lógica sectorial, lo que impone la especialidad sobre los atributos territoriales y se define en el proceso de coordinación y concertación entre el RS (factor principal) y el RTG (factor secundario).

• Los conflictos, incoherencias y contradicciones entre los referenciales, permiten identificar las tensiones propias de los procesos de negociación, transformación e innovación en la política de salud pública, ya que se yuxtaponen dos lógicas de regulación: valores y condiciones espaciales, sociales y culturales diversas.

2.3 Principios en relación a la Salud Pública• Los determinantes en salud intermedios son el referente para realizar el análisis de

salud pública. Siguiendo el Modelo de Dahlgren y Whitehead se habla de la esfera colectiva de la salud, que se aborda a partir de instrumentos de planificación.

• Se definen cuatro categorías de análisis para los determinantes intermedios en salud, que son de impacto en el corto y mediano plazo: estilo de vida, sistema de salud pública, medio ambiente y condiciones socioeconómicas, descritos por la Comisión de Determinantes en Salud de la OMS.

• El análisis para la salud pública se relaciona estrechamente con las acciones y com-petencias propias en los diferentes niveles de planificación, identificados como na-cional, sectorial, territorial y secterritorial, definidos por su escala de acción espa-cial, temática y regulación ejercida.

• La progresividad en la prestación de los servicios de salud y de garantías de un derecho no se realiza de forma homogénea en un país, la reglamentación que lo define en Colombia es: Ley 152 de 1994, Ley 715 de 2001, Decreto 1151 y 1122 de 2007, Decreto 1414 de 2010, el Decreto 3039 de 2007 y la Resolución 412 de 2000; las cuales regulan competencias y alcances en la planificación de la salud pública, puesto que se refieren a responsabilidades presupuestarias, de vigilancia y control de la salud.

• La lógica sectorial establece el desarrollo de instrumentos como: Plan Nacional de Salud Pública (Ley 1122 de 2007, Art. 33) y Plan de Salud Territorial (Resolución 425 de 2008), que deben estar articulados para el mejoramiento del estado de salud de los ciudadanos, permitiendo la mayor coherencia entre acciones y metas.

CIFE 23-diagramación.indd 129 9/29/14 3:08 PM

Page 131: Revista CIFE No. 23

130

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 123-152

2.4 Instrumentos objeto de análisis y relaciónEn la figura 8 se describe la relación y los instrumentos que se tendrán en cuenta para realizar el análisis. Definiendo las jerarquías y articulaciones según la Ley y los procedimientos.

Figura 8. Relación entre los instrumentos objeto de análisis

Elaboración propia

Para entender las relaciones que se constituyen entre los instrumentos de planificación se realiza la siguiente descripción:

• Plan Nacional de Desarrollo (PND), tiene como objetivos, de acuerdo con la Ley 152 de 1994, definir los objetivos nacionales y sectoriales de la acción estatal a mediano y largo plazo, según resulte del diagnóstico general de la economía y de sus principales sectores y grupos sociales; establecer las metas nacionales y sectoria-les de la acción estatal a mediano y largo plazo y los procedimientos y mecanismo generales para lograrlos.

• Plan Nacional de Salud Pública (PNS), de acuerdo a la Ley 1122 de 2007, tiene como objetivo la atención y prevención de los principales factores de riesgo para la salud y la promoción de condiciones y estilos de vida saludables, fortaleciendo la capacidad de la comunidad y la de los diferentes niveles territoriales para actuar.

• Plan de Desarrollo, Económico y de Obras Públicas Territorial, de acuer-do a la Ley 152 de 1994, define que su radio de acción cubre la extensión de un territorio, que se relaciona con los aspectos económicos, sociales y culturales. Estos planes de desarrollo estarán conformados por una parte estratégica y un plan de inversiones. Estos deben tener coherencia y articulación con la planeación nacional y la de las entidades territoriales.

Plan Nacional de Desarrollo

Plan de Ordenamiento Territorial

Plan de Desarrollo Social, Economico y de Obras

Públicas

Plan Sectorial Plan Nacional de Ciencia y

Tecnologia

Plan Territorial SectorialPlan Territorial de

Competitivida e Innovación

CIFE 23-diagramación.indd 130 9/29/14 3:08 PM

Page 132: Revista CIFE No. 23

131

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública…

Jorge Enrique Martínez Carvaja, Jinn Anthony Cotrino Sossa

• Plan de Salud Territorial, de acuerdo al Decreto 3039 de 2007, tiene como ob-jetivo identificar opciones de mejora en la salud, focalizar necesidades de asistencia técnica, generar planes de mejoramiento, concertar un Plan de Asistencia Técnica a todos los actores del sistema de protección social y entender el plan como un ins-trumento para el mejoramiento del estado de salud de la población. Estos están a cargo de las direcciones territoriales de salud, articulando el enfoque poblacional, de determinantes y de gestión social del riesgo.

• Plan de Ordenamiento Territorial (POT), de acuerdo a Morcillo (2002), este trata los asuntos básicos que se relacionan con la ocupación y uso del suelo, el ma-nejo y aprovechamiento de los recursos naturales, la protección del medio ambien-te, la dotación y distribución de los servicios de agua potable, alcantarillado, ener-gía y comunicaciones, el equipamiento y suministro de los servicios de educación, salud, recreación, seguridad, mercados, abastecimientos, entre otros. Finalmente la Ley 388 de 1997 define el objeto del ordenamiento del territorio, que comple-menta la planificación económica y social con la dimensión territorial, racionaliza las intervenciones sobre el territorio y orienta su desarrollo y aprovechamiento sostenible.

3. Análisis de los determinantes de salud pública desde un enfoque sectorial-territorialPara definir un marco de análisis para los determinantes sociales que afectan la salud pública o sus resultados, se toman dos propuestas de análisis de determinantes en salud, y como base se toma la propuesta de Dahlgren y Whitehead que desarrolla Omiso (2007), donde las desigualdades sociales en la salud son el resultado de interacciones entre di-ferentes niveles de condiciones causales, desde el individuo a las comunidades y al nivel de políticas de salud pública. Es así como abordar diferentes niveles permite diferenciar escalas de decisión, cambio y acción de actores en un momento específico.

Complementando el esquema descrito en la propuesta de la Comisión de Determinantes en Salud de la OMS, se definen determinantes estructurales e intermedios en salud, los primeros hacen referencia a la cohesión social, educación, sistema de aseguramiento y estratificación social; para el segundo se define hábitat, saneamiento básico, pro-moción de salud, PIB-percapita, acciones colectivas en salud y desarrollo humano. Estos elementos se incorporan como dos niveles superiores en el modelo propuesto por Dahlgren y Whitehead (2001). La figura 1 ilustra la complementariedad en los modelos de análisis.

CIFE 23-diagramación.indd 131 9/29/14 3:08 PM

Page 133: Revista CIFE No. 23

132

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 123-152

Figura 1. Modelo Dahlgren y Whitehead – Determinantes en Salud

Fuente: Elaboración propia a partir de Moisso (2007) y Dahlgren y Whitehead (2001)

Definiendo así, cinco niveles de interacción para los determinantes en salud, que van desde lo genético hasta lo estructural. Esta investigación se centra en el Nivel 4, el cual permite identificar las acciones que se pueden emprender desde el ámbito territorial para incidir en los determinantes en salud.

Entendiendo el modelo desde una óptica sectorial y territorial, a partir del Nivel 4 como principal elemento de análisis en la salud pública territorial que se relaciona estrecha-mente con las acciones y competencias propias a nivel territorial, los determinantes intermedios en salud donde se especifican cuatro categorías: estilo de vida, sistema de salud pública, medio ambiente y condiciones socioeconómicas.

DETE

RMIN

ACIÓ

N Nivel 5. Determinantes

Estructurales en Salud

Nivel 4. Determinantes en salud intermedios

Nivel 3. Redes Social y Comunitarias

Nivel 2. Estilo de Vida

Nivel 1. Factores

Geneticos

Recursos Nacionales

Disponibles

Cohesion Social

Sistema de Aseguramiento

En Salud

Educación

Estra

tifica

cion

Socia

l PIB-Percapita

Saneamiento Basico

Desarro Humano

Red de Servicios en Salud

Recursos Disponibles Territoriales

Promocion de Salud

Habitad

Familia

Factores Individuales

COND

ICIO

NAM

IENT

O

CIFE 23-diagramación.indd 132 9/29/14 3:08 PM

Page 134: Revista CIFE No. 23

133

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública…

Jorge Enrique Martínez Carvaja, Jinn Anthony Cotrino Sossa

Figura 2. Política de Salud Territorial a partir de determinantes en salud

Elaboración propia

La figura 2 ilustra claramente los componentes que la integran, realizando una descrip-ción detallada de cada categoría y su relación con la política territorial y sectorial de salud pública.

En relación, se definen competencias y responsabilidades para cada categoría, toman-do la guía para la construcción de los planes territoriales del Ministerio de la Protección Social en el 2008, se pueden identificar algunas competencias que se señalan en la ta-bla 1.

Politica Sectorial de Salud

Politica Territorial de Salud Pública

Comportamiento - Estilo de Vida

Valores Barreras para adoptar condiciones de vida

saludables

Medio Ambiente

Mitigacion del Riesgo

Saneamiento basico

Condiciones Socioeconomicas

PIB-Percapita Educacion Desempleo

IDH

Sistema de Salud Pública

Red de ServiciosAseguramiento

Disponibilidad de recursos territoriales

a salud

Politica Territorial

CIFE 23-diagramación.indd 133 9/29/14 3:08 PM

Page 135: Revista CIFE No. 23

134

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 123-152

Tabla 1. Competencias por categoría de determinante en salud. Definidas en la guía para la construcción de los planes de salud territoriales

Categoría Política Sectorial Política Territorial

Comportamiento -estilo de vida

Definir las acciones que integran el Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas.

No define nada.

Sistema de salud pública

Adquirir y distribuir, directamente o a través de terceros, los biológicos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Coordinar el desarrollo y operación de la vigilancia en salud en sus componentes de vigilancia en salud pública, vigilancia sanitaria e inspección, vigilancia y control en la gestión del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en su jurisdicción.

Adoptar las normas técnico-científicas, administrativas y financieras que para la ejecución del Plan de Salud Territorial defina el Ministerio de la Protección Social.

Medio ambiente Definir y desarrollar en coordinación con los actores intra y extrasectoriales, los componentes que fortalecerán la capacidad nacional para cumplir con el Reglamento Sanitario Internacional.

Ejercer la autoridad sanitaria para garantizar la promoción de la salud y la prevención de los riesgos y la recuperación y superación de los daños en salud en su jurisdicción.

Fuente: Elaboración propia a partir del Ministerio de la Protección Social (2008)

Si bien los determinantes se deberían relacionar con la política sectorial de salud y territorial, estas se limitan a funciones de vigilancia y control, lo que limita la interpretación de es-tos a partir de los planes de salud territorial si se ciñen a estas competencias. Este elemento se debe explorar con mayor profundidad, ya que las entidades territoriales han ampliado nuevos conceptos y coberturas en salud.

Este es el punto de partida para el análisis en salud pública, con el cual se brinda el marco y las categorías que se desarrollan en el análisis del Referencial sectorial, territorial y secterritorial.

CIFE 23-diagramación.indd 134 9/29/14 3:08 PM

Page 136: Revista CIFE No. 23

135

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública…

Jorge Enrique Martínez Carvaja, Jinn Anthony Cotrino Sossa

NORM

AS

4. Análisis de las lógicas de regulación sectorial y territorial a partir del referencial de las políticas públicasPara el análisis de los referenciales en relación a la salud, se toman los cinco niveles de percepción constituidos por el Referencial Global (RG), Sectorial (RS), Global Territorial (RGT) y secterritorial que se componen por el Referencial Sectorial Territorial (RST) y el Referencial Territorial Sectorial (RTS) referidos en la Política de Salud Pública, en sus dife-rentes escalas.

Es así que a partir de la propuesta de Muller (2010) descrita en el capítulo uno, se reali-za la adaptación para la política de salud de los niveles de percepción. Para ilustrar las relaciones se proponen los siguientes elementos:

Figura 3. Niveles de percepción del referencial en la Política Pública en relación a la Salud Pública

Fuente: Adaptacion propia a partir de Roa (2011)

Referencial de la

Politica Pública

VALORES

ELEMENTOS FUNDAMENTALES

Garantizar un DerechoDerecho a la Salud

PRINCIPIOS DE ACCIONES

Integralidad e interdependencia de las acciones del Estado para cumplir las obligaciones

en salud

REPRESENTACIONES

Progresividad en la garantia del derecho a la salud y

acceso a todos los ciudanos.

IMAGENES

ALGORTIMOS

EXPRESAN RELACIÓN CAUSA - EFECTO

Se se garantiza el Derecho a la Salud se logra mayor bienestar

CIFE 23-diagramación.indd 135 9/29/14 3:08 PM

Page 137: Revista CIFE No. 23

136

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 123-152

Para definir cada nivel de percepción se debe tener en cuenta:

• Valores: es un primer nivel de percepción que según Muller (2010), son “las repre-sentaciones fundamentales sobre lo que es bien y lo que es mal, lo deseable o lo que está por descartar” (p. 64).

En este caso estarían orientados a definir un estado de salud adecuado para la po-blación, para el bienestar general de la misma, garantizando el derecho a la salud y por conexidad el derecho a la vida.

• Normas: son un segundo nivel de percepción donde se “definen las diferencias en-tre lo real percibido y lo real deseado” (Muller, 2010, p. 64), para la salud se encuen-tran definidas en leyes, resoluciones del Ministerio de Salud, decretos, documentos COMPES y sentencias de la Corte Constitucional, donde se definen los alcances del servicio de salud pública como un servicio prestacional, progresivo y que depende de la disponibilidad de recursos por parte del Estado.

• Algoritmos: son “relaciones causales que expresan una teoría de la acción” (Muller, 2010), con lo que se constituye el tercer nivel de percepción con la relación causa-efecto, donde se abordan los determinantes en salud, elemento para garantizar el derecho a la salud y el bienestar general de la población.

• Imágenes: el último nivel se refiere a los “´atajos cognitivos´ que le dan significa-ción inmediata a lo que se hace” (Muller, 2010).

La política de salud puede ser pensada como una política social de bienestar social y ayuda social a los más desfavorecidos.

Ahora bien, a partir de estos elementos se identifica la lógica de regulación y el grado de influencia que tiene sobre la política secterritorial, sin embargo, aun así, se reconoce la mixtura entre las lógicas sectorial y territorial.

En este marco el análisis corresponde a la identificación de los grados de sectoria-lidad o territorialidad, a partir de la coherencia y concordancia entre los niveles de percepción, que indicarían la articulación o subordinación a alguna de las dos lógicas (figu ra 4).

CIFE 23-diagramación.indd 136 9/29/14 3:08 PM

Page 138: Revista CIFE No. 23

137

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública…

Jorge Enrique Martínez Carvaja, Jinn Anthony Cotrino Sossa

Figura 4. Articulación Secterritorial

Plan / Programa Nacional de Salud

Plan de Desarrollo Territorial

Referencal Sectorial RS

Referencal Territorial Global RTG

Val

ores

Nor

mas

Alg

oritm

os

Imag

enes

Val

ores

Nor

mas

Alg

oritm

os

Imag

enes

Plan Secterritorial

Referencal Sectorial Territorial RST

Referencal Territorial Sectorial RTS

Plan de Salud Territorial

Plan de Ordenamiento Territorial POT

Elaboración propia

El análisis cognitivo de las políticas públicas propuesto por Muller en relación a los RG y RS, y el desarrollado por Jolly en relación a los RGT, RST y RTS, permiten articular dos lógicas de regulación con los niveles de decisión y de percepción, definiendo así una metodología de análisis para el complejo intrincado de actores públicos que intervienen en decisiones en materia de la política social de salud.

4.1 Análisis de la dimensión temporal de los instrumentos de salud pública

Sincrónico

El análisis sincrónico busca identificar la concordancia o desfase que se da en los diferen-tes niveles y escalas de decisión en la política de salud pública, para lo cual se propone que a partir del referencial y los niveles de percepción de cada una de las políticas selecciona-das en el referente global, sectorial, territorial y sectorial territorial, se realice un análisis de relación y discrepancia (figura 5).

CIFE 23-diagramación.indd 137 9/29/14 3:08 PM

Page 139: Revista CIFE No. 23

138

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 123-152

Figura 5. Análisis Sincrónico de Políticas de Salud Pública

Elaboración propia

De este análisis se identifican, a nivel territorial, las acciones que se realizan por mayor capacidad económica y administrativa y que inciden en mayor cobertura y garantía a la salud, desde el componente de salud pública que implica acciones en prevención, sanea-miento básico y prestación del servicio.

Es posible determinar el grado de territorialidad y de sectorialidad de una política pública en un momento dado y clasificar las políticas públicas según su grado de territorialidad y de sectorialidad, es decir, según la importancia relativa de sus lógicas de regulación (Jolly, 2012, p. 8).

Lo cual es relevante para el análisis territorial en salud y para lograr identificar en qué grado las actuaciones responden a una lógica determinada.

Diacrónico

El análisis diacrónico tiene como objetivo identificar la correspondencia o concordancia en las orientaciones de las políticas de salud pública en un territorio determinado, indi-cando la transformación de los valores, algoritmos, imágenes y acciones en salud. Para esto se toma el referente global territorial y el sectorial territorial (Figura 6).

Con

cord

anci

as -

des

afas

es

2006 2010 2014

Plan Nacional de Desarrollo

Plan Nacional de Desarrollo

Plan Nacional de Desarrollo

Referencial Global (R.G.)

Programa Nacional de Salud

2002-2006

Plan Nacional de Salud Pública

2007-2010

Plan Decenal de Salud Pública

2012-2021

Referencial Sectorial (R.S)

Plan de Desarrollo Territorial

Plan de Desarrollo Territorial

Plan de Desarrollo Territorial

Referencial Global Territorial (R.G.T.)

Plan de Ordenamiento Territorial - POT

Plan de Ordenamiento Territorial - POT

Referencial Territorial Sectorial (R.T.S.)

Plan de Salud Territorial

Plan de Salud Territorial

Referencial Sectorial Territorial (R.S.T.)

2004 2008 2012 2016

CIFE 23-diagramación.indd 138 9/29/14 3:08 PM

Page 140: Revista CIFE No. 23

139

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública…

Jorge Enrique Martínez Carvaja, Jinn Anthony Cotrino Sossa

Figura 6. Análisis Diacrónico de Políticas de Salud Pública

Elaboración propia

Como se puede observar en las figuras 5 y 6, el análisis de la coordinación sincrónica y diacrónica se fundamenta sobre los referenciales, para poder realizar la revisión de los niveles de percepción de cada uno de ellos y establecer si comparten valores como princi-pios orientadores, algoritmos como relaciones causales de la situación no deseada o imáge-nes de los alcances y propósitos de los instrumentos de planificación.

5. Análisis socio-territorial de la política social de salud públicaEntendiendo el territorio según su función y su nivel de complejidad, Roa (2011) deter-mina que se pueden asociar la recepción de la acción y el condicionante de la acción o instrumento de la acción, permitiendo así, la relación estrecha que se constituye con un espacio natural-físico; el nivel de complejidad se asocia a la acción humana, que se puede definir claramente en tres niveles: natural, equipado y organizado, los cuales por circunstancias históricas, económicas, sociales y culturales se transforman, adaptan o destruyen.

Plan Nacional de Desarrollo

Plan Nacional de Desarrollo

Plan Nacional de Desarrollo

Referencial Global Territorial (R.G.T.)

Plan de Ordenamiento Territorial - POT

Plan de Ordenamiento Territorial - POT

Referencial Territorial Sectorial (R.T.S.)

Plan de Salud Territorial

Plan de Salud Territorial

Referencial Sectorial Territorial (R.S.T.)

2004 2008 2012 2016

Actulizacion y ajuste de valores, acciones y planes

Correspondencia o Concordancia

CIFE 23-diagramación.indd 139 9/29/14 3:08 PM

Page 141: Revista CIFE No. 23

140

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 123-152

Realizando una interpretación amplia y reconociendo condiciones históricas, el territo-rio supera el concepto de condicionante para convertirse en instrumento de las acciones, es así que su lectura se puede llevar a cabo a partir del principal instrumento de planifi-cación que lo ordena y lo interpreta: El Plan de Ordenamiento Territorial –POT–.

Figura 7. Relación territorio

TERRITORIO

Delimitado

Funciones Nivel de complejidad

Receptor de las acciones Natural

Condiciones de las acciones Equipado

Instrumento de las acciones Organizado

Fuente: Adaptación propia a partir de Roa (2011)

De acuerdo a lo expuesto en el capítulo uno, el territorio hace parte de un sistema socio-territorial en el cual se incluyen la territorialidad, como los valores atribuidos a un territorio. Los atributos sociales que se relacionan en primera medida con los valores del referencial territorial global (RGT) y los valores atribuidos a un sector en un territorio dado, que se define como los valores en el referencial sectorial territorial (RST), los cuales se articu-lan, adaptan y actualizan a medida que pasa el tiempo.

Figura 8. Relación territorialidad y atributos sociales

TERRITORIALIDAD

Atributos Sociales

Valores atribuidos en relacion al Territorio

Valores atribuidos a un Sector en el territorio

Tendencias Sociales Solidaridad

Valores Sociales Priorizados Asequibilidad

Cohesión Social Adaptabilidad

Fuente: Adaptación propia a partir de Roa (2011)

CIFE 23-diagramación.indd 140 9/29/14 3:08 PM

Page 142: Revista CIFE No. 23

141

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública…

Jorge Enrique Martínez Carvaja, Jinn Anthony Cotrino Sossa

En el sector salud los valores se pueden identificar de dos maneras: valores atribuidos al territorio y valores atribuidos a un sector. En este aspecto, estos guían las relaciones con el espacio físico y con las condiciones sociales, ya que son compartidos por la mayor parte de la población.

i bien los valores atribuidos a un sector no están relacionados con lo físico, sí define la forma y los propósitos que tiene un sector en un territorio, es por esta razón que se ar-gumenta que al territorializar una política sectorial, esta asume particularidades que no podrán ser reproducidas o llevadas a otro territorio sin una adaptación previa.

Figura 9. Relación territorilización

TERRITORIALIZACIÓN

Acciones sobre un espacio material basadas en una territorialidad

Derecho a la Salud

Sujetos de DerechoCategorias Determiantes

en Salud Plan de Desarrollo Territorial (RGT)

Ciudadano Estilo de Vida

Comunidad Sistema de Salud PúblicaPlan Territorial de Salud Publica (RST)

Medio Ambiente

Condiciones Socioeconómicas Plan de Ordenamiento Territorial POT (RTS)

Elaboración propia a partir de Roa (2011)

La territorialización como la acción del Estado, se basa en la territorialidad y en los con-dicionantes del territorio, entendida a partir de la garantía al derecho de la salud, que se orienta a los ciudadanos y a la comunidad, desde el Plan de Desarrollo Territorial (RGT), el Plan Territorial de Salud Pública (RST) y el Plan de Ordenamiento Territorial (RTS) como se puede observar en la Figura 9. El impacto en el territorio y la territorialidad se entiende por medio de los determinantes en salud, haciendo una interpretación amplia de las acciones encaminadas a mejorar el bienestar.

CIFE 23-diagramación.indd 141 9/29/14 3:08 PM

Page 143: Revista CIFE No. 23

142

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 123-152

Descrito así cada uno de los componentes del análisis socio-territorial de la política so-cial de salud pública, se articulan con el último componente: la territorialización, lo cual se puede observar en la figura 10.

Figura 10. Interdeterminación

Fuente: Elaboración a partir de Monnet

En esta variación de la propuesta de Monnet, se argumenta el elemento inductor de la territorialización, ya que modifica el territorio y actualiza los valores de la territorialidad en el mediano y largo plazo. La figura 10 describe claramente los condicionantes del territorio y la territorialidad sobre la territorialización, por consiguiente, para realizar las acciones se parte de unos condicionantes que se homologan con las categorías de determinantes intermedios de salud, expuestos en la figura 1 en el Nivel 4.

6. Síntesis del esquema de análisis de la política social en salud desde un enfoque socio-territorial temporalEl esquema de análisis es la síntesis de los conceptos expuestos en este capítulo, que se articulan por medio de dos elementos: el análisis cognitivo de las políticas públicas y los determinantes de salud, ambos elementos utilizan los instrumentos de planificación como objeto de análisis: El esquema se desarrolla en tres partes, la primera se refiere al análisis de coordinación sincrónica, que permite identificar la relación entre los instrumentos de planificación de diferentes niveles de decisión y regulación. La segunda parte se refiere a la lógica secterritorial que define los grados de sectorialidad o territorialidad en un instrumento de planificación. La tercera parte analiza la coordinación diacrónica, que

Territorio

Territorialidad

Territorialización

Define las etructuras y organiza el territorio

Condiciona las acciones materialmente

Condiciona las acciones Socialmente

Actualiza los valores

CIFE 23-diagramación.indd 142 9/29/14 3:08 PM

Page 144: Revista CIFE No. 23

143

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública…

Jorge Enrique Martínez Carvaja, Jinn Anthony Cotrino Sossa

permite identificar la relación de los referenciales con el territorio y su transformación entre dos o más instrumentos de planificación en el tiempo.

Figura 11. Esquema general de análisis

Análisis cognitivo de las políticas públicas a través de los instrumentos de planificación

Analisis Coordinacion Sincronica

Logicas de Regulación Sectorial

RS

Logicas de Regulación Territorial

RGT

Orienta las acciones desde la especialidad

Orienta las acciones desde espacialidad

Logica de Regulación Secterritorial

RST RTS

Territorialización

Condiciona socialmente la

acciones

Actualiza los valores

Produce y define el territoio

Condiciona materialmente

las acciones

Territorio Territorialidad

Analisis Coordinación Diacronica

Análisis de los determinantes intermedios en salud a través de los instrumentos de planificación

Elaboración propia

CIFE 23-diagramación.indd 143 9/29/14 3:08 PM

Page 145: Revista CIFE No. 23

144

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 123-152

La primera parte del esquema de análisis se enfoca en la coordinación sincrónica en un punto específico del tiempo, para lo cual se identifican valores, algoritmos e imágenes en los referenciales en relación a las categorías definidas en los determinantes en salud, esto permite identificar las concordancias y desfases entre los instrumentos de planificación en diferentes niveles de decisión y bajo dos lógicas disimiles, una orientada desde la es-pecialidad (RS) y la otra desde el territorio (RGT). El principal resultado se basa en la identificación del grado de articulación y el desfase que se encuentra entre los referen-ciales y los niveles de percepción en la política social de salud pública.

La segunda parte del análisis se centra en las relación entre las dos lógicas y las acciones sobre el territorio y la territorialidad, en este aspecto se parte de la secterritorialidad re-presentada por los Referenciales Sectorial Territorial (RST) y el Referenciales Territorial Sectorial (RTS),en los cuales se puede determinar, según Jolly, el grado de sectorialidad o territo-rialidad de los instrumentos de planificación descritos. Esto constituye el elemento cen-tral y articulador entre las lógicas de regulación y la inter-determinación en el territorio propuesta por Monnet.

La tercera parte del análisis utiliza la coordinación diacrónica, para definir los cambios en el referencial global territorial (RGT), el RST y el RTS, los cuales solo se perciben y se pueden identificar al transcurrir las acciones en el tiempo. En este caso se identificará la continuidad o las rupturas en los niveles de percepción, a partir de los cambios mar-ginales y paulatinos que pueden llegar a ser imperceptibles pero determinantes para la transformación social y la ampliación de las garantías al derecho a la salud, en un territorio dado.

El propósito del esquema no es generar un juicio de valor sobre el sistema de salud pública nacional o territorial, sino ser un elemento que facilite el análisis de la salud pública en los territorios y permita mayor comprensión de los cambios y de las dinámicas a los cuales se ve sometido.

7. ConclusionesLa diversidad de actores que intervienen en el desarrollo de las políticas de salud, tanto públicas como privadas, impone retos de articulación y de regulación, ya que estos actúan con lógicas disimiles, intereses y relaciones de poder asimétricas. En este aspecto los procesos de planeación son claves para lograr superar las barreras de acceso y de cubertura, y así, cumplir con la progresividad en la garantía del derecho a la salud. En Colombia el proceso de descentralización ha delegado funciones a los entes territoriales para incluir los procesos de participación de los ciudadanos en la toma de decisiones, articulando la realidad especifica de un territorio con los procesos de salud.

CIFE 23-diagramación.indd 144 9/29/14 3:08 PM

Page 146: Revista CIFE No. 23

145

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública…

Jorge Enrique Martínez Carvaja, Jinn Anthony Cotrino Sossa

El generar un proceso de reflexión de la salud pública frente a las lógicas de regulación a las cuales se ve influida, ha sido enriquecedor para entender cómo los procesos de descentralización llevados en Colombia han permitido diversificar las miradas frente a la salud y el rol de los actores en el sistema, esto sin desconocer que el SGSS restringe la ejecutividad de los resultados. Aun así, los entes territoriales han realizado avances signi-ficados, como el desarrollo del enfoque de determinantes, la reducción de inequidades y la Atención Primaria en Salud (APS), avances que han sido una alternativa para algunas ciudades, ya que su coherencia y efectividad, han propiciado cambios en la política de salud a nivel sectorial y nacional.

El esquema de análisis permitirá evidenciar las relaciones entre los instrumentos de planificación y su transformación en el tiempo. Es clave entender que el esquema es una primera reflexión que se realiza para entender las interrelaciones entre territorio terri-torialización y territorialidad, tomando como base las lógicas de regulación sectoriales y territoriales que se han constituido dentro del sistema de gobernabilidad híbrido entre centralismo y descentralización con el que cuenta Colombia. Desde este punto de vista, uno de los mayores atributos y aportes del esquema es poder decodificar en dos sistemas de coordinación la política social de salud pública, uno que tiene en cuenta las escalas de decisión y otro que permite identi-ficar la coherencia de las políticas en el tiempo, esto basado en los proyectos de territorio y su relación con los valores propios de una comunidad.

El esquema es una primera mirada a los procesos de planificación territorial en salud pública en un contexto general, esto definido y esquematizado por los instrumentos de planificación en dos lógicas predominantes sectorial y territorial, identificando los com-ponentes RST y RTS, que permitirá esquematizar en otras investigaciones las relaciones de poder y conflictos alrededor de los componentes sociales, políticos y económicos en los procesos de identificación, planificación, implementación y evaluación de las accio-nes en el modelo de salud pública.

El análisis de los instrumentos de planificación permitió identificar el rol que juega la salud pública en un círculo de decisión política, que bien puede ser nacional o territorial. La aplicación aún somera del esquema a las acciones y resultados desarrollados en las ciudades como Medellín y Bogotá, ha permitido cuestionar las directrices sectoriales que se sustentan en modelos tradicionales de salud. Deja vislumbrar además que la gran dificultad frente a la sostenibilidad en el financiamiento de la salud pública se puede su-perar, toda vez que se cambie el enfoque de atención a la enfermedad que es difundido por el SGSS.

La identificación de procesos territoriales de salud, que amplían y garantizan el derecho a la salud, en la medida en que las competencias y recursos permiten definir líneas de acción más amplias que las definidas en los instrumentos sectoriales o nacionales. Esto a la vez visibiliza que los procesos de salud entre las regiones no son iguales frente al

CIFE 23-diagramación.indd 145 9/29/14 3:08 PM

Page 147: Revista CIFE No. 23

146

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 123-152

acceso a la disponibilidad y a la garantía para la salud. Esto lleva a pensar que sería interesante indagar las diferencias en relación con los recursos de libre destinación con los que cuentan las regiones.

El análisis cognitivo esbozado aquí permite avanzar la hipótesis que los mediadores en salud pública, entre las lógicas de regulación sectorial y territorial, deben ser más efec-tivos y definir unas competencias que permitan el desarrollo de la salud en Colombia de una forma más equilibrada y propiciar así avance científico. La reflexión en este aspecto puede propiciar la discusión amplia frente a las responsabilidades territoriales en los sistemas de salud de alta complejidad, investigación y desarrollo, al igual que los compromisos sectoriales en relación a la promoción de la salud y administración de los recursos en el SGSS.

Las tendencias europeas y anglosajonas han dado relevancia a la salud pública abordada desde un enfoque territorial, ya que esta supera las discusiones relacionadas a la admi-nistración de la oferta en salud. Es así como la investigadora canadiense Clavier (2012) relaciona la salud con el fortalecimiento de la gobernanza en las ciudades y al abordaje de la salud como un problema de soluciones integrales. Una visión intersectorial de la salud permite a las regiones y a las ciudades poner la salud como un nodo articulador del desarrollo social, donde las secretarias de salud o direcciones de salud, son participes en propuestas de movilidad, educación, saneamiento básico, vivienda y finanzas, debido a las ventajas que tiene la articulación de necesidades poblacionales a hábitos de vida saludables, como hábitats saludables, sistemas de movilidad -caminatas o recorridos en bicicleta-, promoviendo conductas que respondan al auto-cuidado.

En términos territoriales las acciones en salud pública, deben identificar las relaciones que se dan entre los actores y los micro territorios que habitan, toda vez que los territo-rios no solo constituyen unidades administrativas, sino son el medio del sostenimiento de la vida humana y en ellos se dan significados a las relaciones sociales y económicas de formas innovadoras y creativas que son propias de ciudades, pueblos y territorios dinámicos.

La salud pública no solo es un asunto de medios, sino por el contrario es un reto social que involucra a toda la sociedad en su transformación: enfoques como la APS son bas-tante progresivos y amplios, permiten definir un propósito social para la salud, que con-tenga el cuidado del medio ambiente, con el fin de concientizar las instituciones frente a los procesos en salud, desarrollando mayor equilibrio entre las competencia nacional y territorial en relación a la salud, sin que se esté promoviendo mayor descentralización, sino que al contrario se definan de forma equilibrada las cargas en la administración de la oferta en salud, de la promoción y de la prevención en relación a los recursos desti-nados para este fin, y finalmente, definir competencias de prestación de servicios en las entidades de carácter privado.

CIFE 23-diagramación.indd 146 9/29/14 3:08 PM

Page 148: Revista CIFE No. 23

147

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública…

Jorge Enrique Martínez Carvaja, Jinn Anthony Cotrino Sossa

Finalmente los instrumentos en planificación en salud pública hasta ahora han sido mecanismos normativos para ejecución de recursos y fijación de metas, estos se deben considerar más como herramientas para la transformación del sector salud y de los te-rritorios, con esta investigación que aborda la salud pública desde un enfoque innovador por los supuestos de partida, es necesario realizar una revisión amplia de los mediadores (actores en salud) entre las lógicas y los procesos de negociación en el sistema de salud, esto debido a que claramente se devela en el trabajo que los planes no solo se articulan a una lógica sectorial o territorial, sino a un referencial de mercado y a unos actores de presión política y económica.

CIFE 23-diagramación.indd 147 9/29/14 3:08 PM

Page 149: Revista CIFE No. 23

148

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 123-152

8. ReferenciasAgudelo Suárez, L. [et al.] (2000). Fundamentos de salud pública. Medellín, s.e.

Antioquia, Alcaldía de Medellín, [en línea]. Recuperado de: http://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellinhttp://www.medellin.gov.co/irj/portal/ciudadanos?NavigationTarget=navurl://95df34b57f5f0fd3189aa242d8586a05

Antioquia, Gobernación de Antioquia, [en línea]. Recuperado de: http://antioquia.gov.co/

Bejarano Mayorga, C. (2012). Hacia un esquema para el análisis del referencial de las políticas públicas urbanas, desde la perspectiva de los instrumentos de planificación y de gobierno, como ins-trumentos de acción pública [tesis de maestría]. Bogotá, Pontifica Universidad Javeriana, Maestría en Planeación Urbana y Regional.

Bogotá, Secretaria Distrital de Hacienda (2012). Presupuesto. Bogotá, Distrito Capital, Imprenta Distrital.

Chávez B, Sierra O, Lopera M, Montoya P. (2004). El Plan de Atención Básica en los munici-pios descentralizados de Colombia, 2001-2003. Rev. Facultad Nacional de Salud Pública, pp. 77-99.

Colombia, Corte Constitucional (1992). Sentencia T-484, MP. Simón Rodríguez Rodríguez y Jaime Sanín Greffenstein. Bogotá.

– (1998). Sentencia T489, MP. Bladimiro Naranjo Mesa, Bogotá.

Colombia, Ministerio de la Protección Social (2007-2010). Plan Nacional de Salud Pública, Imprenta Nacional.

– Sistema de la Protección Social. Componente Territorial, Imprenta Nacional.

Colombia. Congreso de la República. Constitución Política de Colombia de 1991.

Colombia, Departamento Nacional de Planeación (DNP), Documento Conpes social 22. Focalización del gasto social en las entidades territoriales, Imprenta Nacional.

Colombia, Departamento Nacional de Planeación (DNP), Documento Conpes social 133. Distribución de los recursos pendientes de las once doceavas del SGP. 2010. Componente: Educación en salud, Imprenta Nacional.

Colombia, Ministerio de la Protección Social (2010). Análisis de la situación en salud en Colombia, Imprenta Nacional.

CIFE 23-diagramación.indd 148 9/29/14 3:08 PM

Page 150: Revista CIFE No. 23

149

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública…

Jorge Enrique Martínez Carvaja, Jinn Anthony Cotrino Sossa

Colombia, Ministerio de la Protección Social (2007). Encuesta nacional de salud, Imprenta Nacional.

Colombia, Ministerio de la Protección Social (2008). Resultados por departamentos: Bogotá, Imprenta Nacional.

Colombia, Ministerio de la Protección Social (2008). Resultados por departamentos: Antioquia, Imprenta Nacional.

Colombia, Ministerio de la Protección Social (2008). Guía para la construcción de los panes de salud territoriales, Imprenta Nacional.

Colombia, Ministerio de la Protección Social (2003). Programa Nacional de Salud: 2002-2006, Imprenta Nacional.

Comisión sobre determinantes sociales de la salud (2008), Informe sobre determinantes socia-les de la salud. Resumen analítico, OMS, Ginebra.

Correa Montoya, L. (2011). Planeación participativa para la garantía del derecho a la ciudad: análisis del proceso de formulación, discusión y elaboración del plan centro de Bogotá (Colombia), [tesis de maestría]. Bogotá, Pontifica Universidad Javeriana, Maestría en Planeación Urbana y Regional.

Departamento Nacional de Planeación (DNP) (1993). El gasto público en salud y distribución de subsidios en Colombia. Bogotá, DNP.

Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2011). Planeación para el desarrollo integral en las entidades territoriales: Plan de desarrollo 2012-2015. Bogotá, DNP.

Dirección general de salud pública. Consejería de salud del principado de Asturias (2009). Análisis de la situación de la salud en Asturias. Asturias.

GTZ (2007). Orientaciones metodológicas para la planificación territorial. El salvador, s. e.

Guerrero, R. (2006) El concepto de la protección social, en Cuadernos de Protección social. Bogotá, Núm. 3. pp. 2-20.

Molina G, Montoya N, Rodríguez C, Spurgeon P. (2006). Descentralización del sector Salud en Colombia: un análisis de 91 municipios. Medellín, Rev. Facultad Nacional de Salud Pública, pp. 48-60.

Monnet, J. (2010). Le territoire réticulaire en Revista Anthopos, huellas del conocimiento. Número 227. Abril-junio de 2010. Barcelona, España. pp. 91-104.

CIFE 23-diagramación.indd 149 9/29/14 3:08 PM

Page 151: Revista CIFE No. 23

150

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 123-152

Muller, P. (2010). Las políticas públicas. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, tra-ducción Jean-Francois Jolly y Carlos Salazar Vargas.

– (2010). Las Políticas Públicas. Jolly, Jean Francois y Salazar Vargas, Carlos (traduc-tores). Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2010. Tercera edición.

– (2009). Referencial en BOUSSAGUET, Laurie, Jacquot, Sophie y Ravinet, Pauline (dirs). Diccionario de Políticas Públicas. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2009.

Jaramillo, M. (s. a). La planeación territorial en salud como un componente del Plan de desarrollo municipal, en Revista Polis, s.d.

Jolly, J. (2010). Regir el territorio y gobernar los territorios. Bogotá, Pontificia Universidad javeriana.

– (2003). Pequeños municipios y descentralización, enfoque político vs. enfoque económico, en Meyer, H. et. al. Problemática de los pequeños municipios en Colombia ¿supresión o refor-ma? Universidad Externado de Colombia y Konrad-Adenauer-Stiftung. Bogotá. 2003.

– (2010). Por un plan de movilidad urbana de Bogotá con un enfoque de oferta. Texto sin publicar.

– (2007). Territorialidad y sectorialidad de las políticas públicas. Aspectos analíticos y utilizacio-nes normativas de un esquema de análisis de las políticas públicas en el territorio, en Cuervo et al. Ensayos sobre políticas públicas. Universidad Externado de Colombia. 2007.

– (2010). “¿Existe un enfoque francés de política pública?”, en Arrubla, D. y Ballesteros, M. (comps.), Enfoques para el análisis de políticas públicas, 2010, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.

– (2012). Gobernanza de los y en los territorios y desarrollo económico local. Bogotá, el autor.

– (2004). Regir le territoire et gouverner les territoires la politique publique de décentralisation: en colombie entre 1982 et 2002, [tesis doctoral], Soutenue, Universite de paris iii - la sorbonnenouvelle: institut des hautes etudesd’amerique latine-iheal. Doctorat Études des sociétés latino-américaines.

Molina, G. (2007). La descentralización del sector salud en Colombia, en Revista Gestión y Política pública, núm. 1, vol. 16, pp. 171-202.

CIFE 23-diagramación.indd 150 9/29/14 3:08 PM

Page 152: Revista CIFE No. 23

151

Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública…

Jorge Enrique Martínez Carvaja, Jinn Anthony Cotrino Sossa

Molina, G. (2006) Descentralización del sector salud en Colombia: análisis de 91 municipios, en Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública, núm. 1, Vol. 24, pp. 48-60.

Navarro, V. (s. a). Concepto actual de la salud pública, [en línea]. Recuperado de: http://uiip.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spi/fundamentos/navarro.pdf

Ortiz, I. (2007). Política social. New York, Naciones Unidas.

Organización Mundial de la Salud –OMS–. 1990. Principios de higiene de la vivienda.

Pasquier, R.; Guigner, S.; Cole, A. (2010). Dictionnarie des politiques territoriales, s. l., Centre de recherche sur l´actionpolitique e Europe.

Puello-Socarrás, J. (2007). La dimensión cognitiva en las políticas públicas, en Revista Ciencia Política, núm. 3, pp. 30-57.

Roa Bernal, P. (2011). La territorialidad de los Derechos Humanos. La planeación del desarro-llo territorial, un instrumento para su territorialización, [informe de investigación]. Bogotá, Pontifica Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño.

Rodríguez, P. (2009). Medellín. La ciudad y su gente, en Revista Credencial Historia, núm. 230. 2009.

Roth Deubel, A. (2010). “Las políticas públicas y sus principales enfoques analíticos”, en Arrubla, D. y Ballesteros, M. (comps.). Enfoques para el análisis de políticas públicas, 2010, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.

– (2007). Enfoques y teorías para el análisis de las políticas públicas, cambio de la acción pública y transformaciones del Estado, en Cuervo et al. Ensayos sobre políticas públicas. Universidad Externado de Colombia. 2007.

– (2006). Discurso sin compromiso. La política pública de derechos humanos en Colombia. Ediciones Aurora. Bogotá. 2006.

Salazar Vargas, C. (2011). Políticas Públicas, México, Mariel.

Sen, A. La Idea de la Justicia. Taurus. Bogotá, 2010.

Sentencia T-60 (2012). [en línea]. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/T-760-08/Autos%20genericos/AutosGenericos.php

Suarez, E. (2003). Políticas de la salud colombiana en los modelos de desarrollo, en Revista Investigación en enfermería, imagen y desarrollo, vol. 5, p p. 29-39.

CIFE 23-diagramación.indd 151 9/29/14 3:08 PM

Page 153: Revista CIFE No. 23

152

23ISSN: 0124-3551 / Año 15, No 23 / julio-diciembre / pp. 123-152

Vélez, A. (2009). El derecho a la salud: políticas públicas y percepción de autores, en Revista Hacia la promoción de la salud, vol. 14, núm 1, pp. 68-92.

Whitehead, M.; Dahlgren, G.; Gilson, L. (2001). Developingthepolicy response toinequities in Health: a global perspective. In Challeng in ginequities in healthcare: from ethics to ac-tion. New York, Oxford University Press, pp. 309-322.

CIFE 23-diagramación.indd 152 9/29/14 3:08 PM

Page 154: Revista CIFE No. 23

153

Condiciones o pautas para la presentación de artículos

Revista CIFE

1. Se reciben para su publicación artículos que plasmen los resultados de proyectos de investigación, artículos de revisión, artículos de reflexión y ensayos, como también documentos propios de la actividad investigativa en el ámbito de la economía y áreas afines.

2. Los artículos deben ser originales del autor, con redacción correcta, clara, precisa e impersonal y no podrán encontrarse en proceso de evaluación, ni haber sido publicados o aceptados para su publicación en otros medios, salvo excepciones concedidas por el Comité Editorial.

3. Los artículos deben presentarse en medio magnético en formato o procesador de texto a espacio y medio con márgenes a 3 cm en tamaño carta, letra Times New Roman tamaño 10 y máximo de veinte cuartillas, incluidos anexos.

4. Los artículos deben presentar la siguiente estructura:

• Título del documento.

• Nombre(s) del (los) autor(es), indicando en el pie de página la institución a la que pertenece(n) el (los) autor(es), perfil(es) bibliografico(s), correo electrónico de contacto y si el trabajo recibió algún tipo de financiamiento o apoyo de alguna institución.

CIFE 23-diagramación.indd 153 9/29/14 3:08 PM

Page 155: Revista CIFE No. 23

154

23

• Resumen en español e inglés, que no será mayor a 150 palabras. Este debe ser una síntesis de los conceptos, planteamientos, propuestas o ideas, des-tacando sus elementos esenciales. No se deben incluir tablas ni gráficas en esta sección.

• Palabras clave en español e inglés y los respectivos códigos de la clasificación en Journal Economic Literature (JEL), como máximo 4 palabras y códigos.

• El artículo debe estar constituido por una introducción, cuerpo del trabajo (marco teórico, métodos, desarrollo del trabajo), resultados, conclusiones y referencias.

5. Las tablas incluidas en los artículos deben elaborarse en formato Microsoft Word y las figuras en Excel. Para todas las anteriores, incluyendo a las ecuaciones, se debe utilizar fuente Times New Roman tamaño 10, sin negrita. Solo se utilizan colores en escala de grises.

6. Las referencias bibliográficas deben comprender únicamente la literatura citada en el texto, siguiendo la metodología de las normas APA (American Psychological Association).

7. Las notas de pie de página deben ser de carácter aclaratorio.

8. Todo artículo postulado a la Revista CIFE será remitido a evaluadores anónimos y los comentarios de esta evaluación se comunicarán únicamente al (los) autor(es). Se mantendrá el carácter confidencial de las evaluaciones.

9. Dentro de los tres meses posteriores al recibo de los artículos, se notificará a cada autor si su artículo fue aceptado o rechazado para su publicación. Si el documento es aceptado, se procederá a la transferencia de los derechos de autor a la Revista CIFE.

10. Los artículos postulados a la Revista CIFE deben ser enviados en medio magnético al correo electrónico [email protected], incluyendo los datos mínimos para la comunicación con los autores (teléfono fijo y móvil). La confirmación de la postula-cion se dará por la acusación de recibido del documento.

11. La remision del documento por parte del autor, da por entendido que este acepta las condiciones de publicación de la Revista CIFE.

CIFE 23-diagramación.indd 154 9/29/14 3:08 PM

Page 156: Revista CIFE No. 23

155

12. Los artículos publicados en la Revista CIFE son de exclusiva responsabilidad de los autores y en nada comprometen a la Universidad Santo Tomás ni al Comité Editorial. Los artículos pueden ser reproducidos por cualquier medio con la obli-gación de citar la fuente bibliográfica.

Condiciones o pautas para la presentación de artículos

CIFE 23-diagramación.indd 155 9/29/14 3:08 PM

Page 157: Revista CIFE No. 23

CIFE 23-diagramación.indd 156 9/29/14 3:08 PM

Page 158: Revista CIFE No. 23

157

Índice de autores Revista CIFE 17, 18, 19, 20, 21 y 22

A

Alean, A. (2011). La noción de racionalidad en Amartya Sen y su relación con el pensamiento de Adam Smith. Revista CIFE, 13 (19), pp. 99-111.

Álvarez, M. (2013). La economía política del tamaño del Estado. Revista CIFE, 15 (22), pp. 87-107.

Ardila, M. & Vargas, A. (2012). Importancia del desarrollo de los individuos y su incidencia en el comportamiento organizacional. Revista CIFE, 14 (20), pp. 159-181.

B

Barrantes, A. (2012). Una mirada al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y las ciencias sociales en Colombia, algunos elementos claves para su reflexión. Revista CIFE, 14 (20), pp. 107-125.

Botello, S., & Quintero, L. (2012). Condiciones subjetivas de bienestar, felicidad y autopercepción de la pobreza en Colombia (2007-2012). Revista CIFE, 14 (21), pp. 31-61.

C

Cadena, J. (2011). Geopolítica del agua en Colombia: la seguridad humana frente a los intereses transnacionales. Revista CIFE, 13 (19), pp. 127-150.

Cañón, Ó., y Rodríguez, C. (2011). Introducción al uso de QALYs y EQ-5D en la evaluación de tecnologías en Colombia. Un artículo de revisión. Revista CIFE, 13 (19), pp. 33-49.

Castro, D. (2011). Protección social, un análisis frente a la evolución de la teoría del valor. Revista CIFE, 18 (13), pp. 123-136.

Celis, H. y Gutiérrez, P. (2011). Políticas públicas en discapacidad en Colombia. Breve reflexión teórica, algunas cifras, conclusiones y retos inmediatos. Revista CIFE, 13 (19), pp. 151-166.

CIFE 23-diagramación.indd 157 9/29/14 3:08 PM

Page 159: Revista CIFE No. 23

158

23

D

Díaz, A., Laverde, H. y Gómez, J. (2011). Política tributaria y sus efectos sobre la distribución del ingreso en Colombia durante el siglo XX. Revista CIFE, 13 (19), pp. 51-74.

Díaz, G. (2012). Impacto del TLC con Estados Unidos en el sector agrícola colombiano, más riesgos que oportunidades (caso arroz). Revista CIFE, 14 (20), pp. 55-82.

Díaz, G. (2013). El trilema de la política monetaria en Colombia no se cumple. Revista CIFE, 15 (22), pp. 13-48.

Díaz, L., & Junca, G. (2012). Cambios en la estructura demográfica de Boyacá y su impacto socioe-conómico (1985-2005). Revista CIFE, 14 (21), pp. 89-112.

E

Espino, A. y Machado, A. (2011). La evolución de la oferta laboral en Uruguay y sus diferencias de género (1991-2009). Revista CIFE, 13 (19), pp. 75-97.

G

Goméz, C., Ceguera, O. & Orjuela, C. (2012). Racionalidad Incompleta: una nueva forma de analizar las crisis económicas. Revista CIFE, 14 (21), pp. 171-191.

H

Hernández, M., & Colmenares, G. (2013). Evaluación y medición de la calidad de gestión en las cajas rurales. Alcance y sustentabilidad. Revista CIFE, 15 (22), pp. 109-140.

M

Maldonado, F. (2012). Los conflictos alrededor del “cambio institucional” petrolero venezolano entre 1936 y 1943 [Primera parte]. Revista CIFE, 14 (20), pp. 27-54.

Maldonado, F. (2012). Los conflictos alrededor del “cambio institucional” petrolero venezolano entre 1936 y 1943. Revista CIFE, 14 (21), pp. 113-153.

Martínez, F., Giraldo, C., García, P., Rodríguez, C., & Barrios, S. (2011). Aumento de la segmentación en el sistema de salud colombiano. Revista CIFE, 18 (13), pp. 137-152.

Mora, J. (2013). Fluctuaciones económicas bajo régimen de cambio fijo en una economía pequeña con dos sectores. Revista CIFE, 15 (22), pp. 141-160.

O

Ochoa, Ó. (2011). Reflexiones en torno a la autonomía tributaria de las entidades territoriales, en el contexto del Estado Social de Derecho. Revista CIFE, 13 (19), pp. 113-125.

CIFE 23-diagramación.indd 158 9/29/14 3:08 PM

Page 160: Revista CIFE No. 23

159

P

Peña, A., & Castillo, M. (2013). La delincuencia sexual: Un análisis jurídico y socio-criminológico. Revista CIFE, 15 (22), pp. 49-63.

Pérez, Ó. (2011). Modelo kaleckiano de crecimiento con gasto público. Inversión en educación y salud como propulsores del desarrollo. Revista CIFE, 13 (19), pp. 13-32.

Pérez, A., Rodríguez, V., & Sotelo, F. (2012). Altruismo vs. Egoísmo en la educación. Revista CIFE, 14(21), pp. 13-30.

R

Ramírez, E. (2012). La geopolítica de los agronegocios: Competitividad del mercado agroalimentario en el nuevo orden mundial. Revista CIFE, 14 (21), pp. 155-169.

Rodríguez, A., & Mora, J. (2013). La demanda de dinero y las innovaciones financieras en Venezuela: Equilibrio de largo plazo. Revista CIFE, 15 (22), pp. 65-85

Ruiz, M. & Argáez, K. (2012). Sociología de la competitividad estructural en Colombia (1978-1994). Revista CIFE, 14 (20), pp. 127-157.

V

Vega, A. (2012). El análisis y la formulación de estrategias como elemento de la competitividad de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el área metropolitana de Bucaramanga. Revista CIFE, 14 (20), pp. 83-105.

Vega, J., Rodríguez, E., & Montoya, A. (2012). Metodología de evaluación del clima organiza-cional a través de un modelo de regresión logística para una universidad en Bogotá, Colombia. Revista CIFE, 14 (21), pp. 63-88.

W

Wolf, B., & Katty, D. (2013). Una propuesta de rendición de cuentas en las organizaciones comuni-tarias en el estado Mérida (Venezuela). Revista CIFE, 15 (22), pp. 161-187.

Índice de autores

CIFE 23-diagramación.indd 159 9/29/14 3:08 PM

Page 161: Revista CIFE No. 23

CIFE 23-diagramación.indd 160 9/29/14 3:08 PM