revista casayvida.cl n°17

20

Upload: casayvidacl-el-portal-inmobiliario-del-sur-de-chile

Post on 28-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Description: Revista digital de CasayVida.cl

TRANSCRIPT

Page 1: Revista CasayVida.cl N°17
Page 2: Revista CasayVida.cl N°17
Page 3: Revista CasayVida.cl N°17

Abril cargado de lluvia

Ya ustedes saben lo que se dice de abril: lluvias mil… En Casa y Vida.cl queremos que sea abril premios mil. Por eso te invita-mos a participar en nuestro espectacular sorteo de una Tablet. Revisa el banner de nuestro sitio www.casayvida.cl y sigue las instrucciones. ¡Es muy fácil ganar!

Además, este mes preparamos una entrevista a Paula Torres de Socovesa quien nos contará un poco más del nuevo proyec-to “Parques de Chiguayante”. Tenemos una interesante nota para que decores con hermosos colores y poco dinero median-te flores de madera. Indagamos sobre nuevas tendencias en decoración y nos encontramos con Curvas y tapices para esta temporada y por último, te invitamos a revisar el reportaje so-bre como decorar tus paredes con alfombras. Como puedes ver este número viene cargado de datos útiles, fáciles y con-venientes para comenzar el otoño con un aire acogedor que nos prepare sicológicamente para este duro invierno en el sur.

Equipo de trabajo

Director: Gonzalo ParedesProductor General: Luis YáñezConductora: Paula GutiérrezEdición Periodística: Leticia MorenoPeriodista: Stephanie AcevedoEdición y Camarógrafos: Miguel GuzmánMarcelo BaldovinoDiseño: Daniel MoralesJocelyn ZúñigaÁrea Comercial: Gustavo JaraWilson Rozas

Page 4: Revista CasayVida.cl N°17

Curvas y tapices:Nueva tendencia en decoración

Curvas, tapices de colores y líneas son las encargadas de me-jorar la fisonomía de tu hogar en esta temporada. Por ello, en esta oportunidad destacamos esta nueva tendencia que pre-tende dar vida a tus espacios y hacer de ellos un lugar más acogedor. Habitualmente el mercado del diseño y la decoración presen-taba un mobiliario plano, con colores neutros y estilos clási-cos. La idea de esta propuesta innovadora es incorporar a los muebles un concepto fresco, cargado de curvas, líneas y tapi-ces algo más coloridos, pero que en conjunto, entreguen esa comodidad y confort que todo amante del diseño y del buen gusto desea encontrar en cada nueva propuesta.

Hay que indicar que este tipo de diseño se caracteriza por utili-zar maderas curvilíneas y por poseer una forma estilizada. Asi-mismo, si se complementa este tipo de mobiliario con un tapiz de color alegre, un estampado lineal o floral, tendrá como re-sultado una pieza llamativa y llena de estilo.

Pero decorar con este tipo de artículos no es algo al azar, sino que para resaltar la estética de su hogar lo mejor es dejarse asesorar por expertos en el área. Sandra Villarroel de Muebles Magasa nos indica que “al tratarse de muebles más pequeños, lo ideal es ubicarlos en espacios más reducidos como por ejem-plo el living, una sala de estar o simplemente una oficina”. Hay que tener claro que instalarlos en espacios abiertos, sólo hará que el mueble pase desapercibido y pierda la elegancia y estilo para el que fue adquirido.

Page 5: Revista CasayVida.cl N°17

Junto con ver el sitio donde ubicarlos, hay que tener en cuenta con que otros elementos se deben combinar. Es en este punto en que las paredes lisas y alfombras del mismo tipo pasan a ser las favoritas. Además, hay que destacar que artículos de carácter minimalista se convierten en una excelente fusión, ya que le entregan un contraste al mobiliario, haciendo que éste luzca en todo su esplendor.

Razones suficientes para atreverse con diseños nuevos, frescos y vanguardistas, modelos que no sólo llenarán tus espacios de curvas y coloridos, sino que también contribuirán a persona-lizar tu hogar y a crear esas atmósferas que tú tanto deseas.

Page 6: Revista CasayVida.cl N°17
Page 7: Revista CasayVida.cl N°17
Page 8: Revista CasayVida.cl N°17
Page 9: Revista CasayVida.cl N°17

“Posicionarnos como líderes en el segmento de departa-mentos es nuestro gran desafío para este 2013”

Paula Torres, Subgerente de Ventas Socovesa

- Innovación, modernidad y funcionalidad son todas ca-racterísticas presentes en los diseños que Socovesa ofrece a sus clientes, quienes se muestran contentos por la calidad y experiencia inmobiliaria que entrega esta compañía.

- Chiguayante es la comuna elegida por esta inmobiliaria para los tres nuevos proyectos de este 2013. Con esta varie-dad la empresa pretende cautivar a su público y ampliar su segmento.

Buscar nuevos desafíos y contribuir a que un gran número de personas logre concretar su sueño, son elementos que han

hecho que Paula Torres, Subgerente de Ventas de Socovesa, actualmente esté al mando de esta área, desde donde ha des-empeñado una excelente labor, incorporando a la empresa su sello característico.

Factores que se unen a la experiencia y trayectoria que tiene la empresa en nuestro país, reconocimiento que la hace posicio-narse como una compañía connotada y creadora de grandes proyectos. Razones por las cuales Paula se siente orgullosa de ser parte de esta empresa, donde el trabajo en equipo y la ex-celente atención al cliente, convierten a Socovesa en la favorita de quienes buscan casa o departamento

Page 10: Revista CasayVida.cl N°17

-¿cómo y cuándo surge el interés de trabajar en el área inmobiliaria?

El interés por entrar al mundo inmobiliario se da buscando nuevos desafíos. Querer conocer nuevos mercados y poder entregar a los clientes un servicio de calidad fue una de las ra-zones que me impulsó a conocer y unirme a esta área. Asimis-mo, debo reconocer que me da mucha satisfacción contribuir a que los clientes tengan su casa propia, hecho que me llena de orgullo.

-¿Cómo y en qué año llega a trabajar a Socovesa?

En febrero 2005 ingresé a Socovesa, específicamente en San-tiago, donde durante 4 años me encargué de orientar, ase-sorar, asistir y controlar a la fuerza de venta. En dicho lugar estuve liderando un equipo de 15 personas, alineado en la búsqueda constante de la satisfacción al cliente.

Con el propósito de ampliar mi experiencia laboral, me cambié de compañía, una dedicada a la venta de la segunda vivienda. Sin embargo, en diciembre de 2011 me incorporo nuevamen-te a Socovesa a desempeñar el cargo que tengo actualmente. -¿Cómo describiría su experiencia trabajando en esta compañía?

Muy buena, ya que trabajar en una inmobiliaria con 48 años de experiencia y que se cataloga como una de las más grandes del país, impone un gran profesionalismo y calidad en todo lo que uno hace, especialmente en este tipo de trabajo en que nuestras acciones trascienden y marcan a mucha gente.

-¿cuál es el aporte o plus que entrega Paula dentro de Socovesa?

Tengo 8 años de experiencia en el rubro inmobiliario, periodo en el que he comercializado distintos tipos de productos en diferentes zonas del país, por lo tanto, tengo una amplia visión de lo que buscan los clientes y como se maneja este tipo de mercado. Asimismo, enfrentar distintos escenarios tales como: crisis en el sistema inmobiliario, terremoto y tiempos buenos, es el valor agregado que a uno lo ayuda a ser mejor profesio-nal. -¿Qué elementos definen los proyectos de Socove-sa y, a la vez, los diferencian de los presentes en la competencia?

Nuestros proyectos siempre destacan por ser apuestas inno-vadoras, con modernos diseños, funcionales y sobre todo por contemplar una excelente calidad constructiva. Todas caracte-rísticas propias de nuestra compañía, la cual se apoya en los casi 50 años de experiencia inmobiliaria.

-¿Qué destacaría del proyecto Parques de Chigua-yante? y ¿cómo ha sido la recepción de la gente hacía esta apuesta residencial?

Este proyecto está pensado para aquellas familias que recién se están formando y que desean vivir en un lugar que les de a sus hijos seguridad, entretención y vida en familia. Por dicha razón, hemos incorporado juegos infantiles, ciclovia, quinchos y una multicancha en cada condominio.

Page 11: Revista CasayVida.cl N°17

Características que a nuestros nuevos propietarios les han encantado, ello por ser una propuesta dis-tinta, que mezcla buen precio y excelente ubica-ción.

-¿Cuál es el gran desafío o meta impues-ta por Socovesa para el 2013?

Nuestro gran desafío para este año es ampliar nuestra participación en el mercado y posicionar-nos como líderes en el segmento de departamen-tos. -¿Qué novedades tiene Socovesa para la región del Bío Bío o para Concepción?.

Este año tendremos a la venta tres nuevos proyec-tos de departamentos y casas, todos ubicados en la comuna de Chiguayante. Sumado a los proyec-tos ya existentes en las comunas de San Pedro de la Paz y Concepción.

Debido a esta oferta, los clientes tendrán una am-plia gama de opciones para elegir, donde los pre-cios, la infraestructura, la conectividad, la calidad y el respaldo de Socovesa serán clave a la hora de decidirse por una casa o departamento

Page 12: Revista CasayVida.cl N°17
Page 13: Revista CasayVida.cl N°17
Page 14: Revista CasayVida.cl N°17

Las alfombras proporcionan vida, calidez y elegancia a nuestros hogares haciendo que nuestros ambientes luzcan más cómodos y acogedores. Por ello, acostumbramos a utilizarlas para adornar el suelo de dormitorios y salas de estar. Sin embargo, actualmente las alfombras pueden utilizarse como elemento decorativo colgándose en las paredes de las casas a modo de tapiz generando un efecto bastante llamativo.

Se debe señalar, que esto no inició ahora. Desde la antigüedad, las culturas del medio oriente acostumbraban a usar alfombras para ornamentar sus amplias y vacías murallas. Estas alfombras eran generalmente consignadas para el culto y la veneración de deidades. Se exhibían con orgullo, tanto por el diseño como por los materiales con los que estaban elaboradas.

Alfombras en las paredes: Atractiva forma para decorar

Fuen

te: h

ttp:

//ww

w.e

lhog

ar.d

e

Fuente: http://www.milideas.net

Page 15: Revista CasayVida.cl N°17

Eso es lo que hoy se puede hacer con aquellas alfombras que han dejado de lucir en el piso de nuestros hogares, sea por su evidente deterioro o porque ya no cumplen su función principal. En otras palabras, no es necesario comprar una alfombra nueva para ser colgada en los muros, podemos reutilizarlas y entregar belleza y un toque atractivo a la pared.

A la hora de escoger qué alfombra usaremos, se deben observar las dimensiones, colores y demás elementos de la habitación. Debemos considerar la cantidad de iluminación que exista en la sala, porque de ello dependerá que la alfombra luzca mejor y evitar que la luz solar le llegue en forma directa, ya que con el tiempo esto podría afectar el tono de la alfombra. Debido a su peso, será importante contar con las vigas o soportes adecuados al momento de colgar la alfombra.

Existen muchas maneras innovadoras para renovar nuestras casas y entregarles vitalidad. Creatividad, entusiasmo y disposición es lo único que se necesita para que las habitaciones sean como uno quiere. ¡Es momento de atreverse!

Fuen

te: h

ttp:

//gen

uard

is.n

et

Fuen

te: a

yuda

adec

orar

.blo

gspo

t.co

mFu

ente

: htt

p://d

ecor

acio

n2.c

om

Page 16: Revista CasayVida.cl N°17
Page 17: Revista CasayVida.cl N°17

Flores de madera:Una alternativa a bajo precio

Las flores son un recurso indispensable al momento de decorar una casa o departamento. Lo ideal siempre es disponer de ra-mos naturales que le entreguen viveza a los espacios.

Sin embargo, el alto costo de los decorados y el poco tiempo de duración de las flores, motiva a los amantes de las rosas y los jazmines a considerar los arreglos de madera.

Los decorados con flores de madera son ideales para ornamen-tar rincones especiales. El motivo: su durabilidad y el poder de aromatización a partir de la pulverización de perfumes, hace que su belleza se mantenga en el tiempo.

Los colores de los decorados son indispensables, son estos los que le entregan la naturalidad y sensibilidad a los espacios. Para el artesano Walter Díaz, la calidad de una flor de madera depende del degrade de la anilina la que le entrega la tonali-dad exacta al producto.

Page 18: Revista CasayVida.cl N°17

El material de fabricación es el cuerpo del decorado y es el mimbre la única materia prima que entrega la plasticidad a la flor. Las ondulaciones de los pétalos o los movimientos de las hojas sólo se alcanzan gracias al mimbre.

Ahora, una vez que se comprobó la calidad del decorado floral en madera, sus tonos deben combinar con los colores troncales de la decoración de la casa. Walter Díaz, recomienda que los colores de las flores deban hacer juego con el tapizado de los sillones o las cortinas de la sala o con el color de la alfombra central o el parquet.

Como puede ver llenar de estilo y belleza los espacios que tanto ama es posible con poco dinero y puede durar mucho tiempo.

Page 19: Revista CasayVida.cl N°17
Page 20: Revista CasayVida.cl N°17