retos de la_gestión_municipal_anac_v1

35
RETOS DE LA GESTIÓN MUNICIPAL EN MÉXICO Asociación Nacional de Alcaldes Fundación Rafael Preciado Hernández, A.C. Secretaría de Formación del CEN y Capacitación del CDE Guanajuato del PAN Fundación para el Estudio y Desarrollo de la Gestión Pública Territorial, A.C. Mtro. Adán Larracilla Márquez 31 de Mayo de 2014

Upload: dealcaldes

Post on 13-Feb-2017

342 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

RETOS DE LA GESTIÓN MUNICIPAL EN MÉXICO• Asociación Nacional de Alcaldes

• Fundación Rafael Preciado Hernández, A.C.• Secretaría de Formación del CEN y Capacitación del CDE Guanajuato del PAN

• Fundación para el Estudio y Desarrollo de la Gestión Pública Territorial, A.C.

Mtro. Adán Larracilla Márquez31 de Mayo de 2014

Page 2: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

http://goo.gl/usTTl

Descarga:

Page 3: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

ANTECEDENTE

Page 4: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• Antecedentes del Municipio Mexicano• Conquista

• Villa Rica de la Veracruz 10 julio de 1519 con todos los poderes.• Modelo Romano de Ayuntamiento donde había dominación de los pueblos, que desúes pasa a

España y luego a América.• Cabildo era el Representante Legal de la Ciudad; veía problemas Judiciales, Administrativos,

Económicos y Militares• Investido de Autorización, para Cobros, la Construcción de hospitales, escuelas, caminos,

distribución del agua, drenaje, industria, etc.; se acepta una Autarquía.• Siglo XVIII

• Reforma Borbónica siglo XVIII para lograr control de esa esfera de gobierno, además se suma el desprestigio de los Cabildos por alejamiento a la Democracia, despotismo y abusos.

• Inicia un Centralismo hacia Gobierno de la Nueva España y sus Provincias.• Siglo Pasado

• Municipios Subordinados a los Gobiernos de los Estados• Entrega de Puestos como pago de favores políticos• Pocos Recursos vs. Tantas Necesidades• Cacicazgos recalcitrantes• Poca o nula Participación Ciudadana por temor y apatía• Nivel Técnico bajo o medio dentro de los municipios• Desorden Urbano y mala Planeación, descuido ambiental

Page 5: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

Antecedentes del municipio panista• Fundación del PAN

• Gómez Morín (Liberal) y González Luna (Humanista) fundadores del PAN• Se dan cuenta que la mejor forma de mejorar a México es desde los municipios; “La

comunidad municipal es fuente y apoyo de la libertad política, de eficacia en el gobierno y de limpieza en la vida pública”

• Época dorada• La época de oro del municipio PAN fue desde 1995 a 2004; poco más de 20 capitales,

fundación AMMAC, palanca para ganar Estados y después el Gobierno Federal.• Actualidad

• Los nuestros no se distinguen de los emanados de otros partidos, • Cuotas de familias y grupos las que prevalecen, no hay calidad de los postulantes o

funcionarios• No hay Humanismo Político en precampañas, campañas y planes de gobierno• Se ha perdido cercanía con la gente, transparencia e Innovación, pilares del buen

gobierno.• Se priorizan cosas materiales, no la construcción de ciudadanía y desarrollo humano

sustentable.

Page 6: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

EVOLUCIÓN RECIENTE

Page 7: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• EVOLUCIÓN RECIENTE1917 1977 1988 1999

Cons

tituy

ente

Repr

esen

taci

ónPr

opor

cion

al

Raúl

Olm

edo

Juan

Mar

cos

Gutié

rrez

Page 8: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• EVOLUCIÓN RECIENTE• OLMEDO´88

• Amplia su autonomía económica, administrativa y política. • los ayuntamientos podrían disponer de los impuestos relacionados con

la propiedad de inmuebles y de los ingresos que se derivaran de la prestación de servicios públicos a su cargo.

• La ley también precisaba estos servicios: suministro de agua potable y alcantarillado, alumbrado público, limpia, mercados, centros de abasto, rastros, panteones, calles, parques y jardines, y seguridad pública.

• Asimismo el nuevo artículo 115 facultaba al municipio para planear y reglamentar su desarrollo; participar en la creación y administración de sus reservas territoriales; intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana; otorgar licencias y permisos de construcción, y formular, aprobar y administrar planes de desarrollo urbano municipal.

Page 9: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• EVOLUCIÓN RECIENTE•OLMEDO´88

• Las nuevas disposiciones le permitían al municipio impulsar el desarrollo de sus comunidades de acuerdo con las diversas y complejas circunstancias en que éstas se desenvolvían. Al hacer posible la libre administración de su hacienda y el incremento de los recursos que la componían, las reformas impulsaron la independencia política de los ayuntamientos.

• En su aspecto estrictamente político, el artículo 115 modificado generalizaba el principio de representación proporcional a todos los ayuntamientos del país, sin importar el número de sus habitantes. Esto daba acceso a los ayuntamientos a todos los partidos de oposición, aunque no consiguieran mayoría en las elecciones municipales. También determinaba que la destitución de las autoridades municipales fuera una facultad exclusiva de las legislaturas estatales, y ello sólo por causas graves y mediante el acuerdo de dos terceras partes de sus miembros.

Page 10: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

•EVOLUCIÓN RECIENTE• JUAN MARCOS GUTIÉRREZ´99

• Reconocimiento Expreso del Municipio como Ámbito de Gobierno• Antes “los municipios serán administrados…. “, ahora “serán gobernados

por…”• Autonomía Jurídica y Leyes Estatales sobre cuestiones Municipales• Libertad Hacendaría (Explícita), Autonomía (implícita)• Modificaciones a los Servicios Públicos Municipales• a) A la materia de agua potable y alcantarillado se le agrega drenaje,

tratamiento y disposición de aguas residuales; • c) en lo que se refiere al servicio de limpia, se añaden también los servicios

para recolectar, trasladar, tratar y disponer de residuos;

Page 11: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

•EVOLUCIÓN RECIENTE• JUAN MARCOS GUTIÉRREZ´99

• g) Al concepto de parques, calles y jardines, se le agrega genéricamente "el equipamiento", que se entiende como la obra, el mobiliario y la infraestructura accesoria a los conceptos principales ya enunciados;

• h) Se ha adicionado con un reenvío al artículo 21 constitucional y con la referencia a la Policía Preventiva Municipal.

• Asociación de Municipios más Amplia, ahora pueden asociarse no sólo los municipios de un mismo estado, sino también los Municipios de dos o más Estados,

Page 12: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

•EVOLUCIÓN RECIENTE• JUAN MARCOS GUTIÉRREZ´99

• Precisiones Hacendarias y Tributarias• a) Cuando los bienes del dominio público sean utilizados por entidades

paraestatales o por particulares para fines administrativos o propósitos distintos a los de su objeto público, no estarán exentos de las contribuciones, ni de los derechos municipales;

• b) Los ayuntamientos podrán proponer a las legislaturas para efectos de la ley de ingresos municipales las cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y de la propiedad inmobiliaria;

• c) Las legislaturas de los estados no solo revisarán sino también fiscalizarán las cuentas públicas de los municipios, y

• d) Los recursos de la hacienda municipal serán ejercidos en forma directa por los ayuntamientos o por quien éstos autoricen de acuerdo con la ley.

Page 13: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• EVOLUCIÓN RECIENTE• JUAN MARCOS GUTIÉRREZ´99

• Desarrollo Urbano, Ecología y Planeación Regional• Inciso d, se faculta al municipio no sólo para manejar y controlar el uso del suelo,

sino también para autorizarlo; • Inciso g, no sólo en la creación y administración de zonas de reserva ecológica, sino

también en la elaboración y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia;

• Inciso h, se concede intervención al municipio en la formulación y aplicación de programas de transporte público de pasajeros cuando aquéllos afecten su ámbito territorial, e

• Inciso i, se faculta al ayuntamiento para celebrar convenios para la administración y custodia de las zonas federales.

• Se destaca la importancia del desarrollo regional para los municipios de México,

Page 14: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• Diagnóstico

• Hasta el 95% de sus recursos son Ramo 28 y 33

• Ramo 28 ya no es resarcitorio• Ramo 22 no es compensatorio

ya• Nómina consume hasta 80% de

sus ingresos• Programas federales difíciles de

bajar• Reglas de operación excesivas• No cobran predial

• En Casi 1000 municipios solo 100 personas pueden usar internet

• En 924 municipios hay menos de 10 computadoras

• Hay 624 mil funcionarios municipales, 26 mil son titulares de dependencias y solo la mitad tienen licenciatura

• Hay 180 mil policías y de esos 82 mil ganan menos de 6 mil pesos al mes, 51 mil entre 6 y 9 mil pesos

• El nivel promedio de los policías es secundaria

• Los barren cada tres años

• 1700 no cuentan con manuales de organización, funciones y procedimientos

• 1000 municipios solo tienen promedio 3 reglamentos

• No saben como abordar la Armonización Contable

• Todo se centra en la decisión del Alcalde y formación de expertos

• El artículo 115 es casi reglamentarios, dos hojas con servicios y atribuciones

• Dos grandes reformas en 88 y 99, que ya no responden a la realidad municipal

• Perfiles políticos y no administradores

• No hay perfiles adecuados a los puestos, ya que son nombrados por amistad o compromisos

• No hay participación ciudadana por apatía y desilusión

• Las decisiones son centralistas• Hay abuso de poder• Problemas frecuentes con la

cuenta pública

• No hay cooperación intermunicipal

• Actitud individualista• Poca cultura del

asociacionismo • Plan Mpal como obligación

no como herramienta• Cortoplacismo• Agresión al Medio

Ambiente

• No hay reelección• Mpios no participan en los

órganos de decisión federales y estatales

Page 15: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

•EVOLUCIÓN RECIENTE

Gobiernos Fuertes, con facultades y recursos

Gobiernos débiles sin recursos que sólo barren, cambian focos y tapan los baches

Gobiernos con cada vez menos facultades y recursos

Page 16: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

AGENDA PENDIENTE

Page 17: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

1. Transparencia, Rendición de Cuentas y Evaluación2. Gestión de Recursos y Austeridad3. Modernización Tecnológica y de Sistemas4. Profesionalización y Servicio Civil de Carrera5. Reelección6. Mejora Regulatoria, Organización Interna y

Descentralización 7. Participación en Órganos Estatales y Federales8. Elección por Territorio y Recomposición Territorial

Municipal9. Ley Reglamentaria 11510. Contacto Organizado y Participación Ciudadanía11. Planeación de Largo Plazo y Desarrollo Humano

Sustentable12. Asociacionismo Municipal y Gerencia Ciudad13. Otros Retos

Page 18: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

Transparencia y Rendición de Cuentas y

Evaluación Gestión de Recursos y Austeridad

Modernización Tecnológica y de Sistemas

Profesionalización y Servicio Civil de Carrera

Reelección

Mejora Regulatoria, Organización y

DescentralizaciónParticipación en Órganos Estatales y

Federales

Elección por Territorio y Recomposición Municipal

Ley Reglamentaria del 115

Contacto Organizado con la Ciudadanía

Planeación y Sustentabilidad

Asociacionismo y Gerencia Municipal

Page 19: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• Los Grandes Retos• De la Administración a la Gestión…

• Transparencia ( www.transparenciamunicipal.org.mx )• Como parte del nuevo paradigma de gestión, es muy importante lograr que se rinda

cuentas de todos y cada uno de los procesos: • Sesiones de Cabildo, • Avance Plan Municipal, y sus programas• Manuales de Organización, Nómina, y Organigrama, • Obras, y • Presupuesto• Gobierno Abierto

• Evaluación de Tercera Parte • Las opciones de Evaluación se tienen que considerar de manera seria y no solo

como parte de la Legislación, la imagen del Alcalde, un Proyecto o Plan a cumplir; • Las evaluaciones se realicen desde afuera, es decir por terceros, “no nosotros

mismos”.• Estarse Evaluando significa mejorar, tener posibilidad de cambiar lo que esta mal,

atender la frase: “Lo que se puede medir, se puede Cambiar”• Contraloría social es un buen modelo de revisión y “Calificación”• ISO 18091

Page 20: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• Los Grandes Retos• Pasar de la Simple Administración a la Gestión…

• Gestión de Recursos y Austeridad ( www.ugep.org )• Aumento del Ramo 28(ya no es resarcitorio) del 4 al 20% de la R.F.P.;

Rediseño del Ramo 33(ya no es compensatorio), Ampliación de Etiquetas, Simplificación de Programas Federales(300 prog. y fondos Solo 100 con Reglas y excesivos)

• Generación de Bancos de Proyectos en cada municipio para su gestión ante Gobiernos Federal o Estatales, Instituciones, Fundaciones o Particulares

• Formación y Capacitación para Profesionales en la Gestión de Proyectos• Participación de Impuestos a Combustibles a los municipios para arreglo

calles y avenidas; Excedentes Petroleros, SUBSEMUN a más municipios, no exenciones de ninguna especie.

• Plan de Ajuste a Haciendas Municipales (Modelo ANAC)• Incentivos Positivos (Dip. Damián de Sonora)• Búsqueda de Ingresos Propios

Page 21: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• Los Grandes Retos• De la Administración a la Gestión…

• Modernización y Sistemas• Los Gobiernos por pequeños que sean caminaran tarde o temprano a

la Sistematización• Elementos de mejora son los pagos en Línea, la solicitud de

tramites por internet, la autorización sin “Criterio” en base a los ordenamientos.

• Autocontrol entre áreas por medio de sistemas, no todo el mismo proceso en una sola dependencia.

• Digitalización de los archivos• Sistemas para reportes inmediatos• Armonización Contable• Presupuesto basado en Resultados

Page 22: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• Los Grandes Retos• De la Administración a la Gestión…• Profesionalización y Servicio Civil de Carrera ( www.siprocam.org )

• 700 mil Funcionarios Municipales, 26 mil Titulares de Dependencias Municipales, solo 13.5 mil con Licenciatura.

• Es necesario romper con el ciclo de “barrido” trianual, en la que por diferencias de grupo o partido se cambia a todos o la mayoría de los funcionarios (Puestos Técnicos Confianza)

• Los niveles superiores por decisión política, pero todos los administrativos con posibilidades de mejora por sus méritos (experiencia, capacitación y resultados = meritocrácia)

• Subir los niveles de inversión en la capacitación para la profesionalización de los funcionarios a por lo menos 1.5% del presupuesto municipal y pugnar fondo federal para esto.

Page 23: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• Los Grandes Retos• De la Administración a la Gestión…

• Reelección (CUMPLIDO) ó Ampliación de Periodos• No hay en Haití, Colombia y México• Ha pasado el tiempo de la no Reelección, se han perdido muchos años

y Desarrollo en los Municipios por haber cambiado a los buenos Alcaldes.

• La ciudadanía cada vez esta mas madura y habría la posibilidad de calificar a los buenos y malos gobiernos municipales,.

• En la Reelección un tiempo razonable (3 años) ayuda a que un mal gobernante salga y el bueno siga por otros 3.

• En una Ampliación de Periodo se tendría que aguantar a un mal gobernante por más tiempo del que actualmente tiene.

Reglamentación

Page 24: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• Los Grandes Retos• De la Administración a la Gestión…

• Mejora Regulatoria, Organización Interna y Descentralizar los Procesos

• Revisar los Reglamentos y mejorarlos• Las grandes oficinas con todos los trámites son cada vez mas obsoletos,

abrir oficinas por territorio, crear oficinas de gestión, delegados en comunidades ayuda a mejorar el gobierno.

• Manuales de Organización, Funciones y Procedimientos actualizados y sencillos.

• Buscar siempre ir Simplificando Procesos (Hartazgo Ciudadano)• Los Sistemas (ver modernización en esta presentación) ayudan mucho a

esto por la conexión en línea y tiempo real con bases de datos. (Oficinas Estatales, Empresas, Oxxo, Eleven, )

Page 25: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• Los Grandes Retos• De la Administración a la Gestión…• Coordinación y Participación en Órganos Estatales y Federales

de Decisión• Estamos Fuera de la Construcción Normativa

• Se hacen Leyes, Manuales, ordenamientos para los municipios y casi nunca o nunca se considera su punto de vista y participación en el diseño o esas decisiones, no hay mejor experto que el mismo municipio para proponer su ordenamiento.

• En línea con los Planes Nacional y Estatales, sus Políticas Publicas, buscar que en los temas principales de los mencionados, los municipios estén representados.

• Existan instancias donde los municipios deban aportar sus Evaluaciones y Propuestas Operativas, no solo Normativas.

• Recién ( SHCP, CNDS, CONAVI )

Page 26: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• Los Grandes Retos• De la Administración a la Gestión…

• Elección por Territorio vs. Por Planilla• La fórmula de la planilla completa se vuelve mas eficiente si los

ediles electos son previamente electos una parte así y otra por representación de un territorio, colonia o zona vs. El tradicional “nada” (por grupos, por votos, del partido o un favor)

• Se debe considerar seriamente se escoja a los mejores (Política y Técnicamente), no solo por compromisos o compadrazgos.

• Recomposición Política Territorial• Muchos de los municipios se han vuelto inviables por cuestiones de

Población, Recursos, Dispersión, Territorio y • Comunidades adentro de los municipios se han vuelto viables por

su potencia Urbana, Social y Política.• Considerar la viabilidad de sumar municipios actuales a unos

solo• Considerar crear nuevos• Considerar recomponer territorialmente otros.

• Eliminación de Elecciones de “Autoridades Auxiliares”

Page 27: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

•Los Grandes Retos• De la Administración a la Gestión…• Ley Reglamentaria

• 115 llano, Federalista y que fomente el Fortalecimiento Municipal

• Ley Reglamentaria que detalle atribución y funciones de los municipios

• Haga una Clasificación de los Municipios• Respete ámbito de las Entidades

Federativas y sus Congreso Locales (Ver Propuesta)

Page 28: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• Los Grandes Retos• Pasar de la Simple Administración a la Gestión…• Contacto Organizado con la Ciudadanía

• Gobernanza Humanista, movernos de un centro a un sistema• Comités Ciudadanos especializados según sus intereses. De

negocios, de vida o sociales, etc.• Alcalde de tu Colonia, salir a la calle; Miércoles Ciudadano• Observatorios Ciudadanos• Desde las Campañas, construcción en conjunto del Plan

Municipal de Desarrollo y Priorización Ciudadana.

Page 29: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

Escuela de Gobierno

http://goo.gl/usTTl

TransparenteInnovaciónCercanía Ciudadana

Seguro

Sustentable

DemocráticoIncluyente

Próspero

Gob

ern

anza

Mu

nic

ipoa

l Hu

man

ista

• Miércoles Ciudadano

• Alcalde en tu Colonia

• Jornadas Intensas de Trabajo

• Universidad del Adulto Mayor

• Farmacias Municipales

• Seguro en Vivienda• Comandancia

Itinerante

Page 30: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

Eje Estratégico

Componente

Democrático y

Responsable

Incluyente Competitivo Sustentable

Seguro

Buen Gobierno 1, 4, 5, 6,7,9,13

7,13 2, 3, 4, 6, 12,13 11,12 14

Cercanía a la Gente

8, 11, 12,13 8, 10,11, 12 6 12 14

Transparencia 1, 8, 10 10 7

Gobernanza Humanista: Pasar de un centro a un sistema; decidir con los ciudadanos y priorizado ejecutar las decisiones; sumar a empresarios, sociedad y gobierno.

Page 31: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• Los Grandes Retos• De la Administración a la Gestión…

• Planeación de Largo Plazo (Institutos de Planeación) • Los Planes Municipales no sirven mucho si se hacen en los escritorios de

los despachos• No se tiene visión de Largo Plazo y solo se busca cumplir un requisito• No se considera el Contexto Municipal colindante o regional• Se esta a expensas de los vaivenes políticos y no del desarrollo ordenado

y de largo plazo de las comunidades.• No hay Participación Ciudadana y su componente de aceptación que da

legitimidad.• Ecología y Sustentabilidad ( www.sustentabilidadmunicipal.org.mx )

• La Sustentabilidad tiene que ser el Eje del Desarrollo, no se puede dilapidar el medio ambiente y olvidarse de las generaciones futuras por la “supuesta” necesidad de hacerlo.

• Uso de Energía limpia: Oaxaca, Corregidora, Salamanca y Tehuacán• Tecnología para Disposición de Residuos• Cultura del Ahorro de Energía• Jornadas de Educación Ambiental

Page 32: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• Los Grandes Retos• De la Administración a la Gestión…

• Asociaciones políticas• CONAM , ANAC, AALMAC y FENAMM, especializadas

• Asociacionismo y Gerentes de Ciudad• Se ha avanzado primero en asociarse a los del mismos estado, después a

los de otros estados• Generar Entidades Administrativas como los Condados Americanos o

Mancomunidades Españolas, no políticas para la prestación de servicios es cada vez más viable

• Gerentes de Ciudad• Reconocer el Perfil Político y de Liderazgo de quienes se convierten en

Alcaldes y apoyar su función sin entrometerse en lo político• Sujeto a un Plan de Trabajo, Evaluación continua y Cumplimiento de metas• Modalidades de Administrador o Gerentes dependiendo del tamaño y

capacidades del Municipio

Page 33: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

• Los Grandes Retos• De la Administración a la Gestión…• Otros

• Loterías municipales, Simil Lotería nacional y enfocado a fines específicos

• Parlamentos Municipales• Educación y Salud a los Municipios

Page 34: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

http://goo.gl/usTTl

1. Transparencia y Rendición de Cuentas2. Gestión de Recursos3. Modernización Tecnológica y de Sistemas4. Servicio Civil de Carrera5. Reelección6. Evaluación de Tercera Parte7. Organización Interna y Descentralización 8. Participación en Órganos Estatales y Federales9. Elección por Territorio10. Ley Reglamentaria 11511. Recomposición Territorial12. Contacto Organizado y Participación Ciudadanía13. Planeación de Largo Plazo del ¨Desarrollo Humano

Sustentable14. Asociacionismo Municipal y Gerencia Ciudad15. Otros Retos

Page 35: Retos de la_gestión_municipal_anac_v1

GraciasPaseo de la Reforma 136-5B; Col. Juárez, CP 06600Delegación Cuauhtémoc, México, D.F.

(55) 55920233 y [email protected]@dealcaldes