retos de la antropología aplicada

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE ANTROPOLOGÍA Y GLOBALIZACIÓN ENSAYO “RETOS DE LA ANTROPOLOGÍA APLICADA” VALENTÍN PÉREZ HERNÁNDEZ CATEDRÁTICO DRA. LAURA REYES MONTES

Upload: valentin-perez

Post on 09-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

ensayo academico sobre los retos que afrinta la antropologia aplicada

TRANSCRIPT

Page 1: Retos de La Antropología Aplicada

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA

UNIDAD DE APRENDIZAJE

ANTROPOLOGÍA Y GLOBALIZACIÓN

ENSAYO

“RETOS DE LA ANTROPOLOGÍA APLICADA”

VALENTÍN PÉREZ HERNÁNDEZ

CATEDRÁTICO

DRA. LAURA REYES MONTES

FECHA DE ENTREGA: 30 DE MARZO DE 2016

Page 2: Retos de La Antropología Aplicada

“RETOS DE LA ANTROPOLOGÍA APLICADA”

INTRODUCCION

De todas las ciencias que se han desarrollado a través de la historia de la

humanidad, la antropología no tiene una concepción clara para aquellas personas

que no la practican, ya que para unas significa el estudio de los huesos humanos

o animales, para otras es visitar zonas arqueológicas y las más atrevidas aclaran

que su estudio es exclusivamente el que gira entorno a comunidades indígenas; y

como no tener esta discrepancia en la definición de antropología, si en su sentido

más estricto se define como la ciencia que estudia al hombre. Aunque tal vez

tenga que ver un poco de todo lo anterior en el campo de la antropología, pero

ninguna de las acepciones anteriores es la esencia de la ciencia.

La Antropología aplicada es una subdisciplina de la antropología que se

caracteriza por la aplicación de prácticas y la teoría de la antropología para el

análisis y solución de problemas, tal y como lo afirma Beals y Hoijer brinda “la

posibilidad de que los conocimientos antropológicos pudieran utilizarse en la

práctica para resolver los problemas –de la sociedad–“(1971: 698).

La antropología aplicada puede ocupar elementos desde cualquiera de sus sub-

disciplinas (a saber: Arqueología, Antropología física o biológica, Antropología

sociocultural, Antropología lingüística), así como también una variedad amplia de

herramientas metodológicas, donde claramente resalta el uso de la Etnografía.

Otras herramientas puede incluir son el análisis de redes, estudios de encuestas,

datos estadísticos, análisis textual (contenido y discurso), entrevistas

semiestructuradas, grupos focales, entre otros.

Una preocupación de la Antropología Aplicada es la transformación de una

condición específica, es decir, es la realización de un cambio social dirigido por un

investigador con mayor o menor participación de la comunidad, dependiendo de

los niveles de métodos participativos que se utilicen en él.

Page 3: Retos de La Antropología Aplicada

Para la antropología aplicada se vuelve fundamental la realización de un

diagnóstico social, el cual funcionará como bisagra entre la investigación primaria

(información de primera mano recogida durante el trabajo de campo: etnografía y

observación participante) y la información secundaria (recolección de información

bibliográfica y datos previos). Dicha herramienta metodológica es fundamental, en

tanto está dirigida a la acción.

Esto es un contraste con muchos antropólogos socioculturales académicos, que

pueden estar ocupados en crear modelos teóricos que se corresponde con estas

unidades de análisis, por ejemplo, desigualdad social, performance, intercambio,

sentido y así sucesivamente. Algunas veces la investigación que cae en el campo

aplicado se dice "aplicada" en contraste con la investigación académica, que es

conocida como "básica".

Partiendo de la premisa de que el antropólogo está interesado en las maneras

especificas en los que los diferentes hombres en la misma sociedad actúan

semejantemente, y en la manera en que hombres de sociedades diferentes actúan

distintamente (Adams en Guerrero, 1997: 14), fue el punto de partida de análisis

de los inicios de la ciencia antropológica. Y quizás fue la faceta que algunos

denominarían oscura.

Bibliografía:

Beals Ralph L. y Harry Hoijer, (1971), Introducción a la Antropología, España,

Ediciones Aguilar.

Guerrero, Patricio (comp.), (1997), Antropología Aplicada, [versión digital],

Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador.

Page 4: Retos de La Antropología Aplicada

Latapí Escalante, Andrés, (2005) Enseñanza y aprendizaje de la antropología

aplicada en México Cuicuilco, vol. 12, núm. 35, septiembre-diciembre, Escuela

Nacional de Antropología e Historia Distrito Federal, México