resurgir

2
Junta Directiva Dr. Olger García Velázquez Presidente Edwin Leonardo Avendaño Guevara, Pbro. Secretario – tesorero Dr. Julio Martínez Castro Vocal Lic. Alfredo Barriga Ibáñez Vocal Miembros Honorarios: Yolanda Latorre Jaimes, Rodrigo Posada Restrepo, Saúl Jaime Castro, Manuel Salvador García Sánchez, Mons., Alejandro Rodríguez García, Edmundo Sarmiento Núñez. Miembros de Número: Olger García Velásquez, Edwin Leonardo Avendaño Guevara, Pbro., Alfredo Barriga Ibáñez, Julio Martínez Castro, Miguel Ángel Santiago Reyes, Ligia Torrado Meneses, Luis Noguera Pérez, Nayibe Celano Amaya, Timoteo Anderson Carlson, Luis Eduardo Páez García, Antonio Cacua Prada, Mario Javier Pacheco García, Luz Celina Sajonero Pallares, Gerardo Carrascal Santiago, Hipólito Latorre Gamboa. Miembros Correspondientes: Iván Alberto Rincón Uribe, Sixto Barriga Ibáñez, Héctor Salvador Rincón Serrano, Luis Eduardo Páez García, Héctor Moreno García, Jorge Meléndez Sánchez, Yaneth Cañas Pallares, Fernando Iriarte Martínez, Adrián Quiroga Rodríguez, Gustavo Gómez Ardila, Pedro Quintero Zapata, Evelio Bayona Bayona, Luis Eduardo Lobo Carvajalino, Orlando Clavijo Torrado, Pablo Chacón Medina, José Antonio Amaya Martínez. Resurgir “Añoranzas con proyección” Informativo cultural N° 1 Convención (Norte de Santander) 8 de diciembre de 2008 -$200 Centro de Historia celebró en Cúcuta la fecha clásica de la fundación de Convención Como se había previsto, el 07 de noviembre, a las 7:30 p.m., en el auditorio de la Biblioteca Pública “Julio Pérez Ferrero”, de Cúcuta, se hizo presente un nu trido grup o d e co nvencionistas r esidentes en la capit al d el Departamento para celebrar en acto solemne los 179 añ os de la fundación de la Parroquia de San José de Cote. Al acto a sistió la Junta D irectiva d el C entro d e H istoria d e Convención, presid ida por el d octor Ol ger Ga rcía V elásquez, quien intervino ab riendo ofi cialmente l a c esión académi ca, después de entonar los himnos marciales de la Patria, el Departamento y la municipalidad. Intervino luego el acad émico, h istoriador y catedrático J orge Meléndez Sánchez quien tras participar en la I Feria del Libro en Ocaña y luego de la presentación de su más reciente obra: “La Referencia histórica, temas para l a identidad y la hist oria regio nal”, r ecalcó s obre el importantísimo papel que desempeñan lo s centros de historia ya q ue estos se van consolidando como estructuras que preservan la tradición, memoria y patrimonio de los pueblos. El académico y abogado Pablo Chacón Medina llevó la palabra para honrar la memoria de l d octor Ed uardo Alfon so Ramí rez Navarr o, Presidente d e la Academia d e Historia d e Norte d e Santander, recientemente fallecido; convencionista por adopción y principal promotor en la creación del Centro de Historia, en 1979. Luego, e l s eñor s ecretario d e l a A cademia de H istoria d e Norte d e Santander doctor Gustavo Gómez Ardila dio lectura a la Resoluci ón por la cual la inst itución se unía a los festejos conmemorativos, lo mism o hizo la académica Luz Celina Sa jonero Pa llares al parti cipar a la co ncurrencia el saludo y la felicitación envi ada por el Club de Leo nes ‘Conv ención Monarca’. El maestro, Gerardo Carrascal Santiago presentó el poemario de su autoría titul ado: “Tres épocas, un canto ” y deleitó a l público c on la declamación de algunas de sus vibrantes composiciones. Para final izar, fuer on e ntregados ofici al y p úblicamente los diplomas que acreditan a los socios del Centro de Historia.

Upload: jairo-angarita-navarro-ocana-colombia

Post on 07-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Informativo del Centro de Historia de Convención (Enviado por el Pbro. Edwin Leonardo Avendaño)

TRANSCRIPT

Page 1: Resurgir

Junta Directiva

Dr. Olger García Velázquez

Presidente

Edwin Leonardo Avendaño Guevara, Pbro.

Secretario – tesorero

Dr. Julio Martínez Castro

Vocal

Lic. Alfredo Barriga Ibáñez

Vocal

Miembros Honorarios: Yolanda Latorre Jaimes, Rodrigo Posada

Restrepo, Saúl Jaime Castro, Manuel Salvador García Sánchez, Mons.,

Alejandro Rodríguez García, Edmundo Sarmiento Núñez.

Miembros de Número: Olger García Velásquez, Edwin Leonardo Avendaño Guevara, Pbro., Alfredo Barriga Ibáñez,

Julio Martínez Castro, Miguel Ángel Santiago Reyes, Ligia Torrado Meneses,

Luis Noguera Pérez, Nayibe Celano Amaya, Timoteo Anderson Carlson, Luis

Eduardo Páez García, Antonio Cacua Prada, Mario Javier Pacheco García, Luz

Celina Sajonero Pallares, Gerardo Carrascal Santiago, Hipólito Latorre

Gamboa.

Miembros Correspondientes: Iván Alberto Rincón Uribe, Sixto Barriga

Ibáñez, Héctor Salvador Rincón Serrano, Luis Eduardo Páez García, Héctor Moreno García, Jorge Meléndez Sánchez, Yaneth Cañas Pallares,

Fernando Iriarte Martínez, Adrián Quiroga Rodríguez, Gustavo Gómez

Ardila, Pedro Quintero Zapata, Evelio Bayona Bayona, Luis Eduardo Lobo

Carvajalino, Orlando Clavijo Torrado, Pablo Chacón Medina, José Antonio

Amaya Martínez.

Resurgir “Añoranzas con proyección”

Informativo cultural – N° 1 – Convención (Norte de Santander) 8 de diciembre de 2008 -$200

Centro de Historia celebró en Cúcuta la fecha clásica de la fundación de Convención

Como se había previsto, el 07 de noviembre, a las 7:30 p.m., en el

auditorio de la Biblioteca Pública “Julio Pérez Ferrero”, de Cúcuta, se hizo presente un nu trido grup o d e convencionistas r esidentes en la capit al d el Departamento para celebrar en acto solemne los 179 añ os de la fundación de la Parroquia de San José de Cote.

Al acto a sistió la Junta D irectiva d el C entro d e H istoria d e Convención, presid ida por el d octor Ol ger Ga rcía V elásquez, quien intervino ab riendo ofi cialmente l a c esión académi ca, después de entonar los himnos marciales de la Patria, el Departamento y la municipalidad.

Intervino luego el acad émico, h istoriador y catedrático J orge Meléndez Sánchez quien tras participar en la I Feria del Libro en Ocaña y luego de la presentación de su más reciente obra: “La Referencia histórica, temas para l a identidad y la hist oria regio nal”, r ecalcó s obre el importantísimo papel que desempeñan lo s centros de historia ya q ue estos se van consolidando como estructuras que preservan la tradición, memoria y patrimonio de los pueblos.

El académico y abogado Pablo Chacón Medina llevó la palabra para honrar la memoria de l d octor Ed uardo Alfon so Ramí rez Navarr o, Presidente d e la Academia d e Historia d e Norte d e Santander, recientemente fallecido; convencionista por adopción y principal promotor en la creación del Centro de Historia, en 1979.

Luego, e l señor secretario de la Academia de Historia de Norte de Santander doctor Gustavo Gómez Ardila dio lectura a la Resoluci ón por la cual la inst itución se unía a los festejos conmemorativos, lo mism o hizo la académica Luz Celina Sa jonero Pa llares al parti cipar a la co ncurrencia el saludo y la felicitación envi ada por el Club de Leo nes ‘Conv ención Monarca’.

El maestro, Gerardo Carrascal Santiago presentó el poemario de su autoría titul ado: “Tres épocas, un canto ” y deleitó a l público c on la declamación de algunas de sus vibrantes composiciones.

Para final izar, fuer on e ntregados ofici al y p úblicamente los diplomas que acreditan a los socios del Centro de Historia.  

Page 2: Resurgir

 

 

Propuestas para la discusión.

Con l a e xpresa f inalidad de debatir s obre el futuro de l a cultura en el Municipio, acu dieron a l a r eunión programada para el 28 de nov iembre p asado, en las i nstalaciones d e la Casa de la Cult ura “Ánge l Gilbert o N úñez Sarmiento” un nutrido grupo de cultores y académicos para examinar los rumbos culturales de la región. El tema ilustrado llevó por t ítulo: “RES CATE Y P RESERVACIÓN DE LA CU LTURA CONVENCIO NISTA ( PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL E INM ATERIAL) presentado por el pr esbítero E dwin L eonardo A vendaño G uevara, d e la Academia de Historia de Norte de Santander.

A manera de propuestas para la discusión se recalcó en la necesidad urgente de la creación del Consejo Municipal de Cultura p ara comenzar cuan to ant es la difus ión del patrimonio material e inmaterial, definir las zonas de interés cultual e histórico en el casco urbano y rural, trabajar articuladamente con organizaciones privadas que propendan por la conservación del patrimonio, reactivar la “Cátedra Convención”, a la vez que, exigir a las autoridades municipales de hoy y a las de l fu turo inviertan lo s recursos eco nómicos en la protección y d ifusión del patrimonio material e inmaterial, tangible e intangible. D e igual manera se consideró la c reación de l “Fondo de Au tores Co nvencionistas”, pue sto qu e poseemos una importante, útil y desconocida referencia bibliográfica. Amén de i nstitucionalizar el “Encuentro Regional de Historia y Patrimonio del Catatumbo”. Como conclusión contundente de este encuentro se propuso la creación de un informativo periódico para mantener notificada a la ciudadanía sobre los avances del Centro de Historia.

Para valorar lo que somos y poseemos

La oportun idad qu e en el ámbito cu ltural se n os present a es h istórica pues, hay una inmensa cantidad de aspectos motivadores para iniciar un proceso de protección del patrimonio regional: Au n, c uando p asó d esapercibido e l cincuentenario de la muerte del escr itor y académi co Elía s Pérez Ramí rez. (Deuda histórica). Y la desaparición física del doctor Eduardo Alfonso Ramírez Navarro significó poco para la autoridad competente; en 2009 celebraremos los 180 años de haber adoptado el nombre de San José de la Convenció n. También se ap roximan los 100 años del natalicio del maest ro Ángel Gilbert o Nú ñez Sarmiento, c ultor, inte lectual, escritor, músic o y p oeta de grata memoria, que deben celebrarse el 15 de agosto del año próximo unido a la efeméride de los 30 años de la creación de Casa de la Cultura y la Biblioteca Sesquicentenario.

El 20 de julio de 2010 se celebraran los 100 años de vida civil del Departamento y los 200 años del Grito de Independencia. El 21 de junio de 2011 se conmemorará el primer centenario de la muerte del médico y escritor convencionista Alejo María Amaya, primer cronista e historiador de la ciudad de Ocaña, autor de “Los Genitores”.

Recordemos también que Convención es cuna de grandes personajes de la historia patria y regional al igual que epicentro de acontecimientos relevantes.

En nuestras tierras, por citar algunos, nacieron o actuaron: Carmelo Núñez Sarmiento, escritor y único capitán de barco fluvial declarado así por el gobierno nacional. Miguel Ángel Santiago Reyes, psicólogo, escritor e historiógrafo. C iro Durán Bayona, (cineasta). Efrén Santiago Cañizares (pintor y escultor), este año, el 6 de diciembre, cumplió 50 años de vida artística; Gerardo Carrascal Santiago (escritor, escultor, pintor y poeta). Alfredo Barriga Ibáñez (escritor e intérprete de nuest ros aires musicales). Olger Ga rcía Velásq uez (abogado , hi storiador avezado y p eriodista).Carmen Alicia Suár ez Picón (Poetiza). Efraín de Jesús Quintero (I ntérprete y fabric ante de vio lines).Carlos Guillermo Lemus Sepúlveda (nacido en Otaré, cuando este c orregimiento perten eció a Convención), c ompositor consumado y v irtuoso del p entagrama. L uis R ogelio Iriarte Martínez, escritor especialista en crónica negra, traducido al italiano. Luis Hernando Pino Sepúlveda (entomólogo – ci entífico). Fernando Iriart e Martínez (Periodista, esc ritor y abog ado especial izado en D erechos d e A utor). T imoteo Anderson Ca rlson ( pastor protestant e, Académico d e l a Historia y orad or sagrado, especialista e n himnología litúrgica). Sixto T ulio R eyes P einado (orador, político y e scritor). Lucio Ar turo Pabón Núñez (polít ico, escritor, polígrafo y d iplomático). Gab ino An tonio C ourvel Núñez, Pbro. ( Sacerdote, historiador y p oeta). Beni to Ovalle A cevedo, Pb ro. (propulsor del progreso convencionistas). Guillermo Quintero Calderón (presidente de Colombia). Raúl Sánchez Acosta (escritor prolífico); entre otros no menos importantes. **************************************************************

“Quien no sabe de donde viene no sabe hacia a donde va”

Para recordar…

Hoy, se cumplen 179 a ños de la creación de l a Parroqui a ‘ San José’, por decreto del diocesano de Santa Ma rta monse ñor Jo sé María E stévez Ruiz de Cote (uno de nuestros fundadores); y como consta e n el acta de fundación, las cofradí as del ‘Santísimo Sa cramento’, la de las benditas ‘A lmas del Purgatorio’ y la de ‘Nuestra Señora en l a advocación de Torcoroma’. Fue el p rimer párroco e l pre sbítero riodeorense Miguel G erónimo Niz, quien era el se cretario de visita pa storal del obispo Estévez. Po r su celo sacerdotal ganó el afecto de los feligreses quienes exi gieron a l Obispo se les i nstituyera c omo guía espiritual. Nota: El Centro de Historia de Río de Oro (Cesar) lleva el nombre del padre Niz c omo ho menaje a su memoria.