resumen sismo

6
UNA VISION DESDE EL PASADO HASTA EL FUTURO DE LAS ALBAÑILERIAS INTRODUCCION La historia de la humanidad va de la mano con su necesidad de tener un lugar en donde protegerse de las inclemencias de la naturaleza. Desde épocas remotas, el hombre ha buscado para ello, materiales accesibles que sean fáciles de utilizar y que proporcionen la mayor comodidad. Los tipos de materiales utilizados por las culturas de la antigüedad fueron determinados por las condiciones del terreno en donde se asentaron. Uno de los materiales con mayor diversidad de usos, desde la antigüedad hasta nuestros días, es la mampostería y se define como un material compuesto, integrado por piezas naturales o moldeadas artificialmente, acopladas entre sí por un mortero adhesivo. Sus componentes han variado a largo del tiempo, desde rocas simples hasta las unidades industrializadas de arcilla y concreto, utilizándose ampliamente en la construcción de edificaciones. QUE ES LA MAMPOSTERIA? La mampostería / albañilería es el material más antiguo que se encuentra en “amplio” uso en el sector de la construcción. Es una técnica bastante simple, basada en la superposición de piedras, bloques u otros, y normalmente yuxtapuestos con mortero.

Upload: cristian-izquierdo-astete

Post on 10-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ingenieria hidraulica

TRANSCRIPT

Page 1: resumen sismo

UNA VISION DESDE EL PASADO HASTA EL FUTURO DE LAS ALBAÑILERIAS

INTRODUCCION

La historia de la humanidad va de la mano con su necesidad de tener un lugar en donde protegerse de las inclemencias de la naturaleza. Desde épocas remotas, el hombre ha buscado para ello, materiales accesibles que sean fáciles de utilizar y que proporcionen la mayor comodidad. Los tipos de materiales utilizados por las culturas de la antigüedad fueron determinados por las condiciones del terreno en donde se asentaron.

Uno de los materiales con mayor diversidad de usos, desde la antigüedad hasta nuestros días, es la mampostería y se define como un material compuesto, integrado por piezas naturales o moldeadas artificialmente, acopladas entre sí por un mortero adhesivo. Sus componentes han variado a largo del tiempo, desde rocas simples hasta las unidades industrializadas de arcilla y concreto, utilizándose ampliamente en la construcción de edificaciones.

QUE ES LA MAMPOSTERIA?

La mampostería / albañilería es el material más antiguo que se encuentraen “amplio” uso en el sector de la construcción. Es una técnica bastante simple, basada en la superposición de piedras, bloques u otros, y normalmente yuxtapuestos con mortero.

La albañilería se asume como un elemento esencial en la fundación de civilizaciones y ciudades. Con referencia a construcciones mas recientes se viene haciendo también una distinción entre estructuras históricas y tradicionales.

Page 2: resumen sismo

La albañilería ha sido inicialmente diseñada con base en criterios empíricos, ej. reglas geométricas. Sin embargo, una gran parte de edificios del pasado sobrevive.

Por otro lado, las construcciones de mampostería desde siempre han sido condiciones por las acciones de sismos. Como reacción al Sismo de Lisboa se decreta el primero reglamento para diseño antisísmico.

Sin embargo, existen construcciones que históricamente han resistido asismos sucesivos

Con efecto, desde temprano los constructores se han preocupado con la resistencia a sismos. Kirikov (1992) formula 7 principios antisísmicos:

Simetría, Armonia, Ante-gravedad, Elasticidad, Continuidad, Solidez, Aislamiento.

COMO CARACTERIZAR EL SISTEMA ESTRUCTURAL

Para caracterizar es necesario identificar los componentes de la mampostería

-Las unidades pueden ser de piedras, sillares, ladrillos, bloques, adobes, etc..

-El mortero pueden ser de tierra, arcilla, bitumen, tizas, argamasa, pegamento, etc..

QUE TIPOS DE ANALISIS EMPLEAR

Analisis modal: Para determinar las frecuencias naturales y modos de vibración.

Analisis espectral dinamico lineal: Se somete la estructura a espectros de referencias.

Page 3: resumen sismo

CASOS DE ESTUDIO

Iglesia de Andahuaylillas.

Una de las “Capillas Sextinas de las Américas” en la ruta Andina. Presenta una nave larga principal conectada a 7 capillas laterales y a latorre del campanario. Las paredes de adobe tiene 1 m de espesor.Presenta también una arquitectura que permite una perfecta integraciónde sus características artísticas.

Sitio arqueologico de Choquepukio.

Los estudios arqueológicos concluyen que el sitio fue ocupado en el Período Intermedio Tardío (1000 -1450 d.C).

SOLUCIONES PARA EL FUTURO DE LA ALBAÑILERIA

En Europa las estructuras de albañilería representan alrededor del 15% (Italia) a más del50% de la construcción de viviendas (Alemania).

Más que una unidad, se busca un sistema integral La albañilería se viene desarrollando y aplicando largamente en países

con gran demanda de habitación, ej. Brasil y Estados Unidos. La sustentabilidad de la albañilería pasa también por la mejora de las

propiedades de los materiales y procesos de construcción La idea es lograr un sistema integrado de modo a resolver todos los

pormenores constructivos de forma eficiente y sin desperdicio. Para las zonas con sismicidad considerable se vienen desarrollando

sistemas de albañilería levemente armada. Al final el objetivo es obtener un material / sistema constructivo funcional

y resistente.

CONCLUSIONES

El tiempo tiene mostrado que muchas construcciones históricas de mampostería han colapso debido a sismos. Es hora de actuar

Page 4: resumen sismo

RECOMENDACIONES

5 LISTADOS DE TEMAS PROBABLES DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL TEMA EXPUESTO

-PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO PARA LA VERIFICACIÓN SÍSMICA EN CONSTRUCCIONES DE MAMPOSTERÍA

-NUEVA FILOSOFÍA DE DISEÑO POR TORSIÓN SÍSMICA EN ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

-CONTROL DE LA TRITURACIÓN DE LOS LADRILLOS HUECOS EN MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA SUJETOS A CARGA LATERAL CÍCLICA

-CONTROL DE LA TRITURACIÓN DE LOS LADRILLOS HUECOS EN MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA SUJETOS A CARGA LATERAL CÍCLICA

-CONFIABILIDAD Y OPTIMIZACIÓN PARA DISEÑO SÍSMICO DE EDIFICIOS CONSIDERANDO LA CONTRIBUCIÓN DE MUROS DE MAMPOSTERÍA