resumen novela

4
Alexandra Elizabeth González Olvera Carrera: ISTI Salón: A51 Grupo: A11-254 Fecha: 26 de agosto de 2011 Dávila de Acosta, María Amparo. “Fragmentos del diario de un masoquista”. Esta obra habla sobre como es la vida y sentir de un masoquista, como este ve el mundo que lo rodea y sus pensamientos acerca de las personas que viven en el mismo edificio que el. El autor hace referencia a fragmentos del diario de un hombre que esta en la travesía del conocimiento total el dolor y como el busca perfeccionar este sentir. El texto se divide en 7 partes: La primera explica el personaje el porque escoge el lugar en que se halla para realizar su labor, (1). La segunda empieza a nombrar a los inquilinos del edificio en el que vive, (2). La tercera menciona la aparición de una joven que pasa cerca del hombre y este se inquieta. (2) La cuarta habla de cómo busca categorizar el dolor.(3-4) La quinta, el masoquista reafirma su interés en la búsqueda del conocimiento del dolor y como esto es una ardua disciplina.(4-5) La sexta menciona un encuentro entre el y la joven del edificio antes mencionada por el (6). La séptima nos describe como el hombre obtendrá la perfección de su arte. (7) 1

Upload: ale-gonzalez

Post on 30-Jul-2015

115 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Novela

Alexandra Elizabeth González Olvera

Carrera: ISTI

Salón: A51 Grupo: A11-254

Fecha: 26 de agosto de 2011

Dávila de Acosta, María Amparo. “Fragmentos del diario de un masoquista”.

Esta obra habla sobre como es la vida y sentir de un masoquista, como este ve el

mundo que lo rodea y sus pensamientos acerca de las personas que viven en el

mismo edificio que el. El autor hace referencia a fragmentos del diario de un

hombre que esta en la travesía del conocimiento total el dolor y como el busca

perfeccionar este sentir.

El texto se divide en 7 partes: La primera explica el personaje el porque escoge el

lugar en que se halla para realizar su labor, (1). La segunda empieza a nombrar a

los inquilinos del edificio en el que vive, (2). La tercera menciona la aparición de

una joven que pasa cerca del hombre y este se inquieta. (2) La cuarta habla de

cómo busca categorizar el dolor.(3-4) La quinta, el masoquista reafirma su interés

en la búsqueda del conocimiento del dolor y como esto es una ardua disciplina.(4-

5) La sexta menciona un encuentro entre el y la joven del edificio antes

mencionada por el (6). La séptima nos describe como el hombre obtendrá la

perfección de su arte. (7)

Las ideas principales que identifique son las siguientes:

1.-El hombre se plantea como es la idea del dolor en su vida, y como llegar

a aprender el todo de este, (pagina 1).

2.-El masoquista menciona a algunos de los inquilinos, entre ellos a un

vecino que se cuestiona la labor de este hombre y habla de una mujer que

también vive en ese lugar y que al protagonista afecta de alguna manera

que el desconoce, (pagina 2, párrafo 1).

1

Page 2: Resumen Novela

3.-El protagonista se ve interrumpido por otro de los vecinos al enterarse de

algunas situaciones de su vida privada, y como esto lo frustra

enormemente, (pagina 2 párrafo 2).

4.-Se empieza a dar el hombre crédito al haberse atrevido a darle categoría

al dolor, ya que esta tarea para su pensamiento, es interesante, y como el

pretender alcanzar este conocimiento requiere de elasticidad mental,

manejo de matices y ensayo de los grados, (pagina 3 párrafo 1).

5.-El dueño del edificio y el masoquista tienen una discusión debido a los

imperfectos causados por este al apartamento, y el protagonista solo lo

ignora, aminorando el sufrimiento del otro hombre, (pagina 3 párrafo 2)

6.-El masoquista se da el titulo a si mismo de un “virtuoso del dolor” puesto

que cree haber conseguido alcanzar la máxima categoría del dolor, hace

además una mención del placer y como este nubla el juicio de las personas,

(pagina 4 párrafo 1).

7.-La mujer antes mencionada por el, le declara sus sentimientos, pero este

decide ignorarlos, ya que el hacer caso a las palabras de ella, le estaba

prohibido si deseaba alcanzar su meta, (pagina 5 párrafo 2).

8.-El al sentir amenazado su trabajo por esta joven, decide cambiar su lugar

de trabajo, y se encierra dentro de su morada, pero aun se sentía

perturbado por la sola vaga presencia de la mujer dentro del edificio,

(pagina 5 párrafo 3).

9.-Se da cuenta que la ama, que ella puede destruir todo lo que había

conseguido, se reprocha a si mismo por quererla también y que este

sentimiento es el peor obstáculo para su “razón de ser”, (pagina 6 párrafo

2).

2

Page 3: Resumen Novela

10.-Reflexiona finalmente el hombre, se da cuenta que el renunciar a ella es

el mayor dolor que podría experimentar, si tan solo desapareciera

alcanzaría la perfección de su obra de arte, (pagina 7 párrafo 1).

El autor concluye que algunas personas pueden llegar a extremos para cumplir

una ambición, nos plantea ideas, que son a primera vista inauditas, pero que aun

que no sean bien vistas, en la búsqueda de alcanzar una meta, uno mismo no se

coloca obstáculos.

Mi reflexión sobre esta historia, que hay personas que realmente se apasionan por

alguna ilusión o ambición, sea buena o mala para ellos, este hombre, olvida lo que

es la vida, y todo lo que usualmente es hermoso para los otros, y se envuelve por

completo en el dolor, si bien no es positivo su propósito, este de alguna manera

hace que sienta que esta en plenitud o en camino para alcanzar su mayor sueño.

Bibliografía.

Dávila, M.A. (2004). 12 Cuentos de Cuentistas Potosinos del Siglo XX:

Fragmentos del diario de un masoquista. (2ª. Edic.) México: Moalma

3