resumen ¨el orden politico de la cristiandad ¨

2
4.-El vínculo rural y la universidad El hombre del medioevo vivía en un universo piramidal de jerarquías que iba desde los seres inorgánicos hasta Dios una característica del feudalismo es el fraccionamiento político teniendo como centro a un solo emperador .El feudalismo construye comunidades intermedias sobre la base de servicios o fidelidades sin exigir ninguna renuncia .Hubo una civilización que broto de los dominios feudales esta se formó en ámbitos rurales y no tuvo nada que ver con la vida urbana que era incipiente ,esta dio origen a ala cortesana el cual era un lugar del castillo en el que se reunía la agente .E l castillo era usado como instrumento de defensa ,cobijo y también como un foco cultural que transmitía tradiciones .S u educación es semejante al de los monasterios ,alejados de las ciudades pero esta cultura se comenzó a declinar .A partir del siglo XIV las ciudades fueron concentrando los centros del poder y del saber este largo periplo culmina con la reorganización política de 1789 esto consistía en que cada departamento pasa a ser centro de su actividad administrativa y París desde donde se dispondría todo . V.-Dos figuras arquetípicas de reyes La edad media tenía una galería amplia de reyes santos, dos de ellos que fueron primos hermanos entre sí: san Luis y san Fernando San Luis rey de Francia: era un hombre alto, enjuto, rubio de ojos azules .era un persona superior amante de las bromas el primaba las cosas de dios sobre las del hombre .lo primero que le enseño a su primogénito es´ ama a dios de con todo el corazón pues sin eso nadie puede salvarse .evita hacer cosas desagradables a dios¨. Esto le transmitió su madre blanca de castilla quien le dijo que lo prefería muerto pecador .nunca le faltó tiempo para rezar cada día ,se confesaba con frecuencia ,se azotaba por sus faltas ,ayunaba y no llevaba trajes de gala .era generoso ,salía a caminar por las calles de parís para da dinero a los pobres que encontraba a su paso ,cuidaba a los enfermos en los hospitales mas repugnantes ,invitaba a su mesa a pobres ,cuando veía a un leproso se acercaba a él y lo besaba como si fuese cristo .creo

Upload: erwin-franco

Post on 18-Feb-2016

14 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

ANTROPOLGIA FILOSOFICAORDEN POLITICO DE LA CRISTIANDAD

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN  ¨EL ORDEN POLITICO DE LA CRISTIANDAD ¨

4.-El vínculo rural y la universidad

El hombre del medioevo vivía en un universo piramidal de jerarquías que iba desde los seres inorgánicos hasta Dios una característica del feudalismo es el fraccionamiento político teniendo como centro a un solo emperador .El feudalismo construye comunidades intermedias sobre la base de servicios o fidelidades sin exigir ninguna renuncia .Hubo una civilización que broto de los dominios feudales esta se formó en ámbitos rurales y no tuvo nada que ver con la vida urbana que era incipiente ,esta dio origen a ala cortesana el cual era un lugar del castillo en el que se reunía la agente .E l castillo era usado como instrumento de defensa ,cobijo y también como un foco cultural que transmitía tradiciones .S u educación es semejante al de los monasterios ,alejados de las ciudades pero esta cultura se comenzó a declinar .A partir del siglo XIV las ciudades fueron concentrando los centros del poder y del saber este largo periplo culmina con la reorganización política de 1789 esto consistía en que cada departamento pasa a ser centro de su actividad administrativa y París desde donde se dispondría todo .

V.-Dos figuras arquetípicas de reyes

La edad media tenía una galería amplia de reyes santos, dos de ellos que fueron primos hermanos entre sí: san Luis y san Fernando

San Luis rey de Francia: era un hombre alto, enjuto, rubio de ojos azules .era un persona superior amante de las bromas el primaba las cosas de dios sobre las del hombre .lo primero que le enseño a su primogénito es´ ama a dios de con todo el corazón pues sin eso nadie puede salvarse .evita hacer cosas desagradables a dios¨. Esto le transmitió su madre blanca de castilla quien le dijo que lo prefería muerto pecador .nunca le faltó tiempo para rezar cada día ,se confesaba con frecuencia ,se azotaba por sus faltas ,ayunaba y no llevaba trajes de gala .era generoso ,salía a caminar por las calles de parís para da dinero a los pobres que encontraba a su paso ,cuidaba a los enfermos en los hospitales mas repugnantes ,invitaba a su mesa a pobres ,cuando veía a un leproso se acercaba a él y lo besaba como si fuese cristo .creo instituciones educativas .durante las cruzadas cayo prisionero de los musulmanes dejando a su mujer margarita ,a l cual demostró fidelidad ,sola en Francia asumiendo responsabilidades vicarias .para el la principal obligación de los reyes es amar a dios sobre todas las cosas .era protector de los artesanos pero sus decisiones no siempre terminaban en actos de clemencia por ejemplo: el cocinero que fue encontrado culpable de delitos graves esperaba escapar de la pena por el hecho de pertenecer a la mesnada real pero el rey en persona ordeno que lo ahorcasen .con frecuencia era llamado para hacer de árbitro entre naciones que pugnan .su fiesta litúrgica se celebra el 25 de agosto