resumen de desarrollo

10
qwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjk lzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopa Resumen Grupal Desarrollo Sustentable 08/09/2014 Gustavo Yael Guerra Aguayo

Upload: gustavo-guerra

Post on 04-Jun-2015

88 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

resumen de debate grupal de la materia desarrollo sustentable

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de Desarrollo

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

Resumen Grupal

Desarrollo Sustentable

08/09/2014

Gustavo Yael Guerra Aguayo

Page 2: Resumen de Desarrollo

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL NORTE DE NAYARITDentro de la amplia información que ha sido generada por los expertos en la materia a

través del tiempo, puedo constatar que el mundo no se acabara, si no que se está

acabando y será un fin del mundo inevitable como lo conocemos, mas no quiero decir

que desaparecerá el planeta, cabe mencionar que los seres vivos que lo habitamos,

esto ocasionara que entre en una nueva etapa, similar a la era de hielo donde las

especies que ya habitaban este planeta desaparecieron en su gran mayoría y las que

se quedaron lograron evolucionar, basados en las investigaciones de Charles Darwin y

Pasteur la cual tuvo una vital trascendencia la cual cito a continuación:

“El origen de las especies, la cual tiene por objetivo aportar una explicación

científica sobre la evolución o denominada “descendencia con modificación””

Por lo cual pasando el tiempo podrá nacer una nueva especie capaz de habitar el

lugar que destruimos con nuestras manos a causa de nuestra ambición por el poder y

el dinero, o simplemente la mutación de la raza humana será más evidente en un

tiempo relativamente corto comparado con las aportaciones de Darwin sobre la

evolución, la cual cito a continuación:

“La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las

generaciones. Dado que se lleva a cabo de manera muy lenta han de sucederse

muchas generaciones antes de que empiece a hacerse evidente alguna

variación”

Siendo parte de estas las anomalías en el nacimiento de las crías humanas, entre

esas anomalías podemos encontrar: nuevos tipos de cáncer, enfermedades causadas

por la alteración de los ecosistemas debido al hombre, alteración en los cromosomas,

entre otras.

Estudiante de Ing. Gustavo Yael Guerra Aguayo VII Semestre

Page 3: Resumen de Desarrollo

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL NORTE DE NAYARITIncluyéndome en el tema del medio ambiente el hombre ha modificado aún más el

entorno donde se desarrolla tanto es lo que a hecho que ya no se le considera como

una adaptación natural, sino que adapta el entorno a su naturaleza, generando

irregularidades en la cadena alimenticia debido a su sobre explotación de los animales

de consumo, bosques, ríos, entre otros recursos naturales.

Cabe mencionar que a través del tiempo ya se tenía idea o conciencia sobre la

destrucción de bosques, ríos y extinción de especies animales. Por lo cual se llevaban

a cabo reuniones en todo el mundo, no con el fin de detenerlo sino con el fin de

controlarlo, pero así como se hacían reuniones para exponer sus inconformidades

también se reunían para defender el supuesto desarrollo que ha tenido el hombre a

esto hace referencia Paul Ehrlich quien dice:

“no está claro que los límites del crecimiento económico de la humanidad estén

impuestos por la velocidad en la que utilizamos nuestros recursos en relación

con la velocidad a la que se recupera la naturaleza de nuestras acciones”

Y Bary Commoner quien propuso en su hipótesis:

“tampoco queda claro que sean nuestros hábitos de consumo excesivo, lo que

nos limite el desarrollo, al agotar los recursos naturales para satisfacerlos”

Estas dos hipótesis se hacen mención por el autor Pedro Joaquin Gutierrez Yurrita,

en el artículo “El Desarrollo Sustentable visto por un ecólogo: mitos,

controversias y futuro”

No obstante pienso que para la solución de un problema se deben tener identificados

todos los puntos pero es en el libro “riqueza, pobreza y desarrollo sustentable” del

autor David Barkin, el cual al dar comienzo hace mención de que no se tiene la idea

Estudiante de Ing. Gustavo Yael Guerra Aguayo VII Semestre

Page 4: Resumen de Desarrollo

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL NORTE DE NAYARITconcreta sobre el desarrollo sustentable, aparte el cuestionamiento sobre la misma, lo

cual cito:

“Desde su consagración universal en la Cumbre de Río de Janeiro en 1992, el

concepto de sustentabilidad y/o de desarrollo sustentable ha sido adoptado y

adaptado, por tal cantidad y variedad de autores, intérpretes y promotores que

hoy en día el término se percibe como una propuesta banal y confusa o al

menos multifacético. No obstante lo anterior, el término sigue siendo,

paradójicamente, el "signo vital" de un número creciente (sino es que explosivo)

de iniciativas locales, nacionales, regionales y globales, promovidas por toda

una gama de instituciones: desde el Banco Mundial y los gobiernos nacionales,

hasta las fundaciones internacionales, las organizaciones conservacionistas y

ambientalistas e instituciones sociales de toda índole. En la esfera académica, el

desarrollo sustentable ha sido tema de cientos de artículos y de decenas de

libros, además de innumerables foros de discusión. ¿Qué hacer entonces con el

desarrollo sustentable? ¿Es aún un concepto rescatable? ¿Vale la pena intentar

generar una versión legítima?”

Pero el problema en sí, no es tener un concepto aceptable o bien darle un nombre

científico a lo que ha acontecido siempre, siendo esto más un problema político,

económico y social, en el cual el hombre se empeña en mostrar su naturaleza al

competir por la gloria de la aceptación de su idea, la cual no beneficia a nadie más que

a su ego.

Con un tono burlesco acepto y admiro la gran idea de ver el tema del medio ambiente

y su conservación con ojos de dinero, debido a que al comportamiento del ser humano

con respecto de las cosas u objetos con valor y el hecho de que aria cualquier cosa

por tenerlo, gracias a eso hoy en día existen infinidad de apoyos, becas, o

Estudiante de Ing. Gustavo Yael Guerra Aguayo VII Semestre

Page 5: Resumen de Desarrollo

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL NORTE DE NAYARITremuneraciones económicas por tener un pedacito de área verde, pero dejando una

vez más en claro que lo único que busca es su beneficio propio (dinero), para ello se

lleva la generación de varias dependencias un ejemplo de ellas es SEMARNAT en la

cual tiene un apartamento de apoyos y subsidios en los cuales se les da dinero para

llevar a cabo algo en beneficio del medio ambiente por lo cual hago mención de la

página “http://www.semarnat.gob.mx/apoyos”

En si se puede decir que el ser humano carece de naturaleza afirma Jesus Mosterin,

lo cita en la obra Filosofía de la naturaleza humana de Alfredo Marcos, en lo cual

dice:

“Entre los fantasmas que ha producido el delirio de la razón, destaca por su

extravagancia y recurrencia la idea filosófica de la inexistencia de una

naturaleza humana”

Por lo cual siembra en mi la idea de que la carencia de la naturaleza en la humanidad

es su propia naturaleza y el arma que lo autodestruye es su propio razonamiento, la

capacidad de pensar, lo cual se vuelve algo incoherente a simples oídos. Como

mexicanos estamos llenos de dichos o refranes pero nunca hacemos casos de ellos

por lo cual cito un dicho popular el cual dice:

“cuando uno se muere nada se lleva, más que un puño de tierra”

A pesar de que se ha tenido en cuenta las controversias e implementación de técnicas

para controlar la contaminación, explotación y agotamiento de los recursos naturales,

parece imposible la solución a ese problema debido a la falta de educación ambiental,

lo que me atrevo a decir que debería ser considerada como una cuestión sagrada al

igual como algunas tribus, etnias y grupos indígenas, lo hacen. Respetando a la

naturaleza y tomando de ella solo lo que necesitan.

Estudiante de Ing. Gustavo Yael Guerra Aguayo VII Semestre

Page 6: Resumen de Desarrollo

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL NORTE DE NAYARITYo concluyo que a pesar de implementación de técnicas innovadoras el hombre no

será capaz de compensar su error y por ello no le queda nada más que esperar su fin,

como el mismo lo diseño y creo, de una manera cómoda y confortable, pero a pesar

de eso tengo la firme idea de que todo lo que hace no es apropósito, sino que no se

quiere dar cuenta de la realidad o simplemente no la acepta, lo que hace referencia a

una frase de una canción escrita por José Madero, vocalista del grupo PXNDX en el

2009, la cual nos dice:

“Si la ignorancia es dicha, entonces quisiera ser dichosamente ignorante”

Pero a pesar de eso tengo la convicción que nuestro planeta es un ser vivo y con base

en que la materia no se crea ni se destruye según Antoine Lavoisier con su ley de

la conservación de la materia, es por ello que si llegara el día en que la vida se

extinga de la faz de la tierra por la contaminación y explotación, el mismo planeta por

ser un ser vivo será capaz de sanar con el tiempo, al igual que a ocurrido en el pasado

según los historiadores.

Ya tan solo queda administrar y controlar lo que hoy en día tenemos para prolongar

nuestra existencia, a pesar de estar condenados al olvido y que todo lo que se generó,

creo, innovo, diseño y planifico, no tiene gran importancia debido a que no se podrá

garantizar la vida en el futuro.

Estudiante de Ing. Gustavo Yael Guerra Aguayo VII Semestre

Page 7: Resumen de Desarrollo

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL NORTE DE NAYARIT

Bibliografía

RIQUEZA, POBREZA Y DESARROLLO SUSTENTABLE - David Barkin

http://www.fyl.uva.es/~wfilosof/webMarcos/textos/

A_Marcos_Filosofia_de_la_Nz_Humana1.pdf

http://antropologika.com/2011/12/04/cuando-uno-se-muere-nada-se-lleva/

http://www.semarnat.gob.mx/apoyos

http://www.portalplanetasedna.com.ar/teoria_evolucion.htm

EL DESARROLLO SUSTENTABLE VISTO POR UN ECÓLOGO: MITOS,

CONTROVERSIAS Y FUTURO. - Pedro Joaquín Gutiérrez Yurrita

Estudiante de Ing. Gustavo Yael Guerra Aguayo VII Semestre