resumen crecimiento y desarrollo psicomotor

7
CONTROL DEL NIÑO SANO Monitorear el crecimiento y desarrollo de los bebés y niños, es fundamental para determinar si están sanos o si tienen alguna condición o enfermedad. El Estado, a través de su programa CRED supervisa, con esmero, el crecimiento y desarrollo de los niños en las instituciones estatales. El pediatra lo realiza en sus consultorios privados. Existen diferentes indicadores que dan información sobre el crecimiento de un bebé y un niño. Estos son: Peso según su edad. Talla según su edad. Relación entre el peso y la talla. Tamaño de la cabeza – perímetro cefálico. Índice de masa corporal. Para medir esto, los pediatras utilizan distintos tipos de tablas que los ayudan a ver la evolución del crecimiento del niño en el tiempo. Estas tablas contienen datos estadísticos donde la línea del medio es el promedio. Estar por arriba o por debajo, no es ni mejor, ni peor, cada niño tiene su curva. Lo que el pediatra supervisa es que el bebé o niño se mantenga en su curva de crecimiento y, si tiene variaciones, que no sean significativas o de preocupación. El pediatra se encarga de interpretar las variaciones en peso, talla y perímetro cefálico, y recomendar lo mejor en caso sea necesario. Es importante mencionar que existen distintos tipos de tablas para situaciones especiales como, por ejemplo, para bebés prematuros, para bebés o niños con síndrome de Down, entre otros. Esto se debe a que el crecimiento en ellos va a ser distinto. Crecimiento RESUMEN: CRECIMIENTO Y DESARROLLO PSICOMOTOR

Upload: others

Post on 02-Aug-2022

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Crecimiento y desarrollo psicomotor

CONTROL DEL NIÑO SANO

Monitorear el crecimiento y desarrollo de los bebés y niños, es fundamental para

determinar si están sanos o si tienen alguna condición o enfermedad. El Estado, a través

de su programa CRED supervisa, con esmero, el crecimiento y desarrollo de los niños

en las instituciones estatales. El pediatra lo realiza en sus consultorios privados.

Existen diferentes indicadores que dan información

sobre el crecimiento de un bebé y un niño.

Estos son:

• Peso según su edad.

• Talla según su edad.

• Relación entre el peso y la talla.

• Tamaño de la cabeza –

• perímetro cefálico.

• Índice de masa corporal.

Para medir esto, los pediatras utilizan distintos tipos de tablas que los ayudan a ver la

evolución del crecimiento del niño en el tiempo. Estas tablas contienen datos

estadísticos donde la línea del medio es el promedio. Estar por arriba o por debajo, no

es ni mejor, ni peor, cada niño tiene su curva. Lo que el pediatra supervisa es que el bebé

o niño se mantenga en su curva de crecimiento y, si tiene variaciones, que no sean

significativas o de preocupación. El pediatra se encarga de interpretar las variaciones

en peso, talla y perímetro cefálico, y recomendar lo mejor en caso sea necesario. Es

importante mencionar que existen distintos tipos de tablas para situaciones especiales

como, por ejemplo, para bebés prematuros, para bebés o niños con síndrome de Down,

entre otros. Esto se debe a que el crecimiento en ellos va a ser distinto.

Crecimiento

RESUMEN: CRECIMIENTO Y DESARROLLO PSICOMOTOR

Page 2: Resumen Crecimiento y desarrollo psicomotor

CONTROL DEL NIÑO SANO

Ejemplos de tablas de crecimiento:

Page 3: Resumen Crecimiento y desarrollo psicomotor

CONTROL DEL NIÑO SANO

Page 4: Resumen Crecimiento y desarrollo psicomotor

CONTROL DEL NIÑO SANO

Page 5: Resumen Crecimiento y desarrollo psicomotor

CONTROL DEL NIÑO SANO

El pediatra también medirá el desarrollo psicomotor de los bebés y los niños. Se espera

que puedan tener ciertas aptitudes de acuerdo a su edad. Para ello, tomará en cuenta

los siguientes aspectos:

• Coordinación motora gruesa: se sienta solo, gatea, da primero pasos, etc.

• Coordinación motora fina: ya usa dos dedos para coger algo, etc.

• Lenguaje: ya dice “mamá”, cuántas palabras dice juntas, etc.

• Relaciones sociales: sonríe cuando juego con él o ella, cómo recibe a otras

personas, etc.

Para obtener esta información, el pediatra les hará preguntas sobre lo que su bebé

puede y no puede hacer. Existen tablas que nos muestran lo que debería estar haciendo

un bebé de acuerdo a su edad. Si el doctor detecta algún problema, indagará más a

profundidad en el tema y utilizará cuestionarios más meticulosos para llegar a un mejor

diagnóstico.

Es esencial supervisar el crecimiento y desarrollo de nuestros hijos/as desde

pequeñitos hasta la adolescencia.

Desarrollo

Page 6: Resumen Crecimiento y desarrollo psicomotor

CONTROL DEL NIÑO SANO

Ejemplo del desarrollo esperado por edad:

Ejemplos de cuestionarios para medir el desarrollo psicomotor:

Page 7: Resumen Crecimiento y desarrollo psicomotor

CONTROL DEL NIÑO SANO