resumen de desarrollo cognitivo

14
Psicología Cognitiva: - Cognitiva deriva de conocer “cognoscere”. - Estudio de los procesos mentales superiores: lenguaje, memoria, pensamiento. - El imput sensorial es transformado, reducido, elaborado, almacenado, usado. - Los aspectos cognitivos son potenciales que deben ser dasarrollados. - La P.C surgi en los a!os "# $ %# como oposicin al conductismo. - &. 'artlett: Establece que los factores sociales $ cognitivos as( como el comportamiento  juegan un papel importante en el aprendi)aje. - Estudia los procesos mentales implicados en el conocimiento -* El objeto de estudio: +ecanismo bsicos profundos -* - Por los cuales se elabora el conocimiento -* esde la percepcin, la memoria $ el aprendi)aje -* asta la informacin de conocimientos $ ra)onamiento lgico -* Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento -* En sus /er 0umano -* ente activo 1nteraccin simultnea $ mutua entre:  

Upload: priscila-leon

Post on 21-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de Desarrollo Cognitivo

7/24/2019 Resumen de Desarrollo Cognitivo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-desarrollo-cognitivo 1/14

Psicología Cognitiva:

- Cognitiva deriva de conocer “cognoscere”.

- Estudio de los procesos mentales superiores:

lenguaje, memoria, pensamiento.- El imput sensorial es transformado, reducido,elaborado, almacenado, usado.

- Los aspectos cognitivos son potenciales quedeben ser dasarrollados.

- La P.C surgi en los a!os "# $ %# comooposicin al conductismo.

- &. 'artlett: Establece que los factores sociales$ cognitivos as( como el comportamiento

 juegan un papel importante en el aprendi)aje.

-Estudia los procesos mentales implicados en elconocimiento -* El objeto de estudio:+ecanismo bsicos profundos -* - Por loscuales se elabora el conocimiento -* esde lapercepcin, la memoria $ el aprendi)aje -*asta la informacin de conocimientos $

ra)onamiento lgico -* Por cognitivoentendemos el acto de conocimiento -* En sus

/er 0umano -* ente activo1nteraccin simultnea $ mutua

entre:

 

Page 2: Resumen de Desarrollo Cognitivo

7/24/2019 Resumen de Desarrollo Cognitivo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-desarrollo-cognitivo 2/14

acciones de: almacenar, comprender, organi)ar$ usar la informacin recibida -* Leer, pensaren esta pregunta involucra cognicin.

- Percepción: abilidad para detectar einterpretar informacin sensorial.

- Atención: 3endencia a enfocar en ciertainformacin sensorial $ descartar otra.

- Conocimiento: Caudal de informacin sobre

el ambiente.- Memoria a corto plazo: Capacidad deretener eventos e informacin.

- Solución de problemas: abilidad paralidiar con situaciones.

- Memoria a largo plazo: 4etencin deinformacin permanente.

- Inteligencia: 0abilidad general.

- Lenguaje: abilidad para comunicarse deforma verbal.

ases !ilosó"cas:

- 4acionalismo 5escartes6: Lgica $ra)onamiento.

- Empirismo: E7periencia $ observacin.

- /(ntesis 58ant6

- Estructuralismo 53itc0ener6

Page 3: Resumen de Desarrollo Cognitivo

7/24/2019 Resumen de Desarrollo Cognitivo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-desarrollo-cognitivo 3/14

- &uncionalismo 59ames6

- sociacionismo 5&obing0aus $ 30orndi;e6

- Conductismo 5Paulov6

Sensación: Es el efecto inmediato de losest(mulos en el organismo.

Percepción: Proceso de crear patronessigni<cativos a partir de la informacinsensorial pura. Es la interpretacin de la

sensacin.=rganos/ensoriales

+odalidadesperceptivas

>ista -* >isual2(do -* auditiva?usto -* el gusto2lfato -* 2lfativa

 3acto -* tctil@/e pueden dispersar los rganos sensoriales $modi<car la percepcinA /(, ej: las drogas.

Sistema #isual: el ojo equivale a la cmara

fotogr<ca, tiene un sistema de lentes, uno deabertura variable 5la pupila6, $ una retina quecorresponde a la placa fotogr<ca.

Sistema $ Percepción #isual: el modeloactual de la percepcin visual tiene en cuenta

los siguientes aspectos: <siolgico, neurolgico$ psicolgico.

Page 4: Resumen de Desarrollo Cognitivo

7/24/2019 Resumen de Desarrollo Cognitivo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-desarrollo-cognitivo 4/14

Proceso #isual: /e reali)a en B fases:

6 4ecepcin: la lu) entra en el ojoatravesando rganos.

D6 3ransformacin: la energ(a luminosa llegaa la retina 5a la medula6.6 3ransmisin: los impulsos nerviosos inician

su camino a travFs del nervio.B6 1nterpretacin: en la corte)a cerebral.

Principios $ Le$es de la Percepción visual:

6 Emergencia Perceptiva: 4econocimientoglobal de objetos.

D6 4ei<cacin: Construccin de nuevasformas partiendo de las e7istentes, graciasa la propia e7periencia visual.

6 Percepcin +ultiestable: Percepcinambigua entre fondo $ <gura que se danen algunas imgenes.

B6 1nvariancia: 4econocimiento $ percepcinde las formas $ contornos de loselementos por encima de otras cualidades:

color, te7tura, estilo, etc.Le$es de la Percepción #isual

Le$ de la Pro7imidad: /e perciben juntosaquellos elementos ms pr7imos en elespacio o tiempo.

Page 5: Resumen de Desarrollo Cognitivo

7/24/2019 Resumen de Desarrollo Cognitivo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-desarrollo-cognitivo 5/14

L. /emejan)a: Percibimos formando parte deuna misma estructura a los elementossemejantes.

L. Cierre: l agrupar los elementos se tiene aque el resultado sea una <gura cerrada.

L. Continuidad: Percibimos que los est(mulosguardan entre s( una continuidad de forma.

L. +ovimiento comGn: /e percibe como

conjunto a los elementos que se mueven delmismo modo.

L. Pragmancia

L. de e7periencia: de e7periencia propia.

Percepción Auditiva

Escuc0amos sonido -* todo lo que vibra almoverse genera un sonido.

Caracter(sticas:

1ntensidad: mplitud de la vibracin-* a

ma$or amplitud, la intensidad es ma$or $viceversa, se e7presa en decibelios 5db6.

&recuencia: H de vibraciones porsegundo-* si 0a$ pocas 5sonido grave6,muc0as 5sonido agudo6, se e7presa en

0ercios 50)6.

Page 6: Resumen de Desarrollo Cognitivo

7/24/2019 Resumen de Desarrollo Cognitivo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-desarrollo-cognitivo 6/14

uracin: 3iempo en que el medio recibela perturbacin, se e7presa en segundos5s6.

Percepción Selectiva AuditivaLas personas interpretan de formaselectiva lo que escuc0an en base a susintereses, 0istoria, e7periencia. Laselectividad funciona como atajo al ju)gar

a las dems personas en el sentido quepermite “leer rpido” a los dems.

Percepción del %usto

La sensacin de sabor se percibeutili)ando dos sentidos: el gusto, en laboca por la lengua, $ el olfato, en lasfosas nasales que detecta el aroma.

Percepción del &acto

Proporciona una informacin variada del

medio.Percepción $ 'moción

Emociones: /on reaccionespsico<siolgicas que representan modosde adaptacin a ciertos est(mulos

ambientales o de uno mismo, vieneacompa!ado de cambios organicos.

Page 7: Resumen de Desarrollo Cognitivo

7/24/2019 Resumen de Desarrollo Cognitivo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-desarrollo-cognitivo 7/14

Componentes de las emociones:neuro<siolgicos, e7periencia $ subjetivo.

Atención: Capacidad de seleccionar

informacin sensorial $ dirigir los procesosmentales.

Concentración: umento de la atencinsobre un est(mulo $ un espacio, no sonprocesos diferentes.

Memoria: &acultad que permite traer elpasado al presente, dndole signi<cado.

(i)erencias individuales en cómo serealiza la atención: se7o, edad,personalidad, estilos cognitivos,motivacin, tendencias culturales.

- tencin como cualidad de lapercepcin: selecciona el est(mulo msrelevante para percibirlo “mejor”.

- tencin como mecanismo de control:los procesos cognitivos requierensupervisin $ orden para adecuarlos aun objetivo.

&ipos de Atención

- >oluntaria: epende de la voluntad de lapersona.

Page 8: Resumen de Desarrollo Cognitivo

7/24/2019 Resumen de Desarrollo Cognitivo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-desarrollo-cognitivo 8/14

- 1nvoluntaria: El est(mulo se impone a laconciencia

- Espontanea: dquirida por voluntad,

pero a fuer)a de repeticiones, se vuelveautomtico.

Condiciones de la Atención

- Potencia de la atencin: un sonido degran intensidad es capa) de atraer

nuestra atencin.- Cambio: la atencin.- 3ama!o: en los peridicos publican

anuncios de plana completa para que noescapen a tu vista.

- 4epeticin: despuFs de cierto l(mite,produce la adaptacin de la mente $deja de llamar atencin.

- Estado orgnico: /e relaciona a lasnecesidades que e7perimenta elindividuo al momento de reducir laestimulacin.

- 1ntereses: se presta atencin a aquelloque relaciona los propios intereses.

- /ugestin social: mirar algo donde no0a$ nada, solo para llamar la atencin.

- Curso del pensamiento: elabora le$essimples:

Page 9: Resumen de Desarrollo Cognitivo

7/24/2019 Resumen de Desarrollo Cognitivo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-desarrollo-cognitivo 9/14

. La atencin se <ja en lo que leinteresa al individuo.

D. /i el est(mulo no var(a, la atencin

cambia de direccin.. La atencin no puede estar <ja enuna sola direccin por muc0o tiempo.

- tencin selectiva: capacidad de prestaratencin

- Percepcin subliminal: ves de manera

inconsciente.Memoria

Capacidad de conservar $ evocarmentalmente 0ec0o pasados,reconociFndolos como pertenecientes anuestra e7periencia anterior $locali)ndolo en el tiempo.

M'M*+IA S',S*+IAL

4egistra la informacin que proviene delambiente e7terno durante un segundo $transmite informacin a la memoria a largopla)o. E7isten dos sentidos: vista . seencarga de recibir la percepcin visual . oído. mantiene almacenado los estimulosauditivos

&ipos de memoria sensorial:

Page 10: Resumen de Desarrollo Cognitivo

7/24/2019 Resumen de Desarrollo Cognitivo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-desarrollo-cognitivo 10/14

-memoria auditiva: es la ms importante entrelas sensoriales en nuestros primeros a!os devida

-memoria visual: registra con facilidad lascosas que se

Puedan ver $ emplea la tFcnica de estudio

-memoria t/ctil: reconoce objetivos al tenercontacto $

descubre sus caracter(sticas

-memoria gustativa: no est desarrollada porel 0ombre a

E7cepcin de los catadores ejem. El vino 5sirecurren a ella

Constantemente para realizar comparaciones).

  -memoria olfativa: logramos recordar con mayor

Facilidad los olores que más se distinguen a ellos.

  Capacidades de memoria:

- Captar , codi<car, almacenar, recuperar

acontecimientos del pasado.Componentes de a memoria:

-percepcion - codificación

-almacenamiento -recuperación

Memoria a corto plazo:

 3ambien conocida por memoria primaria omemoria activa

Page 11: Resumen de Desarrollo Cognitivo

7/24/2019 Resumen de Desarrollo Cognitivo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-desarrollo-cognitivo 11/14

Es la capacidad para mantener una cantidad deinformacin.

Memoria a largo plazo:

tambiFn conocida como memoria inactiva omemoria secundaria, contiene nuestrosconocimientos del mundo f(sico , lenguaje, elsigni<cado de conceptos, cultura, etc. /uinformacin es semntico $ visual .

memoria del procedimiento:

no podemos acceder de forma consiente que sepone de mani<esto al desempe!arde formarepetitiva de un trabajo 5 manejar carro6

memoria procedimental:

tambien conocida como impl(cita , es la parte de

la memoria que participa en el acuerdo de las0abilidades motoras,$ ejecutivas necesariaspara reali)ar una tarea. La memoria no implicaconciencia, funciona de forma inconciente $automtica.

memoria declarativa o e0plicita:lmacena informacin sobre 0ec0os $acontecimientos, esta memoria implicaconciencia

- /emntica 5diccionario6 -episodica 5sucesos6  *L#I(*

Es una accin involuntaria que consiste endejar de recordar

Page 12: Resumen de Desarrollo Cognitivo

7/24/2019 Resumen de Desarrollo Cognitivo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-desarrollo-cognitivo 12/14

  o guardar en la memoria informacin requerida.

  &ipos de olvido:

*lvido traumatico : amnesia causada por por

golpes en la cabe)a*lvido psicológico:

Causado por una alteracin de fundamentops(quico

*lvido "siológico: problema en el desarrollo en

ciertas partes del cerebro.teoria del olvido por represion:

psicoanlisis dice que es un olvido motivado, queproviene de la voluntad

teoria de reconstrucción:

el olvido se debe a cambios en la estructura de unrecuerdo que 0ace que sea ine7acto cuando serecupera

causas:

-fata de concentraccion

- poca o mala comprencion en el estudio-ausencia de repasos o reposos tard(os oacomulados

-estudio super<cial $ pasivo con poca reIe7in $esfuer)o

Inter)erencias retroactivas:

Page 13: Resumen de Desarrollo Cognitivo

7/24/2019 Resumen de Desarrollo Cognitivo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-desarrollo-cognitivo 13/14

2curre cuando a informacin aprendida di<culta aretencin.

-0a sido propuesta como e7plicacin al efecto dela informacin post-suceso .

-repercute en el recuerdo de una tarea aprendidapreviamente, cuando se reali)a la segunda tareas

Inter)erencia proactiva:

es la informacin que previamente se aprendioque inter<ere con recuerdo de materiales masrecientes .

se produce mas alla de la inIuencia en el efectode nGmeros de ensa$os .

'l olvido perdida de in)ormación en memoriade largo $ corto plazo

-uso de estrategias inadecuadas

-problemas de atencin 

Memoria a largo plazo ejm1

-esuso

-1nterferencia olvido motivado-2lvido de pendiente de se!ales

+azones para el olvido

-La informacin no se a detenido o codi<cado enla +E+241 C2432 PLJ2 K L E L4?2

PLJ2

Page 14: Resumen de Desarrollo Cognitivo

7/24/2019 Resumen de Desarrollo Cognitivo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-desarrollo-cognitivo 14/14

-la informacin no se usa: cada suceso deja una0uella mental que se debilita con el tiempo5decadencia6

-otros recuerdos intervienen en la recuperacindel olvido por interferencia

-e7isten motivos emocionales para olvidar

*lvido 5desuso6

-teor(a de los engramas: si no es repetido estaengrama por ms condicionamiento se olvida.

- 1nterferencia: nuevos aprendi)ajes inter<eren enacordancia de otros aprendi)ajes memori)ados

- 4epresin: la persona olvida el aprendi)aje poralgn acontecimiento traumtico que no le dejasegGn con su vida normal.