resumen básico sobre polígonos para noveno año_prof.grettel rojas_mate

4
P MADE BY: PROF. GRETTE Polígono Un polígono regul congruentes entre entre sí. El polígono regular r Número lado 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 15 n POLIGONOS REGULARES_9° EL ROJAS RIVERA os regulares lar es aquel en que todos s y todos sus ángulos también recibe su nombre según el número de lado o de os Nombre Triángul Cuadrad Pentágon Hexágon Heptágon Octágon Nonágon Decágon Undecágo Dodecágo Pentadecág n ágon Página 1 sus lados son son congruentes os que posee. e lo do no no no no no no ono ono gono ono

Upload: profgrettelmate

Post on 06-Feb-2016

64 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen Básico Sobre Polígonos Regulares para noveno año

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Básico Sobre Polígonos Para Noveno Año_prof.grettel Rojas_mate

POLIGONOS REGULARES_9°

MADE BY: PROF. GRETTEL ROJAS RIVERA

� Polígonos regulares

Un polígono regular es aquel en que todos sus lados son congruentes entre sí y todos sus ángulos también son congruentes entre sí. El polígono regular recibe su

Número de

lados

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 15 n

POLIGONOS REGULARES_9°

MADE BY: PROF. GRETTEL ROJAS RIVERA

Polígonos regulares

Un polígono regular es aquel en que todos sus lados son congruentes entre sí y todos sus ángulos también son congruentes

El polígono regular recibe su nombre según el número de lados que posee.

Número de

lados

Nombre

Tri ángulo Cuadrado Pentágono Hexágono Heptágono Octágono Nonágono Decágono Undecágono Dodecágono Pentadecágono n ― ágono

Página 1

Un polígono regular es aquel en que todos sus lados son congruentes entre sí y todos sus ángulos también son congruentes

nombre según el número de lados que posee.

Nombre

ángulo Cuadrado Pentágono Hexágono Heptágono Octágono Nonágono Decágono

Undecágono Dodecágono

Pentadecágono ágono

Page 2: Resumen Básico Sobre Polígonos Para Noveno Año_prof.grettel Rojas_mate

POLIGONOS REGULARES_9°

MADE BY: PROF. GRETTEL ROJAS RIVERA

En todo polígono regular se puede inscribir (colocar por dentro) y circunscribir (colocar por fuera) un circulo.

El radio de la circunferencia inscrita es la apotema del polígono. La apotema del polígono biseca perpendicularmente el lado del polígono.

El radio del círculo circunscrito es el radio del polígono.

POLIGONOS REGULARES_9°

MADE BY: PROF. GRETTEL ROJAS RIVERA

En todo polígono regular se puede inscribir (colocar por dentro) y circunscribir (colocar por fuera) un circulo.

El radio de la circunferencia inscrita es la apotema del polígono. La apotema del polígono biseca perpendicularmente el lado del polígono.

El radio del círculo circunscrito es el radio del polígono.

Página 2

En todo polígono regular se puede inscribir (colocar por dentro) y

El radio de la circunferencia inscrita es la apotema del polígono. La apotema del

Page 3: Resumen Básico Sobre Polígonos Para Noveno Año_prof.grettel Rojas_mate

POLIGONOS REGULARES_9°

MADE BY: PROF. GRETTEL ROJAS RIVERA

Todo polígono posee radio y apotema.

� ÁNGULO CENTRAL

radios consecutivos del polígono. La medida del ángulo central de un polígono regular es igual al cociente de la división de 360º entre del polígono.

n = número de lados del polígono.

POLIGONOS REGULARES_9°

MADE BY: PROF. GRETTEL ROJAS RIVERA

gono posee radio y apotema.

ÁNGULO CENTRAL El ángulo central del polígono está formado por dos radios consecutivos del polígono. La medida del ángulo central de un polígono

s igual al cociente de la división de 360º entre “n” el número de lados

m =∠α

= número de lados del polígono.

Página 3

El ángulo central del polígono está formado por dos radios consecutivos del polígono. La medida del ángulo central de un polígono

el número de lados

n

º360=

Page 4: Resumen Básico Sobre Polígonos Para Noveno Año_prof.grettel Rojas_mate

POLIGONOS REGULARES_9°

MADE BY: PROF. GRETTEL ROJAS RIVERA

TRIÁNGULO EN EL POLÍGONO

En todo polígono siempre se puede formar el siguiente triángulo rectángulo.

Radio del polígono

NOTA: α representa la medida del

ÁREA Y PERÍMETRO DE UN POLÍGONO REGULAR

� Para hallar el perímetro de un polígono regular lo que se hace es multiplicar la medida del lado por del polígono.

� Para encontrar el área de un polígono regular de las siguientes fórmulas:

NOTA: n = número de lados del polígono. s = semiperímetro (perímetro dividido entre 2) l = medida del lado del polígono r = medida del radio del polígono α = medida del ángulo central del polígono. a = medida de la apotema del polígono.

POLIGONOS REGULARES_9°

MADE BY: PROF. GRETTEL ROJAS RIVERA

TRIÁNGULO EN EL POLÍGONO

En todo polígono siempre se puede formar el siguiente triángulo

2

α

Radio del polígono Apotema del polígono

2

Lado

representa la medida del ángulo central del polígono.

ÁREA Y PERÍMETRO DE UN POLÍGONO REGULAR

Para hallar el perímetro de un polígono regular lo que se hace

es multiplicar la medida del lado por “n” el número de lados

lnP •=

Para encontrar el área de un polígono regular de “n” lados se pueden usar

1) A = 2

2 αsenrn

2) A = s · a

3) A = nal

··

2

= número de lados del polígono. = semiperímetro (perímetro dividido entre 2) = medida del lado del polígono = medida del radio del polígono

ángulo central del polígono. de la apotema del polígono.

Página 4

En todo polígono siempre se puede formar el siguiente triángulo

Apotema del polígono

ÁREA Y PERÍMETRO DE UN POLÍGONO REGULAR

Para hallar el perímetro de un polígono regular lo que se hace el número de lados

lados se pueden usar