resumen

18
RESUMEN DE LA MULTIMEDIA

Upload: alexis-omar

Post on 10-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

resumen de la materia de informatica 2do Bach.

TRANSCRIPT

Page 1: resumen

RESUMENDE LA

MULTIMEDIA

Page 2: resumen

Multimedia es termino utilizado

deds comeinzos de los 90, y esta

relacionado con:

­Informatica

­Telecomunicaciones

­Ediciones de los Documentos

­electronica de consumo

­Entretenimiento (cine,television)

En los 70 difusion d eredes de ordenadore deprimera colaboracion entre informatica ytelecomunicaciones .multimedia añade ultimos elementos de la listacombinacion sobre todo amplia el mercadopontencial del ambito profesional.Etimologicamente la multimedia significa"MULTIPLES MEDIOS" existen fuentes la informacio

Combinacion de mas 2 mas medios para trasmitir informacion comotexto imagenes animaciones sonido y video.Multimedia permite el usuario aprenda la multimedia, el usuarioaprenda rapidamente estimulando los sentidos como el tacto, oido, vista,especialmente el cerebro, medio de expresion para comunicarinformacion, expresion de medios utilizando de texto, imagenes,animacion, tambien puede calificar multimediaa medios electronicospermite almacenar cotnenido.Multimedia es similar el empleo tradicional de medios mixtas en la artes

MULTIMEDIA INTERACTIVA

El usuario tiene control la

presentacion de contenidos que es la

desea ver cuando diferente una

presentacion lineal, que es forzado

para visualizar en un orden

HIPERMEDIA

Considerece en una forma de

multimedia que emlea navegacion

cmplejas aumentan control sobre el

flujo de la infomacion termino

"hiper " se refiere a navegacion de

los conceptos "hipertextos" e

"hipermedia"

INTORDUCCIONMULTIMEDIA

Page 3: resumen

CARACTERISTICAS DELA

MUTLIMEDIALas presentaciones multimedia puede verse localmente en linea para poderseproyectarse o reproducirse En un dispositivo por medio de un reproductor demultimedia o mpuede ser una presentacion multimedia que puede ser impulsadapor datos que permiten laas aplicaciones e innovaciones en colaboraz}cion y enpersonalizacion de distintas formas de contenidos ejemplos de esto va desdegalerica de fotos convina tanto imagenes actualizados por el usuario en la educacionla multimedia se utiliza para reproducir los cursos de aprendizajes especialmente.la multimediia se utiliza para reproducir computarizado al usuario para una serie depresentaciones de texto sobre un asunto particular.

TIPOS DEINFORMACIONMULTIMEDIA

En la multimedia existen varios tipospara dar la informacion que existen,aparecen o se inventan para el beneficiohumano son los mas comunes quepodemos utilizar, o se ve diariariamenteen la humanidad para enterarase de lonuevo de la multimedia avanza que tiene5 tipos que son:TEXTO:Sin formatiar, formateado, lineal ohipertexto.GRAFICOS:Utilizar para representar esquemas.IMAGENESSon documentos formados por pixeles.ANIMACIONPresentacion de un numero de graficos

sensacion de movieminetos.SONIDOS

Page 4: resumen

PASOS PARA ELABORAR EL

PRODUCTO MULTIMEDIADefinier el mensaje clave: Para esto es necesario conocerel cliente y pensaren un mensaje comunicacional.Conocer al publico: Buscar que le pueda gustar al publicopara que se interese fue el mensaje aqui la formula.Desarrollo de guiones: Es el momento de la definicion dela game play funcionalidad de herramientas para llegareste concepto.Creacion de un prototipo: Multimedia es muy importantela creacion de un prototipo que no es sino una pequeñaparte tiene que contener los principakes opiciones denovegacion.Creacion de producto: en fncion de los resultados de

PITOLOGIA MULTIMEDIA(TIPOS)

Multimedia Educativa: Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa q}a

que el computador, apareciera, se pueda considerar como un proceso no lineal esto hace

que el estudiante lleve su propio orden.

Multimedia Publicitaria: Es el multimedia comercial en este tipo de multimedia

encontramos una gran variedad de entregables tales como: bases de datos (DB)

promociones.

Multimedia Informática: Está relacionada con los elementos multimedia que brinda

Page 5: resumen

HERRAMIENTAS DEDESARROLLO

Las herramientas brindan el marco

esencial para organizar lo elemos de su

proyecto de multimedia inclut}yendo

graficos, sonidos, animaciones y video se

utiliza para diseñarinteractiva de la

mulimedia en un solo proyecto.

Con el sofware de multimedia usted puede

editar:

­Producciones de video

­Animaciones disco de demostracion

­Presentacion

­Simulaciones y visualizaciones

TIPOS DE HERRAMIENTASLas herramientas de desarrollo se organizanen gurpo de representaciones que utilizan para

darse en ciencia y organizarse los elementos de multimedia.

Herramientas basadas en tarjetaso paginas

Herramientas basadas en iconos controlados por eventos

Herramientas basadas en tiempo.

Proporcionan una presentación sencilla y fácil para organizar los elementos de multimedia

puesto que imágenes graficas únicamente forman la columna de una proyección menú de

navegación algunos desarrollados arreglan sus imágenes similares a paginas y capítulos de

libros.

Los sistemas de desarrollo basados en paginas están orientas a objetos: 2 sujetos son

botones paginas o tarjetas y con el proyecto mismo cada objeto puede contener un guion de

programa aun casi siempre mas propiedad de ese objeto.

Se activa cuando un cuento relacionado.

Page 6: resumen

Los iconos son controlados por eventos que brindan un enfoque de programación visual

para organizar y presentar multimedia.

El diagrama de un flujo presenta gráficamente la lógica del proyecto cuando de construye

la estructura usted puede agregar su contenida: texto, gráficos, sonidos, video y luego para

dar el toque final a su proyecto edito su estructura lógica para arreglar hacer ajustes a los

iconos y a sus propiedades.LAS HERRAMIENTAS DE DESARROLLO BASADO EN TIEMPO

Son lo más comunes cada uno utiliza su propio y único enfoque de usuario para

administrar eventos en el tiempo muchos emplean una línea de tiempo visual para los

elementos de una presentación de multimedia en varios medios o cuentos a lo largo de una

escala el orden de un treintavo de segundo otros herramientas arreglan secuencias de

marcos gráficos y agregan componentes de tiempo.

HERRAMIENTAS DE PLATAFORMA

Usted en contra 2 obstáculos atreves de plataformas en cuanto atrás partes de multimedia.

Si su proyecto utiliza solo imágenes de mapas y sonidos en el caso del texto en campos

Requiere el usuario introduzca texto enfrentara problema de tamaño y forma.

Para texto dentro de cuadros entre el texto dejando bastante espacio o margen para evitar

salto de línea en la otra plataforma.

CLASIFICACION DE LOSMATERIALESDIDACTICAS

MULTIMEDIAAtendimientos su estructura los

materiales didácticos multimedia

Materiales formativos directivos

En general siguen planteamientos

conductivos proporcionan información

proponen ejercicios y preguntas

alumnos si corrigen sus respuestas se

limitan a conceptuales previos sus

estructuras puede ser lineales

Programas tutoriales

Presentan proponer ejercicios auto

correctivo al respecto si utilizan

técnicas de inteligencia artificial para

personalizar la autorización según las

Page 7: resumen

QUE NECESITA PARA HACERMULTIMEDIA

Hardware

Corresponde a todas las partes físicas y tangenciales de una computadora sus componentes

electrónicos.

Software

Al equipamiento loico o soporte de un conjunto lógico de un computador digital y

comprender el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la

realización de una tarea específica en contra posición.

Creatividad

Se denomina también inventiva pensamiento original imaginación constructiva,

pensamiento divergente, pensamiento creativo es la generación de nuevas ideas conceptos

o de nuevos asociados entre ideas y conceptos conocidos que habitualmente producen

soluciones originales

Organización

Es un sistema de actividades concientivamente formados por 2 o más personas la

cooperación entre ellas esencial la existencia de la una organización solo existe cuando hay

personas capaces de comunicarse y que estén dispuestos a actuar conjuntamente para

ENUMERE ALGUNAS VENTAJASDE LA MULTIMEDIA

Mejorar la interfaces basada solo en texto.

Mantiene la atención e interés.

Es enormemente divertida.

Mejorar la atención de la información presentada.

La información se muestra de un modo completo e impactante debido al desarrollo de los

divertidos medios.

La información esta disponibles las 24 horas del día.

Reducción de costos.

Información fácilmente actualizada.

La información se personaliza en función de las características del usuario.

El receptor participa altivamente en el proceso de multimedia.

Posibilidad de diversos idiomas.

Calidad digital de imagen y sonidos.

La posibilidad de crear aplicaciones en soportes de multimedia.

Page 8: resumen

PHOTOSHOP

Adobe photoshop es un programa de edición de gráficos desarrollado y publicado por

adobe sytems 2003 adobe “creative suite” rebrading llevo a adobe photoshop 8.

El cambio de marca CS también dio lugar a adobe para un precio reducido.

Adobe photoshop es lanzado en 2 ediciones: Adobe photoshop y adobe photoshop

extended, con el entendimiento con la creatividad de más imágenes en 3d, edición de

gráficos en movimientos y funciones.

Herramientas de selección: Mover, Marco rectangular, Marco elíptico,

Marco columna única, Marco fila única, Lazo, Lazo poligonal, Lazo magnético, Selección

rápida, Varita mágica.

Herramientas para cortar y crear sectores: Recorta, Sector, Seleccionar sector.

Herramienta clemedia: Cuenta gotas, Muestra de color, Regla, Notas, Recuento.

Herramientas para recortar: Pincel correcto puntual, Pincel corrector, Parche, Pincel ojos

rojos, Tampo de clonar, Tampo de motivo, Borrador, Borrador de fondos, Borrador mágico,

Desenfocar, Enfocar, Dedo, Sobreexponer, Subexponer, Esponja.

Herramientas de pintura: Pincel, Lápiz, Sustitución de color, Pincel mezclador, Pincel de

historia, Pincel histórico, Degradado, Bote de pintura.

Herramienta de texto: Pluma, Pluma de forma libre, Añadir punto de ancha, Eliminar punto

de ancha, Convertir punto de ancha, Texto horizontal, Texto vertical, Mascara de texto

horizontal, Mascara de texto vertical, Selección de trazado, Selección directa, Rectángulo,

Rectángulo redondo, Eclipse, Polígono Lineal, Forma personalizada.

Herramientas de navegación: Rotar 3D, Desplazar, Panorámica, Deslizar 3D, Escala 3D,

Rotación de cámara 3D, Desplazamiento de cámara 3D, Panorámica de cámara 3D,

Recorrido de cámara 3D, Zoom de cámara 3D, Mano, Rotar vista, Zoom.

Herramientas de Photoshop

Page 9: resumen

Herramienta tecla tipo

Seccion rectangular:selecciona una zona

rectangular. R Seleccion

Seleccion eliptica:selecciona una eliptica E Seleccion

Seleccion libre:selecciona una region

dibujada a mano con segmentos libres

y poligonales F Seleccion

Seleccion difusa:selecciona una region

basandose en el color U Seleccion

Seleccionar por color:selecciona regiones

con colores similares ship + U Seleccion

Tijeras de seleccion:selccion formas

utilizando un ajuste inteligente de los bordes I Seleccion

Selecionar 1er plano: selecciona una zona

que contiene objetos en el frente Seleccion

Rutas:crear y edita rutas B General

Recoge­color: establece colores a partir de

pixeles de la imagen O General

Ampliacion: ajusta el nivel de amplazion Z General

Medida:mide distancias y angulos ship + M General

Mover:mueve una capa una seleccion u

otros objetos M Trasformacion

Page 10: resumen

Alineacion:alinea o distribuye a paso objeto Q Trasformacion

Recorte:quita zonas del borde de la capa o

imagen ship + C Trasformacion

Rotacion:rota la capa selecciona ruta ship + R Trasformacion

Escalado:escala la capa selecciona o ruta ship + T Trasformacion

Inclinado:inclina la capa selecciona o tuta ship + S

Trasformacion

Respectiva:cambia la perspectiva de la capa

seleccion o ruta ship + P Trasformacion

Volteo:voltea la capa seleccion o ruta

horizontalmente o verticalmente ship + F

Ttrasformacion

Transformar rejilla: deforma una seleccion

con una rejilla ship+ G

Trasformacion

Texto: crea o edita capas del texto T General

Relleno:rellenael area seleccionada con un

degradado de colores L Pintura

Lapiz:dibujo bordes duros mediante un lapiz N Pintura

Pincel:pinta trazos de bordes suaves mediante

un pincel P Pintura

Borrador:borrar y queda el color de fonfo o

traspoarente ship + E Pintura

Aerografico:pinta con presion variable mediante

un aerografico A Pintura

Tinta:escritura tipo caligrafia K Pintura

Clonado:copia selectivamente a partir de una

imagen o diseño utilizando un pincel C Pintura

Saneado:sanea irregularidades de la aimagen H

Clonacion de perpectiva:clona desde una imagen

de origen tras aplicar una trasformacion

de perpectiva. Pintura

Enfoque/desenfoque:enfoca po desenfoque

selectivo usuando un pincel ship+ U Pintura

Emborrada: emborrona selectivamente usando

un pincel S Pintura

Marcado a fuego:iluminar u oscureser

selectivamente usando un pincel ship + D Pintura

Colores de frente y fondo: Los cuadrados pequeños de la esquina inferior izquierda

reinician los colores. La fecha de puntos intercambian los colores de frente y fondo.

Si esta activa la ventana principal de trabajo podemos intercambiar los colores de frente y

Page 11: resumen

SCRIBUS

Es un programa de open vice para autoedición que ofrece un gran rendimiento en la

creación de publicaciones por ordenador.

Esta también es un programa de maquetación de páginas licenciando como software libre y

que ofrece un rendimiento en la creación de publicaciones por ordenador.

Scribus está en versiones nativas para CNU LINUS UNIX MACROS Y MAS WINDOWS, y

brinda capacidad para diseño y diagramación similares a los ofrecidas por programas

comerciales como:

Adobe page maker.

Quark x fress.

Adobe indensia.

Scribus está diseñado para dar flexibilidad y composición ofreciendo la capacidad de

preparer archivos para equipos profesionales de filmación de imágenes.

También pueden crear presentaciones animadas o interactivas en PAF y formularios.

Scribus reporta la mayoría los principales formatos gráficos además de SUG.

SUS características profesionales para fuentes e imágenes incluye manejo de color

CK YK por administración de color ICC.

El soporte PDF incluye transparencia cifrada y un gran conjunto de especificaciones de PDF

1.4 así como PDF lx3 incluyendo campos interactivos de formularios PDF notas y marcos.

Está disponible en más de 24 idiomas incluyendo el español.

Page 12: resumen

Scribus lo inicio Franz­schmiol como un proyecto personal para satisfacer sus necesidades

de diseño de texto para imprimir luego o decidió ponerlo a disposición de otros también

Scribus siguen siendo desarrollado por voluntarios o con la mayor parte del software libre.

Orígenes del Scribus

COMO INSERTAR TEXTO E IMAGEN

Imagen

Guardamos una imagen en una carpeta

Nos dirigimos a la opción insertar imagen

Seleccionamos el sector

Damos clic derecho y desplegara una

ventana

Seleccionamos obtener imagen

Esta automáticamente se pega en el lugar

Seleccionado y de ahí acomodamos

Texto

Seleccionamos el texto

Clic derecho por despejara una ventana

Damos el clic propiedades

Clic en colores

Clic en una figura de lápiz para letras

Clic en un bote de pintura para el fondo

Clic en propiedades y se cambiar el color y

fondo de texto

Page 13: resumen

COMO CAMBIAR EL COLOR DE LAS LETRAS

Archivo

Seleccionamos exporta

Exportamos el texto PDF

Seleccionemos la carpeta

Seleccionar y guardar

ISSUU

Page 14: resumen

Podemos publicar un documento en issuu tras crear una cuenta gratuita

El proceso de creación de la revista es sencillo: simplemente hay que subir el documento en

formato PDF ponerle un titulo y una descripción e introducir una dirección de correo

electrónico en unos el usuario recibe un correo que le llevare a la página en la que se

encuentre la revista recién creada.

El usuario dispone de un visor que se puede activar a pantalla completa y que permite

pasar las diferencias páginas de la revista y acercarse más o menos igual que se haría con la

revista en papel.

Pasos a seguir

1.­ Convertir el decálogo PDF

En primer lugar se tendrá que transformar el decálogo a formato PDF siguiendo los pasos

que a continuación se describe:

Con Word:

Descargamos el programa gratuito PD creator, lo localizaras fácilmente cualquier buscador.

Instalar el programa en el ordenador

Con el Word abierto procedemos a su transformación en PDF de la siguiente forma.

Procedemos al menú archivos­ imprimir

Seleccionamos dentro del nombre de la impresora, aquella que tiene el nombre de PDF

creator y hacemos clic en aceptar.

Con Write:

Archivo­Exportar en formato PDF

Entrar en issuu:

La pagina web de issuu es la http//issuu.com.

Crear cuenta:

Una vez dentro de la página de issuu tendrá que registrarte es muy sencillo y no te llevara

mucho tiempo pulsa el botón sign up now y rellena los datos que te piden.

Validarse en issuu

Para subir documentos deberes previamente introducir vuestro usuario y contraseña para

ello y haz en login.

Subir el decálogo:

Una vez validos se seleccionan a la opción upload document para subir el documento a su

hemeroteca online.

Rellenaremos los datos con una breve descripción del documento todos los documentos que

subamos se guardaran en el perfil de usuario y al revisar vuestro perfil los futuros lectores

conocer que mas hemos publicado

A continuación seleccionaremos el usuario el archivo tiene en cuenta que tienes un límite

de 500 páginas a 100mb El titulo y la descripción 2 aparecerán al final del proceso

La web name (1) sería la URL de acceso (3) junto a nuestro nombre de usuario (2).

Page 15: resumen

Continuación seleccionando la categoría en la que se almacenan el documento y el tipo de

documento que es: no debemos olvidar activar la casilla de chile­safe (1) para confirmar

que el documento está libre de pornografía y contenido violentos.

Es importante pensar en una serie de tags palabras claves asocrados a vuestros artículos

que hacen referencia a ellos.

Son muy importantes por que ayudan a los lectores a que encuentren los artículos que

habers publicado en nuestros blog si poners mas de una deberes separados por comas.

Terminar de llenar las opciones restantes y finalizar el proceso en upload file.

Nos aparecerá una ventana de progreso en la carga terminada la carga podemos apreciar

otra ventana de precarga mientras configuración nuestro documento después instantes ya

tendremos el resultado final. Al hacerse creado nuestra revista o libro vin es tendrá su

propia página con la cual se acuerde a ella directamente (1)

A continuación podrás configurar el diseño (valor de fondo)

Selecciona la opción blogger y copia el código html

Por último pega dicho código en un correo y enviárselo al “bloguero” para que pueda

insertarlo en el post. Nos aparecerá nuestra obra para ser laido teniendo las opciones de

zoom haciendo clic en la portada del archivo) (1) Verlo a pantalla completa (2) y una bara

interior con los thumbnails (3) de cada página.

Enviar el código html al bloguero

Una vez que ya este publicado el decálogo issuu deberás enviar el código html embeded al

bloquero para que pueda incluido en el post haz clic en el botón de embeded que aparezca

en la parte inferior del documento.

En el caso de que hayas cerrado el documento y el usuario y no lo hagas podido comprar el

código html deberás volver a entrar en issuu con tu clave usando el enlace de login una vez

dentro haz clic en my librari.

En contra una lista de todos los documentos que hayas subido hasta el documento al hacer

clic en el decálogo se abrirá este documento en una ventana nueva y en la parte superior

aparecerá en botón de embeded.

Page 16: resumen

GIMP

GIMP (GNU Image Manipulation

Program) es un programa de

edición de imágenes digitales en

forma de mapa de bits, tanto

dibujos como fotografías. Es un

programa libre y gratuito. Forma

parte del proyecto GNU y está

disponible bajo la Licencia

pública general de GNU.

Es el programa de manipulación

de gráficos disponible en más

sistemas operativos (Unix,

GNU/Linux, FreeBSD, Solaris,

Microsoft Windows y Mac OS X,

entre otros).

La interfaz de GIMP está

disponible en varios idiomas,

entre ellos: español, inglés (el

idioma original), catalán,

gallego, euskera, alemán,

francés, italiano, ruso, sueco,

GIMP es un programa de manipulación de imágenes que

ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, ha ido

soportando nuevos formatos, sus herramientas son más

potentes, además funciona con extensiones o plugins y

scripts.

GIMP usa GTK+ como biblioteca de controles gráficos. En

realidad, GTK+ era simplemente al principio una parte de

GIMP, originada al reemplazar la biblioteca comercial

Motif usada inicialmente en las primeras versiones de

GIMP. GIMP y GTK+ fueron originalmente diseñados para

el sistema gráfico X Window ejecutado sobre sistemas

operativos tipo Unix. GTK+ ha sido portado

posteriormente a Microsoft Windows, OS/2, Mac OS X y

SkyOS.GIMP permite el tratado de imágenes en capas,

A las demás capas en la imagen, también

pueden subirse o bajarse de nivel las capas

para facilitar el trabajo en la imagen, la

imagen final puede guardarse en el formato

xcf de GIMP que soporta capas, o en un

formato plano sin capas, que puede ser png,

Page 17: resumen

Herramientas Selector de colores.

GIMP cuenta con muchas herramientas,

entre ellas que se encuentran las siguientes;

Herramientas de selección (rectangular,

esférica, lazo manual, varita mágica, por

color), Tijeras inteligentes,

Herramientas de pintado como pincel,

brocha, aerógrafo, relleno, texturas,

degradados, etc.

Herramientas de modificación de escala, de

inclinación, de deformación, clonado en

perspectiva o brocha de curado (para

corregir pequeños defectos).

Herramienta de manipulación de texto.

Posee también muchas herramientas o filtros

para la manipulación de los colores y el

aspecto de las imágenes, como enfoque y

desenfoque, eliminación o adición de

manchas, sombras, mapeado de colores, etc..

También posee un menú con un catálogo de

SOFTWARE LIBRE

Page 18: resumen

El software libre (en inglés free software,

aunque esta denominación también se

confunde a veces con "gratis" por la

ambigüedad del término "free" en el

idioma inglés, por lo que también se

usan "libre software" y "logical libre") es

la denominación del software que

respeta la libertad de todos los usuarios

que adquirieron el producto y, por tanto,

una vez obtenido el mismo puede ser

usado, copiado, estudiado, modificado, y

redistribuido libremente de varias

formas. Según la Free Software

Foundation, el software libre se refiere a

la libertad de los usuarios para ejecutar,

copiar, distribuir, y estudiar el mismo, e

incluso modificar el software y

distribuirlo modificado.El software libre

suele estar disponible gratuitamente, o al

precio de costo de la distribución a

través de otros medios; sin embargo no

es obligatorio que sea así, por lo tanto no

hay que asociar software libre a

"software gratuito" (denominado

usualmente freeware), ya que,

conservando su carácter de libre, puede

ser distribuido comercialmente

("software comercial"). Análogamente, el

Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste último es

aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda

la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él,

siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo

autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo

contado desde la muerte de éste, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo

una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.Entre los años 1960 y

1970, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores deUna licencia es aquella autorización formal con

carácter contractual que un autor de un software da

a un interesado para ejercer "actos de explotación

legales". Pueden existir tantas licencias como

acuerdos concretos se den entre el autor y el

licenciatario. Desde el punto de vista del software

libre, existen distintas variantes del concepto o

grupos de licencias que son 5 tipos de licencia para

un software libre y puedan utilizarlo bien:

Licencias GPL

Licencias AGPL

Licencias estilo BSD

Licencias estilo MPL y derivadas

Copyleft