resumen 148

Upload: valerialunaa

Post on 27-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 resumen 148

    1/11

    DS n148 Sobre Manejo deResiduos Peligrosos

    1

    Disposiciones Generales1. Residuos deben identifcarse y etiquetarse de acuerdo a NCh 2190 o. 93

    desde almacenamiento hasta eliminacin.

    2. !N"#$ establece %rocedimientos y metodolo&'as %ara determinar%eli&rosidad3. ane(o de residuos %eli&rosos) tomar %recauciones *%re+enir reacciones

    o in,amacin- derrames- descar&as o emanaciones de sustancias%eli&rosas al medio ambiente

    /. st %rohibido meclar residuos %eli&rosos con no %eli&rosos- o residuos%eli&rosos con otras sustancias con el fn de diluir o disminuir suconcentracin. "i esto %asa- la mecla com%leta debe mane(arse comoR.

    4. $os contenedores deben) tener el es%esor adecuado- de materialadecuado %ara el residuo- a %rueba de fltraciones- deben resistir

    esueros de mane(o- estar en buenas condiciones *deben reem%laarselos que no lo est5n- estar rotulados se&6n 1- adems del %roceso deori&en- la echa de su ubicacin en el almacenamiento.

    7. $os contenedores %ueden ser mo+idos de orma manual solo si su %esono e8cede los 30 &: caso contrario se debe utiliar equi%os mecnicos.

    ;. "olo se %ueden reutiliar cuando no se trate de residuos incom%atibles.

  • 7/25/2019 resumen 148

    2/11

    DS n148 Sobre Manejo deResiduos Peligrosos

    2

    14.Reacti+idad) normalmente inestable- reacciona con a&ua- contienecianuros o suluros y %uede &enerar &ases- %uede detonar *ba(ocondiciones o condiciones ambientales- cuando es e8%losi+o

    17.Corrosi+idad) acuoso y %A menor o i&ual a 2 o mayor o i&ual a 12-4-corroe el acero "# 1020 a una tasa B 7.34 mm %or aDo

    1!" Residuos peligrosos# resultantes de la preparacin yutili$acin de sol%entes org&nicos' aceites (inerales residuales

    no aptos para el uso al )ue estaban destinados' (e$clas y

    e(ulsiones residuales de aceite y agua o de *idrocarburos y

    agua' residuos de la produccin' preparacin y utili$acin de

    resinas' l&te+' plastifcantes o colas y ad*esi%os ,plastifcadora-'

    residuo de trata(iento de (etales y pl&sticos' residuos de la

    eli(inacin de residuos" Residuos co(puestos de $inc' plo(o'

    &cidos' bases' asbesto' sol%entes org&nicos ,*alogenados o no-"

    .n%ases )ue *ayan contenido lo anterior' suelos o (ateriales

    )ue *ayan contenido lo anterior"

    1

  • 7/25/2019 resumen 148

    3/11

    DS n148 Sobre Manejo deResiduos Peligrosos

    3

    inormacin corres%ondiente a la declaracin y se&uimiento ,SIDR.P-de R y entre&ar al trans%ortista la ho(a de se&uridad.

    /l(acena(iento

    23.>odo sitio de almacenamiento debe contar con la autoriacin sanitariacorres%ondiente- modifcaciones de este lu&ar deben ser autoriadas.

    2/.l &enerador debe tener uno o ms lu&ares de almacenamiento de R.Feben a(ustarse a las normas de almacenamiento y tener ca%acidadsufciente.

    24.$os R no %ueden almacenarse %or un %eriodo de ms de 7 meses.27."i no se tiene una instalacin de eliminacin o no se %uede acceder a

    ella- la #" %uede autoriar una %rrro&a de almacenamiento.2;.$as condiciones de los sitios de almacenamiento deben tener base

    continua- im%ermeable y resistente estructural y qu'micamente a losresiduos- debe contar con un cierre %erimetral de a lo menos 1-

  • 7/25/2019 resumen 148

    4/11

    DS n148 Sobre Manejo deResiduos Peligrosos

    /

    32.l trans%ortista ser res%onsable de que la totalidad de la car&a deresiduos %eli&rosos sea entre&ada en el sitio de destino f(ado en elcorres%ondiente ormulario del sistema de declaracin y se&uimiento deresiduos %eli&rosos.

    33.Cuando el trans%orte su%on&a una demora de las de /< horas se deber

    consi&nar esto en el mismo documento.3/.No se %uede trans%ortar residuos %eli&rosos sin que se %orte eldocumento de declaracin o las ho(as de se&uridad de trans%orte.

    .li(inacin

    Instalaciones de .li(inacin34.>oda instalacin de eliminacin de residuos %eli&rosos deber contar con

    la res%ecti+a autoriacin otor&ada %or la #"- en esta se es%ecifca elti%o de residuos que se %uede eliminar y la orma de eliminacin y como

    se lle+a a cabo *tratamiento- recicla(e o dis%osicin fnal37.>oda instalacin de eliminacin de residuos %eli&rosos debe contar con

    un %royecto a%robado %or la #"3;.l %royecto debe incluir el diseDo de las unidades y equi%os necesarios

    %ara el mane(o de los residuos %eli&rosos- indicar e8%resamente el ti%o-caracter'sticas y cantidades de estos que la instalacin estar habilitada%ara recibir y mane(ar- y determinar los %erfles %roesionales y t5cnicos-y las unciones y res%onsabilidades de las %ersonas directamentein+olucradas en el mane(o de residuos %eli&rosos. "e deber incluir laso%eraciones %ara el mane(o de residuos.

    3

  • 7/25/2019 resumen 148

    5/11

    DS n148 Sobre Manejo deResiduos Peligrosos

    4

    que traba(an en la instalacin o de la %oblacin- identifcacin- ubicaciny dis%onibilidad del %ersonal y de los equi%os necesarios %ara atenderdichas emer&encias- listado actualiado de %ersonas a las que se debedar a+iso en caso de emer&encia- inormacin actualiada diariamentereerente a la cantidad- caracter'sticas y ubicacin de los R y "

    e8istentes en la instalacin/3.l em%laamiento de una instalacin de eliminacin de R- deber

    cum%lir los si&uientes requisitos de ubicacin) no debe estar en lu&arescon allas &eol&icas acti+as- e8%uestos a derrumbes o desliamientosde terrenos- e8%uestos a acti+idad +olcnica: no deber ser construidaen onas que sometidas a inundaciones: no deber est ubicado ensitios dentro del radio urbano: no deber estar en suelos inestables o deba(a resistencia: no deber estar ubicado en suelos saturados- no deberestar en sitios que %uedan aectar a&uas su%erfciales o subterrneasdestinadas al abastecimiento de a&ua %otable- de rie&o o de recreacin-deber estar ale(ado de almacenes de %roductos in,amables oe8%losi+os o cualquier otro que %ueda %roducir un accidente: deberestar uera del %er'metro de restriccin f(ado %ara %uertos- aero%uertos-instalaciones de e8%losi+os- centrales nucleares y de instalacionesmilitares.

    //.$a instalacin deber tener acceso restrin&ido y barrera slida de almenos 1-

  • 7/25/2019 resumen 148

    6/11

    DS n148 Sobre Manejo deResiduos Peligrosos

    7

    41.$os establecimientos que realicen acti+idades de recicla(e- sin que ellosea su acti+idad %rinci%al y aquellos que %ara reusar sus %ro%iosresiduos deban trans%ortarlos %or calles y caminos %6bicos sernconsiderados como instalaciones de eliminacin

    42.Cuando estas acti+idades se circunscriban a %rocesos es%ec'fcos que no

    com%rometen el resto de las acti+idades del establecimiento- dichase8i&encias se reducirn a la %arte o seccin del establecimiento en quese desarrollan tales %rocesos.

    Rellenos de Seguridad43.>odo sitio destinado a la construccin de un relleno de se&uridad

    deber cum%lir lo de /3- y adems debe estar ubicado a una distanciano menor a 1m de toda uente de a&ua %otable- no %odr ubicarse amenos de 700 metros de distancia de toda ona residencial o mi8ta o deestablecimientos tales como hos%itales- escuelas- crceles o estadios- nia menos de 300 mts de +i+iendas aisladas- la %endiente del terreno nodebe e8ceder un 4I- la direccin de los +ientos %redominantes debe sercontraria a las onas %obladas.

    4/.l diseDo y construccin de un relleno de se&uridad deber estar ubicado%or sobre 3 mts del ni+el retico ms alto- debe contar con un sistemade im%ermeabiliacin y drena(e que im%ida el esca%e de l'quidosli8i+iados uera de los l'mites del relleno- debe contar con un sistema dee+acuacin y control en caso de que e8ista la %osibilidad de &eneracinde &ases o +a%ores al interior del relleno- se debe contar con un sistema%erimetral de interce%cin y e+acuacin de escorrent'as su%erfciales demanera de e+itar el in&reso de ellas al interior del relleno de manera de

    minimiar su infltracin a este- se deber contar con un sistema derecoleccin y e+acuacin de las a&uas que %reci%iten sobre el relleno- sedebe contar con un sistema de monitoreo de la calidad del a&uasubterrnea en el rea de in,uencia del relleno- se debe ase&urar lae8istencia de accesos y caminos internos a%tos %ara el transito se&urode +eh'culos en toda 5%oca del aDo- se debe diseDar el relleno conormea las condiciones s'smicas de la ona donde ser ubicado

    44.l relleno debe contar con un sistema de caracteriacin y control de losresiduos- sistemas de control de acceso +ehicular y %eatonal- sistemasde se&uridad y +i&ilancia- sistemas de comunicaciones- res%aldo %ara elabastecimiento de ener&'a- acceso y caminos internos con

    seDaliaciones adecuadas %ara el trnsito- cerco %erimetral de 1-

  • 7/25/2019 resumen 148

    7/11

    DS n148 Sobre Manejo deResiduos Peligrosos

    ;

    4;.l relleno de se&uridad deber tener un %lan de o%eracin quecontem%le la rece%cin- muestreo- anlisis y criterios de ace%tacin delos residuos %eli&rosos: las rutas de acceso a las celdas en o%eracin- eltrnsito de +eh'culos- la descar&a de los residuos- construccin de lasceldas- cubrimiento de los residuos- tratamiento %re+io a la dis%osicin

    de residuos es%eciales- costas fnales del relleno4

  • 7/25/2019 resumen 148

    8/11

    DS n148 Sobre Manejo deResiduos Peligrosos

    abla de incom%atibilidades)

    Grupo /51 Grupo 651$'quidos #lcalinos corrosi+os$odo de Cal y otro lcalis corrosi+os

    $odos Kcidos

    "i se mecla #J1 y =J1) se &enera calor- reacciones +iolentasLru%o #J2 Lru%o =J2Residuos de etrleo"ol+entesResiduos de #ceite y otro residuosin,amables y e8%losi+os

    "i se mecla #J2 y =J2) emisin de sustancias to8icas en caso de ue&o oe8%losinLru%o #J3 Lru%o =J3Minc en %ol+o Residuos de #J1 o =J1"i se mecla #J3 y =J3) ue&o o e8%losin- &eneracin de hidro&eno&aseoso in,amableLru%o #J; Lru%o =J;Cloro Residuos de =J2- #J3- otros

    residuos combustibles in,amables"i se mecla) ue&o- e8%losin- reacciones +iolentas;7."ustancias t8icas a&udas) cido sul6rico;;."ustancias t8icas crnicas) J;

  • 7/25/2019 resumen 148

    10/11

    DS n148 Sobre Manejo deResiduos Peligrosos

    10

    como bater'as de la lista #- interru%tores demercurio- etc. tc.

    ue conten&an constituyentes inor&nicos- que %uedancontener metales o materia or&nica

    Residuos de +idrio de tubos de rayos catdicos y

    otros +idrios acti+ados. Residuos de #sbesto *%ol+o y fbras

    ue conten&an %rinci%almente constituyentes or&nicos-que %uedan contener metales y materiales inor&nicos

    #ceites minerales desechados no a%tos %ara el uso alque estaban destinados

    Residuos de sol+entes or&nicos no halo&enados%ero con e8clusin de los residuos es%ecifcados en lalista =

    Residuos de sol+entes or&nicos halo&enados ue %ueden contener constituyentes inor&nicos u

    or&nicos Residuos de meclas y emulsiones de aceite a&ua o

    de hidrocarburos y a&ua Residuos resultantes de la %roduccin- %re%aracin y

    utiliacin de tintas- colorantes- %i&mentos- %inturas-lacas o barnices- con e8clusin de los residuoses%ecifcados en la lista =.

    Residuos de soluciones acidas o bsicas n+ases y contenedores de residuos que contienen

    sustancias %eli&rosas.

    Residuos consistentes o que contienen %roductosqu'micos que no res%onden a las es%ecifcaciones ocaducados y que muestran %eli&rosidad.

    "ustancias qu'micas de desecho- no identifcadas onue+as- resultantes de la in+esti&acin y el desarrollode las acti+idades de enseDana y cuyos eectos enel ser humano no se conocan.

    o $ista =) Residuos No eli&rosos etales y que conten&an metales)

    Residuos de metales y de aleaciones de metales enorma metlica y no dis%ersable

    o Chatarra de hierro y aceroo Chatarra de cobreo Chatarra de aluminioo Chatarra de inc

    Chatarra de metal lim%ia- no contaminada- incluidaslas aleaciones- en orma acabada en bruto

    o Chatarra de %lomo.

    @aleria $una ea

  • 7/25/2019 resumen 148

    11/11

    DS n148 Sobre Manejo deResiduos Peligrosos

    11

    Residuos que contienen metales resultantes de lausin- undicin- y refnacin de metales

    o scorias que conten&an inco s%umados de inc

    scamas de laminado resultantes de la abricacin de

    hierro y acero Residuos de cermica en orma no dis%ersable Residuos de soluciones cidas o bsicas

    Residuos que conten&an %rinci%almente constituyentesor&nicos- que %ueden contener metales y materialesinor&nicos

    Residuos slidos de material %lsticoo tileno

    Residuos de %a%el- cartn y %roductos del %a%el Residuos de te8tiles

    o aterial deshilachado Cubiertas neumticas de desecho

    Residuos que %uedan contener com%onentes inor&nicos uor&nicos

    Residuos inte&rados %rinci%almente %or %inturas delte8 o con base de a&ua.

    @aleria $una ea