respuestas guía célula

3
GUÍA DE TRABAJO: ORGANIZACIÓN CELULAR Profesora: Vivian Martínez. Objetivo: Comprender la estructura y organización celular junto a la función de los organelos citoplasmáticos. Actividad: En el interior de cada sobre encontraras figuras, nombres y funciones. Deberás completar la siguiente tabla. I. Completa esta tabla sólo con los organelos exclusivos de la célula vegetal. Nombre de la estructura Figura de la Estructura Función Pared Celular Principalmente compuesta de celulosa,, le da rigidez y protección a la célula ante los factores del medio. Cloroplastos Están rodeados de una doble membrana y tienen su propio ADN. Contienen la Clorofila que es un pigmento verde que les permite usar la luz para sintetizar hidratos de carbono, a partir de CO2 y H2O, proceso conocido como fotosíntesis. Vacuola Son bolsas membranosas simples que participan en el almacenamiento de agua, enzimas, productos de secreción y desechos. II. Completa esta tabla con los organelos exclusivos de la célula animal. Nombre de la estructura Figura de la estructura Función Centríolos Intervienen en la organización de los elementos del citoesqueleto, durante la división celular. III. Completa esta tabla con los Organelos en común de la Célula Vegetal y Animal. Nombre de la estructura Figura de la estructura Función Núcleo En el se almacena la información genética ADN. En el se sintetizan los ácidos nucleicos (ADN-ARN-ATP). El núcleo esta rodeado de una doble membrana o envoltura nuclear. RER Conjunto de sacos membranosos que tienen adheridos a su superficie los Ribosomas ( a ello se debe su nombre). Su función es completar la síntesis de proteínas.

Upload: victor-bustos

Post on 13-Jul-2015

773 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Respuestas guía célula

GUÍA DE TRABAJO: ORGANIZACIÓN CELULARProfesora: Vivian Martínez.

Objetivo: Comprender la estructura y organización celular junto a la función de los organelos citoplasmáticos.

Actividad: En el interior de cada sobre encontraras figuras, nombres y funciones. Deberás completar la siguiente tabla.

I. Completa esta tabla sólo con los organelos exclusivos de la célula vegetal.

Nombre de la estructura

Figura de la Estructura Función

Pared Celular Principalmente compuesta de celulosa,, le da rigidez y protección a la célula ante los factores del medio.

Cloroplastos Están rodeados de una doble membrana y tienen su propio ADN. Contienen la Clorofila que es un pigmento verde que les permite usar la luz para sintetizar hidratos de carbono, a partir de CO2 y H2O, proceso conocido como fotosíntesis.

Vacuola Son bolsas membranosas simples que participan en el almacenamiento de agua, enzimas, productos de secreción y desechos.

II. Completa esta tabla con los organelos exclusivos de la célula animal.

Nombre de la estructura

Figura de la estructura Función

Centríolos Intervienen en la organización de los elementos del citoesqueleto, durante la división celular.

III. Completa esta tabla con los Organelos en común de la Célula Vegetal y Animal.

Nombre de la estructura

Figura de la estructura Función

Núcleo En el se almacena la información genética ADN. En el se sintetizan los ácidos nucleicos (ADN-ARN-ATP). El núcleo esta rodeado de una doble membrana o envoltura nuclear.

RER Conjunto de sacos membranosos que tienen adheridos a su superficie los Ribosomas ( a ello se debe su nombre). Su función es completar la síntesis de proteínas.

Page 2: Respuestas guía célula

REL Conjunto de sacos membranosos que tienen como función fabricar los lípidos. Dentro de los más importantes el colesterol y los fosfolípidos

A. Golgi Es el organelo procesador empaquetador, distribuidor y secretor de las células. Trabaja como una línea de montaje, recibiendo proteínas inmaduras desde el RER y liberando vesículas que entregan las proteínas ya maduras hacia diferentes destinos.

Lisosomas Se caracterizan por poseer una forma esférica rodeados de una sola membrana. Contienen diferentes enzimas digestivas.

Mitocondrias Organelos alargados rodeados por 2 membranas. Pueden dividirse gracias a la presencia de su propio ADN. En ellas se desarrolla la respiración celular ( proceso mediante el cual se extrae energía de los nutrientes).

M. Celular Rodea a la célula y separa el medio ambiente interno del externo. Forma una barrera que le permite a la célula incorporar nutrientes, agua y eliminar desechos. Es semipermeable o selectiva.

Citoesqueleto Es la estructura de soporte interno de las células. Esta construido como un armazón de 3 tipos de proteínas: microtubulos, filamentos intermedios y microfilamentos.

Ribosoma Esta formado por ARN y proteínas. Se ubican en el citoplasma o asociados al RER, desde donde traducen el mensaje genético para sintetizar proteínas.

Page 3: Respuestas guía célula

Citoplasma Mezcla semilíquida colocada debajo de la membrana. Contiene agua, sales, moléculas orgánicas y al resto de los organelos.