respuestainterrogante1andresmendozajimenez

10
HERRAMIENTAS TELEMATICAS. JAIRO ANDRES MENDOZA JIMENEZ C.C 1.122.237.604 GRUPO 100201_201 SKYPE: [email protected] PRESENTADO A CARLOS ANDRES VARGAS TUTOR ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA

Upload: andresmendozajimenez

Post on 13-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Telematicas

TRANSCRIPT

HERRAMIENTAS TELEMATICAS.

JAIRO ANDRES MENDOZA JIMENEZC.C 1.122.237.604

GRUPO 100201_201

SKYPE: [email protected]

PRESENTADO A CARLOS ANDRES VARGASTUTOR

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA PROGRAMA: ZOOTECNIA FECHA: 05-09-2014

INTRODUCCIONA continuacin se presentara la solucin del interrogante nmero 1 del problema expuesto en la gua de actividades propuesta y mediante el cual se dar claridad a los problemas los cuales se le presentan a la seora Maria Petronila en la regin de Rio Hacha para establecer un control pleno sobre sus locales comerciales de artesanas.

OBJECTIVOS. Dar a conocer cul es la mejor forma de llevar un control de un negocio mediante el uso del internet. Mejorar nuestras experiencias y capacidades al momento de resolver problemas de la vida diaria. Concientizar a los jvenes y adultos de las ventajas del internet al implantarlo en los negocios para que se adapte a la vanguardia del presente. Exponer futuros negocios de microempresarios para que aumenten sus ventas mediante el uso de las redes y pginas sociales.

Interrogante No.1Mara desea instalar una red informtica para que pueda compartir informacin, recursos de hardware, software y tener el control de su microempresa. Ella cuenta con:-Una oficina principal ubicada en el parque del pueblo Riohacha-Tres oficinas ubicadas en el rea rural de Riohacha.Por lo tanto usted debe sugerirle Qu tipo de red es la que debe utilizar Mara para lograr su objetivo, respondindole mediante esta tabla:Definicin de una red inalmbricaClasificacin de redes informticasRed informtica sugerida a MariaDispositivos fsicos necesarios de acuerdo a la red sugeridaSoftware necesario de acuerdo a la red sugeridaCosto total sugerido de acuerdo a la propuesta.

Es un conjunto de equipos informticos y software conectados entre s por medio de dispositivos fsicos que envan y reciben impulsos elctricos, ondas electromagnticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir informacin recurso y ofrecer serviciosRed de rea personal.

Red de rea local.

Red de rea de campus.

Red de rea metropolitana.

Redes de rea amplia.

Red de rea de almacenamiento.

Red de rea local virtual.

Red irregular

Red de rea metropolitana (MAN): Es una coleccin de redes de rea local, las cuales estn ubicadas en la misma rea geogrfica, pues es un sistema de interconexin de equipos informticos distribuidos en una zona que abarca diversos edificios, por medios pertenecientes a la misma organizacin propietaria de los equipos. Hardware: Es para trasmitir y recibir informacin. NIC: Es una tarjeta de expansin de la computadora en la parte trasera del computador donde se conecta el cable de la red. HUBS (Concentradores): Son equipos que estructuran el cableado de las redes. Repetidores: Prolongan la longitud de la red uniendo 2 segmentos y amplificando la seal. BRIDGEES (Puentes): Unen 2 redes actuando sobre el protocolo de bajo nivel.ROUTERS (Encaminadores): Es la interconexin de redes que actan a nivel de los protocolos de red. Mejora el rendimiento de la trasmisin entre redes. GETEWAYS: Son equipos para interconectar redes con protocolos y arquitecturas completamente diferentes a todos los niveles de comunicacin.SERVIDORES: Son los que permiten la conexin a la red de equipos tanto para la entrada como para la salida de datos.MODEMS: Permiten al computador comunicarse entre s a travs de lneas telefnicas.Windows NT*(switch Airlink de 24 puertos =240.000).*(Cable Belden= 340.000).*(tramos de canaleta= 50.000)*( bolsa de conectores RJ45 400= 27.000)*( El ruteador= 70.000)*( Las pinzas de red= 53.000)* (Instalacin de canaleta= 120.000)*(Instalacion de cableados= 300.000)*(Instalacion por configuracin de la red= 30.000)

TOTAL COSTOS1.230.000

CONCLUSION.En el cuadro anterior expusimos uno a uno los principales materiales que son necesarios para la implementacin de una red MAN la cual, fue la que se le recomend a la seora Maria Petronila para que su negocio creciera y se diera a conocer en el resto del mundo mediante el uso adecuado de las pginas y las redes sociales.

BIBLIOGRAFIA.

http://es.slideshare.net/albertocarrillomartinez/redes-de-rea-metropolitana. file:///C:/Users/User/Downloads/man-red-de-area-metropolitana-254-k8u3gl.pdf http://aprendaredmanunerg.blogspot.com/ www.mailxmail.com/curso-que-son-redes/redes-lan-man-wan