resistenciaaer

Upload: alfredo-martinez

Post on 07-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

:D

TRANSCRIPT

  • LA RESISTENCIA AERBICA

  • DEFINICINCapacidad de realizar un ejercicio fsico que implique gran cantidad de musculatura. Que sea de una duracin de ms de tres minutos.Frecuencia cardaca entre 130 y 170 pulsaciones por minuto (ppm)

  • VOLUMEN MXIMO DE OXGENO (VO2max)Valor mximo de oxgeno por unidad de tiempo que el organismo es capaz de consumir.Las mujeres no entrenadas alcanzan su mayor valor entre los 14 y 16 aos.Los hombres entre los 18 y 19 aos.Empieza a disminuir a partir de los 30 aos.

  • DFICID DE O2Los primeros 2-4 del ejercicio.Los aparatos cardiovascular y respiratorio no son capaces de hacer frente a los requerimientos energticos del ejercicio.Se utilizan otras fuentes de energa para poder empezar al ritmo exigido.

  • STEADY STATEPasados 2-4 del inicio del ejercicio.Equilibrado de la situacin anterior.La F.c. se estabiliza entre 130 y 170 ppm.Los valores respiratorios no varan.Se conoce como segundo aliento.

  • DEUDA DE O2Al finalizar el ejercicio se mantienen la F.c. y F. respiratorias muy altas a pesar cesamos en la actividad.En este periodo de recuperacin se reestablecen los valores de reservas de energa musculares.

  • Umbral aerbicoEjercicio de baja intensidad.No se superan los 2 milimoles de cido lctico por litro de sangre.45%-60% del VO2max. f.c. max.F.c. max = 220-edadPor debajo del 45% no se producen mejoras significativas.

  • SISTEMAS PARA MEJORAR LA RESISTENCIA AERBICAS. aerbico extensivo

    S. aerbico regenerativo

    S. aerbico medio

    S. aerbico intensivo

  • S. AEROBICO EXTENSIVODesde 5 hasta 35 progresivamente.

    60% del VO2max.

    F.c. entre 140 y 150 ppm.

    Dentro del umbral aerbico

  • S. AERBICO REGENERATIVO120 a 140 ppm.

    Ms de 10

    Menos del 60% del VO2max.

    Sirve para regenerar y recuperar

  • S. AERBICO MEDIO150-160 ppm.De 5 a 10.70%-75% del VO2max.Se repite de 3 a 5 veces.Se recupera la mitad del tiempo de ejercicio.

  • S. AERBICO INTENSIVODesarrolla el VO2max.Ms de 3.170 ppm.1.000 metros al 75%-80%Repetir 3 a 5 vecesRecuperar a 120 ppm de 2 a 5.

  • BENEFICIOS: PULMONESAumenta la superficie respiratoria.Mejora el intercambio gaseoso.Aumenta la red capilar pulmonar.Aumenta la seccin de los vasos sanguneos.Desarrolla los msculos respiratorios.

  • BENEFICIOS: CORAZNBaja la f.c. en reposo.

    Consigue funcionar con menos O2.

    Aumenta el volumen sistlico.

    Corazn ms grande.

  • BENEFICIOS: CIRCULACINSe crean nuevos capilares.

    Aumenta el volumen de sangre.

    Aumenta la concentracin de Potasio y Calcio (importantes para la contraccin muscular)