requisitos comienzo obra

4
COMISION DE ARQUITECTURA REQUISITOS PARA INICIO DE OBRAS PARTICULARES Documentación para entregar a la COMISION PREVIO AL INICIO DE OBRAS A los fines de iniciar la obra, el propietario en conjunto con el profesional a cargo deberá hacer entrega de la siguiente documentación: 1) Plano Municipal. Información adicional que considere importante a fin de interpretar el proyecto. 2) Copia de estudio de suelos. Deberá informarse previamente en la guardia el día en que ingresará el personal a realizar el estudio y deberá presentarse copia de DNI y seguro de los mismos. 3) Plano con las instalaciones donde conste posición de cámaras, pozos y cisternas y cañerías perfectamente acotadas. 4) Copia de la solicitud de servicio de energía eléctrica realizado en EPEC. 5) Copia de la solicitud de servicio de Agua realizado en Aguas Cordobesas. 6) Autorización EXPRESA del propietario al PROFESIONAL RESPONSABLE DE DIRECCION TECNICA Y CONTRATISTA DE OBRA. Deberá entregarse una copia a la Comisión de Arquitectura y otra en la guardia de la urbanización. 7) Copia del acta de amojonado del lote. 8) Acta de Posesión del terreno firmada. Este trámite se realiza en las oficinas de EDISUR, para lo cual debe asistir el Titular de la parcela. Se realiza una vez presentada y aprobada la documentación numerada anteriormente. 9) Formulario de inicio de obra otorgado por la comisión de arquitectura. Documentación del personal de obra INICIO DE OBRA Luego de entregar la documentación a la Comisión de Arquitectura de Altos de Manantiales, se confeccionará la carpeta de obra y se le entregará documentación informativa al respecto, quedando así en condiciones de presentar la documentación del personal de obra a la Guardia de Altos de Manantiales, para dar inicio con las tareas previas al comienzo de la obra. 1) Certificado de Buena Conducta. 2) Fotocopia de primera y segunda hoja del DNI más el documento. 3) Nómina o póliza del Seguro del personal según corresponda ART o seguro para accidentes de trabajo. No se permitirá el ingreso del personal sin la presentación previa de esta documentación en la guardia. Tareas iniciales

Upload: alejo-yepes

Post on 24-Dec-2015

42 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

requisitos para empezar una obra constructiva

TRANSCRIPT

Page 1: Requisitos Comienzo Obra

COMISION DE ARQUITECTURA REQUISITOS PARA INICIO DE OBRAS PARTICULARES

Documentación para entregar a la COMISION PREVIO AL INICIO DE OBRAS

A los fines de iniciar la obra, el propietario en conjunto con el profesional a cargo deberá hacer entrega de la siguiente documentación: 1) Plano Municipal. Información adicional que considere importante a fin de interpretar el proyecto. 2) Copia de estudio de suelos. Deberá informarse previamente en la guardia el día en que ingresará el

personal a realizar el estudio y deberá presentarse copia de DNI y seguro de los mismos. 3) Plano con las instalaciones donde conste posición de cámaras, pozos y cisternas y cañerías

perfectamente acotadas.

4) Copia de la solicitud de servicio de energía eléctrica realizado en EPEC.

5) Copia de la solicitud de servicio de Agua realizado en Aguas Cordobesas. 6) Autorización EXPRESA del propietario al PROFESIONAL RESPONSABLE DE DIRECCION TECNICA Y

CONTRATISTA DE OBRA. Deberá entregarse una copia a la Comisión de Arquitectura y otra en la guardia de la urbanización.

7) Copia del acta de amojonado del lote.

8) Acta de Posesión del terreno firmada. Este trámite se realiza en las oficinas de EDISUR, para lo cual

debe asistir el Titular de la parcela. Se realiza una vez presentada y aprobada la documentación numerada anteriormente.

9) Formulario de inicio de obra otorgado por la comisión de arquitectura. Documentación del personal de obra INICIO DE OBRA Luego de entregar la documentación a la Comisión de Arquitectura de Altos de Manantiales, se confeccionará la carpeta de obra y se le entregará documentación informativa al respecto, quedando así en condiciones de presentar la documentación del personal de obra a la Guardia de Altos de Manantiales, para dar inicio con las tareas previas al comienzo de la obra. 1) Certificado de Buena Conducta.

2) Fotocopia de primera y segunda hoja del DNI más el documento. 3) Nómina o póliza del Seguro del personal según corresponda ART o seguro para accidentes de trabajo. No se permitirá el ingreso del personal sin la presentación previa de esta documentación en la guardia. Tareas iniciales

Page 2: Requisitos Comienzo Obra

Posteriormente el Profesional a cargo de la Obra se encargará de: - Verificar la posición y medidas del terreno previamente a la ejecución del replanteo de obra y en todo de acuerdo con las medidas del PARCELARIO MUNICIPAL. - Localizar los mojones pertenecientes al lote, pasando así a la realización del cerco perimetral c/media sombra, conformado por postes con 4 hilos de alambre, altura total 2,00m., recubierto con media sombra color verde 50% en su totalidad, el cual debe mantenerse en perfecto estado durante todo el tiempo que transcurra la obra. -Deberá instalar un tablero de obra, de acuerdo a las necesidades de la misma. El abastecimiento deberá ser pautado con esta Comisión. -Se construirá un baño que deberá conectarse a pozo de desagote. -Se construirá el obrador con puerta que se pueda cerrar el cual deberá contar con iluminación exterior de encendido nocturno. Se instalará un matafuego tipo ABC, este deberá estar ubicado en un lugar visible y de fácil acceso para su utilización en casos de incendio. Modalidad de trabajo y horarios -El personal ingresará a partir de las 07.30 horas y se dirigirá directamente hasta la obra que indica su tarjeta y egresará a las 18.00 horas sin excepción. El personal de obra debe dirigirse del puesto de guardia directamente al lugar de trabajo y terminado el día laboral dirigirse directamente al puesto de guardia por la calle, sin cruzar por encima de las manzanas y nunca a través de otras obras, lotes vecinos o sectores comunes de recreación. En el puesto de guardia le será devuelta su tarjeta de ingreso. -No se admitirá dentro del Loteo personal que trabaje con el torso desnudo. -El ingreso de materiales se realizará siempre, por Ingreso principal Altos de Manantiales, hasta tanto se habilite el ingreso secundario, siempre que se encuentre personal en la obra, quedando la guardia en condiciones de impedir el ingreso para comunicarse con el Propietario o con el Profesional e informarle la situación. El proveedor debe presentar al guardia, Remito o Factura donde consten los datos de la obra a la que van destinados (Apellido del propietario –Manzana y lote). Horario tope para ingreso de materiales será las 17,30 horas. La provisión de materiales a las obras debe realizarse con camiones de dos ejes (chasis), sean éstos del tipo playos, volcadores o de carga general. No se permite el ingreso al Loteo de semi remolques ni camiones con acoplado. El peso máximo permitido es de 15tn. -Los días sábados, domingos y feriados, no se permitirá el ingreso de personal de obra ni materiales. -Velocidad Máxima de circulación: 30 Km/hora. A quien insista en transgredir esta norma, no se le permitirá el ingreso en vehículo hasta su lugar de trabajo. -No se permitirán fuegos de ninguna clase ni radios a volúmenes altos. Como así mismo el ingreso de vehículos sin Seguro contra terceros estará terminantemente prohibido.

Page 3: Requisitos Comienzo Obra

-Para el caso de Contratistas que tengan varias obras en el Loteo, el traslado de materiales, máquinas y herramientas entre obras deberá efectuarse, previa autorización de la guardia, en vehículos, no estando permitido el traslado de los mismos a mano o en carretilla. -Precaución para días de lluvia: Dadas las especiales características del suelo de Altos de Manantiales, los días de lluvia y posteriores cuando existen muchas posibilidades de empantanamiento, el Director Técnico deberá organizar la descarga sin ingresar con el camión a la vereda y lote, haciéndose responsable por los daños que se ocasionen a las obras de infraestructura que corren bajo vereda, columnas de alumbrado, arbolado, etc.

-No se debe verter agua (en especial producto del lavado de máquinas y herramientas) "en las arterias de circulación vehicular o peatonal". -El Cartel de Obra reglamentario debe emplazarse al frente de la obra, de manera tal que sea visible desde la calle. Se prohibe incluir cualquier tipo de publicidad o actividad comercial en el texto del Cartel de Obra. Limpieza y mantenimiento de las obras

-No está permitido "utilizar calles o espacios comunes (veredas), o lotes vecinos como lugar de acopio de materiales o instalación de obradores". -No se debe transitar con vehículos de paseo o de carga por los lotes vecinos a las obras. Los vehículos deben estacionarse en la calle o dentro del lote. -La descarga de materiales debe efectuarse por el frente del lote, sin invadir o circular por lotes vecinos. -El propietario de cada lote deberá mantener la vereda de la obra libre de malezas. Los escombros, materiales, contenedores, etc. deberán ubicarse dentro del cerco media sombra. Solo se recolecta la basura de propietarios residentes, la basura de obra será responsabilidad del propietario o del profesional la que será retirada del predio en contenedores u otros medios. -El responsable de la Obra deberá tomar todos los recaudos necesarios e instruir al personal a su cargo, de manera de evitar dañar: los árboles en veredas, en el propio lote y de vecinos, las farolas de alumbrado público, etc. así como cualquier otra instalación o construcción del Loteo. La reposición de los elementos dañados será facturada al propietario de la obra. Controles

-Ingreso de herramientas: El personal de guardia asentará en la Planilla de “Ingreso de Herramientas”, todo el herramental que ingresa al predio, especificando Nombre, Apellido y obra en la que trabaja.

-Retiro de elementos de una obra: Para retirar elementos, máquinas, equipos o materiales de una obra, es indispensable presentar en el puesto de guardia una autorización escrita y firmada por el propietario o Director Técnico.

-La Comisión de Arquitectura, están facultados para exigir el cumplimiento en un plazo perentorio de las disposiciones del Reglamento Interno, Reglamento Constructivo y las presentes instrucciones. Asimismo podrá impedir el ingreso ó exigir el retiro del personal que no cumpla con las mismas.

Page 4: Requisitos Comienzo Obra